Ya queda poco para el II Torneo Nacional de Flames of War, que organiza de nuevo Quimera con la colaboración ni más ni menos que de la propia Battlefront. El torneo se disputará los días 16 y 17 de abril, en el Centro ISM (c/ General Ramírez de
Madrid 8, 28020, Madrid). El periodo será, por supuesto, Late War y la puntuación de 1775 puntos.
Por fortuna, salvo que algo de última hora lo impida, este año sí que acudiré. Ya me lo perdí el año pasado, pero de este no pasaba. Tenía claro que quería llevar alemanes, después de muchos torneos llevando aliados. Teniendo en cuenta que se podían meter héroes, pero no todos (los que den 1 punto de victoria por ser destruidos no se pueden usar) ya se me chafó el plan original: meter a Wittman o a Otto Carius. Así que de ahí pasé a la opción de llevar algo friki, y planeé y cerré una lista de la Totenkopft con los dos Sturmtigers. Pero el hecho de ser una mecanizada tan friki (Sturmtigers, Biermeyer, aviación y demás), con la de infanterías seteras que podía haber, no me sedujo mucho.
No me deja Hannibal llevar héroes para mis carros pesados, pero Königs como este se bastan y se sobran
Así que de ahí pasé al pensar en una Always Defend. Me salieron dos listas diría que obscenas. Una, una Westfalen a ocho pelotones, con 3 snipers y 3 panzerfaust traps. Era verla y, como diría Gordo Cabrón, me daba asco a mi mismo. Luego pensé en algo más friki, una lista de Berlín del Volksturm, la mayor chusta que ha perpetrado Battlefront. Fortificaciones, minas, 4 88s, no sé cuántos Pak40, un Königstiger por ahí que no pintaba mucho... No daba asco pero era mala, mala para llevarla a un torneo que me ha costado 25€ la inscripción. Coñe, dudo mucho que lo gane, ¡pero al menos quiero competir!
Así que pensé en aquélla acorazada pesada del Bridge at Remagen que llevé a la Liga pasada. Era mejorable, pero para un torneo donde puedes encontrarte muchas cosas extremas, podría funcionar. Así que, picoteando de aquí y de allá, y tratando de meter algunos bichos que aún no he ni estrenado, me salió esto:
1775 puntos, 6 pelotones. ¿Es buena lista? No. ¿Y por qué carajo la llevo? Pues porque puedo llevar esos juguetitos que quiero estrenar. Para empezar el Jagdgtiger que me regalaron por mi 30 cumpleaños. El avión, el Me 262, igual. Lo compré, empecé a pintarlo y lo dejé a medias, cuando quería hacer algo chulo y bien currado para que la gente se fijara bien en él. Los Volksgrenadiers son perros viejos, los Flak38 los he tenido que comprar y están para lo que están: dar palmas, apoyar un poco y ya.
¡¡Königstiger power!!
Los Königstigers son más viejos que el cagar sentado, pero el pelotón que quiero probar con mucho interés es el de los 6 Pak40 veteranos que además bombardean. Creo que a esta lista le pueden ir de lujo. Partiendo de la base que defiendo siempre, salvo si delante hay una fortificada, si aparecen muchos tanques 6 Paks pueden ser demoledores, más aún apoyados desde el principio por 1 o 2 Königs con sus habilidades de As. Si aparece infantería, puedo bombardearlos con plantilla doble o una sola concentrada, repitiendo mis fallos. Y con el Staff team hasta puedo fijar blancos. Promete el pelotón, otra cosa es ver cómo funcione luego.
Pim, pam, y toma lacasitos, dijo el Jagdtiger al Sherman
Así que me planto sólo con 6 pelotones, pero con 3 tanques pesados, que como ya sabemos sufren mucho al asalto y siendo cazados de flanco, en bombardeo un poco menos salvo que aparezcan artillerías de 155 o aviones. Pero una batalla frontal la tienen ganada a cualquiera, y el Jagdtiger cuenta además con un punto más de AT, alcance 120, y el hecho de ser Breakthrough gun, con lo que puede impactar desde muy lejos a aviesas artillerías y negarles la salvación. La infantería, llena de ametralladoras entre las que llevan ellos y los vehículos, y panzerfausts, deberían coordinarse bien con estos carros y los Paks, para evitar que flanqueen a los carros y echar atrás infanterías.
Ideas, perversas ideas...
Y, los AA y el avión, deberían tener un papel testimonial, pero como aparezca un avión los primeros salen sí o sí a cubrir a mis carros pesados, y el segundo a putear artillerías o bombardear infanterías y carros que avancen. Es mucho teori-fow, lo sé, ¡pero era para demostrar que algún sentido, aunque poco, tenía esta lista!
Así que con esta locura me voy al II Nacional. Iré en la línea 1 camino del torneo golpeando el suelo y cantando el Panzerlied. Y como alguno ya estará cansado de ver el vídeo de la Batalla de las Ardenas, pues os lo cuelo con la serie Girls und Panzer, de la que ya hablaré. ¡Que aquí además salen Königs y Jagdtigers!
Ob's stürmt oder schneit,
ob die Sonne uns lacht (Ya truene o nieva o el sol nos sonría)
Der Tag glühend heiß,
oder eiskalt die Nacht (el día sea ardiente o la noche helada)
Bestaubt sind die Gesichter,
doch froh ist unser Sinn (sucias de polvo están las caras pero alegre el ánimo)
Ja unser Sinn (alegre el ánimo)
Es braust unser Panzer
im Sturmwind dahin (nuestros Panzer rugen adelante entre el viento huracanado)
Después de muchos años de dientes largos, en esta ocasión pude al fin viajar y estrenarme en los torneos Shogun de Salamanca. Este año contaba, además, con el añadido de agrupar bajo un mismo recinto, el Salamanca Forum - Hotel Santa Brígida, al torneo de FoW, al clasificatorio de uno de los Warhammers para el ETC y a un torneo de X Wing, ¡casi nada! Un mini ETC a dos horas de Madrid, qué gustazo (salvo por el espacio, que el domingo estábamos un poco 'ajustaillos').
Intento regulero de panorámica del local
Como no tenía ganas de experimentos con casera, sino que quería ir con una lista conocida con la que poder hacer un papel digno, me decanté por usar la lista de Shermans de la VI Liga, simplemente aplicado unos ajustes. Bajé la infantería de la Fearless Trained a la Confident Veteran, quité las calibre 50 de los morteros y apañado. Ahora sólo había que esperar a ver qué llevaban los rivales. No pude centrarme mucho en analizar los ejércitos, pero en general fue un torneo con bastante infantería, quizás con alguna lista más de carros en los aliados que en el eje. Así que me iba a tocar atacar, y mucho.
Toma plantación de artillería pesada
Primera partida Vs infantería rumana (Grey Wolf) de Zenone en un Dust Up
El estreno fue doble. 'Debuté' en Shogun y voy y lo hago contra unos rumanos contra los que creo que jamás he jugado. Húngaros seguro, pero no me suena nada de rumanos. Básicamente llevan unas reglas de moral y entrenamiento a la italiana, con lo que todo se hace un poco aleatorio. Zenone llevaba tres pelotones de infantería, dos baterías de artillería pesada de AT 5 FP 2, Pak 40, tres Panzer y unos recon. Jugué conservador, esperando a cazarle las reservas mientras intentaba, en la medida de lo posible, huir de sus plantillazos. Un asalto suyo desafortunado me despejó todo su flanco de reservas, mientras que en el mío los Chaffees murieron debilitando otro pelotón de infantería, que acabó siendo eliminado. Visto lo visto, pasé de los objetivos y me fui a forzarle la moral de compañía. Victoria 4-3.
Segunda partida Vs Gepanzerte Panzergrenadier de la Totenkopft (Grey Wolf) de Luis en un Fighting Withdrawal
Fue una partida de iniciación, ya que Luis apenas había jugado y no controlaba bien las reglas. Victoria 6-1.
¡¡Maldito Marder!!
Tercera partida Vs 1 Div. Fallschrimjagers de Italia (Fortress Italy) de Alvaror en un Counterattack
Un duelo extremo. Yo sólo llevaba un pelotón de infantería y él sólo uno de tanques, 4 Marders. En una de las mejores mesas del torneo, con mucha escenografía y sitios con los que jugar tanto para él como para mí, lancé a mi infantería sobre los Chaffees para capturar el objetivo más lejano mientras que él avanzó con todo lo que tenía disponible. Nos dimos de lo lindo, una partida divertidísima en la que el último de sus Marders se negó a morir pese a la insistencia de mis carros, y su infantería iba asaltando a degüello todo lo que había cerca. En el último turno remontó el Marder, asegurando el objetivo, y eso que su segundo pelotón de paracas (como se ve en la foto) estaba llegando al objetivo después de destruir al Pershing al asalto. Derrota 2-5.
Cuarta partida Vs Panzerausbildungs CT (Desperate Measures) de Greco en un Hasty Attack
Única partida en la que me tocó defender por la tirada del dado. Si juntamos la mesa, con sitio para cubrir mis tanques y mi infantería en un bosque muy difícil, y con otra zona totalmente descubierta para mi Super Pershing, y con el hecho de que se agruparon los objetivos, lo tenía muy difícil, por no decir imposible. Cuando llegaron los Chaffees desde reserva, por el lado donde tenía sus Panthers trained, y los flanquearon, se acabó la partida. Victoria 6-1.
Aquí no hay quien meta una de Panthers
Quinta partida Vs KG Arnhem (Bridge by Bridge) de Vatsetis en un Pincer
Llevábamos tiempo sin jugar y ahora nos vamos a ver tres veces seguidas Vatsetis y yo. Si en la anterior se estamparon contra mí, en esta me estampé yo. Plantee mal el ataque, y en dos turnos había perdido dos pelotones. El turno en el que le tuve que matar bastante no maté nada, y le dejé varios pelotones a la mitad, que eso y nada es lo mismo. Me acabó forzando la moral de compañía, que evidentemente fallé siendo reluctant. Derrota aplastante por 1-6.
Así que terminé el torneo en mi línea del +/- 50% de victorias/derrotas, con buenas sensaciones y con el gusto de jugar contra nuevos rivales. Siempre se agradece ver otras formas de jugar a FoW más allá de cómo lo jugamos en Quimera. Y, lo más importante, con ganas de repetirlo. El cuándo ya será otra cosa, pero las ganas haberlas, haylas.