Mostrando entradas con la etiqueta Sinhoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinhoto. Mostrar todas las entradas

3.3.17

El ataque de los carros de hojalata

El pasado domingo 26 celebramos el IV Torneo Quimera - ETC. Como en otras ocasiones, intentamos darle una vuelta, y para innovar un poco en este torneo propusimos una novedad, que era jugar la misma lista pero a tres puntuaciones distintas, como homenaje a los tres torneos ETC que como equipo jugamos o jugaremos. En 2014, Novi Sad, fue 1780. En 2015, Praga, 1550, y este 2017, en Salamanca, serán 1625.

Por eso propusimos hacer tres listas de puntos creciente y a tres rondas en las que se sabían las opciones pero no la misión exacta a jugar. Participamos 12 jugadores, incluyendo la presencia de una figura mundial del ETC y del FoW como Bill Wilcox, un tipo divertidísimo y, como demostró, todo un campeón de este juego.

Yo buscaba probar alternativas y cosas nuevas, siempre con Salamanca en la cabeza. Tengo más o menos claro lo que llevar, pero éste podía ser un buen momento de hacer experimentos. Y probé a llevar la Sensha Rentai, o compañía blindada japonesa, que a esos puntos podía dar mucha guerra. ¡Y vaya si la dió!



La idea era mantener el núcleo de la lista e ir mejorando poco a poco los pelotones. 2 pelotones de carros (de hojalata, sí, pero que de noche les pegan al 5+ si no al 6) para mover y asaltar, uno anticarro, otro de recon, la infantería que al final 'digievoluciona' a ingenieros, y la artillería pesada. Esa era la teoría, quedaba por ver cómo funcionaba en la mesa.

Japoneses y alemanes batallando en la fría Rusia... lo normal
Primera ronda 
Vs SS Grenadierkompanie de Arkaon, en un Dust Up
La primera ronda, que sería fair fight, podía ser la que peor me iría en el torneo. Podía perder el auto-attack, como pasó, y podía tener que defender en una misión al ancho de la mesa, que tampoco les viene muy bien... al menos eso no pasó. Arkaon comenzó desplegando y atacando. Así que sin Night Attack, dejé mis Sinhotos, con el 1iC, e infantería en reserva, y dejé en mesa los pelotones que podían atizar a las suyas, como el recon y los Stuarts. Me salió bien la jugada, ya que mis 2 tanquetas y los Stuarts destrozaron todo lo que se asomó por ahí, excepción hecha del KT inmortal. Mis reservas fueron cazando a sus Paks, y en cuanto hubo ocasión los Sinhotos y la infantería se lanzaron al asalto del objetivo más cercano, capturándolo sin que pudiera disputarlo. Victoria 6-1.

Segunda ronda
Vs Hohei Chutai del Galgo, en  un No Retreat
¡Derbi japonés en la segunda! Mi buen amigo se impuso con la misma claridad que yo en la primera ronda, y tocó guerra civil entre los japos pro Sushi y los pro Sashimi (ojo que por menos se han iniciado guerras). Tuve que atacar de noche porque si no él me atacaba a mí, y sé lo que es. Llevaba más o menos el esquema tradicional de Hoheis que juego, ¡pero con tres pelotones artilleros! (aunque uno fue por error). Llevaba los battalion gun, los morteros medios, y el apoyo naval, que por muy trained que sea, como te enganche a los carros te hace un roto. Así que asalté por un flanco con los Sinhotos y la infantería, al objetivo más cercano, sólo para ralentizar el asalto que me importaba, el del objetivo más lejano, donde había dejado desprotegido a un Nikihaku y al observador del NGFS, que no le dio tiempo ni a coger el teléfono para llamar al barquito. Perdí el flanco de los carros e infantería, pero gané el otro con los Stuarts, recon y Ho-Nis. Victoria 4-3.

Tercera ronda
Vs Tank Destroyer Company (Battle of Bulge) de Hannibal en un Breakthrough. 
Tras dos victorias, quedaba otro hueso duro de roer. Hannibal, que además está luchando con los tops de los tops en la Liga de Quimera y que llevaba una pedazo de lista. Dos pelotones de cazacarros, dos de infantería, dos de artillería, recon, AOP, todo veterano... Me podía hacer un roto sin ningún problema, pero si jugaba bien mis bazas tenía mis opciones. Pero dos malos turnos, uno en el suyo, volándome medio pelotón ingeniero de un bombardeo, y otro en el mío, viendo como perdía medio pelotón de Sinhotos al asalto por su fuego defensivo (al 6 sus dos bazookas y un tiro al 5+ de la pieza por pinned, 100% de impactos) de su Armored Rifle Platoon. Así con eso lo tenía cuesta arriba, pero con todo exploté un fallo suyo. Lanzó, por el ansia, su otro peloton de rifles a por mi recon, fallando los tiros y el tank terror, siendo luego destrozados por los mismos. Si no llega a ser por su 1iC, que estaba a un turno de movimiento, sólo por eso podría haber ganado. Pero llegó, llegaron poco a poco sus refuerzos y me destruyó la compañía. Derrota 5-2.

Al final del día, 2 victorias, 1 derrota, 12 puntos y empatado en el 4º clasificado precisamente Hannibal. Y para ser la primera vez que jugaba con la lista, elaborada desde el teori-fow y la experiencia de las listas Hohei, me voy más que satisfecho. Eso sí, para el ETC mejor tiro sobre seguro...

14.12.16

ETC 2017: Camino a Salamanca

El pasado fin de semana, 10 y 11 de diciembre, Alcoy acogió el 4º clasificatorio nacional de Flames of War para el European Team Championship, torneo europe/mundial del juego (entre otros). Para los que nunca han oido hablar del tema, pueden revisar aquí todas las entradas al respecto que hice, para que se hagan una idea de la magnitud del evento.

Básicamente, es un torneo de FoW por equipos de 6 jugadores. Cada equipo debe llevar dos listas de infantería (o una y una forti), dos mecanizadas y dos acorazadas, no pudiendo repetir nación entre tipo de lista, y pudiendo llevar como mucho sólo una lista fortificada o Always Defend. Por sorteo puro o suizo, según ronda, se establecen las misiones y los emparejamientos entre equipos. Luego, entre los capitanes de cada equipo, se establecen las partidas a jugar en base a un sistema propio. El equipo que termina el torneo con más victorias, y en caso de empate más pelotones destruidos, gana el torneo.

Así funciona el ETC y así llevamos jugando el clasificatorio desde que empezáramos en 2013 en Shogun Salamanca. Aquél año nos clasificamos para ir a Serbia, así como en Fuenlabrada en 2014 para visitar Praga. El 2015 el equipo gallego nos superó y fueron quienes tuvieron el honor de ir a Atenas a jugar. Este año, tocaba luchar por ir, ni más ni menos, que a Salamanca.

Y allí se presentó La Brigada de Madrid, con algunos cambios respecto al equipo de Zaragoza 2015. Entraron Jano y Hurkiok, y yo me reincorporaba, por las bajas de Risk, Ard el Rojo y Jotate. Durante el proceso de selección y elaboración de listas decidimos darle un enfoque más agresivo a nuestros ejércitos, y decidimos llevar varias listas Always Attack (yo promulgaba usar 5/6 pero nadie quiso seguir al loco 😛). Así que nuestro roster era el siguiente:
  • Jano, fortificada americana de Battle of the Bulge
  • Tío Sam, infantería japonesa FV (opción de AA)
  • Vatsetis, mecanizada soviética hero
  • Hurkiok, la clásica mecanizada americana CV
  • Raistd, Churchills con Crocodiles AA, CT
  • El Galgo, una Panzer Lehr AA del Ardennes Offensive
Listas a 1625 puntos, variadas, ofensivas, y lo que creo más importante, dominadas por cada uno de nosotros. Cada uno habrá jugado al menos dos o tres torneos con ellas. Por cierto, si queréis, podéis descargaros todas las listas del torneo desde aquí. La mía no era nada del otro mundo. Como se diría, el equipo médico habitual: estandarte en el HQ, dos pelotones a tope con banderas, los morteritos de apoyo, Ho-Nis, recon, avión (a 1625 no me rentaba la artillería pesada) y como novedad, los Chi Ha Sinhoto, por los Stuarts. También podéis consultarla aquí.

Espacio Ágora, con las mesas donde se celebró el clasificatorio
¡Ya sólo quedaba echar kilómetros, llegar, emparejar, y empezar a tirar dados!

Primera ronda: LBM vs VI División (Alcoy)
Vs Legkiy Samokhodno-artillyeriyskiy Pol (Red Bear) de Jordi Espí en un Dust Up
Para empezar, una de las listas tipo que más me miedo me daban, una horda de carros rusos de todo tipo. Con Jordi se dió la circunstancia de repetir emparejamiento, ya que nos enfrentamos en 2014 en Fuenlabrada. Me dijo Hurkiok que me habían sacrificado en el cruce. Normal: mucho carro, mucho tiro, mucho Breakthrough... Tenía mis bazas, como aguantar hasta forzarle que me asaltara, y con suerte achucharle yo a él. Pero entendí que con mi cruce aseguraron algún mejor emparejamiento.

Luego la partida acabó por salirme redonda. Pude declarar la noche, lo que está claro que me beneficiaba. Desplegué el recon para intentar trollearle unidades mientras no se cavaban, un pelotón de infantería y los morteritos. En reserva, los dos pelotones blindados, el segundo de infantería y el 1iC. Él salió con un pelotón pequeño de infantería, hmgs para recibir a mi infantería, los Katys con sus armas AA y 4 IS2.

El primer tercio de partida fue un juego del ratón y el gato entre mi recon y sus IS2, que nunca llegaron a cazarlos, y en un turno el recon se cargó de una tirada afortunada casi medio pelotón de infantería. Llegaban antes mis reservas que las suyas, y sus IS2 no frenaban la hemorragia. Mi Zero se cargó a uno de ellos, los Sinhoto fueron presionando a los Katys, volando una de sus piezas, y siendo estos además pineados y humeados luego por los morteros. De repente todo estaba a mi favor, con 4 pelotones sobre su despliegue y objetivo. Eliminadas las HMGs que me podían disputar el objetivo, él no pudo destruirme ninguno de los pelotones que lo capturaban.

Victoria 6-1 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 empate de 6.

Segunda ronda: LBM vs Warbirds (Madrid)
Vs US Mechanised Company (Road to Rome) de Alex Brull en un Fighting Withdrawal
Si con Jordi me enfrenté en Fuenlabrada, mi siguiente rival era otro conocido. Con Alex me enfrenté este verano en el 53 torneo de Quimera, jugando él con una lista de Stuarts y yo con mi primer boceto de infantería japonesa. Entonces fue un No Retreat, así que se puede decir que era una reedición de aquélla partida.

Decidí no atacar de noche, recordando esa partida y la que jugué en Almería, donde probar esa misma misión a la defensiva con mis japoneses y me fue muy bien. Planté mis dos pelotones por objetivo, cubriendo con ambos cada objetivo del flanco y el central, plantando el Regimental Standard entre ambos. Dejé a los Ho Nis detrás de una colina para bombardear a su infantería, lección que aprendí de testear las listas antes del torneo con Jano, los recon en la otra punta para apoyar con fuego de MGs, los battalion guns ('morteros') cerca, y los Sinhotos emboscados.

Alex cometió el error fatal de mandar a su infantería a pie, en una mesa sin apenas protección. Centré todos mis bombardeos ('morteros, Ho Nis y aviación) en destruirle toda la infantería lo antes posible. Logré que un pelotón grande mecanizado se fuera antes de cruzar la mesa, y el otro llegó muy tocado al final a asaltar. Perdí por confiarme mucho los Sinhotos y casi pierdo el recon, que se fue por retirada antes que por moral... y entonces llegó el momento del battalion gun, cazando varios Hellcats de lateral y destruyéndolos, así como baileando algún Stuart delante de mi infantería. Acabaría perdiendo los carros por asaltos, y acabó mandando a la desesperada al asalto a los morteros mecanizados por rascar algún punto debilitando mi infantería, pero con el Standard estaba todo asegurado. Le forcé la moral de compañía al inicio de su turno 7, y falló.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 6 victorias de 6.

Tercera ronda: LBM vs Comando Brávido (Valencia)
Vs SS Westfalen (Bridge at Remagen) de Ignacio Sánchez en un Cauldron
El domingo empezó con otra partida en la que tenía claro qué hacer: atacar de noche a una Westfalen, el primer emparejamiento favorable que veía. Ignacio sacó los dos pelotones Volksturm por obligación, uno de SS con una HMG atacheada, un Königs y con antiaéreos emboscados. Como no sabía por dónde me iba a plantar esos AA, que me podían hacer un roto a mis carros, saqué los dos de infantería y el battalion gun que tan bien funcionó contra Alex. Me salieron los tres pelotones por un flanco esquinado (1 y 4).

La noche me vino de lujo para avanzar con impunidad contra los Volksturm, que no iban a durar mucho en cuanto pudiera meterles mano. Si lo pasé peor en el otro flanco, perdiendo algunos infantes antes de poder lanzar el asalto, lo que me hizo frenar por ahí. En cuanto llegaron los Sinhotos voló una de las LMGs del Volksturm, y con la otra cerca, pero pinned, comencé a asaltar y ganar la partida. Destruí ese pelotón, tuve una potra monumental aguantando 13 impactos a mi infantería sin sufrir una puñetera baja, y él a la desesperada lanzó al Königs al asalto, siendo destruido por los Nikihakus, que le metieron 6 impactos de 8 sin ser destruidos. ¡Terrible turno!

Fueron llegando sus reservas, pero estaban lejos. El segundo Königs llegó moviendo al doble, para ser cazado de flanco por mis Ho Nis, con un afortunado 1 en su salvación de blindaje. Todo sea dicho, acto seguido los Ho Nis fueron despedazados por el segundo pelotón SS llegando desde reserva al asalto.

Con sus tanques destruidos, era cuestión de tiempo la victoria. Destruí sus AA, su segundo pelotón Volksturm, y el lanzó un asalto con su pelotón SS que me frenó al inicio, a la desesperada para al menos rascar un 4-3, muriendo todos los alemanes que había, y pasando mi pelotón, con el 1iC, la moral.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 derrota.

Y nos encontramos con que, al final de la tercera ronda, nuestro equipo sumaba 16 victorias, por las 9 del segundo. Es decir, pasara lo que pasara, el clasificatorio era nuestro. Hubo reunión de capitanes y se acordó no jugar la última ronda, dejando la clasificación final tal y como estaba.

Alcoy 2017Ronda 1Ronda 2Ronda 3Total
Vict.PVVict.PVVict.PVVict.PV
La Brigada de Madrid5326295271688
Marikonos221222529972
Combinado Andaluz011424428863
Comando Brávido216318115649
Warbirds325013214552
VI División09218113340

Así que este año tendremos el privilegio de representar a España en el primer ETC que se se celebra aquí, ¡y la obligación de hacerlo mejor de lo que nunca hemos hecho!

Quiero agradecer, una vez más, a la organización del clasificatorio por el sitio, el curro que se pegaron (sabemos bien lo que cuesta), a Nigakero por venir a apoyarnos desde su puesto árbitro, al Ayuntamiento de Alcoy por cedernos el sitio, y por supuesto a todos y a cada uno mis rivales a título personal, así como a todos los equipos por el gran fin de semana de hobby que vivimos. Un ejemplo del buen rollo que genera este tipo de juegos, y del que debemos estar más que orgullosos.

¡Campeones!
¡Nos vemos, si todo va bien y no se jode el chiringuito con la V4, el año que viene!