Mostrando entradas con la etiqueta Priests. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Priests. Mostrar todas las entradas

4.7.16

Banzai Tour 2016: 53 torneo de Quimera

Por fin pude estrenar a los japoneses en 'competición oficial', el 53 torneo de Quimera, con un resultado más que satisfactorio. Aunque la tabla final muestre una victoria por dos derrotas, no es menos cierto que de haber tenido un apoyo antitanque más móvil, y unas mejores plantillas, el resultado final bien podría haber sido al revés o incluso mejor.

Vamos por partes. Lo primero, la lista, que era la siguiente:


Sobre todo quería probar pelotones como los 88 y los morteros de 90mm. Los primeros apenas dispararon nada, bien porque no tenían blancos disponibles o bien porque teniéndolos no podían hacerles nada, como pasó con Vatsetis. Los segundos cumplieron su función, y el alcance de 120 se agradeció y mucho en la segunda partida.

Primera partida
¡Un Thunderbolt coge desprevenido a los 88!
Vs 3rd AD Light Tank Company (Overlord) de Alex Brull en un No Retreat
Al enfrentarme con una acorazada Always Attack me tocó asumir el rol defensivo. Desplegué los dos de infantería metidos en casas, los 88 detrás de otras para cubrir zonas despejadas y en emboscada los 47mm. En dos turnos ya estaba casi encima con el recon, por lo que tuve que desplegar la emboscada antes de lo previsto y sin disparar.

Llegaron sus Stuarts y acribillaron una pieza, pero al siguiente turno entre que el Standard les remontó el pinned y llegaron mis Stuarts la cosa cambió considerablemente. En los últimos turnos, ya sin tiempo, lanzó a su infantería al asalto, pero uno de los pelotones Hohei, reforzado por el Standard, aguantó la posición hasta el final. Victoria 5-2.

Segunda partida
Vs 4th AD Armoured Rifle Company (Blood, Guts and Glory) de Hurkiok en un Pincer
Aquí me pegué el gustazo de atacar de noche... ¡y a punto estuvo de salirme bien la jugada! Desplegué un pelotón de infantería por el centro, apoyado por los Stuarts. Otro por el flanco encarando al objetivo más lejano, para correr y flanquear, esperando que él decidiría que sus tropas salieran por el otro flanco, donde coloqué un objetivo muy cerca del borde para medio obligarle a ello. Y así fue, pero hay que tener en cuenta que sus reservas también eran muy móviles (Stuarts, Hellcats y dos recon), así que se lo podía permitir.

Avancé a degüello con todo, y pese a sufrir varias bajas por un bombardeo en el primer turno, al segundo turno el Sherman OP fue destruido, y los Stuarts y el pelotón del centro estaba asaltando a su infantería (ya pinned gracias al sniper) inflingiendo muchas bajas. El otro pelotón, con la consolidación tras matar al OP, seguía avanzando por el flanco. Su emboscada de 57mm, desplegada delante de ellos, mató dos Stuarts, pero los responsables fueron ajusticiados por mis katanas. El pelotón mecanizado fue quedándose sin tropas hasta que fue aniquilado.

Por suerte para él aún le quedaban los Priests y el otro pelotón de infantería, intacto. Y por desgracia para mí al primer turno se hizo de día y le llegaron las reservas... lo que no impidió que mi infantería acabara asaltando a la infantería de sus Priests y su mando de compañía. Murieron matando, derrota 3-4.

Una LMG, el último equipo de su Armoured Rifle platoon, intentando frenar una carga banzai
Esta partida remarcó la importancia de llevar las piezas autopropulsadas, porque sin los Stuarts, con los 88 donde gira el viento, y sin avión, no tenía forma de parar sus reservas o de destruir a sus Priests en tiro directo.

Tercera partida
Vs Hero Gvardeyskiy Tyazhelyy Tankovy Polk (Berlín) de Vatsetis en un Total Victory
Aquí eché de menos el avión o, al menos, la artillería pesada, que en el pasado ya me demostró el amor que puede dar a los Pepes. Decidimos juntar casi todos los objetivos en un pasillo de la muerte. El que se impusiera ahí, ganaría. Me tocó 'atacar', así que se hizo de noche. De primeras ya me quitaba el dolor de cabeza del IL2.
4 objetivos, ¡uno tras otro! Y el grueso de
nuestras tropas, lanzado a capturarlos
Coloqué los dos pelotones de infantería en el corredor de la muerte, y la artillería detrás para humear sin problema. Mis Stuarts irían de cabeza a por su infantería, como haría el recon saliendo desde reservas.

Y esa parte del plan me salió de lujo. Mi recon llegó el primer turno y asaltó a su infantería, dejándola pinned. Mis Stuarts se acercaban, escondidos detrás de una colina de sus IS2. Mi infantería avanzó napoleonicamente, preparada a enfrentarse a sus Pepes. Esos avanzaron, 4 hacia la infantería, tres por el centro. Sus morteros pesados causaron varias bajas, pero serían pinneados al turno siguiente por el sniper. En el otro flanco, mi recon seguía asaltando, causando más bajas, dejando su pelotón (creo que de 9) en 3 y sin mando. Y a mi me quedaron dos kekos de 4. Y los Stuarts llegaban.

Los siguientes turnos ya fueron asalto tras asalto. Conseguí cargarme un IS2 con los Nikis, la primera de las dos piezas que me cobraría. Asalto tras asalto mis explosivos humanos se empeñaban en morir sin impactar, o sin dañarlos. Los que sí que hicieron fueron los Stuarts, que remataron a la infantería y se lanzaron a por los morteros. En un final surrealista, sus IS2 empujaron a mis dos últimos mandos (1iC y mando de un Hohei platoon) hacia sus morteros. Con los Stuarts asaltándolos por un flanco y las dos katanas por otro, acabé con lo único que ya podía matar. Derrota 3-4.

Si la anterior partida remarcó la necesidad de piezas autopropulsadas, en esta lo que necesité fue o bien el avión o bien la artillería.

La conclusión final de este torneo es que seguramente esta lista funcione mejor a 6 pelotones duros (con o sin avión) que a 8 con pelotones palmeros. Los 88 por ahora los reservaré para la fortificada. Ahora, a probarlos en el In Tempo con la artillería pesada, y según se dé la necesidad, puede que en Almería, o puede que no. Por otro lado, la presencia de la noche es tremenda en cómo jugar con japos. Gracias a ella asalté impunemente a un pelotón mecanizado americano, y mis Stuarts trollearon a muerte a los IS2, ya que en ambos casos de base ya me impactaban al 5+, y gracias al pinned down de la infantería, y al +1 que tenían los IS2 moviéndose el fuego siempre era al 6. Y así es difícil que te paren. 

26.10.15

Los gatitos del infierno en el XLIX torneo de Quimera

Hacía ya unos cuantos meses que no acudía a un torneo de domingo en Quimera, ¡y no sería por falta de ganas! Desde junio no acudía a uno, y en cuanto se anunció este XLIX torneo no lo dudé, más aún viendo las bases. Un poco de retorno a hace unos cuantos años, limitando las listas a los libros Atlantic Wall/Grey Wolf para el eje, y Overlord/Red Bear para los aliados. Cuando los Tigres lo petaban y los Königstigers ni te cuento, incluso una Panzer era un hueso durillo de roer.

¡¡¡Momento revivaaaaaaaaaaaaaal!!!
En un principio iba a llevar una lista de Bake, el héroe del Grey Wolf, que combina Panthers y Tigres, pero la carencia de un recon de garantías y/o que tuviera disponible de préstamo me la acabó chafando. Así que recuperé la idea de dos proyectos locos: la 9ª de los republicanos españoles, o la Task Force A. La primera suponía pintar y comprar mucho en poco tiempo, y el poco tiempo de pintar que tengo hasta el torneo lo tengo destinado a trabajos a terceros. Así que aposté por la segunda, de la que he hablado con Yllanes bastante últimamente, y de la que tenéis un poco más de su breve historia aquí.

Y a 1900 puntos, que es lo que permiten las bases, da para meter mucha cosa trained. ¡Demasiada creo! Si no, aquí está la lista para que lo valoréis
¿Me explicáis cómo hemos acabado aquí?

  • Compulsory Task Force A HQ - CinC M8 Armoured car, 2iC M8 Armoured car. Recon (70 pts)
  • Compulsory Task Force Cavalry Recon Platoon - Command M8 Armoured car, Mortar Jeep, Recon Jeep. Recon (70 pts) 
  • Compulsory Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Compulsory Task Force Engineer Combat Platoon - Command Pioneer Rifle, Jeep equipped with .50cal AA MG, 4x Pioneer Rifle, 2x Pioneer M1917 HMG, 3x 2.5-ton truck (155 pts) - 4x Bazooka (60 pts) 
  • Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Task Force Assault Gun Platoon - Command M8 Scott HMC, 3x M8 Scott HMC (140 pts) 
  • Corps Light Tank Platoon - 5 M5A1 Stuart (200 pts) 
  • Corps Tank Platoon - Command M4 or M4A1 Sherman, 3x M4 or M4A1 Sherman (255 pts)
  • Corps Armored Field Artillery Battery - Command Carbine, Staff, M4 Sherman OP, 3x M7 Priest HMC (170 pts) 
  • Air Observation Post (p.295) - L4 Grasshopper AOP (40 pts) 
1900 Puntos, 8 Pelotones. Con las reglas especiales de: Always Attack, spearhead con todo menos Shermans y Priests, y repetir tiradas para recibir refuerzos y en caso de Scattered Reserves, también repetir por dónde llegan. Una locura de lista, sin duda... ¡de las que me gustan, vamos!

Ahora bien, igual de importante serían las listas de los rivales, y sorprendió y mucho la presencia desmesurada de Panther, 14 en total. De las 8 listas, 5 eran Panzerkompanies más o menos a la vieja usanza. Lo que muchos no esperaban es que delante hubiera 5 listas Always Attack que las hicieran defender, cosa que sucedió y mucho. Si tenéis curiosidad, podéis consultar todas esas listas aquí.

Primera partida
Vs German SS Panzergrenadierkompanie (Atlantik Wall) de Gabriel Saiz en un Total Victory
Para la primera misión me tocaba una de las pocas listas seteras en un escenario lleno de recovecos, casas por el centro y colinas por los lados. Sin spearhead, prohibido por la misión, mi lista perdía un poco, pero mi movilidad y mi volumen de fuego debería imponerse a sus valientes SS. Llevaba dos pelotones de granaderos, dos pelotones de a 4 Stugs, uno con dos Paks, dos de morteros y NW Exploté un flanco que dejó descubierto sólo con los NW y nos zurramos de lo lindo en el centro, entre sus muchos Stugs y mis cazacarros. Le dejé sin carros y le fui volando todo lo que no era infantería. Victoria 4-3 para mí por diferencia de puntos de objetivo.

Esta fue la mesa de mi primera partida, ¡aunque esta no era mi partida! (foto del Facebook de Quimera)
Segunda partida
Vs 21 Panzerkompanie (Atlantik Wall) del Galgo, en un Surrounded
En lo que empieza a ser ya un clásico, volví a enfrentarme al bueno del Galgo en un torneo. La tercera vez en lo que va de año, si no me fallan las cuentas. Le iba mal mi lista, ya que una vez más superaba en volumen de fuego a la rival, pero la mesa y la misión le daba alguna opción, llena de casas y bosques por el centro. De la misma manera, eso me servía para aprovechar mi Spearhead. Eliminé con relativa rapidez uno de sus pelotones Panzer, el otro tardó un poco más mientras caían mis Stuarts. Al final le dejé un flanco defendido por un Königstiger y otro por un Kampfgruppe poco ortodoxo (2 Panzers, un AA y un Sdkfz con infantería). Conseguí volar al Königs y al Kampfgruppe, ganando 4-3 por moral de compañía.

El Kampfgruppe extraño y un pelotón Panzer del Galgo defendiendo el objetivo (foto del Facebook de Quimera) 
Tercera partida
Vs Panzerkompanie (Grey Wolf) de Yendrel en un Cauldron
De nuevo atacaba a una lista pensada para atacar, con tres pelotones móviles (3 Panthers, 3 Stugs, 4 motos recon), pero que en esta misión iba a tener que dejarlos todos en reserva al tener otros tres pelotones inmóviles (artillería pesada, dos 88s e infantería CT). Así que dejó lo inmóvil en mesa a la espera de que llegaran las reservas. Yo salí con la infantería, Stuarts y Scotts, para abalanzarme sobre esos pelotones inmóviles o débiles al asalto de infantes, y dejaría lo de más AT en reserva para cazarle las suyas. Conforme escribo esto me acuerdo que no usé la regla de repetir tiradas, aunque no fue necesario. En el primer turno, gracias a una mala colocación de los observadores e infantería, tenía a todos mis ingenieros sobre el objetivo, a tiro de un Panther del HQ. Al segundo turno mi 2iC baileó de lateral al Panther 2iC y a partir de ahí el resto fue esperar a que le llegaran o no las reservas, que siendo Delayed no iban a llegar. Al inicio de mi sexto turno tenía el objetivo asegurado y su compañía reducida a los 88s y menos de la mitad de su infantería sin mando con el que poder moverse. Victoria 6-1.

Así que, por primera vez en muchísimo tiempo, ganaba tres partidas, lo que me aupó a la segunda posición de los aliados y general, con 14 puntos de 18, y a un sólo punto del campeón absoluto, de nuevo Raistd.

Clasificación final del torneo
Algunas conclusiones

Todos callaos, ¡que como no se fijen les damos un susto!
1- La lista merece una oportunidad. Para todos aquéllos carristas americanos que quieran algo diferente, hay que tenerla en cuenta. Es una lista en la que se asume que uno no va a ganar por goleada sin perder pelotones, pero sí se puede ganar por tener tantísima boca de fuego. En carros medios y ligeros hay 21 unidades. A eso hay que sumar los M8 Greyhound que de cuando en cuando pueden dar un susto como le pasó al Panther de Yendrel, o a los recon del Galgo. Y aún quedan los Priests. Y no hemos contado con la infantería llena de bazookas. Cluso llevó también al torneo la lista, con una configuración más ortodoxa, y ganó dos de las tres partidas, siendo la derrota una misión y mesa que lo hacían muy difícil.

2- El poder llevar Shermans de 76 mm como cazacarros es una ventaja abismal. Por chapa, por protected ammo, por estabilizador, ¡por todo! En la primera partida no perdí un pelotón de ellos en la lucha con los Stugs precisamente por esa chapa. Los 40 puntos por carro no son nada.

3- La artillería trained sigue sin gustarme nada. En la primera partida necesitó no menos de 6 turnos para empezar a volar cosas. En la segunda, si bien es cierto que me calenté con el AOP poniéndolo sobre el Königs defendido por los dos AA con la esperanza de volarlos, tardó luego también varios turnos en hacer nada. Y en la tercera sí que hicieron, sí: volaron un 88 llegando desde reserva con su Breakthrough. Si bien es cierto que al final mataron cosas, no es menos cierto que la veterana los habría matado mucho antes. Lástima que la lista no pueda llevarlos.

27.11.13

Liga Quimera, 4a jornada: Gaspar Baleriola

Tras la resaca del torneo histórico de Stalingrado había que retomar la IV Liga de Quimera. Ya sólo me quedaban dos rivales de la primera ronda, Gaspar y Miguel Ángel. Hoy he jugado contra el primero, aka Hannibal. Al llevar yo dos derrotas (Álvaro y Jaime) por una de él, me tocaba elegir. Dado que su lista alemana es una oda al AT directo, decidí no exponer a mis pequeñines Stuarts a una muerte probable y decidí que fuera él quien jugara con Stuarts mientras que yo lo haría con mis ingenieros. Su lista es bastante completita, todo CT.
  • HQ Platoon 2 M5A1 Stuarts 
  • Combat Platoons 5 M5A1 Stuarts 
  • Combat Platoons 5 M5A1 Stuarts 
  • Armored Mortar Platoon, 3 sections 
  • Recon Platoon 2 M3A1 Armored Car, 1x Mortar Jeep, 1x Recon Jeep
  • Tank Destroyer Platoon, 4 M10
  • Engineer Platoon with HQ Squad, Weapons Squad and 2 Operating Squads (Command Pioneer Rifle team, 1x Jeep with .50cal AAMG, 2x Pioneer M1917 HMG teams, 4x Pioneer Rifle teams, 3x 2 1/2 ton trucks)
  • Armored Field Artillery Battery with 1 Gun Section (Command Carbine team, Staff team, 1x Observer Carbine team, 2x Jeeps, 1x M2 Halftrack with .50cal AAMG, 3x M7 Priest HMC
Aparte de eso estaba 'emperrao' en llevar un AOP... hasta que se acordó de que estábamos jugando en Mid! De mesa tocó (otra vez para mí) la mesa 1 y de misión una completamente nueva para mí defendiendo: Fighting Withdrawal. 


Gaspar confiaba en su brutal movilidad para asaltarme y desalojarme del último objetivo, el que no iba a poder quitar hasta el último turno. Yo confié en bloquearle, o ralentizarle al menos, todo su avance con alambradas en las zonas más abiertas, dejando tan sólo un pequeño tramo de carretera libre. El resto, o eran alambradas, o sembrados que atascaban. Y al final de esa carretera había 3 Paks esperando.

Sabiendo que su grueso del ejército se iba a lanzar a por uno de los dos objetivos de los lados, teóricamente más asequibles, dejé al primer pelotón de ingenieros defendiendo el objetivo central y disputando el de la izquierda, al segundo pelotón centrado en el de la derecha con opciones de moverse hacia el central. Ambos tenían algo de AT que protegerles en tiro tenso, los Paks en el centro y los AA en el de la derecha. El KV podía apoyar a ambos. El weapons platoon lo dejé mas adelantado con el objetivo de ralentizar a su infantería, y los Panzer emboscados para ver por dónde iban a ir los Stuarts. Repasando errores y aciertos, creo que debí haber dejado un Pak más en la derecha, así como situar 'mi' objetivo en el centro.

Él concentró casi todo sobre el flanco de mi objetivo izquierdo, el que coloqué yo y que sería el último que quedaría en mesa. Salvo unos Stuarts 'independientes', toda su fuerza tendría que pasar por un par de bosques y zonas descubiertas, donde mis Paks esperaban. Creo que se confío en la debilidad de los NW para bombardear, ya que juntó a sus Priests, sus Recon y demás. 

Situación de la mesa en el despliegue
Alemanes (en gris): 1 y 2, Pioniers; 3, Flaks; 4, NW 41; 5, Pak 38; 6, KV 1; 7, Waepons Platoon
Americanos (en azul): 1, Priests; 2, Recon platoon; 3, Engineer Platoon; 4, Tank Destroyers; 5 y 7, Stuarts; 6, Mortars 
En su primer turno logró matarme con los Stuarts al mando de los Flaks. Avanzó con todo lo demás, dejando los recon detrás de las alambradas, a los Stuarts teniendo a tiro al weapons platoon pero lejos de mis Paks y avanzando con la infantería sobre el bosque. Ahí comenzó el festival. de los NW 41. En el primer turno reventaron dos Priests, inutilizando de facto toda capacidad artillería de su lista. Tras el shock de ver cómo ardían decidió darle otro uso al Priest superviviente y emplearlo como arma de asalto. Juntó en el bosque lo que quedaba de la artillería, los recons bloqueados por las alambradas y la infantería avanzando. 

Ante esa oferta, en mi siguiente turno los NW volaron medio pelotón recon, y un par de infantes. La infantería, en una misión en la que es vital moverse cada turno, se tiró varios pinned. Una ralentización vital de cara a la victoria. Los M10 no salían a la espera de los Panzers, y los Stuarts seguían jugando con el weapons, al que le hicieron dos bajas antes de que se retiraran. En los turnos siguientes comenzaría el pim pam pum de los tanques. Salió mi emboscada de Panzers, rematando la labor de los NW destruyendo el pelotón recon y el de artillería. Eso provocó que Gaspar revelara emboscada de los M10, causando una baja en los Panzers. Por el flanco 'olvidado', sus Stuarts murieron en un asalto a la desesperada sobre los ingenieros del objetivo central. Dos destruidos, uno bailed y dos bogged.

Poco a poco logró reponerse a las alambradas, los pinned y sus cientos de fallos de FP, especialmente con los Stuarts para acabar dominando la zona del objetivo de la izquierda. Es más, pese a su mala suerte, especialmente salvaje hoy, pudo haber ganado la partida. Al inicio de su turno 7, a uno del final, logró volarme un Pak, destruirme el pelotón Panzer, y con sendos asaltos destruirme al 2iC y alejarme a la infantería que disputaba el objetivo. Tenía el objetivo tomado pero era inútil, porque con que avanzara con el mando de los pioniers volvería a disputar el objetivo al inicio de su 8o turno, suficiente para que él no cumpliera sus condiciones de victoria y era imposible que me forzara la moral de compañía. Pero, y quizás por darse el gusto, lanzó un asalto final en el que perdió al 1iC (al segundo lo había perdido unos turnos antes) y al otro pelotón de Stuarts. Luego tampoco iba a poder pasar moral de compañía, dándome la victoria por 5-2.

Situación de la mesa en el asalto final
Alemanes (en gris): 1, Pioniers; 4, NW 41; 5, Pak 38;
Americanos (en azul): 3, Engineer Platoon; 4, Tank Destroyers; 5, Stuarts; 6, Mortars

Como dije el día con Jaime Brage, hay días que los 1 y los 2 te visitan para no irse, así como hay veces que esos días los tienen los rivales. Hoy lo tuvo Gaspar, que ya lo tenía bastante difícil ante la que se le avecinaba (y a cierto emperramiento en concentrarlo todo). De la misma forma que en el tenis se pide perdón cuando la bola toca la red y se gana el punto, hoy he ganado a un jugador y hamijo que ha estado completamente gafado. Y hay testigos. Sólo le deseo que el dios del dado le recompense en el futuro. Se lo merece.

A mí ya sólo me queda una partida más de mid, con Miguel Ángel... y a maquinar y repensar las listas de Late