Mostrando entradas con la etiqueta Hannibal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hannibal. Mostrar todas las entradas

27.10.19

Hasta siempre, Quimera

Llevaba tiempo con ganas de escribir una entrada en el blog. Al fin y al cabo han pasado más de dos años desde la última, un trabajo que se quedó a medias. Y, desde entonces, siempre que entraba sabía que algo quedaba por cerrar. Hoy es un buen día para volver, para cerrar esa sensación de trabajo a medio hacer, y escribir una última entrada (quién sabe hasta cuándo) que merezca la pena.

Porque hoy, 27/10, Quimera se despide de nosotros. Cierra una tienda que para muchos no era tal, era algo más. Por supuesto que eramos clientes, pero también compañeros de aventuras, confidentes, asesores, guías... Gracias a Quimera muchos nos hicimos compañeros de hobby, colegas de domingos de madrugón pasando frío, de visita al Burri, al gallego o al TGB según gustos... Muchos nos hemos hecho amigos gracias a Quimera.

Y hoy echa el cierre. Termina, al menos para mí, una relación que empezó por 2010, aunque ellos ya llevaban un tiempo existiendo. Fueron Kruschov y Chuspartano los que me convencieron para entrar en un juego llamado 'Flames of War'. Ellos ya habían empezado a darle, fui a verlos una tarde, me gustó lo que vi y ahí empezó mi relación con el juego... y con la tienda

Primera partida de FoW que vi, en el antiguo búnker de Quimera, entre Kruschov y Chuspartano
Kruschov, haciendo honor a su nick, tenía soviéticos. Chuspartano, alemanes. Así que, por 'descarte', entre británicos y americanos me quedé con los segundos. Empecé a leerme el manual, y fui un domingo por la mañana a una de las actividades más importantes que hacía la tienda: las demos que impartía Gaspar 'Hannibal' con la caja básica del juego más algún apoyo añadido... y ahí ya quedé enganchado.

En cuanto tuve apañado un ejército quedé con Kruschov para mi primera partida, mis Shermans del Cobra contra sus Panzers.

Mis M10 CT de AT 12 intentando cazar a puertagayola a un Tigre... se nota que era mi primera partida
Empecé a conocer a más frikis del hobby, jugué con otros como Pejota... y cuando ya tuve un mínimo de noción del conjunto me apunté en febrero de 2011 a mi primer torneo de Quimera, el XXIV Torneo que organizaban.

Repasando el foro, es curioso encontrarse con el primero de ellos...


Si bien el FoW no lo inició Quimera (sólo hay que ver el mismo foro, como las referencias a la también desaparecida TWT), es innegable el apoyo que ésta le dio, y el crecimiento exponencial que tuvo gracias a ella. Desde ese primer torneo al primero al que acudí pasaron como cuatro años y medio. Y en ese tiempo, 24 torneos, una media de 5/6 al año. Casi nada.

De aquél torneo recuerdo, poco, muy poco, más allá de que me llevé tres palizas como mandan los canones. Pero aprendí mucho y me fui con algo más. Recuerdo hablar con Gaspar y comentarme la 'necesidad' de tener un nick. Todos, o casi, tenían uno. En el foro, para aquél torneo, ya aparecían nombres que entonces no me sonaban de nada pero eso iba a cambiar... Raistd, Matsopo, Jajamele, Vatsetis, Aldo Raine, Hammermig, Jano, Fenris... Lo más gracioso fue reconocer a Risk, que fue antiguo compañero del colegio Ramón y Cajal. Necesitaba algo, y ya llevaba tiempo pensándolo. Quería algo simple, sencillo de decir, pero con gancho. Y de ahí surgió el llamarme Tío Sam.

Desde entonces fue un no parar. Torneos cada dos meses hasta llegar ¡¡a los 53!!, 8 ligas, otros tantos In Tempos (torneo/liguilla de verano)... En Quimera se jugó prácticamente todo lo imaginable de FoW, incluidas dos ligas de FoW Vietnam. También se jugó, aunque con menor calado, el Team Yankee. A eso hay que añadir todo el apoyo que nos dieron para recaudar fondos de cara a nuestras tres aventuras en los ETC a los que acudimos, a través de la organización de torneos ad hoc.

Quimera, en el ETC de Praga 2015
Mi experiencia wargamera no se quedó en el FoW. En el antiguo búnker y el nuevo aprendí y también me enganché al Blood Bowl (aún recuerdo esos partidos a la hora de comer/cierre con Álvaro cuando aún curraba allí) por culpa de Cluso; por Raistd y Reiben acabé dándole una oportunidad al Warhammer 40K tanto en su versión habitual como en aquél magnífico juego llamado Shadow War (aviso: pretendía ser sarcástico); por el Galgo hemos empezado con el Epic de 40k; por Josito, al que conocí por el Blood Bowl, probé el de Marvel, el X Wing, Cluso trató de camelarme para el ASL y quise darle una oportunidad al Gaslands, pero ese se quedó en borrajas.

Una de mis primeras partidas de Blood Bowl... buen bukake les esperaba a mis enanos contra los orkos de Álvaro
Como todo en esta vida, las cosas llegan a su fin. Triste pero cierto. Es una pena, a todos los niveles, pero termina nuestro periplo con la satisfacción que intentamos mantener vivo el espíritu del juego hasta donde pudimos, con nuestros torneos de Nueva Era. Tratando de devolver a la tienda, a nuestros amigos de batallas, aquello que nos dieron.

Quimera, amigos, ha sido un placer. No puedo agradeceros lo suficiente por lo bien que lo he pasado con vosotros, gracias a vosotros. Gracias a Paco, Marc, Gaspar, Kike y a todos aquellos que alguna vez fuisteis parte de la tienda, aunque ya no sigáis en ella, a la memoria se me vienen Hugo, Álvaro, David...

Con Paco, la semana pasada
Y para el recuerdo, ahí van algunas de las fotos que más me han gustado de los torneos que jugamos...

En el II Nacional de FoW, organizado por Quimera...
... ¡en el que pillé premio! :D


Algunas mesas del II Nacional, que ha sido a nivel individual el más grande de FoW celebrado en España




Mis Marders emboscando, de una forma 'efectiva' los T34 de Vatsetis en la que fue mi primera victoria contra él
Un Pak 40 finlandés de Cluso espera a mis Shermans


En el Torneo Histórico de las Ardenas, metiéndome en el papel a saco 
Una noche de viernes con Gaspar, planificando nuestro gran pique de Tigres vs Stuarts
Early, Mid, Late... ¡le dábamos a todo!...


... como a Vietnam



Y aunque a la larga no cuajó, también nos faltó tiempo para probar el Team Yankee

3.3.17

El ataque de los carros de hojalata

El pasado domingo 26 celebramos el IV Torneo Quimera - ETC. Como en otras ocasiones, intentamos darle una vuelta, y para innovar un poco en este torneo propusimos una novedad, que era jugar la misma lista pero a tres puntuaciones distintas, como homenaje a los tres torneos ETC que como equipo jugamos o jugaremos. En 2014, Novi Sad, fue 1780. En 2015, Praga, 1550, y este 2017, en Salamanca, serán 1625.

Por eso propusimos hacer tres listas de puntos creciente y a tres rondas en las que se sabían las opciones pero no la misión exacta a jugar. Participamos 12 jugadores, incluyendo la presencia de una figura mundial del ETC y del FoW como Bill Wilcox, un tipo divertidísimo y, como demostró, todo un campeón de este juego.

Yo buscaba probar alternativas y cosas nuevas, siempre con Salamanca en la cabeza. Tengo más o menos claro lo que llevar, pero éste podía ser un buen momento de hacer experimentos. Y probé a llevar la Sensha Rentai, o compañía blindada japonesa, que a esos puntos podía dar mucha guerra. ¡Y vaya si la dió!



La idea era mantener el núcleo de la lista e ir mejorando poco a poco los pelotones. 2 pelotones de carros (de hojalata, sí, pero que de noche les pegan al 5+ si no al 6) para mover y asaltar, uno anticarro, otro de recon, la infantería que al final 'digievoluciona' a ingenieros, y la artillería pesada. Esa era la teoría, quedaba por ver cómo funcionaba en la mesa.

Japoneses y alemanes batallando en la fría Rusia... lo normal
Primera ronda 
Vs SS Grenadierkompanie de Arkaon, en un Dust Up
La primera ronda, que sería fair fight, podía ser la que peor me iría en el torneo. Podía perder el auto-attack, como pasó, y podía tener que defender en una misión al ancho de la mesa, que tampoco les viene muy bien... al menos eso no pasó. Arkaon comenzó desplegando y atacando. Así que sin Night Attack, dejé mis Sinhotos, con el 1iC, e infantería en reserva, y dejé en mesa los pelotones que podían atizar a las suyas, como el recon y los Stuarts. Me salió bien la jugada, ya que mis 2 tanquetas y los Stuarts destrozaron todo lo que se asomó por ahí, excepción hecha del KT inmortal. Mis reservas fueron cazando a sus Paks, y en cuanto hubo ocasión los Sinhotos y la infantería se lanzaron al asalto del objetivo más cercano, capturándolo sin que pudiera disputarlo. Victoria 6-1.

Segunda ronda
Vs Hohei Chutai del Galgo, en  un No Retreat
¡Derbi japonés en la segunda! Mi buen amigo se impuso con la misma claridad que yo en la primera ronda, y tocó guerra civil entre los japos pro Sushi y los pro Sashimi (ojo que por menos se han iniciado guerras). Tuve que atacar de noche porque si no él me atacaba a mí, y sé lo que es. Llevaba más o menos el esquema tradicional de Hoheis que juego, ¡pero con tres pelotones artilleros! (aunque uno fue por error). Llevaba los battalion gun, los morteros medios, y el apoyo naval, que por muy trained que sea, como te enganche a los carros te hace un roto. Así que asalté por un flanco con los Sinhotos y la infantería, al objetivo más cercano, sólo para ralentizar el asalto que me importaba, el del objetivo más lejano, donde había dejado desprotegido a un Nikihaku y al observador del NGFS, que no le dio tiempo ni a coger el teléfono para llamar al barquito. Perdí el flanco de los carros e infantería, pero gané el otro con los Stuarts, recon y Ho-Nis. Victoria 4-3.

Tercera ronda
Vs Tank Destroyer Company (Battle of Bulge) de Hannibal en un Breakthrough. 
Tras dos victorias, quedaba otro hueso duro de roer. Hannibal, que además está luchando con los tops de los tops en la Liga de Quimera y que llevaba una pedazo de lista. Dos pelotones de cazacarros, dos de infantería, dos de artillería, recon, AOP, todo veterano... Me podía hacer un roto sin ningún problema, pero si jugaba bien mis bazas tenía mis opciones. Pero dos malos turnos, uno en el suyo, volándome medio pelotón ingeniero de un bombardeo, y otro en el mío, viendo como perdía medio pelotón de Sinhotos al asalto por su fuego defensivo (al 6 sus dos bazookas y un tiro al 5+ de la pieza por pinned, 100% de impactos) de su Armored Rifle Platoon. Así con eso lo tenía cuesta arriba, pero con todo exploté un fallo suyo. Lanzó, por el ansia, su otro peloton de rifles a por mi recon, fallando los tiros y el tank terror, siendo luego destrozados por los mismos. Si no llega a ser por su 1iC, que estaba a un turno de movimiento, sólo por eso podría haber ganado. Pero llegó, llegaron poco a poco sus refuerzos y me destruyó la compañía. Derrota 5-2.

Al final del día, 2 victorias, 1 derrota, 12 puntos y empatado en el 4º clasificado precisamente Hannibal. Y para ser la primera vez que jugaba con la lista, elaborada desde el teori-fow y la experiencia de las listas Hohei, me voy más que satisfecho. Eso sí, para el ETC mejor tiro sobre seguro...

16.3.16

[VI Liga Quimera] 13ª ronda: Hannibal

Después del exitoso torneo del pasado domingo, tocaba volver a la Liga. Y, después de jugar contra Reiben con los bebetés, me tocaba sacarlos de nuevo a pasear. Esta vez contra Hannibal, con estos malosos alemanes también de África, del Hellfire and Back:
  • Schutzen HQ: 2 SMGs
  • Schutzen Platoon: 7 MGs, rifle AT, mortero ligero
  • Schutzen Platoon: 7 MGs, mortero ligero
  • Mortar Platoon: 4 morteros medios
  • Anti-tank gun Platoon: 3 PaK36
  • Panzer Platoon: 4 Panzer II
  • Tank Hunter Platoon: 3 Panzerjager I
  • Anti-tank gun Platoon: 3 PaK38
  • Heavy Panzerspäh Platoon: 2 8-rad
1545 puntos, 8 pelotones, todos CV. Lista dura para que la asaltara. De hecho antes de llegar dudaba en, según la misión, usar el ataque nocturno o bien jugármela a ver quién defendía. Pues ni una ni otra, nos tocó un Dust Up en esta mesa. 

Situación aproximada de la mesa
Él empezó desplegando, colocando un pelotón de infantería sobre la colina, protegido por el fuego de los PaK38. Los Panzerjager se escondieron detrás de un bosque, y los morteros se orientaron hacia mi zona de despliegue. Yo coloqué los tres pelotones que podían parar su avance blindado: infantería, 2 pdr y artillería, en teoría un buen muro de fuego para echarlo atrás. En teoría.

Los primeros turnos no fueron más que un tanteo. Con suerte le volé el único rifle AT que tenía, pero ni pude pinear a los Paks ni a sus morteros. A cambio él, con suerte, me voló con los morteros una pieza de artillería en bombardeo. Sus reservas fueron llegando antes, y empezaron a presionar. Un asalto, nada más salir de reservas, de su infantería me costó otra pieza de artillería, un 2 pdr y un par de peanas de infantería. Al menos pude eliminar esa infantería al poco, ya que no logró cavarse. 

Asalta a los morteros, decían. Será sencillo, decían...
Por mi flanco de reservas llegaron los Bren Carriers y los Matildas. Sin munición de alto explosivo, sólo podían disparar ametralladoras o asaltar a las posiciones preparadas de los alemanes. Los Carriers trataron de explotar un resquicio en sus morteros y los asaltaron, pero uno fue baileado antes del asalto, y los otros dos baileados durante el mismo por un par de tíos. Primer pelotón fuera. 

En su flanco de reservas, Hannibal poco a poco iba acabando con mis piezas, que no conseguían destruir nada tanto en tiro tenso como en bombardeo. Ni los 2 pdr ni los 18/25. No impactaban mucho y cuando lo hacían, o él salvaba los vehículos o yo fallaba el FP. Dando por hecho que las piezas caerían, había que esperar que mi infantería aguantara mientras trataba de hacer algo por el otro lado. Y aguantaron un primer envite de los Panzer II, que mataron un par de kekos pero en el contra asalto, de 3 impactos de Sticky Bomb y un Rifle AT sólo sufrieron un tanque destruido.

Ay el FP 6 de estos cabroncetes...
Mi infantería, la que tenía que echar a los alemanes cavados, llegó al cuarto turno de reservas y encima estaba expuesta en cualquier zona del flanco. Traté de matar algo en tiro tenso, pero fue imposible. Los Matildas trataron de seguir la brecha de los Carriers, pero aún asaltando a los morteros no pudieron matarlos por moral. Por si eso fuera poco, él mando a moral a toda mi infantería: tanto la que llegó desde reservas, que intentó un asalto a la desesperada, así como a la infantería en mi zona de despliegue, que sufrió una baja más gracias a un pepinazo de los morteros. Dos morales de pelotones de la Guardia (repiten), y sacaron lo mismo: 1 y 2 en la tirada y la repeiticón. Toda la infantería y el 2iC fuera en un minuto. 

Sin opciones reales ni de proteger mi objetivo ni, por supuesto, de tomar el suyo, traté de forzarle alguna moral más, pero no impacté nada y él acabó por rematar a mi 1iC. Derrota 5-2, con la sensación de no haber podido hacer nada aunque creo que hice las cosas bastante lógicas, salvo el asalto de los Brens. Pero eso sí, la victoria es bien merecida para Hannibal, que pudo remontar un inicio de partida también bastante nefasto, con numerosos 1 en sus tiradas. 

Y hoy a ver cómo Vatsetis me tritura a mis japoneses con los super tanques pesados rusos ... ¡Se va a hacer cuesta arriba este final de Liga!

8.2.16

Empezando con Team Yankee


El pasado domingo nuestros buenos amigos de Quimera realizaron una demostración de Team Yankee, el nuevo juego de Battlefront - Flames of War centrado en una hipotética 3ª Guerra Mundial.

Si bien es cierto que nuestro grupo testeó el libro, no es menos cierto que lo dejé un poco abandonado. Al principio no me llamaba mucho... Al principio... Como con Vietnam. O como con el Blood Bowl...

En general se puede decir de Team Yankee que es una versión rápida del Flames of War de 2GM, aportándole 'novedades' de Vietnam y remezclándolo todo para que quede una versión, digamos, 'arcade' del juego que conocemos. Aquí tenéis una charla sobre el manual.

¿Es eso malo? No necesariamente. Todo transcurre bastante más rápido, más allá del hecho de que los tanques van 'volaos' de una punta de la mesa a otra. Es un buen juego para amantes de tanques y amantes del mata-mata. Como ejemplo, en una hora y media más o menos habíamos terminado la partida, y eso que había un par de chicos a los que les íbamos explicando algunas nociones generales del juego. Raistd, por ejemplo, ha jugado ya partidas que finalizan en una hora. Por tanto, si te gusta un desarrollo más estratégico, pausado, planificado, y no quieres darle a natzis vs mundo, quizás te interese algo tipo Vietnam o, siendo muy hardcore, 1GM.

Insisto, la partida del otro día sólo fue el aterrizaje, pero el juego promete. De primeras ya me he agenciado con una caja y media de inicio, los M113 AA, y dos A10, más todas las minis que tengo compatibles de Vietnam. Aquí os dejo algunas fotillos de la partida, ¡espero que os gusten!


Estas dos fotos no son de la partida, sólo estábamos sacando minis, ¡pero quedaba bonico del tó!
La horda soviética avanza amenazando nuestro estilo de vida... ¡protejamos el Burriking!
No fueron los 300 de Leónidas, pero aseguraron el objetivo y la victoria
Los Abrams, expulsando a los malvados soviets de Berlín, o Miraflores de la Sierra, vaya usté a saber...
... después de haber barrido un flanco entero de tanques llegando desde reservas
Lo que no sentó muy bien al komisar Hannibal, que mandó a los Hind a destruirlos
Dicen que en este juego la infantería son meros palmeros... aquí se cepillaron dos T72 al asalto
Los espectaculares A10 llegaron cuando no había ya nada que matar 
... aunque hicimos una prueba de cómo habrían actuado y volaron un T72 sin pestañear 



9.1.16

É un mondo dififcile!

En una semana volverá estrenaremos la 'temporada 2016' de torneos de Quimera. Y para empezar el año, algo por todo lo alto: cifra redonda, pues es ni más ni menos que el 50 torneo que organizan (pocos pueden presumir de tal registro) y además torneo especial, pues es un histórico basado en la invasión de Sicilia, la Operación Husky.

Operación Husky: Americanos y bebetés desembarcan en Sicilia y se 'pican' a ver quién llega antes a Messina
Todo esto, traducido en plata, significa que va a ser un torneo de primeras basado en Mid, que de por sí tiene su punto. Además estará lleno de restricciones basadas en el momento de la operación. Nada de café para todos y a meter todo lo burro, hay que currarse bien curradas las listas. Y éstas tienen, aparte, una complicación más: tenemos que hacer una lista base entre 1200-1250 puntos, a los que se añadirá un pelotón de apoyo a elegir entre dos opciones elegidas de antemano, costando éstas entre 300  y 350, no pudiendo superar el total de pelotones en juego los 1550 puntos. Parece muy lioso, pero no lo es, y es una variante más que interesante del juego, ya que puedes elegir un pelotón de tu ejército en base a lo que vaya a llevar tu rival.

Shermans avanzando por Italia... no digo más nada
Por si había alguna duda, ¡llevaré carros americanos! No puedo deciros aún la lista pues en estos torneos la contrainteligencia está al quite (podréis consultar las listas en cuanto Hannibal las valide y publique) porque, y es algo que le da aún más interés, es que jugamos por bandos enteros. En este caso británicos, americanos y alemanes, contando cada uno con un general que organice los ejércitos y sus funciones.

Tendrán que decidir en qué mesa jugarán, en algunos casos sin saber el rival que tendrán delante, y tendrán que lidiar con las demandas de refuerzos que le pueda hacer cada jugador (podéis consultar las bases aquí). Al fin y al cabo, ¡esas son las funciones de los altos mandos! Encima, para darle más cachondeo, los generales serán, salvo cambio de última hora, 'Chronos' en los alemanes cual Kesselring, 'Raistd' en los británicos haciendo de Montgomery y un servidor como Patton. Más a huevo no lo teníamos, no.

Así que, y hablando de Italia, el próximo domingo todo será 'un mondo difficile', que diría el gran Ricardo Boquerone... habrá que ir chapurreándolo, ¡no sea que los alemanes nos echen de Sicilia a patadas!


1.10.15

¡Arranca la VI Liga!

Un año más, y gracias al impagable e inconmensurable esfuerzo de Gaspar 'Hannibal', volvemos a disfrutar en Quimera de una nueva liga de Flames of War. Otro año más, pero no es igual que otros años, ¡ni mucho menos! Para esta edición se han apuntado, ni más ni menos, más de 40 jugadores a una competición dividida en tres divisiones, 'al gusto' del consumidor.

En Zitadelle, donde jugaré un año más, llevaremos doble lista en Late a 1750 puntos y en Early a 1550. En Overlord se jugará a doble lista de Late a 1750, mientras que Camp Toccoa está más orientado a quienes empiezan, jugando con lista única de Late a 1500.

Para quienes tengan interés, pueden consultar y descargar las bases de la VI Liga aquí, así como todas las listas de Zitadelle, Overlord y Camp Toccoa.

Por lo que me toca, y a diferencia del año pasado, este año me dejo de experimentos raros, que los dejo para cuando tenga Casera en casa. Voy a ir en Late con una lista de ingenieros alemanes que ya tengo bastante trillada y funcionó bastante bien en el V In Tempo, y con una 3ª Acorazada americana (no podía ser de otra forma) de Remagen que ya he probado en torneos anteriores pero con reajustes.

Para Early, por ahora (ya que se pueden cambiar las listas conforme avance la competición), llevaré en el eje la misma Panzerschützen que tan bien funcionó en el ETC, y en los aliados una lista de infantería británica en la que tengo grandes esperanzas.

¡¡Ahi ho, ahi ho, nos vamos a guerrear!!
En breve me estreno con Javier López, 'Belwar', con esos muchachos de Remagen. Como diría el gran periodista Miguel Ángel Aguilar, ¡atentos!

16.3.15

Retirada de Zitadelle

Aviso spoilers: esta entrada es simple y llanamente de desahogo. Si eres de los que no te gusta leer como alguien se queja, mejor ve a otro hilo. Pero si te gustan los Facepalm, ¡este es tu sitio! ;)

¡¡Eso es todo, amigos!!
Como diría un histórico de Quimera, al que le tengo muchísimo aprecio y echo de menos, seamos sinceros. Escribir de las victorias de uno es fácil, y da hasta cierto gustillo relatar cómo has conseguido imponerte a tu rival. Escribir de las derrotas no gusta tanto, es cierto, pero las penas son menos cuando las intercalas de algunas alegrías.

Llevo un tiempo sin colgar muchos informes de batalla, especialmente de la V Liga de Quimera. Y no lo hacía por la mala leche que iba acumulando partida tras partida. No me considero un ganador de este juego. No lo soy, en absoluto. Normalmente mis resultados suelen estar oscilando entre el 50% de victorias, o entre un 60/40% que según el día uno son victorias y otros son derrotas. Ahí están las ligas y torneos que hemos jugado, moviéndome siempre en mitad de la tabla. Algún domingo afortunadillo rozo premio o rasco algo.

Pero lo que me ha pasado en esta Liga, sinceramente, no lo he vivido en todo el tiempo que llevo jugando. Unos hablan de estadísticas de dados, otros de que lo que la suerte quita otras veces da. ¡Vaya! Con el acumulado que llevo este año creo que la suerte debe estar reservándose para que me lleve el ETC yo solito.

Voy a tratar de sintetizar cómo se han desarrollado mis partidas de Liga hasta ahora, y que cada uno evalúe si es que mi gen andaluz está exagerando las cosas, o si bien es que en la convención anual de tuertos madrileños me han elegido de objetivo prioritario. Veamos:

1ª jornada: Á. Ortega, derrota 2-5. Una de Tigres de Remagen defendiendo contra una Churchills. Su mejor AT directo es 11. Su artillería no consigue un solo impacto en la partida, y sin embargo pierdo un Fighting Withdrawal en el que todos mis tanques se atascan mínimo una vez maniobrando en los bosques, un pelotón de 3 Churchills flanquea en la otra punta de la mesa a un KT y se me olvida tirar el Wide Tracks con los Tigres, destruidos por un Churchill de AT 11. Su frase: "jo, qué suerte has tenido" tras bombardear con unos NW trained creo que me ha marcado para toda la Liga.

2ª jornada: R. Jimenez, derrota 3-4. Mi supercombo de artillería defiende un Hasty Attack contra una Peiper llena de KT. Por un error de despliegue pierdo casi en un turno mi artillería 155 autopropulsada y con sus tres dados de avion, que prácticamente llegó en todos los turnos con 3 aviones, me mata en el primer turno el staff de la otra de 155. Pese a que 3/4 pelotones de reserva llegan desde el extremo opuesto al que se estaba jugando la victoria, consigo remontar, defenderme, echarle del objetivo, y cuando apenas le quedan 3 KT y dos Mobelwagen tengo que salir corriendo al hospital por urgencia familiar, por lo que jugamos un último turno por si le fuerzo la moral cosa que no logro.

3ª jornada: S. Carrera, derrota 1-6. El supercombo contra una grenadier. Mi artillería combinada de 155 mata, en toda la partida, dos Marders. 3 NW 41 suyos matan, en un solo bombardeo, 5 de los 9 ingenieros. Mis M10, que se han cubierto de gloria en la Liga, emboscan a unos Panzers. 8 tiros a 5+, y lo más que logran es un bailed. Mis reservas llegan para comerse una nube de tiros de MGs y morir masacrados.

Incluso Jesús cree que tu fallo es increíble
4ª jornada: J. Arteaga. Derrota 3-4. Elijo sacar mis Tigres contra una de Shermans sin infantería y artillería reducida, 3 105mm, sin ToT ni nada. Cualquier misión de ataque frontal me da ventaja... pues toca un Dust Up. Su 105 me vuelan, en el primer intento, el KT de pelotón, y sus Shermans se van a cazar mis reservas, que mueren sin remedio.

5ª jornada: J.Brage, victoria 4-3. Incluso en la victoria no tuve digamos excesiva suerte. Otra lista de carros, Stuarts, Chaffees, M10 y demás en un Surrounded. Por un error de despliegue el KT pelotón se atasca en un murete de esos de pasarlos a 2+, y no se recupera del bogged hasta pasada más de media partida. Por si fuera poco sitúo mal la torreta del KT del mando con moral a 2+ y los M10 lo vuelan en el primer turno. Al final Jaime también tiene mala suerte y lanza un asalto suicida en el último turno con Stuarts contra Panzerfausts y el KT recuperado a 20cm exactos.

7ª jornada: J. Sancho, derrota 1-6. El supercombo yanki atacando una Westfalen en un Surrounded y de noche. Mis M10 caen por el fuego cruzado de los Panzerfaust trap y mi cabezonería en no desplegarlos antes. Un pelotón suyo de Westfalen FT y dos Tigres RT, que salvan varios turnos de ToT de las 155 combinadas, se bastan para matar toda mi infantería y los 57mm. Gracias al Enjoy the War ni rasco un punto.

8ª jornada: A. López, derrota 3-4. Una de Panzers de Africa contra una de Stuarts. Defiendo en un Hold the Line. Pierdo en 3 turnos. ¿Cómo? Sencillo. en un mismo turno saco la emboscada de M10s, una emboscada de Stuarts y el otro pelotón de Stuarts agazapado tras unas casas. Todos mis Stuarts flanquean a todos sus Panzers, y mis M10 atizan por igual a Panzers y Tigre. 20 tiros de lateral de Stuarts a 5+ y 8 tiros de M10 a 5+. ¿Resultado? 4 Panzers baileds. Se remontan y al siguiente turno todos los Stuarts destruidos. Al menos los M10 acaban destruyendo al Tigre antes de caer.

Porque expresar en palabras cómo de estúpido fue no es suficiente
10ª jornada: A. Corral, derrota 3-4. Ataco a unos húngaros en un Hasty Attack. Mi infantería mecanizada se tira pinned media partida. Mis Stuarts mueven al doble confiando en que no le salgan las reservas y poder masacrar a su infantería. Cosa que no sucede, primer turno de reservas y le llegan, por el mismo cuadrante donde estaban los Stuarts, a los que además flanquea. Los M10, que aguardaban emboscados a que sus Panzer se movieran, revelan la emboscada consiguiendo, contra tres de ellos a 5+, de nuevo el increíble resultado de 1 bailed. Mi infantería no puede asaltar, mis M10 son violados impúnemente por su artillería y Paks, y hasta mis Scotts caen en asalto.

11ª jornada: G. Baleriola, derrota 1-6. Intento explotar un error en su despliegue en un FFA, con un poco de suerte mis Stuarts pueden romper un flanco y putearle un objetivo. Cosa que no sucede. Con suerte vuelo un 6 pdr y un 25 pdr. A partir de ahí a él le sale todo de cara. Mis reservas importantes llegan, como en la segunda partida, en la otra punta de la mesa, no como a él. La Security Section de los M10 se queda pinned varios turnos, y al ser un carbine team no puede avanzar hacia los Panzer. Cuando consiguen llegar, despliego dos M10 tras un bosque y otros dentro de él, que si salen del mismo pueden destrozar a los Panzers. Los dos atascados. Apenas logro destruir uno de sus Panzers. Le fuerzo dos morales de pelotón, pasa las dos a pelo, sin unir al 1iC ni ná. Acabo perdiendo por moral de compañía... o más bien de jugador.

13ª jornada: F. Lazaro, victoria 4-3. Si en algún momento he tenido algo cercano a eso que se llama suerte pasó aquí. La partida iba medio normal, sus dos emboscadas de un Hold the Line destrozaron un pelotoón de Stuarts. El otro, que llegó a flanquear a sus StuG, no hizo nada. Los M10 los perdí en dos turnos. Pero mi infantería y Scotts asaltaron y eliminaron a su infantería del objetivo, y se olvidó de tener que defenderlo. Si a ese error se le puede llamar suerte, pues que así sea.

14ª jornada: J. Martínez, derrota 3-4. El final de esta partida es un gran resumen de mi Liga. Una lista de Tigres contra una Motor británica. Aprovecho la calentada que se pega de enviarme todas sus unidades móviles contra mis Tigres, que salen rebotadas. En los últimos 3 turnos de partida, 3 Tigres y un pelotón bastante entero de FJ disputarían el objetivo a un Motor Platoon con 3 Rifles AT y el 1iC. Los primeros en caer son los FJ que fallan su primera tirada de moral. El siguiente en caer es el Tigre 1iC, perdido al asalto contra un par de rifles antitanque de AT 3. El último turno lanzo a uno de los dos Tigres contra ese pelotón, el otro estaba en condiciones de disputar el objetivo con el Sturmtrooper. Si le vuelo el pelotón con el 1iC pierde automáticamente al quedarse por debajo del 50% de pelotones y sin mandos. Asalto, mato a un team, se motiva, me pega con dos rifles AT, y tira para moral de pelotón con el 1iC. Un 2 y un 4.



Visto lo visto, ¿se puede hablar de mala suerte? Sinceramente así lo creo. Tigres perdidos al asalto contra armas de AT3, procesión constante de 1s siempre que la situación lo requería, fallos de Fps de artillería de 155, reservas que nunca llegan o no llegan donde debieran, fallos de moral por doquier mientras que el otro lo saca todo... El repertorio es abundante.

A falta de 3 partidas, y salvo milagro y/o abandono o expulsión, este año pasaré de Zitadelle a Overlord. División en la que, por cierto, tengo también unos cuantos amigos y en la que espero, al menos, poder levantar un poco la cabeza, que ya va siendo hora.

Y, como siempre, como dirían los Monty Python, mira siempre el lado positivo de las cosas. Una sonrisa ante la mala suerte, y el año que viene a vivir una nueva Liga.

PD: Y sí, os podéis reír de la mala follá que he tenido ;)