Mostrando entradas con la etiqueta Jumbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jumbo. Mostrar todas las entradas

19.9.16

Empacho de sushi

Ayer sabado 18 se celebró el 54 torneo de Quimera. Era de Late, a 1650 puntos, y decidí seguir dando recorrido a mis japoneses, después de la racha 'triunfal' que están teniendo estos muchachos. Ayer me pasó, por primera vez desde que empecé a jugar con ellos, algo que Raistd aka 'Agorer' ya me comentó hace tiempo.

Por eso esta vez no voy a hacer un informe al uso. Esto es una reflexión orientada sobre todo a aquellos que van a empezar a comprar o coquetean con la posibilidad de hacerse japos. Y puede que algo no les guste, por eso...


Antes de nada es importante matizar una cosa: los japoneses son divertidos, no me he cansado de ellos, y por supuesto los voy a seguir jugando, entre otras cosas en la VII Liga de Quimera. Son competitivos y unos cabrones duros de pelar. Lo que me comentó mi buen amigo es que con esta gente llega un punto en que juegas la misma partida una, y otra, y otra vez, salvo que pase algo raro (como tener que defender).

Y cierta sensación de hastío me llegó ayer. Puede que fuera también por el exceso de partidas que llevo con ellos. Desde el 1 de julio hasta ayer llevo 3 torneos 'de domingo' (53 y 54 de Quimera, Wargames de Almería) y el In Tempo jugando, una y otra vez con los mismos, con alguna variación pero en esencia la misma lista y la misma forma de jugar.

Asaltar, asaltar, asaltar y volver a asaltar. Aquí todos los bebetés
murieron sin llegar a eliminar el pelotón japonés
Porque la Hohei, o al menos como yo la veo, no permite muchas florituras. Se trata de volar cosas con el escaso tiro tenso que se tenga, bombardear, humear si es necesario, y asaltar una y otra vez hasta acabar con los enemigos. Y es divertido, sí, y puede hacerte ganar partidas o torneos, por supuesto. Pero puede cansar, el hecho de ser tan repetitivo, unilateral, y que sólo tengas ese Plan A. Otras listas, bien planteadas, te pueden permitir un Plan B, recomponer un ataque. Aquí no. También puede cansar el hecho de depender siempre del extremo entre los extremos que son los Nikihakus. Bien es cierto que ayer se portaron, volando 2 Churchills de 3 en la primera partida, dos Chaffees y un Greyhound en la segunda, y un Jumbo y capturando un par de Shermans desalojados por la artillería en el asalto. Pero sabes que en cuanto pierdes uno por fuego de ametralladoras o bombardeo la cosa empieza a ponerse cuesta arriba. El resto de la infantería cumple con su función estándar, pero sin Nikihakus, y en la zona del enemigo, están más vendidos que el single de la Macarena.

Por eso, ese jugar a lo mismo turno tras turno, partida tras partida, torneo tras torneo, puede acabar cansando si no quemando. Este consejo va para quienes están dudando si comprarlo o no, para que sepan lo que hay, que ya lo experimentó Raistd y ahora lo he vivido yo. Y que se planteen si quieren jugar la misma partida, 9 de cada 10 veces.

Por cierto, sólo para que conste, esto lo escribo tras empatar como primero del eje en el torneo, tras dos victorias (6-1 y 4-3, y una derrota 2-5). Lo dicho, competitivos son, pero pueden acabar siendo como éste...


14.7.16

[VI In Tempo] 2ª ronda: Jano

Después de la primera partida de este VI In Tempo contra Kront, me tocaba un huesazo para la segunda ronda: Jano, campeón este año en torneos como Salamanca, el II Nacional, así como campeón de la Liga que ha jugado. ¡Casi ná!

Para variar un poquito respecto a lo que me tocó delante en el torneo de Almería llevaba... ¡una acorazada de Remagen! En este caso era algo más equilibrado, ni petada de carros ni de infantería
  • HQ: 1 Sherman 76mm y 1 Jumbo RV
  • 1 Super Pershing CV
  • 3 Shermans 76mm y 1 Jumbo RV
  • 4 Chaffees RV
  • Rifle platoon de 8 peanas CV
  • Armored Recon Platoon con 2 M8, 2 jeeps
  • 3 Priests, Sherman OP
Una lista similar a la que llevé en la VI Liga. Muchos carros, lo que suponían muchos tiros de MGs contra mi infantería si le atacaba. Pero sus Chaffees eran vulnerables a mis Stuarts de frontal y flanco, y todo era vulnerable a mi artillería de 150 siempre que pudiera cazarle. Así que decidí atacarle de noche.

Situación aproximada de la mesa
La misión que nos tocaba jugar era Hold the Line. La mesa había que tirarla, y salió una de desierto. Menos sitio para esconderme, pero menos sitio para sus emboscadas. Con todo, decidió desplegar sólo la infantería, estirada y ocupando los dos objetivos. Los Shermans independientes los colocó en el borde de su zona de despliegue, esperando.

Sin artillería que me pudiera bombardear yo desplegué toda la infantería cual batalla napoleónica. Todos en fila, y los Nikihakus detrás que había que guardarlos. El recon y los Stuarts harían de punta de lanza y bajas asumibles, pero tenían que alejar sus emboscadas y sus tiros de MGs de mi infantería el tiempo que fuera posible mientras llegaba al objetivo.

Con tres Shermans delante no me la jugué a mover al doble. Fui avanzando con normalidad con la infantería, mientras las tanquetas recon avanzaban a fondo e iban alejando sus posibles zonas de emboscada. Por el otro flanco, intentando hacer lo mismo, los Stuarts avanzaban. Hasta su segundo turno no sacó la primera emboscada, los Chaffees, para atizar a mis Stuarts sin gran resultado: uno destruido y uno bailed. Se enzarzarían entre los carros ligeros, y al final se impusieron los Stuarts capturados. Fueron atacados también por la segunda emboscada de Shermans, pero se mantuvieron en la mesa.

Todos en fila avanzando amparados por la noche y el recon trolleando. ¡No había nada mejor que hacer!
Mi artillería se cobró la primera pieza, el 1iC. Y mi infantería seguía avanzando sin que ningún otro Sherman la disparara, ya que iban retrocediendo siempre hasta quedarse a 26 cm (fuera de distancia de asalto). Un par de turnos después mis piezas cazarían al Sherman OP. Así, sin ninguna baja ni impacto alguno, mis dos pelotones completos se plantaron en la zona de objetivos.

El primer pelotón, consolidando tras vencer el primer asalto
Retrocedió con el Jumbo de nuevo a 26, pero ya estaba a distancia de asalto de su infantería. A la primera ocasión que tuvieron asaltaron, reduciendo el pelotón de infantería a la mitad y destruyendo el Jumbo (por doble bailed tras tres impactos de Nikihaku). Al siguiente turno, fuera del objetivo, sin hacerse de día, sin reservas, y con los Shermans enzarzados en destruir los Stuarts, lanzó un asalto a la desesperada contra la infantería, apoyada por el Regimental Standard. Sólo sobrevivió el bazooka pero tuvo que retroceder.

Por intentar rascar algún PV asaltó con el Jumbo del otro pelotón, el emboscado, al battalion gun, que andaba por allí tomando sake y haciendo cosas japonesas, matando a las dos piezas, pero el mando pasó la moral y el sole survivor. Otra victoria, esta vez 6-1, para los japoneses. No va nada mal el tour veraniego que se están pegando. ¡A ver qué pasa en la siguiente ronda!

17.6.16

By Sword and Flames, parte 2

Parte 2: Consejos tácticos para la Hohei Chutai

Como dijimos en laprimera parte, para jugar con japoneses hay que cambiar la forma de jugar respecto a otros ejércitos de Flames of War.

Humo

Una de las grandes mejoras para las listas japonesas es el uso de humo en tiro directo con casi cualquier cañón o mortero ligero, así como el bombardeo de humo. Si atacas sin cobertura una cortina de humo será tu mejor aliado, cubriendo tu avance y ayudando al asalto. No olvidéis que el bombardeo es lo primero en ser disparado, pero si fallas aún tenemos la opción de humear con nuestros morteros ligeros. Toda vez que es el jugador que dispara el que elige los objetivos (p. 107 del reglamento) pueden humear a equipos como ametralladoras ligeras o pesadas, o tanques, obligándoles a hacer fuego defensivo a través de ese humo.

En un rol defensivo, pueden cubrir a tanques clave, como el Jumbo, el comandante, tanques desalojados... haciendo el resto más fáciles para ser impactados, lo que supone que serán los primeros en recibir los disparos de los tanques, piezas anti tanque, artillería directa en tiro tenso o los antiaéreos pesados. Combina esta regla con esos ’88 a la japonesa’ tan baratos y puedes darle al rival un buen dolor de cabeza.


Ataque nocturno

Cuando la Hohei Chutai es la atacante, incluso en misiones Fair Fight, puede escoger hacer un ataque nocturno. Y toda la infantería, cañones portátiles y ligeros pueden mover al doble, incluso por terreno difícil. Y los tanques japoneses pueden mover con normalidad, hasta 30 cm. Eso te da no sólo una gran cobertura contra tu enemigo, sino una capacidad de maniobra que el rival no tendrá. La mejor forma de explotar esta ventaja es moviendo al doble el primer turno, tratando de obtener cobertura con bosques, casas o zonas de terreno que puedan bloquear la línea de visión, y tratando de asaltar en el segundo turno. Mientras la noche siga ahí, al menos hasta el inicio del tercer turno del defensor, incluso tendrías un turno o dos más para poder preparar el asalto.

Asaltos

Jugar con infantería japonesa significa que vas a asaltar, serás asaltado, ¡o quizás ambas! El ganador se decidirá por el resultado de los asaltos, así que tienes que jugarlos con cabeza.

Si tu Hohei es la atacante, y tiene apoyo de tanques, puedes lanzar primero un asalto con ellos, pineando a la infantería, y haciendo así más sencillo el asalto de tus tropas. Los tanques japoneses tienen una regla interesante para esto, ‘Duty to the End’, que supone que cualquier tanque japonés, incluso los baileds y los boggeds, pueden participar en asalto. Y, si contraatacan por terreno difícil no tienen que volver a tirar para atascarse, algo realmente útil si asaltas por un terreno así de noche.

Pero los que tendrán que hacer el trabajo difícil son los pelotones de infantería. Si tu lista tiene el Regimental Standard deberías repartir tus mandos, haciendo que cada uno apoye un pelotón de infantería.

Con esto tendrás un pelotón que automáticamente pasará todas las morales de tank terror o contraataque, y otro que repetirá gracias a la regla del mando de compañía. Así, si planificas bien el asalto, tienes grandes opciones de expulsar al enemigo. Recuerda que todos los mandos son Swords, así que pegan a 2+ al asalto contra infantería, ya sean tus tropas trained o veteran. Y si pagaste los Banners, el primer disparo de fuego defensivo se ignora.

Así, si eres el atacante y tienes que expulsar al enemigo del objetivo, puedes lanzar un asalto con el primer pelotón, reforzado por el Regimental Standard, luchando (si quieres) hasta que todo el mundo esté muerto. Y después, lanzar otro asalto contra las posiciones abandonadas (p. 150 del manual) con el segundo pelotón, apoyado por el mando de compañía.

Si eres el defensor, hay una regla que realmente puede ayudar, sobre todo contra tanques. La regla ‘Sneaking up on tanks’ (p. 153) dice que un vehículo no hará fuego defensivo si tu infantería movió, disparó y empezó la carga cubierta por el terreno. Si eres el defensor, intenta colocar siempre los objetivos en zonas de cobertura para tomar ventaja de esto, obligando al enemigo a acercarse mientras tu infantería aguanta en cobertura. Si mezclas esta regla con el humo o el bombardeo de humo sobre los tanques que sí puedan hacer fuego defensivo, y los poderosos Nikihakus (la gente amará u odiará ese tank assault 5) pueden destruir sin problemas un pelotón de carros en un turno. 

Parte 3: listas de Hohei Chutai con el sistema de puntos del Pacífico y Late War


Ahora es el momento de ver sacar los mejor de nuestros Kendos y Nikihakus, y hacer algunas listas interesantes para ambos ‘periodos’, usando tanto los puntos de la temporada 2015-2016 de los Nacionales de EEUU, así como con sistemas de puntos habituales.

Pacífico - 1500 puntos

La infantería es el núcleo y deberá lidiar con la infantería enemiga y con el solitario Sherman que pueda aparecer. Combina el humo de los morteros ligeros y medios, y la capacidad de los Nikihakus, y te será fácil destruirlo.

Tienes además el apoyo de 5 tanques, con los que quitar con unos el Gone to Ground y asaltar con otros, y  también cuentas con el apoyo de dos piezas de 37mm, que deberás cuidar. Si la misión tiene emboscada no dudes en colocarlos. En un turno pueden acabar con un pelotón de LVTs o Stuarts. Pero, como fallen, pueden ser destruidos con facilidad.

Pacífico - 1770 puntos

La infantería sigue siendo el núcleo duro de la lista, pero cuenta con apoyos. Dos HMGs o dos rifles AT que unir a tus pelotones de infantería, dependiendo de si atacas o defiendes, contra tanques o infantería. En lugar de las piezas de 37mm cuentas con dos de 47mm, que pueden destruir incluso al Sherman de frontal.

Ganas un Ha-Go más para asaltar, y cuentas con el apoyo de dos piezas antiaéreas, perfectas para destruir apoyo aéreo, AOPs, o incluso carros ligeros e infantería.

Late War - 1420

Ahora la pobre infantería ya no tiene que lidiar con todo. Jugar con tropas Confident Trained te permite desplegar 10 pelotones, haciendo que esta lista sea difícil de destruir. Es una lista más defensiva, pero tienes que seguir calculando bien tus movimientos y tus disparos. No olvides que tienes fuego para destruir cualquier tanque, con tus '88 a la japonesa', el apoyo aéreo y los molones Stuarts capturados.

Si quieres un apoyo de antitanque más pesado, puedes cambiar, por los mismos puntos, los Stuarts por 3 piezas autopropulsadas Ho-Ni.

Late War - 1770

Si la lista anterior estaba basada en el poder de la cantidad sobre la calidad, aquí hay una buena mezcla de tropas (Fearless Veteran), con una buena cantidad (8 pelotones). Mantenemos los Stuarts, o los Ho-Nis en su lugar, los '88s' y el Zero, y además ambas plantillas de bombardeo.

Pese a que la lista parezca similar a la anterior, el entrenamiento y la moral de estas tropas te permite jugarla de forma más agresiva contra casi cualquier enemigo.

Yonde kurete arigatō, to gēmu-nai no kōun! Muchas gracias por leer, ¡y suerte en las partidas!

1.4.16

Peticiones de los lectores: empezar con infantería americana

Unos días antes de Semana Santa recibí este mail en el 'correo de peticiones'... vamos, el correo de este blog :D


¡Muchas gracias Toni por escribir!

Pues si vamos de lo más genérico a lo más concreto, lo primero que te digo es que como tal no existe una 'guía de usuario' para los ejércitos. Sí que es cierto que en la web de Flames of War ponen, con la salida de sus nuevos productos, análisis que hacen/hacemos los playtesters sobre las nuevas listas que salen en los libros, y recomendaciones sobre su uso.

Por ejemplo Jorge Sancho, aka 'Vatsetsis', hizo para la salida del libro Berlin un análisis sobre la lista de IS2 que puedes leer aquí, y que a su vez generó en el propio foro de Flames of War este hilo debatiendo sobre ello. Y siempre puedes acudir a Wargames Spain para pedir ayuda sobre incluir tal o cual unidad, o sobre sus usos... pero que la información de un foro sea más o menos divulgativa depende de cada uno. He preparado un cuadro en el que, salvo que se me pase alguna de las nuevas que se vayan incluyendo en el Forces of War, están resumidas todas las listas de infantería pura y dura de los americanos en Flames of War


Pero si vamos al hecho concreto de ver qué hacer con infantería americana para empezar, tenemos materia. Y la primera es ver cuáles son sus puntos fuertes:
Artillería americana de 155: ¡esto hace mucho daño!
  1. Pelotones baratos de infantería. Por pocos puntos metes más unidades, debido a que la mayoría suelen llevar rifles. Además por unos puntos más sueles poder poner bazookas, arma imprescindible y que es bueno llevar al menos un par por pelotón.
  2. Una buena artillería, quizás la mejor del juego. Todo o casi todo tiene bombardeo de humo, que aunque muchos lo consideren absurdo puede ser muy necesario. Para determinadas unidades cualquier mando puede observar y en otras ocasiones agrupar y combinar bombardeos (cosa que no todos los ejércitos pueden hacer). La artillería con 'staff team' gana además la regla de 'Time on Target', una de las más temidas del juego, que obliga a repetir salvaciones. Y a esto hay que sumar la posibilidad de poder comprar un avión observador conocido como AOP, que combinado con una buena artillería puede dar más de un dolor de cabeza.
  3. Tank Destroyers. Una de las unidades más detestadas por los alemanes. Son cuatro (meter dos es absurdo) tanques cazacarros que básicamente pueden estar emboscados el tiempo que haga falta hasta que la situación sea propicia. Bien jugados pueden destruir cualquier tanque/pelotón de una tacada.
  4. Tanques potentes. Por un lado, todos o casi todos cuentan con estabilizador, una regla ideal para llegar desde reserva, ya que permite disparar en movimiento el doble de disparos que cualquier otro tanque del juego, aunque con un penalizador de +1. Por otro lado, y a partir del libro Blood, Guts and Glory (no incluido en el gráfico porque no tiene listas de infantería pura y dura), los americanos pueden combinar casi al gusto sus pelotones de tanques, pudiendo usar los potentes 76mm/Easy 8 o los temidos Jumbos, así como Shermans de cañón de 105mm, que niegan salvaciones a infantería o cañones en caso de ser impactados.
Super combo de Shermans al gusto, porque los americanos lo valemos
Así que con estos puntos, una buena y polivalente (en cuanto a periodos/libros/frentes) lista podría ser la siguiente.
  • Rifle Company HQ - 1iC Carbine, 2iC Carbine (15 pts) 
  • Rifle Platoon - Command Rifle, 7 Rifle, 3 Bazooka (210 pts)
  • Rifle Platoon - Command Rifle, 7 Rifle, 3 Bazooka (210 pts)
  • Anti-tank Platoon - Command Carbine, 3x M1 57mm gun, 2 Bazooka  (140 pts)
  • Ammunition and Pioneer Platoon - Command Pioneer Rifle, 6 Pioneer Rifle, 2 Bazooka, Pioneer Supply 3/4-ton truck (230 pts)
  • Intelligence and Recon Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 4 .50cal Recon Jeep (100 pts)
  • Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2 M20 Scout car, 4x M10 3in GMC (late) (405 pts) 
  • Light Tank Platoon - 4 M5A1 Stuart (210 pts)
  • Field Artillery Battery - Command Carbine, Staff, Observer Carbine, Jeep, 4x M2A1 105mm howitzer (185 pts) 
  • Air Observation Post - L4 Grasshopper AOP (40 pts) 

 1745 puntos, 8 pelotones. La lista es del libro Devils Charge, la archiconocida Indianhead, pero que es suficientemente genérica y competitiva para ser usada en varios frentes. Incluso con retoques podrías usarla en Mid, pero en cambio para el Pacífico ya necesitarías muchos más 'retoques'. Incluso podrías usar esta infantería regular como infantería paracaidista o como Rangers, ya que salvo por algunos pequeños detalles el equipamiento es el mismo. Así que por el precio de un ejército tendrías opciones de jugar con todas las opciones que te pongo en el cuadro de arriba.

Parte de un pelotón de Tank Destroyers
Tienes tres pelotones buenos de infantería que sufrirán si son asaltados por infantería alemana, pero que harán que sus Panzers se lo piensen dos veces antes de asaltarlos. Dos buenos pelotones de antitanque para emboscar, con los 57mm y los Tank Destroyers de los que hablábamos antes. Los Stuarts pueden llegar desde reserva para aliviar la presión que la infantería o unidades ligeras puedan estar haciendo, así como el recon con sus ametralladoras del calibre 50, una pasada. Y el gran combo de artillería de 105 veterana con AOP, para bombardear con garantías cualquier posición.

Es una lista eminentemente defensiva, pero si te toca atacar, deberás aprovechar todas las opciones de cobertura que te dé la mesa (sembrados, bosques, casas) para avanzar, o si no cubrir el avance humeando las posiciones enemigas y que les sea más difícil impactarte. Eso lo irás cogiendo poco a poco con las partidas que vayas jugando ;)

¡Espero que todo esto te haya ayudado!

3.12.15

[Fubar Podcast] Listas 'low-cost' para Flames of War (II)


En nuestra búsqueda de listas low cost, esta vez vamos a adentrarnos en las listas ‘concepto’. Una bonita forma de decir: voy a plantarte una compañía/horda de carros basados en el mismo modelo. Esta vez vamos a proponer unas listas a 1750 puntos por cada una de las grandes naciones del juego, véase URSS, Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña. En este podcast hablaremos de las dos primeras. 

SOVIETS

Como se que a Jorge le mola el rollo soviet, empezaremos por ellos. Hace no mucho debatimos en el foro de Wargames Spain sobre la conveniencia y uso de listas extremas de carros pesados soviéticos para un novato. Posiblemente esta primera lista ‘concepto’ sea la más barata de hacer de todo el juego, pero no por ello es necesariamente la más competitiva. Sería una compañía de carros pesados, una Gvardeyskiy Tyazhelyy Tankovy del Red Bear, libro recopilatorio que todo jugador soviet debería tener. La lista sería así, todo Fearless Trained
  • HQ 1 IS-2 obr 1943, con Tank Escort y una calibre 50 arriba
  • Un pelotón de otros 5 IS-2 iguales
  • Otro con 4 IS-2 pero sin calibre 50
  • 7 dados de apoyo aéreo de Il-2, el mítico Shturmovik
Tenemos una lista con 10 tanques IS2 y un avión. Más barata y fácil de transportar, imposible. Además son pelotones duros, con buena chapa, buen cañón, y que al asalto son duros pues el llevar tank escorts les hacen tirar dos dados al asalto, y gracias a la regla especial del Turret-rear MG el rival al asaltarlos tiene que repetir las tiradas exitosas.

Pero volvamos a lo que nos importa, la pasta. Hemos dicho que necesitamos dos cajas de IS-2 y un avión. El avión, sin dudarlo, de Zvedza, por 4,10€ y a escala. Apañado. Los tanques, como hablamos en el anterior episodio, son el gran dilema. ¿Plastic Soldier o Battlefront? Yo tengo clara mi elección, pero estos son los datos:  

Con Plastic Soldier por 25€ más o menos tendríamos una caja de 5 tanques, que bien pueden ser IS2, IS1 o IS85. Dentro vienen también los comandantes, sosos para mi gusto. Con Battlefront, con su nueva caja de plástico para hacerles la competencia precisamente a Plastic Soldier, por 35€ tenemos para montar 5 tanques bien IS85, IS2 de 1943 o IS2 de 1944. Estos últimos salen en los últimos libros soviéticos y su única diferencia es que tiene un punto más de blindaje frontal. También te viene con los comandantes, un poco más estéticos y, muy importante, vienen con las calcas necesarias. No es que comprar calcas suponga una hipoteca, pero es un quebradero menos de cabeza ya que te llevas el pack entero.

Así que por unos 55€ aproximadamente por Plastic Soldier, o 75€ por Battlefront, tenemos lo necesario para esta compañía. Como dije antes, quizás no sea la lista más recomendable para iniciarse, pero con algunos ajustes sí que podemos hacer algo más competitivo. En nuestra VI Liga de Quimera Rafael Jiménez lleva una lista de estos muy interesante, que retocándola un poco para reducir costes saldría así
  • HQ 1 IS-2 obr 1943, con Tank Escort y una calibre 50 arribaalo tenemos
  • Pelotón con 3 IS-2 de 1943, con 3 Tank Escort y 3 50 Cal alos tenemos
  • Pelotón con 3 IS-2 de 1943, con 3 Tank Escort y 3 50 Cal alos tenemos
  • Una compañía de carros lanzallamas, 5 T-34 
  • Un batallón de 8 Katyushas, con el mando, el observador y tripulación adicional que no hace falta representar, lo que cuenta como 16 piezas bombardeando, con lo que se usaría la plantilla devastadora de artillería. Esta, con plástico y maña nos la podemos currar en casa 
  • 7 dados de Il-2 Shturmovikalo tenemos
Estos añadidos nos costarían, por Plastic Soldier de nuevo la caja de cinco de estos 25€ por los T34, y por la caja idéntica de Battlefront, la SBX30, unos 36€, con la diferencia de nuevo de las calcas. Y respecto a los Katyushas, os recomiendo tirar por Zvedza, de lejos la más barata. Los 8 tanques saldrían por unos 33€, salen a 4,10€ cada una de las cajas, y comprando sueltas las minis de mando y observador no debería superar los 37/38€. Si los cogemos por Battlefront te sale por poco más de 50€ la batería, pero sólo con cuatro piezas, luego la broma se iría a unos 100€. Así que por ahí, Zvedza sin dudarlo.

¡¡¡IS2 con tank escorts al asalto!!!
Esta ampliación de la lista se quedaría en unos 63€ o 73€ según las opciones que escojamos, pero tendríamos una lista más amplia en cuanto a opciones que la primera. Con carros ligeros y lanzallamas, y un par de plantillas poderosas para volar Konigstigers o similares e infantería y armas AT. Por tanto, el pack de las dos listas, rondaría entre los 120 y los 150€ aproximadamente.

Esta lista además se puede utilizar con Berlin, el último libro de Late, con el añadido de que las unidades pasan a ser 'Heroes'/Héroes de la Unión Soviética, con lo que pegan al asalto y bombardean, entre muchas otras cosas, a 3+ en vez de a 4+. 

ALEMANES

Si os habéis quedado con ganas de carros pesados, ¡tomad dos tazas! Si hay un carro pesado por antonomasia en la guerra y, por supuesto, en el Flames, ese es el Tiger. Y gracias al libro del frente de Holanda Bridge by Bridge, hay una opción de llevarlos en masa. Se trata del Kampfgruppe Hummel, de la página 101 del libro. Y nos podría quedar una cosa tan graciosa como esta
  • Mando de compañía, 1 Tigre I 
  • Pelóton de 3 Tigres I
  • Pelóton de 3 Tigres I
  • Pelóton de 3 Tigres I
  • Un pelotón de ingenieros CV con 7 rifles ingenieros y camión de suministros, que te permiten poner campos de minas, alambradas y demás.
  • Y un avión FW 190F por si al de delante se le ocurre llevar uno, y ejercer funciones de intercepción o bien bombardear al enemigo
Hay que decir que todos estos tanques son tanques de entrenamiento, luego pierden una serie de reglas, entre ellas la de la habilidad del As de Tigre, y que además son Confident Trained. 

Así que tendríamos que agenciarnos 10 Tigres. Por Plastic Soldier, las dos cajas de a 5 Tiger I saldrían de nuevo por unos 50-55€, que es lo que costaría sólo una caja de Battlefront de 5 tanques. Que sí, son de resina y traen calcas, pero aquí ya es demasiada diferencia.

10 tanques Tigre juntos... ¿es o no es bonito?
Por tanto compramos las dos cajas de Plastic Soldier. Para la infantería, para no comprar más de la necesaria, vamos a tirar por Battlefront. Tenemos la referencia GE726 Pioneer Platoon  que por 11,5€ tienes el pelotón. Para el camión de suministros, tiramos por Zvedza y su Opel Blitz por 4,10€. Y respecto al avión, hablando en plata, si llevas un Stuka y dices que es un Focke, nadie te va a decir nada siempre que apliques las reglas del mismo. Lo digo porque si compramos un Focke deberíamos pasar por Battlefront, pero si compramos un Stuka de Zveda costaría otros 4,1€.

Hay una opción de conseguir no sólo un Focke, sino una gama muy amplia de aviones para la escala de Flames, y es la gama Microwings de Revell. Los podéis encontrar, o al menos yo los he podido encontrar, en la mayoría de tiendas Poly que hay en los grandes centros comerciales, y te cuesta la caja del Focke unos 3,5€ cada uno. Plastico puro y poco detalle, pero el suficiente, y más aún por ese precio.

Así que la lista ‘concepto’ de Tigres nos saldría como mucho por unos 75€ más o menos. Es más competitiva que la primera de IS2 que hemos comentado, y sobre todo debe ser divertido para una partida de gente que empieza decirle a tu rival: llevo 10 Tigres…

30.11.15

[VI Liga Quimera] 6ª ronda: As Panzer

Una vez más, algo que nunca me había sucedido y esta vez me ha pasado en todas las partidas de la primera ronda de la Liga, para la partida que tenía que jugar le iba a tocar elegir listas al rival. Antes incluso de perder la partida con Antonio López ya tenía apalabrada la de Javi Arteaga, 'As Panzer'. Él llevaba una derrota cuando lo hablamos, así que decidió invertir los papeles del año pasado.

En la pasada V Liga yo jugaba una lista de Konigstigers Always Defend del Remagen, mientras que él jugaba con una de Shermans del Blood, Guts and Glory, y nos enfrentamos en un Dust Up. Esta vez iba a llevar yo los carros americanos, pero en principio defendería de nuevo ya que él sacó esta Peiper (todo FT) con su Always Attack, como la del Galgo.
Peiper, el pensativo 
  • 1iC Königstiger (Henschel. 2 Ace skills),  
  • 4 Panzer IV J 
  • 4 Panzer IV J 
  • Königstiger (Henschel) 
  • 2 Wirbelwind (Quad 2cm) 
  • 3 leFH18/40 10.5cm,) 
  • Panzerspäh (3x SdKfz 234/1 (2cm). Recon) 
  • Gepanzerte Panzergrenadier: Command SMG Panzerfaust, 6x MG, 4x SdKfz 25
1750 puntos, 7 pelotones.

Como decía su compañía puede atacar siempre, y si lo hace, los pelotones de Gepanzerte y Pz IV pueden hacer un Spearhead deployment. Así que según la mesa y misión que nos tocara me podía enfrentar a un dilema parecido al que tuve con el Galgo: ¿qué hacer con mi recon? ¿Exponerlo y trollearle, o esconderlo y que sobreviviera? Pues al final ni una cosa ni la otra. Nos tocó, como el año pasado, ¡un Dust Up! Encima yo iba a ser el atacante, y de nuevo en la mesa 10, igual que me pasó con el Galgo:

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Recordé lo sucedido en la partida de la V Liga, donde se dedicó a cazarme las reservas, y decidí hacer lo mismo. Mi infantería y mis morteros cubrirían mi zona de despliegue, y mis Shermans y el 1iC se irían a por sus reservas. Por el otro lado, según se dieran las cosas, el Super Pershing y los Chaffees lidiarían con su despliegue. Él colocó también su artillería e infantería en su cuadrante, así como los Panzers y el Konigs 1iC, llegando desde reservas el otro Konigs, los otros 4 Panzers, recon y AA.

¡Calienten motores que salimos a cazar Panzers!
En los dos primeros turnos, lo único destacable fue que mis morteros mataron al segundo una de sus 3 piezas que no se llegaron a cavar, debilitando aún más a un pelotón ya de poco recorrido. En el primer turno de reservas llegaron mis Chaffees, que aprovecharon su despliegue y la ausencia de cobertura de un Panzer, para destruir 3 y bailear otro, pero supero la moral y remontó. A cambio, al siguiente turno él los destruyó de una tacada.

Luego entrarían en acción mi Super Pershing y los recon, que movieron al doble, tratando de alcanzar rápido mi zona de despliegue, y ayudar con sus .50 cal... pero los dos M8 fueron cazados por el Panzer superviviente, que luego se olvido de ir a rematarlos, centrándose en volar de lateral al Super. En enorme duelo de mancos, su 1iC, apoyado por ese Panzer, y mi Super se tiraron toda la partida pegando a mi carro pesado, quedándose el Pershing baileado como tres o cuatro turnos, antes de que su infantería se decidiera a asaltarlo.

Para entonces, el cuadrante de sus reservas era un infierno de tiros cruzados. Salió el Konigs, que se quedó a 40 cm de mis Shermans, sin dañar a nadie. Mis Shermans se lanzaron a por él cual carga de caballería, no sin plantarle una cortina de humo para reducir su efectividad, pero sin llegar a flanquearlo ese turno.

El siguiente sería la clave de la partida. Llegaron sus Panzer y su recon, y su Konigs se movió para pegar limpio. Sólo destruyeron un Easy 8. A mi siguiente turno el Easy 8 de 'Fury' flanqueó y destruyó al Konigs, mientras que mis otros Sherman (Jumbo 75, Jumbo 76 y 105 mm) volaron la mitad de sus Panzers. Visto la que se avecinaba, sus recon salieron de la zona, para amenazar a mi infantería, mientras que sus AA fueron a esconderse al bosque.

Un Königs, algún Panzer, el último recon que forzó la moral de compañía... ¡mató más en mi partida que en la película!
Sus dos Panzers fueron eliminados por los Shermans, mientras que dos de los tres recon fueron presa de los bazookas, que empezaron a avanzar. Sus Mobelwagen decidieron atravesar el bosque para dispararlos, atascándose ambos a distancia de asalto, por lo que fueron capturados y destruidos.

Sólo me quedaba volarle un pelotón para forzarle la moral, y me valía con destruirle al Panzer superviviente a los Chaffees, o al último recon. Sería este último, destruido también por el Easy 8 de 'Fury'. Logrado eso, era cuestión de tiempo maniobrar y esconderme del Konigs 1iC y esperar a que fallara la moral de compañía, lo que sucedió tres turnos después.

Así que victoria 4-3 en la última partida de Late. Una derrota por 6 victorias, algo que ni en el mejor de los escenarios me habría imaginado. A partir de enero, Early ¡con mi nuevo y alocado ejército! :lol:

"We shall not die until we have killed ten of the enemy. (...) We will finally prevail if you make the effort to kill just one man more". General Tadamichi Kuribayashi.

17.11.15

[VI Liga Quimera] 7ª ronda: el Galgo

Después de cuatro victorias de cuatro, lo que nunca antes me había pasado (de hecho la pasada Liga acabe con 5 victorias en total), me tocaba medirme una vez más con el bueno del Galgo, clásico de entre los clásicos del bunker de Quimera. Hayas jugado al juego que hayas jugado, seguramente te lo hayas encontrado. Y, por si fuera poco, era la cuarta vez que nos enfrentábamos este año.

El azar es cuanto menos caprichoso. De esas tres partidas anteriores, en el torneo de enero él me atacó con sus Panzer a mi 101 en un Breakthrough, ganando yo 6-1. Luego nos enfrentamos en el III Torneo de Quimera, atacándolo yo con mis Shermans a su infantería alemana y perdiendo 4-3 en un Counterattack, misión bastante similar. En el XLIX torneo de Quimera él llevaba una acorazada alemana y le hice defender con mi mecanizada americana Always Attack en un Surrounded, ganado yo 4-3. Pues, ¿qué misión nos iba a tocar jugar? Surrounded, llevando él una mecanizada alemana Always Attack y yo una acorazada americana. Tremendo.

Su lista era la siguiente, todo CV:
  • HQ 2 Panzerfaust SMG, 2 Sd Kfz 
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • 3 Panzer IV J
  • Heavy Platoon: Command SMG Panzerfaust, Sd Kfz 250 half­track, 2x Sd Kfz 250/8
  • 2 Sd Kfz 234/2 Puma 
  • Aufklarungs Canon Platoon: 4 Sd Kfz 251/9D (7.5cm) 'Stummels' 
  • Aufklarungs Mortar Platoon: 4 Sd Kfz 251/2 (8cm)
  • 2 Panzer IV/70 (V)
De mesa nos tocó de nuevo una de desierto (y van...), esta

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Tendría que calcular casi al milímetro cómo evitar que sus muchos cañones me cogieran el flanco en poco tiempo, especialmente pensando en mi por ahora poco productivo Super Pershing de lateral 6. Así que protegí al bicho con el único bosque disponible, dejando detrás a toda la infantería cubriendo el objetivo. El otro lo cubrirían mis Shermans pegados a una colina, de forma que en su primer turno sólo pudiera pegarme al culo del Jumbo de 76mm a larga. Los morteros los metí entre los muretes de una casa para ganar concealed y GTG siempre que quisiera/pudiera, con el mando desmontando la .50 cal para ganar tiro tenso ante sus muchos carricoches. Y, lo más importante, mi recon trolleraría en la medida de lo posible todo su Spearhead, vital para su lista. Y lo logró.

Momento importante de la partida: mientras concentra sus fuerzas tras la colina,
deja a sus Panzer a quemarropa del Super Pershing
Él desplegó en un flanco los morteros mecanizados y el heavy platoon para asustar a mis Shermans, mientras que el resto de su fuerza se concentró casi al completo en donde estaba mi recon. Sólo se quedaron alejados los Panzer IV/70, que probarían fortuna con el Jumbo 1iC.

Ante la presencia del Jumbo y el Super Pershing, desplazó todo su ejército hacia la colina que cortaba la mesa, volando por el camino mi Recon, que murió cumpliendo el objetivo de inutilizar su Spearhead, dándome tiempo a reorganizar mis tanques.

Su flanco 'débil' (morteros y Heavy platoon) tardó poco en caer, presa de los tiros de .50 cal y el Smooth Ride de mis Easy 8.

Despreocupado de esa zona, previsiblemente todo se desarrollaría en el flanco y objetivo defendido precisamente por los Shermans, ya que la infantería estaba bien parapetada y apoyada por el Jumbo 1iC y el Super Pershing. Éste por fin se cobró sus primeras piezas: sus Panzer subieron una colina intentando flanquear a larga a un Easy 8, fallando, y fallando el Stormtrooper, quedándose a corta del Pershing. Resultado: uno destruido, y otro que fue baileado por tres ocasiones, pero que se negó a huir.

Sus apoyos de AT se iban limitando, más aún al lanzar sus Stummel a por los Chaffees. Los mataron, pero se habían quedado a un palmo de mi Jumbo de 76, y de los Easy 8 y el 105, que aguardaban detrás de la colina su llegada. En cuanto aparecieron, el Smooth Ride de nuevo fue vital, y apoyados por los tiros de .50 cal de los morteros, los Stummel volaron.

A la desesperada, lanzó un primer asalto hacia el objetivo que había 'ignorado', con la infantería apoyada por el último Panzer superviviente, pero fueron rechazados. Al siguiente turno, el Super Pershing remató al Panzer y mi infantería y el Jumbo 1iC barrieron ese pelotón asaltante.

Toma Dúo Dinámico:
¡Jumbo de 75 mm y Jumbo 76 mm! 
En el otro objetivo, mi Jumbo 76mm mató a larga a un Panzer IV/70, reduciendo aún más sus opciones de lanzar un asalto final potente. Su infantería desmontó para evitar ser destruida en los Sd Kfz, pero fue barrida por mis muchos tiros de ametralladora. En la carga final, su 2iC, que ya había pasado una moral de compañía, cargó contra los morteros y un Easy 8 baileado por el Panzer IV/70, matándolos a todos, pero muriendo poco después por los tiros de MG de mi Jumbo 1iC.

Así que victoria 4-3 para mí, la quinta consecutiva (sigo sin creérmelo), que me acerca al primer objetivo de llegar al periodo de Early con un colchón bueno de victorias para no tener que pelear por la zona baja, sobre todo por la lista que voy a estrenar, y que puede ser un tiro que me salga por la culata y pierda todo lo ganado.

A partir de ahí, aplicando el Cholismo como máxima (¡¡quién me lo iba a decir!!), partida a partida, y el límite sólo estará en el cielo... ¡y los de la 'casta' de Quimera! :lol:

23.10.15

[VI Liga Quimera] 4ª ronda: Pejota

Tras las partidas con Belwar y Miguel el siguiente que me iba a tocar era un viejo conocido y amigo: Pejota. De hecho fue con él y con Kruschov con quienes jugué mis primeras partidas hace un lustro, 'ná' menos. 

Como él había perdido con Vatsetis tenía derecho a elegir duelo. Podía enfrentar a una lista de ingenieros trained de Normandía de 6 pelotones pero con 3 Jagdpanthers (!) contra mis carros americanos, o sacar su Glider del Nuts! contra mis ingenieros. Prefirió la segunda opción, a priori un enfrentamiento más igualado. Su lista era:
¡Estos muchachos de la Glider no se aclaran!

  • Company HQ 2 Carbine
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Anti-tank Platoon: 3 M1 57mm gun (late) CV
  • Sherman Platoon: 1x Command M4A3E2 Jumbo, 2 M4A3E8 Easy Eight, 1 M4A1 75mm CT 
  • Tank Destroyer Platoon: 4 M18 Hellcat GMC CV
  • Cavalry Recon Platoon: Command M8 Armoured car, 1 Mortar Jeep, 1 Recon Jeep CT 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Air Observation Post 
1750 puntos, 8 pelotones.

Así que duelo setero. Yo tenía un poco más de infantería, él más artillería, y de tanques íbamos un poco a la par, los suyos un poco mejores pero la mitad eran trained. Como siempre, mesa y misión iban a decantar la balanza. Y nos tocó un Total Victory, con una colina inmensa en todo un flanco con partes impasables, y otra zona despejada, ideal para explotar el alcance de los 88.

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Le salió a él ser el 'atacante', y colocó mal un objetivo, que a la larga iba a decantar la partida. En medio de esa colina inmensa, por donde sólo se podía acceder por carretera, colocó su objetivo central, mientras que yo coloqué el mío lo más cerca posible de la zona de 'influencia' de los 88. Pero la clave estuvo en que coloqué una alambrada en ese tramo de carretera, con lo que su infantería y el recon que pretendía lanzar para allá se acabarían bloqueando. Eso me permitió avanzar con mis Panzers y mi Kampfgruppe y tomar ambos objetivos centrales, lo que me daría una ventaja inalcanzable en la partida.

Una trinchera colocada con maldad... ¡nunca hizo tanto por tan poco! 
A partir de ahí, la clave realmente era ver si nos podíamos forzar la moral de compañía. Si él lo conseguía, de poco o nada habría valido mi diferencia en Puntos de Objetivo (PO). Mientras que mis NW y 88s redujeron a sus Shermans a solo el Jumbo, él se cargó a los Marders con sus cazacarros. que se lanzaron al sembrado central buscando dominar el centro del tablero. Una de sus baterías de artillería y mis 88 se volaron una pieza mutuamente, mientras que la otra vio caer por tiro de MG otra. Sin AOP, derribado en el primer turno por los Marders (los 6 salieron con alegría en los primeros turnos) y sus baterías reducidas a 2 piezas, mi miedo a su combo artillero se redujo.

Mis lanzallamas, motivándose antes de volar a su recon
Al final, de todos los pelotones móviles de la partida (5), lo único que quedó vivo fueron sus Hellcats, que se vengaron de los Panzers que antes se habían cargado al Jumbo baileandolo de lateral y fallar moral de pelotón. Su recon fue presa de mis lanzallamas. Así que sería un duelo de infanterías. Lanzó un poco tarde, a mi entender, la infantería Glider sobre la colina, que tras aguantar los tiros de HMG y morteros, y darse de lo lindo con mis ingenieros, fueron eliminados. En el otro flanco, su otro pelotón fue frenado por mis MGs sin pinear en asalto suicida.

Tras una batalla más que cruenta, pero con una diferencia de PO abismal, dimos por acabada la partida. Victoria sufrida por 4-3 para mí. Así que estoy con 3 victorias de 3 partidas, algo que nunca me habría imaginado. Llegarán las derrotas, sin duda, ¡pero por ahora que me quiten lo 'bailao' de este inicio de Liga! :mrgreen:

4.10.15

[VI Liga Quimera] 3ª ronda: Belwar

Por fin llegó el momento de estrenarse de nuevo en la Liga. Aunque ya llevo 5 ligas y media, siempre es especial empezar una nueva temporada, más aún si hay nuevos rivales y nuevas listas jugosas con las que pegarse.

Uno de ellos es Javier López, 'Belwar', aunque ya nos habíamos enfrentado en un torneo de Mid en la que me dio muchísima guerra con sus franceses, y en otro orden de frikismos, en el In Tempo de Blood Bowl. Buen rival para empezar, y una lista que podía hacer bastante daño a mi 3ª Acorazada de Remagen según se dieran la mesa y la misión. Su lista es esta Westfalen, también del libro Bridge at Remagen

Te voy a dar a ti Enjoy the war, 'salao'
  • HQ con dos Panzerfaust, dos Panzerschreck y 4 Panzerfaust traps FT
  • Ersatz SS Aufklarüngs con 7 peanas FT
  • Ersatz SS Aufklarüngs con 7 peanas FT
  • 2 HMGs (atacheadas) FT
  • 4 morteros FT
  • Pelotón recon con 4 rifles FT
  • 3 Panther RT
  • 1 Königstiger RV
  • 3 NW 41 RT
  • 2 Ostwind RV
A toda esa ensalada de panzerfaust se medían mis carros. Tenía auténtico pánico a sus traps, pero si jugaba concentrado y alejándome de sus posibles zonas de emboscada, así como extendiendo todo lo posible el radio de influencia de mi reconocimiento, tenía opciones de anularlo. Pero, una vez más, mesa y misión serían claves.

Y tocó una mesa de desierto, lo que de por sí reducía sus opciones de emboscar con los traps. Y además tocó de misión un Breakthrough, que le obligaba a mover su infantería trained. La cosa pintaba bien, pero quedaba mucho camino por delante.

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Coloqué, como siempre, los objetivos lo más separados posibles, para que estuvieran cerca de mis zonas de despliegue y reserva. Uno junto a la colina central, y otro junto al bosque. Él decidió no salir con todo lo no móvil, supongo que evitando perder los pelotones débiles pronto de cara a una posible moral de compañía. Sacó los dos pelotones de infantería con los panzerschrecks y las HMGs atacheadas, el Königs y los NW41. Yo decidí dejar en reserva los Shermans, para flanquear a su Königs y que, con el Improvised Armour de los mismos, pudieran lidiar con infantería y jugársela a un hipotético asalto sobre su infantería.

Así que los del recon no valemos para nada, ¿eh?
Mi idea era que los Chaffees transportaran rápido a la infantería para que, con la moral de Fearless, se comiera al Königs, colocado junto a la colina central, más aún suponiendo que su infantería se alejaría de él al ir a disputar el objetivo. El Super Pershing lo usaría de Super Sniper, avanzando por el borde de la mesa para cazar en un descuido al KT si dejaba un lateral, o a unas malas cazando a los NW.

Al final, ni una cosa ni la otra. Mis Chaffees se movieron, quedándose al otro lado de la vía, a un turno de asaltar al KT, que además fue humeado. Mi recon anuló durante toda la partida toda zona posible de despliegue de sus traps con riesgo directo, tanto en la fila de palmeras que había, como en la vía de tren y la colina. Él, en su primer turno, movió al doble con toda la infantería disponible. Delante de unos Chaffes, eso era un suicidio. Su KT se quedó donde estaba, a distancia de asalto...

¡Tira 'pa ya', pal Königs, a lo loco!!
Mis Chaffes, ignorando por completo al Königs humeado de nuevo, dejaron que la infantería desmontara y se lanzara a por el bicho, mientras que ellos ametrallaron a su infantería, reduciendo a la mitad uno de los pelotones. Pero el asalto falló, de hecho la infantería se quedó pineada en ese turno por los NW y se quedó así toda la partida pese a repetir siempre con el 1iC. Con todo, su participación era ya algo secundario, ya que la partida se resolvió a tiros entre los Chaffes y la infantería.

Antes de que los mataran los Panthers, los Chaffees acabaron matando a uno de los pelotones de SS y reduciendo al máximo el otro, Enjoy the War mediante, mientras que llegaban los Shermans para volar de lateral al KT. Sin  KT ni infantería suficiente para defender los dos objetivos, y con sus tanques demasiado lejos, la victoria era mía por 5-2.

5.9.15

Aliñando de nuevo la ensalada americana

Una de las decisiones de las que más me arrepentí en la V Liga el año pasado fue la de hacer experimentos sin gaseosa. Decidí, envalentonado por el In Tempo, sacar a pasear una lista difícil, extrema, como era la 8ª División de Infantería yanki. Infantería pura y dura, sin apenas más apoyo blindado que el de 4 M10 trained, toda la artillería habida y por haber...

Y fue un desastre absoluto, no ganó ni una partida. Así que para la VI Liga, para el periodo de Late, no podía volver a cometer el mismo error: nada de experimentos raros, nada de infantería (para lo que soy llevo demasiada entre Early y Late). Tanques. Muchos tanques. Más tanques.

Sherman powaaaaa!
Pensé en recuperar mi clásica 7ª Acorazada que tan buenos resultados me ha dado siempre. Pensé en recuperar la 2ª Acorazada de Overlord, de Stuarts, o bien la de Stuarts del Devil's Charge. Y pensé en llevar juguetitos nuevos del Bridge at Remagen. Como recordaréis los habituales, ya llevé a dos torneos la 'ensalada americana' que hice con la 3ª Acorazada, tanto al torneo III ETC como al XLVIII torneo de Quimera. A posteriori, la principal conclusión es que lo pasó mal, sobre todo teniendo que lidiar contra infantería, ya que el rival, con buen criterio, solía centrar todo su poder antitanque en mis carros lanzallamas. Eso había que retocarlo, y me ha quedado lo siguiente

US Tank Company 3rd Armoured Division (acorazada) del Bridge at Remagen
  • HQ: M4A3E2 Jumbo 75mm RV
  • Heavy Tank Platoon: T26E4 Super Pershing, Carbine Tank Escort CV 
  • Tank Platoon: Command M4A3E2 Jumbo 76mm, 2 M4A3E8 Easy Eight, 1 M4A3 (105mm) Sherman. Todos con Improvised Armour. RV 
  • Armoured mortars: 3 morteros M4 81mm MMC RV 
  • Light Tank Platoon:4 M24 Chaffee RV 
  • Provisional Rifle Platoon: Command Rifle, 6 Rifles, 4 Bazookas, 2 M1919 LMG FT 
  • Armored Recon: 2 M8 Mortar Jeep, Recon Jeep RV 
1750 puntos, 6 pelotones

Así me junto con más o menos los puntos fuertes de aquélla lista, como el clásico Jumbo de mando; el Super Pershing que aunque cojea es un gran apoyo contra todo lo que no sea un Konigstiger o Jadgtiger; el ya clásico pelotón configurable de Shermans con la bestia del Jumbo 76mm; los rápidos Chaffees que mejoran a mis queridos Stuarts en cañón (AT 10 por AT 7), FP (3 por 4), ametralladora (calzan una calibre 50) y además tienen humo en tiro tenso; mis eternos morteros mecanizados; el recon de caballería mejorado ya que lleva 4 vehículos; y la gran diferencia con la anterior lista, el Provisional Rifle Platoon, los afroamericanos que salvan a 3+ montados en carros y que querían demostrar a Patton sus aptitudes.

Vale, tu serás un Konigstiger, pero yo soy un Super Pershing y no voy mal calzado
Por ahora los muchachos, con la antigua configuración, llevan 3 victorias por 3 derrotas. Veremos qué tal funcionan con el añadido de la infantería y la pérdida de la aviación y los lanzallamas. A día de hoy, ¡firmo que sigan con ese promedio!

29.4.15

¿¿Quien dijo miedo??


Esta es la lista que voy a llevar tanto para el torneo que vamos a organizar la próxima semana como para el de junio... la diferencia es tan solo de una .50 cal en los morteros. La idea original era llevar un paso más allá la 7ª Acorazada que he jugado ya unas cuantas veces. Aquélla estaba compuesta de la siguiente forma:
  • HQ 1iC Easy 8 + 2iC Jumbo CT 
  • 1 pelotón  1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 M4 76mm CT 
  • 1 pelotón 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Cavalry recon CV
Básicamente la idea era tener dos pelotones similares combinando el AT de los 76mm con el Jumbo, un pelotón de carros ligeros, otro anti-infantería, un apoyo de morteros y un recon. Eso era con el Blood, Guts and Glory, que durante ¿un año? pasó a ser el libro de referencia de las fuerzas acorzadas americanas, dejando superado y por mucho mi querida y entrañable 2ª Acorazada del Overlord/Turning Tide.

Pero hace unos meses salió el Bridge at Remagen, posiblemente el último gran libro sobre americanos en Late, a la espera de que salgan los del frente del Pacífico. Y con ellos nuevos juguetitos para nuestros carros, especialmente dos: los Pershings y los carros de ingenieros.

Los primeros, que bien pueden ser uno o varios Pershings o bien el solitario Super Pershing, son la contramedida definitiva para casi cualquier carro alemán. Quizás con la excepción de los supergordos KT y JT, cualquier otro sufre de frontal, y mucho, contra ellos. Especialmente contra el Super, con su frontal de 13.

Hola, soy el Super Pershing, tú mataste a mi padre el Sherman, prepárate a morir
Los segundos, los carros de ingenieros, son un añadido perfecto para nuestras acorazadas, algo cojas cuando se encontraban especialmente con un campo de minas... o con según que infantería cavadita. Eso ya tiene solución, pudiendo llevar los clásicos Shermans Crab británicos, los rodillos como los de los T34, o Shermans Crocodiles, con el mismo lanzallamas que la bestia británica, con el añadido de que siguen siendo Shermans de 75mm de los de siempre. Y además las hacen Always Attack, lo que siempre es un plus, y más para mí, que me encantan esas listas.

Por eso la cuestión era cómo reproducir una lista con la otra, pasando de una original CT a una nueva RV. Así pues los cambios están medio claros:
  • HQ 1iC Jumbo RV de la 3ª por el Jumbo CT de la 7ª
  • 1 pelotón con 3 M4 76mm RV y un 105 RV por los 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 1 Super Pershing con Tank Escorts CV por el de 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 4 Shermans 75mm lanzallamas CT por los 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón de 4 Chaffees RV por los 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 2 Morteros RV por el de 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Recon desmontado (que salvan a 3+ montados en tanques) RV por el Cavalry recon CV
  • Y además sumo el avión con cohetes, perfecto para cazar KT y JT que no pueda volar flanqueando.
No llevo malacatone ahí detrá, pero llevo cosita buena para los muchachos de la caaaasaaa
Así me junto con un Jumbo que ir cerquita del Super Pershing y avanzar con ambos a puerta gayola, 3 Sherman 76 y 4 Chaffees para correr y flanquear, aviacion para volar cosas gordas y pinear artillerías, lanzallamas que la hacen AA... No será la más óptima, sin duda, ¡pero puede ser una risa! Y como funcione medianamente bien, ya tengo lista para el futuro, para la VI Liga de Quimera y lo que esté por venir...

24.4.14

Liga Quimera, 14a jornada: Joseva Herrero

El mismo día que me 'jinché' a sacar unos, hablé con Joseva de nuestra partida de Liga. Dado que él llevaba alguna derrota más que yo, le tocaba elegir, y se quedó con mis muchachos de la 7a Acorazada. Tal y como se había puesto la Liga, en donde mis opciones de coger una plaza alta se esfumaban, y que por la parte de abajo tenía un colchón suficiente, pues lo mismo me daba la verdad. Así que nos plantamos ayer, servidor con mis tanques y él con otra acorazada, de húngaros con sus 'locos' Zrinyis. Una composición similar, si no recuerdo mal, a la que me enfrenté en el clasificatorio del ETC.


  • Company HQ 1x Cinc Zrinyi
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi 
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi
  • German Feldherrnhalle Panzer 3x Panzer IV/70 (V)
  • Assault Antitank Platoon 3x 75mm 40M (paks 40)
  • Assault Pioneer Platoon 1xCommand Rifle/MG, 9xCommand Rifle/MG 
  • Armored Car Platoon 3x Fiat Ansaldo
  • Artillery Battery 1xCommand Rifle, 1x Staff, 1x Observed Rifle, 4x 149mm
  • Rocket Launcher Battery 1xCommand Rifle, 1x Observed, 2x 150mm rocket launcher
  • Antiaircraft Platoon 1xCommand Rifle, 2x 40mm 36M

Nos tocó la mesa 6, con una vía alta cruzando media mesa, y una zona densa de casas y bosques. Y de misión, un Breakthrough. Al llevar los dos listas de tanques, y no ser ninguno AA, teníamos que tirar para ver quién defendía. No olvidemos que es una misión con mobile reserves y que yo sólo llevaba tanques. Me sale un 5... y a él un 6. Así que gracias a la regla de los mobile reserves y mi lista, tenía que defender con dos pelotones contra su lista al completo.

Situación aproximada de la mesa
Lo que en un principio pensé que era una desventaja, luego resultó no serlo. Coloqué un pelotón de Shermans por cuadrante, unos lejos detrás de unas acequias, y otros protegidos por un bosque. Él colocó su infantería como punta de la flecha, secundada por sus Panzer IV/70 y con el apoyo por el flanco de los Zrinyi y su HQ. Sus otros Zrinyis llegarían desde reserva para disputar el objetivo más alejado. La idea entonces era mandar corriendo a mis otros dos pelotones con AT a ese objetivo, aguantar con los Shermans su avance, y una vez eliminados esos Zrinyis reforzar en lo posible a los Shermans contra su avance.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 4, Zrinyis; 5, Ingenieros; 6, Fiats; 7, Panzer IV 70; 8, AA 
En los primeros turnos fue avanzando con su infantería sobre los bosques. Yo perdí a mi 2iC por una mala decisión y él perdía a sus Fiats de reconocimiento y a uno de sus Panzer IV/70 que apoyaba a sus Zrinyis gracias al poder del Smooth Ride de mi 1iC. Toda vez que estaban aguardando otros dos más detrás de un bosque, decidió retirar sus cañones de asalto. Mis reservas llegaron en los turnos 1 (105mm) y 3 (Stuarts), lo que me permitió correr sin problema para tener controlada la zona del objetivo lejano y esperar a su reserva. Mientras, los Shermans se fueron moviendo para controlar el objetivo.

Trató de lanzar un ataque por dos puntos con sus Panzers y los Zrinyis contra un pelotón de Shermans. Los tanques húngaros se demostraron impotentes a larga distancia (AT 10 vs frontal 7+1), mientras que el E8 se cepilló a dos en dos turnos, forzando su moral que fallaron, llevándose además a su HQ. Sus Panzer trataron de avanzar sobre el bosque. Uno se atascó, el otro llegó y falló. Se encontró entonces con 6 tiros de E8 con Smooth Ride sobre el vivo, y un Jumbo cogiendo el flanco del atascado. Pelotón destruido.

Situación de la mesa en el turno clave, con los Stuarts y Shermans 105mm rodeando a los Zrinyis de reserva, y los Easy 8 moviéndose para destruir a los Panzer IV 70
En la otra punta, los otros Zriynis trataban de debilitar a los 105 en un intercambio de tiros breakthrough. Al final la diferencia se basó en el apoyo de los Stuarts. Sin enemigos que disputaran ese objetivo, mandé a los dos pelotones a reforzar a los Shermans, que sufrían el bombardeo de su artillería pesada, que forzó un chequeo de moral de mis carros que pasaron. Finalmente, un asalto a la desesperada en campo abierto dejó vendidos a sus ingenieros, masacrados por el volumen de tiros de ametralladoras de mis tanques (un pobre keko tuvo que sufrir 9 impactos de los Stuarts).

Situación aproximada en el turno final
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons; 3, Shermans 105mm; 4, Stuarts; 5, Cavalry Recon; 6, Morteros mecanizados
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 5, Ingenieros; 8, AA
Por tanto victoria 6-1 para mí, y que sirve para cortar la sangría de derrotas que había cosechado en la segunda vuelta. Ya sólo quedan dos partidas más por jugar, Antonio López y Rubén Llorente. ¡De ellas dependerá mi posición final!