Mostrando entradas con la etiqueta Galgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galgo. Mostrar todas las entradas

27.10.19

Hasta siempre, Quimera

Llevaba tiempo con ganas de escribir una entrada en el blog. Al fin y al cabo han pasado más de dos años desde la última, un trabajo que se quedó a medias. Y, desde entonces, siempre que entraba sabía que algo quedaba por cerrar. Hoy es un buen día para volver, para cerrar esa sensación de trabajo a medio hacer, y escribir una última entrada (quién sabe hasta cuándo) que merezca la pena.

Porque hoy, 27/10, Quimera se despide de nosotros. Cierra una tienda que para muchos no era tal, era algo más. Por supuesto que eramos clientes, pero también compañeros de aventuras, confidentes, asesores, guías... Gracias a Quimera muchos nos hicimos compañeros de hobby, colegas de domingos de madrugón pasando frío, de visita al Burri, al gallego o al TGB según gustos... Muchos nos hemos hecho amigos gracias a Quimera.

Y hoy echa el cierre. Termina, al menos para mí, una relación que empezó por 2010, aunque ellos ya llevaban un tiempo existiendo. Fueron Kruschov y Chuspartano los que me convencieron para entrar en un juego llamado 'Flames of War'. Ellos ya habían empezado a darle, fui a verlos una tarde, me gustó lo que vi y ahí empezó mi relación con el juego... y con la tienda

Primera partida de FoW que vi, en el antiguo búnker de Quimera, entre Kruschov y Chuspartano
Kruschov, haciendo honor a su nick, tenía soviéticos. Chuspartano, alemanes. Así que, por 'descarte', entre británicos y americanos me quedé con los segundos. Empecé a leerme el manual, y fui un domingo por la mañana a una de las actividades más importantes que hacía la tienda: las demos que impartía Gaspar 'Hannibal' con la caja básica del juego más algún apoyo añadido... y ahí ya quedé enganchado.

En cuanto tuve apañado un ejército quedé con Kruschov para mi primera partida, mis Shermans del Cobra contra sus Panzers.

Mis M10 CT de AT 12 intentando cazar a puertagayola a un Tigre... se nota que era mi primera partida
Empecé a conocer a más frikis del hobby, jugué con otros como Pejota... y cuando ya tuve un mínimo de noción del conjunto me apunté en febrero de 2011 a mi primer torneo de Quimera, el XXIV Torneo que organizaban.

Repasando el foro, es curioso encontrarse con el primero de ellos...


Si bien el FoW no lo inició Quimera (sólo hay que ver el mismo foro, como las referencias a la también desaparecida TWT), es innegable el apoyo que ésta le dio, y el crecimiento exponencial que tuvo gracias a ella. Desde ese primer torneo al primero al que acudí pasaron como cuatro años y medio. Y en ese tiempo, 24 torneos, una media de 5/6 al año. Casi nada.

De aquél torneo recuerdo, poco, muy poco, más allá de que me llevé tres palizas como mandan los canones. Pero aprendí mucho y me fui con algo más. Recuerdo hablar con Gaspar y comentarme la 'necesidad' de tener un nick. Todos, o casi, tenían uno. En el foro, para aquél torneo, ya aparecían nombres que entonces no me sonaban de nada pero eso iba a cambiar... Raistd, Matsopo, Jajamele, Vatsetis, Aldo Raine, Hammermig, Jano, Fenris... Lo más gracioso fue reconocer a Risk, que fue antiguo compañero del colegio Ramón y Cajal. Necesitaba algo, y ya llevaba tiempo pensándolo. Quería algo simple, sencillo de decir, pero con gancho. Y de ahí surgió el llamarme Tío Sam.

Desde entonces fue un no parar. Torneos cada dos meses hasta llegar ¡¡a los 53!!, 8 ligas, otros tantos In Tempos (torneo/liguilla de verano)... En Quimera se jugó prácticamente todo lo imaginable de FoW, incluidas dos ligas de FoW Vietnam. También se jugó, aunque con menor calado, el Team Yankee. A eso hay que añadir todo el apoyo que nos dieron para recaudar fondos de cara a nuestras tres aventuras en los ETC a los que acudimos, a través de la organización de torneos ad hoc.

Quimera, en el ETC de Praga 2015
Mi experiencia wargamera no se quedó en el FoW. En el antiguo búnker y el nuevo aprendí y también me enganché al Blood Bowl (aún recuerdo esos partidos a la hora de comer/cierre con Álvaro cuando aún curraba allí) por culpa de Cluso; por Raistd y Reiben acabé dándole una oportunidad al Warhammer 40K tanto en su versión habitual como en aquél magnífico juego llamado Shadow War (aviso: pretendía ser sarcástico); por el Galgo hemos empezado con el Epic de 40k; por Josito, al que conocí por el Blood Bowl, probé el de Marvel, el X Wing, Cluso trató de camelarme para el ASL y quise darle una oportunidad al Gaslands, pero ese se quedó en borrajas.

Una de mis primeras partidas de Blood Bowl... buen bukake les esperaba a mis enanos contra los orkos de Álvaro
Como todo en esta vida, las cosas llegan a su fin. Triste pero cierto. Es una pena, a todos los niveles, pero termina nuestro periplo con la satisfacción que intentamos mantener vivo el espíritu del juego hasta donde pudimos, con nuestros torneos de Nueva Era. Tratando de devolver a la tienda, a nuestros amigos de batallas, aquello que nos dieron.

Quimera, amigos, ha sido un placer. No puedo agradeceros lo suficiente por lo bien que lo he pasado con vosotros, gracias a vosotros. Gracias a Paco, Marc, Gaspar, Kike y a todos aquellos que alguna vez fuisteis parte de la tienda, aunque ya no sigáis en ella, a la memoria se me vienen Hugo, Álvaro, David...

Con Paco, la semana pasada
Y para el recuerdo, ahí van algunas de las fotos que más me han gustado de los torneos que jugamos...

En el II Nacional de FoW, organizado por Quimera...
... ¡en el que pillé premio! :D


Algunas mesas del II Nacional, que ha sido a nivel individual el más grande de FoW celebrado en España




Mis Marders emboscando, de una forma 'efectiva' los T34 de Vatsetis en la que fue mi primera victoria contra él
Un Pak 40 finlandés de Cluso espera a mis Shermans


En el Torneo Histórico de las Ardenas, metiéndome en el papel a saco 
Una noche de viernes con Gaspar, planificando nuestro gran pique de Tigres vs Stuarts
Early, Mid, Late... ¡le dábamos a todo!...


... como a Vietnam



Y aunque a la larga no cuajó, también nos faltó tiempo para probar el Team Yankee

1.7.17

ETC 2017 D-34: Listas del torneo

Ya se han publicado todas las listas del ETC 2017 de Salamanca. Para todos los que queráis ojearlas las tenéis aquí:

https://drive.google.com/open?id=0BywUeEYMmY9jNkN4REVldVpNVTQ

Y también las bases del torneo

https://drive.google.com/file/d/0BywUeEYMmY9jbzJYSkNOWTlILVU/view

Por la parte que nos toca, en general no nos hemos dejado llevar por el 'estilo ETC' y hemos apostado por nuestro estilo de juego de armas combinadas, que ya nos ha funcionado bien en el pasado. Llevamos listas polivalentes, con un poco de todo. Tres son, o pueden ser, Always Attack, mientras que a la 'defensiva' llevamos una forti. Este es el roster:

Infantería: Salva Hurkiok con una forti (sólo se puede una o lista Always Defend por equipo) y Reiben con una británica (que de serie puede ser Always Attack) llena de tiros para frenar lo que sea.



Mecanizadas: Raistd, que viene de ganar la Liga de Quimera, con el siempre fiable Armoured Rifle y Vatsetis con una lista que domina a las mil maravillas.



Acorazadas: El Galgo, con su ya clásica Panzer de las Ardenas, Always Attack, y yo, que en un principio iba a llevar infantería japo, pero que al final llevo una versión retocada de la 7ª Acorazada (Always Attack gracias a Patton) que ya llevé en Novi Sad y Lisboa.



Así pues llevamos dos listas con altas probabilidades de atacar siempre, una que puede dar un disgusto a cualquier acorazada o mecanizada como tenga que defender con reservas móviles, y una que puede obligar a atacar a listas pensadas única y exclusivamente en defender.

Espero poder poner dentro de poco un análisis del resto de listas del torneo, pero como dirían los de aquélla división yanqui, ¡estas son nuestras credenciales!

3.3.17

El ataque de los carros de hojalata

El pasado domingo 26 celebramos el IV Torneo Quimera - ETC. Como en otras ocasiones, intentamos darle una vuelta, y para innovar un poco en este torneo propusimos una novedad, que era jugar la misma lista pero a tres puntuaciones distintas, como homenaje a los tres torneos ETC que como equipo jugamos o jugaremos. En 2014, Novi Sad, fue 1780. En 2015, Praga, 1550, y este 2017, en Salamanca, serán 1625.

Por eso propusimos hacer tres listas de puntos creciente y a tres rondas en las que se sabían las opciones pero no la misión exacta a jugar. Participamos 12 jugadores, incluyendo la presencia de una figura mundial del ETC y del FoW como Bill Wilcox, un tipo divertidísimo y, como demostró, todo un campeón de este juego.

Yo buscaba probar alternativas y cosas nuevas, siempre con Salamanca en la cabeza. Tengo más o menos claro lo que llevar, pero éste podía ser un buen momento de hacer experimentos. Y probé a llevar la Sensha Rentai, o compañía blindada japonesa, que a esos puntos podía dar mucha guerra. ¡Y vaya si la dió!



La idea era mantener el núcleo de la lista e ir mejorando poco a poco los pelotones. 2 pelotones de carros (de hojalata, sí, pero que de noche les pegan al 5+ si no al 6) para mover y asaltar, uno anticarro, otro de recon, la infantería que al final 'digievoluciona' a ingenieros, y la artillería pesada. Esa era la teoría, quedaba por ver cómo funcionaba en la mesa.

Japoneses y alemanes batallando en la fría Rusia... lo normal
Primera ronda 
Vs SS Grenadierkompanie de Arkaon, en un Dust Up
La primera ronda, que sería fair fight, podía ser la que peor me iría en el torneo. Podía perder el auto-attack, como pasó, y podía tener que defender en una misión al ancho de la mesa, que tampoco les viene muy bien... al menos eso no pasó. Arkaon comenzó desplegando y atacando. Así que sin Night Attack, dejé mis Sinhotos, con el 1iC, e infantería en reserva, y dejé en mesa los pelotones que podían atizar a las suyas, como el recon y los Stuarts. Me salió bien la jugada, ya que mis 2 tanquetas y los Stuarts destrozaron todo lo que se asomó por ahí, excepción hecha del KT inmortal. Mis reservas fueron cazando a sus Paks, y en cuanto hubo ocasión los Sinhotos y la infantería se lanzaron al asalto del objetivo más cercano, capturándolo sin que pudiera disputarlo. Victoria 6-1.

Segunda ronda
Vs Hohei Chutai del Galgo, en  un No Retreat
¡Derbi japonés en la segunda! Mi buen amigo se impuso con la misma claridad que yo en la primera ronda, y tocó guerra civil entre los japos pro Sushi y los pro Sashimi (ojo que por menos se han iniciado guerras). Tuve que atacar de noche porque si no él me atacaba a mí, y sé lo que es. Llevaba más o menos el esquema tradicional de Hoheis que juego, ¡pero con tres pelotones artilleros! (aunque uno fue por error). Llevaba los battalion gun, los morteros medios, y el apoyo naval, que por muy trained que sea, como te enganche a los carros te hace un roto. Así que asalté por un flanco con los Sinhotos y la infantería, al objetivo más cercano, sólo para ralentizar el asalto que me importaba, el del objetivo más lejano, donde había dejado desprotegido a un Nikihaku y al observador del NGFS, que no le dio tiempo ni a coger el teléfono para llamar al barquito. Perdí el flanco de los carros e infantería, pero gané el otro con los Stuarts, recon y Ho-Nis. Victoria 4-3.

Tercera ronda
Vs Tank Destroyer Company (Battle of Bulge) de Hannibal en un Breakthrough. 
Tras dos victorias, quedaba otro hueso duro de roer. Hannibal, que además está luchando con los tops de los tops en la Liga de Quimera y que llevaba una pedazo de lista. Dos pelotones de cazacarros, dos de infantería, dos de artillería, recon, AOP, todo veterano... Me podía hacer un roto sin ningún problema, pero si jugaba bien mis bazas tenía mis opciones. Pero dos malos turnos, uno en el suyo, volándome medio pelotón ingeniero de un bombardeo, y otro en el mío, viendo como perdía medio pelotón de Sinhotos al asalto por su fuego defensivo (al 6 sus dos bazookas y un tiro al 5+ de la pieza por pinned, 100% de impactos) de su Armored Rifle Platoon. Así con eso lo tenía cuesta arriba, pero con todo exploté un fallo suyo. Lanzó, por el ansia, su otro peloton de rifles a por mi recon, fallando los tiros y el tank terror, siendo luego destrozados por los mismos. Si no llega a ser por su 1iC, que estaba a un turno de movimiento, sólo por eso podría haber ganado. Pero llegó, llegaron poco a poco sus refuerzos y me destruyó la compañía. Derrota 5-2.

Al final del día, 2 victorias, 1 derrota, 12 puntos y empatado en el 4º clasificado precisamente Hannibal. Y para ser la primera vez que jugaba con la lista, elaborada desde el teori-fow y la experiencia de las listas Hohei, me voy más que satisfecho. Eso sí, para el ETC mejor tiro sobre seguro...

17.11.15

[VI Liga Quimera] 7ª ronda: el Galgo

Después de cuatro victorias de cuatro, lo que nunca antes me había pasado (de hecho la pasada Liga acabe con 5 victorias en total), me tocaba medirme una vez más con el bueno del Galgo, clásico de entre los clásicos del bunker de Quimera. Hayas jugado al juego que hayas jugado, seguramente te lo hayas encontrado. Y, por si fuera poco, era la cuarta vez que nos enfrentábamos este año.

El azar es cuanto menos caprichoso. De esas tres partidas anteriores, en el torneo de enero él me atacó con sus Panzer a mi 101 en un Breakthrough, ganando yo 6-1. Luego nos enfrentamos en el III Torneo de Quimera, atacándolo yo con mis Shermans a su infantería alemana y perdiendo 4-3 en un Counterattack, misión bastante similar. En el XLIX torneo de Quimera él llevaba una acorazada alemana y le hice defender con mi mecanizada americana Always Attack en un Surrounded, ganado yo 4-3. Pues, ¿qué misión nos iba a tocar jugar? Surrounded, llevando él una mecanizada alemana Always Attack y yo una acorazada americana. Tremendo.

Su lista era la siguiente, todo CV:
  • HQ 2 Panzerfaust SMG, 2 Sd Kfz 
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • 3 Panzer IV J
  • Heavy Platoon: Command SMG Panzerfaust, Sd Kfz 250 half­track, 2x Sd Kfz 250/8
  • 2 Sd Kfz 234/2 Puma 
  • Aufklarungs Canon Platoon: 4 Sd Kfz 251/9D (7.5cm) 'Stummels' 
  • Aufklarungs Mortar Platoon: 4 Sd Kfz 251/2 (8cm)
  • 2 Panzer IV/70 (V)
De mesa nos tocó de nuevo una de desierto (y van...), esta

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Tendría que calcular casi al milímetro cómo evitar que sus muchos cañones me cogieran el flanco en poco tiempo, especialmente pensando en mi por ahora poco productivo Super Pershing de lateral 6. Así que protegí al bicho con el único bosque disponible, dejando detrás a toda la infantería cubriendo el objetivo. El otro lo cubrirían mis Shermans pegados a una colina, de forma que en su primer turno sólo pudiera pegarme al culo del Jumbo de 76mm a larga. Los morteros los metí entre los muretes de una casa para ganar concealed y GTG siempre que quisiera/pudiera, con el mando desmontando la .50 cal para ganar tiro tenso ante sus muchos carricoches. Y, lo más importante, mi recon trolleraría en la medida de lo posible todo su Spearhead, vital para su lista. Y lo logró.

Momento importante de la partida: mientras concentra sus fuerzas tras la colina,
deja a sus Panzer a quemarropa del Super Pershing
Él desplegó en un flanco los morteros mecanizados y el heavy platoon para asustar a mis Shermans, mientras que el resto de su fuerza se concentró casi al completo en donde estaba mi recon. Sólo se quedaron alejados los Panzer IV/70, que probarían fortuna con el Jumbo 1iC.

Ante la presencia del Jumbo y el Super Pershing, desplazó todo su ejército hacia la colina que cortaba la mesa, volando por el camino mi Recon, que murió cumpliendo el objetivo de inutilizar su Spearhead, dándome tiempo a reorganizar mis tanques.

Su flanco 'débil' (morteros y Heavy platoon) tardó poco en caer, presa de los tiros de .50 cal y el Smooth Ride de mis Easy 8.

Despreocupado de esa zona, previsiblemente todo se desarrollaría en el flanco y objetivo defendido precisamente por los Shermans, ya que la infantería estaba bien parapetada y apoyada por el Jumbo 1iC y el Super Pershing. Éste por fin se cobró sus primeras piezas: sus Panzer subieron una colina intentando flanquear a larga a un Easy 8, fallando, y fallando el Stormtrooper, quedándose a corta del Pershing. Resultado: uno destruido, y otro que fue baileado por tres ocasiones, pero que se negó a huir.

Sus apoyos de AT se iban limitando, más aún al lanzar sus Stummel a por los Chaffees. Los mataron, pero se habían quedado a un palmo de mi Jumbo de 76, y de los Easy 8 y el 105, que aguardaban detrás de la colina su llegada. En cuanto aparecieron, el Smooth Ride de nuevo fue vital, y apoyados por los tiros de .50 cal de los morteros, los Stummel volaron.

A la desesperada, lanzó un primer asalto hacia el objetivo que había 'ignorado', con la infantería apoyada por el último Panzer superviviente, pero fueron rechazados. Al siguiente turno, el Super Pershing remató al Panzer y mi infantería y el Jumbo 1iC barrieron ese pelotón asaltante.

Toma Dúo Dinámico:
¡Jumbo de 75 mm y Jumbo 76 mm! 
En el otro objetivo, mi Jumbo 76mm mató a larga a un Panzer IV/70, reduciendo aún más sus opciones de lanzar un asalto final potente. Su infantería desmontó para evitar ser destruida en los Sd Kfz, pero fue barrida por mis muchos tiros de ametralladora. En la carga final, su 2iC, que ya había pasado una moral de compañía, cargó contra los morteros y un Easy 8 baileado por el Panzer IV/70, matándolos a todos, pero muriendo poco después por los tiros de MG de mi Jumbo 1iC.

Así que victoria 4-3 para mí, la quinta consecutiva (sigo sin creérmelo), que me acerca al primer objetivo de llegar al periodo de Early con un colchón bueno de victorias para no tener que pelear por la zona baja, sobre todo por la lista que voy a estrenar, y que puede ser un tiro que me salga por la culata y pierda todo lo ganado.

A partir de ahí, aplicando el Cholismo como máxima (¡¡quién me lo iba a decir!!), partida a partida, y el límite sólo estará en el cielo... ¡y los de la 'casta' de Quimera! :lol:

26.10.15

Los gatitos del infierno en el XLIX torneo de Quimera

Hacía ya unos cuantos meses que no acudía a un torneo de domingo en Quimera, ¡y no sería por falta de ganas! Desde junio no acudía a uno, y en cuanto se anunció este XLIX torneo no lo dudé, más aún viendo las bases. Un poco de retorno a hace unos cuantos años, limitando las listas a los libros Atlantic Wall/Grey Wolf para el eje, y Overlord/Red Bear para los aliados. Cuando los Tigres lo petaban y los Königstigers ni te cuento, incluso una Panzer era un hueso durillo de roer.

¡¡¡Momento revivaaaaaaaaaaaaaal!!!
En un principio iba a llevar una lista de Bake, el héroe del Grey Wolf, que combina Panthers y Tigres, pero la carencia de un recon de garantías y/o que tuviera disponible de préstamo me la acabó chafando. Así que recuperé la idea de dos proyectos locos: la 9ª de los republicanos españoles, o la Task Force A. La primera suponía pintar y comprar mucho en poco tiempo, y el poco tiempo de pintar que tengo hasta el torneo lo tengo destinado a trabajos a terceros. Así que aposté por la segunda, de la que he hablado con Yllanes bastante últimamente, y de la que tenéis un poco más de su breve historia aquí.

Y a 1900 puntos, que es lo que permiten las bases, da para meter mucha cosa trained. ¡Demasiada creo! Si no, aquí está la lista para que lo valoréis
¿Me explicáis cómo hemos acabado aquí?

  • Compulsory Task Force A HQ - CinC M8 Armoured car, 2iC M8 Armoured car. Recon (70 pts)
  • Compulsory Task Force Cavalry Recon Platoon - Command M8 Armoured car, Mortar Jeep, Recon Jeep. Recon (70 pts) 
  • Compulsory Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Compulsory Task Force Engineer Combat Platoon - Command Pioneer Rifle, Jeep equipped with .50cal AA MG, 4x Pioneer Rifle, 2x Pioneer M1917 HMG, 3x 2.5-ton truck (155 pts) - 4x Bazooka (60 pts) 
  • Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Task Force Assault Gun Platoon - Command M8 Scott HMC, 3x M8 Scott HMC (140 pts) 
  • Corps Light Tank Platoon - 5 M5A1 Stuart (200 pts) 
  • Corps Tank Platoon - Command M4 or M4A1 Sherman, 3x M4 or M4A1 Sherman (255 pts)
  • Corps Armored Field Artillery Battery - Command Carbine, Staff, M4 Sherman OP, 3x M7 Priest HMC (170 pts) 
  • Air Observation Post (p.295) - L4 Grasshopper AOP (40 pts) 
1900 Puntos, 8 Pelotones. Con las reglas especiales de: Always Attack, spearhead con todo menos Shermans y Priests, y repetir tiradas para recibir refuerzos y en caso de Scattered Reserves, también repetir por dónde llegan. Una locura de lista, sin duda... ¡de las que me gustan, vamos!

Ahora bien, igual de importante serían las listas de los rivales, y sorprendió y mucho la presencia desmesurada de Panther, 14 en total. De las 8 listas, 5 eran Panzerkompanies más o menos a la vieja usanza. Lo que muchos no esperaban es que delante hubiera 5 listas Always Attack que las hicieran defender, cosa que sucedió y mucho. Si tenéis curiosidad, podéis consultar todas esas listas aquí.

Primera partida
Vs German SS Panzergrenadierkompanie (Atlantik Wall) de Gabriel Saiz en un Total Victory
Para la primera misión me tocaba una de las pocas listas seteras en un escenario lleno de recovecos, casas por el centro y colinas por los lados. Sin spearhead, prohibido por la misión, mi lista perdía un poco, pero mi movilidad y mi volumen de fuego debería imponerse a sus valientes SS. Llevaba dos pelotones de granaderos, dos pelotones de a 4 Stugs, uno con dos Paks, dos de morteros y NW Exploté un flanco que dejó descubierto sólo con los NW y nos zurramos de lo lindo en el centro, entre sus muchos Stugs y mis cazacarros. Le dejé sin carros y le fui volando todo lo que no era infantería. Victoria 4-3 para mí por diferencia de puntos de objetivo.

Esta fue la mesa de mi primera partida, ¡aunque esta no era mi partida! (foto del Facebook de Quimera)
Segunda partida
Vs 21 Panzerkompanie (Atlantik Wall) del Galgo, en un Surrounded
En lo que empieza a ser ya un clásico, volví a enfrentarme al bueno del Galgo en un torneo. La tercera vez en lo que va de año, si no me fallan las cuentas. Le iba mal mi lista, ya que una vez más superaba en volumen de fuego a la rival, pero la mesa y la misión le daba alguna opción, llena de casas y bosques por el centro. De la misma manera, eso me servía para aprovechar mi Spearhead. Eliminé con relativa rapidez uno de sus pelotones Panzer, el otro tardó un poco más mientras caían mis Stuarts. Al final le dejé un flanco defendido por un Königstiger y otro por un Kampfgruppe poco ortodoxo (2 Panzers, un AA y un Sdkfz con infantería). Conseguí volar al Königs y al Kampfgruppe, ganando 4-3 por moral de compañía.

El Kampfgruppe extraño y un pelotón Panzer del Galgo defendiendo el objetivo (foto del Facebook de Quimera) 
Tercera partida
Vs Panzerkompanie (Grey Wolf) de Yendrel en un Cauldron
De nuevo atacaba a una lista pensada para atacar, con tres pelotones móviles (3 Panthers, 3 Stugs, 4 motos recon), pero que en esta misión iba a tener que dejarlos todos en reserva al tener otros tres pelotones inmóviles (artillería pesada, dos 88s e infantería CT). Así que dejó lo inmóvil en mesa a la espera de que llegaran las reservas. Yo salí con la infantería, Stuarts y Scotts, para abalanzarme sobre esos pelotones inmóviles o débiles al asalto de infantes, y dejaría lo de más AT en reserva para cazarle las suyas. Conforme escribo esto me acuerdo que no usé la regla de repetir tiradas, aunque no fue necesario. En el primer turno, gracias a una mala colocación de los observadores e infantería, tenía a todos mis ingenieros sobre el objetivo, a tiro de un Panther del HQ. Al segundo turno mi 2iC baileó de lateral al Panther 2iC y a partir de ahí el resto fue esperar a que le llegaran o no las reservas, que siendo Delayed no iban a llegar. Al inicio de mi sexto turno tenía el objetivo asegurado y su compañía reducida a los 88s y menos de la mitad de su infantería sin mando con el que poder moverse. Victoria 6-1.

Así que, por primera vez en muchísimo tiempo, ganaba tres partidas, lo que me aupó a la segunda posición de los aliados y general, con 14 puntos de 18, y a un sólo punto del campeón absoluto, de nuevo Raistd.

Clasificación final del torneo
Algunas conclusiones

Todos callaos, ¡que como no se fijen les damos un susto!
1- La lista merece una oportunidad. Para todos aquéllos carristas americanos que quieran algo diferente, hay que tenerla en cuenta. Es una lista en la que se asume que uno no va a ganar por goleada sin perder pelotones, pero sí se puede ganar por tener tantísima boca de fuego. En carros medios y ligeros hay 21 unidades. A eso hay que sumar los M8 Greyhound que de cuando en cuando pueden dar un susto como le pasó al Panther de Yendrel, o a los recon del Galgo. Y aún quedan los Priests. Y no hemos contado con la infantería llena de bazookas. Cluso llevó también al torneo la lista, con una configuración más ortodoxa, y ganó dos de las tres partidas, siendo la derrota una misión y mesa que lo hacían muy difícil.

2- El poder llevar Shermans de 76 mm como cazacarros es una ventaja abismal. Por chapa, por protected ammo, por estabilizador, ¡por todo! En la primera partida no perdí un pelotón de ellos en la lucha con los Stugs precisamente por esa chapa. Los 40 puntos por carro no son nada.

3- La artillería trained sigue sin gustarme nada. En la primera partida necesitó no menos de 6 turnos para empezar a volar cosas. En la segunda, si bien es cierto que me calenté con el AOP poniéndolo sobre el Königs defendido por los dos AA con la esperanza de volarlos, tardó luego también varios turnos en hacer nada. Y en la tercera sí que hicieron, sí: volaron un 88 llegando desde reserva con su Breakthrough. Si bien es cierto que al final mataron cosas, no es menos cierto que la veterana los habría matado mucho antes. Lástima que la lista no pueda llevarlos.

30.9.15

Los mecheros alumbraron el V In Tempo

Finalizó el V In Tempo de Quimera, el torneo veraniego para ir calentando motores de cara a la Liga, y he acabado bastante satisfecho con la actuación de mis ingenieros y sus mecheros lanzallamas.

Antes de nada, os recuerdo la lista:
¡Tira, tira, tira que me he pasao con la carga!
  • PionierKompanie HQ: CinC y 2iC SMG Panzerfausts, 2x MG42 HMG, 2x 8cm GW34 mortar 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 9x Pioneer Rifle, (hasta 3 lanzallamas) 
  • Pionier Platoon: Command Pioneer Panzerfaust SMG, 6x Pioneer Rifle, Pioneer Supply Horse-drawn wagon (hasta 2 lanzallamas) 
  • Panzer Platoon: 4 StuG G 
  • Tank-Hunter Platoon: 4 Marder II 
  • Sturm Platoon: Command Panzerfaust SMG, 6x MG 
  • Rocket Launcher Battery: Command SMG, Observer Rifle, Kubelwagen, 3x 15cm NW41 rocket launcher 
  • Heavy Anti-Aircraft Gun Platoon: 2 8.8cm FlaK36 con Extra Crew 
1750 puntos, 7 pelotones (8 con KG)

Una lista setera, siendo sincero, que no es muy de mi estilo, pero que también es necesario aprender a manejar, más aún teniendo en perspectiva la nueva Liga y las ganas de recuperar una lista consistente que funcionara bien. Además, a lo largo del torneo, se ha enfrentado siempre con listas repletas de tanques, lo que ha ayudado.

Primera partida 
¿A que mola como peto cosas con esto?
Vs US Tank Company (4th Armoured) del BGG, de Juan Carlos Olalla, en un Fighting Withdrawal
Primera acorazada del surtidito que me he encontrado en el camino. Una mezcla del BGG, para mi gusto algo arriesgada: dos Shermans 75mm de mando; tres pelotones de Shermans, uno con cuatro y dos con tres tanques, mejorando en cada pelotón un Sherman a 76mm; un pelotón de 3 Stuarts; un pelotón de paracas reducido y artillería de 105 trained. El rival, amigo del Galgo y con poco recorrido, tomó algunas decisiones equivocadas, lo que, sumado a una emboscada magnífica de los Marders que volaron un pelotón de una tacada, le limitó mucho la partida. Con todo, entre el Galgo y yo fuimos dándole algunos consejos que, obviamente, no me perjudicaran gravemente, pero con todo la partida la tenía ya muy cuesta arriba cuando al siguiente turno de la emboscada los Marders mataron a sus Stuarts y su infantería fue cayendo poco a poco por el fuego combinado de NW, morteros y HMGs. Victoria 6-1.

Segunda partida 
Vs US Tank Destroyer Company del BGG, del Galgo, en un Counterattack
Antes jugué con su amigo, ahora con él. Su lista era bastante peliaguda contra muchas del torneo, pero yo confiaba en lidiar bien con ella. Dos pelotones de cazacarros M10, 4 Stuarts, recon veterano, dos baterías de artillería de 105 y 155mm veteranas ambas, y un pelotón mecanizado. Tenía que frenar su asalto de infantería y volar sus carros. En una partida épica, en la que nos dimos por todos lados, de alguna manera consiguió que sobrevivieran dos de sus M10. Los otros, los Stuarts y sus mandos habían caído por los Marders, los Stugs, el alcance de 100 cm de los 8.8 y por asalto. Pero con dos M10 supervivientes que no le obligaban a ir a moral de compañía consiguió remontar la situación pese a que le tiré y le asalté con todo lo que me quedaba, y ganar una partida. Derrota 3-4.

Malditos cazacarros inmortales, ¡¡nos rendimos!!
Tercera partida 
Vs Peredovoye Otryad del Red Bear, de Jose Manuel Cañada, en un Surrounded. 
Tras dos rondas de hamburguesas tocaba un filete ruso. Otra mecanizada, con tantos tanques como la del Galgo pero aún más bestias. El mando era un T34/85, aparte del 2iC y el comisario a patita; un pelotón era de 9 T34, siendo 4 de ellos del modelo 85; el otro pelotón era de 8 SMGs y dos HMGs; ¡¡4 IS2 con Tank Escorts!!; el clásico pelotón Spetsnaz y 5 dados de apoyo de Shturmovik. Plante las alambradas "bloqueando" los pasos de un río, más que nada por ralentizarle. Coloqué los 88 donde más ángulo de tiro pudieran tener y repartí la infantería como pude. Él, también en rodaje, cometió el error de centrar todo su ataque en una esquina de la mesa, dejando sólo los IS2 en la esquina opuesta en la otra punta de la mesa. Una vez más, mis Marders, combinados con los NW, se cebaron, matando en dos turnos sus T34s. La infantería se asustó y se quedó quieta, lo que me beneficiaba enormemente. Sólo era cuestión de matarla a base de artillería y tiro tenso. Eso me permitió mandar el pelotón grande de ingenieros a por los IS2, que se quedaron bloqueados tras una alambrada en vez de presionar el objetivo defendido desde el bosque. Para cuando se lanzó, los ingenieros y el 1iC ya estaban allí, matando a los rusos tras asaltarlos estos por el bosque. Victoria 6-1.

Cuarta partida 
¿Dónde estan esos Stugs? ¡Que me los como!
Vs British Canadian Armoured del Market Garden, de Mario Rico, en un Total Victory. 
Americanos, rusos y por supuesto, para completar el poker de tanques, británicos. Para la última y decisiva ronda me tocaba lidiar con unos cuantos Shermans veteranos: 2 en el mando; dos pelotones de 2 75mm y 2 Firefly; dos pelotones de a 2 Stuarts de reconocimiento cada uno; un pelotón Rifle reducido y 4 Sextons. Desplegué mal, y además desplegué primero con lo que ello supone, los 88s, los StuGs y los Marders. Incluso, a posteriori, creo que debí haber colocado mejor la infantería. Él metió todos sus Shermans por un flanco, y su infantería a cubrir el objetivo avanzado. Sus tanques destrozaron a los míos, pero conseguí remontar la situación, destruyendo su infantería, capturando por dos turnos su objetivo avanzado y evitando que él me quitara alguno. Victoria 4-3.

Así que de 4 partidas, 3 victorias y una derrota que pudo haber sido victoria, y con buenas sensaciones. Una lista más equilibrada que otras que he jugado en el pasado, que puede lidiar con bastantes enemigos y puede darme alguna alegría en la VI Liga. Lástima que pese al gran papel de los ingenieros, otros jugadores del eje lo hicieron mejor, ¡toda una paliza a los aliados!

Clasificación del bando alemán al final del torneo (victorias, PV por cada ronda y PV totales)