Mostrando entradas con la etiqueta Zrinyi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zrinyi. Mostrar todas las entradas

24.4.14

Liga Quimera, 14a jornada: Joseva Herrero

El mismo día que me 'jinché' a sacar unos, hablé con Joseva de nuestra partida de Liga. Dado que él llevaba alguna derrota más que yo, le tocaba elegir, y se quedó con mis muchachos de la 7a Acorazada. Tal y como se había puesto la Liga, en donde mis opciones de coger una plaza alta se esfumaban, y que por la parte de abajo tenía un colchón suficiente, pues lo mismo me daba la verdad. Así que nos plantamos ayer, servidor con mis tanques y él con otra acorazada, de húngaros con sus 'locos' Zrinyis. Una composición similar, si no recuerdo mal, a la que me enfrenté en el clasificatorio del ETC.


  • Company HQ 1x Cinc Zrinyi
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi 
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi
  • German Feldherrnhalle Panzer 3x Panzer IV/70 (V)
  • Assault Antitank Platoon 3x 75mm 40M (paks 40)
  • Assault Pioneer Platoon 1xCommand Rifle/MG, 9xCommand Rifle/MG 
  • Armored Car Platoon 3x Fiat Ansaldo
  • Artillery Battery 1xCommand Rifle, 1x Staff, 1x Observed Rifle, 4x 149mm
  • Rocket Launcher Battery 1xCommand Rifle, 1x Observed, 2x 150mm rocket launcher
  • Antiaircraft Platoon 1xCommand Rifle, 2x 40mm 36M

Nos tocó la mesa 6, con una vía alta cruzando media mesa, y una zona densa de casas y bosques. Y de misión, un Breakthrough. Al llevar los dos listas de tanques, y no ser ninguno AA, teníamos que tirar para ver quién defendía. No olvidemos que es una misión con mobile reserves y que yo sólo llevaba tanques. Me sale un 5... y a él un 6. Así que gracias a la regla de los mobile reserves y mi lista, tenía que defender con dos pelotones contra su lista al completo.

Situación aproximada de la mesa
Lo que en un principio pensé que era una desventaja, luego resultó no serlo. Coloqué un pelotón de Shermans por cuadrante, unos lejos detrás de unas acequias, y otros protegidos por un bosque. Él colocó su infantería como punta de la flecha, secundada por sus Panzer IV/70 y con el apoyo por el flanco de los Zrinyi y su HQ. Sus otros Zrinyis llegarían desde reserva para disputar el objetivo más alejado. La idea entonces era mandar corriendo a mis otros dos pelotones con AT a ese objetivo, aguantar con los Shermans su avance, y una vez eliminados esos Zrinyis reforzar en lo posible a los Shermans contra su avance.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 4, Zrinyis; 5, Ingenieros; 6, Fiats; 7, Panzer IV 70; 8, AA 
En los primeros turnos fue avanzando con su infantería sobre los bosques. Yo perdí a mi 2iC por una mala decisión y él perdía a sus Fiats de reconocimiento y a uno de sus Panzer IV/70 que apoyaba a sus Zrinyis gracias al poder del Smooth Ride de mi 1iC. Toda vez que estaban aguardando otros dos más detrás de un bosque, decidió retirar sus cañones de asalto. Mis reservas llegaron en los turnos 1 (105mm) y 3 (Stuarts), lo que me permitió correr sin problema para tener controlada la zona del objetivo lejano y esperar a su reserva. Mientras, los Shermans se fueron moviendo para controlar el objetivo.

Trató de lanzar un ataque por dos puntos con sus Panzers y los Zrinyis contra un pelotón de Shermans. Los tanques húngaros se demostraron impotentes a larga distancia (AT 10 vs frontal 7+1), mientras que el E8 se cepilló a dos en dos turnos, forzando su moral que fallaron, llevándose además a su HQ. Sus Panzer trataron de avanzar sobre el bosque. Uno se atascó, el otro llegó y falló. Se encontró entonces con 6 tiros de E8 con Smooth Ride sobre el vivo, y un Jumbo cogiendo el flanco del atascado. Pelotón destruido.

Situación de la mesa en el turno clave, con los Stuarts y Shermans 105mm rodeando a los Zrinyis de reserva, y los Easy 8 moviéndose para destruir a los Panzer IV 70
En la otra punta, los otros Zriynis trataban de debilitar a los 105 en un intercambio de tiros breakthrough. Al final la diferencia se basó en el apoyo de los Stuarts. Sin enemigos que disputaran ese objetivo, mandé a los dos pelotones a reforzar a los Shermans, que sufrían el bombardeo de su artillería pesada, que forzó un chequeo de moral de mis carros que pasaron. Finalmente, un asalto a la desesperada en campo abierto dejó vendidos a sus ingenieros, masacrados por el volumen de tiros de ametralladoras de mis tanques (un pobre keko tuvo que sufrir 9 impactos de los Stuarts).

Situación aproximada en el turno final
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons; 3, Shermans 105mm; 4, Stuarts; 5, Cavalry Recon; 6, Morteros mecanizados
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 5, Ingenieros; 8, AA
Por tanto victoria 6-1 para mí, y que sirve para cortar la sangría de derrotas que había cosechado en la segunda vuelta. Ya sólo quedan dos partidas más por jugar, Antonio López y Rubén Llorente. ¡De ellas dependerá mi posición final!

23.2.14

A Serbia hemos de ir

Shogun, sede del clasificatorio
Ayer sábado se trasladó a Salamanca el equipo madrileño para el European Team Championship (ETC) de 2014. Es decir, para el Europeo que se celebra cada año para los principales Wargames como es el Flames of War. Se enfrentaba, en la tienda Shogun como terreno neutral, el equipo madrileño, compuesto por Vatsetis como capitán, secundado por Yllanes, Raistd, Risk, Jano y un servidor. Delante, un equipo formado principalmente por jugadores gallegos y aragoneses, con Nigakero como capitán, junto con Depres, Cotta, Barsa, Campesino y Hammermig. Al principio, cuando se empezó a dar forma al clasificatorio, se esperaba que hubiera hasta cuatro equipos, pero la cosa quedó reducida a estos dos.

Patton, líder de mi ejército
Para asemejar este clasificatorio a las condiciones del ETC, se establecieron unas bases idénticas. Así, los equipos tenían que llevar dos listas de cada tipo, que estas fueran publicadas antes del 'torneo', y que los emparejamientos se harían de la misma manera. Nosotros llevamos, apostando por nuestro estilo, listas equilibradas, siendo seguramente la más extrema la mía, la 7a Acorazada, y jugaba por primera vez con Patton. El otro equipo apostó por componer las listas, a mi parecer, muy centradas en tener un poder AT elevado antes que en buscar un equilibrio entre los diversos factores del juego.

Con esas, y tras darle vueltas y más vueltas, comenzó la jornada. La primera misión era un Dust Up, tocándome jugar contra la fortificada americana de Nigakero de 12 pelotones. Mi estilo ofensivo se dio de bruces contra una lista inabordable, y palmé por un bestial 7-0 ya que aunque le maté un pelotón no contó por la regla de los 9+ pelotones, y para colmo me mató a Patton (aunque luego descubrí que lo hicimos mal). Por suerte fue la única derrota del equipo, ya que Vatsetis, Raistd y Risk ganaron. Jano perdió e Yllanes empató.

Ese empate iba a ser vital, ya que si en la segunda ronda sumábamos otras tres victorias hacía imposible que el otro equipo nos empatara. Tras la pausa para comer, como no podía ser menos en un 'Burriking', comenzó la segunda ronda. Me enfrentaría con Cotta, que llevaba una lista de Zrinyi, un duelo de tanques en el que, no sin pasarlo mal (y fallando no pocos fps con mis 105 en tiro tenso), logré imponerme 4-3. Lo que sumado a la victoria de Yllanes y al doblete de Raistd, ¡nos clasificaba automáticamente! Después llegarían las derrotas de Jano y Vatsetis, así como el empate de Risk. Pero esos resultados ya daban igual, teníamos el pase ganado.


Así que, después de un gran día de Flames en un ambiente magnífico gracias a todos y sobre todo al árbitro, Aldo Raine, acabamos con el gustazo de ganar el derecho de ir a Serbia. Tendré que ver si me es económicamente viable, aunque -y eso debo de agradecerlo un millón de veces- el equipo ya me ha dicho que me darán todo el apoyo que necesite en ese sentido. Por tanto en verano...

¡A Serbia hemos de ir, con una lista, con una lista!
¡A Serbia hemos de ir, con una lista en el maletín!