Mostrando entradas con la etiqueta Tankovy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tankovy. Mostrar todas las entradas

26.8.16

Za rodinu! Za Stalina!

¡Por la patria! ¡Por Stalin! ¿Por estrenar minis que tengo aparcadas desde hace tiempo! Tres buenas razones para hacerse una Tankovy para la VII Liga de Quimera.

Si en Late llevaba dos listas de infantería como la canadiense y la japonesa, y en mid llevo una mecanizada alemana, algo de chapa me faltaba. Y para compensar, un exceso:


Puedes descargarte la lista completa aquí. Gracias a que está hecha con el Forces, vienen todas las reglas, arsenal y demás...

¡Y no hay mucho más que añadir! 4 pelotones, todo carros y un biplano dando palmas desde el aire. 22 carros entre reconocimiento, ligeros, medios, pesados y con el añadido de los Tank Escorts. Mis queridos Stuarts, el polivalente T34 y el duro KV. Es tan sencilla que hasta da risa. 


La gracia de esta lista es que el HQ se elije antes del inicio de la partida, pero tampoco hay mucho que pensar, así que seguramente sea en la mayoría de partidas o un Stuart o un T34. Veremos qué tal se portan estos soviets, pero no creo que pierdan muchas partidas 6-1. Si mueren, lo harán matando. 

22.4.16

¡Podio en el II Nacional!

El pasado fin de semana se celebró el II Torneo Nacional, organizado por Quimera con el apoyo de Battlefront. A él acudimos 40 jugadores de toda España y hasta uno lo trajimos de vuelta de los EEUU, nada menos. 40 jugadores, 40 listas (que podéis consultar aquí), cada una de su padre y de su madre. Hubo mucha infantería, quizás demasiada para mi gusto, y muchas listas defensivas o Always Defend, entre la que se encontraba la mía, que la podéis revisar aquí.

La escenografía de las mesas se puede evaluar como mínimo con un notable, si no sobresaliente. Mesas elaboradas, con elementos de muy buena calidad. Las de desierto tenían sus lógicas zonas despejadas, pero había de todo. Incluso hubo una mesa con una vía de tren altísima, impresionante en todos los sentidos. Tanto en el enlace del torneo como en el perfil de Quimera en Facebook tenéis fotografías de las mesas. Con la perspectiva de los años y de los sitios por los que he jugado, he de decir que he visto pocos torneos con tanta mesa de tanto nivel.

Algunas de las 20 mesas del torneo
Respecto al torneo en sí, fue igualadísimo. Para aquellos que dicen que hoy en día es imposible ganar con alemanes, no le vendría mal echar un ojo a cómo fueron las cosas. Antonio Corral, 'Jano', fue quien obtuvo más victorias y más PV con una Felderherralle, o como se diga. Más que ningún aliado. En cuanto al total de partidas, tras 100 jugadas, los aliados ganaron más, pero con una diferencia no desequilibrada.

Y yo también gané. Me salió bastante bien el plan. La idea era defender siempre, obligando a listas pensadas para defender a cambiar el chip. Así fueron mis partidas:

Primera partida
Vs Tankovy CT (Red Bear) de Raúl Rey en un Counterattack
El primer cruce no me iba nada mal. Una Tankovy descomunal, pero en una mesa con escenografía que la ralentizaba. Llevaba, contando al 1iC, 17 T34/85, 4 Su100, 2 Panther capturados, unos AA y 4 morteros pesados. La mesa tenía sembrados altos por doquier, una vía baja que cruzaba por la mitad, y varios bosques. Salí con todo menos el Königstiger de pelotón, ya que mi infantería se podría mover bien entre los bosques para ir a defender el objetivo, cubierta por el Jadtiger. Él lanzó su infiltración por la zona despejada, y me dejó un pelotón de 8 T34 delante de los Paks, 

Detecté su infiltración y mi avión comenzó a rentar puntos. Primer turno, dos destruidos, 4 baileds. Mis Paks no disparon, esperando a que él se acerca, y ni mi Königs ni el Jadgtiger hicieron nada. La infantería empezó a avanzar. En su primer turno avanzó hacia unos bosques con los Panthers entrando en uno, y los Su-100 por detrás. Sus T34 movieron a corta para ametrallar a mis Paks y pinearlos, sin resultado, como tampoco lo tuvieron sus morteros. Al segundo turno volvió a llegar mi aviación, destruyendo 3 de los 4 Su-100, que se quedaron tras la moral. Los Paks soltaron su andanada, 12 disparos a 4+. 6 T34 destruidos, mando incluido, 2 baileds. Se quedaron por moral. El Jadtiger voló dos del otro pelotón, que aún no chequeaba. 

En su tercer turno siguió avanzando con esos T34. El Su-100 superviviente se atascó, y de los otros T34, sólo remontó uno para no impactar a nadie. Sus morteros siguieron sin hacer nada. Llegó mi Königs desde reserva, y lo coloqué para pegar sólo a su 1iC. Lo logré, pero fallé FP, obligando a unirlo al pelotón. El Jadtiger se movió y se cargó otro. Y los Paks remataron a los que tenían delante. Falló la moral de pelotón de T34 y 1iC, y me concedió la partida. Victoria 6-1.

Pensando en cómo meterle mano a esa fotificada en un Free for All...
Segunda partida
Vs 99th Infantry Company (Devils Charge) de Jesús López en un Free for All
Si la primera partida se resolvió rápida, en la segunda llegamos hasta no se cuántos turnos. Nos enfrentábamos una Always Defend y una fortificada trained en una misión bastante aburridilla, pero es lo que tocaba. Llevaba dos pelotones de infantería, dos baterías de 105 y 155, dos de cazacarros (uno de Jacksons y otro de piezas), AA, HMGs, 57mm y el pelotón fortificado. Como intuía que él se movería menos que yo, me lancé al ataque. Metí por un flanco, el que no tenía a los 57mm, una Gepanzerte, el Jadtiger y el 1iC. Por el otro, los otros Gepanzerte un poco olvidados, y por el medio al Königs de pelotón. El repartió sus unidades por objetivo, con lo móvil en medio.

Aproveché que unas casas cortaban línea de visión para avanzar despreocupado por el lateral de mi Jad y 1iC. El primero se fue poniendo las botas, matando media artillería de 105, las HMGs y algunos infantes. Mis Paks lograron matar dos piezas de 155 que no se habían cavado. La pena es que éstas antes habían matado a mi Königs de pelotón. Mi aviación, por cierto, destrozó bastante ese flanco, dejando sólo un 57mm vivo y varias peanas de infantería de ese pelotón destruidas. Así que con el centro despejado, y con la amenaza de mi infantería por ambos flancos, lanzó un contraataque por el centro con los Jacksons, asaltando a mis Paks. Mataron a un par, pero murieron cuando los Gepanzerte llegaron a su auxilio. Sin unidades móviles, era cuestión ya de si podía o no capturarle un objetivo. Y en cuanto eliminé sus cazacarros de piezas y su última pieza de 105 asalté, pero lo hice tarde. Pude haberlo hecho un turno o dos antes, pero pequé de conservador. 

Al asalto mi infantería fue demoledora, contraatacando a 5 dos turnos y forzándonos la moral de ambos pelotones. La mía se fue y la suya se quedó con dos o tres teams a tiro del Jadtiger a corta, con lo que de haber jugado un turno más, o haber asaltado un poco antes, podría haber obtenido la victoria. Pero no fue así. Empate/doble derrota 3-3, pero gracias a la actitud de los dos fue una partida, creo, bastante más entretenida de lo que se esperaba a priori, lo que se agradece ¡y mucho!

Tercera partida
Vs 1st Infantry Company (Devils Charge) de Rafa Tortosa en un Surrounded
Segunda partida contra una lista similar, sólo que ésta era veterana y sin fortificar: dos pelotones rifle, dos de cazacarros móviles, recon, AA, y tres de artillería: 4+2 de 105 y 4 de 155, y no sé si me dejo algo más. Aquí funcionó mi idea de obligar a las listas de infantería a salir de sus trincheras y atacarme. Rafa colocó los objetivos de forma que mis pelotones, SdKfz incluidos, podían defenderlos alejados de toda su artillería, lo que me vino muy, muy bien.

Tampoco me vino mal que hubiera tanto bosque para ocultar mis carros pesados, hasta que la partida fue avanzando y decidí sacarlos a pasear. Al Jadtiger me lo cazaba casi todos los turnos, pero en una tarde de tiradas aciagas sólo logró bailearlo un par de veces, pero estaba cerca de mi infantería. Avanzó con uno de sus pelotones para capturarlo, pero fue duramente castigado, perdiéndolo por el bombardeo concentrado de los Paks, los tiros de MGs de la infantería al socorro, y alguna baja al asalto. El Königs de pelotón salió a tratar de cazar algunas piezas, pero en cuanto reveló su emboscada de Hellcats fue cazado de lateral... otra vez para dejarlo sólo bailed. Viendo que sus tiradas lo estaban dejando sin opción, con el enfado que todos tendríamos en esa situación (yo el primero), decidió que termináramos la partida ahí. Victoria 6-1.

Cuarta partida
Vs  Armored Rifle 7th  Company (Blood, Guts and Glory) de David Yllanes en un Cauldron
Una de las partidas que más ganas tenía de jugar, la de Yllanes. Un tío que merece la pena conocer y que juega a esto de maravilla. ¡Y además es que, pase lo que pase, te ríes con el jodío! Llevaba una lista muy buena, la pena es que sea trained, pero no se puede tener todo. Dos pelotones Armored al completo, 57mm, recon, cazacarros, pelotón de Jumbo+2 Easy 8+105mm y dos de artillería, 3 Priest y 4 155... ¡y sin AOP!

Por supuesto me tocó defender, y salí con los 6 gloriosos Paks y las dos de infantería, una por objetivo. Él salió con la 155, las dos de infantería y una de cazacarros. La mesa no me venía del todo mal, porque podía defender los objetivos siempre con un pelotón de infantería y los Paks, y tenía zonas abiertas, mortales para su infantería en campo abierto. Pude retenerlo varios turnos e ir poco a poco reduciendo sus pelotones. Su artillería de 155 tardó como 6 turnos en rangearme al 1iC, y tuvo que esperar a que llegaran los Priest para volarlo.

Para entonces ya había acabado con sus Shermans, y uno de sus pelotones de infantería estaba ya al límite. Mis Paks, de alguna manera, aguantaron lo inaguantable, y fueron los que acabaron por rematar (quedando creo que sólo una pieza) a sus carros. A la desesperada lanzó su ataque final, asaltando primero con su infantería, que logró desplazarme del objetivo, pero no echarme. Al siguiente turno asaltó con Hellcats e infantería. Los primeros lograron acabar (por moral) con los Paks, y los segundos fueron frenados por mis múltiples tiros de Mgs, manteniéndose en el objetivo y asegurando la victoria por 5-2.

Quinta partida
Vs Hero Strelkovy Polk - Red Army (Berlin) de Jorge Sancho 'Vatsetis' en un Hold the line
Para la última ronda nos medíamos de nuevo Jorge y yo, cada uno con opciones de ganar no sólo en su bando sino ser incluso el que más PV lograra, aunque yo lo tenía jodidillo con Jano. La lista de Vatsetis era una de esas con un pelotón configurable al gusto, uno de infantería al uso, recon inflitrador, 3 IS2 Hero de esos tan buenos como los que usé, 4 Zis 2, 4 morteros hero pesados de FP 2 y aviación.

Y yo tenía que salir con 3 pelotones y esperar a partir del turno 3 a que llegaran las reservas. Chungo. Así que decidí, pensando en su infiltración y que si mi emboscada eran los Paks tenían que salir a más de 40cm, salir con todo sin emboscadas. La partida fue un rodillo soviético. Coló la infiltración por donde quiso, su recon combinado con los Zis hicieron estragos, y su avión me pineó los Paks. Coloqué mal a mi Königs de 1iC y lo dejé a tiro del avión, que en dos turnos se lo había cepillado.

Poco a poco mis unidades fueron cayendo, y las pocas morales que le forcé las pasó sin problema. Al inicio de mi quinto turno tuvieron a bien llegar mis SdKfz, que pudieron haber retrasado un turno más la derrota, pero no pudo ser. Derrota contundente por 6-1 en una partida jugada con maestría por el que al final iba a ser campeón aliado, revalidando título respecto al año pasado.

Y pese a ese planchazo final, el colchón de puntos que llevaba me dio para ser tercero en la clasificación final del eje, ¡lo que no me esperaba de ninguna manera cuando mandé la lista! Sí que es cierto que luego, vistas las listas, tenía más opciones de las que muchos le daban/mos. Pero lo importante es que fue un torneo sensacional, de lo que se recuerdan, y de los que hay ganas de repetir.

¡Trincando premio con el gran Gaspar 'Hannibal'!
Así que si alguien que lea esto no vino porque tenía sus dudas, espero que el año que viene no se lo pierda, porque merece y mucho la pena. Un gran finde de frikismo y de FoW no se tiene todos los días. ¡Así que estad al loro el año que viene! Ahí van unas fotillos para poner algunos dientes largos...

¡Premios, premios everywhere!





Premio al mejor pelotón
Y como bonus track un vídeo que se ha marcado Yendrel sobre el finde.


15.8.15

ETC, parte IV: de mis partidas

Como he comentado en algunos hilos anteriores, mi intención inicial era volver a llevar tanques. Pasé por varias opciones, desde una Leichte Panzer del Afrika Korps, pasando por la compañía de Honey Stuarts que llevé al clasificatorio, una Tankovy de tanques británicos... hasta llegué a pensar en una de Matildas. Pero los diversos reajustes de listas me llevaron a la posición de llevar una mecanizada, y puestos a llevar una llevo la mejor de todas las opciones, de Early a Late: la mecanizada alemana.

La lista es versátil, puede defenderse bien y atacar aceptablemente, aunque deja gran parte del poder antitanque en el apoyo aéreo. La lista, por si no la habéis visto, es la siguiente:

  • Panzerschützen del Barbarossa, todo CV
  • HQ: los dos mandos con Panzerknacker, un Sd Kfz 251 C y una motillo
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • 4 Panzer II de frontal 2
  • 3 Pak 38 con camioncitos
  • 2 Sd Kfz de reconocimiento, un 222 y un 221
  • 4 NW 41
  • 7 dados de Stuka bombardero con dos dados para ver cuántos aviones llegan

Muchos tiros de ametralladora para la infantería, buenas armas AT para la infantería, buenos cañones AT, pero si me forzaban a estar en dos puntos lo podía pasar mal. Pero la lista se portó de forma magnífica, ganando tres partidas, y estando a un pelo de rana de ganar otras dos. Aunque no cuente, sé cómo se desempeñaron, lo que me da confianza para el futuro.

Primera partida: Dust Up contra la fortificada de Marcin Nowicki, Polonia.

Primera ronda y primera en la frente. Alambradas, fortificaciones, HMGs, antiaéreos... Todo lo anti que podía haber para mi lista estaba ahí metido. Así que no me comí mucho el tarro. Decidí no lanzarme a lo loco a por él sino esperar a cazar sus reservas, y una vez aclarado el flanco, tratar de atacar. Todo salió del revés. Sus reservas, que llegaron a pares, me cazaron a mí, y ni siquiera mi avión llegando pudo destruirle nada. El rival fue duro, se puso un poco tenso con un error absurdo que hice recolocando un avión que no tenía consecuencia alguna, pero por lo demás no fue el peor polaco de la ronda. Por lo demás una buena partida con una derrota previsible que se confirmó. 1-6 a favor del setero.

Vista general de la mesa, en la recta final de la partida
Cazador cazado: sus reservas aniquilan mi flanco y avanzan impunemente hacia mis objetivos
Segunda partida: Fighting Withdrawal contra una infantería alemana de Suiza.

Para la segunda me tocaba enfrentarme a un muro de armas antitanque. Pelotones de infantería al mínimo, 9 Pak 36 y un 88, teniendo como único apoyo móvil 3 Sf Kfz 221. Una lista divertidísima donde las haya, vamos. Pues tenía que atacar eso, y exploté dos fallos que cometió el rival. Uno, situando su objetivo, el único que no podía retirar, en una de las esquinas de la mesa, con cierta cobertura. Otro, colocando los Paks en primera línea de fuego, en vez de dejarlos detrás de la infantería. Y encima me coloca el 88 en esa zona y en distancia de asalto. Concentré toda mi lista en ese punto, y al segundo turno, gracias al humo, a pinear con mis múltiples MGs y a asaltar con la infantería, ya me había cargado el 88 y dos de los Paks. Y tuvo a bien colocarme la emboscada en el mismo sitio. Pues nada, a repetir la secuencia. Poco a poco fui destruyendo un pelotón tras otro hasta que le forcé la moral de compañía antes de que llegara ni siquiera el sexto turno. Victoria 5-2.

Sintiendo el poder de meter toda una compañía en un solo flanco, ¡avanzando hasta con los Paks! 
Asaltando a través de los pelotones enemigos, incluyendo Pak 36 y demás. ¡Amosya!
Tercera partida: No Retreat contra la mecanizada de reconocimiento francés de Ben Fouche, Suráfrica.

Comenzaba el tercer día y menudo platanazo me encontraba. La compañía de reconocimiento francés ha sido una de las listas más vistas en el torneo. Tiene de todo, tanques, antitanques potentes, artillería... Nos jugábamos a dado atacar, y lamentablemente me tocó atacar. No es que no quisiera, es que me iba a comer un muro de ametralladoras muy curioso. Me la jugué a debilitarle el pelotón grande a base de tiros de Pak pero no pudo ser. Pese a todo, la combinación de aviación, que voló 2 tanques de 3 de un pelotón, los NW 41, así como mis armas AT de infantería y unos Panzers que se negaban a morir dejaron la situación en un asalto final a la desesperada pero que me daba opciones de ganar. Si ganaba el asalto, teniendo yo a mi 1iC involucrado, y el fallaba con sus carros CT, le podía volar un quinto pelotón de Hotchkiss y rematar uno de morteros. Pero los tres asaltantes murieron vilmente de sendos tiros en el fuego defensivo, con lo que no hubo opción. Pero de haber sobrevivido, él comenzaba el último turno chequeando moral de compañía y podía pasar cualquier cosa. La partida fue entretenidísima y el rival, un encanto de tío. Se mosqueó con varios 5 y 6 que sacaba con los chequeos de FP de mis Panzers, pensando que quizás estaban trucados los dados, pero creo que se le pasó cuando le ofrecí a jugar los dos con mis dados. Eso, ¡y cuando me interceptó tres veces mi aviación con un solo dado! Derrota 3-4.

El rival, colocando la emboscada / barrera de tiros de MGs y cañones
Aún cuando todo parece estar perdido, hay una pequeña opción de remontar, ¡y estos muchachos casi lo consiguen!
Tras la lucha, la camaradería y el buen rollo que siempre debe imperar. Aquí, con el bueno de Ben
Cuarta partida: Breakthrough contra la Tankovy Ligera de Tomás Pospisil, República Checa.

Enrabietado por una victoria que podía haber logrado pese a haber tenido todo en contra, voy y me encuentro que tengo que defender ni más ni menos que contra 42 tanques conscript, y encima sin poder usar los Sd Kfz para ir a por los objetivos. Pues lo fié todo a mis Panzers, Paks y al avión, prácticamente ausente hasta esta partida. Él decidió dejar en reserva la superbroza de los ingenieros desarmados y los carros lanzallamas, que se iban a comer los tiros de mis MGs y de mis Paks, que irían maniobrando si podían hacia la zona. Ni falta que hizo. Primer turno, avanza con todos sus carros entre bosques, dejándome una compañía con la mitad de carros a larga, pero a distancia, de los 3 Paks, y de los otros dos pelotones ligeros, uno avanzó hacia los Panzers y otro detrás. Los carros pesados los lanzó hacia los NW 41 ante lo cual estuve encantado. Perdía ese pelotón pero decidió ignorar los importantes de verdad. La partida se desarrolló así: en el primer turno entre los Paks y la aviación vuelan la primera compañía de tanques. Entera. El segundo turno, entre los Panzers, los NW y un Pak, vuelan la segunda compañía de tanques con el 1iC. El tercero, entre tres Panzers, el Pak y el avión, la tercera compañía. En tres turnos, 28 tanques volados. El rival era buena gente, pero se le veía inexperto, algo que luego me corroboró de él y el resto del equipo. Victoria 5-2.

Final de mi segundo turno. En primer plano, la segunda tankovy volada. Detrás, la siguiente que caería. Y detrás del bosque, la primera en caer.
Sus carros pesados volaron mis NW, pero mis Panzers y Rudel asestaron el golpe final
Quinta partida: Counterattack contra la Compagnia Carri de Reddig Nils, Austria.

Con la mala follá de tener que jugar medio a contrarreloj, me tocó defender un Counterattack contra una lista que me superaba en fuego tenso por todos lados. Es bastante peor enfrentarte a 13 M13/40 que a la Tankovy anterior, sin lugar a dudas. Además la jugó bastante bien. Mandó un pelotón de Carris por cada flanco y otros dos por el centro, para obligarme a partir mis tropas. Con suerte pude ir volando poco a poco cada pelotón. Primero cayeron las motos de reconocimiento, luego casi todo un pelotón de Carris que mandó a por los NW, más tarde el que mandó al objetivo más lejano gracias al Rof 3 de mis Panzers, y sus AA. Para el final de la partida le quedaron dos pelotones de Carris y sus artillerías, mientras que yo me quedé con sólo un NW, y las dos de infantería, pero tuvo mejores tiradas y me forzó la moral de compañía por dos veces, la segunda en el último turno a jugar. Derrota 3-4 pero que bien pudo ser del revés, especialmente si, debido al estres del tiempo, no cometo el error de poner un avion con 3 dados de aviación sobre dos M13/40 de un pelotón menguado... a menos de 40cm de mis tropas. Pero pese a todo, fue una partidaza, jugamos como 9/10 turnos en 2 horas. Lo que se demuestra que si se quiere, se puede.

¡Divide y vencerás!
Turnos finales a la desesperada, con asalto a casa con un Panzerknacker esperando incluido
 Sexta y última partida: Free for All contra la Inomarochnikiy Tankovy de Kristian Lyngvald, Dinamarca.

De nuevo enrabietado por una partida que pude haber ganado me tocó cruzarme con una nueva Tankovy, que en nada se parecía a la de la República Checa. Carros de préstamo británicos por doquier (5 Valentines y 2 Matildas), así como una horda de carros ligeros con alto explosivo, todos los Katys disponibles, ingenieros desarmados... Vamos, una horda. Tenía claro mis dos objetivos: evitar o reducir la plantilla devastadora de los Katys y destruir sus carros ligeros, el resto me daba igual. Los Matildas y los Valentines no podían hacer nada o casi nada a mi infantería, y que él avanzara con la infantería sería un suicidio. Así que en cuanto avanzó le contraataque con todo: lancé a mis Panzers e incluso los Paks contra los carros ligeros, el recon y los NW a por sus Katys. Y la jugada funcionó. En 4 turnos había perdido el recon y los Panzers, pero me había llevado puesto todo lo que podía matar mi infantería cavada. Y para rematar, el avión voló la mitad de sus Valentines en un turno. Le tocaba mover ficha y avanzó con sus AA, que fueron erradicados por mis NW. Sólo le quedaba arriesgarse y lanzó sus carros supervivientes a por mi infantería, muriendo todos en el asalto. Victoria 4-3.

Momento clave de la partida, en el que un avión vuela dos Valentines y destruye toda opción de éxito en ese flanco para el danés
Mientras que por el otro flanco mis Paks y Panzers destruyen a sus carros ligeros y su artillería
Después de la partida me felicitó por nuestra agresividad jugando al ataque, ya que no se la esperaba. Ambos coincidimos en la forma de ver el juego y en especial estas partidas que pueden llegar a ser plomizas, y creo que nos tiramos como una hora y media más charlando y compartiendo unas birras a las que su equipo nos invitó.

Un servidor, compartiendo birra, charla friki, humorística y obscena con Kristian, un tío de 10
¡Así da gusto acabar tres días de torneo, con una cerveza y una buena charla con un colega! Al final del torneo, mis resultados a título individual no pueden estar más equilibrados

- 3 victorias: Suiza (atacando, 5-2), República Checa (defendiendo, 5-2), Dinamarca (4-3)
- 3 derrotas: Polonia (1-6), Suráfrica (atacando, 3-4), Austria (defendiendo, 3-4)
- Puntos pequeños a favor: 21
- Puntos pequeños en contra: 21

Claro ejemplo de la teoría de las gallinas que entran por las que salen. Una actuación de la que acabé más que satisfecho, y con la sensación de que de haber arriesgado un pelo más podría haber rascado algún resultado mejor. Quizás en la partida contra Austria podría haber emplazado mejor los Paks, o no mandar al flanco los Panzers y forzarle a un asalto en una casa... Quizás contra Suráfrica podría haber arriesgado antes a asaltar y forzarle la moral de compañía... Pero lo importante no era el riesgo individual sino el resultado en equipo, y creo que aporté bastante más de lo que me esperaba, habida cuenta de que apenas había jugado ni 10 partidas con esta lista antes de ir a Praga. ¡Tanto me ha gustado que va para la Liga de Quimera sí o sí!



Como resumen, pese a algunos factores organizativos penosos, y a algún elemento que poco bien le hace a esta comunidad, fueron 3 días de camaradería friki grandiosos, de los que se aprende mucho y se disfruta aún más. Veo difícil poder ir a Atenas 2016, pero para el futuro trataré de repetir como sea.

1.6.15

Música inspiradora (VIII)

En pleno proceso de elaborar Tankovys aceptables para jugar en Early, ¿qué mejor frikinspiración que la canción Katyusha de la serie Chicas y Panzers? :D


14.8.14

La experiencia ETC III: El torneo

El torneo es distinto a todos los que se organizan. En todo. En primer lugar hay que abstraerse y pensar que no es un "uno contra todos" sino un equipo contra otro. Con, en teoría, el mismo tipo de listas (dos de infantería, dos mecanizadas, dos acorazadas) que podían enfrentarse de cualquier manera. Y la clave estaba en ver qué emparejar, y qué suponía eso para los demás compañeros. Una lista del equipo rival podía ser demasiado mala para varios jugadores, y a cambio esos jugadores sí tendrían más opciones contra el resto de listas. Ahí radica el saber jugar las bazas y usar alguna lista de forma disuasoria o como ariete. Una función que me tocó desempeñar en varias rondas, que hizo que me tocaran huesazos delante y que me iba a ser mucho más difícil ganar, pero cuando se juega en equipo uno aprende a aceptar esos sacrificios.

El equipo, debatiendo emparejamientos antes de jugar con Serbia

Mi lista era mi 'clásica' 7ª acorazada pero con un ligero retoque

  • HQ George S. Patton con 1 Jumbo 1iC
  • CP de Jumbo, 2 Easy 8, 1 M4A3 Late
  • CP de Jumbo, 2 Easy 8, 1 M4A3 Late
  • 3 Morteros mecanizados con dos extra calibre 50
  • 5 Stuarts
  • 6 Shermans M4A3 Late 105mm
  • Cavalry Recon Platoon veterano

Como decía lo más característico es el juego en equipos, sin duda, pero para que los equipos jueguen hay que organizar las partidas. Y para organizarlas, qué mejor sistema que poner en la base de un chupito un símbolo, hacer que 10 personas con una pegatina con el nombre de un país beban a la vez ¡y emparejar a los que tengan el mismo símbolo!

US power!

De ese sistema nos tocó el primer rival, Austria. La primera ronda era un Dust Up, misión que me suele gustar por facilitar flanqueos y obligar a la movilidad a ambos bandos. Y lo que me encontré delante fue la antítesis de la movilidad de mi lista: una Walkürekompanie CT

  • HQ con Von Saucken y un Panzerschreck
  • CP de 5 rifle/MG CT
  • CP de 7 rifle/MG CT
  • 4 morteros CT
  • 4 Pak 40 CT
  • 3 Panzer IV H CV
  • 3 Hornisses CV
  • 3 Pak 40 RSO
  • 7 pioneros CV
  • 2 88mm sin extra crew RT
  • 2 88mm sin extra crew RT

Mi problema en esta partida fue no ser yo mismo. El debut en el torneo, el no hacer ninguna cagada, fallar a los compañeros... me cohibió en cierta medida. Vi una jugada clarísima: mandar al doble por mi cuadrante de despliegue en los primeros turnos a mi Jumbo de 1iC y que el sólo se comiera a los 4 Paks y 4 88 desplegados, ya que tal y como estaban podía entrar a matar gracias a su frontal de 12 y su ausencia de artillería. Pero decidií hacer una partida más ortodoxa, reforzando mis flancos y esperando la llegada del recon para reventar aquella ensalada de gun teams. Cosa que logré, y tomé el objetivo reventando todos los guns que había, pero era tarde ya que llegó su infantería para disputar el objetivo. Hay que reconocer, y fue la tónica del torneo, que mi rival, pese a llevar una lista setera, no cejó de tratar de lanzarme un contraataque con lo que tuviera. Una actitud más que loable por su parte y que gusta de ver. Al final, 2-2.

Situación al inicio de la partida

Destruyo: 2 pelotones de 88s, 1 peloton de Paks, 2 Panzers, 2 Hornisses, reducidos 3 pelotones infanteria.
Me destruyen: Pelotón de Stuarts, mando del recon, Jumbo y 75mm de un pelotón.

La primera ronda acabó 4-1 para España, lo que nos situaba en el top 10, del cual no nos íbamos a mover. Lo bueno y lo malo de eso es que al ser suizo te obliga a jugar contra equipos de tu 'entorno', con lo que evitas a los cocos pero te quedas sin las peritas en dulce. Desde entonces todos los rivales que tendríamos delante nos pondrían las cosas más que difíciles, y en muchas victorias hubo que sudar sangre.

En la segunda ronda, la partida del viernes por la tarde, nos tocaba jugar un Surrounded. Y si lo de antes tuvo tela, esto era un telar. Me tocó comerme al capitán danés que llevaba una Ersatz Pionierkompanie. Hay que echarle valor para asaltar eso, ingenieros de AT 5. CT sí, pero AT, campos de mina y más juguetitos:

  • HQ con Von Saucken (¡otra vez!), 2 mandos SMG CT y dos Supply
  • CP con 10 ingenieros CT
  • CP con 7 ingenieros (de los que quitó 3 para hacer un Kampfgruppe) CT
  • 2 Tigres con Otto Carius y Kerscher (sí, se podían llevar héroes al gusto) CV
  • 3 Pak RSO CV
  • 2 Pak RSO CV (olé, olé y olé)
  • 1 88 RT
  • 3 Flak Nests fortificadas
  • Apoyo aéreo de HS 129B3

Conociendo el poder destructor de Carius y su asociado planto un pelotón de Shermans por flanco, uno con el apoyo de los Stuarts y el Recon, y en el otro de los 105 y los morteros. Patton les daría Spearhead a todos. La idea era hacer una pinza y forzarle a sacar a los Tigres de su zona de confort. La clave era volar rápido a los 105 y dejar que Tigres e Easy 8 se zurraran mientras los Stuarts trabajaban los pelotones pequeños de infantería y los 105 les apoyaban. Al final la jugada salió a medias, y sobre la bocina y con los dos objetivos disputados (¡¡en uno tuvo que mandar a Carius a peleárselo a mis Recon!!) le forcé a chequear moral, pero la pasó y en ese turno del defensor se acabó la partida. 3-4 en contra, que bien pudo haber sido 4-3 pero la puñetera manía de supervivencia de sus RSO más allá de lo normal le dio la 'victoria'.

Situación al inicio de la partida

Destruyo: 2 pelotones de RSO, peloton de pioneros grande, peloton de 1 88, kampfgruppe, 3 bunkers.
Me destruyen: 2 pelotones de Shermans, peloton de 105, mando de los Stuarts

La ronda acaba 3-3, pero al tener en el global más PV que Dinamarca la victoria es nuestra, que diría Stewie. Ya éramos novenos. Para la mañana del sábado esperaría Grecia, que había hecho algún gran resultado y estaba en la pomada. Yo personalmente estaba algo enrabietado por haber perdido esas dos partidas por el foto finish, pero la actuación general del equipo estaba siendo notable y eso era lo más importante. Esa mañana me esperaba algo más 'agradable', atacando en un Counterattack contra una lista de cañones de asalto soviéticos:

  • HQ 1 T70 CT
  • 4 pelotones de 4 SU-122 CT
  • 9 Rifles/MG CT
  • 9 T35/85 lanzallamas CT
  • 4 piezas de 122mm
  • 4 piezas de 152mm
  • 5 dados de IL2

Al ser mobile battle y yo Always Attack lo tuve claro: entrar a degüello a matar toda su compañía antes de que le llegaran las reservas. El único pero que podía tener eran dos muros que recorrían todo el maldito centro de la mesa y que me podían (y lo harían) ralentizar. La ausencia de zonas de cobertura para sus cañones me facilitó las cosas, mientras que se me quedaron 3 tanques atascados en esos muros de difficult going (guarda cojones el tema). En tres turnos había reventado su compañía y su mando, y sus T34 comenzaron a caer, pero demasiado lento (pese a repetir FPs), lo que le permitió que llegaran sus SU contra mi lateral. Aquello acabó siendo una orgía destructiva que acabó con 24 tanques destruidos por ambos bandos, pero en la masacre reventé más de la mitad de su compañía, y con el objetivo controlado por mí y él sin mando automáticamente gané 4-3.

Situación al final de la partida
http://www.youtube.com/watch?v=y-f3rTIBwSg&sns=em

Destruyo: 1iC, pelotón de 122mm, pelotón de 152mm, pelotón de infantería, pelotón de T34/85, 1 pelotón de SU-122.

Me destruyen: 1 pelotón de Shermans, mando y mortar jeep (pasan moral), 2 Stuarts, 5 Shermans 105 (pasan moral), 1 mortero

La ronda acabó 3-3, con empate a todo, con lo que al tener Grecia más puntos en el total en caso de haber empatado al final nos habrían adelantado. Con ese resultado nos manteníamos donde estábamos. Había cambios por abajo, por arriba, pero nosotros éramos constantes. Lo siguiente por venir era Serbia, y otra vez me tocaba comerme al capitán. En misión 'escudo humano' tuve que enfrentarme en un Hasty Attack a una Indianhead bien pertrechada:

  • HQ CV
  • 2 CP de 6 rifles y 2 bazookas CV
  • 1 CP de 7 rifles y 1 bazooka CV
  • 2 pelotones de 3 57mm CV
  • 4 Jeeps recon CV
  • 6 piezas de cañones 105mm CV
  • 4 M10 CT
  • Scrapyard Platoon con 1 M10, 1 M36, 1 Sherman 105 y 1 Priest CT
  • 4 piezas de 155mm CV

La partida empieza con altibajos. Me vuela con los 75mm y a larga un Easy 8 y un M4A3 (¡toma peazo unos!) y se estabiliza la cosa mientras que por el otro lado llegan con el pie a fondo mis reservas de 105 y Stuarts que moviendo al doble se plantan a tiro de piedra de sus 155 y su infantería. Consigo volarle sus 57mm y trato de pinearle para asaltarle con los Jumbos pero no hay manera. Despliega sus M10 en ese flanco y me remata un pelotón de Shermans, mientras su artillería me vuela el 1iC. Mis 105 dejan tiritando sus 155 con una sola pieza pero no va a moral. Mis Stuarts ablandan a su infantería que también los dejan tocados de muerte. Al segundo asalto yo pierdo mis tanques y él pasa las dos morales con su artillería e infantería. Llegan desde reserva sus dos pelotones con AT y destrozan mis 105mm que disputaban un objetivo. Reviento sus M10 y disputo el otro objetivo al asalto con mis Jumbos pero es tarde. Para más inri, y por un error estúpido, pierdo a Patton. Pese a los destrozos, por su compañía de 10 pelotones y la pérdida de Patton, la cosa pasa a ser un 1-6 para el serbio.

Situación al final de la partida

Destruyo: 2iC, pelotón de 57mm, pelotón de M10, más del 50% de los 155 (pasan moral), más del 50% de un CP (pasa moral)

Me destruyen: Patton, 1iC, 1 pelotón de Shermans, pelotón de Stuarts, pelotón de 105mm, pelotón de morteros, 2 Easy 8.

Asi que una nueva derrota, de lejos la mas merecida y eso a pesar de que le dispute los dos objetivos. Por suerte el grupo seguía con la mecánica de las tres victorias por turno, lo que nos permitía segyir en la pomada. Polonia estaba lejos, pero no el podio. La siguiente ronda sería definitiva para auparnos o mandarnos lejos. Era un Encounter, y jugábamos contra Suecia. En esta ronda quienes más empataran más lastrados se verían. Me tocó una Panzergrenadier de la Herman Goering, una lista más asequible que las anteriores. Con todo llevaba AT para asustar

  • HQ con panzerfausts y un par de Panzerschrecks 
  • Dos CP con mando panzerfaust 
  • Pelotón de 4 Panzer III, dos con cañones cortos y dos con largos 
  • Pelotón de dos StuG y dos StuH 
  • Dos pelotones de 88 CV con extra crew 
  • Pelotón recon de dos 8-rad 
  • 3 NW 41 

Todo CV. Gano la tirada de atacante y empiezo desplegando antes, colocando los morteros, Shermans y recon. El coloco sus dos pelotones de 88, cada uno en un objetivo, uno de los panzergranaderos en el mas descubierto y sus StuG, al final del todo, en el extremo opuesto a mis Shermans para contraatacar el objetivo cubierto por mis recon. Evidentemente desplacé allí a mi Jumbo de mando que debería soportar a los StuGs hasta las reservas. Y eso sucedio. Se lanzo a por el objetivo y al inicio del quinto turno, con mi Jumbo flanqueado, llegaron los Stuarts y los Shermams para relevarlo, destruir los StuGs y lanzar un contra-contraataque. Por el otro flanco los 105 empezaron a trabajarse la infantería, los Shermans a sus Panzer y Recon, y los morteros desde un bosque volaron dos 88 en tiro tenso. La partida fue poco a poco cayendo de mi lado, hasta que en el ultimo turno los 105 arrasaron al asalto a su infanteria y mandos de compañía, y por el otro los Shermans mataron a los NW y los otros 88. Con 1 pelotón en mesa de 8 y sin HQ, victoria para mi 4-3.

Situación al poco de empezar, ¡StuGs avanzando!

Me destruye: Stuarts y uno de Shermans.
Destruyo: 1iC, 2iC, dos pelotones de 88, peloton de Panzer III, peloton de Stugs, peloton de 8 rads, peloton de infantería y de NW.

Una buena victoria que servía para mantener el ritmo del equipo. 3 victorias, 2 derrotas y un empate, lo que nos aupó a la 7a posición gracias a los empates en masa que hubo en esa ronda. Quedaba una y teniamos opciones reales de podio, nos las veríamos con Eslovenia en un Hold the Line. Me iba a enfrentar a una lista de infantería finlandesa muy peleona

  • HQ 
  • CP con el infame Torni al mando 
  • CP reducido 
  • Pelotón de 3 panzerfausts 
  • 3 morteros 
  • 2 pelotones de un Pak 
  • Artillería pesada 
  • Recon con carricoches 
  • 2 KVs 
  • 4 T28 

Todo FV.  En vez de aprovechar la doble emboscada decide salir con todo en mesa (luego me diría que fue un error por verme con un AOP para Yllanes en la mano). Coloca el pelotón grande con Torni en un objetivo con un Pak y la artilleria pesada con la infantería pequeña en otro. Los Panzerfaust estarían en una casa en medio para maniobrar en caso de necesidad. En los primeros turnos se impone mi jugada, y consigo llegar al objetivo mas lejano con los Shermans, acoso a su artilleria con los Stuarts, y debilito a su infanteria grande con los 105. Tambien mato al Pak. Su artilleria sobrevive todos los disparos de Stuart que hago y empieza a debilitarme, hasta que en el objetivo mas cercano queda Torni contra los 105 y en el mas lejano mi Jumbo de mando se queda solo. Lanzo un asalto tras otro a Torni que se niega a morir, lo que le da tiempo al jugador para mandar su recon, disputarme de nuevo el objetivo y ganar al acabarse el tiempo. Una partida tensa no por el rival, sino por el puñetero héroe que se negaba a morir y que de haberlo logrado habría ganado. Pero las partidas se dan como se dan, y esta fue un 5-2 para él.

Situación al acabar la partida y el torneo

Me destruye: Stuarts, 1 de Shermans, recon
Destruyo: infantería grande menos Torni, peloton de 1 pak, 2/3 BAs, 2/4 piezas de artillera, medio pelotón de infantería, mando de los 3 Panzerfaust. Por suerte la derrota no fue trascendente. Una vez más ganamos tres partidas, lo que nos dejó en la quinta posición final gracias al sistema suizo.

Todo un exitazo, totalmente por encima de nuestras expectativas reales (firmaba un top 10). Fuimos el unico equipo en ganar siempre al menos la mitad de las partidas, y con un poco de suerte habriamos alcanzado a los USA. En lo personal acabe satisfecho, con dos victorias y al menos otras dos que pudieron ser, y que ademas sirvieron para allanar el camino al resto del equipo.

 El ETC es toda una experiencia, totalmente recomendable y ¡que si puedo repetiría sin dudarlo!

24.11.13

Stalingrado: la historia se repite

Hoy se ha celebrado en Quimera su XL torneo, que ha estado centrado en la histórica batalla de Stalingrado. El sistema era sencillo. En vez de un todos contra todos, dos equipos de a 6 jugadores disputaban las rondas. Al frente de cada equipo/bando un general. Por los soviéticos, Vatsetis. Por los alemanes, un servidor.


Sinceramente los alemanes lo encarábamos con pocas esperanzas. Entre las limitaciones establecidas por la organización en cuanto a unidades, el hecho de sólo disponer como libro del Eastern Front para las listas, el coste de las unidades de mid que está bajo revisión, y la orgía de tanques y de infantería que podíamos encontrarnos delante, era difícil ser optimista. Pero había que afrontarlo con esperanza.

Inicialmente mi intención era llevar una compañía de granaderos, unidad emblemática que nunca había jugado. Luego me ví seducido por una de ingenieros como la de la Liga, pero por las restricciones no pudo ser. Así que retomé mi idea de la grenadier, quedándome una cosa tal que así:
  • Grenadier HQ: 2 SMG Panzerknacker, 1 Sniper
  • Grenadier Platoon: Command SMG Panzerknacker, 8 Rifle/MG team, 1 Light Mortar
  • Grenadier Platoon: Command SMG Panzerknacker, 8 Rifle/MG team, 1 Light Mortar
  • Grenadier AT Platoon: Command SMG Panzerknacker, 3 Pak 38
  • Grenadier Heavy Infantry Gun: Command SMG Panzerknacker, 2 sIG 33
  • Grenadier Scout Platoon: 5 Rifle teams
  • Rocket-launcher Artillery Platoon: Command SMG, 3 NW 41
  • Looted Panzer Platoon: 1 KV-1e CT
  • Y como apoyos opcionales 
  • Pionier Platoon: 10 Pionier Rifle teams, supply, goliath
  • Panzer Platoon: 3 Panzer IV E
Luego, aparte de esos apoyos, todos teníamos disponibles como apoyos desde el cuartel general un Tigre, 2 Flak 88 de Rof 3, una batería de 10.5 o unos Gepanzerte Panzerpionier. La lista final serían todos los pelotones de serie más un apoyo opcional o el que se asignara el general.

Con esas nos plantamos en la primera partida. Me tocaba medirme ni más ni menos que a Juanjo 'Cluso', quizás uno de los mejores de España, y su Rota. ¡¡Su lista llevaba de todo!!

Mesa de la primera ronda
  • 2 rifle teams, komisssar team
  • Razvedki Platoon 8 smg teams, 1 Flamethrower 
  • Razvedki Platoon 8 rifle/mg teams, 1 Flamethrower 
  • Light armoured car platoon 4 ba-64, recon 
  • Razvedki anti-tank company 4 76mm zis-3 anti tank guns+komissar 
  • Medium Tankovy company 6 t34/42 
  • Sapper company 16 rifle teams, kommissar, pioneer supply
Él, que se las sabe todas, me plantó un campo de minas por donde tenían que llegar mis reservas en el Breakthrough. Dejó preparadas unas cuantas ametralladoras esperando mis reservas y mientras fue debilitando el resto de mi ejército. Sus T34 me volaron los sIG y casi la mitad de los NW, una de sus Razvedki me destrozó a unos granaderos llegando desde reservas. Yo, que contaba con unos 88 de Rof 3 de apoyo, sólo pude volarle parte de los T34 sin que llegaran a chequear, como sus Zis y parte de su otra Razvedki. Creo que fallé especialmente con los Paks, que los debí haber sacado desde las reservas para volarle a los Ba, en vez de sacarlos en mi zona de despliegue. Poco más podía hacer, ya que lo que iba a hacer se hizo imposible gracias a las minas. 6-1 para él, pero la ronda la ganamos para sorpresa de todos 4-2.

Para la segunda ronda, duelo de generales. Vatsetis decidió enviar su Tankovy FC contra mis muchachos. Esta vez yo tendría un par de apoyo mucho más serios: un Tigre y un Stuka bombardero, para medirse a esto:
  • 9x T34 obr 41 FC
  • 3x KV1E FC
  • 4 ba-64, recon FT
  • Command Rifle, Komisar, 4x Zis-2 FC 
  • Compañía Shtraf FC, morales a 2+
Él decidió concentrar el pelotón Shtraf sobre un objetivo, apoyado por los Zis, los recon por el medio de la mesa y todos sus tanques defendiendo un objetivo sobre un bosque. Dado que de frontal, y de lateral, mis dos tanques eran casi invulnerables a su fuego, decidí juntarlos y lanzarlos hacia sus tanques para luego tomar ese objetivo, y hacerle la goma lanzando por el otro fondo de la mesa toda mi infantería. Su Shtraf no iba a poder aguantar tanto bombardeo y tanto asalto. Y me costó pero me salió. Acabó mandando a sus T34 y KV a por mi infantería y pelotones de guns, dejando desprotegido el objetivo, lo que aproveche para mandar mis dos tanques pesados. Le volé los Zis, los recon y la Shtraf, pero como no cuenta para moral alguna no tuvo que chequear. Él me voló los Paks, los sIG, el recon (que lo empleé de modo kamikaze sólo para reducir el pelotón Shtraf), y un pelotón de granaderos. Victoria 4-3 para mí, pero derrota 2-4 en la ronda. 

Y para la última ronda, el colofón. Una strelkovy FC en un Hasty Attack (lo cambié ya que tenía iniciativa y como misión me podía ir mucho mejor que un Cauldron al obligarle a recorrer toda la mesa) de mi hamijo Kruschov. 

La mesa final


  • Battalion HQ, 4x PTRD, 9 Pioner Rifle Teams + Supply, 1x Sniper
  • 28 teams + Komissar + HMG + 3 Light Mortar
  • 10 teams + Komissar + HMG
  • 4x 45mm obr 1942
  • 6x 120-PM-38 Mortar + Observer
  • 3x KV-2


  • Yo volvía a contar con el Tigre y, para ayudarme un poco más, decidió retirar el objetivo menos protegido (sólo tenía un pelotón recon), y me dejó el que estaba controlado por los dos pelotones de grenadiers. Evidentemente fui trasladando todas mis tropas a esa zona a la espera del asalto final. Por el camino le volé los 45mm menos el mando, le retuve los Zis con el sniper, y para cuando llegó el asalto final nos enzarzamos en un macro asalto en el que murieron como 15 teams suyos por unos 7 míos. Pero para entonces era tan tarde que todo el mundo había acabado y se nos impuso que terminarámos mi ronda. Como seguía disputando el objetivo con tres pelotones (granaderos y Tigre) y por los dos mandos de compañía, calculé que en un hipotético asalto habría perdido un pelotón y quizás él habría perdido uno, así que para acabar el torneo se dejó la cosa en un 5-2 que nada iba a cambiar. Gané, pero el eje volvió a perder, otra vez 4-2.

    Así que la cosa acabó con dos victorias para mi ante rivales y listas duras, y una derrota contra uno de los mejores jugadores que hay. Y en cuanto al equipo, 8 victorias por 10 derrotas, una actuación más que digna dadas las circunstancias a las que nos enfrentábamos. Pero lo mejor es que ha sido un gran día de Flames, y eso es lo más importante.