Mostrando entradas con la etiqueta Königstiger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Königstiger. Mostrar todas las entradas

3.3.17

El ataque de los carros de hojalata

El pasado domingo 26 celebramos el IV Torneo Quimera - ETC. Como en otras ocasiones, intentamos darle una vuelta, y para innovar un poco en este torneo propusimos una novedad, que era jugar la misma lista pero a tres puntuaciones distintas, como homenaje a los tres torneos ETC que como equipo jugamos o jugaremos. En 2014, Novi Sad, fue 1780. En 2015, Praga, 1550, y este 2017, en Salamanca, serán 1625.

Por eso propusimos hacer tres listas de puntos creciente y a tres rondas en las que se sabían las opciones pero no la misión exacta a jugar. Participamos 12 jugadores, incluyendo la presencia de una figura mundial del ETC y del FoW como Bill Wilcox, un tipo divertidísimo y, como demostró, todo un campeón de este juego.

Yo buscaba probar alternativas y cosas nuevas, siempre con Salamanca en la cabeza. Tengo más o menos claro lo que llevar, pero éste podía ser un buen momento de hacer experimentos. Y probé a llevar la Sensha Rentai, o compañía blindada japonesa, que a esos puntos podía dar mucha guerra. ¡Y vaya si la dió!



La idea era mantener el núcleo de la lista e ir mejorando poco a poco los pelotones. 2 pelotones de carros (de hojalata, sí, pero que de noche les pegan al 5+ si no al 6) para mover y asaltar, uno anticarro, otro de recon, la infantería que al final 'digievoluciona' a ingenieros, y la artillería pesada. Esa era la teoría, quedaba por ver cómo funcionaba en la mesa.

Japoneses y alemanes batallando en la fría Rusia... lo normal
Primera ronda 
Vs SS Grenadierkompanie de Arkaon, en un Dust Up
La primera ronda, que sería fair fight, podía ser la que peor me iría en el torneo. Podía perder el auto-attack, como pasó, y podía tener que defender en una misión al ancho de la mesa, que tampoco les viene muy bien... al menos eso no pasó. Arkaon comenzó desplegando y atacando. Así que sin Night Attack, dejé mis Sinhotos, con el 1iC, e infantería en reserva, y dejé en mesa los pelotones que podían atizar a las suyas, como el recon y los Stuarts. Me salió bien la jugada, ya que mis 2 tanquetas y los Stuarts destrozaron todo lo que se asomó por ahí, excepción hecha del KT inmortal. Mis reservas fueron cazando a sus Paks, y en cuanto hubo ocasión los Sinhotos y la infantería se lanzaron al asalto del objetivo más cercano, capturándolo sin que pudiera disputarlo. Victoria 6-1.

Segunda ronda
Vs Hohei Chutai del Galgo, en  un No Retreat
¡Derbi japonés en la segunda! Mi buen amigo se impuso con la misma claridad que yo en la primera ronda, y tocó guerra civil entre los japos pro Sushi y los pro Sashimi (ojo que por menos se han iniciado guerras). Tuve que atacar de noche porque si no él me atacaba a mí, y sé lo que es. Llevaba más o menos el esquema tradicional de Hoheis que juego, ¡pero con tres pelotones artilleros! (aunque uno fue por error). Llevaba los battalion gun, los morteros medios, y el apoyo naval, que por muy trained que sea, como te enganche a los carros te hace un roto. Así que asalté por un flanco con los Sinhotos y la infantería, al objetivo más cercano, sólo para ralentizar el asalto que me importaba, el del objetivo más lejano, donde había dejado desprotegido a un Nikihaku y al observador del NGFS, que no le dio tiempo ni a coger el teléfono para llamar al barquito. Perdí el flanco de los carros e infantería, pero gané el otro con los Stuarts, recon y Ho-Nis. Victoria 4-3.

Tercera ronda
Vs Tank Destroyer Company (Battle of Bulge) de Hannibal en un Breakthrough. 
Tras dos victorias, quedaba otro hueso duro de roer. Hannibal, que además está luchando con los tops de los tops en la Liga de Quimera y que llevaba una pedazo de lista. Dos pelotones de cazacarros, dos de infantería, dos de artillería, recon, AOP, todo veterano... Me podía hacer un roto sin ningún problema, pero si jugaba bien mis bazas tenía mis opciones. Pero dos malos turnos, uno en el suyo, volándome medio pelotón ingeniero de un bombardeo, y otro en el mío, viendo como perdía medio pelotón de Sinhotos al asalto por su fuego defensivo (al 6 sus dos bazookas y un tiro al 5+ de la pieza por pinned, 100% de impactos) de su Armored Rifle Platoon. Así con eso lo tenía cuesta arriba, pero con todo exploté un fallo suyo. Lanzó, por el ansia, su otro peloton de rifles a por mi recon, fallando los tiros y el tank terror, siendo luego destrozados por los mismos. Si no llega a ser por su 1iC, que estaba a un turno de movimiento, sólo por eso podría haber ganado. Pero llegó, llegaron poco a poco sus refuerzos y me destruyó la compañía. Derrota 5-2.

Al final del día, 2 victorias, 1 derrota, 12 puntos y empatado en el 4º clasificado precisamente Hannibal. Y para ser la primera vez que jugaba con la lista, elaborada desde el teori-fow y la experiencia de las listas Hohei, me voy más que satisfecho. Eso sí, para el ETC mejor tiro sobre seguro...

26.12.16

[VII Liga] 3ª jornada: Rafa

Tras la derrota con Álvaro, y en mi sprint por ir quitándome partidas lo antes posible, el siguiente en la lista era Rafa. Como los dos llevábamos una derrota, y a mí me daba un poco igual jugar de nuevo con los japos o estrenar en Liga a los canadienses, le dejé elegir bandos. Y decidió sacar su Peiper contra los hijos de Canadá.

Rafa suele llevar listas muy bestias, muy de mi estilo, y esta Peiper no defrauda:
  • HQ 1 Königstiger
  • 1 Königstiger
  • 1 Königstiger
  • 4 Panzer IV
  • 2 Ostwind
  • 3 Pumas
  • Gepanzerte SS-Panzergrenadier con 7 kekos
  • 3 dados de aviación
1745 puntos, 6 pelotones. A priori me veía con muchas opciones, si conseguía rebajar los pelotones Panzer y Gepanzerte. Pero las partidas hay que jugarlas, y como siempre digo, la misión y la mesa iban a ser vitales. Y más aún si cabe en esta partida. Y nos tocó un Hold the Line en el desierto, la misma mesa que la partida con Reiben, gran noticia para él, pésima para mí.

Situación aproximada de mesa y objetivos
Con el spearhead y con su recon podía hacerme bastante daño y anularme fácilmente las pocas zonas de emboscada. Sus carros, además, se podrían mover y asaltarme sin problema de atascos. Y mi artillería tenía poco sitio para esconderse de los pepinazos de los Kónigs y de su aviación.

Tira, tira, tira que no hay nada delante, ¡daaaaleeee ahí hombre!
Lanzó todos sus pelotones importantes a por el objetivo más cercano, y a su reconocimiento y sus AA por la carretera más lejana. En su primer turno poco pudo hacer, así que no esperé y saqué la primera emboscada, la de los cazacarros, detrás de la colina, esperando dejar tocado de una sentada a sus Panzer. 8 disparos a 4... con el resultado de 1 sólo 4+ conseguido, aunque al menos conseguí reventar ese Panzer. Más suerte tuve ametrallando a la infantería, que se había desmontado, dejándole 3 muertos de un pelotón de 7, lo que provocó que ese pelotón ya no haría mucho más.

La partida entró, desde ese momento, en un correcalles un poco absurdo, en el que a ninguno nos salía nada de nada, o salía muy poco a poco. En su segundo turno, su avión, que parecía la Luftwaffe en plena Blitzkrieg, me cazó 3 cazacarros de 4 (apiñados porque no tenía donde coño meterlos con cobertura), pero sin destruir ninguno, pero sí que mató a una pieza de artillería. Sus Konigs bailearon el otro, que gracias a eso no fue a moral.

¿¿Han llegado ya los de Top 0??
Saqué la segunda emboscada, la de los Wasps, que se iban a ir a lo kamikaze a por sus pelotones de Top 0, ya que no les suele sentar muy bien. Destruí un Puma y un Ostwind antes de perderlos. Me costó Dios y ayuda, pero poco a poco pude acabar con sus Panzer, así como él poco a poco pudo acabar con mis cazacarros. Eso sí, Rafa también se las tuvo tiesas con los dados. Apenas sacó un puñetero FP de sus Königs, creo recordar que como ironía si sacó alguno de MG, y su avión pegar pegaba, pero tampoco mataba mucho.

Fueron llegando las reservas, que se dedicaron a ir a por el Ostwind y los Pumas superviviente, destruyendo al AA. La partida iba bien... hasta que cometí la mayor estupidez que he hecho jugando a FoW en muchos años: él tenía sus 3 Königs delante del objetivo más cercano. Ahí tenía yo un pelotón rifle aguantando bien, con dos bajas, y a mi mando. Por la colina, a un turno de llegar al objetivo, ya estaban llegando el segundo pelotón rifle y, detrás, llegaban los Commandos.

Pues no se me ocurre otra cosa que lanzar un asalto contra su Königs de mando de compañía y el de su pelotón. El asalto se inició bien, pasando el tank terror, sufrí alguna baja pero no me lo paró. Impacté con el Piat, pero se salvó. Y nos fuimos enzarzando, hasta que perdí el Piat y perdí más de la mitad de ese pelotón que estaba en el objetivo.

Ale señores, que también nos echan de aquí, como en Dunkerke... ¡qué cruz!
Y perdí el asalto, y él consolidó hacia el objetivo. Y fallé la moral del pelotón. Y fallé el re-roll del 1iC. Y cuando nos dimos cuenta. Rafa había ganado la partida. Así que segunda derrota de la liga, esta más que bien merecida, 3-4.

14.12.16

ETC 2017: Camino a Salamanca

El pasado fin de semana, 10 y 11 de diciembre, Alcoy acogió el 4º clasificatorio nacional de Flames of War para el European Team Championship, torneo europe/mundial del juego (entre otros). Para los que nunca han oido hablar del tema, pueden revisar aquí todas las entradas al respecto que hice, para que se hagan una idea de la magnitud del evento.

Básicamente, es un torneo de FoW por equipos de 6 jugadores. Cada equipo debe llevar dos listas de infantería (o una y una forti), dos mecanizadas y dos acorazadas, no pudiendo repetir nación entre tipo de lista, y pudiendo llevar como mucho sólo una lista fortificada o Always Defend. Por sorteo puro o suizo, según ronda, se establecen las misiones y los emparejamientos entre equipos. Luego, entre los capitanes de cada equipo, se establecen las partidas a jugar en base a un sistema propio. El equipo que termina el torneo con más victorias, y en caso de empate más pelotones destruidos, gana el torneo.

Así funciona el ETC y así llevamos jugando el clasificatorio desde que empezáramos en 2013 en Shogun Salamanca. Aquél año nos clasificamos para ir a Serbia, así como en Fuenlabrada en 2014 para visitar Praga. El 2015 el equipo gallego nos superó y fueron quienes tuvieron el honor de ir a Atenas a jugar. Este año, tocaba luchar por ir, ni más ni menos, que a Salamanca.

Y allí se presentó La Brigada de Madrid, con algunos cambios respecto al equipo de Zaragoza 2015. Entraron Jano y Hurkiok, y yo me reincorporaba, por las bajas de Risk, Ard el Rojo y Jotate. Durante el proceso de selección y elaboración de listas decidimos darle un enfoque más agresivo a nuestros ejércitos, y decidimos llevar varias listas Always Attack (yo promulgaba usar 5/6 pero nadie quiso seguir al loco 😛). Así que nuestro roster era el siguiente:
  • Jano, fortificada americana de Battle of the Bulge
  • Tío Sam, infantería japonesa FV (opción de AA)
  • Vatsetis, mecanizada soviética hero
  • Hurkiok, la clásica mecanizada americana CV
  • Raistd, Churchills con Crocodiles AA, CT
  • El Galgo, una Panzer Lehr AA del Ardennes Offensive
Listas a 1625 puntos, variadas, ofensivas, y lo que creo más importante, dominadas por cada uno de nosotros. Cada uno habrá jugado al menos dos o tres torneos con ellas. Por cierto, si queréis, podéis descargaros todas las listas del torneo desde aquí. La mía no era nada del otro mundo. Como se diría, el equipo médico habitual: estandarte en el HQ, dos pelotones a tope con banderas, los morteritos de apoyo, Ho-Nis, recon, avión (a 1625 no me rentaba la artillería pesada) y como novedad, los Chi Ha Sinhoto, por los Stuarts. También podéis consultarla aquí.

Espacio Ágora, con las mesas donde se celebró el clasificatorio
¡Ya sólo quedaba echar kilómetros, llegar, emparejar, y empezar a tirar dados!

Primera ronda: LBM vs VI División (Alcoy)
Vs Legkiy Samokhodno-artillyeriyskiy Pol (Red Bear) de Jordi Espí en un Dust Up
Para empezar, una de las listas tipo que más me miedo me daban, una horda de carros rusos de todo tipo. Con Jordi se dió la circunstancia de repetir emparejamiento, ya que nos enfrentamos en 2014 en Fuenlabrada. Me dijo Hurkiok que me habían sacrificado en el cruce. Normal: mucho carro, mucho tiro, mucho Breakthrough... Tenía mis bazas, como aguantar hasta forzarle que me asaltara, y con suerte achucharle yo a él. Pero entendí que con mi cruce aseguraron algún mejor emparejamiento.

Luego la partida acabó por salirme redonda. Pude declarar la noche, lo que está claro que me beneficiaba. Desplegué el recon para intentar trollearle unidades mientras no se cavaban, un pelotón de infantería y los morteritos. En reserva, los dos pelotones blindados, el segundo de infantería y el 1iC. Él salió con un pelotón pequeño de infantería, hmgs para recibir a mi infantería, los Katys con sus armas AA y 4 IS2.

El primer tercio de partida fue un juego del ratón y el gato entre mi recon y sus IS2, que nunca llegaron a cazarlos, y en un turno el recon se cargó de una tirada afortunada casi medio pelotón de infantería. Llegaban antes mis reservas que las suyas, y sus IS2 no frenaban la hemorragia. Mi Zero se cargó a uno de ellos, los Sinhoto fueron presionando a los Katys, volando una de sus piezas, y siendo estos además pineados y humeados luego por los morteros. De repente todo estaba a mi favor, con 4 pelotones sobre su despliegue y objetivo. Eliminadas las HMGs que me podían disputar el objetivo, él no pudo destruirme ninguno de los pelotones que lo capturaban.

Victoria 6-1 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 empate de 6.

Segunda ronda: LBM vs Warbirds (Madrid)
Vs US Mechanised Company (Road to Rome) de Alex Brull en un Fighting Withdrawal
Si con Jordi me enfrenté en Fuenlabrada, mi siguiente rival era otro conocido. Con Alex me enfrenté este verano en el 53 torneo de Quimera, jugando él con una lista de Stuarts y yo con mi primer boceto de infantería japonesa. Entonces fue un No Retreat, así que se puede decir que era una reedición de aquélla partida.

Decidí no atacar de noche, recordando esa partida y la que jugué en Almería, donde probar esa misma misión a la defensiva con mis japoneses y me fue muy bien. Planté mis dos pelotones por objetivo, cubriendo con ambos cada objetivo del flanco y el central, plantando el Regimental Standard entre ambos. Dejé a los Ho Nis detrás de una colina para bombardear a su infantería, lección que aprendí de testear las listas antes del torneo con Jano, los recon en la otra punta para apoyar con fuego de MGs, los battalion guns ('morteros') cerca, y los Sinhotos emboscados.

Alex cometió el error fatal de mandar a su infantería a pie, en una mesa sin apenas protección. Centré todos mis bombardeos ('morteros, Ho Nis y aviación) en destruirle toda la infantería lo antes posible. Logré que un pelotón grande mecanizado se fuera antes de cruzar la mesa, y el otro llegó muy tocado al final a asaltar. Perdí por confiarme mucho los Sinhotos y casi pierdo el recon, que se fue por retirada antes que por moral... y entonces llegó el momento del battalion gun, cazando varios Hellcats de lateral y destruyéndolos, así como baileando algún Stuart delante de mi infantería. Acabaría perdiendo los carros por asaltos, y acabó mandando a la desesperada al asalto a los morteros mecanizados por rascar algún punto debilitando mi infantería, pero con el Standard estaba todo asegurado. Le forcé la moral de compañía al inicio de su turno 7, y falló.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 6 victorias de 6.

Tercera ronda: LBM vs Comando Brávido (Valencia)
Vs SS Westfalen (Bridge at Remagen) de Ignacio Sánchez en un Cauldron
El domingo empezó con otra partida en la que tenía claro qué hacer: atacar de noche a una Westfalen, el primer emparejamiento favorable que veía. Ignacio sacó los dos pelotones Volksturm por obligación, uno de SS con una HMG atacheada, un Königs y con antiaéreos emboscados. Como no sabía por dónde me iba a plantar esos AA, que me podían hacer un roto a mis carros, saqué los dos de infantería y el battalion gun que tan bien funcionó contra Alex. Me salieron los tres pelotones por un flanco esquinado (1 y 4).

La noche me vino de lujo para avanzar con impunidad contra los Volksturm, que no iban a durar mucho en cuanto pudiera meterles mano. Si lo pasé peor en el otro flanco, perdiendo algunos infantes antes de poder lanzar el asalto, lo que me hizo frenar por ahí. En cuanto llegaron los Sinhotos voló una de las LMGs del Volksturm, y con la otra cerca, pero pinned, comencé a asaltar y ganar la partida. Destruí ese pelotón, tuve una potra monumental aguantando 13 impactos a mi infantería sin sufrir una puñetera baja, y él a la desesperada lanzó al Königs al asalto, siendo destruido por los Nikihakus, que le metieron 6 impactos de 8 sin ser destruidos. ¡Terrible turno!

Fueron llegando sus reservas, pero estaban lejos. El segundo Königs llegó moviendo al doble, para ser cazado de flanco por mis Ho Nis, con un afortunado 1 en su salvación de blindaje. Todo sea dicho, acto seguido los Ho Nis fueron despedazados por el segundo pelotón SS llegando desde reserva al asalto.

Con sus tanques destruidos, era cuestión de tiempo la victoria. Destruí sus AA, su segundo pelotón Volksturm, y el lanzó un asalto con su pelotón SS que me frenó al inicio, a la desesperada para al menos rascar un 4-3, muriendo todos los alemanes que había, y pasando mi pelotón, con el 1iC, la moral.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 derrota.

Y nos encontramos con que, al final de la tercera ronda, nuestro equipo sumaba 16 victorias, por las 9 del segundo. Es decir, pasara lo que pasara, el clasificatorio era nuestro. Hubo reunión de capitanes y se acordó no jugar la última ronda, dejando la clasificación final tal y como estaba.

Alcoy 2017Ronda 1Ronda 2Ronda 3Total
Vict.PVVict.PVVict.PVVict.PV
La Brigada de Madrid5326295271688
Marikonos221222529972
Combinado Andaluz011424428863
Comando Brávido216318115649
Warbirds325013214552
VI División09218113340

Así que este año tendremos el privilegio de representar a España en el primer ETC que se se celebra aquí, ¡y la obligación de hacerlo mejor de lo que nunca hemos hecho!

Quiero agradecer, una vez más, a la organización del clasificatorio por el sitio, el curro que se pegaron (sabemos bien lo que cuesta), a Nigakero por venir a apoyarnos desde su puesto árbitro, al Ayuntamiento de Alcoy por cedernos el sitio, y por supuesto a todos y a cada uno mis rivales a título personal, así como a todos los equipos por el gran fin de semana de hobby que vivimos. Un ejemplo del buen rollo que genera este tipo de juegos, y del que debemos estar más que orgullosos.

¡Campeones!
¡Nos vemos, si todo va bien y no se jode el chiringuito con la V4, el año que viene!

22.4.16

¡Podio en el II Nacional!

El pasado fin de semana se celebró el II Torneo Nacional, organizado por Quimera con el apoyo de Battlefront. A él acudimos 40 jugadores de toda España y hasta uno lo trajimos de vuelta de los EEUU, nada menos. 40 jugadores, 40 listas (que podéis consultar aquí), cada una de su padre y de su madre. Hubo mucha infantería, quizás demasiada para mi gusto, y muchas listas defensivas o Always Defend, entre la que se encontraba la mía, que la podéis revisar aquí.

La escenografía de las mesas se puede evaluar como mínimo con un notable, si no sobresaliente. Mesas elaboradas, con elementos de muy buena calidad. Las de desierto tenían sus lógicas zonas despejadas, pero había de todo. Incluso hubo una mesa con una vía de tren altísima, impresionante en todos los sentidos. Tanto en el enlace del torneo como en el perfil de Quimera en Facebook tenéis fotografías de las mesas. Con la perspectiva de los años y de los sitios por los que he jugado, he de decir que he visto pocos torneos con tanta mesa de tanto nivel.

Algunas de las 20 mesas del torneo
Respecto al torneo en sí, fue igualadísimo. Para aquellos que dicen que hoy en día es imposible ganar con alemanes, no le vendría mal echar un ojo a cómo fueron las cosas. Antonio Corral, 'Jano', fue quien obtuvo más victorias y más PV con una Felderherralle, o como se diga. Más que ningún aliado. En cuanto al total de partidas, tras 100 jugadas, los aliados ganaron más, pero con una diferencia no desequilibrada.

Y yo también gané. Me salió bastante bien el plan. La idea era defender siempre, obligando a listas pensadas para defender a cambiar el chip. Así fueron mis partidas:

Primera partida
Vs Tankovy CT (Red Bear) de Raúl Rey en un Counterattack
El primer cruce no me iba nada mal. Una Tankovy descomunal, pero en una mesa con escenografía que la ralentizaba. Llevaba, contando al 1iC, 17 T34/85, 4 Su100, 2 Panther capturados, unos AA y 4 morteros pesados. La mesa tenía sembrados altos por doquier, una vía baja que cruzaba por la mitad, y varios bosques. Salí con todo menos el Königstiger de pelotón, ya que mi infantería se podría mover bien entre los bosques para ir a defender el objetivo, cubierta por el Jadtiger. Él lanzó su infiltración por la zona despejada, y me dejó un pelotón de 8 T34 delante de los Paks, 

Detecté su infiltración y mi avión comenzó a rentar puntos. Primer turno, dos destruidos, 4 baileds. Mis Paks no disparon, esperando a que él se acerca, y ni mi Königs ni el Jadgtiger hicieron nada. La infantería empezó a avanzar. En su primer turno avanzó hacia unos bosques con los Panthers entrando en uno, y los Su-100 por detrás. Sus T34 movieron a corta para ametrallar a mis Paks y pinearlos, sin resultado, como tampoco lo tuvieron sus morteros. Al segundo turno volvió a llegar mi aviación, destruyendo 3 de los 4 Su-100, que se quedaron tras la moral. Los Paks soltaron su andanada, 12 disparos a 4+. 6 T34 destruidos, mando incluido, 2 baileds. Se quedaron por moral. El Jadtiger voló dos del otro pelotón, que aún no chequeaba. 

En su tercer turno siguió avanzando con esos T34. El Su-100 superviviente se atascó, y de los otros T34, sólo remontó uno para no impactar a nadie. Sus morteros siguieron sin hacer nada. Llegó mi Königs desde reserva, y lo coloqué para pegar sólo a su 1iC. Lo logré, pero fallé FP, obligando a unirlo al pelotón. El Jadtiger se movió y se cargó otro. Y los Paks remataron a los que tenían delante. Falló la moral de pelotón de T34 y 1iC, y me concedió la partida. Victoria 6-1.

Pensando en cómo meterle mano a esa fotificada en un Free for All...
Segunda partida
Vs 99th Infantry Company (Devils Charge) de Jesús López en un Free for All
Si la primera partida se resolvió rápida, en la segunda llegamos hasta no se cuántos turnos. Nos enfrentábamos una Always Defend y una fortificada trained en una misión bastante aburridilla, pero es lo que tocaba. Llevaba dos pelotones de infantería, dos baterías de 105 y 155, dos de cazacarros (uno de Jacksons y otro de piezas), AA, HMGs, 57mm y el pelotón fortificado. Como intuía que él se movería menos que yo, me lancé al ataque. Metí por un flanco, el que no tenía a los 57mm, una Gepanzerte, el Jadtiger y el 1iC. Por el otro, los otros Gepanzerte un poco olvidados, y por el medio al Königs de pelotón. El repartió sus unidades por objetivo, con lo móvil en medio.

Aproveché que unas casas cortaban línea de visión para avanzar despreocupado por el lateral de mi Jad y 1iC. El primero se fue poniendo las botas, matando media artillería de 105, las HMGs y algunos infantes. Mis Paks lograron matar dos piezas de 155 que no se habían cavado. La pena es que éstas antes habían matado a mi Königs de pelotón. Mi aviación, por cierto, destrozó bastante ese flanco, dejando sólo un 57mm vivo y varias peanas de infantería de ese pelotón destruidas. Así que con el centro despejado, y con la amenaza de mi infantería por ambos flancos, lanzó un contraataque por el centro con los Jacksons, asaltando a mis Paks. Mataron a un par, pero murieron cuando los Gepanzerte llegaron a su auxilio. Sin unidades móviles, era cuestión ya de si podía o no capturarle un objetivo. Y en cuanto eliminé sus cazacarros de piezas y su última pieza de 105 asalté, pero lo hice tarde. Pude haberlo hecho un turno o dos antes, pero pequé de conservador. 

Al asalto mi infantería fue demoledora, contraatacando a 5 dos turnos y forzándonos la moral de ambos pelotones. La mía se fue y la suya se quedó con dos o tres teams a tiro del Jadtiger a corta, con lo que de haber jugado un turno más, o haber asaltado un poco antes, podría haber obtenido la victoria. Pero no fue así. Empate/doble derrota 3-3, pero gracias a la actitud de los dos fue una partida, creo, bastante más entretenida de lo que se esperaba a priori, lo que se agradece ¡y mucho!

Tercera partida
Vs 1st Infantry Company (Devils Charge) de Rafa Tortosa en un Surrounded
Segunda partida contra una lista similar, sólo que ésta era veterana y sin fortificar: dos pelotones rifle, dos de cazacarros móviles, recon, AA, y tres de artillería: 4+2 de 105 y 4 de 155, y no sé si me dejo algo más. Aquí funcionó mi idea de obligar a las listas de infantería a salir de sus trincheras y atacarme. Rafa colocó los objetivos de forma que mis pelotones, SdKfz incluidos, podían defenderlos alejados de toda su artillería, lo que me vino muy, muy bien.

Tampoco me vino mal que hubiera tanto bosque para ocultar mis carros pesados, hasta que la partida fue avanzando y decidí sacarlos a pasear. Al Jadtiger me lo cazaba casi todos los turnos, pero en una tarde de tiradas aciagas sólo logró bailearlo un par de veces, pero estaba cerca de mi infantería. Avanzó con uno de sus pelotones para capturarlo, pero fue duramente castigado, perdiéndolo por el bombardeo concentrado de los Paks, los tiros de MGs de la infantería al socorro, y alguna baja al asalto. El Königs de pelotón salió a tratar de cazar algunas piezas, pero en cuanto reveló su emboscada de Hellcats fue cazado de lateral... otra vez para dejarlo sólo bailed. Viendo que sus tiradas lo estaban dejando sin opción, con el enfado que todos tendríamos en esa situación (yo el primero), decidió que termináramos la partida ahí. Victoria 6-1.

Cuarta partida
Vs  Armored Rifle 7th  Company (Blood, Guts and Glory) de David Yllanes en un Cauldron
Una de las partidas que más ganas tenía de jugar, la de Yllanes. Un tío que merece la pena conocer y que juega a esto de maravilla. ¡Y además es que, pase lo que pase, te ríes con el jodío! Llevaba una lista muy buena, la pena es que sea trained, pero no se puede tener todo. Dos pelotones Armored al completo, 57mm, recon, cazacarros, pelotón de Jumbo+2 Easy 8+105mm y dos de artillería, 3 Priest y 4 155... ¡y sin AOP!

Por supuesto me tocó defender, y salí con los 6 gloriosos Paks y las dos de infantería, una por objetivo. Él salió con la 155, las dos de infantería y una de cazacarros. La mesa no me venía del todo mal, porque podía defender los objetivos siempre con un pelotón de infantería y los Paks, y tenía zonas abiertas, mortales para su infantería en campo abierto. Pude retenerlo varios turnos e ir poco a poco reduciendo sus pelotones. Su artillería de 155 tardó como 6 turnos en rangearme al 1iC, y tuvo que esperar a que llegaran los Priest para volarlo.

Para entonces ya había acabado con sus Shermans, y uno de sus pelotones de infantería estaba ya al límite. Mis Paks, de alguna manera, aguantaron lo inaguantable, y fueron los que acabaron por rematar (quedando creo que sólo una pieza) a sus carros. A la desesperada lanzó su ataque final, asaltando primero con su infantería, que logró desplazarme del objetivo, pero no echarme. Al siguiente turno asaltó con Hellcats e infantería. Los primeros lograron acabar (por moral) con los Paks, y los segundos fueron frenados por mis múltiples tiros de Mgs, manteniéndose en el objetivo y asegurando la victoria por 5-2.

Quinta partida
Vs Hero Strelkovy Polk - Red Army (Berlin) de Jorge Sancho 'Vatsetis' en un Hold the line
Para la última ronda nos medíamos de nuevo Jorge y yo, cada uno con opciones de ganar no sólo en su bando sino ser incluso el que más PV lograra, aunque yo lo tenía jodidillo con Jano. La lista de Vatsetis era una de esas con un pelotón configurable al gusto, uno de infantería al uso, recon inflitrador, 3 IS2 Hero de esos tan buenos como los que usé, 4 Zis 2, 4 morteros hero pesados de FP 2 y aviación.

Y yo tenía que salir con 3 pelotones y esperar a partir del turno 3 a que llegaran las reservas. Chungo. Así que decidí, pensando en su infiltración y que si mi emboscada eran los Paks tenían que salir a más de 40cm, salir con todo sin emboscadas. La partida fue un rodillo soviético. Coló la infiltración por donde quiso, su recon combinado con los Zis hicieron estragos, y su avión me pineó los Paks. Coloqué mal a mi Königs de 1iC y lo dejé a tiro del avión, que en dos turnos se lo había cepillado.

Poco a poco mis unidades fueron cayendo, y las pocas morales que le forcé las pasó sin problema. Al inicio de mi quinto turno tuvieron a bien llegar mis SdKfz, que pudieron haber retrasado un turno más la derrota, pero no pudo ser. Derrota contundente por 6-1 en una partida jugada con maestría por el que al final iba a ser campeón aliado, revalidando título respecto al año pasado.

Y pese a ese planchazo final, el colchón de puntos que llevaba me dio para ser tercero en la clasificación final del eje, ¡lo que no me esperaba de ninguna manera cuando mandé la lista! Sí que es cierto que luego, vistas las listas, tenía más opciones de las que muchos le daban/mos. Pero lo importante es que fue un torneo sensacional, de lo que se recuerdan, y de los que hay ganas de repetir.

¡Trincando premio con el gran Gaspar 'Hannibal'!
Así que si alguien que lea esto no vino porque tenía sus dudas, espero que el año que viene no se lo pierda, porque merece y mucho la pena. Un gran finde de frikismo y de FoW no se tiene todos los días. ¡Así que estad al loro el año que viene! Ahí van unas fotillos para poner algunos dientes largos...

¡Premios, premios everywhere!





Premio al mejor pelotón
Y como bonus track un vídeo que se ha marcado Yendrel sobre el finde.


6.4.16

Girls und Panzer

Como os comenté en el anterior post, con la lista para el II Torneo Nacional, existe una serie que tiene tema y tela. Más aún en nuestro mundillo friki. Se llama ガールズ&パンツァ, que traducido es Girls und Panzer, Chicas y Tanques. La serie, compuesta por 12 capítulos, más algunos extras/OVA que hay por ahí (así que se ve rápido) parte del manga homónimo publicado unos meses antes de que se estrenara la serie.

La idea de la serie, y ya es raro que desde Japón nos sorprendan, es un delirio maravilloso. Parte de la base, en un desarrollo de la Historia alternativo, de que las chicas, en su formación académica, pueden participar en el Sensha-dō, el aprendizaje de las tácticas militares con tanques. Este aprendizaje luego se lleva a la práctica en enfrentamientos amistosos o competiciones, llevadas a cabo bien en ciudad o bien en portaaviones XXXXL, llamados "Barcos Academia"... lo suficientemente grandes como para que dos compañías de carros maniobren con total libertad. Estas academias viajan por el mundo para enfrentarse a otras, y luego hay como una especie de Mundial, todo muy lógico.

¿Y es muy violenta? Pues si partimos de la base que en los enfrentamientos no se destruye un sólo tanque, la respuesta es bastante clara. En vez de eso, cuando se recibe un impacto crítico sale de cada tanque una banderola blanca indicando que ya no está operativo y no participará más en la contienda. Cuando se alcanza y desaloja al tanque del mando, marcado con una banderola roja, se gana el duelo.




Respecto a los tanques, pues se ve de todo. La Academia de las protagonistas empiezan con un Panzer IV, un Panzer 38, un Ha-Go si no recuerdo mal, un StuG y un Lee, al que luego van sumando refuerzos como un Char Bis o un Tiger (P). Luego hay una compañía de tanques americanas cuyo mejor carro es un Firefly (¿¡!?), una con varios Matildas y un Churchill, una soviética con T34/85, KV1 y 2, y un IS2 (por supuesto), hasta el disparate final que es una alemana con Königstiger, Jagdtiger, Elefant... ¡y hasta un Maus!

La protagonista de la historia es Miho Nishizumi, que es parte de una familia de gran tradición en esto del Sensha-dō, y que en una ocasión falla estrepitosamente, deshonrando a su familia (ya sabemos cómo son los japoneses con esto) al abandonar su tanque para ir a salvar a unas compañeras que se habían caído a un río. Ese abandono supone la derrota de su equipo y se marcha de esa academia a otra. Recala en la Academia Ōarai, que no había participado en el Sensha-dō en mucho tiempo... hasta que por su llegada lo vuelven a poner en marcha. Y poco a poco va haciendo nuevas amigas, recuperando la confianza... bla bla bla, ya os imagináis la película.

Dejando a un lado el disparate del argumento, la serie tiene un pase para los frikis de los tanquecitos como nosotros. El nivel del detalle con el que los representan es muy alto, más allá de algunos camuflajes horteras y dibujitos absurdos para un tanque, pero totalmente lógicos para un manga. Hay algunos momentos hasta pegadizos, como cuando las soviéticas entonan el Katyusha, cuando a las japonesas con la horda alemana les ponen el Panzerlied de fondo o, el que más me gustó, utilizan como táctica el movimiento envolvente de... ¡los Violentos de Kelly!

Lo normal...
¿Recomendable? Sí, para pasar el rato. Aunque algo tendrá, porque según se puede leer en la Wiki la recpeción fue bastante buena, vendiéndose bien la serie, el manga, el merchandising (faltaría más), hasta el punto que una ciudad nipona llegó a hacer un desfile de tanques por este motivo. Así que si queréis pasar un rato divertido, echadle un ojo. ¡Y luego poneros a pintar un StuG sin querer dejarlo rojo intenso!

3.4.16

Es braust unser Panzer!

Ya queda poco para el II Torneo Nacional de Flames of War, que organiza de nuevo Quimera con la colaboración ni más ni menos que de la propia Battlefront. El torneo se disputará los días 16 y 17 de abril, en el Centro ISM (c/ General Ramírez de Madrid 8, 28020, Madrid). El periodo será, por supuesto, Late War y la puntuación de 1775 puntos.

Por fortuna, salvo que algo de última hora lo impida, este año sí que acudiré. Ya me lo perdí el año pasado, pero de este no pasaba. Tenía claro que quería llevar alemanes, después de muchos torneos llevando aliados. Teniendo en cuenta que se podían meter héroes, pero no todos (los que den 1 punto de victoria por ser destruidos no se pueden usar) ya se me chafó el plan original: meter a Wittman o a Otto Carius. Así que de ahí pasé a la opción de llevar algo friki, y planeé y cerré una lista de la Totenkopft con los dos Sturmtigers. Pero el hecho de ser una mecanizada tan friki (Sturmtigers, Biermeyer, aviación y demás), con la de infanterías seteras que podía haber, no me sedujo mucho.

No me deja Hannibal llevar héroes para mis carros pesados, pero Königs como este se bastan y se sobran
Así que de ahí pasé al pensar en una Always Defend. Me salieron dos listas diría que obscenas. Una, una Westfalen a ocho pelotones, con 3 snipers y 3 panzerfaust traps. Era verla y, como diría Gordo Cabrón, me daba asco a mi mismo. Luego pensé en algo más friki, una lista de Berlín del Volksturm, la mayor chusta que ha perpetrado Battlefront. Fortificaciones, minas, 4 88s, no sé cuántos Pak40, un Königstiger por ahí que no pintaba mucho... No daba asco pero era mala, mala para llevarla a un torneo que me ha costado 25€ la inscripción. Coñe, dudo mucho que lo gane, ¡pero al menos quiero competir!

Así que pensé en aquélla acorazada pesada del Bridge at Remagen que llevé a la Liga pasada. Era mejorable, pero para un torneo donde puedes encontrarte muchas cosas extremas, podría funcionar. Así que, picoteando de aquí y de allá, y tratando de meter algunos bichos que aún no he ni estrenado, me salió esto:


1775 puntos, 6 pelotones. ¿Es buena lista? No. ¿Y por qué carajo la llevo? Pues porque puedo llevar esos juguetitos que quiero estrenar. Para empezar el Jagdgtiger que me regalaron por mi 30 cumpleaños. El avión, el Me 262, igual. Lo compré, empecé a pintarlo y lo dejé a medias, cuando quería hacer algo chulo y bien currado para que la gente se fijara bien en él. Los Volksgrenadiers son perros viejos, los Flak38 los he tenido que comprar y están para lo que están: dar palmas, apoyar un poco y ya.

¡¡Königstiger power!!
Los Königstigers son más viejos que el cagar sentado, pero el pelotón que quiero probar con mucho interés es el de los 6 Pak40 veteranos que además bombardean. Creo que a esta lista le pueden ir de lujo. Partiendo de la base que defiendo siempre, salvo si delante hay una fortificada, si aparecen muchos tanques 6 Paks pueden ser demoledores, más aún apoyados desde el principio por 1 o 2 Königs con sus habilidades de As. Si aparece infantería, puedo bombardearlos con plantilla doble o una sola concentrada, repitiendo mis fallos. Y con el Staff team hasta puedo fijar blancos. Promete el pelotón, otra cosa es ver cómo funcione luego.

Pim, pam, y toma lacasitos, dijo el Jagdtiger al Sherman
Así que me planto sólo con 6 pelotones, pero con 3 tanques pesados, que como ya sabemos sufren mucho al asalto y siendo cazados de flanco, en bombardeo un poco menos salvo que aparezcan artillerías de 155 o aviones. Pero una batalla frontal la tienen ganada a cualquiera, y el Jagdtiger cuenta además con un punto más de AT, alcance 120, y el hecho de ser Breakthrough gun, con lo que puede impactar desde muy lejos a aviesas artillerías y negarles la salvación. La infantería, llena de ametralladoras entre las que llevan ellos y los vehículos, y panzerfausts, deberían coordinarse bien con estos carros y los Paks, para evitar que flanqueen a los carros y echar atrás infanterías.

Ideas, perversas ideas...
Y, los AA y el avión, deberían tener un papel testimonial, pero como aparezca un avión los primeros salen sí o sí a cubrir a mis carros pesados, y el segundo a putear artillerías o bombardear infanterías y carros que avancen. Es mucho teori-fow, lo sé, ¡pero era para demostrar que algún sentido, aunque poco, tenía esta lista!

Así que con esta locura me voy al II Nacional. Iré en la línea 1 camino del torneo golpeando el suelo y cantando el Panzerlied. Y como alguno ya estará cansado de ver el vídeo de la Batalla de las Ardenas, pues os lo cuelo con la serie Girls und Panzer, de la que ya hablaré. ¡Que aquí además salen Königs y Jagdtigers!



Ob's stürmt oder schneit, ob die Sonne uns lacht (Ya truene o nieva o el sol nos sonría)
Der Tag glühend heiß, oder eiskalt die Nacht (el día sea ardiente o la noche helada)
Bestaubt sind die Gesichter, doch froh ist unser Sinn (sucias de polvo están las caras pero alegre el ánimo)
Ja unser Sinn (alegre el ánimo)
Es braust unser Panzer im Sturmwind dahin (nuestros Panzer rugen adelante entre el viento huracanado)

30.11.15

[VI Liga Quimera] 6ª ronda: As Panzer

Una vez más, algo que nunca me había sucedido y esta vez me ha pasado en todas las partidas de la primera ronda de la Liga, para la partida que tenía que jugar le iba a tocar elegir listas al rival. Antes incluso de perder la partida con Antonio López ya tenía apalabrada la de Javi Arteaga, 'As Panzer'. Él llevaba una derrota cuando lo hablamos, así que decidió invertir los papeles del año pasado.

En la pasada V Liga yo jugaba una lista de Konigstigers Always Defend del Remagen, mientras que él jugaba con una de Shermans del Blood, Guts and Glory, y nos enfrentamos en un Dust Up. Esta vez iba a llevar yo los carros americanos, pero en principio defendería de nuevo ya que él sacó esta Peiper (todo FT) con su Always Attack, como la del Galgo.
Peiper, el pensativo 
  • 1iC Königstiger (Henschel. 2 Ace skills),  
  • 4 Panzer IV J 
  • 4 Panzer IV J 
  • Königstiger (Henschel) 
  • 2 Wirbelwind (Quad 2cm) 
  • 3 leFH18/40 10.5cm,) 
  • Panzerspäh (3x SdKfz 234/1 (2cm). Recon) 
  • Gepanzerte Panzergrenadier: Command SMG Panzerfaust, 6x MG, 4x SdKfz 25
1750 puntos, 7 pelotones.

Como decía su compañía puede atacar siempre, y si lo hace, los pelotones de Gepanzerte y Pz IV pueden hacer un Spearhead deployment. Así que según la mesa y misión que nos tocara me podía enfrentar a un dilema parecido al que tuve con el Galgo: ¿qué hacer con mi recon? ¿Exponerlo y trollearle, o esconderlo y que sobreviviera? Pues al final ni una cosa ni la otra. Nos tocó, como el año pasado, ¡un Dust Up! Encima yo iba a ser el atacante, y de nuevo en la mesa 10, igual que me pasó con el Galgo:

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Recordé lo sucedido en la partida de la V Liga, donde se dedicó a cazarme las reservas, y decidí hacer lo mismo. Mi infantería y mis morteros cubrirían mi zona de despliegue, y mis Shermans y el 1iC se irían a por sus reservas. Por el otro lado, según se dieran las cosas, el Super Pershing y los Chaffees lidiarían con su despliegue. Él colocó también su artillería e infantería en su cuadrante, así como los Panzers y el Konigs 1iC, llegando desde reservas el otro Konigs, los otros 4 Panzers, recon y AA.

¡Calienten motores que salimos a cazar Panzers!
En los dos primeros turnos, lo único destacable fue que mis morteros mataron al segundo una de sus 3 piezas que no se llegaron a cavar, debilitando aún más a un pelotón ya de poco recorrido. En el primer turno de reservas llegaron mis Chaffees, que aprovecharon su despliegue y la ausencia de cobertura de un Panzer, para destruir 3 y bailear otro, pero supero la moral y remontó. A cambio, al siguiente turno él los destruyó de una tacada.

Luego entrarían en acción mi Super Pershing y los recon, que movieron al doble, tratando de alcanzar rápido mi zona de despliegue, y ayudar con sus .50 cal... pero los dos M8 fueron cazados por el Panzer superviviente, que luego se olvido de ir a rematarlos, centrándose en volar de lateral al Super. En enorme duelo de mancos, su 1iC, apoyado por ese Panzer, y mi Super se tiraron toda la partida pegando a mi carro pesado, quedándose el Pershing baileado como tres o cuatro turnos, antes de que su infantería se decidiera a asaltarlo.

Para entonces, el cuadrante de sus reservas era un infierno de tiros cruzados. Salió el Konigs, que se quedó a 40 cm de mis Shermans, sin dañar a nadie. Mis Shermans se lanzaron a por él cual carga de caballería, no sin plantarle una cortina de humo para reducir su efectividad, pero sin llegar a flanquearlo ese turno.

El siguiente sería la clave de la partida. Llegaron sus Panzer y su recon, y su Konigs se movió para pegar limpio. Sólo destruyeron un Easy 8. A mi siguiente turno el Easy 8 de 'Fury' flanqueó y destruyó al Konigs, mientras que mis otros Sherman (Jumbo 75, Jumbo 76 y 105 mm) volaron la mitad de sus Panzers. Visto la que se avecinaba, sus recon salieron de la zona, para amenazar a mi infantería, mientras que sus AA fueron a esconderse al bosque.

Un Königs, algún Panzer, el último recon que forzó la moral de compañía... ¡mató más en mi partida que en la película!
Sus dos Panzers fueron eliminados por los Shermans, mientras que dos de los tres recon fueron presa de los bazookas, que empezaron a avanzar. Sus Mobelwagen decidieron atravesar el bosque para dispararlos, atascándose ambos a distancia de asalto, por lo que fueron capturados y destruidos.

Sólo me quedaba volarle un pelotón para forzarle la moral, y me valía con destruirle al Panzer superviviente a los Chaffees, o al último recon. Sería este último, destruido también por el Easy 8 de 'Fury'. Logrado eso, era cuestión de tiempo maniobrar y esconderme del Konigs 1iC y esperar a que fallara la moral de compañía, lo que sucedió tres turnos después.

Así que victoria 4-3 en la última partida de Late. Una derrota por 6 victorias, algo que ni en el mejor de los escenarios me habría imaginado. A partir de enero, Early ¡con mi nuevo y alocado ejército! :lol:

"We shall not die until we have killed ten of the enemy. (...) We will finally prevail if you make the effort to kill just one man more". General Tadamichi Kuribayashi.