Mostrando entradas con la etiqueta Counter Attack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Counter Attack. Mostrar todas las entradas

22.4.16

¡Podio en el II Nacional!

El pasado fin de semana se celebró el II Torneo Nacional, organizado por Quimera con el apoyo de Battlefront. A él acudimos 40 jugadores de toda España y hasta uno lo trajimos de vuelta de los EEUU, nada menos. 40 jugadores, 40 listas (que podéis consultar aquí), cada una de su padre y de su madre. Hubo mucha infantería, quizás demasiada para mi gusto, y muchas listas defensivas o Always Defend, entre la que se encontraba la mía, que la podéis revisar aquí.

La escenografía de las mesas se puede evaluar como mínimo con un notable, si no sobresaliente. Mesas elaboradas, con elementos de muy buena calidad. Las de desierto tenían sus lógicas zonas despejadas, pero había de todo. Incluso hubo una mesa con una vía de tren altísima, impresionante en todos los sentidos. Tanto en el enlace del torneo como en el perfil de Quimera en Facebook tenéis fotografías de las mesas. Con la perspectiva de los años y de los sitios por los que he jugado, he de decir que he visto pocos torneos con tanta mesa de tanto nivel.

Algunas de las 20 mesas del torneo
Respecto al torneo en sí, fue igualadísimo. Para aquellos que dicen que hoy en día es imposible ganar con alemanes, no le vendría mal echar un ojo a cómo fueron las cosas. Antonio Corral, 'Jano', fue quien obtuvo más victorias y más PV con una Felderherralle, o como se diga. Más que ningún aliado. En cuanto al total de partidas, tras 100 jugadas, los aliados ganaron más, pero con una diferencia no desequilibrada.

Y yo también gané. Me salió bastante bien el plan. La idea era defender siempre, obligando a listas pensadas para defender a cambiar el chip. Así fueron mis partidas:

Primera partida
Vs Tankovy CT (Red Bear) de Raúl Rey en un Counterattack
El primer cruce no me iba nada mal. Una Tankovy descomunal, pero en una mesa con escenografía que la ralentizaba. Llevaba, contando al 1iC, 17 T34/85, 4 Su100, 2 Panther capturados, unos AA y 4 morteros pesados. La mesa tenía sembrados altos por doquier, una vía baja que cruzaba por la mitad, y varios bosques. Salí con todo menos el Königstiger de pelotón, ya que mi infantería se podría mover bien entre los bosques para ir a defender el objetivo, cubierta por el Jadtiger. Él lanzó su infiltración por la zona despejada, y me dejó un pelotón de 8 T34 delante de los Paks, 

Detecté su infiltración y mi avión comenzó a rentar puntos. Primer turno, dos destruidos, 4 baileds. Mis Paks no disparon, esperando a que él se acerca, y ni mi Königs ni el Jadgtiger hicieron nada. La infantería empezó a avanzar. En su primer turno avanzó hacia unos bosques con los Panthers entrando en uno, y los Su-100 por detrás. Sus T34 movieron a corta para ametrallar a mis Paks y pinearlos, sin resultado, como tampoco lo tuvieron sus morteros. Al segundo turno volvió a llegar mi aviación, destruyendo 3 de los 4 Su-100, que se quedaron tras la moral. Los Paks soltaron su andanada, 12 disparos a 4+. 6 T34 destruidos, mando incluido, 2 baileds. Se quedaron por moral. El Jadtiger voló dos del otro pelotón, que aún no chequeaba. 

En su tercer turno siguió avanzando con esos T34. El Su-100 superviviente se atascó, y de los otros T34, sólo remontó uno para no impactar a nadie. Sus morteros siguieron sin hacer nada. Llegó mi Königs desde reserva, y lo coloqué para pegar sólo a su 1iC. Lo logré, pero fallé FP, obligando a unirlo al pelotón. El Jadtiger se movió y se cargó otro. Y los Paks remataron a los que tenían delante. Falló la moral de pelotón de T34 y 1iC, y me concedió la partida. Victoria 6-1.

Pensando en cómo meterle mano a esa fotificada en un Free for All...
Segunda partida
Vs 99th Infantry Company (Devils Charge) de Jesús López en un Free for All
Si la primera partida se resolvió rápida, en la segunda llegamos hasta no se cuántos turnos. Nos enfrentábamos una Always Defend y una fortificada trained en una misión bastante aburridilla, pero es lo que tocaba. Llevaba dos pelotones de infantería, dos baterías de 105 y 155, dos de cazacarros (uno de Jacksons y otro de piezas), AA, HMGs, 57mm y el pelotón fortificado. Como intuía que él se movería menos que yo, me lancé al ataque. Metí por un flanco, el que no tenía a los 57mm, una Gepanzerte, el Jadtiger y el 1iC. Por el otro, los otros Gepanzerte un poco olvidados, y por el medio al Königs de pelotón. El repartió sus unidades por objetivo, con lo móvil en medio.

Aproveché que unas casas cortaban línea de visión para avanzar despreocupado por el lateral de mi Jad y 1iC. El primero se fue poniendo las botas, matando media artillería de 105, las HMGs y algunos infantes. Mis Paks lograron matar dos piezas de 155 que no se habían cavado. La pena es que éstas antes habían matado a mi Königs de pelotón. Mi aviación, por cierto, destrozó bastante ese flanco, dejando sólo un 57mm vivo y varias peanas de infantería de ese pelotón destruidas. Así que con el centro despejado, y con la amenaza de mi infantería por ambos flancos, lanzó un contraataque por el centro con los Jacksons, asaltando a mis Paks. Mataron a un par, pero murieron cuando los Gepanzerte llegaron a su auxilio. Sin unidades móviles, era cuestión ya de si podía o no capturarle un objetivo. Y en cuanto eliminé sus cazacarros de piezas y su última pieza de 105 asalté, pero lo hice tarde. Pude haberlo hecho un turno o dos antes, pero pequé de conservador. 

Al asalto mi infantería fue demoledora, contraatacando a 5 dos turnos y forzándonos la moral de ambos pelotones. La mía se fue y la suya se quedó con dos o tres teams a tiro del Jadtiger a corta, con lo que de haber jugado un turno más, o haber asaltado un poco antes, podría haber obtenido la victoria. Pero no fue así. Empate/doble derrota 3-3, pero gracias a la actitud de los dos fue una partida, creo, bastante más entretenida de lo que se esperaba a priori, lo que se agradece ¡y mucho!

Tercera partida
Vs 1st Infantry Company (Devils Charge) de Rafa Tortosa en un Surrounded
Segunda partida contra una lista similar, sólo que ésta era veterana y sin fortificar: dos pelotones rifle, dos de cazacarros móviles, recon, AA, y tres de artillería: 4+2 de 105 y 4 de 155, y no sé si me dejo algo más. Aquí funcionó mi idea de obligar a las listas de infantería a salir de sus trincheras y atacarme. Rafa colocó los objetivos de forma que mis pelotones, SdKfz incluidos, podían defenderlos alejados de toda su artillería, lo que me vino muy, muy bien.

Tampoco me vino mal que hubiera tanto bosque para ocultar mis carros pesados, hasta que la partida fue avanzando y decidí sacarlos a pasear. Al Jadtiger me lo cazaba casi todos los turnos, pero en una tarde de tiradas aciagas sólo logró bailearlo un par de veces, pero estaba cerca de mi infantería. Avanzó con uno de sus pelotones para capturarlo, pero fue duramente castigado, perdiéndolo por el bombardeo concentrado de los Paks, los tiros de MGs de la infantería al socorro, y alguna baja al asalto. El Königs de pelotón salió a tratar de cazar algunas piezas, pero en cuanto reveló su emboscada de Hellcats fue cazado de lateral... otra vez para dejarlo sólo bailed. Viendo que sus tiradas lo estaban dejando sin opción, con el enfado que todos tendríamos en esa situación (yo el primero), decidió que termináramos la partida ahí. Victoria 6-1.

Cuarta partida
Vs  Armored Rifle 7th  Company (Blood, Guts and Glory) de David Yllanes en un Cauldron
Una de las partidas que más ganas tenía de jugar, la de Yllanes. Un tío que merece la pena conocer y que juega a esto de maravilla. ¡Y además es que, pase lo que pase, te ríes con el jodío! Llevaba una lista muy buena, la pena es que sea trained, pero no se puede tener todo. Dos pelotones Armored al completo, 57mm, recon, cazacarros, pelotón de Jumbo+2 Easy 8+105mm y dos de artillería, 3 Priest y 4 155... ¡y sin AOP!

Por supuesto me tocó defender, y salí con los 6 gloriosos Paks y las dos de infantería, una por objetivo. Él salió con la 155, las dos de infantería y una de cazacarros. La mesa no me venía del todo mal, porque podía defender los objetivos siempre con un pelotón de infantería y los Paks, y tenía zonas abiertas, mortales para su infantería en campo abierto. Pude retenerlo varios turnos e ir poco a poco reduciendo sus pelotones. Su artillería de 155 tardó como 6 turnos en rangearme al 1iC, y tuvo que esperar a que llegaran los Priest para volarlo.

Para entonces ya había acabado con sus Shermans, y uno de sus pelotones de infantería estaba ya al límite. Mis Paks, de alguna manera, aguantaron lo inaguantable, y fueron los que acabaron por rematar (quedando creo que sólo una pieza) a sus carros. A la desesperada lanzó su ataque final, asaltando primero con su infantería, que logró desplazarme del objetivo, pero no echarme. Al siguiente turno asaltó con Hellcats e infantería. Los primeros lograron acabar (por moral) con los Paks, y los segundos fueron frenados por mis múltiples tiros de Mgs, manteniéndose en el objetivo y asegurando la victoria por 5-2.

Quinta partida
Vs Hero Strelkovy Polk - Red Army (Berlin) de Jorge Sancho 'Vatsetis' en un Hold the line
Para la última ronda nos medíamos de nuevo Jorge y yo, cada uno con opciones de ganar no sólo en su bando sino ser incluso el que más PV lograra, aunque yo lo tenía jodidillo con Jano. La lista de Vatsetis era una de esas con un pelotón configurable al gusto, uno de infantería al uso, recon inflitrador, 3 IS2 Hero de esos tan buenos como los que usé, 4 Zis 2, 4 morteros hero pesados de FP 2 y aviación.

Y yo tenía que salir con 3 pelotones y esperar a partir del turno 3 a que llegaran las reservas. Chungo. Así que decidí, pensando en su infiltración y que si mi emboscada eran los Paks tenían que salir a más de 40cm, salir con todo sin emboscadas. La partida fue un rodillo soviético. Coló la infiltración por donde quiso, su recon combinado con los Zis hicieron estragos, y su avión me pineó los Paks. Coloqué mal a mi Königs de 1iC y lo dejé a tiro del avión, que en dos turnos se lo había cepillado.

Poco a poco mis unidades fueron cayendo, y las pocas morales que le forcé las pasó sin problema. Al inicio de mi quinto turno tuvieron a bien llegar mis SdKfz, que pudieron haber retrasado un turno más la derrota, pero no pudo ser. Derrota contundente por 6-1 en una partida jugada con maestría por el que al final iba a ser campeón aliado, revalidando título respecto al año pasado.

Y pese a ese planchazo final, el colchón de puntos que llevaba me dio para ser tercero en la clasificación final del eje, ¡lo que no me esperaba de ninguna manera cuando mandé la lista! Sí que es cierto que luego, vistas las listas, tenía más opciones de las que muchos le daban/mos. Pero lo importante es que fue un torneo sensacional, de lo que se recuerdan, y de los que hay ganas de repetir.

¡Trincando premio con el gran Gaspar 'Hannibal'!
Así que si alguien que lea esto no vino porque tenía sus dudas, espero que el año que viene no se lo pierda, porque merece y mucho la pena. Un gran finde de frikismo y de FoW no se tiene todos los días. ¡Así que estad al loro el año que viene! Ahí van unas fotillos para poner algunos dientes largos...

¡Premios, premios everywhere!





Premio al mejor pelotón
Y como bonus track un vídeo que se ha marcado Yendrel sobre el finde.


7.3.16

I Torneo Quimera Team Yankee

Apenas han tenido que pasar un par de meses para que nuestros amigos de Quimera organizaran el primer torneo de Team Yankee, el Wargame basado en la hipotética Tercera Guerra Mundial. Y por supuesto que ahí estuve, con mis yankis tratando de aguantar el chaparrón soviético como pudiéramos. Es un juego donde la masa es cantidad y calidad, y da más opciones de supervivencia a los pelotones (sólo si te queda un tanque o unidad operativa tiras moral)

Mi lista no era a priori la mejor configurada teniendo en cuenta el tema de las morales de pelotón, pero traté de darme más opciones de cara a la moral de compañía con los limitados 60 puntos que disponíamos para esta primera partida. 
  • HQ 1 Abrams 8 pt
  • 2 Abrams 16 pt *
  • 2 Abrams 16 pt *
  • 2 M901 ITV AT 3 pt *
  • 4 M163 VADS AA 6 pt
  • 2 A10 Warthog 10 pt
Total 5 pelotones, de los que 3 (marcados con *) cuentan para moral de compañía. Para quienes aún no tienen el libro, explico un poco por encima qué es cada cosa. 

- Abrams: el carro de combate por excelencia de los yankis. Se mueve y mucho, 35 cm pudiendo disparar a rof completo (2 tiros), o entre 70 y 80 cm sin disparar pero para poder maniobrar si fuera necesario. El valor AT es un poco innecesario por ahora, ya que entre ellos y el T72 ambos igualan con una tirada de 4, y con un 5 se salva a corta distancia. A los vehículos ligeros los desintegra como impacte, con el FP 2. No son 'veteranos' como en el FoW estándar, pero son más difíciles de impactar que los T72, lo que les da ventaja a cambio de poder llevar menos unidades.

- M901 ITV: un pequeño cabroncete. Son unidades de a dos tanques montadas en un chasis de M113, con un misil antitanque que puede reventar un T72 sin problema, ya que tiene un punto de AT mayor que el Abrams (a cambio con FP 3). Tienen una regla muy puñetera que les permite estar siempre Gone to Ground aunque disparen, así que colocados en un bosque o zona de cobertura pueden ser un dolor de muelas.

- M163 VADS: la sorpresa del día. Son unidades antiaéreas que mete unas hostias como panes tanto a aviones/helicópteros como unidades ligeras tipo BMP 1/2. Con Rof 7 en estático, 4 en movimiento, con un AT aceptable de 6 (contra chapa 2 de los BMPs) se llevaron puestos 2 pelotones de reconocimiento, dos aviones, 2 Hinds, y una compañía de asalto soviética en helicópteros. Imprescindibles.

- A10 Thunderbolt III 'Warthog'. Como diría José Mota de Ricardo Boquerone: "la bessstia". No sólo es que el avión y la mini mole, es que cuando llega hace sufrir. A diferencia de los helicópteros hay que pedir su apoyo con una tirada de 4+, y cuando llegan pueden hacer un bombardeo en toda la partida, o bien disparar sus misiles de AT 27 y FP 2. Llegaron una sola vez en las tres partidas. En la primera destruyeron el HQ y un tanque forzando la moral del pelotón, que fallaron. En la segunda destruyeron dos T72 de 5. En la tercera 2 tanques artilleros, forzando su la moral, que fallaron. ¡Y eso que sólo llevaba dos!



Las partidas que jugamos, sólo en una mañana, fueron:

- Counterattack. Victoria 5-2 defendiendo de día contra Ard el Rojo con 11 T72, 4 BMP2 recon y 2 Hinds. Los VADs se cargan en dos tacadas los BMPs, algo expuestos, mientras que mis dos Abrams emboscados y mi HQ van eliminando como pueden sus 11 T72. La llegada desde reserva de los otros Abrams, así como del apoyo aéreo, termina por rematarlos.

- Dust Up. Derrota 3-4 jugando de noche contra Raistd con una lista idéntica a la anterior. Tras dos turnos maniobrando, lanzo mis Abrams desplegados a por uno de sus T72, pero acaba sobrepasándome. Los VADs destruyen los BMP y los Hinds, pero sus tanques toman mis objetivos, muy expuestos.

- No Retreat. Victoria 5-2 defendiendo contra Julio con 5 T72, un pelotón de 2 BMP2 recon, una compañía de infantería mecanizada, 3 piezas de artillería Carnation, una de asalto aéreo, 2 Hinds y 2 Froogfoot. De nuevo los VADs, bien cubiertos, destruyen en dos turnos los Frogfoot (aviones) y van debilitando los Hinds. Los ITV destruyen el recon, y entre los dos pelotones de Abrams, unos llegando desde reserva, los T72 son destruidos. 

Y, por supuesto, ¡fotillos del día!
Mis dos Abrams del bosque murieron con las botas puestas

Llegaron, vieron, y volaron un pelotón en un turno. ¡Cómo lo parten estos tíos!

Los Abrams llegaron a apoyar a los VADS, que habían limpiado el flanco de indeseables BMPs

Ganaron la partida, pero estos rusos no pasaron de ahí

29.2.16

[VI Liga Quimera] 11ª ronda: Reiben

Después de un mes muy largo en muchos sentidos retomé las partidas de Liga. La última fue aquella derrota con Juanjo y sus Stuarts dando miel a mis japoneses. Así que decidí frenar un poco y esperar a que el grueso del pelotón se pusiera al día con las partidas, lo que ya ha sucedido.

Fortificados o no, los italianos, siempre con estilo
La puesta en marcha iba a ser con mi buen amigo Reiben, con el que hace poco ya me enfrenté en Vietnam, pero esta partida no tendría nada que ver con aquella. No sólo por el hecho de forma de ser Vietnam vs Early, sino porque en esta ocasión él llevaba una fortificada italiana y yo estrenaba mi lista de infantería de la Guardia con su ataque nocturno. Su fortificada es la siguiente:

  • Posizione Di Fucilieri: CinC Rifle, 2iC Rifle, Solothurn anti-tank rifle, Trench Line 'Regular'
  • Fucileri Posizione Platoon: Command Rifle/MG, 47/32 Nest, 6x Rifle/MG, 2x Trench Line, 2x HMG Nest, 2 Barbed Wire, 1 Minefield 'Regular'
  • Fucileri Posizione Platoon: Command Rifle/MG, 47/32 Nest, 6x Rifle/MG, 2x Trench Line, 2x HMG Nest, 2 Barbed Wire, 1 Minefield 'Regular'
  • Carri Platoon: 4 M13/40 'Elite' 
  • Carri Platoon: 4 M13/40 'Elite' 
  • Demolisher Platoon: Pioneer Rifle, 8x Pioneer Rifle
  • Cannon Battery: 4 75/27 gun Artillery 
  • Air Support: Sporadic Fiat CR.42 Falco
1550 puntos, 6 pelotones. El entrecomillado de 'Regular' o 'Elite' es la tirada de la regla de las '8millones de bayonetas'. Todo lo que fuera evitar un 'fair fight' me daba buenas opciones de victoria. Y tuve además suerte en la tirada de misión, pues tocó un Counterattack.

Situación aproximada de la mesa
Así que le coloqué el objetivo lo más lejos posible para él pero cercano como para que mi infantería llegara. Él, obligado como estaba por las condiciones del despliegue de la misión, colocó sus dos pelotones fortificados y luego puso detrás el objetivo. Tendría que superar dos pelotones de infantería, 6 bunkers y un pelotón de artillería si pretendía capturarlo. Imposible.

¡Pero vienen esos italianos o qué carajo pasa?
Mandé de todas formas un pelotón a través del bosque, obligándole a dejar quieto uno de los suyos. Mi artillería de 18/25 pdr apoyaría ese pelotón, volando bunkers y piezas artilleras enemigas. Por el otro flanco, mi infantería avanzaría con el apoyo de la noche, con los Matildas y los 4 2 pdr organizando el comité de bienvenida de los dos pelotones de Carris. Mi recon avanzaría siempre lo más lejos posible de su pieza AT fortificada (la 47/32, rof 3 AT 7, alcance 60), esperando a que su infantería saliera de las trincheras para acribillarlos.

Y la partida se dio como planeé. En nada mis piezas artilleras volaron un HMG, pero el pelotón de infantería no pudo avanzar tanto como quise ya que se quedaron pineados toda la partida después de un primer asalto. Por el otro flanco Matildas y 2 pdr tomaron posiciones entre las colinas y las casas. Cuando llegaron sus Carris lograron matar 4 infantes, pero en dos turnos consecutivos los muchos disparos de esos dos pelotones (18 entre todos) volaron los dos pelotones de Carri.

¡Dale, dale al tanque con ese rof 3 tan majete que tenemos!
Sin apoyos móviles, sin aviación (la única vez que llegó la intercepté), lanzó el único pelotón de infantería que no tenía fijo a por el objetivo que coloqué, pero siendo un pelotón reluctant conscript, y habiéndose hecho de día, sus esperanzas de vida eran escasas. Pudo volarme el pelotón de Bren Carriers con el Solothurn, pero con bastante suerte salvé un impacto e igualé otro (necesitaba un 5 para igualar) . En dos turnos su infantería fue erradicada, asegurando el objetivo y la victoria. 6-1 para los bebetés, y una victoria más en la que está siendo mi mejor Liga por ahora. ¡A ver si sigue el ritmo!

15.8.15

ETC, parte IV: de mis partidas

Como he comentado en algunos hilos anteriores, mi intención inicial era volver a llevar tanques. Pasé por varias opciones, desde una Leichte Panzer del Afrika Korps, pasando por la compañía de Honey Stuarts que llevé al clasificatorio, una Tankovy de tanques británicos... hasta llegué a pensar en una de Matildas. Pero los diversos reajustes de listas me llevaron a la posición de llevar una mecanizada, y puestos a llevar una llevo la mejor de todas las opciones, de Early a Late: la mecanizada alemana.

La lista es versátil, puede defenderse bien y atacar aceptablemente, aunque deja gran parte del poder antitanque en el apoyo aéreo. La lista, por si no la habéis visto, es la siguiente:

  • Panzerschützen del Barbarossa, todo CV
  • HQ: los dos mandos con Panzerknacker, un Sd Kfz 251 C y una motillo
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • 4 Panzer II de frontal 2
  • 3 Pak 38 con camioncitos
  • 2 Sd Kfz de reconocimiento, un 222 y un 221
  • 4 NW 41
  • 7 dados de Stuka bombardero con dos dados para ver cuántos aviones llegan

Muchos tiros de ametralladora para la infantería, buenas armas AT para la infantería, buenos cañones AT, pero si me forzaban a estar en dos puntos lo podía pasar mal. Pero la lista se portó de forma magnífica, ganando tres partidas, y estando a un pelo de rana de ganar otras dos. Aunque no cuente, sé cómo se desempeñaron, lo que me da confianza para el futuro.

Primera partida: Dust Up contra la fortificada de Marcin Nowicki, Polonia.

Primera ronda y primera en la frente. Alambradas, fortificaciones, HMGs, antiaéreos... Todo lo anti que podía haber para mi lista estaba ahí metido. Así que no me comí mucho el tarro. Decidí no lanzarme a lo loco a por él sino esperar a cazar sus reservas, y una vez aclarado el flanco, tratar de atacar. Todo salió del revés. Sus reservas, que llegaron a pares, me cazaron a mí, y ni siquiera mi avión llegando pudo destruirle nada. El rival fue duro, se puso un poco tenso con un error absurdo que hice recolocando un avión que no tenía consecuencia alguna, pero por lo demás no fue el peor polaco de la ronda. Por lo demás una buena partida con una derrota previsible que se confirmó. 1-6 a favor del setero.

Vista general de la mesa, en la recta final de la partida
Cazador cazado: sus reservas aniquilan mi flanco y avanzan impunemente hacia mis objetivos
Segunda partida: Fighting Withdrawal contra una infantería alemana de Suiza.

Para la segunda me tocaba enfrentarme a un muro de armas antitanque. Pelotones de infantería al mínimo, 9 Pak 36 y un 88, teniendo como único apoyo móvil 3 Sf Kfz 221. Una lista divertidísima donde las haya, vamos. Pues tenía que atacar eso, y exploté dos fallos que cometió el rival. Uno, situando su objetivo, el único que no podía retirar, en una de las esquinas de la mesa, con cierta cobertura. Otro, colocando los Paks en primera línea de fuego, en vez de dejarlos detrás de la infantería. Y encima me coloca el 88 en esa zona y en distancia de asalto. Concentré toda mi lista en ese punto, y al segundo turno, gracias al humo, a pinear con mis múltiples MGs y a asaltar con la infantería, ya me había cargado el 88 y dos de los Paks. Y tuvo a bien colocarme la emboscada en el mismo sitio. Pues nada, a repetir la secuencia. Poco a poco fui destruyendo un pelotón tras otro hasta que le forcé la moral de compañía antes de que llegara ni siquiera el sexto turno. Victoria 5-2.

Sintiendo el poder de meter toda una compañía en un solo flanco, ¡avanzando hasta con los Paks! 
Asaltando a través de los pelotones enemigos, incluyendo Pak 36 y demás. ¡Amosya!
Tercera partida: No Retreat contra la mecanizada de reconocimiento francés de Ben Fouche, Suráfrica.

Comenzaba el tercer día y menudo platanazo me encontraba. La compañía de reconocimiento francés ha sido una de las listas más vistas en el torneo. Tiene de todo, tanques, antitanques potentes, artillería... Nos jugábamos a dado atacar, y lamentablemente me tocó atacar. No es que no quisiera, es que me iba a comer un muro de ametralladoras muy curioso. Me la jugué a debilitarle el pelotón grande a base de tiros de Pak pero no pudo ser. Pese a todo, la combinación de aviación, que voló 2 tanques de 3 de un pelotón, los NW 41, así como mis armas AT de infantería y unos Panzers que se negaban a morir dejaron la situación en un asalto final a la desesperada pero que me daba opciones de ganar. Si ganaba el asalto, teniendo yo a mi 1iC involucrado, y el fallaba con sus carros CT, le podía volar un quinto pelotón de Hotchkiss y rematar uno de morteros. Pero los tres asaltantes murieron vilmente de sendos tiros en el fuego defensivo, con lo que no hubo opción. Pero de haber sobrevivido, él comenzaba el último turno chequeando moral de compañía y podía pasar cualquier cosa. La partida fue entretenidísima y el rival, un encanto de tío. Se mosqueó con varios 5 y 6 que sacaba con los chequeos de FP de mis Panzers, pensando que quizás estaban trucados los dados, pero creo que se le pasó cuando le ofrecí a jugar los dos con mis dados. Eso, ¡y cuando me interceptó tres veces mi aviación con un solo dado! Derrota 3-4.

El rival, colocando la emboscada / barrera de tiros de MGs y cañones
Aún cuando todo parece estar perdido, hay una pequeña opción de remontar, ¡y estos muchachos casi lo consiguen!
Tras la lucha, la camaradería y el buen rollo que siempre debe imperar. Aquí, con el bueno de Ben
Cuarta partida: Breakthrough contra la Tankovy Ligera de Tomás Pospisil, República Checa.

Enrabietado por una victoria que podía haber logrado pese a haber tenido todo en contra, voy y me encuentro que tengo que defender ni más ni menos que contra 42 tanques conscript, y encima sin poder usar los Sd Kfz para ir a por los objetivos. Pues lo fié todo a mis Panzers, Paks y al avión, prácticamente ausente hasta esta partida. Él decidió dejar en reserva la superbroza de los ingenieros desarmados y los carros lanzallamas, que se iban a comer los tiros de mis MGs y de mis Paks, que irían maniobrando si podían hacia la zona. Ni falta que hizo. Primer turno, avanza con todos sus carros entre bosques, dejándome una compañía con la mitad de carros a larga, pero a distancia, de los 3 Paks, y de los otros dos pelotones ligeros, uno avanzó hacia los Panzers y otro detrás. Los carros pesados los lanzó hacia los NW 41 ante lo cual estuve encantado. Perdía ese pelotón pero decidió ignorar los importantes de verdad. La partida se desarrolló así: en el primer turno entre los Paks y la aviación vuelan la primera compañía de tanques. Entera. El segundo turno, entre los Panzers, los NW y un Pak, vuelan la segunda compañía de tanques con el 1iC. El tercero, entre tres Panzers, el Pak y el avión, la tercera compañía. En tres turnos, 28 tanques volados. El rival era buena gente, pero se le veía inexperto, algo que luego me corroboró de él y el resto del equipo. Victoria 5-2.

Final de mi segundo turno. En primer plano, la segunda tankovy volada. Detrás, la siguiente que caería. Y detrás del bosque, la primera en caer.
Sus carros pesados volaron mis NW, pero mis Panzers y Rudel asestaron el golpe final
Quinta partida: Counterattack contra la Compagnia Carri de Reddig Nils, Austria.

Con la mala follá de tener que jugar medio a contrarreloj, me tocó defender un Counterattack contra una lista que me superaba en fuego tenso por todos lados. Es bastante peor enfrentarte a 13 M13/40 que a la Tankovy anterior, sin lugar a dudas. Además la jugó bastante bien. Mandó un pelotón de Carris por cada flanco y otros dos por el centro, para obligarme a partir mis tropas. Con suerte pude ir volando poco a poco cada pelotón. Primero cayeron las motos de reconocimiento, luego casi todo un pelotón de Carris que mandó a por los NW, más tarde el que mandó al objetivo más lejano gracias al Rof 3 de mis Panzers, y sus AA. Para el final de la partida le quedaron dos pelotones de Carris y sus artillerías, mientras que yo me quedé con sólo un NW, y las dos de infantería, pero tuvo mejores tiradas y me forzó la moral de compañía por dos veces, la segunda en el último turno a jugar. Derrota 3-4 pero que bien pudo ser del revés, especialmente si, debido al estres del tiempo, no cometo el error de poner un avion con 3 dados de aviación sobre dos M13/40 de un pelotón menguado... a menos de 40cm de mis tropas. Pero pese a todo, fue una partidaza, jugamos como 9/10 turnos en 2 horas. Lo que se demuestra que si se quiere, se puede.

¡Divide y vencerás!
Turnos finales a la desesperada, con asalto a casa con un Panzerknacker esperando incluido
 Sexta y última partida: Free for All contra la Inomarochnikiy Tankovy de Kristian Lyngvald, Dinamarca.

De nuevo enrabietado por una partida que pude haber ganado me tocó cruzarme con una nueva Tankovy, que en nada se parecía a la de la República Checa. Carros de préstamo británicos por doquier (5 Valentines y 2 Matildas), así como una horda de carros ligeros con alto explosivo, todos los Katys disponibles, ingenieros desarmados... Vamos, una horda. Tenía claro mis dos objetivos: evitar o reducir la plantilla devastadora de los Katys y destruir sus carros ligeros, el resto me daba igual. Los Matildas y los Valentines no podían hacer nada o casi nada a mi infantería, y que él avanzara con la infantería sería un suicidio. Así que en cuanto avanzó le contraataque con todo: lancé a mis Panzers e incluso los Paks contra los carros ligeros, el recon y los NW a por sus Katys. Y la jugada funcionó. En 4 turnos había perdido el recon y los Panzers, pero me había llevado puesto todo lo que podía matar mi infantería cavada. Y para rematar, el avión voló la mitad de sus Valentines en un turno. Le tocaba mover ficha y avanzó con sus AA, que fueron erradicados por mis NW. Sólo le quedaba arriesgarse y lanzó sus carros supervivientes a por mi infantería, muriendo todos en el asalto. Victoria 4-3.

Momento clave de la partida, en el que un avión vuela dos Valentines y destruye toda opción de éxito en ese flanco para el danés
Mientras que por el otro flanco mis Paks y Panzers destruyen a sus carros ligeros y su artillería
Después de la partida me felicitó por nuestra agresividad jugando al ataque, ya que no se la esperaba. Ambos coincidimos en la forma de ver el juego y en especial estas partidas que pueden llegar a ser plomizas, y creo que nos tiramos como una hora y media más charlando y compartiendo unas birras a las que su equipo nos invitó.

Un servidor, compartiendo birra, charla friki, humorística y obscena con Kristian, un tío de 10
¡Así da gusto acabar tres días de torneo, con una cerveza y una buena charla con un colega! Al final del torneo, mis resultados a título individual no pueden estar más equilibrados

- 3 victorias: Suiza (atacando, 5-2), República Checa (defendiendo, 5-2), Dinamarca (4-3)
- 3 derrotas: Polonia (1-6), Suráfrica (atacando, 3-4), Austria (defendiendo, 3-4)
- Puntos pequeños a favor: 21
- Puntos pequeños en contra: 21

Claro ejemplo de la teoría de las gallinas que entran por las que salen. Una actuación de la que acabé más que satisfecho, y con la sensación de que de haber arriesgado un pelo más podría haber rascado algún resultado mejor. Quizás en la partida contra Austria podría haber emplazado mejor los Paks, o no mandar al flanco los Panzers y forzarle a un asalto en una casa... Quizás contra Suráfrica podría haber arriesgado antes a asaltar y forzarle la moral de compañía... Pero lo importante no era el riesgo individual sino el resultado en equipo, y creo que aporté bastante más de lo que me esperaba, habida cuenta de que apenas había jugado ni 10 partidas con esta lista antes de ir a Praga. ¡Tanto me ha gustado que va para la Liga de Quimera sí o sí!



Como resumen, pese a algunos factores organizativos penosos, y a algún elemento que poco bien le hace a esta comunidad, fueron 3 días de camaradería friki grandiosos, de los que se aprende mucho y se disfruta aún más. Veo difícil poder ir a Atenas 2016, pero para el futuro trataré de repetir como sea.

5.8.15

ETC 2015, D-2

Ya no queda 'ná' para que arranque el ETC, y la organización ya empieza a subir fotos del cristo que tienen que montar. 

¡Esto es tener tableros para jugar...
... y sitio donde poder montarlo!
Aún no sabemos quién será nuestro primer rival, sólo que será uno de los del primer grupo (llamado en el torneo 'nubes'). Los grupos son los siguientes

Uno de los lugares más importantes del evento
Nube 1
Polonia / Alemania / USA / Italia / España / Eslovenia / Francia / Gales / Australia / Inglaterra 

Nube 2
Suiza / Grecia / Dinamarca / Finlandia / Serbia / Portugal / Canadá / Irlanda / Bielorrusia / Austria 

Nube 3
Rusia / Hungría / Rumanía / Irlanda del Norte / República Checa * / Nueva Zelanda * / Escocia * / Sudáfrica * / ONU 1 ** / ONU 2 **

* Nuevos equipos
** Equipos de 'mercenarios'/voluntarios

Tras la primera ronda, donde los emparejamientos vienen predefinidos por los resultados de 2014, el resto de rondas y emparejamientos se harán por el sistema suizo de toda la vida. Las misiones, y el horario, a jugar son

Viernes
Briefing inicial – 8:30
9:00 a 12:30 – Dust Up
Comida: 12:30 a 1:30
1:30 a 5:00 – Fighting Withdrawal - Sin limite de tiempo pero a jugar hasta el turno 8

Sábado
9:00 a 12:30 - No Retreat
Comida: 12:30 a 1:30
1:30 to 5:00 - Breakthrough

Domingo
10:00 a 1:30 – Counter Attack
Comida: 1:30 a 2:30
2:30 a 6:00 – Free-for-All

Si lo deseáis podéis consultar la relación de listas que participan en esta web. Además, podéis visitar el foro del torneo aquí o el perfil de Facebook del torneo.