Mostrando entradas con la etiqueta Hasty Attack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hasty Attack. Mostrar todas las entradas

7.10.16

Los canadienses se estrenan en la sierra

El pasado 1 de octubre se celebró en Collado Villalba el IV Torneo Sierra in Flames, torneo que poco a poco está adquiriendo un renombre en la comunidad madrileña y española. Lo demuestra el hecho de que no sólo acudieron jugadores de las dos grandes tiendas de Madrid, sino también varios viejos conocidos de Salamanca que se pegaron la paliza para estar allí.

Después del empacho se sushi tenía ganas de algo distinto, así que decidí usar el torneo a modo de pretemporada de la VII Liga de Quimera, y llevé básicamente la misma infantería canadiense que voy a jugar, sólo cambiando un atributo de los M10 ya podía ajustarla a la puntuación de 1725.
  • HQ 2 rifles
  • CP Mando Rifle/MG, 6 Rifles/MG, 1 Piat, 1 Mortero Ligero 
  • CP Mando Rifle/MG, 6 Rifles/MG, 1 Piat, 1 Mortero Ligero
  • WP 3 Carriers, 1 con Piat
  • WP 3 Wasps
  • 2 Shermans V + 2 Firefly recce
  • 4 M10 CT
  • Commando section FV
  • 4 25pdr
Todo CV menos lo indicado, y todo ello con mission tactics, y repitiendo morales para remontar pinneds y baileds. ¡En buen momento decidí usarlo de prueba! ¡Qué forma de olvidar reglas británicas! Aunque, seamos sinceros, es algo habitual cuando se estrena lista. Pero con todo, el resultado iba a ser más que satisfactorio.

Primera partida  
Vs Schwere Panzerjagerkompanie (Bridge at Remagen) de Pachi en un Encounter 
Para empezar, horda de Jadgtigers. Sin ataque nocturno, reservas aleatorias y una mesa desértica. ¡Hurra! Pero, como decía Barney Stinson, podemos remontarlo. Decidí lanzarme a por él pese a la situación, sufriendo muchísimas bajas. Sus cañones breakthrough fueron un auténtico quebradero de cabeza, pero poco a poco sus carros pesados fueron cayendo por el fuego de mi artillería (pese a que 'decidí' no usar la repetición del range-in en todo el torneo) y al asalto.

Mis tropas, tras asaltar y destruir a su infantería, lo que al final me daría la partida
Una jugada afortunada me permitió colar un Wasp hasta el fondo de su mesa, matando parte de su artillería, rematada luego por mi infantería. Mi Wasp murió, lo que nos llevó a forzarnos a cada uno la moral de compañía. Yo la pasé al 4 y él la falló al 5. Victoria 4-3 tras una partida divertidísima.

Segunda partida 
Vs Panzergrenadier (Grey Wolf) de Nagash en un Surrounded
Con una victoria ya en la saca, y como la cabra tira al monte (después de pensármelo un rato, eso sí) decidí atacar de noche a una compañía llena de tiros de MGs. Si a eso le sumamos que seguía sin usar la regla de la artillería, y que después me dí cuenta de que se me olvidó hacer el movimiento spearhead con la infantería... pues hice un pan con unas hostias. Nagash se defendió bien, balanceando con sus unidades móviles por donde trataba de acosarle con mi infantería, con la que traté de atacarle por tres flancos.

Conseguí meter en la disputa a los Commandos, que echaron parcialmente a uno de los pelotones, pero poco a poco fui perdiendo pelotones. Conseguí mandarle a moral varios, pero sólo perdió uno. En un turno perdí a los M10 y los Shermans, con lo que ya pocas opciones tenía, Traté de volarle alguna cosa más, pero la artillería ya había gastado su buena munición con Pachi. Derrota 2-5.

Tercera partida
Vs Schwere Panzerkompanie (Fortress Italy) de Cazatanques17 en un Hasty Attack
Para la última me esperaba una grata sorpresa. Me enfrentaba a Cazatanques17, a quien conocía... de Instagram (podéis ver su perfil aquí) quien, además, llevaba una compañía de Tigres y, para tocarme más la patata, dijo que se basó en cosas leídas aquí para hacerla.

A la desesperada, todos los Tigres se lanzan a por la infantería. 
La partida fue de las más amenas que he tenido en mucho tiempo, ¡incluso uno de los miembros de la organización se soprendió de lo tranquilos que estábamos jugando entre tanto grito! Decidí defender y esperar, consciente de que tenía muchas bazas de destruirle pelotones a nada que tuviera unos dados aceptables. Tardó un poco más de lo previsto, pero mi infantería mató a sus granaderos y los Commandos a su Panzer Crew nada más llegar desde reserva. Perdí un poco a lo tonto algún pelotón, pero mis Shermans remontaron el ataque de 4 Tigres dejándolos atrás, destruyendo a unos StuG, y capturando el objetivo defendido por los NW41. Victoria 4-3.

Dos victorias de tres, que para ser una lista que nunca había jugado y con la que cometí muchos errores, no está nada mal. Y lo que no sólo no está nada mal, sino que es magnífico, es el torneo. No sólo por los asistentes, que también, sino por el completo. Buenas mesas como buena era la escenografía (y muy bien diseñadas), trato muy cercano de los organizadores lleno de pequeños detalles que son los que marcan la diferencia (chuches, agua y regalos para todos), con el añadido de la BBQ...

¡No se me ocurre un 'pero' que ponerle! Sólo puedo recomendaros que, si podéis, estad atentos al torneo del año que viene para ir. Yo lo tengo claro, que si puedo, repito. Y aquí van unas fotillos del día, por si os sirve para que veáis de qué hablaba








1.7.16

Banzai Tour 2016

Un veterano jugador me ha comentado, en coña, que no paro de llevar listas de japoneses. Curioso, toda vez que el libro Banzai salió hace nada, el Rising Sun hace mucho, y va a ser este verano cuando empiece a jugar con ellos en Late. Así que, en honor a este veterano jugador de nombre Álvaro O. ... no, es demasiado obvio, mejor diré A. Ortega. Mejor. Bien, pues ahí va el... ¡¡Banzai Tour 2016!!


Mis japoneses, ¡listos para llevar el amor y el sushi a base de catanas por donde sea! Este es el calendario: 
  1. Para empezar hoy tengo una pachanga con Andrés Rosa. 
  2. El domingo 3 jugamos el 53 Torneo de Quimera, al que voy con una Hohei Chutai de 8 pelotones a 1650 puntos. Podéis consultar tanto mi lista como todas las demás aquí.
  3. El lunes 4 juego por la tarde la primera ronda del VI In Tempo de Quimera, con otra Hohei Chutai FV a 6 pelotones, a 1750 puntos. Juego contra una acorazada británica en un Hasty Attack.
  4. Y, si todo va bien, el siguiente finde tenemos el torneo de Wargames Almería, al que quizás (en función de las necesidades de bando eje/aliado, vaya con otra Hohei Chutai de 8 pelotones a 1750 puntos.
  5. Y después, otras tres rondas del In Tempo. No sé contra quién jugaré, pero sé que serán, y en este orden, Hold the line (del 11 de julio al 7 de agosto), Cauldron (del 8 de agosto al 4 de septiembre) y Total Victory (del 5 de septiembre al 25).
  6. Y luego, ¿quién sabe? ¿Más torneos? ¿La VII Liga?...
De uno a otro torneo iré introduciendo variaciones en las listas, para ver cómo se van desenvolviendo los pelotones y los muchachotes. De primeras ya tengo como refuerzos los Ho-Ni, los morteros, los 47mm y las HMGs. Iremos probando, a ver si lo que decía en el artículo sobre la infantería nipona era mucha locura o no.

Los resultados no han sido, en absoluto, malos. A falta de jugar la última ronda del In Tempo, la cosa va:

7 victorias, 4 a 6-1, 1 a 5-2, 2 a 4-3
2 derrotas por 4-3

Os dejo un breve resumen del desempeño de mis japoneses en las partidas, y como siempre luego tenéis un informe de cada torneo. ¡Espero que os guste! ;)

-------------------------------------------

Sobre la pachanga con Andrés, un breve resumen. Él llevaba 2 Shermans de mando, Super Pershing, 4 Shermans (Jumbo, 2 E8, 75mm), 2 morteros, infantería mecanizada, 4 Stuarts y 3 Priests. Yo jugaba con una Hohei de 8 pelotones con regimental standard, sniper, 2 de infantería (un pelotón reducido), 4 HMGs, 2 47mm, los battalion gun, 5 Stuarts, 3 recon, 2 88s con extra crew y avión (repitiendo dado).

La misión que nos tocó fue un Pincer. De mesa puse una de las del In Tempo. Decidí defender, visto lo visto. No fue mala decisión, viendo como se dió la partida.


Avanzó con sus Shermans de forma precipitada, aunque aprovechando el mal despliegue que hice de los 88. Pero su ataque precipitado cometió un error de bulto. Había perdido el Jumbo un Sherman por culpa del Zero y tenía el Jumbo bailed. Con todo, lanzó sus cuatro Shermans restantes a por la infantería, sin contemplaciones. Resultado: un Nikihaku muerto, dos Shermans destruidos, y se marchan todos por moral.

Sin Shermans, los Stuarts y la infantería tenían que lidiar con toda mi lista. Con bastante suerte acabaron con los 47mm sin que estos hicieran un disparo, pero esa suerte se le iba a acabar pronto. En un turno llegaron los Stuarts capturados desde reservas, seguidos al siguiente turno de todos los demás pelotones.


Mi infantería reducida, con el apoyo del recon, HMGs, y 'morteros' acabaron con su pelotón mecanizado y se lanzaron a por el Super Pershing, no sin antes recibir el apoyo del Standard, que soportaba estoicamente el objetivo con los restos (mando, rifle y un mortero) del pelotón 'grande'. Los Nikihakus acabaron con el carro pesado. Ya sólo quedaban los Stuarts...


... que en lucha fraticida, fueron superados por los M3 capturados, apoyados en el flanqueo por las tanquetas. Una vez destruidos, y sin mando de compañía, las tropas americanas supervivientes retrocedieron, ¡refrendando la victoria por 4-3 para los aguerridos japoneses!

-------------------------------------------

En el 53 torneo de Quimera gané una partida 5-2, defendiendo, y perdí dos por 3-4, atacando. Corroboré que una lista como la Hohei, más ofensiva que defensiva, va a requerir de todo el apoyo móvil y de AT que se pueda tener, así como una plantilla digna. Ho-nis, Ho-ros, como comenté en la web de Battlefront, son imprescindibles. Y a ser posible, artillería pesada o avión, si se llevan los Ho-nis, aunque eso suponga jugar a 6 pelotones. Podéis leer el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La primera partida del VI In Tempo acabó con victoria 6-1 contra una blindada británica de Shermans de la Guardia de Kront. Unas tiradas más normales con los Nikihakus, una mejor colocación de estos al asalto, el impagable apoyo de la artillería pesada y de la noche fueron las claves de la partida. Podéis repasar la partida aquí.


-------------------------------------------

En el torneo Wargames de Almería se enfrentaron a dos acorazadas y una Rifle americana, ganado las tres partidas (4-3 y 6-1 a los tanques, 4-3 a la infantería), llevándome a ganar el torneo. El Zero y el sniper dieron el apoyo necesario, y los Nikihakus se mostraron una vez más como un arma temible, si se prepara bien el asalto... o con suerte incluso sin prepararlo. ¡Incluso los 88 hicieron algo! Tenéis el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La segunda partida del In Tempo fue un Hold the Line contra una acorazada de Remagen de Jano. Ataqué de noche, que fue determinante a la hora de impactarme, y los japoneses se impusieron por 6-1. Podéis leer lo que pasó aquí.

-------------------------------------------

La tercera partida del In Tempo fue un Cauldron contra una lista de Hero IS2 de Vatsetis. El ataque nocturno y las reglas de la partida fueron más determinantes que nada, y a eso se sumó unas cuantas malas tiradas de mi rival, como podéis ver aquí.


-------------------------------------------

La cuarta y última partida partida del In Tempo fue un soberano repaso por parte del mejor jugador de Madrid. Un Total Victory en el que me estampé contra unos hindúes, que se vengaron de todo lo que pasó en la guerra en una tarde. El informe, aquí.

-------------------------------------------

Al final el Tour salió bastante bien. De tres torneos, uno ganado, podio en otro y al menos en el In Tempo podio asegurado. Más victorias de las previstas, con un ratio de 4-3 en las partidas, más o menos, según se extrae del resumen de todo lo jugado en los torneos:


Ahora, a por la VII Liga. Y ante eso sólo se me ocurre gritar una cosa (minuto 2:11):

14.3.16

Los Héroes de la URSS

El pasado domingo 13 de marzo se disputó en Quimera su 51 torneo de Flames of War. El periodo, Late, y los puntos, 1820, por variar un poquito las listas, que las podéis consultar aquí. Visto ese margen de maniobra, de 70 puntos más que lo habitual, probé varias opciones, y dos me gustaron mucho. Una, una lista de reconocimiento americana de Remagen, con 8 pelotones, artillería por doquier, cazacarros, Chaffees... una lista muy interesante. La otra, una vieja amiga y conocida, una lista de carros pesados soviéticos IS2 de Berlín.

Cuando salió la V3 acudí al primer torneo de Quimera que se jugó con ese reglamento con una lista de estos carros, del Red Bear. Hice pleno de victorias, y quedé segundo sólo porque mi buen amigo Raistd logró más PV gracias a la regla de los 9 pelotones. Luego recibí una oferta económica más que sugerente por ellos y los vendí. Pero tiempo después me volvió a picar el gusanillo, y como entonces, empecé a reunir IS2 / 'Pepotes' (mote que viene del hecho de que el carro se llame Iosef Stalin) gracias a chollos de aquí y de allá, y me salió esta lista

  • Hero Gvardeyskiy Tyazhelyy Tankovy Polk HQ: IS-2 obr 1944 with .50 cal AA MG, Bed Spring Armour added 1 SMG Tank Escort 
  • Guards Hero Heavy Tank Company: IS-2 obr 1944 with .50 cal AA MG Bed Spring Armour added 3 SMG Tank Escort
  • Guards Hero Heavy Tank Company: IS-2 obr 1944 with .50 cal AA MG Bed Spring Armour added 3 SMG Tank Escort
  • Hero Strelkovy Scout Platoon: 1 Cmd SMG team 2 SMG team Panzerfaust, 2 SMG team (recon)
  • Hero Strelkovy Heavy Mortar Company: Command Rifle team, 1 Observer Rifle team, 6 120-PM-38 mortar
  • Air Support p.67 7 Priority Air Support Il-2 Shturmovik
1820 puntos para 4 pelotones. La idea era atacar, aunque vistas las listas que había en el torneo en algún caso me podría haber comido alguna partida a la defensiva. No fue el caso, ¡por fortuna!

Primera partida
Vs Kampfgruppe Berlin (Berlin, obvio) de Andres46 en un Dust Up
El Volksturm. indefenso ante los IS2
Para empezar, duelo histórico. Los carros que tomaron Berlin contra quienes la defendían. Una lista fortificada con 4 pelotones de infantería (dos grenadiers, Hitlerjugend y Volksturm), Pak 40, 88s, NW 41, morteros y un Königstiger. Colocó mal las fortificaciones y puso a defender el objetivo más cercano a mi zona de reservas con el Volksturm. Si conseguía minimizar al KT sabía que era cuestión de tiempo, como así fue. Mis morteros eliminaron sus 88, mis IS2 desde reservas el Volksturm, y su Königs no pudo hacer más que matar un IS2 y unos morteros. Victoria 6-1.

Segunda partida
Vs Panzerspäh (Grey Wolf) de Ard el Rojo en un Breakthrough
Para la segunda, una de las listas que más temía. Una de reconocimiento alemana, llena de tanquecitos porculeros, 5 Stugs y  ¡4 Hornisse!, aparte de artillería autopropulsada, infantería. Como me tocara una misión con emboscada lo iba a pasar muy, muy mal. La primera dosis de suerte vino en la misión, que le obligaba a salir sólo con 2 de sus 8 pelotones. Sacó los Hornisse a cubierto tras una vía, y los Stugs para flanquear. El que antes volara al otro su pelotón gordo, ganaba. Me acerqué a sus Hornisse, no logré nada, pero la aviación desalojó a uno. En su turno sólo me hizo 3 disparos... sacando 2, 1, 1... Al siguiente turno le volé los Hornisse. Sus Panzer II trataron de destruir mis morteros, pero en mi tercer turno los IS2 llegaron para apoyarlos, y destruirlos junto con su único mando. Victoria 6-1.


Tercera partida
Vs Gepanzerte Panzergrenadier Panzer Lehr (Atlantik Wall) de Raistd en un Hasty Attack.
Por primera vez en mucho tiempo estaba en una partida en la que me jugaba el torneo. Raistd, el que me 'birló' aquél triunfo con los Pepes en el pasado, llevaba una lista carente de AT pesado (7 Panzer IV y 3 Pak 40 eran su mayor apoyo), pero lleno de infantería MG y con Panzerfaust y Tank Hunters. Además la mesa tenía bastantes casas, río y bosques, lo que le permitía cierta ventaja a la hora de defender. Lancé mis IS2 por mi flanco derecho, para fijar un pelotón de infantería en ese objetivo, y cuando llegó desde reservas el otro por el otro flanco, para no descuidar mi objetivo y fijar al segundo pelotón. Los morteros pesados y el Breakthrough gun fueron debilitando su infantería de mi flanco derecho, hasta que estaba en situación de ser asaltada con garantías. Por el otro lado, perdí tontamente un IS2 al dejarle el lateral a un Pak 40, pero los otros dos se ganaron el sueldo matando los Pumas y Panzer IV que aparecieron por allí. El flanco derecho acabó cayendo, gracias al asalto de los Pepotes contra su infantería diezmada, y pese a que perdí otro IS2 por los Paks, acabé con ellos y con los otros Panzer, perdiendo sólo los morteros pesados. Victoria 5-2.

Así que después de muchísimos torneos rozándolo por fin logré ser el campeón absoluto. 3 partidas, 17 puntos de 18, con suerte, pero con una lista que es divertidísima y demoledora. Y eso que apenas conté con apoyo aéreo, y encima lo hice mal tirando 5 dados en vez de 7. Un domingo para el recuerdo, pero espero que vengan más así.