Mostrando entradas con la etiqueta V Liga de Quimera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V Liga de Quimera. Mostrar todas las entradas

13.5.15

Y esto se acabó

Un año más, se acabó la Liga de Quimera para mí. Al menos se ha acabado con un final dulce, logrando tres victorias seguidas en las últimas tres partidas, ganando con los Tigres a Jordan (4-3) y Jesús (6-1), y con los Stuarts a Javier (6-1). Unas victorias que al menos dejan el periodo de Mid con un 50% de victorias, y que me refrenda que mi error fue volverme loco a experimentar en Late. 4 victorias y 4 derrotas en Mid contra 1 victoria por 5 derrotas en Late. Todo un lastre. Pero aprovechando que todo ha acabado, vamos a repasar un poco qué ha pasado con cada lista:

¿¿Estas seguro que esto está cargado??

Quizás ha sido mi mayor decepción en toda la Liga. Venía de hacer un buen In Tempo con ella, y creía en sus posibilidades. Su megacombo de artillería, su ataque nocturno, los Tank Destroyers... Nada, un 0 a la izquierda, un Gareth Bale del FoW, prometiendo mucha pegada pero se queda ahí, en la miseria. ¡La veteranía en el juego se nota, pero en la artillería es un mundo! 3 partidas, 3 derrotas. 

Ale señores, pa casita
Jugador habitual de listas de carros pesados, sabía que esta iba a ser un desafío. Y con todo y con eso no funcionó del todo mal. El combo de veteranía a bajo coste no le quita pegada a esta lista, que tiene mucho volumen de fuego pero en el que hay que cuidar con mimo cada pelotón. 3 partidas, 1 victoria y 2 derrotas con bastante mala suerte que bien pudieron ser victorias. 


Uno de mis clásicos, pero con algunos retoques. Me ha gustado y mucho el pelotón de reconocimiento de caballería, y los Scotts son un imprescindible. Creo que podrían haberlo hecho mejor si hubiera jugado más espaciado en el tiempo, concentré muchas malas partidas con ellos en poco tiempo. 5 partidas, 2 victorias, 3 derrotas.



Curiosa y extrañamente, la lista más extrema de todas ha sido la que, en el dato frío, mejor ha funcionado. 3 Tigres, Fallschrimjagers, Recon y avión. Y chimpún. ¡Pues se han puesto las botas! 3 partidas, 2 victorias frente a una tankovy y una acorazada yanki, por 1 derrota que bien pudo haber sido victoria en un agónico final.

Ahora queda por ver cómo acaba la Liga, si paso o no a Overlord, o si al final nada de esto sirve pues cambia el formato de posicionamiento en las Ligas y su inscripción... ¡Veremos!

16.3.15

Retirada de Zitadelle

Aviso spoilers: esta entrada es simple y llanamente de desahogo. Si eres de los que no te gusta leer como alguien se queja, mejor ve a otro hilo. Pero si te gustan los Facepalm, ¡este es tu sitio! ;)

¡¡Eso es todo, amigos!!
Como diría un histórico de Quimera, al que le tengo muchísimo aprecio y echo de menos, seamos sinceros. Escribir de las victorias de uno es fácil, y da hasta cierto gustillo relatar cómo has conseguido imponerte a tu rival. Escribir de las derrotas no gusta tanto, es cierto, pero las penas son menos cuando las intercalas de algunas alegrías.

Llevo un tiempo sin colgar muchos informes de batalla, especialmente de la V Liga de Quimera. Y no lo hacía por la mala leche que iba acumulando partida tras partida. No me considero un ganador de este juego. No lo soy, en absoluto. Normalmente mis resultados suelen estar oscilando entre el 50% de victorias, o entre un 60/40% que según el día uno son victorias y otros son derrotas. Ahí están las ligas y torneos que hemos jugado, moviéndome siempre en mitad de la tabla. Algún domingo afortunadillo rozo premio o rasco algo.

Pero lo que me ha pasado en esta Liga, sinceramente, no lo he vivido en todo el tiempo que llevo jugando. Unos hablan de estadísticas de dados, otros de que lo que la suerte quita otras veces da. ¡Vaya! Con el acumulado que llevo este año creo que la suerte debe estar reservándose para que me lleve el ETC yo solito.

Voy a tratar de sintetizar cómo se han desarrollado mis partidas de Liga hasta ahora, y que cada uno evalúe si es que mi gen andaluz está exagerando las cosas, o si bien es que en la convención anual de tuertos madrileños me han elegido de objetivo prioritario. Veamos:

1ª jornada: Á. Ortega, derrota 2-5. Una de Tigres de Remagen defendiendo contra una Churchills. Su mejor AT directo es 11. Su artillería no consigue un solo impacto en la partida, y sin embargo pierdo un Fighting Withdrawal en el que todos mis tanques se atascan mínimo una vez maniobrando en los bosques, un pelotón de 3 Churchills flanquea en la otra punta de la mesa a un KT y se me olvida tirar el Wide Tracks con los Tigres, destruidos por un Churchill de AT 11. Su frase: "jo, qué suerte has tenido" tras bombardear con unos NW trained creo que me ha marcado para toda la Liga.

2ª jornada: R. Jimenez, derrota 3-4. Mi supercombo de artillería defiende un Hasty Attack contra una Peiper llena de KT. Por un error de despliegue pierdo casi en un turno mi artillería 155 autopropulsada y con sus tres dados de avion, que prácticamente llegó en todos los turnos con 3 aviones, me mata en el primer turno el staff de la otra de 155. Pese a que 3/4 pelotones de reserva llegan desde el extremo opuesto al que se estaba jugando la victoria, consigo remontar, defenderme, echarle del objetivo, y cuando apenas le quedan 3 KT y dos Mobelwagen tengo que salir corriendo al hospital por urgencia familiar, por lo que jugamos un último turno por si le fuerzo la moral cosa que no logro.

3ª jornada: S. Carrera, derrota 1-6. El supercombo contra una grenadier. Mi artillería combinada de 155 mata, en toda la partida, dos Marders. 3 NW 41 suyos matan, en un solo bombardeo, 5 de los 9 ingenieros. Mis M10, que se han cubierto de gloria en la Liga, emboscan a unos Panzers. 8 tiros a 5+, y lo más que logran es un bailed. Mis reservas llegan para comerse una nube de tiros de MGs y morir masacrados.

Incluso Jesús cree que tu fallo es increíble
4ª jornada: J. Arteaga. Derrota 3-4. Elijo sacar mis Tigres contra una de Shermans sin infantería y artillería reducida, 3 105mm, sin ToT ni nada. Cualquier misión de ataque frontal me da ventaja... pues toca un Dust Up. Su 105 me vuelan, en el primer intento, el KT de pelotón, y sus Shermans se van a cazar mis reservas, que mueren sin remedio.

5ª jornada: J.Brage, victoria 4-3. Incluso en la victoria no tuve digamos excesiva suerte. Otra lista de carros, Stuarts, Chaffees, M10 y demás en un Surrounded. Por un error de despliegue el KT pelotón se atasca en un murete de esos de pasarlos a 2+, y no se recupera del bogged hasta pasada más de media partida. Por si fuera poco sitúo mal la torreta del KT del mando con moral a 2+ y los M10 lo vuelan en el primer turno. Al final Jaime también tiene mala suerte y lanza un asalto suicida en el último turno con Stuarts contra Panzerfausts y el KT recuperado a 20cm exactos.

7ª jornada: J. Sancho, derrota 1-6. El supercombo yanki atacando una Westfalen en un Surrounded y de noche. Mis M10 caen por el fuego cruzado de los Panzerfaust trap y mi cabezonería en no desplegarlos antes. Un pelotón suyo de Westfalen FT y dos Tigres RT, que salvan varios turnos de ToT de las 155 combinadas, se bastan para matar toda mi infantería y los 57mm. Gracias al Enjoy the War ni rasco un punto.

8ª jornada: A. López, derrota 3-4. Una de Panzers de Africa contra una de Stuarts. Defiendo en un Hold the Line. Pierdo en 3 turnos. ¿Cómo? Sencillo. en un mismo turno saco la emboscada de M10s, una emboscada de Stuarts y el otro pelotón de Stuarts agazapado tras unas casas. Todos mis Stuarts flanquean a todos sus Panzers, y mis M10 atizan por igual a Panzers y Tigre. 20 tiros de lateral de Stuarts a 5+ y 8 tiros de M10 a 5+. ¿Resultado? 4 Panzers baileds. Se remontan y al siguiente turno todos los Stuarts destruidos. Al menos los M10 acaban destruyendo al Tigre antes de caer.

Porque expresar en palabras cómo de estúpido fue no es suficiente
10ª jornada: A. Corral, derrota 3-4. Ataco a unos húngaros en un Hasty Attack. Mi infantería mecanizada se tira pinned media partida. Mis Stuarts mueven al doble confiando en que no le salgan las reservas y poder masacrar a su infantería. Cosa que no sucede, primer turno de reservas y le llegan, por el mismo cuadrante donde estaban los Stuarts, a los que además flanquea. Los M10, que aguardaban emboscados a que sus Panzer se movieran, revelan la emboscada consiguiendo, contra tres de ellos a 5+, de nuevo el increíble resultado de 1 bailed. Mi infantería no puede asaltar, mis M10 son violados impúnemente por su artillería y Paks, y hasta mis Scotts caen en asalto.

11ª jornada: G. Baleriola, derrota 1-6. Intento explotar un error en su despliegue en un FFA, con un poco de suerte mis Stuarts pueden romper un flanco y putearle un objetivo. Cosa que no sucede. Con suerte vuelo un 6 pdr y un 25 pdr. A partir de ahí a él le sale todo de cara. Mis reservas importantes llegan, como en la segunda partida, en la otra punta de la mesa, no como a él. La Security Section de los M10 se queda pinned varios turnos, y al ser un carbine team no puede avanzar hacia los Panzer. Cuando consiguen llegar, despliego dos M10 tras un bosque y otros dentro de él, que si salen del mismo pueden destrozar a los Panzers. Los dos atascados. Apenas logro destruir uno de sus Panzers. Le fuerzo dos morales de pelotón, pasa las dos a pelo, sin unir al 1iC ni ná. Acabo perdiendo por moral de compañía... o más bien de jugador.

13ª jornada: F. Lazaro, victoria 4-3. Si en algún momento he tenido algo cercano a eso que se llama suerte pasó aquí. La partida iba medio normal, sus dos emboscadas de un Hold the Line destrozaron un pelotoón de Stuarts. El otro, que llegó a flanquear a sus StuG, no hizo nada. Los M10 los perdí en dos turnos. Pero mi infantería y Scotts asaltaron y eliminaron a su infantería del objetivo, y se olvidó de tener que defenderlo. Si a ese error se le puede llamar suerte, pues que así sea.

14ª jornada: J. Martínez, derrota 3-4. El final de esta partida es un gran resumen de mi Liga. Una lista de Tigres contra una Motor británica. Aprovecho la calentada que se pega de enviarme todas sus unidades móviles contra mis Tigres, que salen rebotadas. En los últimos 3 turnos de partida, 3 Tigres y un pelotón bastante entero de FJ disputarían el objetivo a un Motor Platoon con 3 Rifles AT y el 1iC. Los primeros en caer son los FJ que fallan su primera tirada de moral. El siguiente en caer es el Tigre 1iC, perdido al asalto contra un par de rifles antitanque de AT 3. El último turno lanzo a uno de los dos Tigres contra ese pelotón, el otro estaba en condiciones de disputar el objetivo con el Sturmtrooper. Si le vuelo el pelotón con el 1iC pierde automáticamente al quedarse por debajo del 50% de pelotones y sin mandos. Asalto, mato a un team, se motiva, me pega con dos rifles AT, y tira para moral de pelotón con el 1iC. Un 2 y un 4.



Visto lo visto, ¿se puede hablar de mala suerte? Sinceramente así lo creo. Tigres perdidos al asalto contra armas de AT3, procesión constante de 1s siempre que la situación lo requería, fallos de Fps de artillería de 155, reservas que nunca llegan o no llegan donde debieran, fallos de moral por doquier mientras que el otro lo saca todo... El repertorio es abundante.

A falta de 3 partidas, y salvo milagro y/o abandono o expulsión, este año pasaré de Zitadelle a Overlord. División en la que, por cierto, tengo también unos cuantos amigos y en la que espero, al menos, poder levantar un poco la cabeza, que ya va siendo hora.

Y, como siempre, como dirían los Monty Python, mira siempre el lado positivo de las cosas. Una sonrisa ante la mala suerte, y el año que viene a vivir una nueva Liga.

PD: Y sí, os podéis reír de la mala follá que he tenido ;)

24.1.15

V Liga, 3ª jornada: Sergio Carrera

Tras cosechar dos derrotas seguidas contra Jorge y Rafael, me tocaba enfrentarme a otro pedazo de hueso. Sergio Carrera, jugadorazo lo cojas por donde lo cojas. Llevaba pocas partidas, pero yo llevaba (y llevaré cuando acabe la Liga, seguro) más derrotas que él. Y una vez más me tocó elegir. Y dí una última oportunidad a mis yankis, que llevaban 0 victorias de 2, y podía ser una buena oportunidad para desquitarse. Delante se iban a encontrar a esto, una compañía de Panzergranaderos del Grey Wolf:

  • HQ, uno de ellos con Panzerfaust, y 1 Panzerschreck
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • 4 HMGs atacheadas
  • 3 Pak 40
  • 4 Panzer IV
  • 4 Marder II
  • 3 Pumas
  • Batería de 2 piezas de 10.5
  • Batería de 3 NW 41
Casi nada. 8 pelotones veteranos bien duros. Nos tocó un breakthrough en una mesa de desierto, y visto que poco sitio tenía para poder avanzar con infantería, y menos para cubrir mis piezas de artillería, decidí jugármela a que fuera él quien me atacara. Y fallé, con lo que además no tendría el ataque nocturno. Decidí que mis dos CP de infantería salieran desde reserva para disputar ambos objetivos, apoyados por el recon, mientras que mis ingenieros tratarían de avanzar por las pocas zonas de cobertura, apoyados por el 1iC y cubiertos por los M10 y los 57mm de que sacaran por allí los Marders o los Pumas, para tratar de hacer un movimiento de pinza sobre uno de sus pelotones de infantería y tomar ese objetivo.

Esa era la teoría. La práctica fue muy distinta. En el primer turno mi artillería, en bombardeo de doble plantilla con el AOP sobre su artilleria, Paks y algún Panzer (mis observadores todavía no tenían objetivos válidos) lograron... pinear su artillería. Que, todo sea dicho, se tiró pinned casi toda la partida. Su infantería movió libremente camino de los objetivos, mientras sus Panzers comenzaron a tomar posiciones. Y llegó uno de los grandes momentos de lo que va de mi Liga, un resumen perfecto de las tiradas que estoy teniendo. Sus NW logran pegarme a mis ingenieros. Bajo la plantilla hay 6 teams, impacta a 5. Mueren todos. Así, en un sólo turno, medio pelotón de ingenieros perdido, y con el la mitad de mi plan.

Aún había opciones. Mi recon se movió hacia su infantería en el bosque, logrando pegar a sus dos HMGs y algunos kekos más... sin lograr ninguna baja. Bravo. Para más inri mi artillería no hacía nada. Salieron sus Marders, que se fueron a por las piezas de artillería, con poco éxito, y además concentrándose en una zona reducida. Apareció el AOP, avisando a ambas baterías de 155 de su presencia. Le metí un ToT, repitiendo fallos, a tres de sus 4 Marders, logrando dos bajas y un bailed. Pero no, no falló moral. No sólo eso, sino que la artillería no volvería a hacerles nada y serían ellos los que irían acabando uno a uno con todos ellos.

Su infantería, en el otro extremo de la mesa, iba a lo suyo. El pelotón achuchado por los jeeps se cavó y el otro quitó parte de las alambradas que le puse. Sus Panzers avanzaron y, apoyados por los NW, remataron a mis ingenieros. Un desastre absoluto. Visto lo visto, sólo me quedaba empezar a rascar pelotones y cruzar los dedos. Saqué la emboscada de los M10, que tenían a los Panzers a larga. La emboscada de 8 tiros a 5 más logró... un bailed. Nada más. Tocaba el fuego de vuelta. 8 tiros de Panzer, bombardeo de NW y de 105 y adiós a los M10. Fue entonces cuando la infantería decidió empezar a llegar desde reserva, para nada. Fueron poco a poco masacrados, si bien duraron algo más que los ingenieros. Duraron lo suficiente para llegar a ambos objetivos y ser aplastadas por las MGs de la infantería, de los Panzers, de los Pumas, la artillería y los NW. 

Derrota aplastante e incontestable, 6-1. Y, además, con la sensación de que a este ritmo de voy a Overlord de cabeza.

23.1.15

V Liga, 2ª jornada: Rafael Jiménez

Tras perder con Jorge en un duelo absurdo, me tocaba elegir lista contra Rafael. Decidí dar a mis yankis otra oportunidad, esta vez contra el extremo opuesto a la Westfalen de Jorge: Rafael llevaba una Peiper, lista hiperofensiva contra la que tendría que aprovechar cada tiro para debilitarla, ¡más que nada porque eran demasiados tanques!
El tal Peiper, muy SS él

  • HQ Königstiger
  • CP Königstiger
  • CP Königstiger
  • CP 4 Panzer IV
  • CP Gepanzerte SS 7 teams
  • WP 2 Ostwind
  • SP 3 Pumas
  • 3 dados de Sturmvogel
Por tanto, salvo fair fight, me tocaría defender. Y nos tocó un Hasty Attack en la mesa de la colina italiana. Decidí defender desde el lado de la colina, aprovechando para concentrar ahí la mitad de mis tropas y explotar la ausencia de espacios para defender con más comodidad. El otro objetivo, en campo abierto, lo protegerían los ingenieros, amparados por un campo de minas cuidadosamente puesto, y otro pelotón de infantería.

Pero mi despliegue inicial fue un desastre. En vez de meter la artillería autopropulsada detrás de colina, metí ahí la de gun team y dejé la otra a la vista de uno de los KT y los Panzers, que tardaron poco en cebarse con ella. Para más inri en el primer turno llegaron 3 aviones que volaron el staff team de la batería de 155 de gun teams. Con mi punto fuerte cojo perdido, desplegué la emboscada de los 57mm contra los Panzer. Cuando asigné los impactos Rafa me recordó que realmente sólo había un objetivo válido en vez de los tres que pensaba... cagada mayúscula, al menos ese voló. A cambio, sus Panzers volaron sin piedad los 3 57mm al siguiente turno en unos cuantos tiros efectivos.

Así que sin 57mm, sin apenas artillería pesada, me quedaba esperar a que él llegara y cruzar los dedos porque me llegaran pronto las reservas, cosa que no hicieron y cuando lo hicieron la mayoría salieron por el otro extremo de la mesa. Sólo llegaron a la zona caliente la infantería que quedaba en reserva y los cazacarros. Por contra, a la fiesta en esa zona, encabezada por los Panzers, se sumaron los Pumas y los Gepanzertes. Después de unos cuantos turnos tirándonos hasta las zapatillas, la cosa acabó con el resto del pelotón de 57mm destruido, así como los M10, pero a cambio volaron su infantería y sus Panzers, y dejaron tiesos a los Pumas, que creo recordar que también se fueron.

En esas que Rafa decidió tirar pa'lante con el KT que previamente había volado mi artillería. Tenía que asaltar, y echar, a un pelotón de rifles con dos bazookas que al primer intento le bloquearía el paso. Pese a mis bajas, seguía controlando los objetivos y mi artillería de 105 ya había llegado. La situación era difícil, pero siendo el defensor estaba todo controlado. Fue entonces cuando recibí una llamada del HQ, que me requería como 'taxista' por una urgencia familiar, así que pacté con Rafa que acabaría mi turno, y según lo que pasara daba por acabada ahí la partida al no haber pactado previamente una hora de fin. Podía forzarle moral de compañía si le volaba el KT al asalto o los AA con los bazookas de los ingenieros y el recon. Si no, ganaba él. Tiré por todo, fallé todo, y por tanto la victoria sería para él, aunque la tuve en la mano y de no haber pasado esa urgencia familiar seguramente podría haberle forzado la moral de compañía más tarde.

¡Pero 'asín' son las cosas! Derrota 3-4, otra más para la saca, y mis yankis, que tan bien se habían portado en el In Tempo, no levantaban cabeza. Lo peor es que tampoco lo harían más tarde

17.10.14

V Liga, 5ª jornada: Jaime Brage

Después de la derrota contra Álvaro pasé por completo del FoW unos días, desconectando con el Blood Bowl del que ya hablaré en otro momento. ¡Hasta que Jaime se puso en contacto conmigo no tenía ni intención alguna de mandar un mail para quedar! Pero ya que se puso en contacto quedamos, y al llevar yo una derrota y él no haberse estrenado me tocaba elegir. Podía sacar a pasear a mis infantes americanos contra una Westfalen o bien darle una segunda oportunidad a los tanques pesados contra una de carros ligeros. Como soy mucho de tropezarme con la misma piedra, insistí con los tanques buscando redimirme de la derrota anterior.

En "teoría" comparando las listas puede parecer muy blandita la de carros ligeros, pero nada más lejos de la realidad. Una lista con tantísimo tiro tenso podía hacerme mucho daño, y además estaba en muy buenas manos.

US Light Tank Company, de la 9ª Armoured Division. Todo CV. Libro: Bridge at Remagen

  • HQ: 2 Stuarts
  • CP: 4 Stuarts
  • CP: 4 Stuarts
  • CP: 4 Chaffees
  • WP: 6 M4A3 Shermans 105mm
  • WP: Recon con dos kekos
  • SP: 4 M10
¡Todo un replay del duelo Tigres vs Stuarts! Una lista que me era más que familiar, y que no podía subestimar de ninguna manera. Estaba claro que el objetivo era erradicar lo antes posible, y en este orden, los cazacarros y los 105. Resuelto eso, se podría ir a cazar Stuarts. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica.

De misión nos tocó un Surrounded, ideal para que precisamente me pudiera cazar por mis laterales. Así que me guardé en emboscada inmediata a los Tigres para colocarlos enfrentados al avance de sus Tank Destroyers. Dejé los Stugs apoyando desde un sembrado a un pelotón de Gepanzertes, mientras que el otro estaría apoyado por el KT de mando, orientado también al desplegarlo  hacia su avance. El otro KT lo metí en una casa para poder tener una buena zona de tiro si avanzaba por ahí, ocultar mi lateral de sus T/D y en caso de necesidad maniobrar bien sobre un murete o bordeando la casa. Los NW irían en medio del sembrao.



Hay que decir que, si bien en la partida con Álvaro las tiradas de Tiger Ace fueron infames (la mejor fue la de Schnell!), en esta la cosa fue totalmente distinta. El KT de mando sacó morales a 2+ y luego saqué doble As, con lo que elegí repetir fallos. El KT de pelotón también sacó repetir fallos, y los dos Tigres sacaron As. La primera repetición dio al pelotón repetir fallos y la segunda, la del comandante, Rof 3. La cosa prometía... pero aunque parezca poco creíble no desequilibró la partida.

Él desplegó un pelotón de Stuarts en uno de los lados, y toda su fuerza al otro, avanzando por su derecha los 105, por el centro los Stuarts, y por la derecha los T/D y los Chaffees. Los Stuarts solitarios podían ir a machacar a los Stugs de lateral o bien a por la infantería. Los demás tenían demasiadas opciones disponibles mientras mis carros decidían a quién disparar.



El primer turno no fue nada malo para mí, destruí dos Shermans de 105 y desalojé a otro, pero a cambio el inútil del comandante del KT de pelotón se atascó tratando de pasar un murete a 2+... otra vez. ¡El muy desgraciado tardó 4 turnos en recuperarse! Así que jugué media partida con 300 puntos menos, a los que se iban a sumar otros tantos. Por una señora cagada en mi despliegue y un error de cálculo, Jaime me plató la emboscada de los M10 en mi cara, y además cogiendo de lado el KT de mando, que voló en pedazos. Así que entre la inutilidad del KT y la mía propia, en el segundo turno tenía los dos KT inoperativos.

A partir de ahí sucedieron dos cosas: una, que Jaime comenzó con sus asaltos quirúrgicos, eliminando con los Stuarts mi infantería sin que le hicieran nada, ni en el fuego defensivo. Una jugada que le sale magistralmente, ya me la hizo en el In Tempo con los mismos resultados. Por otro lado, los M10 y los dos Tigres se enzarzaron en un cabezazo de época. A un lado, 8 tiros de At 13 pero con chapa 4. Al otro 5 repitiendo fallos (apenas moví al comandante hasta que no fue totalmente necesario), y con frontal 9. Y a mis Tigres se sumaron los Stugs para aniquilarlos. Tardamos como 5 turnos en resolverlo. Unos turnos por nuestras tiradas, otros por los fallos de FP o porque el comandante del Tigre debía ser una combinación de Carius y Wittman salvando todos los tiros que le entraban, al final sólo quedó en mesa mi Tigre de mando.

Para entonces el resto de su ejército me había debilitado bastante. Sin 1iC, sin un pelotón de infantería, sin artillería ni Stugs, pero con el inútil del tío del KT remontado y operativo. El Tigre y la infantería tenían que aguantar. Él, por su parte, llevaba perdidos los Chaffees y los M10. Y cometió el único fallo de la partida, asaltando a la infantería, pero midiendo resultó que el KT estaba a distancia de apoyar en el asalto. Quedaron dos Stuarts destruidos y otro bailed por un panzerfaust. Al siguiente turno perdió ese pelotón al rematar un panzerfaust al tanque operativo y capturar otro al desalojado. El Tigre, por su parte, remató a los 105 que le habían flanqueado. Tiró moral de compañía y falló.

La partida, como esperaba, pudo ser tanto suya como mía. Los fallos nos crucificaron a ambos, aunque por volumen de fuego es cierto que mi pelotón de Tigres debió haber sido eliminado, lo que le habría dado por completo la partida. Pero, de la misma forma, el KT también debió haber sido más decisivo en la partida de lo que fue. Hipótesis al margen, al final quedó una gran partida, de eso no hay duda.

16.10.14

V Liga, 1ª jornada: Álvaro Ortega

Después de unos cuantos meses de espera volvió la Liga de Quimera, y para debutar jugaba contra mi colega Álvaro. Al no llevar ninguna partida ninguno podía elegir lista, y ambos queríamos llevar alemanes. Él veía fuerte su Peiper contra mi infantería trained, y yo veía fuertes mis KTs contra sus Churchills traineds. Así que decidimos por el sorteo de la Once quien elegiría. Y me tocó, así que elegí sacar mis tanques de Remagen contra su lista de pesados británicos. Una lista dura y amplia, pero que le veía pocas opciones, y lo mismo pensaba él. Su lista es la siguiente:

Tank Company, 2nd Army Tank Brigade, apoyos de la 50th Division. Libro: Overlord
  • HQ: 2 Churchills CS con frontal 9, CT
    ¡Sin complejos!
  • CP: 3 Churchills, dos de AT 11, CT
  • CP: 3 Churchills, dos de AT 11, CT
  • SP: 4 M10 17pdr de AT 14, CT
  • SP: 2 Crocodiles, CT
  • SP: Breaching Group de 4 Shermans, CT
  • SP: Rifle Platoon, CV
  • SP: Carrier Platoon, 3 Carriers, uno con Piat, CV
  • SP Artillería, 4 x 25pdr, CT

Sus posibilidades, en teoría, pasaban porque sus M10 dieran bastante por saco y trabajarse la infantería con los Crocodiles y su infantería. Para empezar tocó una misión que me iba bastante mal: Fighting Withdrawal. Iba a tener que jugar con menos pelotones que él cuando la lista la concebí para lo contrario, o bien salir todo o con gran parte, o ir recibiendo refuerzos.

Situación de los objetivos al inicio del despliegue

Consciente de que el objetivo central sería el último en defender, situé a la infantería en cada objetivo lateral pero con los transportes preparados para moverse si fuera necesario. Un bosque me permitiía avanzar en caso de necesidad, y bascular con el KT de pelotón para una vez acabado con los tanques de un flanco ir a por el centro. Dejé los Tigres en emboscada a la espera de ver por dónde irían los tiros. En el centro dejé la artillería y los Stugs dentro de un bosque, y al otro flanco dejé la otra infantería también con los transportes cerca. Ahí desplegaría el KT de mando, previendo que trataría de atacar esa zona.

Él desplegó en ese flanco su Recon, el Breaching Group y los Crocodiles. Por el centro dejó la artillería y un pelotón de Churchills, y por el otro flanco, donde ya tenía el KT, sus otros Churchills, los M10 y la infantería. 

En los primeros turnos avanzó a lo 'napoleónico', todo en masa p'alante. Y le funcionó bastante bien, y eso pese a que mi artillería pineó por un par de turnos su infantería. Aprovechando una colina, desplegué la emboscada de los Tigres contra sus M10, 4 tiros a corta contra tanques trained logrando un mísero tanque destruido, y otro bailed. El KT de pelotón decidió que moverse por un bosque era algo muy difícil y se atascó. No sería el último, en absoluto. Todos los tanques y semiorugas que lo intentaron en esa partida, a excepción del mando de compañía, se atascaron. ¡Todos! El KT de mando trató de erradicar los Crocodilos, tirando a 5 varios turnos sin conseguir ni un solo impacto. 

Situación al inicio del segundo turno, con la emboscada de Tigres desplegada

Él siguió avanzando a pecho descubierto. Sus Crocodilos ignoraban al KT, llegando mansamente a mi infantería achicharrándola. Sus Churchills del centro pasaron sin mayor problema un vado y empezaron a disputar el objetivo a los Stugs. Por el otro lado, sus dos M10 restantes trataron de vengarse de los Tigres, sin éxito. Sería su último turno, pues al siguiente ya la broma se acabó, y los destrozaron. Pensé que ese flanco lo tenía ya ganado... ¡qué error!

Mis Tigres comenzaron la maniobra de fuego y evasión para dejar al KT de pelotón apoyando a la infantería llena de MGs y Panzerfaust para repartir a su Rifle y Churchills, pero nada más lejos de la realidad. Su único tanque de AT 11 comenzó su día de gloria, matando de frontal primero a uno y luego al otro, que se atascó en pleno movimiento. El carrista del KT tuvo entonces que ir a apoyar al objetivo central. Sin los NW, retirados, los Stugs eran incapaces de impactar a un tanque más lento y trained ni siquiera de lateral. Al final los Churchills los destruyeron, y se fueron a por el KT, al que le hicieron un doble bailed que evidentemente falló. 

Por el otro lado, el KT de mando logró matar a un solo Churchill que además ya había usado el lanzallamas, pero para entonces toda la infantería había sido eliminada. Con el objetivo central muy lejano y el otro KT bailed la partida era de Álvaro.

Situación al final de la partida, con el KT del centro baileado

Así empezaba la Liga, con una partida de suerte nefasta y una mala leche que tardaría días en quitármela. Pero como dijo Virgilio, "Audaces Fortuna iuvat", la fortuna ayuda a los audaces, y Álvaro lo fue, ¡una victoria merecida porque se la jugó y le salió!

27.9.14

Habemus V Liga

Después de unos meses de pretemporada ya se han hecho públicos los emparejamientos y listas de la V Liga para ambas divisiones, Zitadelle y Overlord. Toda la información al respecto la podéis encontrar aquí, así como los enlaces para descargaros las bases, listas de Zitadelle y Overlord.


Había bastante interés en ver cómo las nuevas listas podían 'afectar' a las listas de la Liga, y es indudable que el Bridge at Remagen ha supuesto un punto de inflexión en todos los sentidos. Por un lado, en la composición de las listas alemanas, con opciones de Always Defend para hacer listas acorazadas o de infantería. Algunos, esperando este auge, han optado por el otro extremo, de llevar listas alemanas Always Attack, especialmente la Peiper.

Y, por otro lado, si cambia el planteamiento del alemán, el aliado también tiene que cambiar el chip. Tiene que plantearse cómo poder meterle mano a la aparición de varios tanques pesados a la defensiva, así como de tropas cargadas de ametralladoras, panzerfaust... y la aparición de una unidad muy peculiar como es la del panzerfaust trap. 

Analizando un poco las listas de Zitadelle, se puede ver que por ahora la Liga va a ser un duelo al sol entre americanos y alemanes en ambos periodos (mid y late), y en cuanto a unidades especialmente de tanques pesados alemanes contra cazacarros americanos. Os dejo unos datos para que cada uno extraiga sus conclusiones (puede que algún dato baile un poco, no son horas pero prometo una revisión mañana con el café)

LATE

Listas

- Americanas: 12
- Británicas: 0
- Soviéticas: 3
- Alemanas: 14
- Otros: 1 (húngaros)

Tipo de listas

- Infantería: 13
- Mecanizadas: 3
- Acorazadas: 14

Listas de Remagen: 8, de las que 4 son Westfalen (infantería)
Peipers: 3
Niseis: 3 (infantería americana de Italia)

Unidades más destacadas:

- Panzerfaust traps: 13
- Panthers: 11
- Tigres I: 12
- Königstigers: 10
- Jadgtigers: 5

- Tank Destroyers americanos: 32, entre M10 Wolverine (mayoría) y M18 Hellcat
- Pershings: 0
- Super Pershings: 2

- IS2: 9
- SU100: 3 (su 'fama' se desvanece)

Apoyo aéreo: 6 listas lo llevan

MID

Listas

- Americanas: 9
- Británicas: 2
- Soviéticas: 4
- Alemanas: 14
- Otros: 1 (húngaros)

Tipo de listas

- Infantería: 14
- Mecanizadas: 6
- Acorazadas: 10

Unidades más destacadas:

- Tigres I: 10
- Marders: 21
- Panzer III: 11 (mayoría modelo N)
- Panzer IV: 10 (mayoría E/F1)
- StuGs: 7

- Stuarts americanos: ¡48!
- Shermans americanos: 18
- Tank Destroyers americanos: 24 M10 Wolverine

- Crusaders: 12
- Shermans británicos: 9

- T34/41: 15
- Stuarts soviéticos: 17

Apoyo aéreo: 11 listas lo llevan

Así que el rey indiscutible es el Stuart, superando solo en mid a todos los tanques pesado de mid y late en el bando alemán

25.9.14

La LOCURA

Está a punto de iniciarse una nueva Liga en Quimera, ¡la V edición nada menos! Y a diferencia de mis anteriores participaciones, en esta ocasión, salga bien o salga mal, voy a cambiar el chip. Antes trataba de elaborar listas más o menos equilibradas y competitivas. Visto que los resultados no fueron los esperados, voy a cambiarlo por listas que me gusten, independientemente de su supuesta jugabilidad, competitividad y otros adjetivos acabados en -idad. Por ello mis listas pueden ser acusadas, y no sin razón, de demenciales, como la de infantería de americanos Trained atacanado de noche, la de tanques pesados alemanes defendiéndose a la desesperada. Al menos la de Stuarts es algo más sensata, aún siendo de 8 pelotones. Pero la absoluta locura es esta última. Una acorazada pesada alemana... de Mid: 


Schwere Panzerkompanie del North Africa

  • HQ 1 Tiger I E, 2 Tiger Ace CV 
  • CP Schwere Platoon: 1 Tiger I E, 1 Tiger Ace, CV 
  • CP Schwere Platoon: 1 Tiger I E, 1 Tiger Ace, CV 
  • WP Recon Platoon: 4 Motos MG, CV
  • SP Fallschrimjäger Platoon: 3 Squads, Command Panzerfaust SMG, 9 Rifle/MG. Allied Platoon FV
  • Air Support: 7 dados FW 190F 
1750 pt, 4 pelotones

Con esta lista no caben análisis posibles. Es la lista más extrema que he parido en mucho tiempo, aunque he tratado de maximizar los recursos todo lo posible. El recon además no tiene las reglas de la V3, por lo que tendré que cuidarlo muy mucho. Los FJ deberán partirse el pecho para aguantar los objetivos mientras las tres bestias tratan de acabar con todos los tanques enemigos. Y el apoyo aéreo deberá cumplir con las funciones de la artillería y de los antiaéreos si se dan. Se tienen que juntar muchas cosas para que la lista rinda bien, pero como se den... ¡cucurrucucuuuuuuu!

24.9.14

Stuart Power, por si había dudas

Está a punto de iniciarse una nueva Liga en Quimera, ¡la V edición nada menos! Y a diferencia de mis anteriores participaciones, en esta ocasión, salga bien o salga mal, voy a cambiar el chip. Antes trataba de elaborar listas más o menos equilibradas y competitivas. Visto que los resultados no fueron los esperados, voy a cambiarlo por listas que me gusten, independientemente de su supuesta jugabilidad, competitividad y otros adjetivos acabados en -idad. Por ello mis listas pueden ser acusadas, y no sin razón, de demenciales, como la de infantería de americanos Trained atacanado de noche, la de tanques pesados alemanes defendiéndose a la desesperada o la absoluta locura de llevar 3 tristes Tigres en Mid. Había que hacer algo un poco más sensato, y qué mejor para ello que hacer una acorazada de 8 pelotones, con el Stuart al frente, por supuesto.

US Tank Company de North Africa

  • HQ 2 M5A1 Stuarts
  • CP Tank Platoon: 5 M3A1 Stuarts + stabilisers
  • CP Tank Platoon: 5 M5A1 Stuarts
  • WP Mortar Platoon: Command Carbine Team + M3 .50 cal, 3 Mortars + 2 extra .50 cal
  • WP Recon Platoon: 1 Patrol, Command M3A1, 1 M3A1, Mortar Jeep, Recon Jeep
  • WP Assault Gun Platoon: 3 Scotts
  • SP Tank Destroyer Platoon: Security Section + 4 M10 SP Anti-aircraft Platoon 
  • SP: Command M13 MGMC, 1 M15 CGMC
  • SP Armored Rifle Platoon: 2 Squads, 2 extra bazooka, replace M3 37mm gun with bazooka
1750 pt, 8 pelotones

Movilidad máxima con un AT medio más que aceptable para la época. Y los apoyos habituales, como el pelotón imprescindible de los M10 (me arrepentí de no meterlos el año pasado) para destrozar Tigres y lo que se ponga por delante; morteros para humear y pinear; la infantería, el clásico Armored Rifle Platoon, polivalente; los 3 Scotts que los estreno después de mucho tiempo y que pueden ayudar mucho con ese FP 3 y todo cubierto por los siempre útiles y baratos AA en caso de que delante empiecen a llegar Stukas. ¡Creo, sinceramente, que es de las listas más redondas de Stuarts que he hecho en mucho tiempo!

23.9.14

¡Por la patria de nuestros padres!

Está a punto de iniciarse una nueva Liga en Quimera, ¡la V edición nada menos! Y a diferencia de mis anteriores participaciones, en esta ocasión, salga bien o salga mal, voy a cambiar el chip. Antes trataba de elaborar listas más o menos equilibradas y competitivas. Visto que los resultados no fueron los esperados, voy a cambiarlo por listas que me gusten, independientemente de su supuesta jugabilidad, competitividad y otros adjetivos acabados en -idad. Por ello mis listas pueden ser acusadas, y no sin razón, de demenciales. Aquí va la segunda, los alemanes de late.


Schwere Panzerkompanie del Bridge at Remagen, Always Defend

  • HQ Königstiger (Henschel), 2 Tiger Ace, RV
  • CP Schwere Platoon: Königstiger (Henschel), 1 Tiger Ace, RV
  • CP Schwere Tiger Platoon: 2 Tiger I E, 1 Tiger Ace, RV
  • SP Panzer Platoon: 3 StuG G (late), RV
  • SP Panzergrenadier Platoon: Command Sd Kfz 251/21 (15mm); 3 Sd Kfz 251/1; 7 MG Panzerfaust Teams, RV
  • SP Panzergrenadier Platoon: 4 Sd Kfz 251/1; 7 MG Panzerfaust Teams, RV
  • SP Rocket Launcher Platoon: Command SMG, Rifle Observer, 3 NW 41 RT 
1750 pt, 6 pelotones

La lista es una locura. Tanques pesados defendiendo no suelen ser sinónimo de buenos resultados, pero la gracia de estas listas con el Always Defend, así como la Westfalen (que me temo que se va a ver bastante) es sacar a la infantería aliada, especialmente la americana, de su zona de confort. Por eso a los tanques pesados he decidido dejarme de reforzarlos con los infames Volksturm y sí con dos pelotones poderosos de panzergranaderos llenos de Panzerfaust, difícil de asaltar tanto para infantería por sus ametralladoras como por los tanques por sus juguetitos.

Otra ventaja de estos trastos, a diferencia de otras listas de tanques de desguace, es que pese a ser Reluctant siguen siendo veteranos, con lo que ello implica, y además todos los gatitos llevan habilidades de As, lo que siempre puede ser un puntazo, especialmente esas morales a 2+.

Además, sabiendo que en la mayoría de misiones tendré que jugar con la mitad, es muy importante que las reservas sean lo más móviles posibles, de ahí que lleve un segundo pelotón de Panzergranaderos con sus semiorugas y el clásico pelotón de 3 Stugs que siempre son un buen apoyo.

¿Defenderán la patria? Eso espero

22.9.14

Estas son mis credenciales

General Hermann Ramcke, commander of the Brest garrisons, surrendered. Brigadier General Charles Canham, the 8th Infantry Division’s assistant division commander received his surrender in Ramcke’s command bunker. The German told Canham, ‘I am to surrender to you. I want to see your credentials.’ Canham pointed to the armed doughboys who had accompanied him and said bluntly: 'These are my credentials'.

Está a punto de iniciarse una nueva Liga en Quimera, ¡la V edición nada menos! Y a diferencia de mis anteriores participaciones, en esta ocasión, salga bien o salga mal, voy a cambiar el chip. Antes trataba de elaborar listas más o menos equilibradas y competitivas. Visto que los resultados no fueron los esperados, voy a cambiarlo por listas que me gusten, independientemente de su supuesta jugabilidad, competitividad y otros adjetivos acabados en -idad. Por ello mis listas pueden ser acusadas, y no sin razón, de demenciales. Aquí va la primera, los aliados de late.

8th Infantry Division del Briefing Citizen Soldiers, todo CT

  • HQ 1iC, 2iC Carbine Teams, 2 Bazookas
  • CP Rifle Platoon: 3 Squads, Command Rifle, 9 Rifles, 1 Bazooka
  • CP Rifle Platoon: 3 Squads, Command Rifle, 9 Rifles, 1 Bazooka
  • WP Anti-tank Platoon: Command Rifle, 3 M1 57mm, 2 Bazookas
  • WP I&R Platoon: Command .50 cal Jeep, 3 MG Jeep. 
  • SP Combat Engineer Platoon: 2 Squads, Command Pioneer Rifle, 4 Pioneer Rifles, 2 HMG 1917, 3 Bazookas, Supply. 
  • SP Cavalry Recon Platoon: Command M8, MG Jeep, Mortar Jeep with Hull MG
  • SP Tank Destroyer Platoon: Command .50 cal Jeep, 2 M20 / 4 M10 Tank Destroyers
  • SP Field Artillery Battery: 1 Command Carbine, 1 Staff, 1 Observer Carbine, 4 M2A1 105mm Howitzers
  • SP Field Artillery Battery 155 SP: 1 Command Carbine, 1 Staff, 1 Observer Carbine, 4 M12 155mm GMC
  • SP Field Artillery Battery 155: 1 Command Carbine, 1 Staff, 1 Observer Carbine, 4 M1 155mm Howitzers
  • AOP 
1750 pt, 10 pelotones

La gracia radica en dos puntos: el ataque nocturno y el miedo a la artillería. La idea es avanzar de noche con los elementos móviles y estar en condiciones de lanzar un asalto en el turno 4, toda vez que a partir del turno 3 del defensor puede empezar a hacerse de día. Y mientras no disparar nada de artillería salvo que sea el otro el que dispare y traiga cuenta. Eso puede permitirme que en según que misiones mi artillería inmóvil trained pueda no ser disparada o tenga mejores salvaciones. A partir del turno 4, se haga de día o no, la combinación de recon + artillería para pinear y los tres pelotones de infantería para asaltar.

Y la combinación de artillería es curiosa. AOP mediante cuando sea de día, con todo en mesa puedo meter una plantilla doble de AT 5 FP 2, o una concentrada repitiendo fallos, si junto las dos baterías de 155. Y si meto la de 105, puedo usar bien una masiva con AT 5 FP 3 o bien una doble repitiendo fallos. Y por supuesto con su TOT y demás reglas chulas yankis. Y los M10 y los 57mm que apoyen para rematar la faena.

Por ahora, en el IV In Tempo, han ganado jugando así a unos FJ en un Surrounded y a punto estuvieron a punto de ganar a una fortificada húngara, y sin el ataque nocturno ganaron ganaron a una Peiper y palmaron dignamente contra una Panzer.