Mostrando entradas con la etiqueta asaltos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asaltos. Mostrar todas las entradas

19.9.16

Empacho de sushi

Ayer sabado 18 se celebró el 54 torneo de Quimera. Era de Late, a 1650 puntos, y decidí seguir dando recorrido a mis japoneses, después de la racha 'triunfal' que están teniendo estos muchachos. Ayer me pasó, por primera vez desde que empecé a jugar con ellos, algo que Raistd aka 'Agorer' ya me comentó hace tiempo.

Por eso esta vez no voy a hacer un informe al uso. Esto es una reflexión orientada sobre todo a aquellos que van a empezar a comprar o coquetean con la posibilidad de hacerse japos. Y puede que algo no les guste, por eso...


Antes de nada es importante matizar una cosa: los japoneses son divertidos, no me he cansado de ellos, y por supuesto los voy a seguir jugando, entre otras cosas en la VII Liga de Quimera. Son competitivos y unos cabrones duros de pelar. Lo que me comentó mi buen amigo es que con esta gente llega un punto en que juegas la misma partida una, y otra, y otra vez, salvo que pase algo raro (como tener que defender).

Y cierta sensación de hastío me llegó ayer. Puede que fuera también por el exceso de partidas que llevo con ellos. Desde el 1 de julio hasta ayer llevo 3 torneos 'de domingo' (53 y 54 de Quimera, Wargames de Almería) y el In Tempo jugando, una y otra vez con los mismos, con alguna variación pero en esencia la misma lista y la misma forma de jugar.

Asaltar, asaltar, asaltar y volver a asaltar. Aquí todos los bebetés
murieron sin llegar a eliminar el pelotón japonés
Porque la Hohei, o al menos como yo la veo, no permite muchas florituras. Se trata de volar cosas con el escaso tiro tenso que se tenga, bombardear, humear si es necesario, y asaltar una y otra vez hasta acabar con los enemigos. Y es divertido, sí, y puede hacerte ganar partidas o torneos, por supuesto. Pero puede cansar, el hecho de ser tan repetitivo, unilateral, y que sólo tengas ese Plan A. Otras listas, bien planteadas, te pueden permitir un Plan B, recomponer un ataque. Aquí no. También puede cansar el hecho de depender siempre del extremo entre los extremos que son los Nikihakus. Bien es cierto que ayer se portaron, volando 2 Churchills de 3 en la primera partida, dos Chaffees y un Greyhound en la segunda, y un Jumbo y capturando un par de Shermans desalojados por la artillería en el asalto. Pero sabes que en cuanto pierdes uno por fuego de ametralladoras o bombardeo la cosa empieza a ponerse cuesta arriba. El resto de la infantería cumple con su función estándar, pero sin Nikihakus, y en la zona del enemigo, están más vendidos que el single de la Macarena.

Por eso, ese jugar a lo mismo turno tras turno, partida tras partida, torneo tras torneo, puede acabar cansando si no quemando. Este consejo va para quienes están dudando si comprarlo o no, para que sepan lo que hay, que ya lo experimentó Raistd y ahora lo he vivido yo. Y que se planteen si quieren jugar la misma partida, 9 de cada 10 veces.

Por cierto, sólo para que conste, esto lo escribo tras empatar como primero del eje en el torneo, tras dos victorias (6-1 y 4-3, y una derrota 2-5). Lo dicho, competitivos son, pero pueden acabar siendo como éste...


17.6.16

By Sword and Flames, parte 2

Parte 2: Consejos tácticos para la Hohei Chutai

Como dijimos en laprimera parte, para jugar con japoneses hay que cambiar la forma de jugar respecto a otros ejércitos de Flames of War.

Humo

Una de las grandes mejoras para las listas japonesas es el uso de humo en tiro directo con casi cualquier cañón o mortero ligero, así como el bombardeo de humo. Si atacas sin cobertura una cortina de humo será tu mejor aliado, cubriendo tu avance y ayudando al asalto. No olvidéis que el bombardeo es lo primero en ser disparado, pero si fallas aún tenemos la opción de humear con nuestros morteros ligeros. Toda vez que es el jugador que dispara el que elige los objetivos (p. 107 del reglamento) pueden humear a equipos como ametralladoras ligeras o pesadas, o tanques, obligándoles a hacer fuego defensivo a través de ese humo.

En un rol defensivo, pueden cubrir a tanques clave, como el Jumbo, el comandante, tanques desalojados... haciendo el resto más fáciles para ser impactados, lo que supone que serán los primeros en recibir los disparos de los tanques, piezas anti tanque, artillería directa en tiro tenso o los antiaéreos pesados. Combina esta regla con esos ’88 a la japonesa’ tan baratos y puedes darle al rival un buen dolor de cabeza.


Ataque nocturno

Cuando la Hohei Chutai es la atacante, incluso en misiones Fair Fight, puede escoger hacer un ataque nocturno. Y toda la infantería, cañones portátiles y ligeros pueden mover al doble, incluso por terreno difícil. Y los tanques japoneses pueden mover con normalidad, hasta 30 cm. Eso te da no sólo una gran cobertura contra tu enemigo, sino una capacidad de maniobra que el rival no tendrá. La mejor forma de explotar esta ventaja es moviendo al doble el primer turno, tratando de obtener cobertura con bosques, casas o zonas de terreno que puedan bloquear la línea de visión, y tratando de asaltar en el segundo turno. Mientras la noche siga ahí, al menos hasta el inicio del tercer turno del defensor, incluso tendrías un turno o dos más para poder preparar el asalto.

Asaltos

Jugar con infantería japonesa significa que vas a asaltar, serás asaltado, ¡o quizás ambas! El ganador se decidirá por el resultado de los asaltos, así que tienes que jugarlos con cabeza.

Si tu Hohei es la atacante, y tiene apoyo de tanques, puedes lanzar primero un asalto con ellos, pineando a la infantería, y haciendo así más sencillo el asalto de tus tropas. Los tanques japoneses tienen una regla interesante para esto, ‘Duty to the End’, que supone que cualquier tanque japonés, incluso los baileds y los boggeds, pueden participar en asalto. Y, si contraatacan por terreno difícil no tienen que volver a tirar para atascarse, algo realmente útil si asaltas por un terreno así de noche.

Pero los que tendrán que hacer el trabajo difícil son los pelotones de infantería. Si tu lista tiene el Regimental Standard deberías repartir tus mandos, haciendo que cada uno apoye un pelotón de infantería.

Con esto tendrás un pelotón que automáticamente pasará todas las morales de tank terror o contraataque, y otro que repetirá gracias a la regla del mando de compañía. Así, si planificas bien el asalto, tienes grandes opciones de expulsar al enemigo. Recuerda que todos los mandos son Swords, así que pegan a 2+ al asalto contra infantería, ya sean tus tropas trained o veteran. Y si pagaste los Banners, el primer disparo de fuego defensivo se ignora.

Así, si eres el atacante y tienes que expulsar al enemigo del objetivo, puedes lanzar un asalto con el primer pelotón, reforzado por el Regimental Standard, luchando (si quieres) hasta que todo el mundo esté muerto. Y después, lanzar otro asalto contra las posiciones abandonadas (p. 150 del manual) con el segundo pelotón, apoyado por el mando de compañía.

Si eres el defensor, hay una regla que realmente puede ayudar, sobre todo contra tanques. La regla ‘Sneaking up on tanks’ (p. 153) dice que un vehículo no hará fuego defensivo si tu infantería movió, disparó y empezó la carga cubierta por el terreno. Si eres el defensor, intenta colocar siempre los objetivos en zonas de cobertura para tomar ventaja de esto, obligando al enemigo a acercarse mientras tu infantería aguanta en cobertura. Si mezclas esta regla con el humo o el bombardeo de humo sobre los tanques que sí puedan hacer fuego defensivo, y los poderosos Nikihakus (la gente amará u odiará ese tank assault 5) pueden destruir sin problemas un pelotón de carros en un turno. 

Parte 3: listas de Hohei Chutai con el sistema de puntos del Pacífico y Late War


Ahora es el momento de ver sacar los mejor de nuestros Kendos y Nikihakus, y hacer algunas listas interesantes para ambos ‘periodos’, usando tanto los puntos de la temporada 2015-2016 de los Nacionales de EEUU, así como con sistemas de puntos habituales.

Pacífico - 1500 puntos

La infantería es el núcleo y deberá lidiar con la infantería enemiga y con el solitario Sherman que pueda aparecer. Combina el humo de los morteros ligeros y medios, y la capacidad de los Nikihakus, y te será fácil destruirlo.

Tienes además el apoyo de 5 tanques, con los que quitar con unos el Gone to Ground y asaltar con otros, y  también cuentas con el apoyo de dos piezas de 37mm, que deberás cuidar. Si la misión tiene emboscada no dudes en colocarlos. En un turno pueden acabar con un pelotón de LVTs o Stuarts. Pero, como fallen, pueden ser destruidos con facilidad.

Pacífico - 1770 puntos

La infantería sigue siendo el núcleo duro de la lista, pero cuenta con apoyos. Dos HMGs o dos rifles AT que unir a tus pelotones de infantería, dependiendo de si atacas o defiendes, contra tanques o infantería. En lugar de las piezas de 37mm cuentas con dos de 47mm, que pueden destruir incluso al Sherman de frontal.

Ganas un Ha-Go más para asaltar, y cuentas con el apoyo de dos piezas antiaéreas, perfectas para destruir apoyo aéreo, AOPs, o incluso carros ligeros e infantería.

Late War - 1420

Ahora la pobre infantería ya no tiene que lidiar con todo. Jugar con tropas Confident Trained te permite desplegar 10 pelotones, haciendo que esta lista sea difícil de destruir. Es una lista más defensiva, pero tienes que seguir calculando bien tus movimientos y tus disparos. No olvides que tienes fuego para destruir cualquier tanque, con tus '88 a la japonesa', el apoyo aéreo y los molones Stuarts capturados.

Si quieres un apoyo de antitanque más pesado, puedes cambiar, por los mismos puntos, los Stuarts por 3 piezas autopropulsadas Ho-Ni.

Late War - 1770

Si la lista anterior estaba basada en el poder de la cantidad sobre la calidad, aquí hay una buena mezcla de tropas (Fearless Veteran), con una buena cantidad (8 pelotones). Mantenemos los Stuarts, o los Ho-Nis en su lugar, los '88s' y el Zero, y además ambas plantillas de bombardeo.

Pese a que la lista parezca similar a la anterior, el entrenamiento y la moral de estas tropas te permite jugarla de forma más agresiva contra casi cualquier enemigo.

Yonde kurete arigatō, to gēmu-nai no kōun! Muchas gracias por leer, ¡y suerte en las partidas!