Mostrando entradas con la etiqueta PionierKompanie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PionierKompanie. Mostrar todas las entradas

30.11.15

[VI Liga Quimera] 1ª ronda: Antonio López

Costó, ¡pero al fin pude quedar con el bueno de Antonio para jugar la primera partida de Liga! Si la hubiéramos jugado al inicio seguramente habríamos tenido que sortear quién jugaba con qué, pero como él suma una derrota le ha tocado elegir. Una lástima, porque su lista del Eje, de la 1ª Fallschrimjager de Italia tenía muchas cosas con AT que no pasaba de 12/13, ¡ideal para mis Jumbos y Pershing!

Por alguna 'jumbera' razón entiendo que no ha querido ver a mis yankis ni en pintura, y ha elegido un duelo de infanterías. Me enfrentaría a mis muchachos ingenieros contra unos americanos-japonesidos: los Nisei. Sus reglas especiales es que sus motivaciones pasan a ser de 2+ en vez de 3 y si los pinean al asalto pueden intentar lanzar un segundo asalto. Unos cabronazos muy difíciles de parar, vamos. Su lista es la siguiente:

Parecen desgarbaos, ¡pero como dan por saco!
  • Nisei Rifle Company HQ: 2 Carbine, 2 Bazooka FV
  • Nisei Rifle Platoon: Command Rifle, 9 Rifles, Bazooka FV  
  • Nisei Rifle Platoon: Command Rifle, 6 Rifle, Bazooka FV
  • Nisei Anti­tank Platoon: 3 M1 57mm gun (late), 2 Bazooka FV
  • Nisei Intelligence & Recon Platoon: Command Recon Jeep 50cal, 2 Recon Jeep FV
  • Tank Platoon: 4 M4A3 Sherman CV
  • Tank Destroyer Platoon: 2 M10 3in GMC (late) Top Armour 1 CV
  • Nisei Field Artillery Battery: 4 M2A1 105mm howitzer FV
  • Corps Field Artillery Battery: 2 M1 155mm howitzer CV 
  • Air Observation Post
1750 puntos, 8 pelotones. Sería clave ver quién tendría que defender, si es que tendría que hacerlo alguien. Y nos tocó un Total Victory, con lo que ambos tendríamos que atacar, en esta mesa:

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Juntamos demasiado los objetivos, así que quien se hiciera con el control del centro del tablero se haría con la partida. Yo colocaba primero, y puse en primera fila mis infantes con MGs, apoyados por los Panzer, previendo que lanzaría por ahí a toda su infantería. Detrás estaría el pelotón grande de ingenieros, y los NW. Al otro flanco, los 88s con el pelotón pequeño de ingenieros, los Marders y el Kampfgruppe.

Él escondió su artillería Nissei tras la gran colina y sus 155 defendiendo el otro objetivo, con los 57mm en el centro de su zona para cubrir todos los ángulos posibles (carretera y anbos flancos). Los Shermans avanzarían por la zona despejada cerca de los objetivos pero a tiro del Pak 38, mientras su recon y sus Tank Destroyers avanzarían cubiertos por la vía alta. Sus dos pelotones de infantería se colocaron detrás del bosque, a la espera de avanzar y tomarlos, ignorando casi por completo todas las alambradas que le puse.

En el primer turno tomé algo de ventaja, capturando un objetivo y situando mis Panzer junto a otro, a la espera de que avanzara su infantería y ametrallarla. Fui muy cauto con el pelotón de MGs, y pude hber metido más en el bosque, cosa que no hice, y creo que me costó la partida. El comenzó a avanzar con toda su infantería, disputando ese objetivo contra el Panzer, y sin conseguir mucho más... eso llegaría después.

1 AOP + 1 dado a 5= muerte y destrucción
En mi segundo turno decidí ser conservador pese a lo que me decía el instinto, y en vez de avanzar mis MGs hacia donde veía que se acercaban los Nissei, decidí cavarlos. Mis Marder maniobraron mal para tratar de tener algún objetivo, y se quedaron expuestos por un error, pero no sería determinante. La clave de la partida estuvo en su segundo turno: el AOP observó a la primera a un Panzer concealed, y con la combinación de piezas de 105 y 155 me voló tres de los cuatro Panzers de una tacada. Su recon me voló con sus .50 cal un Marder... pero lo peor estaba por llegar.

Como era previsible, sus Nissei asaltaron a mi pelotón MGs sin llegar a pinearlo, y contando con el apoyo del Panzer superviviente que se negó a irse. 16 tiros de MGs a 5+... obteniendo 4 impactos. A partir de ahí, sus Nissei mataron 3 MGs y al Panzer, tomando el objetivo que tuve controlado al inicio de mi turno, y teniendo además el otro ya controlado gracias a la masacre de Panzers.

¡Sus Nissei se motivaban y asaltaban más o menos así! 
Sin Panzers, con sus Shermans intactos pese a los NW y el Pak 38, y con los objetivos perdidos, la partida se ponía muy cuesta arriba. Un error suyo dejó a tiro de lanzallamas dos de sus tres recon, que palmaron. Mis MGs trataron de reducir a sus Nissei, pero no había manera, y estos volvieron a cargar, matando mi pelotón de MGs. Mientras su infantería arrasaba cual carga de Rohirrims, sus Tank Destroyers y sus Shermans iban dando palmas por la mesa. Los primeros no se desplegaban, mientras los segundos se arriesgaban a meterse por el bosque, cosa que pagarían.

Mi 1iC y los ingenieros se apañaron para lanzar un asalto sobre los Shermans, matando 3 de los 4, pero pasando la moral. Por el otro flanco, mis ingenieros se cargaron la sección de seguridad, de forma inútil pues por un error de cálculo no comprobé que tenía distancia para sacarlos Hull Down, pero acabarían cayendo ante mis Marders supervivientes.

¡¡Que se me escapa ese último Sherman!!
Acabándose el tiempo (2 horas y media, pues apenas jugamos 4 o 5 turnos), mis ingenieros se vengaron de los Nissei-Rohirrim, y a tiros de lanzallamas y asalto destruyeron su pelotón grande y su mando. Y con todo y con eso casi le dejo la compañía a la mitad. Mi 1iC se lanzó al asalto en solitario contra el Sherman superviviente, salvando dos o tres impactos (no lo recuerdo)... pero falló. Así pues la primera derrota en Liga, 3-4 en una situación muy difícil y ante un magnífico rival. ¡Mucho tardaba en llegar!

Con esta, sólo faltaría la partida con As Panzer para finalizar el periodo de Late y, pasara lo que pasara, ya llevaba más victorias de las esperadas.

23.10.15

[VI Liga Quimera] 4ª ronda: Pejota

Tras las partidas con Belwar y Miguel el siguiente que me iba a tocar era un viejo conocido y amigo: Pejota. De hecho fue con él y con Kruschov con quienes jugué mis primeras partidas hace un lustro, 'ná' menos. 

Como él había perdido con Vatsetis tenía derecho a elegir duelo. Podía enfrentar a una lista de ingenieros trained de Normandía de 6 pelotones pero con 3 Jagdpanthers (!) contra mis carros americanos, o sacar su Glider del Nuts! contra mis ingenieros. Prefirió la segunda opción, a priori un enfrentamiento más igualado. Su lista era:
¡Estos muchachos de la Glider no se aclaran!

  • Company HQ 2 Carbine
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Anti-tank Platoon: 3 M1 57mm gun (late) CV
  • Sherman Platoon: 1x Command M4A3E2 Jumbo, 2 M4A3E8 Easy Eight, 1 M4A1 75mm CT 
  • Tank Destroyer Platoon: 4 M18 Hellcat GMC CV
  • Cavalry Recon Platoon: Command M8 Armoured car, 1 Mortar Jeep, 1 Recon Jeep CT 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Air Observation Post 
1750 puntos, 8 pelotones.

Así que duelo setero. Yo tenía un poco más de infantería, él más artillería, y de tanques íbamos un poco a la par, los suyos un poco mejores pero la mitad eran trained. Como siempre, mesa y misión iban a decantar la balanza. Y nos tocó un Total Victory, con una colina inmensa en todo un flanco con partes impasables, y otra zona despejada, ideal para explotar el alcance de los 88.

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Le salió a él ser el 'atacante', y colocó mal un objetivo, que a la larga iba a decantar la partida. En medio de esa colina inmensa, por donde sólo se podía acceder por carretera, colocó su objetivo central, mientras que yo coloqué el mío lo más cerca posible de la zona de 'influencia' de los 88. Pero la clave estuvo en que coloqué una alambrada en ese tramo de carretera, con lo que su infantería y el recon que pretendía lanzar para allá se acabarían bloqueando. Eso me permitió avanzar con mis Panzers y mi Kampfgruppe y tomar ambos objetivos centrales, lo que me daría una ventaja inalcanzable en la partida.

Una trinchera colocada con maldad... ¡nunca hizo tanto por tan poco! 
A partir de ahí, la clave realmente era ver si nos podíamos forzar la moral de compañía. Si él lo conseguía, de poco o nada habría valido mi diferencia en Puntos de Objetivo (PO). Mientras que mis NW y 88s redujeron a sus Shermans a solo el Jumbo, él se cargó a los Marders con sus cazacarros. que se lanzaron al sembrado central buscando dominar el centro del tablero. Una de sus baterías de artillería y mis 88 se volaron una pieza mutuamente, mientras que la otra vio caer por tiro de MG otra. Sin AOP, derribado en el primer turno por los Marders (los 6 salieron con alegría en los primeros turnos) y sus baterías reducidas a 2 piezas, mi miedo a su combo artillero se redujo.

Mis lanzallamas, motivándose antes de volar a su recon
Al final, de todos los pelotones móviles de la partida (5), lo único que quedó vivo fueron sus Hellcats, que se vengaron de los Panzers que antes se habían cargado al Jumbo baileandolo de lateral y fallar moral de pelotón. Su recon fue presa de mis lanzallamas. Así que sería un duelo de infanterías. Lanzó un poco tarde, a mi entender, la infantería Glider sobre la colina, que tras aguantar los tiros de HMG y morteros, y darse de lo lindo con mis ingenieros, fueron eliminados. En el otro flanco, su otro pelotón fue frenado por mis MGs sin pinear en asalto suicida.

Tras una batalla más que cruenta, pero con una diferencia de PO abismal, dimos por acabada la partida. Victoria sufrida por 4-3 para mí. Así que estoy con 3 victorias de 3 partidas, algo que nunca me habría imaginado. Llegarán las derrotas, sin duda, ¡pero por ahora que me quiten lo 'bailao' de este inicio de Liga! :mrgreen:

6.10.15

[VI Liga Quimera] 2ª ronda: Miguel García

Después de estrenarme con Belwar, la siguiente parada en la Liga iba a ser Miguel García, con quien tenía que jugar la segunda ronda. Ya que no perdí en el debut, ni el se ha llegado a estrenar, había que sortear quién elegía listas, y le tocó a él. Y decidió que mis ingenieros alemanes se enfrentaran, como sucedió hace no mucho, a otra British Canadian Armoured de Holanda. Aparte de que aquélla del In Tempo era recon, hay alguna diferencia más entre ambas:

No es un Sherman, ¡es un canguro!
  • HQ: CinC Sherman V, 2iC Sherman V + Recovery Sherman ARV CV 
  • 2 Sherman V y 2 Firefly CV
  • 2 Sherman V y 2 Firefly CV 
  • 3 Universal Carrier con 3 extra Hull MG CV
  • Canadian Motor Platoon: Command MG, PIAT, Light Mortar, 3x MG, y 4 RAM Kangaroo CV
  • Field Battery, con 8 25 pdr gun CV que hacen de dos pelotones
  • Air Observation Post 
Una lista muy extrema para mi gusto, dejando muchos puntos en dos baterías de artillería de un FP muy alto en bombardeo (5) pero que a cambio tiene algunas reglas muy interesantes. Sin embargo esos puntos (345) obligan a reducir y mucho su infantería, que creo que es bastante necesaria en una lista en la que 4 de sus 10 tanques tienen No HE. Sea como fuere, eso es teorifow, que luego hay que ver cómo se desarrolla la partida.

Y cogiendo la linde de la primera partida, me volvió a tocar jugar un Brekathrough, sólo que esta vez a la defensiva. Y nos tocó en la mesa de la colina siciliana, que podía tener un papel relevante en la partida. Así que elegí los dos extremos que no la tenían y le dejé elegir, y eligió salir desde ella.

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Así que salí con todo menos los Panzers, y le planté alambradas en cada carretera para tratar de ralentizar su avance, y la tercera (luego me dí cuenta de la estupidez) bloqueando el paso en la carretera delante de un 88. Sobre el cuadrante superior desplegué los 88 para cubrir en la medida de lo posible su salida por la carretera y la llegada de sus reservas, así como el pelotón Sturm. Todo lo demás iría al otro cuadrante: el pelotón grande de ingenieros haciendo de muralla humana para detener su avance, el pequeño avanzando hacia la casa, con los Marders en el sembrado alto y los NW detrás. Él sacó todo menos la infantería en la colina, alejándose todo lo posible del ángulo de los 88 por ese eje de ataque, y lanzando los otros Shermans hacia el bosque donde estaban mis ingenieros a sacrificar.

Muchachos, sólo puedo decir:
¡olé por vuestros huevos!
Y no tardó en lanzar sus tropas. Mientras unos Shermans lidiaban con salir de la colina y esconderse del 88, los otros asaltaban impunemente a los ingenieros, causando un par de bajas y saliendo ilesos. En mi primer turno los NW causaron la primera baja de la partida, un 75mm, mientras que los Marders no tenían tiro sobre los Shermans, achicados tras el bosque. Salieron de él para acabar con los cazacarros alemanes, pero fueron cazados: un Marder destruido por todo el pelotón al siguiente turno. Su único soporte móvil en ese flanco era el 2iC, ya llovía menos. Los Marders acabaron siendo eliminados por el tiro tenso de la artillería, no sin antes matar también al mando.

Por el otro, los Shermans y los Brens avanzaron contra los 88s buscando cobertura de esos, ignorando al observador de los NW. Y en esas aparecieron los Panzers. El humo de mis morteros, unido al efectivo fuego de la artillería (creo recordar que causaron tres bajas en los Shermans y se cargarían más tarde a los canguros y un par de kekos) , y el propio de los Panzers, fue acabando poco a poco con los Shermans, 1iC incluido, a cambio de perder dos Panzers. En asalto suicida, sus Brens se lanzaron por dos ocasiones contra los 88s, matando uno y siendo destruidos al final por el segundo y el mando de los mismos.

Carga, carga, ¡que nos estamos poniendo las botas macho!
Sólo le quedaba la baza de la infantería, pero para cuando llegó al objetivo les esperaba una muralla de tiros de MGs, de un lado y una HMG al otro lado de la colina. Un asalto imposible, y luego fueron eliminados por las propias MGs. Victoria 5-2 para mí.

1.10.15

¡Arranca la VI Liga!

Un año más, y gracias al impagable e inconmensurable esfuerzo de Gaspar 'Hannibal', volvemos a disfrutar en Quimera de una nueva liga de Flames of War. Otro año más, pero no es igual que otros años, ¡ni mucho menos! Para esta edición se han apuntado, ni más ni menos, más de 40 jugadores a una competición dividida en tres divisiones, 'al gusto' del consumidor.

En Zitadelle, donde jugaré un año más, llevaremos doble lista en Late a 1750 puntos y en Early a 1550. En Overlord se jugará a doble lista de Late a 1750, mientras que Camp Toccoa está más orientado a quienes empiezan, jugando con lista única de Late a 1500.

Para quienes tengan interés, pueden consultar y descargar las bases de la VI Liga aquí, así como todas las listas de Zitadelle, Overlord y Camp Toccoa.

Por lo que me toca, y a diferencia del año pasado, este año me dejo de experimentos raros, que los dejo para cuando tenga Casera en casa. Voy a ir en Late con una lista de ingenieros alemanes que ya tengo bastante trillada y funcionó bastante bien en el V In Tempo, y con una 3ª Acorazada americana (no podía ser de otra forma) de Remagen que ya he probado en torneos anteriores pero con reajustes.

Para Early, por ahora (ya que se pueden cambiar las listas conforme avance la competición), llevaré en el eje la misma Panzerschützen que tan bien funcionó en el ETC, y en los aliados una lista de infantería británica en la que tengo grandes esperanzas.

¡¡Ahi ho, ahi ho, nos vamos a guerrear!!
En breve me estreno con Javier López, 'Belwar', con esos muchachos de Remagen. Como diría el gran periodista Miguel Ángel Aguilar, ¡atentos!

30.9.15

Los mecheros alumbraron el V In Tempo

Finalizó el V In Tempo de Quimera, el torneo veraniego para ir calentando motores de cara a la Liga, y he acabado bastante satisfecho con la actuación de mis ingenieros y sus mecheros lanzallamas.

Antes de nada, os recuerdo la lista:
¡Tira, tira, tira que me he pasao con la carga!
  • PionierKompanie HQ: CinC y 2iC SMG Panzerfausts, 2x MG42 HMG, 2x 8cm GW34 mortar 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 9x Pioneer Rifle, (hasta 3 lanzallamas) 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 6x Pioneer Rifle, Pioneer Supply Horse-drawn wagon (hasta 2 lanzallamas) 
  • Panzer Platoon: 4 StuG G 
  • Tank-Hunter Platoon: 4 Marder II 
  • Sturm Platoon: Command Panzerfaust SMG, 6x MG 
  • Rocket Launcher Battery: Command SMG, Observer Rifle, Kubelwagen, 3x 15cm NW41 rocket launcher 
  • Heavy Anti-Aircraft Gun Platoon: 2 8.8cm FlaK36 con Extra Crew 
1750 puntos, 7 pelotones (8 con KG)

Una lista setera, siendo sincero, que no es muy de mi estilo, pero que también es necesario aprender a manejar, más aún teniendo en perspectiva la nueva Liga y las ganas de recuperar una lista consistente que funcionara bien. Además, a lo largo del torneo, se ha enfrentado siempre con listas repletas de tanques, lo que ha ayudado.

Primera partida 
¿A que mola como peto cosas con esto?
Vs US Tank Company (4th Armoured) del BGG, de Juan Carlos Olalla, en un Fighting Withdrawal
Primera acorazada del surtidito que me he encontrado en el camino. Una mezcla del BGG, para mi gusto algo arriesgada: dos Shermans 75mm de mando; tres pelotones de Shermans, uno con cuatro y dos con tres tanques, mejorando en cada pelotón un Sherman a 76mm; un pelotón de 3 Stuarts; un pelotón de paracas reducido y artillería de 105 trained. El rival, amigo del Galgo y con poco recorrido, tomó algunas decisiones equivocadas, lo que, sumado a una emboscada magnífica de los Marders que volaron un pelotón de una tacada, le limitó mucho la partida. Con todo, entre el Galgo y yo fuimos dándole algunos consejos que, obviamente, no me perjudicaran gravemente, pero con todo la partida la tenía ya muy cuesta arriba cuando al siguiente turno de la emboscada los Marders mataron a sus Stuarts y su infantería fue cayendo poco a poco por el fuego combinado de NW, morteros y HMGs. Victoria 6-1.

Segunda partida 
Vs US Tank Destroyer Company del BGG, del Galgo, en un Counterattack
Antes jugué con su amigo, ahora con él. Su lista era bastante peliaguda contra muchas del torneo, pero yo confiaba en lidiar bien con ella. Dos pelotones de cazacarros M10, 4 Stuarts, recon veterano, dos baterías de artillería de 105 y 155mm veteranas ambas, y un pelotón mecanizado. Tenía que frenar su asalto de infantería y volar sus carros. En una partida épica, en la que nos dimos por todos lados, de alguna manera consiguió que sobrevivieran dos de sus M10. Los otros, los Stuarts y sus mandos habían caído por los Marders, los Stugs, el alcance de 100 cm de los 8.8 y por asalto. Pero con dos M10 supervivientes que no le obligaban a ir a moral de compañía consiguió remontar la situación pese a que le tiré y le asalté con todo lo que me quedaba, y ganar una partida. Derrota 3-4.

Malditos cazacarros inmortales, ¡¡nos rendimos!!
Tercera partida 
Vs Peredovoye Otryad del Red Bear, de Jose Manuel Cañada, en un Surrounded. 
Tras dos rondas de hamburguesas tocaba un filete ruso. Otra mecanizada, con tantos tanques como la del Galgo pero aún más bestias. El mando era un T34/85, aparte del 2iC y el comisario a patita; un pelotón era de 9 T34, siendo 4 de ellos del modelo 85; el otro pelotón era de 8 SMGs y dos HMGs; ¡¡4 IS2 con Tank Escorts!!; el clásico pelotón Spetsnaz y 5 dados de apoyo de Shturmovik. Plante las alambradas "bloqueando" los pasos de un río, más que nada por ralentizarle. Coloqué los 88 donde más ángulo de tiro pudieran tener y repartí la infantería como pude. Él, también en rodaje, cometió el error de centrar todo su ataque en una esquina de la mesa, dejando sólo los IS2 en la esquina opuesta en la otra punta de la mesa. Una vez más, mis Marders, combinados con los NW, se cebaron, matando en dos turnos sus T34s. La infantería se asustó y se quedó quieta, lo que me beneficiaba enormemente. Sólo era cuestión de matarla a base de artillería y tiro tenso. Eso me permitió mandar el pelotón grande de ingenieros a por los IS2, que se quedaron bloqueados tras una alambrada en vez de presionar el objetivo defendido desde el bosque. Para cuando se lanzó, los ingenieros y el 1iC ya estaban allí, matando a los rusos tras asaltarlos estos por el bosque. Victoria 6-1.

Cuarta partida 
¿Dónde estan esos Stugs? ¡Que me los como!
Vs British Canadian Armoured del Market Garden, de Mario Rico, en un Total Victory. 
Americanos, rusos y por supuesto, para completar el poker de tanques, británicos. Para la última y decisiva ronda me tocaba lidiar con unos cuantos Shermans veteranos: 2 en el mando; dos pelotones de 2 75mm y 2 Firefly; dos pelotones de a 2 Stuarts de reconocimiento cada uno; un pelotón Rifle reducido y 4 Sextons. Desplegué mal, y además desplegué primero con lo que ello supone, los 88s, los StuGs y los Marders. Incluso, a posteriori, creo que debí haber colocado mejor la infantería. Él metió todos sus Shermans por un flanco, y su infantería a cubrir el objetivo avanzado. Sus tanques destrozaron a los míos, pero conseguí remontar la situación, destruyendo su infantería, capturando por dos turnos su objetivo avanzado y evitando que él me quitara alguno. Victoria 4-3.

Así que de 4 partidas, 3 victorias y una derrota que pudo haber sido victoria, y con buenas sensaciones. Una lista más equilibrada que otras que he jugado en el pasado, que puede lidiar con bastantes enemigos y puede darme alguna alegría en la VI Liga. Lástima que pese al gran papel de los ingenieros, otros jugadores del eje lo hicieron mejor, ¡toda una paliza a los aliados!

Clasificación del bando alemán al final del torneo (victorias, PV por cada ronda y PV totales)

6.9.15

Otra ronda de mecheros

Como me sucedió con los yankis el año pasado, para la V Liga también me puse a experimentar con los alemanes. En vez de llevar alguna lista a la que estuviese acostumbrado, me la jugué por la extraña lista de carros pesados de 'siempre defienden' de Remagen.  La lista funcionó mal, perdiendo todas las partidas menos una, y de milagro.

Picken y palen Klaus, ich liebe ein gross agujeren!
Así que, de igual manera que con los americanos, los experimentos para pachangas y torneos, gaseosa mediante. Volvemos a los valores seguros y conocidos, y qué mejor que recuperar mi lista de ingenieros alemanes, que ya usé en la IV Liga de Quimera y en el reciente V In Tempo.  Respecto a la primera, la cosa ha variado bastante. Respecto a la segunda, ¡nada pues es la misma!

German Pionierkompanie (infantería) del Grey Wolf, todo CV
¡Cavarse no te servirá de nada!
  • HQ: 2 Panzerfaust SMG + 2 MG42 HMG + 2 8cm GW34 mortar 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 9 Pioneer Rifle, Pioneer Supply Horse-drawn wagon 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 6 Pioneer Rifle 
  • Panzer Platoon: 4 Panzer IV H 
  • Tank Hunter Platoon: 4 Marder II 
  • Sturm Platoon: Command Panzerfaust SMG, 6 MG 
  • Rocket Launcher Platoon: 3 15cm NW41 rocket launcher + PaK38 gun 
  • Heavy AA Platoon: 2 8.8cm FlaK36 con Extra crew 
 1750 puntos, 7 pelotones

Así que ahí va otra ronda de 'mecheros'. Puedo llevar hasta 5 lanzallamas, con opciones de hacer varios Kampfgruppes. Dos pelotones de combate que, en principio, deberían de echar atrás algún asalto de tanques. Llevan el apoyo de uno lleno de MG teams, por si en vez de tanques un flanco puede ser más atacado por infantería. Y, de todas formas, siempre se pueden llevar atacheadas las HMGs.

Por lo demás, el equipo médico habitual pero con cambios respecto a aquélla lista de la IV Liga. Los NW van sí o sí, esta vez con el apoyo de un Pak 38 'porsiacaso'. Los Marders se mantienen, y amplio el número de tanques. Antes llevaba un KT y dos AA blindados, y ahora llevo 4 Panzers y 2 88s de Rof 3, por supuesto.

Por ahora los muchachos llevan, en el In Tempo y a falta de una partida, dos victorias y una derrota que pudo haber sido perfectamente victoria. El camino pinta bien, pero por si acaso sacaré el mechero para seguir iluminándolo.

24.6.15

Taschenfeuerzeugs für das In Tempo

Uséase, mecheros para el V In Tempo, según mi alemán de Wordreference (perdón si a alguno le sangran los ojos). Toca preparar la VI Liga, y como siempre el torneo veraniego del In Tempo es buen momento para probar ideas.

¡¡¡Coño, una mosca!!!

Esta vez, nada de cosas raras, nada de cosas extremas tipo 8th Infantry o carros pesados. Esta vez algo sensato (dentro de mis límites, cuidao), algo equilibrado, algo creo que bueno para atacar y defender. Ya la puse en el foro, y aquí que va también, una vez ya la he mandado a Gaspar. Esta vez recupero mi antigua Pionierkompanie del Grey Wolf que usé en la IV Liga, y le doy una vueltecilla. Todo CV, todo Heer.
  • Compulsory PionierKompanie HQ CinC y 2iC SMG Panzerfausts (65 pts), 2x MG42 HMG (60 pts), 2x 8cm GW34 mortar (55 pts) 
  • Command Pioneer Rifle: 9x Pioneer Rifle (235 pts), replace Command Pioneer Rifle with Command Pioneer Panzerfaust SMG (10 pts) (hasta 3 lanzallamas)
  • Compulsory Pionier Platoon: Command Pioneer Rifle, 6x Pioneer Rifle (165 pts), Pioneer Supply Horse-drawn wagon (20 pts), replace Command Pioneer Rifle with Command Pioneer Panzerfaust SMG (10 pts) (hasta 2 lanzallamas)
  • Panzer Platoon: Command StuG G or StuG IV, 3x StuG G or StuG IV (380 pts) 
  • Tank-Hunter Platoon: Command Marder II, 3x Marder II (260 pts) 
  • Sturm Platoon: Command MG, 6x MG (180 pts) - Upgrade Command SMG to Command Panzerfaust SMG (10 pts) 
  • Rocket Launcher Battery: Command SMG, Observer Rifle, Kubelwagen, 3x 15cm NW41 rocket launcher (105 pts) 
  • Heavy Anti-Aircraft Gun Platoon: Command SMG, Kfz 15 field car, 2x 8.8cm FlaK36 gun equipped with Extra Crew, 2x Sd Kfz 7 half-track, Extra Crew (185 pts) que por fin los estreno
1750 puntos, 7 pelotones (8 con KG)

88 disparando, así los quiero ver yo
3 pelotones de infantería, dos plantillas para pinear o cubrir mi avance, bastante tiro tenso medio/pesado... La pena es que no tengo unidades de reconocimiento, que atacando las echaré de menos, pero espero no tener que hacerlo mucho. Las misiones ya se conocen: Fighting Withdrawal, Counterattack, Surrounded y Total Victory. Veo la lista con buenas opciones en ellas, atacando y defendiendo, pero esta por ver qué sucede.