Mostrando entradas con la etiqueta pak 40. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pak 40. Mostrar todas las entradas

28.5.16

[Fubar Podcast] Lista multiperiodo 'low-cost' para Flames of War

A diferencia de las anteriores entradas, esta vez queríamos hacer una lista que nos sirviera para jugar en los 3 periodos en los que se divide Flames of War: Early, Mid y Late. Éste último es el más popular, pero eso no quita que los otros dos sean tan interesantes como él. Así que, para que los que llegan nuevos al Flames, o ya estén y quieran empezar en otro periodo, ahí va una lista que se puede adaptar entre los tres.

La lista base es una Grenadier alemana, infantería pura y dura, que se puede jugar en todos los frentes y periodos. Pero por centrar un poco más el tiro, vamos a hacer listas del frente oriental. Así, para Early, haremos esta lista del libro Barbarossa (que también podéis consultar en la web Forces of War), usando la puntuación con la que se jugó el último ETC de ese periodo, 1550 puntos.
  • HQ, 2 SMG Panzerknackers
  • CP, mando SMG Panzerknacker, 4 escuadras, mortero ligero, rifle antitanque
  • CP, mando SMG Panzerknacker, 4 escuadras, mortero ligero, rifle antitanque
  • 3 Pak 38
  • 1 T34 capturado
  • 4 NW 41
  • 5 dados de apoyo de Stuka
No es la lista más afilada, incluso habría que hacer un Kampfgruppe para hacer 6 pelotones, y quizás cambiando en T34 por varios tanques de menor perfil sea más dura aún, pero el objetivo inicial es poner una pica en Early, y con esto lo conseguimos. Para el HQ y la infantería, la mejor opción es la caja de infantería de plástico, que por 26€ trae minis de sobra para estos pelotones, así como los Panzerschrecks que necesitaremos en Late. Necesitaríamos, bien por transformar minis de esa caja, o bien comprar las referencias de rifle AT (GSO174) y mortero ligero (GSO173) de forma directa a Battlefront, o encargárselo a nuestro tendero habitual.

Para los Paks, necesitaremos dos blisters de la referencia GE510, que juntos son 33€. Por ahora nos sobrará uno, pero ya lo reutilizaremos más adelante. Para los NW 41 necesitamos al menos un blister de la referencia GE590, y luego conseguir uno aparte. Bien sea por scracth, por conseguirlo suelto en algún sitio como la Flecha Negra, comprado a pachas con algún colega... Pero para Early hace falta uno más de los que vienen en el blister.

El T34, dada su popularidad, es bastante fácil de encontrar en referencias de plástico. Zvedza lo tiene por 4,1€, ¡y por ahora no necesitamos más! Y el avión, tres cuartas partes de lo mismo. También tiramos del catálogo de Zvedza, y por esos 4€ ya lo tenemos.

Así que, por menos de 110€, tenemos un ejército nuevo, y la base para futuras compañías tanto de Early como del resto de periodos. Ahora queda adaptarla. El siguiente paso es Mid, y para ello recurriremos al Eastern Front, el recopilatorio del frente oriental, para muchos el mejor de los dos libros del periodo (de lo que discrep y bastante). Pero yendo al turrón, que dirían en Humor Amarillo, la lista de este periodo sería a 1650, y sería así:
  • HQ, 2 SMG Panzerknackers (lo tenemos)
  • CP, mando SMG Panzerknacker, 4 escuadras, mortero ligero (lo tenemos)
  • CP, mando SMG Panzerknacker, 4 escuadras, mortero ligero (lo tenemos)
  • 3 Pak 38 (lo tenemos)
  • Pionier Platoon, mando SMG Panzerknacker, camión de suministros
  • 1 Tigre
  • 3 NW 41 + Pak 38 (lo tenemos)
  • 7 dados de apoyo de Stuka (lo tenemos)
Con un par de añadidos, ya tenemos nueva lista. Insisto, no son listas pensadas en ganar un torneo, pero sí en empezar a jugar un periodo, irlo conociendo y poco a poco ampliar el ejército. Pero sólo con estos dos añadidos ya lo logramos. Y no son excesivamente caros. Para el Pionier hay opciones de todos los frentes y divisiones:  SS, DAK, Gerbisjager... Por aproximarlo al frente oriental, os pongo la opción de la Heer con abrigos, la referencia GE847. Para completar el pelotón, necesitamos el camión. No es algo que vayamos a tener mucho rato en la mesa, así que vamos a lo barato, a por el Opel Blitz de Zvedza por 4,1€.

Y nos falta el Tigre, con el que nos pasa más o menos lo mismo que con el T34. Hay muchas referencias, pero la de Zvedza por 8,9€ es buena. El montaje es fácil y el detalle es bueno, aunque tener que enganchar la torreta no me convence. Por 11€ está la de resina de Battlefront, ¡pero aquí buscamos ahorrar hasta el último céntimo! Y sólo por unos 36€ ya tenemos toda la parte de Mid.

Ya sólo nos queda el último paso, llevar todo esto a Late. Aquí tiramos del Grey Wolf, también libro recopilatorio de gran parte del frente oriental. Y la lista la haremos a una puntuación clásica de 1750 puntos, lo más habitual.
  • HQ, 2 SMG Panzerfausts, 2 Panzerschrecks (lo tenemos)
  • CP, mando SMG Panzerfaust, 3 escuadras (lo tenemos)
  • CP, mando SMG Panzerfaust, 3 escuadras (lo tenemos)
  • 4 HMG 42
  • 3 Pak 40
  • Pionier Platoon, mando SMG Panzerfaust, camión de suministros (lo tenemos)
  • 2 Tigres (tenemos uno)
  • 1 T34 (lo tenemos)
  • 3 NW 41 + Pak 40 (lo tenemos)
  • 3 dados de apoyo de Stuka (lo tenemos)
Una vez más, con un par de añadidos, nos apañamos una nueva lista. Como decía al principio, los Panzerschrecks del HQ vienen en la caja de infantería. Los mandos de los pelotones pasan a ser Panzerfaust en vez de Panzerknacker. Puedes modelar la mini con una de las armas, o con las dos. Raro sería que alguien reprochara algo.

Para esta lista necesitamos la clásica ametralladora pesada alemana, que la tenéis en la referencia GE734, por 9,5€. Para completar el pelotón de Tigres, compramos otro de Zvedza por otros 8,9€. Y para los Paks, que irán tanto al pelotón antitanque como al de los NW, necesitamos dos unidades de la referencia GE520, que serían, como pasó con los Pak 38, 33€.  

Y así, por un total que no llega a los 200€ (me salen 196,7€, pero ojo que soy de letras puras), tenemos una base para empezar a jugar Flames of War de Early a Late. ¡Ya no hay excusas para explorar nuevos periodos y nuevos frentes!

22.4.16

¡Podio en el II Nacional!

El pasado fin de semana se celebró el II Torneo Nacional, organizado por Quimera con el apoyo de Battlefront. A él acudimos 40 jugadores de toda España y hasta uno lo trajimos de vuelta de los EEUU, nada menos. 40 jugadores, 40 listas (que podéis consultar aquí), cada una de su padre y de su madre. Hubo mucha infantería, quizás demasiada para mi gusto, y muchas listas defensivas o Always Defend, entre la que se encontraba la mía, que la podéis revisar aquí.

La escenografía de las mesas se puede evaluar como mínimo con un notable, si no sobresaliente. Mesas elaboradas, con elementos de muy buena calidad. Las de desierto tenían sus lógicas zonas despejadas, pero había de todo. Incluso hubo una mesa con una vía de tren altísima, impresionante en todos los sentidos. Tanto en el enlace del torneo como en el perfil de Quimera en Facebook tenéis fotografías de las mesas. Con la perspectiva de los años y de los sitios por los que he jugado, he de decir que he visto pocos torneos con tanta mesa de tanto nivel.

Algunas de las 20 mesas del torneo
Respecto al torneo en sí, fue igualadísimo. Para aquellos que dicen que hoy en día es imposible ganar con alemanes, no le vendría mal echar un ojo a cómo fueron las cosas. Antonio Corral, 'Jano', fue quien obtuvo más victorias y más PV con una Felderherralle, o como se diga. Más que ningún aliado. En cuanto al total de partidas, tras 100 jugadas, los aliados ganaron más, pero con una diferencia no desequilibrada.

Y yo también gané. Me salió bastante bien el plan. La idea era defender siempre, obligando a listas pensadas para defender a cambiar el chip. Así fueron mis partidas:

Primera partida
Vs Tankovy CT (Red Bear) de Raúl Rey en un Counterattack
El primer cruce no me iba nada mal. Una Tankovy descomunal, pero en una mesa con escenografía que la ralentizaba. Llevaba, contando al 1iC, 17 T34/85, 4 Su100, 2 Panther capturados, unos AA y 4 morteros pesados. La mesa tenía sembrados altos por doquier, una vía baja que cruzaba por la mitad, y varios bosques. Salí con todo menos el Königstiger de pelotón, ya que mi infantería se podría mover bien entre los bosques para ir a defender el objetivo, cubierta por el Jadtiger. Él lanzó su infiltración por la zona despejada, y me dejó un pelotón de 8 T34 delante de los Paks, 

Detecté su infiltración y mi avión comenzó a rentar puntos. Primer turno, dos destruidos, 4 baileds. Mis Paks no disparon, esperando a que él se acerca, y ni mi Königs ni el Jadgtiger hicieron nada. La infantería empezó a avanzar. En su primer turno avanzó hacia unos bosques con los Panthers entrando en uno, y los Su-100 por detrás. Sus T34 movieron a corta para ametrallar a mis Paks y pinearlos, sin resultado, como tampoco lo tuvieron sus morteros. Al segundo turno volvió a llegar mi aviación, destruyendo 3 de los 4 Su-100, que se quedaron tras la moral. Los Paks soltaron su andanada, 12 disparos a 4+. 6 T34 destruidos, mando incluido, 2 baileds. Se quedaron por moral. El Jadtiger voló dos del otro pelotón, que aún no chequeaba. 

En su tercer turno siguió avanzando con esos T34. El Su-100 superviviente se atascó, y de los otros T34, sólo remontó uno para no impactar a nadie. Sus morteros siguieron sin hacer nada. Llegó mi Königs desde reserva, y lo coloqué para pegar sólo a su 1iC. Lo logré, pero fallé FP, obligando a unirlo al pelotón. El Jadtiger se movió y se cargó otro. Y los Paks remataron a los que tenían delante. Falló la moral de pelotón de T34 y 1iC, y me concedió la partida. Victoria 6-1.

Pensando en cómo meterle mano a esa fotificada en un Free for All...
Segunda partida
Vs 99th Infantry Company (Devils Charge) de Jesús López en un Free for All
Si la primera partida se resolvió rápida, en la segunda llegamos hasta no se cuántos turnos. Nos enfrentábamos una Always Defend y una fortificada trained en una misión bastante aburridilla, pero es lo que tocaba. Llevaba dos pelotones de infantería, dos baterías de 105 y 155, dos de cazacarros (uno de Jacksons y otro de piezas), AA, HMGs, 57mm y el pelotón fortificado. Como intuía que él se movería menos que yo, me lancé al ataque. Metí por un flanco, el que no tenía a los 57mm, una Gepanzerte, el Jadtiger y el 1iC. Por el otro, los otros Gepanzerte un poco olvidados, y por el medio al Königs de pelotón. El repartió sus unidades por objetivo, con lo móvil en medio.

Aproveché que unas casas cortaban línea de visión para avanzar despreocupado por el lateral de mi Jad y 1iC. El primero se fue poniendo las botas, matando media artillería de 105, las HMGs y algunos infantes. Mis Paks lograron matar dos piezas de 155 que no se habían cavado. La pena es que éstas antes habían matado a mi Königs de pelotón. Mi aviación, por cierto, destrozó bastante ese flanco, dejando sólo un 57mm vivo y varias peanas de infantería de ese pelotón destruidas. Así que con el centro despejado, y con la amenaza de mi infantería por ambos flancos, lanzó un contraataque por el centro con los Jacksons, asaltando a mis Paks. Mataron a un par, pero murieron cuando los Gepanzerte llegaron a su auxilio. Sin unidades móviles, era cuestión ya de si podía o no capturarle un objetivo. Y en cuanto eliminé sus cazacarros de piezas y su última pieza de 105 asalté, pero lo hice tarde. Pude haberlo hecho un turno o dos antes, pero pequé de conservador. 

Al asalto mi infantería fue demoledora, contraatacando a 5 dos turnos y forzándonos la moral de ambos pelotones. La mía se fue y la suya se quedó con dos o tres teams a tiro del Jadtiger a corta, con lo que de haber jugado un turno más, o haber asaltado un poco antes, podría haber obtenido la victoria. Pero no fue así. Empate/doble derrota 3-3, pero gracias a la actitud de los dos fue una partida, creo, bastante más entretenida de lo que se esperaba a priori, lo que se agradece ¡y mucho!

Tercera partida
Vs 1st Infantry Company (Devils Charge) de Rafa Tortosa en un Surrounded
Segunda partida contra una lista similar, sólo que ésta era veterana y sin fortificar: dos pelotones rifle, dos de cazacarros móviles, recon, AA, y tres de artillería: 4+2 de 105 y 4 de 155, y no sé si me dejo algo más. Aquí funcionó mi idea de obligar a las listas de infantería a salir de sus trincheras y atacarme. Rafa colocó los objetivos de forma que mis pelotones, SdKfz incluidos, podían defenderlos alejados de toda su artillería, lo que me vino muy, muy bien.

Tampoco me vino mal que hubiera tanto bosque para ocultar mis carros pesados, hasta que la partida fue avanzando y decidí sacarlos a pasear. Al Jadtiger me lo cazaba casi todos los turnos, pero en una tarde de tiradas aciagas sólo logró bailearlo un par de veces, pero estaba cerca de mi infantería. Avanzó con uno de sus pelotones para capturarlo, pero fue duramente castigado, perdiéndolo por el bombardeo concentrado de los Paks, los tiros de MGs de la infantería al socorro, y alguna baja al asalto. El Königs de pelotón salió a tratar de cazar algunas piezas, pero en cuanto reveló su emboscada de Hellcats fue cazado de lateral... otra vez para dejarlo sólo bailed. Viendo que sus tiradas lo estaban dejando sin opción, con el enfado que todos tendríamos en esa situación (yo el primero), decidió que termináramos la partida ahí. Victoria 6-1.

Cuarta partida
Vs  Armored Rifle 7th  Company (Blood, Guts and Glory) de David Yllanes en un Cauldron
Una de las partidas que más ganas tenía de jugar, la de Yllanes. Un tío que merece la pena conocer y que juega a esto de maravilla. ¡Y además es que, pase lo que pase, te ríes con el jodío! Llevaba una lista muy buena, la pena es que sea trained, pero no se puede tener todo. Dos pelotones Armored al completo, 57mm, recon, cazacarros, pelotón de Jumbo+2 Easy 8+105mm y dos de artillería, 3 Priest y 4 155... ¡y sin AOP!

Por supuesto me tocó defender, y salí con los 6 gloriosos Paks y las dos de infantería, una por objetivo. Él salió con la 155, las dos de infantería y una de cazacarros. La mesa no me venía del todo mal, porque podía defender los objetivos siempre con un pelotón de infantería y los Paks, y tenía zonas abiertas, mortales para su infantería en campo abierto. Pude retenerlo varios turnos e ir poco a poco reduciendo sus pelotones. Su artillería de 155 tardó como 6 turnos en rangearme al 1iC, y tuvo que esperar a que llegaran los Priest para volarlo.

Para entonces ya había acabado con sus Shermans, y uno de sus pelotones de infantería estaba ya al límite. Mis Paks, de alguna manera, aguantaron lo inaguantable, y fueron los que acabaron por rematar (quedando creo que sólo una pieza) a sus carros. A la desesperada lanzó su ataque final, asaltando primero con su infantería, que logró desplazarme del objetivo, pero no echarme. Al siguiente turno asaltó con Hellcats e infantería. Los primeros lograron acabar (por moral) con los Paks, y los segundos fueron frenados por mis múltiples tiros de Mgs, manteniéndose en el objetivo y asegurando la victoria por 5-2.

Quinta partida
Vs Hero Strelkovy Polk - Red Army (Berlin) de Jorge Sancho 'Vatsetis' en un Hold the line
Para la última ronda nos medíamos de nuevo Jorge y yo, cada uno con opciones de ganar no sólo en su bando sino ser incluso el que más PV lograra, aunque yo lo tenía jodidillo con Jano. La lista de Vatsetis era una de esas con un pelotón configurable al gusto, uno de infantería al uso, recon inflitrador, 3 IS2 Hero de esos tan buenos como los que usé, 4 Zis 2, 4 morteros hero pesados de FP 2 y aviación.

Y yo tenía que salir con 3 pelotones y esperar a partir del turno 3 a que llegaran las reservas. Chungo. Así que decidí, pensando en su infiltración y que si mi emboscada eran los Paks tenían que salir a más de 40cm, salir con todo sin emboscadas. La partida fue un rodillo soviético. Coló la infiltración por donde quiso, su recon combinado con los Zis hicieron estragos, y su avión me pineó los Paks. Coloqué mal a mi Königs de 1iC y lo dejé a tiro del avión, que en dos turnos se lo había cepillado.

Poco a poco mis unidades fueron cayendo, y las pocas morales que le forcé las pasó sin problema. Al inicio de mi quinto turno tuvieron a bien llegar mis SdKfz, que pudieron haber retrasado un turno más la derrota, pero no pudo ser. Derrota contundente por 6-1 en una partida jugada con maestría por el que al final iba a ser campeón aliado, revalidando título respecto al año pasado.

Y pese a ese planchazo final, el colchón de puntos que llevaba me dio para ser tercero en la clasificación final del eje, ¡lo que no me esperaba de ninguna manera cuando mandé la lista! Sí que es cierto que luego, vistas las listas, tenía más opciones de las que muchos le daban/mos. Pero lo importante es que fue un torneo sensacional, de lo que se recuerdan, y de los que hay ganas de repetir.

¡Trincando premio con el gran Gaspar 'Hannibal'!
Así que si alguien que lea esto no vino porque tenía sus dudas, espero que el año que viene no se lo pierda, porque merece y mucho la pena. Un gran finde de frikismo y de FoW no se tiene todos los días. ¡Así que estad al loro el año que viene! Ahí van unas fotillos para poner algunos dientes largos...

¡Premios, premios everywhere!





Premio al mejor pelotón
Y como bonus track un vídeo que se ha marcado Yendrel sobre el finde.


3.4.16

Es braust unser Panzer!

Ya queda poco para el II Torneo Nacional de Flames of War, que organiza de nuevo Quimera con la colaboración ni más ni menos que de la propia Battlefront. El torneo se disputará los días 16 y 17 de abril, en el Centro ISM (c/ General Ramírez de Madrid 8, 28020, Madrid). El periodo será, por supuesto, Late War y la puntuación de 1775 puntos.

Por fortuna, salvo que algo de última hora lo impida, este año sí que acudiré. Ya me lo perdí el año pasado, pero de este no pasaba. Tenía claro que quería llevar alemanes, después de muchos torneos llevando aliados. Teniendo en cuenta que se podían meter héroes, pero no todos (los que den 1 punto de victoria por ser destruidos no se pueden usar) ya se me chafó el plan original: meter a Wittman o a Otto Carius. Así que de ahí pasé a la opción de llevar algo friki, y planeé y cerré una lista de la Totenkopft con los dos Sturmtigers. Pero el hecho de ser una mecanizada tan friki (Sturmtigers, Biermeyer, aviación y demás), con la de infanterías seteras que podía haber, no me sedujo mucho.

No me deja Hannibal llevar héroes para mis carros pesados, pero Königs como este se bastan y se sobran
Así que de ahí pasé al pensar en una Always Defend. Me salieron dos listas diría que obscenas. Una, una Westfalen a ocho pelotones, con 3 snipers y 3 panzerfaust traps. Era verla y, como diría Gordo Cabrón, me daba asco a mi mismo. Luego pensé en algo más friki, una lista de Berlín del Volksturm, la mayor chusta que ha perpetrado Battlefront. Fortificaciones, minas, 4 88s, no sé cuántos Pak40, un Königstiger por ahí que no pintaba mucho... No daba asco pero era mala, mala para llevarla a un torneo que me ha costado 25€ la inscripción. Coñe, dudo mucho que lo gane, ¡pero al menos quiero competir!

Así que pensé en aquélla acorazada pesada del Bridge at Remagen que llevé a la Liga pasada. Era mejorable, pero para un torneo donde puedes encontrarte muchas cosas extremas, podría funcionar. Así que, picoteando de aquí y de allá, y tratando de meter algunos bichos que aún no he ni estrenado, me salió esto:


1775 puntos, 6 pelotones. ¿Es buena lista? No. ¿Y por qué carajo la llevo? Pues porque puedo llevar esos juguetitos que quiero estrenar. Para empezar el Jagdgtiger que me regalaron por mi 30 cumpleaños. El avión, el Me 262, igual. Lo compré, empecé a pintarlo y lo dejé a medias, cuando quería hacer algo chulo y bien currado para que la gente se fijara bien en él. Los Volksgrenadiers son perros viejos, los Flak38 los he tenido que comprar y están para lo que están: dar palmas, apoyar un poco y ya.

¡¡Königstiger power!!
Los Königstigers son más viejos que el cagar sentado, pero el pelotón que quiero probar con mucho interés es el de los 6 Pak40 veteranos que además bombardean. Creo que a esta lista le pueden ir de lujo. Partiendo de la base que defiendo siempre, salvo si delante hay una fortificada, si aparecen muchos tanques 6 Paks pueden ser demoledores, más aún apoyados desde el principio por 1 o 2 Königs con sus habilidades de As. Si aparece infantería, puedo bombardearlos con plantilla doble o una sola concentrada, repitiendo mis fallos. Y con el Staff team hasta puedo fijar blancos. Promete el pelotón, otra cosa es ver cómo funcione luego.

Pim, pam, y toma lacasitos, dijo el Jagdtiger al Sherman
Así que me planto sólo con 6 pelotones, pero con 3 tanques pesados, que como ya sabemos sufren mucho al asalto y siendo cazados de flanco, en bombardeo un poco menos salvo que aparezcan artillerías de 155 o aviones. Pero una batalla frontal la tienen ganada a cualquiera, y el Jagdtiger cuenta además con un punto más de AT, alcance 120, y el hecho de ser Breakthrough gun, con lo que puede impactar desde muy lejos a aviesas artillerías y negarles la salvación. La infantería, llena de ametralladoras entre las que llevan ellos y los vehículos, y panzerfausts, deberían coordinarse bien con estos carros y los Paks, para evitar que flanqueen a los carros y echar atrás infanterías.

Ideas, perversas ideas...
Y, los AA y el avión, deberían tener un papel testimonial, pero como aparezca un avión los primeros salen sí o sí a cubrir a mis carros pesados, y el segundo a putear artillerías o bombardear infanterías y carros que avancen. Es mucho teori-fow, lo sé, ¡pero era para demostrar que algún sentido, aunque poco, tenía esta lista!

Así que con esta locura me voy al II Nacional. Iré en la línea 1 camino del torneo golpeando el suelo y cantando el Panzerlied. Y como alguno ya estará cansado de ver el vídeo de la Batalla de las Ardenas, pues os lo cuelo con la serie Girls und Panzer, de la que ya hablaré. ¡Que aquí además salen Königs y Jagdtigers!



Ob's stürmt oder schneit, ob die Sonne uns lacht (Ya truene o nieva o el sol nos sonría)
Der Tag glühend heiß, oder eiskalt die Nacht (el día sea ardiente o la noche helada)
Bestaubt sind die Gesichter, doch froh ist unser Sinn (sucias de polvo están las caras pero alegre el ánimo)
Ja unser Sinn (alegre el ánimo)
Es braust unser Panzer im Sturmwind dahin (nuestros Panzer rugen adelante entre el viento huracanado)

26.2.16

Peticiones de los lectores: empezar con fineses

Unos días antes del torneo de Salamanca recibí una nueva petición en el 'correo de los lectores', además se trataba de un nuevo reto tras los italianos. Decía así

¡Gracias Fran por escribir!

Pues sí, como bien dices Late es lo más popular del juego. Quizás porque haya más variedad, quizás porque estén todos los tanques y unidades más emblemáticas de la guerra, quizás porque se puede jugar con cualquier país... Sea por lo que sea, Late es lo más popular, y si digo que 9 de cada 10 torneos son de ese periodo creo que no me quedaría muy lejos. Además, con las compras que ya tienes, es la mejor opción. 

Partiendo de tu base podríamos adaptar incluso a tus alemanes del Open Fire para que sean fineses. Y no me refiero solo a los Stugs (con éste buen enlace para pintarlos) y a los dos Pak, sino incluso a la infantería regular. Lo comentaron en algún hilo del foro Wargames Spain, como en éste. Siempre y cuando estén pintados de forma similar, nadie debería darte ningún problema. O, lo que también podrías hacer, es mezclar minis de fineses con las alemanas, y así cuelan al 100%.

Con lo que tienes, e intentando hacer una lista competitiva con el menor desembolso posible, se me ha ocurrido esto para Late:

Finnish Jaakari Infantry Company, del Grey Wolf, p. 242
  • JaakariKomppania HQ - CinC SMG, 2iC SMG (50 pts) y 2 x Panzerschrek (60 pts)
  • Jaakari Platoon (p.243) - Mando y 8 SMG (235 pts). Mando mejorado a Panzerfaust SMG (10 pts), pelotón convertido en recon (60 pts). 
  • Jaakari Platoon (p.243) - Mando Rifle, 8x Rifle (175 pts). Mando mejorado a Panzerfaust SMG (10 pts) 
  • Jaakari Tank-Hunter Platoon (p.245) - Command SMG, 4x Lahti anti-tank rifle (75 pts). Reemplazamos el Mando SMG con el Close-defence SMG (5 pts), y los 4x Lahti anti-tank rifle con otros 4 Close-defence Rifle (40 pts). 
  • Jaakari Heavy Tank-Hunter Platoon (p.245) - Mando SMG y 2 PaK40 (120 pts) 
  • Jaakari Heavy Tank-Hunter Platoon (p.245) - Mando SMG y 2 PaK40 (120 pts) 
  • German StuG Platoon (p.59) - 3 StuG G (285 pts) (se puede cambiar uno por un StuH).  
  • Panssarii Platoon (p.239) - 3 T-34/85 (355 pts) 
  • Artillery Battery (p.253) - Command SMG, Staff, Observer Rifle, 4x 76 K/02 gun (135 pts) y añadimos camiones 3-ton por cada pieza (5 pts) 
1740 puntos, 8 pelotones.

Y con esto, y si no me fallan las cuentas de tus minis, tienes un poco de todo. Dos grandes y resistentes pelotones de infantería, de 9 peanas FV de inicio, 10 al añadirle a cada uno los Panzerschrecks del HQ. Y uno cumpliendo las funciones de pelotón recon, que siempre ayuda. Tienes un tercer pelotón, el de los Close-defence, ideal para llegar desde reservas a donde pueda haber más tanques enemigos, y destruirlos al asalto con Tank Assault de 4.

Además tienes dos pelotones AT buenos como son los dos de Pak40 para cubrir cada uno de esos pelotones o emboscar, con la ventaja añadida de que un pelotón ya lo tienes con el Open Fire, con lo que sólo tienes que conseguir la referencia GE520 (Paks alemanes) o la FI520 (Paks fineses), ambos cuestan 16,5€.

Para completar la lista tienes cubiertos los StuG con el Open Fire, aunque si vas a meter el StuH tendrías que o bien retocar el cañón de uno de esos StuG o bien comprarlo por separado (9,5€). Los 3 T34/85 parecen débiles, pero siempre que me he enfrentado a ellos, y siempre o casi siempre con carros, me han dado muchísima guerra, más aún siendo FV. Al ser un tanque tan popular tienes muchas opciones de conseguir varios T34/8 a un precio muy competitivo, ya sea por Battlefront, Zvedza, Plastic Soldier...


Y para rematar la faena, un pelotón de artillería como es el de las 4 piezas de artillería. Parecen débiles comparado con otras, pero son baratas, pueden pinear como cualquier otra y, lo más importante, te hacen un bombardeo de humo muy útil por si te toca avanzar con la infantería. Y más aún, te sirven tal cual para partidas de Early, como ahora veremos. La referencia de estas piezas es la FI570. Como con los Paks vienen dos piezas por blister, y cuestan lo mismo, 16,5€ cada blister. Si eres mañoso el mando, el staff team y el observador podrías apañarlos con soldados sueltos. Si lo ves difícil, me temo que vas a tener que pasar por caja, y pedir la referencia FSO112 Finnish Artillery Group, que son 17,5€ y tienes lo necesario para representarlos.

Ahora bien, ¿podríamos readaptar esto a Early? Pues una vez más, intentando maximizar lo que ya tendrías una vez comprado todo esto, veamos qué se puede hacer:

Finnish Jaakari Infantry Company, del Rising Sun, page 102
  • Jaakari Komppania HQ (p.103) - CinC Rifle, 2iC Rifle (35 pts) y un Sniper (50 pts) 
  • Jaakari Platoon (p.103) - Mando SMG, 8x SMG (230 pts) - Mando mejorado a Close-defence SMG (5 pts) 
  • Jaakari Platoon (p.103) - Command Rifle, 8x Rifle (170 pts) - Mando mejorado a Close-defence Rifle (5 pts) 
  • Jaakari Scout Platoon (p.104) - Mando Rifle, 4x Rifle (130 pts) - Mando mejorado a Close-defence Rifle (5 pts) 
  • Panssarii Christie Platoon (p.109) - 5 BT-5 (255 pts) 
  • Panssarii Platoon (p.109) - 2 T-28 (300 pts) 
  • Artillery Battery (p.110) - Command Rifle, Staff, Observer Rifle, 4x 76 K/02 gun (275 pts) 
  • Air Support (p.111) - Sporadic Fokker CX (90 pts) 
1550 puntos, 6 pelotones. Por desgracia ninguno de los tanques de Late, ni las piezas AT te sirven. Así que al menos mantenemos la misma estructura de dos pelotones grandes, uno pequeño que deja de ser pelotón de asalto para serlo de reconocimiento (puedes usar las mismas minis, nadie te dirá nada), y mantenemos la artillería, que puede hacer las funciones también de pelotón AT con gran efectividad. Sólo necesitas los tanques del periodo, y la buena noticia es que Zvedza los fabrica los BT (el modelo 5, pero podrías usarlos como el 7) con una calidad bastante buena por el precio que cuestan, 4,1€. A cambio, para los T28 tienes que tirar sí o sí por Battlefront, referencia SU040, a 11,5€ cada uno. Zvedza distribuye el T35, similar y también por 4,1€, pero ya depende de ti y tu círculo de juego el que acepten uno por el otro. Pero son tan bestias que merece la pena tenerlos, incluso para usarlos como pelotón raro en Late.

T28 finés... '¡qué miedito!
Espero que todo esto te haya ayudado para que empieces con este gran juego, y más aún si puedes jugar a Early, ¡un periodo muy divertido y que sorprende a los que lo juegan por primera vez!  

14.1.16

Peticiones de los lectores: empezar con italianos

Ayer recibí, por primera vez desde que abrí el blog, un mail con una petición de ayuda. He de reconocer que me gustó tanto como me sorprendió, pues aunque tenga la oportunidad de poder colaborar con la sensacional gente de Fubar Podcast en lo de las listas low-cost, que alguien te escriba pidiendo ayuda alegra a la par que llena de 'odgullo y satisfacción'.

Así que le propuse, cual consultorio de la señorita Pepis, crear una nueva sección dentro del blog, por si algun@ más se anima a preguntar. Ahí va la primera petición, de Iñaki:


¡Gracias Iñaki por preguntar!

Los italianos son una de las facciones más interesantes de Flames, tanto como dejadas de lado por la mayoría de los jugadores de este juego. Dos ejemplos que lo demuestran: tienes por un lado, en el foro español de Flames, el hilo Avanti Savoia, centrado en las experiencias y comentarios de los jugadores de estas listas. Se trata de uno de los hilos más antiguos en activo (desde mayo de 2009), y si no recuerdo mal tienen hasta página en Facebook. Por otro lado, en un torneo que se celebra este domingo basado en la campaña de Sicilia, los aliados no nos vamos a encontrar con un solo rival italiano... ¡todos son alemanes!


En cierta medida estos extremos representan la naturaleza de los italianos en Flames of War, ya que una de sus características es que, como diría el bueno del señor Gump, cuando juegas con ellos en Early o Mid nunca sabes qué te va a tocar en cuanto a los atributos de tu ejército, ya que se deciden por tirada. Dependiendo del periodo, del cuerpo de ejército y otros criterios, y dependiendo de la tirada tus mismos pelotones pueden pasar de ser un día basurilla Reluctant Trained a ser aguerridos Fearless Veteran. Sólo por eso ya son más entretenidos que muchos otros ejércitos. En Late, el periodo más jugado, esto no sucede ya que sólo tienes opciones Confident Trained o Fearless Veteran.

Respecto a tus compras, dices que te agenciaste blisters de Bersaglieri, de armas pesadas, unos Motociclisti, algún M14/41 y un antiaéreo tipo 88. Pues es una muy buena base para una lista de infantería para los tres periodos, no sin permitirnos alguna trampilla que luego explicaré. Podríamos hacer, poniendo los puntos del ETC, las siguientes listas con esos blisters:

  • Italian Bersaglieri Infantry Company, from Hellfire and Back (Early)
  • Battaglione Bersaglieri HQ - CinC Rifle, 2iC Rifle (25 pts) - Solothurn anti-tank rifle (15 pts)  
  • Bersaglieri Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (110 pts) a
  • Bersaglieri Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (110 pts) a
  • Bersaglieri Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (110 pts)  a
  • Bersaglieri Machine-gun Platoon - Command Rifle, 3x Mod 37 HMG (70 pts)  a
  • Bersaglieri Mortar Platoon - Command Rifle, Observer Rifle, 3x 81/14 mortar (75 pts)  a
  • Carri Platoon - Command M13/40, 3x M13/40 (260 pts) 
  • Carri Platoon - Command M13/40, 3x M13/40 (260 pts) 
  • Motociclisti Platoon - Command Motorcycle Rifle/MG, 6x Motorcycle Rifle/MG (130 pts)  a
  • Motorised Howitzer Battery - Command Rifle, Staff, 4x 105/28 gun (295 pts) 
  • Air Support - Sporadic Fiat CR.42 Falco (90 pts)

1550 puntos, 9 pelotones. Calculo, en base a lo que me has comentado en el mail, que más o menos deberías tener cubiertos los pelotones de infantería, quizás las ametralladoras y morteros. De los apoyos, deberías tener para el Motociclisti Platoon, y te faltarían los M13/40 que te falten para completar los dos pelotones. Como otro 'gran' gasto te quedarían las piezas de artillería, que pueden venirte pero que muy bien como segundo apoyo antitanque o para apoyar a tus morteros bombardeando al enemigo si te toca avanzar.

No hay mucha demanda de italianos, y por tanto no hay mucha oferta, así que va a tocar pasar por Battlefront. La artillería se te va a unos 33€ de las piezas (sin contar que faltarían mandos, staff y observador, otros 23€ si no puedes apañarlos con los blisters que tengas), 14,5€ del avión, 3€ del Solothurn y 9,5€ por cada M13/40. Poniendo que tengas dos tanques y apañes los mandos de la artillería esta  lista de la compra de lo que te quedaría pendiente se iría a no menos de 100€.

Motociclisti, avanti!
Esta lista podría readaptarse a Mid. Intentando no gastarnos mucha pasta, que más de 100€ ya empieza a ser algo considerable, y haciendo la trampilla de pasar a los Bersasglieris como paracas (nadie que no sea un enfermo de la precisión debería decirte nada si bien las minis se diferencian un poco), podríamos hacer algo así:

  • Italian Paracadutisti Infantry Company, from North Africa (Mid)
  • Compagnia Paracadutisti HQ - CinC SMG, 2inC SMG (50 pts) - Equip CinC and 2iC with Passaglia Bombs (5 pts)  a
  • Paracadustisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (185 pts) - Equip all Rifle/MG and SMG with Passaglia Bombs (10 pts) a
  • Paracadustisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (185 pts) - Equip all Rifle/MG and SMG with Passaglia Bombs (10 pts) a
  • Paracadustisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (185 pts) - Equip all Rifle/MG and SMG with Passaglia Bombs (10 pts) a
  • Paracadustisti Machine-gun Platoon - Command Rifle, 4x Mod 37 HMG (150 pts) a
  • Paracadustisti Mortar Platoon (p.110) - Command Rifle, 3x 81/14 mortar (105 pts) a
  • German Tank Hunter Platoon - 4 x Marder III (7.62cm) (325 pts) 
  • Howitzer Battery - Command Rifle, Staff, 4x 100/17 howitzer (195 pts) a
  • Heavy Anti-aircraft Platoon - Command Lancia da 90/53, Lancia da 90/53 (220 pts) 

1635 puntos, 8 pelotones. Un poco más limitada en opciones que la anterior, pero con ventajas indudables. Todo lo Paracadustisti es FV, nada de tiradas aleatorias. Los Marders son alemanes con lo que mantienen sus reglas nacionales. Y la artillería y los Lancia 90/53 (supongo que los que te referías como 88s) tienen rating de Artillery, con lo que en 5 de 6 casos te van a salir tropas veteranas, muy importante en pelotones así.


El coste de este 'update' ya sería mucho menor que el anterior, siempre y cuando hagamos pasar la artillería de la anterior lista, la 105/28, por la 100/17. Aceptando eso, el Lancia 90/53 son 11,5€, la cuarta ametralladora del pelotón la puedes pedir suelta por 'Special Order', que serían 3€, y los Marders los puedes conseguir (5 unidades) por Plastic Soldier (véase la caja), por unos 28€, lo que deja todo entorno a los 43€.   

Y ya puestos, ¿cómo podríamos llevar esto a Late? Pues tirando de nuevo por paracas, podríamos apañar algo así:

  • Italian Compagnia Paracadutisti Infantry Company, from Fortress Italy, 
  • Paracadutisti HQ - CinC SMG, 2iC SMG (50 pts) - Sniper (50 pts) 
  • Paracadutisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (175 pts) - Replace Command Rifle/MG with Command Panzerknacker SMG (5 pts)  a
  • Paracadutisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (175 pts) - Replace Command Rifle/MG with Command Panzerknacker SMG (5 pts)  a
  • Paracadutisti Platoon - Command Rifle/MG, 6x Rifle/MG (175 pts) - Replace Command Rifle/MG with Command Panzerknacker SMG (5 pts)  a
  • Paracadutisti Machine-gun Platoon - Command SMG, 4x MG42 HMG (150 pts)  a
  • Paracadutisti Mortar Platoon - Command SMG, Observer Rifle, 2x 8cm GW42 (Stummelwerfer) mortar (70 pts)  a
  • German Schwere Panzer Platoon - Command Tiger I E, Tiger I E (430 pts) 
  • German Fallschirmjager Anti-tank Gun Platoon - Command SMG, 4x 7.5cm PaK40 gun (240 pts) 
  • German Rocket Launcher Battery (p.145) - Command SMG, Observer Rifle, Kubelwagen, 3x 15cm NW41 rocket launcher (105 pts) 
  • German Luftwaffe Heavy Anti-Aircraft Gun Platoon (p.147) - Command SMG, 2x 8.8cm FlaK36 gun (95 pts) - 2x Extra Crew (20 pts)  a

1750 puntos, 9 pelotones. Aquí habría que rascarse de nuevo el bolsillo, eso aún a pesar de usar algunas minis como 'proxis' (minis que se parecen pero que no son lo que en teoría son) aceptables para jugar entre amigos, como los morteros, HMGs y los 88 ya que todo es equipamiento alemán y estaríamos colando el italiano.

Aceptando eso, que ya te digo que en un torneo que no fuera de principiantes seguramente te dirían que no, nos quedarían por comprar los dos Tigres (2 x 23€ de Battlefront o 5 x unos 28€ de Plastic Soldier), los 4 Paks a 36€ por Battlefront, y el pelotón de NW41 por 17,5€, y faltaría el sniper, que con un muñeco o dos sueltos podrías apañarlo. Es decir, todo esto se iría, en el más barato de los casos, a unos 76€. No es la lista más top, pero puede dar unos cuantos disgustos a muchas listas potentes de Late.


Con lo cual, por unos 250€ aproximadamente podrías actualizar no sólo tu ejército, sino tener lista para jugar en todos los periodos que ofrece el juego, con una lista y un país con una personalidad como pocas.

Espero haberte sido de ayuda, y te recomiendo de todas formas que visites el hilo de Avanti Savoia, donde los compañeros seguro que te pueden ayudar un poco bastante más que yo. ;)

2.11.15

[Fubar Podcast] Listas 'low-cost' para Flames of War



Como os comenté en el anterior post de Fubar Podcast, uno de los temas que vamos a tratar es el de hacernos listas, a una puntuación más o menos estándar de 1750 puntos, que sean de módico precio a la par que competitivas. Hay que partir de la base que si queremos hacer listas low-cost debemos buscar listas de pocos pelotones, lo que en muchos casos nos llevará a hacernos listas de tanques.

Pero para empezar, creo que no hay mejor forma que hacerlo con lo que nos ofrece Battlefront como caja de iniciación: el Open Fire. Una caja de 60€, ideal para comprar a medias con un colega, y con un precio competitivo y alejado de los ‘estandarizados’ 100€ que últimamente tienen algunos juegos.

En la caja, aparte de todo lo necesario para jugar, nos encontraremos con las siguientes minis: de tanques, 3 StuG G, 6 Sherman V y 2 Firefly. De infantería y cañones, 2 pelotones Grenadier, 2 PaK40 platoon y un pelotón paraca americano. ¿Qué podemos hacer con esto?

Vamos con los alemanes, y con todo esto lo lógico es hacer una lista de infantería. Vamos a partir de una lista Grenadier normal y corriente, como por ejemplo la del Grey Wolf, que la podemos descargar del Forces of War, la web de briefings de Flames, por 1€. También está la opción de hacer listas con la web Fowlist, gratuita pero con algún pequeño error y que no incluye las reglas especiales.

Con el Open Fire nos da para empezar a hacer esto, ¡que no está nada mal!
Bien, pongamos que el Open Fire lo compramos a medias con un amigo, así que la parte alemana podríamos dejarla en 30€. Con eso ya tenemos bastante, pero, ¿cuánta pasta nos faltaría por meter? Vamos a ir pelotón a pelotón de la lista para comprobarlo
  • Grenadier HQ: con dos mandos SMG Panzerfaust. aLos tenemos
  • Dos pelotones Grenadier: con mandos SMG Panzerfaust. aLos tenemos
  • Grenadier Anti-tank Gun Platoon: tenemos dos de los PaK40 y el mando, nos faltaría una pieza más. Podemos comprar un blister de dos Paks más de Battlefront por 22€. Hay otras alternativas, como comprar suelto el Pak 40 por Special Order, costando 4,2€ el de plástico y 6€ el de metal, pero no olvidéis que vienen sin tripulación ni base.
  • StuG Platoon: con los 3 StuG G que nos vienen en la caja. aLos tenemos
  • Morteros ligeros: Podemos comprar el blisterGE705 de Battlefront de resina, que es el pelotón completo, por 9,5€, o tirar por Plastic Soldier y su caja 15mm Late War German Heavy Weapons. Vale unos 25€, pero aparte de estos morteros además incluye los morteros pesados, varios panzershrecks y panzerfausts, que a la larga siempre pueden acabar entrando en futuras listas. Aquí que cada uno elija, pero como vamos buscando ahorrar cada céntimo, optaremos por el blister de Battlefront.
  • Pionier platoon: Es conveniente llevar un tercer pelotón de infantería de apoyo, que o bien llegue desde reserva a apoyar algún objetivo que pueda caer o que aporte algo distinto a los pelotones principales. Aquí apuesto por un pelotón que me encanta, el Pionier Platoon, los ingenieros alemanes. Aquí podríamos comprar alguno de los blisters de Pionier que venden, pero creo que es mucho mejor comprar la caja GBX81 de infantería de plástico que vende Battlefront por 26€, ya que comprando un blister de resina el precio se quedaría en unos 23€ para sólo un pelotón. Con la caja de plástico tenemos para hacer no sólo un pelotón de ingenieros, sino algunos pelotones más. Lo único que hay que tener en cuenta, es representar de alguna forma los lanzallamas que pueden utilizar. Pero por lo demás las figuras de la caja de plástico pueden funcionar sin problemas como ingenieros.
  • Schwere Panzer Platoon: Una lista alemana sabe a poco sin algún tanque pesado. Como vamos a por la pela, vamos a apostar por meter el solitario Konigstiger, que nos cuesta de Battlefront 17,5€, ya sea tanto la caja GBX14, con las opciones de torretas de Hesnchel y Porsche, como la GBX69 que viene con paracas para poner encima. Plastic Soldier aún no los ha sacado, pero hay marcas menores, como Command Decision que sí los tiene y son más baratos, pero también más difíciles de conseguir salvo que sea por La Flecha Negra o similar, o si no hay que contar con gastos de envío de por medio.
  • Rocket Launcher Platoon: Vamos a utilizar el clásico, hiperpopular, y casi diría must have, pelotón de lanzacohetes alemán, con 3 Nebelwerfer. Puede sonar exagerado, pero es una compra que se amortiza sola. Un pelotón que vale de Early a Late, que casi cualquier lista puede usar, barato y más que útil. Que sepa, lo más fácil de encontrar es el blister GE590 de Battlefront, por 17,5€. Forged in Battle también los tiene, a un precio algo inferior, pero si no recuerdo mal no vienen con las bases reglamentarias, que habría que comprarlas aparte.
  • Y para redondear la lista, apoyo aéreo. Aquí nos olvidamos de Battlefront, y apostamos por comprar un Stuka de Zveda, por el módico precio de 4,10€.
Con esto nos hemos apañado una lista alemana, de 1745 puntos y 8 pelotones por 126,6€ incluyendo los 30€ del Open Fire a medias. Una lista que, con unos pequeños cambios, puede adaptarse a casi cualquier periodo (Early/Mid), y a muchos frentes.


Ahora, a por la parte aliada. Como decíamos antes, tenemos 6 Sherman V, 2 Firefly y un pelotón de paracas americanos. Bien, antes de nada, un pequeño inciso. No suele estar bien visto querer pasar los Shermans británicos como americanos. Tienen algunas diferencias de chasis que muchos veteranos las reconocen, y ya ni hablamos de querer pasar los Firefly por Shermans de 76mm, que se parecen en que son tanques verdes. Lo suyo es jugar o una compañía de carros británica, o bien una compañía de paracas americanos con apoyo de estos. Como buscamos maximizar cada euro gastado, es más barato hacer lo primero. Con los que tenemos nos da para comenzar una compañía de carros de la Guardia irlandesa, una lista bastante rocosa que tienen la regla especial de repetir morales de pelotón y de compañía. La podéis curiosear también en Fowlist.
  • HQ: con dos de los Sherman V. aLos tenemos
  • Dos Armoured Platoon: cada uno con dos Sherman V y 1 Firefly. aLos tenemos, pero para hacer un pelotón competitivo de verdad necesitamos o bien un tercer Sherman V o un segundo Firefly por pelotón, lo que serían 19€ si cogemos los blisters de resina/metal Battlefront sueltos. Podemos tirar también de la caja de plástico complementaria para el Open Fire que ha sacado Battlefront, con un Sherman V y un Firefly de plástico por 13€, o de nuevo tirar por Plastic Soldier, que vende 5 Sherman V o Firefly al gusto por unos 25€. Aunque la caja de BF de dos tanques sean más baratas, es mejor llevar dos Firefly por pelotón, así que nos quedamos con esa opción.
  • US Parachute Rifle Platoon: La infantería que nos viene en la caja. aLos tenemos
  • Recce Patrol: 3 Stuart VI para dar un poco más de apoyo blindado. Podemos comprar por 28,5€ tres de Battlefront, pero por cantidad es mejor comprar la caja de Plastic Soldier de 5 Stuarts por unos 25€.
  • Scout Platoon: con 3 Bren Carriers, uno de ellos con un PIAT que nunca está de más. Aquí podemos tirar de los de Forged in Battle, que vende 4 por 11 libras, unos 15€; o 3 de Battlefront por 11,50€.
  • Royal Battery: necesitamos algo de artillería para cubrir el avance y poder debilitar posiciones enemigas, y para eso lo mejor es la caja BBX09 con 4 25 pdr. Tenemos las opciones de Battlefront, por 58€ el pelotón al completo, o bien tirar de Forgedin Battle, que nos costarían 29 libras sólo las piezas, que serían unos 40€, y comprando aparte el blister de Battlefront para los mandos de la artillería por 17,50€, que lo dejaría casi en lo mismo.
Y con esto hacemos una lista de 1750 puntos a 6 pelotones, por 143,5€. Esta lista no es tan versátil en cuanto a periodos como la alemana, pero a cambio puede adaptarse a otros frentes e incluso naciones. Puedes jugarla en Holanda (libro Market Garden) como irlandeses o canadienses; en Normandía (libro Overlord) como irlandeses, británicos, canadienses; y en Italia (libro Road to Rome) como surafricanos, neozelandeses, canadienses ¡e incluso polacos!

1.2.15

Listas y proyectos: División Azul, 1750 pt

Un par de proyectos que tengo pendientes desde que me adentré en profundidad en el Flames es el de, algún día, hacerme las dos listas 'españolas' que existen, reflejo de dos divisiones que participaron en la guerra, cada una en un bando. Una es, lamentablemente desconocida por el gran público, La Nueve. La otra, más identificable, la División Azul.

Más allá de debates ideológicos, en los que no voy a entrar ya que quien me conozca sabrá perfectamente cuál es mi línea, la División Azul en Flames es, cuando menos, curiosilla, interesante y atractiva (puedes descargar directamente el pdf aquí). Tiene una regla especial, "Suerte, vista y al toro", que dejando de lado el título es exactamente igual que la regla "¡España!" de La Nueve, que consiste en que los pelotones 'españoles' (basicamente todos los combat y weapons, y algún support) pueden repetir morales en asalto. No es nada del otro mundo, pero no es menos cierto que Mid, que es donde se puede usar esta lista, es un periodo carente de listas con reglas especiales. Reglas, y puntos actualizados, y libros nuevos todo sea dicho.

Pero hay más. La lista permite configurar la infantería por escuadras de a dos teams cada una, pudiendo ser de 2, 3 o 4 escuadras, es decir, de 5 teams a 9, sumado el mando. Mando que puede ser panzerknacker, SMG. Un pelotón entero además puede ser SMG gratis, y si llevas un tercero puede ser de ingenieros. Y todos pueden llevar un mortero ligero. Muy interesante.

Es una lista muy setera, sin apenas más apoyo móvil que poder meter 3, 4 o 5 Panzers a 100 puntos cada uno. Pero a cambio tienes armas AT para elegir y aburrir. Desde Pak 36 a 88s, pasando por un bestial pelotón de 3 Pak 40 de las SS FV. Además hay un pelotón inédito, creo, en cualquier otra lista. El cannon platoon permite desplegar de 2 a ¡6! leIG18 o 3 sIG33, cuando es raro verlos en pelotones de más de dos.

Medallitas, gorros de plato, un tipo detrás himmleriano... es todo taaaan alemán :P
Y luego si hay apoyos habituales. Recon de infantería, artillería media, pesada o lanzacohetes NW, apoyos de la Luftwaffe y hasta 5 dados de aviación.

Con todo, y a la espera de agenciarme la caja de Granaderos de plástico (creo que es un chollazo por 26€), y aprovechando minis que tengo y que bien podría reciclar, una posible lista para un torneo o una Liga a los estandarizados 1750 puntos podría ser:

  • HQ 2 SMGs panzerknackers + rifle AT 75 pt CV *
  • CP 4 grenadier squads, mando SMG panzerknacker + light mortar 220 pt CV *
  • CP 3 grenadier squads, mando SMG panzerknacker + light mortar 175 pt CV *
  • WP 4 morteros de 8cm GW34 125 pt CV *
  • RSP Scout Platoon, 5 rifle teams 110 pt CV *
  • RSP Pionier platoon 3 squads + supply 240 pt CV *
  • SP 4 Panzer IV E 400 pt CV
  • SP SS A/T, 3 Pak 40 250 pt FV
  • SP Rocket Launcher 3 NW 41 + Pak 38 155 pt CV
Sí, es una lista hiperestática, pero es que no hay más. La opción, en caso de atacar, esperar a humear con las dos plantillas y confiar en que tal exceso de infantería es difícilmente parable por listas de infantería al uso (una de Stuarts lo podría destrozar). Pero es lo que hay. Sin embargo ¡no me gustaría tener que meterle mano a una lista así en un No Retreat o un Hold the Line, por ejemplo, con una tankovy o una de carros británicos!

24.1.15

V Liga, 3ª jornada: Sergio Carrera

Tras cosechar dos derrotas seguidas contra Jorge y Rafael, me tocaba enfrentarme a otro pedazo de hueso. Sergio Carrera, jugadorazo lo cojas por donde lo cojas. Llevaba pocas partidas, pero yo llevaba (y llevaré cuando acabe la Liga, seguro) más derrotas que él. Y una vez más me tocó elegir. Y dí una última oportunidad a mis yankis, que llevaban 0 victorias de 2, y podía ser una buena oportunidad para desquitarse. Delante se iban a encontrar a esto, una compañía de Panzergranaderos del Grey Wolf:

  • HQ, uno de ellos con Panzerfaust, y 1 Panzerschreck
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • 4 HMGs atacheadas
  • 3 Pak 40
  • 4 Panzer IV
  • 4 Marder II
  • 3 Pumas
  • Batería de 2 piezas de 10.5
  • Batería de 3 NW 41
Casi nada. 8 pelotones veteranos bien duros. Nos tocó un breakthrough en una mesa de desierto, y visto que poco sitio tenía para poder avanzar con infantería, y menos para cubrir mis piezas de artillería, decidí jugármela a que fuera él quien me atacara. Y fallé, con lo que además no tendría el ataque nocturno. Decidí que mis dos CP de infantería salieran desde reserva para disputar ambos objetivos, apoyados por el recon, mientras que mis ingenieros tratarían de avanzar por las pocas zonas de cobertura, apoyados por el 1iC y cubiertos por los M10 y los 57mm de que sacaran por allí los Marders o los Pumas, para tratar de hacer un movimiento de pinza sobre uno de sus pelotones de infantería y tomar ese objetivo.

Esa era la teoría. La práctica fue muy distinta. En el primer turno mi artillería, en bombardeo de doble plantilla con el AOP sobre su artilleria, Paks y algún Panzer (mis observadores todavía no tenían objetivos válidos) lograron... pinear su artillería. Que, todo sea dicho, se tiró pinned casi toda la partida. Su infantería movió libremente camino de los objetivos, mientras sus Panzers comenzaron a tomar posiciones. Y llegó uno de los grandes momentos de lo que va de mi Liga, un resumen perfecto de las tiradas que estoy teniendo. Sus NW logran pegarme a mis ingenieros. Bajo la plantilla hay 6 teams, impacta a 5. Mueren todos. Así, en un sólo turno, medio pelotón de ingenieros perdido, y con el la mitad de mi plan.

Aún había opciones. Mi recon se movió hacia su infantería en el bosque, logrando pegar a sus dos HMGs y algunos kekos más... sin lograr ninguna baja. Bravo. Para más inri mi artillería no hacía nada. Salieron sus Marders, que se fueron a por las piezas de artillería, con poco éxito, y además concentrándose en una zona reducida. Apareció el AOP, avisando a ambas baterías de 155 de su presencia. Le metí un ToT, repitiendo fallos, a tres de sus 4 Marders, logrando dos bajas y un bailed. Pero no, no falló moral. No sólo eso, sino que la artillería no volvería a hacerles nada y serían ellos los que irían acabando uno a uno con todos ellos.

Su infantería, en el otro extremo de la mesa, iba a lo suyo. El pelotón achuchado por los jeeps se cavó y el otro quitó parte de las alambradas que le puse. Sus Panzers avanzaron y, apoyados por los NW, remataron a mis ingenieros. Un desastre absoluto. Visto lo visto, sólo me quedaba empezar a rascar pelotones y cruzar los dedos. Saqué la emboscada de los M10, que tenían a los Panzers a larga. La emboscada de 8 tiros a 5 más logró... un bailed. Nada más. Tocaba el fuego de vuelta. 8 tiros de Panzer, bombardeo de NW y de 105 y adiós a los M10. Fue entonces cuando la infantería decidió empezar a llegar desde reserva, para nada. Fueron poco a poco masacrados, si bien duraron algo más que los ingenieros. Duraron lo suficiente para llegar a ambos objetivos y ser aplastadas por las MGs de la infantería, de los Panzers, de los Pumas, la artillería y los NW. 

Derrota aplastante e incontestable, 6-1. Y, además, con la sensación de que a este ritmo de voy a Overlord de cabeza.

24.4.14

Liga Quimera, 14a jornada: Joseva Herrero

El mismo día que me 'jinché' a sacar unos, hablé con Joseva de nuestra partida de Liga. Dado que él llevaba alguna derrota más que yo, le tocaba elegir, y se quedó con mis muchachos de la 7a Acorazada. Tal y como se había puesto la Liga, en donde mis opciones de coger una plaza alta se esfumaban, y que por la parte de abajo tenía un colchón suficiente, pues lo mismo me daba la verdad. Así que nos plantamos ayer, servidor con mis tanques y él con otra acorazada, de húngaros con sus 'locos' Zrinyis. Una composición similar, si no recuerdo mal, a la que me enfrenté en el clasificatorio del ETC.


  • Company HQ 1x Cinc Zrinyi
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi 
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi
  • German Feldherrnhalle Panzer 3x Panzer IV/70 (V)
  • Assault Antitank Platoon 3x 75mm 40M (paks 40)
  • Assault Pioneer Platoon 1xCommand Rifle/MG, 9xCommand Rifle/MG 
  • Armored Car Platoon 3x Fiat Ansaldo
  • Artillery Battery 1xCommand Rifle, 1x Staff, 1x Observed Rifle, 4x 149mm
  • Rocket Launcher Battery 1xCommand Rifle, 1x Observed, 2x 150mm rocket launcher
  • Antiaircraft Platoon 1xCommand Rifle, 2x 40mm 36M

Nos tocó la mesa 6, con una vía alta cruzando media mesa, y una zona densa de casas y bosques. Y de misión, un Breakthrough. Al llevar los dos listas de tanques, y no ser ninguno AA, teníamos que tirar para ver quién defendía. No olvidemos que es una misión con mobile reserves y que yo sólo llevaba tanques. Me sale un 5... y a él un 6. Así que gracias a la regla de los mobile reserves y mi lista, tenía que defender con dos pelotones contra su lista al completo.

Situación aproximada de la mesa
Lo que en un principio pensé que era una desventaja, luego resultó no serlo. Coloqué un pelotón de Shermans por cuadrante, unos lejos detrás de unas acequias, y otros protegidos por un bosque. Él colocó su infantería como punta de la flecha, secundada por sus Panzer IV/70 y con el apoyo por el flanco de los Zrinyi y su HQ. Sus otros Zrinyis llegarían desde reserva para disputar el objetivo más alejado. La idea entonces era mandar corriendo a mis otros dos pelotones con AT a ese objetivo, aguantar con los Shermans su avance, y una vez eliminados esos Zrinyis reforzar en lo posible a los Shermans contra su avance.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 4, Zrinyis; 5, Ingenieros; 6, Fiats; 7, Panzer IV 70; 8, AA 
En los primeros turnos fue avanzando con su infantería sobre los bosques. Yo perdí a mi 2iC por una mala decisión y él perdía a sus Fiats de reconocimiento y a uno de sus Panzer IV/70 que apoyaba a sus Zrinyis gracias al poder del Smooth Ride de mi 1iC. Toda vez que estaban aguardando otros dos más detrás de un bosque, decidió retirar sus cañones de asalto. Mis reservas llegaron en los turnos 1 (105mm) y 3 (Stuarts), lo que me permitió correr sin problema para tener controlada la zona del objetivo lejano y esperar a su reserva. Mientras, los Shermans se fueron moviendo para controlar el objetivo.

Trató de lanzar un ataque por dos puntos con sus Panzers y los Zrinyis contra un pelotón de Shermans. Los tanques húngaros se demostraron impotentes a larga distancia (AT 10 vs frontal 7+1), mientras que el E8 se cepilló a dos en dos turnos, forzando su moral que fallaron, llevándose además a su HQ. Sus Panzer trataron de avanzar sobre el bosque. Uno se atascó, el otro llegó y falló. Se encontró entonces con 6 tiros de E8 con Smooth Ride sobre el vivo, y un Jumbo cogiendo el flanco del atascado. Pelotón destruido.

Situación de la mesa en el turno clave, con los Stuarts y Shermans 105mm rodeando a los Zrinyis de reserva, y los Easy 8 moviéndose para destruir a los Panzer IV 70
En la otra punta, los otros Zriynis trataban de debilitar a los 105 en un intercambio de tiros breakthrough. Al final la diferencia se basó en el apoyo de los Stuarts. Sin enemigos que disputaran ese objetivo, mandé a los dos pelotones a reforzar a los Shermans, que sufrían el bombardeo de su artillería pesada, que forzó un chequeo de moral de mis carros que pasaron. Finalmente, un asalto a la desesperada en campo abierto dejó vendidos a sus ingenieros, masacrados por el volumen de tiros de ametralladoras de mis tanques (un pobre keko tuvo que sufrir 9 impactos de los Stuarts).

Situación aproximada en el turno final
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons; 3, Shermans 105mm; 4, Stuarts; 5, Cavalry Recon; 6, Morteros mecanizados
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 5, Ingenieros; 8, AA
Por tanto victoria 6-1 para mí, y que sirve para cortar la sangría de derrotas que había cosechado en la segunda vuelta. Ya sólo quedan dos partidas más por jugar, Antonio López y Rubén Llorente. ¡De ellas dependerá mi posición final!