Mostrando entradas con la etiqueta Kruschov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kruschov. Mostrar todas las entradas

27.10.19

Hasta siempre, Quimera

Llevaba tiempo con ganas de escribir una entrada en el blog. Al fin y al cabo han pasado más de dos años desde la última, un trabajo que se quedó a medias. Y, desde entonces, siempre que entraba sabía que algo quedaba por cerrar. Hoy es un buen día para volver, para cerrar esa sensación de trabajo a medio hacer, y escribir una última entrada (quién sabe hasta cuándo) que merezca la pena.

Porque hoy, 27/10, Quimera se despide de nosotros. Cierra una tienda que para muchos no era tal, era algo más. Por supuesto que eramos clientes, pero también compañeros de aventuras, confidentes, asesores, guías... Gracias a Quimera muchos nos hicimos compañeros de hobby, colegas de domingos de madrugón pasando frío, de visita al Burri, al gallego o al TGB según gustos... Muchos nos hemos hecho amigos gracias a Quimera.

Y hoy echa el cierre. Termina, al menos para mí, una relación que empezó por 2010, aunque ellos ya llevaban un tiempo existiendo. Fueron Kruschov y Chuspartano los que me convencieron para entrar en un juego llamado 'Flames of War'. Ellos ya habían empezado a darle, fui a verlos una tarde, me gustó lo que vi y ahí empezó mi relación con el juego... y con la tienda

Primera partida de FoW que vi, en el antiguo búnker de Quimera, entre Kruschov y Chuspartano
Kruschov, haciendo honor a su nick, tenía soviéticos. Chuspartano, alemanes. Así que, por 'descarte', entre británicos y americanos me quedé con los segundos. Empecé a leerme el manual, y fui un domingo por la mañana a una de las actividades más importantes que hacía la tienda: las demos que impartía Gaspar 'Hannibal' con la caja básica del juego más algún apoyo añadido... y ahí ya quedé enganchado.

En cuanto tuve apañado un ejército quedé con Kruschov para mi primera partida, mis Shermans del Cobra contra sus Panzers.

Mis M10 CT de AT 12 intentando cazar a puertagayola a un Tigre... se nota que era mi primera partida
Empecé a conocer a más frikis del hobby, jugué con otros como Pejota... y cuando ya tuve un mínimo de noción del conjunto me apunté en febrero de 2011 a mi primer torneo de Quimera, el XXIV Torneo que organizaban.

Repasando el foro, es curioso encontrarse con el primero de ellos...


Si bien el FoW no lo inició Quimera (sólo hay que ver el mismo foro, como las referencias a la también desaparecida TWT), es innegable el apoyo que ésta le dio, y el crecimiento exponencial que tuvo gracias a ella. Desde ese primer torneo al primero al que acudí pasaron como cuatro años y medio. Y en ese tiempo, 24 torneos, una media de 5/6 al año. Casi nada.

De aquél torneo recuerdo, poco, muy poco, más allá de que me llevé tres palizas como mandan los canones. Pero aprendí mucho y me fui con algo más. Recuerdo hablar con Gaspar y comentarme la 'necesidad' de tener un nick. Todos, o casi, tenían uno. En el foro, para aquél torneo, ya aparecían nombres que entonces no me sonaban de nada pero eso iba a cambiar... Raistd, Matsopo, Jajamele, Vatsetis, Aldo Raine, Hammermig, Jano, Fenris... Lo más gracioso fue reconocer a Risk, que fue antiguo compañero del colegio Ramón y Cajal. Necesitaba algo, y ya llevaba tiempo pensándolo. Quería algo simple, sencillo de decir, pero con gancho. Y de ahí surgió el llamarme Tío Sam.

Desde entonces fue un no parar. Torneos cada dos meses hasta llegar ¡¡a los 53!!, 8 ligas, otros tantos In Tempos (torneo/liguilla de verano)... En Quimera se jugó prácticamente todo lo imaginable de FoW, incluidas dos ligas de FoW Vietnam. También se jugó, aunque con menor calado, el Team Yankee. A eso hay que añadir todo el apoyo que nos dieron para recaudar fondos de cara a nuestras tres aventuras en los ETC a los que acudimos, a través de la organización de torneos ad hoc.

Quimera, en el ETC de Praga 2015
Mi experiencia wargamera no se quedó en el FoW. En el antiguo búnker y el nuevo aprendí y también me enganché al Blood Bowl (aún recuerdo esos partidos a la hora de comer/cierre con Álvaro cuando aún curraba allí) por culpa de Cluso; por Raistd y Reiben acabé dándole una oportunidad al Warhammer 40K tanto en su versión habitual como en aquél magnífico juego llamado Shadow War (aviso: pretendía ser sarcástico); por el Galgo hemos empezado con el Epic de 40k; por Josito, al que conocí por el Blood Bowl, probé el de Marvel, el X Wing, Cluso trató de camelarme para el ASL y quise darle una oportunidad al Gaslands, pero ese se quedó en borrajas.

Una de mis primeras partidas de Blood Bowl... buen bukake les esperaba a mis enanos contra los orkos de Álvaro
Como todo en esta vida, las cosas llegan a su fin. Triste pero cierto. Es una pena, a todos los niveles, pero termina nuestro periplo con la satisfacción que intentamos mantener vivo el espíritu del juego hasta donde pudimos, con nuestros torneos de Nueva Era. Tratando de devolver a la tienda, a nuestros amigos de batallas, aquello que nos dieron.

Quimera, amigos, ha sido un placer. No puedo agradeceros lo suficiente por lo bien que lo he pasado con vosotros, gracias a vosotros. Gracias a Paco, Marc, Gaspar, Kike y a todos aquellos que alguna vez fuisteis parte de la tienda, aunque ya no sigáis en ella, a la memoria se me vienen Hugo, Álvaro, David...

Con Paco, la semana pasada
Y para el recuerdo, ahí van algunas de las fotos que más me han gustado de los torneos que jugamos...

En el II Nacional de FoW, organizado por Quimera...
... ¡en el que pillé premio! :D


Algunas mesas del II Nacional, que ha sido a nivel individual el más grande de FoW celebrado en España




Mis Marders emboscando, de una forma 'efectiva' los T34 de Vatsetis en la que fue mi primera victoria contra él
Un Pak 40 finlandés de Cluso espera a mis Shermans


En el Torneo Histórico de las Ardenas, metiéndome en el papel a saco 
Una noche de viernes con Gaspar, planificando nuestro gran pique de Tigres vs Stuarts
Early, Mid, Late... ¡le dábamos a todo!...


... como a Vietnam



Y aunque a la larga no cuajó, también nos faltó tiempo para probar el Team Yankee

23.10.15

[VI Liga Quimera] 4ª ronda: Pejota

Tras las partidas con Belwar y Miguel el siguiente que me iba a tocar era un viejo conocido y amigo: Pejota. De hecho fue con él y con Kruschov con quienes jugué mis primeras partidas hace un lustro, 'ná' menos. 

Como él había perdido con Vatsetis tenía derecho a elegir duelo. Podía enfrentar a una lista de ingenieros trained de Normandía de 6 pelotones pero con 3 Jagdpanthers (!) contra mis carros americanos, o sacar su Glider del Nuts! contra mis ingenieros. Prefirió la segunda opción, a priori un enfrentamiento más igualado. Su lista era:
¡Estos muchachos de la Glider no se aclaran!

  • Company HQ 2 Carbine
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Rifle Platoon: Command Rifle, 7 Rifles, 3 Bazookas, 1 M2 60mm mortar CV 
  • Glider Anti-tank Platoon: 3 M1 57mm gun (late) CV
  • Sherman Platoon: 1x Command M4A3E2 Jumbo, 2 M4A3E8 Easy Eight, 1 M4A1 75mm CT 
  • Tank Destroyer Platoon: 4 M18 Hellcat GMC CV
  • Cavalry Recon Platoon: Command M8 Armoured car, 1 Mortar Jeep, 1 Recon Jeep CT 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Glider Field Artillery Battery: 3x M3 105mm howitzer CV 
  • Air Observation Post 
1750 puntos, 8 pelotones.

Así que duelo setero. Yo tenía un poco más de infantería, él más artillería, y de tanques íbamos un poco a la par, los suyos un poco mejores pero la mitad eran trained. Como siempre, mesa y misión iban a decantar la balanza. Y nos tocó un Total Victory, con una colina inmensa en todo un flanco con partes impasables, y otra zona despejada, ideal para explotar el alcance de los 88.

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Le salió a él ser el 'atacante', y colocó mal un objetivo, que a la larga iba a decantar la partida. En medio de esa colina inmensa, por donde sólo se podía acceder por carretera, colocó su objetivo central, mientras que yo coloqué el mío lo más cerca posible de la zona de 'influencia' de los 88. Pero la clave estuvo en que coloqué una alambrada en ese tramo de carretera, con lo que su infantería y el recon que pretendía lanzar para allá se acabarían bloqueando. Eso me permitió avanzar con mis Panzers y mi Kampfgruppe y tomar ambos objetivos centrales, lo que me daría una ventaja inalcanzable en la partida.

Una trinchera colocada con maldad... ¡nunca hizo tanto por tan poco! 
A partir de ahí, la clave realmente era ver si nos podíamos forzar la moral de compañía. Si él lo conseguía, de poco o nada habría valido mi diferencia en Puntos de Objetivo (PO). Mientras que mis NW y 88s redujeron a sus Shermans a solo el Jumbo, él se cargó a los Marders con sus cazacarros. que se lanzaron al sembrado central buscando dominar el centro del tablero. Una de sus baterías de artillería y mis 88 se volaron una pieza mutuamente, mientras que la otra vio caer por tiro de MG otra. Sin AOP, derribado en el primer turno por los Marders (los 6 salieron con alegría en los primeros turnos) y sus baterías reducidas a 2 piezas, mi miedo a su combo artillero se redujo.

Mis lanzallamas, motivándose antes de volar a su recon
Al final, de todos los pelotones móviles de la partida (5), lo único que quedó vivo fueron sus Hellcats, que se vengaron de los Panzers que antes se habían cargado al Jumbo baileandolo de lateral y fallar moral de pelotón. Su recon fue presa de mis lanzallamas. Así que sería un duelo de infanterías. Lanzó un poco tarde, a mi entender, la infantería Glider sobre la colina, que tras aguantar los tiros de HMG y morteros, y darse de lo lindo con mis ingenieros, fueron eliminados. En el otro flanco, su otro pelotón fue frenado por mis MGs sin pinear en asalto suicida.

Tras una batalla más que cruenta, pero con una diferencia de PO abismal, dimos por acabada la partida. Victoria sufrida por 4-3 para mí. Así que estoy con 3 victorias de 3 partidas, algo que nunca me habría imaginado. Llegarán las derrotas, sin duda, ¡pero por ahora que me quiten lo 'bailao' de este inicio de Liga! :mrgreen:

24.11.13

Stalingrado: la historia se repite

Hoy se ha celebrado en Quimera su XL torneo, que ha estado centrado en la histórica batalla de Stalingrado. El sistema era sencillo. En vez de un todos contra todos, dos equipos de a 6 jugadores disputaban las rondas. Al frente de cada equipo/bando un general. Por los soviéticos, Vatsetis. Por los alemanes, un servidor.


Sinceramente los alemanes lo encarábamos con pocas esperanzas. Entre las limitaciones establecidas por la organización en cuanto a unidades, el hecho de sólo disponer como libro del Eastern Front para las listas, el coste de las unidades de mid que está bajo revisión, y la orgía de tanques y de infantería que podíamos encontrarnos delante, era difícil ser optimista. Pero había que afrontarlo con esperanza.

Inicialmente mi intención era llevar una compañía de granaderos, unidad emblemática que nunca había jugado. Luego me ví seducido por una de ingenieros como la de la Liga, pero por las restricciones no pudo ser. Así que retomé mi idea de la grenadier, quedándome una cosa tal que así:
  • Grenadier HQ: 2 SMG Panzerknacker, 1 Sniper
  • Grenadier Platoon: Command SMG Panzerknacker, 8 Rifle/MG team, 1 Light Mortar
  • Grenadier Platoon: Command SMG Panzerknacker, 8 Rifle/MG team, 1 Light Mortar
  • Grenadier AT Platoon: Command SMG Panzerknacker, 3 Pak 38
  • Grenadier Heavy Infantry Gun: Command SMG Panzerknacker, 2 sIG 33
  • Grenadier Scout Platoon: 5 Rifle teams
  • Rocket-launcher Artillery Platoon: Command SMG, 3 NW 41
  • Looted Panzer Platoon: 1 KV-1e CT
  • Y como apoyos opcionales 
  • Pionier Platoon: 10 Pionier Rifle teams, supply, goliath
  • Panzer Platoon: 3 Panzer IV E
Luego, aparte de esos apoyos, todos teníamos disponibles como apoyos desde el cuartel general un Tigre, 2 Flak 88 de Rof 3, una batería de 10.5 o unos Gepanzerte Panzerpionier. La lista final serían todos los pelotones de serie más un apoyo opcional o el que se asignara el general.

Con esas nos plantamos en la primera partida. Me tocaba medirme ni más ni menos que a Juanjo 'Cluso', quizás uno de los mejores de España, y su Rota. ¡¡Su lista llevaba de todo!!

Mesa de la primera ronda
  • 2 rifle teams, komisssar team
  • Razvedki Platoon 8 smg teams, 1 Flamethrower 
  • Razvedki Platoon 8 rifle/mg teams, 1 Flamethrower 
  • Light armoured car platoon 4 ba-64, recon 
  • Razvedki anti-tank company 4 76mm zis-3 anti tank guns+komissar 
  • Medium Tankovy company 6 t34/42 
  • Sapper company 16 rifle teams, kommissar, pioneer supply
Él, que se las sabe todas, me plantó un campo de minas por donde tenían que llegar mis reservas en el Breakthrough. Dejó preparadas unas cuantas ametralladoras esperando mis reservas y mientras fue debilitando el resto de mi ejército. Sus T34 me volaron los sIG y casi la mitad de los NW, una de sus Razvedki me destrozó a unos granaderos llegando desde reservas. Yo, que contaba con unos 88 de Rof 3 de apoyo, sólo pude volarle parte de los T34 sin que llegaran a chequear, como sus Zis y parte de su otra Razvedki. Creo que fallé especialmente con los Paks, que los debí haber sacado desde las reservas para volarle a los Ba, en vez de sacarlos en mi zona de despliegue. Poco más podía hacer, ya que lo que iba a hacer se hizo imposible gracias a las minas. 6-1 para él, pero la ronda la ganamos para sorpresa de todos 4-2.

Para la segunda ronda, duelo de generales. Vatsetis decidió enviar su Tankovy FC contra mis muchachos. Esta vez yo tendría un par de apoyo mucho más serios: un Tigre y un Stuka bombardero, para medirse a esto:
  • 9x T34 obr 41 FC
  • 3x KV1E FC
  • 4 ba-64, recon FT
  • Command Rifle, Komisar, 4x Zis-2 FC 
  • Compañía Shtraf FC, morales a 2+
Él decidió concentrar el pelotón Shtraf sobre un objetivo, apoyado por los Zis, los recon por el medio de la mesa y todos sus tanques defendiendo un objetivo sobre un bosque. Dado que de frontal, y de lateral, mis dos tanques eran casi invulnerables a su fuego, decidí juntarlos y lanzarlos hacia sus tanques para luego tomar ese objetivo, y hacerle la goma lanzando por el otro fondo de la mesa toda mi infantería. Su Shtraf no iba a poder aguantar tanto bombardeo y tanto asalto. Y me costó pero me salió. Acabó mandando a sus T34 y KV a por mi infantería y pelotones de guns, dejando desprotegido el objetivo, lo que aproveche para mandar mis dos tanques pesados. Le volé los Zis, los recon y la Shtraf, pero como no cuenta para moral alguna no tuvo que chequear. Él me voló los Paks, los sIG, el recon (que lo empleé de modo kamikaze sólo para reducir el pelotón Shtraf), y un pelotón de granaderos. Victoria 4-3 para mí, pero derrota 2-4 en la ronda. 

Y para la última ronda, el colofón. Una strelkovy FC en un Hasty Attack (lo cambié ya que tenía iniciativa y como misión me podía ir mucho mejor que un Cauldron al obligarle a recorrer toda la mesa) de mi hamijo Kruschov. 

La mesa final


  • Battalion HQ, 4x PTRD, 9 Pioner Rifle Teams + Supply, 1x Sniper
  • 28 teams + Komissar + HMG + 3 Light Mortar
  • 10 teams + Komissar + HMG
  • 4x 45mm obr 1942
  • 6x 120-PM-38 Mortar + Observer
  • 3x KV-2


  • Yo volvía a contar con el Tigre y, para ayudarme un poco más, decidió retirar el objetivo menos protegido (sólo tenía un pelotón recon), y me dejó el que estaba controlado por los dos pelotones de grenadiers. Evidentemente fui trasladando todas mis tropas a esa zona a la espera del asalto final. Por el camino le volé los 45mm menos el mando, le retuve los Zis con el sniper, y para cuando llegó el asalto final nos enzarzamos en un macro asalto en el que murieron como 15 teams suyos por unos 7 míos. Pero para entonces era tan tarde que todo el mundo había acabado y se nos impuso que terminarámos mi ronda. Como seguía disputando el objetivo con tres pelotones (granaderos y Tigre) y por los dos mandos de compañía, calculé que en un hipotético asalto habría perdido un pelotón y quizás él habría perdido uno, así que para acabar el torneo se dejó la cosa en un 5-2 que nada iba a cambiar. Gané, pero el eje volvió a perder, otra vez 4-2.

    Así que la cosa acabó con dos victorias para mi ante rivales y listas duras, y una derrota contra uno de los mejores jugadores que hay. Y en cuanto al equipo, 8 victorias por 10 derrotas, una actuación más que digna dadas las circunstancias a las que nos enfrentábamos. Pero lo mejor es que ha sido un gran día de Flames, y eso es lo más importante.