Mostrando entradas con la etiqueta ETC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETC. Mostrar todas las entradas

27.10.19

Hasta siempre, Quimera

Llevaba tiempo con ganas de escribir una entrada en el blog. Al fin y al cabo han pasado más de dos años desde la última, un trabajo que se quedó a medias. Y, desde entonces, siempre que entraba sabía que algo quedaba por cerrar. Hoy es un buen día para volver, para cerrar esa sensación de trabajo a medio hacer, y escribir una última entrada (quién sabe hasta cuándo) que merezca la pena.

Porque hoy, 27/10, Quimera se despide de nosotros. Cierra una tienda que para muchos no era tal, era algo más. Por supuesto que eramos clientes, pero también compañeros de aventuras, confidentes, asesores, guías... Gracias a Quimera muchos nos hicimos compañeros de hobby, colegas de domingos de madrugón pasando frío, de visita al Burri, al gallego o al TGB según gustos... Muchos nos hemos hecho amigos gracias a Quimera.

Y hoy echa el cierre. Termina, al menos para mí, una relación que empezó por 2010, aunque ellos ya llevaban un tiempo existiendo. Fueron Kruschov y Chuspartano los que me convencieron para entrar en un juego llamado 'Flames of War'. Ellos ya habían empezado a darle, fui a verlos una tarde, me gustó lo que vi y ahí empezó mi relación con el juego... y con la tienda

Primera partida de FoW que vi, en el antiguo búnker de Quimera, entre Kruschov y Chuspartano
Kruschov, haciendo honor a su nick, tenía soviéticos. Chuspartano, alemanes. Así que, por 'descarte', entre británicos y americanos me quedé con los segundos. Empecé a leerme el manual, y fui un domingo por la mañana a una de las actividades más importantes que hacía la tienda: las demos que impartía Gaspar 'Hannibal' con la caja básica del juego más algún apoyo añadido... y ahí ya quedé enganchado.

En cuanto tuve apañado un ejército quedé con Kruschov para mi primera partida, mis Shermans del Cobra contra sus Panzers.

Mis M10 CT de AT 12 intentando cazar a puertagayola a un Tigre... se nota que era mi primera partida
Empecé a conocer a más frikis del hobby, jugué con otros como Pejota... y cuando ya tuve un mínimo de noción del conjunto me apunté en febrero de 2011 a mi primer torneo de Quimera, el XXIV Torneo que organizaban.

Repasando el foro, es curioso encontrarse con el primero de ellos...


Si bien el FoW no lo inició Quimera (sólo hay que ver el mismo foro, como las referencias a la también desaparecida TWT), es innegable el apoyo que ésta le dio, y el crecimiento exponencial que tuvo gracias a ella. Desde ese primer torneo al primero al que acudí pasaron como cuatro años y medio. Y en ese tiempo, 24 torneos, una media de 5/6 al año. Casi nada.

De aquél torneo recuerdo, poco, muy poco, más allá de que me llevé tres palizas como mandan los canones. Pero aprendí mucho y me fui con algo más. Recuerdo hablar con Gaspar y comentarme la 'necesidad' de tener un nick. Todos, o casi, tenían uno. En el foro, para aquél torneo, ya aparecían nombres que entonces no me sonaban de nada pero eso iba a cambiar... Raistd, Matsopo, Jajamele, Vatsetis, Aldo Raine, Hammermig, Jano, Fenris... Lo más gracioso fue reconocer a Risk, que fue antiguo compañero del colegio Ramón y Cajal. Necesitaba algo, y ya llevaba tiempo pensándolo. Quería algo simple, sencillo de decir, pero con gancho. Y de ahí surgió el llamarme Tío Sam.

Desde entonces fue un no parar. Torneos cada dos meses hasta llegar ¡¡a los 53!!, 8 ligas, otros tantos In Tempos (torneo/liguilla de verano)... En Quimera se jugó prácticamente todo lo imaginable de FoW, incluidas dos ligas de FoW Vietnam. También se jugó, aunque con menor calado, el Team Yankee. A eso hay que añadir todo el apoyo que nos dieron para recaudar fondos de cara a nuestras tres aventuras en los ETC a los que acudimos, a través de la organización de torneos ad hoc.

Quimera, en el ETC de Praga 2015
Mi experiencia wargamera no se quedó en el FoW. En el antiguo búnker y el nuevo aprendí y también me enganché al Blood Bowl (aún recuerdo esos partidos a la hora de comer/cierre con Álvaro cuando aún curraba allí) por culpa de Cluso; por Raistd y Reiben acabé dándole una oportunidad al Warhammer 40K tanto en su versión habitual como en aquél magnífico juego llamado Shadow War (aviso: pretendía ser sarcástico); por el Galgo hemos empezado con el Epic de 40k; por Josito, al que conocí por el Blood Bowl, probé el de Marvel, el X Wing, Cluso trató de camelarme para el ASL y quise darle una oportunidad al Gaslands, pero ese se quedó en borrajas.

Una de mis primeras partidas de Blood Bowl... buen bukake les esperaba a mis enanos contra los orkos de Álvaro
Como todo en esta vida, las cosas llegan a su fin. Triste pero cierto. Es una pena, a todos los niveles, pero termina nuestro periplo con la satisfacción que intentamos mantener vivo el espíritu del juego hasta donde pudimos, con nuestros torneos de Nueva Era. Tratando de devolver a la tienda, a nuestros amigos de batallas, aquello que nos dieron.

Quimera, amigos, ha sido un placer. No puedo agradeceros lo suficiente por lo bien que lo he pasado con vosotros, gracias a vosotros. Gracias a Paco, Marc, Gaspar, Kike y a todos aquellos que alguna vez fuisteis parte de la tienda, aunque ya no sigáis en ella, a la memoria se me vienen Hugo, Álvaro, David...

Con Paco, la semana pasada
Y para el recuerdo, ahí van algunas de las fotos que más me han gustado de los torneos que jugamos...

En el II Nacional de FoW, organizado por Quimera...
... ¡en el que pillé premio! :D


Algunas mesas del II Nacional, que ha sido a nivel individual el más grande de FoW celebrado en España




Mis Marders emboscando, de una forma 'efectiva' los T34 de Vatsetis en la que fue mi primera victoria contra él
Un Pak 40 finlandés de Cluso espera a mis Shermans


En el Torneo Histórico de las Ardenas, metiéndome en el papel a saco 
Una noche de viernes con Gaspar, planificando nuestro gran pique de Tigres vs Stuarts
Early, Mid, Late... ¡le dábamos a todo!...


... como a Vietnam



Y aunque a la larga no cuajó, también nos faltó tiempo para probar el Team Yankee

14.12.16

ETC 2017: Camino a Salamanca

El pasado fin de semana, 10 y 11 de diciembre, Alcoy acogió el 4º clasificatorio nacional de Flames of War para el European Team Championship, torneo europe/mundial del juego (entre otros). Para los que nunca han oido hablar del tema, pueden revisar aquí todas las entradas al respecto que hice, para que se hagan una idea de la magnitud del evento.

Básicamente, es un torneo de FoW por equipos de 6 jugadores. Cada equipo debe llevar dos listas de infantería (o una y una forti), dos mecanizadas y dos acorazadas, no pudiendo repetir nación entre tipo de lista, y pudiendo llevar como mucho sólo una lista fortificada o Always Defend. Por sorteo puro o suizo, según ronda, se establecen las misiones y los emparejamientos entre equipos. Luego, entre los capitanes de cada equipo, se establecen las partidas a jugar en base a un sistema propio. El equipo que termina el torneo con más victorias, y en caso de empate más pelotones destruidos, gana el torneo.

Así funciona el ETC y así llevamos jugando el clasificatorio desde que empezáramos en 2013 en Shogun Salamanca. Aquél año nos clasificamos para ir a Serbia, así como en Fuenlabrada en 2014 para visitar Praga. El 2015 el equipo gallego nos superó y fueron quienes tuvieron el honor de ir a Atenas a jugar. Este año, tocaba luchar por ir, ni más ni menos, que a Salamanca.

Y allí se presentó La Brigada de Madrid, con algunos cambios respecto al equipo de Zaragoza 2015. Entraron Jano y Hurkiok, y yo me reincorporaba, por las bajas de Risk, Ard el Rojo y Jotate. Durante el proceso de selección y elaboración de listas decidimos darle un enfoque más agresivo a nuestros ejércitos, y decidimos llevar varias listas Always Attack (yo promulgaba usar 5/6 pero nadie quiso seguir al loco 😛). Así que nuestro roster era el siguiente:
  • Jano, fortificada americana de Battle of the Bulge
  • Tío Sam, infantería japonesa FV (opción de AA)
  • Vatsetis, mecanizada soviética hero
  • Hurkiok, la clásica mecanizada americana CV
  • Raistd, Churchills con Crocodiles AA, CT
  • El Galgo, una Panzer Lehr AA del Ardennes Offensive
Listas a 1625 puntos, variadas, ofensivas, y lo que creo más importante, dominadas por cada uno de nosotros. Cada uno habrá jugado al menos dos o tres torneos con ellas. Por cierto, si queréis, podéis descargaros todas las listas del torneo desde aquí. La mía no era nada del otro mundo. Como se diría, el equipo médico habitual: estandarte en el HQ, dos pelotones a tope con banderas, los morteritos de apoyo, Ho-Nis, recon, avión (a 1625 no me rentaba la artillería pesada) y como novedad, los Chi Ha Sinhoto, por los Stuarts. También podéis consultarla aquí.

Espacio Ágora, con las mesas donde se celebró el clasificatorio
¡Ya sólo quedaba echar kilómetros, llegar, emparejar, y empezar a tirar dados!

Primera ronda: LBM vs VI División (Alcoy)
Vs Legkiy Samokhodno-artillyeriyskiy Pol (Red Bear) de Jordi Espí en un Dust Up
Para empezar, una de las listas tipo que más me miedo me daban, una horda de carros rusos de todo tipo. Con Jordi se dió la circunstancia de repetir emparejamiento, ya que nos enfrentamos en 2014 en Fuenlabrada. Me dijo Hurkiok que me habían sacrificado en el cruce. Normal: mucho carro, mucho tiro, mucho Breakthrough... Tenía mis bazas, como aguantar hasta forzarle que me asaltara, y con suerte achucharle yo a él. Pero entendí que con mi cruce aseguraron algún mejor emparejamiento.

Luego la partida acabó por salirme redonda. Pude declarar la noche, lo que está claro que me beneficiaba. Desplegué el recon para intentar trollearle unidades mientras no se cavaban, un pelotón de infantería y los morteritos. En reserva, los dos pelotones blindados, el segundo de infantería y el 1iC. Él salió con un pelotón pequeño de infantería, hmgs para recibir a mi infantería, los Katys con sus armas AA y 4 IS2.

El primer tercio de partida fue un juego del ratón y el gato entre mi recon y sus IS2, que nunca llegaron a cazarlos, y en un turno el recon se cargó de una tirada afortunada casi medio pelotón de infantería. Llegaban antes mis reservas que las suyas, y sus IS2 no frenaban la hemorragia. Mi Zero se cargó a uno de ellos, los Sinhoto fueron presionando a los Katys, volando una de sus piezas, y siendo estos además pineados y humeados luego por los morteros. De repente todo estaba a mi favor, con 4 pelotones sobre su despliegue y objetivo. Eliminadas las HMGs que me podían disputar el objetivo, él no pudo destruirme ninguno de los pelotones que lo capturaban.

Victoria 6-1 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 empate de 6.

Segunda ronda: LBM vs Warbirds (Madrid)
Vs US Mechanised Company (Road to Rome) de Alex Brull en un Fighting Withdrawal
Si con Jordi me enfrenté en Fuenlabrada, mi siguiente rival era otro conocido. Con Alex me enfrenté este verano en el 53 torneo de Quimera, jugando él con una lista de Stuarts y yo con mi primer boceto de infantería japonesa. Entonces fue un No Retreat, así que se puede decir que era una reedición de aquélla partida.

Decidí no atacar de noche, recordando esa partida y la que jugué en Almería, donde probar esa misma misión a la defensiva con mis japoneses y me fue muy bien. Planté mis dos pelotones por objetivo, cubriendo con ambos cada objetivo del flanco y el central, plantando el Regimental Standard entre ambos. Dejé a los Ho Nis detrás de una colina para bombardear a su infantería, lección que aprendí de testear las listas antes del torneo con Jano, los recon en la otra punta para apoyar con fuego de MGs, los battalion guns ('morteros') cerca, y los Sinhotos emboscados.

Alex cometió el error fatal de mandar a su infantería a pie, en una mesa sin apenas protección. Centré todos mis bombardeos ('morteros, Ho Nis y aviación) en destruirle toda la infantería lo antes posible. Logré que un pelotón grande mecanizado se fuera antes de cruzar la mesa, y el otro llegó muy tocado al final a asaltar. Perdí por confiarme mucho los Sinhotos y casi pierdo el recon, que se fue por retirada antes que por moral... y entonces llegó el momento del battalion gun, cazando varios Hellcats de lateral y destruyéndolos, así como baileando algún Stuart delante de mi infantería. Acabaría perdiendo los carros por asaltos, y acabó mandando a la desesperada al asalto a los morteros mecanizados por rascar algún punto debilitando mi infantería, pero con el Standard estaba todo asegurado. Le forcé la moral de compañía al inicio de su turno 7, y falló.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 6 victorias de 6.

Tercera ronda: LBM vs Comando Brávido (Valencia)
Vs SS Westfalen (Bridge at Remagen) de Ignacio Sánchez en un Cauldron
El domingo empezó con otra partida en la que tenía claro qué hacer: atacar de noche a una Westfalen, el primer emparejamiento favorable que veía. Ignacio sacó los dos pelotones Volksturm por obligación, uno de SS con una HMG atacheada, un Königs y con antiaéreos emboscados. Como no sabía por dónde me iba a plantar esos AA, que me podían hacer un roto a mis carros, saqué los dos de infantería y el battalion gun que tan bien funcionó contra Alex. Me salieron los tres pelotones por un flanco esquinado (1 y 4).

La noche me vino de lujo para avanzar con impunidad contra los Volksturm, que no iban a durar mucho en cuanto pudiera meterles mano. Si lo pasé peor en el otro flanco, perdiendo algunos infantes antes de poder lanzar el asalto, lo que me hizo frenar por ahí. En cuanto llegaron los Sinhotos voló una de las LMGs del Volksturm, y con la otra cerca, pero pinned, comencé a asaltar y ganar la partida. Destruí ese pelotón, tuve una potra monumental aguantando 13 impactos a mi infantería sin sufrir una puñetera baja, y él a la desesperada lanzó al Königs al asalto, siendo destruido por los Nikihakus, que le metieron 6 impactos de 8 sin ser destruidos. ¡Terrible turno!

Fueron llegando sus reservas, pero estaban lejos. El segundo Königs llegó moviendo al doble, para ser cazado de flanco por mis Ho Nis, con un afortunado 1 en su salvación de blindaje. Todo sea dicho, acto seguido los Ho Nis fueron despedazados por el segundo pelotón SS llegando desde reserva al asalto.

Con sus tanques destruidos, era cuestión de tiempo la victoria. Destruí sus AA, su segundo pelotón Volksturm, y el lanzó un asalto con su pelotón SS que me frenó al inicio, a la desesperada para al menos rascar un 4-3, muriendo todos los alemanes que había, y pasando mi pelotón, con el 1iC, la moral.

Victoria 5-2 en mi partida. En el global 5 victorias, 1 derrota.

Y nos encontramos con que, al final de la tercera ronda, nuestro equipo sumaba 16 victorias, por las 9 del segundo. Es decir, pasara lo que pasara, el clasificatorio era nuestro. Hubo reunión de capitanes y se acordó no jugar la última ronda, dejando la clasificación final tal y como estaba.

Alcoy 2017Ronda 1Ronda 2Ronda 3Total
Vict.PVVict.PVVict.PVVict.PV
La Brigada de Madrid5326295271688
Marikonos221222529972
Combinado Andaluz011424428863
Comando Brávido216318115649
Warbirds325013214552
VI División09218113340

Así que este año tendremos el privilegio de representar a España en el primer ETC que se se celebra aquí, ¡y la obligación de hacerlo mejor de lo que nunca hemos hecho!

Quiero agradecer, una vez más, a la organización del clasificatorio por el sitio, el curro que se pegaron (sabemos bien lo que cuesta), a Nigakero por venir a apoyarnos desde su puesto árbitro, al Ayuntamiento de Alcoy por cedernos el sitio, y por supuesto a todos y a cada uno mis rivales a título personal, así como a todos los equipos por el gran fin de semana de hobby que vivimos. Un ejemplo del buen rollo que genera este tipo de juegos, y del que debemos estar más que orgullosos.

¡Campeones!
¡Nos vemos, si todo va bien y no se jode el chiringuito con la V4, el año que viene!

23.2.16

La 'Shermanada', en Salamanca

Después de muchos años de dientes largos, en esta ocasión pude al fin viajar y estrenarme en los torneos Shogun de Salamanca. Este año contaba, además, con el añadido de agrupar bajo un mismo recinto, el Salamanca Forum - Hotel Santa Brígida, al torneo de FoW, al clasificatorio de uno de los Warhammers para el ETC y a un torneo de X Wing, ¡casi nada! Un mini ETC a dos horas de Madrid, qué gustazo (salvo por el espacio, que el domingo estábamos un poco 'ajustaillos').

Intento regulero de panorámica del local
Como no tenía ganas de experimentos con casera, sino que quería ir con una lista conocida con la que poder hacer un papel digno, me decanté por usar la lista de Shermans de la VI Liga, simplemente aplicado unos ajustes. Bajé la infantería de la Fearless Trained a la Confident Veteran, quité las calibre 50 de los morteros y apañado. Ahora sólo había que esperar a ver qué llevaban los rivales. No pude centrarme mucho en analizar los ejércitos, pero en general fue un torneo con bastante infantería, quizás con alguna lista más de carros en los aliados que en el eje. Así que me iba a tocar atacar, y mucho.

Toma plantación de artillería pesada
Primera partida
Vs infantería rumana (Grey Wolf) de Zenone en un Dust Up
El estreno fue doble. 'Debuté' en Shogun y voy y lo hago contra unos rumanos contra los que creo que jamás he jugado. Húngaros seguro, pero no me suena nada de rumanos. Básicamente llevan unas reglas de moral y entrenamiento a la italiana, con lo que todo se hace un poco aleatorio. Zenone llevaba tres pelotones de infantería, dos baterías de artillería pesada de AT 5  FP 2, Pak 40, tres Panzer y unos recon. Jugué conservador, esperando a cazarle las reservas mientras intentaba, en la medida de lo posible, huir de sus plantillazos. Un asalto suyo desafortunado me despejó todo su flanco de reservas, mientras que en el mío los Chaffees murieron debilitando otro pelotón de infantería, que acabó siendo eliminado. Visto lo visto, pasé de los objetivos y me fui a forzarle la moral de compañía. Victoria 4-3.

Segunda partida
Vs Gepanzerte Panzergrenadier de la Totenkopft (Grey Wolf) de Luis en un Fighting Withdrawal
Fue una partida de iniciación, ya que Luis apenas había jugado y no controlaba bien las reglas. Victoria 6-1.

¡¡Maldito Marder!!
Tercera partida
Vs 1 Div. Fallschrimjagers de Italia (Fortress Italy) de Alvaror en un Counterattack
Un duelo extremo. Yo sólo llevaba un pelotón de infantería y él sólo uno de tanques, 4 Marders. En una de las mejores mesas del torneo, con mucha escenografía y sitios con los que jugar tanto para él como para mí, lancé a mi infantería sobre los Chaffees para capturar el objetivo más lejano mientras que él avanzó con todo lo que tenía disponible. Nos dimos de lo lindo, una partida divertidísima en la que el último de sus Marders se negó a morir pese a la insistencia de mis carros, y su infantería iba asaltando a degüello todo lo que había cerca. En el último turno remontó el Marder, asegurando el objetivo, y eso que su segundo pelotón de paracas (como se ve en la foto) estaba llegando al objetivo después de destruir al Pershing al asalto. Derrota 2-5.

Cuarta partida
Vs Panzerausbildungs CT (Desperate Measures) de Greco en un Hasty Attack
Única partida en la que me tocó defender por la tirada del dado. Si juntamos la mesa, con sitio para cubrir mis tanques y mi infantería en un bosque muy difícil, y con otra zona totalmente descubierta para mi Super Pershing, y con el hecho de que se agruparon los objetivos, lo tenía muy difícil, por no decir imposible. Cuando llegaron los Chaffees desde reserva, por el lado donde tenía sus Panthers trained, y los flanquearon, se acabó la partida. Victoria 6-1.

Aquí no hay quien meta una de Panthers
Quinta partida
Vs KG Arnhem (Bridge by Bridge) de Vatsetis en un Pincer
Llevábamos tiempo sin jugar y ahora nos vamos a ver tres veces seguidas Vatsetis y yo. Si en la anterior se estamparon contra mí, en esta me estampé yo. Plantee mal el ataque, y en dos turnos había perdido dos pelotones. El turno en el que le tuve que matar bastante no maté nada, y le dejé varios pelotones a la mitad, que eso y nada es lo mismo. Me acabó forzando la moral de compañía, que evidentemente fallé siendo reluctant. Derrota aplastante por 1-6.

Así que terminé el torneo en mi línea del +/- 50% de victorias/derrotas, con buenas sensaciones y con el gusto de jugar contra nuevos rivales. Siempre se agradece ver otras formas de jugar a FoW más allá de cómo lo jugamos en Quimera. Y, lo más importante, con ganas de repetirlo. El cuándo ya será otra cosa, pero las ganas haberlas, haylas.

15.8.15

ETC, parte IV: de mis partidas

Como he comentado en algunos hilos anteriores, mi intención inicial era volver a llevar tanques. Pasé por varias opciones, desde una Leichte Panzer del Afrika Korps, pasando por la compañía de Honey Stuarts que llevé al clasificatorio, una Tankovy de tanques británicos... hasta llegué a pensar en una de Matildas. Pero los diversos reajustes de listas me llevaron a la posición de llevar una mecanizada, y puestos a llevar una llevo la mejor de todas las opciones, de Early a Late: la mecanizada alemana.

La lista es versátil, puede defenderse bien y atacar aceptablemente, aunque deja gran parte del poder antitanque en el apoyo aéreo. La lista, por si no la habéis visto, es la siguiente:

  • Panzerschützen del Barbarossa, todo CV
  • HQ: los dos mandos con Panzerknacker, un Sd Kfz 251 C y una motillo
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • Combat Platoon con mando Panzerknacker, 6 MGs, rifle AT, mortero ligero y 4 Sd Kfz 251 C
  • 4 Panzer II de frontal 2
  • 3 Pak 38 con camioncitos
  • 2 Sd Kfz de reconocimiento, un 222 y un 221
  • 4 NW 41
  • 7 dados de Stuka bombardero con dos dados para ver cuántos aviones llegan

Muchos tiros de ametralladora para la infantería, buenas armas AT para la infantería, buenos cañones AT, pero si me forzaban a estar en dos puntos lo podía pasar mal. Pero la lista se portó de forma magnífica, ganando tres partidas, y estando a un pelo de rana de ganar otras dos. Aunque no cuente, sé cómo se desempeñaron, lo que me da confianza para el futuro.

Primera partida: Dust Up contra la fortificada de Marcin Nowicki, Polonia.

Primera ronda y primera en la frente. Alambradas, fortificaciones, HMGs, antiaéreos... Todo lo anti que podía haber para mi lista estaba ahí metido. Así que no me comí mucho el tarro. Decidí no lanzarme a lo loco a por él sino esperar a cazar sus reservas, y una vez aclarado el flanco, tratar de atacar. Todo salió del revés. Sus reservas, que llegaron a pares, me cazaron a mí, y ni siquiera mi avión llegando pudo destruirle nada. El rival fue duro, se puso un poco tenso con un error absurdo que hice recolocando un avión que no tenía consecuencia alguna, pero por lo demás no fue el peor polaco de la ronda. Por lo demás una buena partida con una derrota previsible que se confirmó. 1-6 a favor del setero.

Vista general de la mesa, en la recta final de la partida
Cazador cazado: sus reservas aniquilan mi flanco y avanzan impunemente hacia mis objetivos
Segunda partida: Fighting Withdrawal contra una infantería alemana de Suiza.

Para la segunda me tocaba enfrentarme a un muro de armas antitanque. Pelotones de infantería al mínimo, 9 Pak 36 y un 88, teniendo como único apoyo móvil 3 Sf Kfz 221. Una lista divertidísima donde las haya, vamos. Pues tenía que atacar eso, y exploté dos fallos que cometió el rival. Uno, situando su objetivo, el único que no podía retirar, en una de las esquinas de la mesa, con cierta cobertura. Otro, colocando los Paks en primera línea de fuego, en vez de dejarlos detrás de la infantería. Y encima me coloca el 88 en esa zona y en distancia de asalto. Concentré toda mi lista en ese punto, y al segundo turno, gracias al humo, a pinear con mis múltiples MGs y a asaltar con la infantería, ya me había cargado el 88 y dos de los Paks. Y tuvo a bien colocarme la emboscada en el mismo sitio. Pues nada, a repetir la secuencia. Poco a poco fui destruyendo un pelotón tras otro hasta que le forcé la moral de compañía antes de que llegara ni siquiera el sexto turno. Victoria 5-2.

Sintiendo el poder de meter toda una compañía en un solo flanco, ¡avanzando hasta con los Paks! 
Asaltando a través de los pelotones enemigos, incluyendo Pak 36 y demás. ¡Amosya!
Tercera partida: No Retreat contra la mecanizada de reconocimiento francés de Ben Fouche, Suráfrica.

Comenzaba el tercer día y menudo platanazo me encontraba. La compañía de reconocimiento francés ha sido una de las listas más vistas en el torneo. Tiene de todo, tanques, antitanques potentes, artillería... Nos jugábamos a dado atacar, y lamentablemente me tocó atacar. No es que no quisiera, es que me iba a comer un muro de ametralladoras muy curioso. Me la jugué a debilitarle el pelotón grande a base de tiros de Pak pero no pudo ser. Pese a todo, la combinación de aviación, que voló 2 tanques de 3 de un pelotón, los NW 41, así como mis armas AT de infantería y unos Panzers que se negaban a morir dejaron la situación en un asalto final a la desesperada pero que me daba opciones de ganar. Si ganaba el asalto, teniendo yo a mi 1iC involucrado, y el fallaba con sus carros CT, le podía volar un quinto pelotón de Hotchkiss y rematar uno de morteros. Pero los tres asaltantes murieron vilmente de sendos tiros en el fuego defensivo, con lo que no hubo opción. Pero de haber sobrevivido, él comenzaba el último turno chequeando moral de compañía y podía pasar cualquier cosa. La partida fue entretenidísima y el rival, un encanto de tío. Se mosqueó con varios 5 y 6 que sacaba con los chequeos de FP de mis Panzers, pensando que quizás estaban trucados los dados, pero creo que se le pasó cuando le ofrecí a jugar los dos con mis dados. Eso, ¡y cuando me interceptó tres veces mi aviación con un solo dado! Derrota 3-4.

El rival, colocando la emboscada / barrera de tiros de MGs y cañones
Aún cuando todo parece estar perdido, hay una pequeña opción de remontar, ¡y estos muchachos casi lo consiguen!
Tras la lucha, la camaradería y el buen rollo que siempre debe imperar. Aquí, con el bueno de Ben
Cuarta partida: Breakthrough contra la Tankovy Ligera de Tomás Pospisil, República Checa.

Enrabietado por una victoria que podía haber logrado pese a haber tenido todo en contra, voy y me encuentro que tengo que defender ni más ni menos que contra 42 tanques conscript, y encima sin poder usar los Sd Kfz para ir a por los objetivos. Pues lo fié todo a mis Panzers, Paks y al avión, prácticamente ausente hasta esta partida. Él decidió dejar en reserva la superbroza de los ingenieros desarmados y los carros lanzallamas, que se iban a comer los tiros de mis MGs y de mis Paks, que irían maniobrando si podían hacia la zona. Ni falta que hizo. Primer turno, avanza con todos sus carros entre bosques, dejándome una compañía con la mitad de carros a larga, pero a distancia, de los 3 Paks, y de los otros dos pelotones ligeros, uno avanzó hacia los Panzers y otro detrás. Los carros pesados los lanzó hacia los NW 41 ante lo cual estuve encantado. Perdía ese pelotón pero decidió ignorar los importantes de verdad. La partida se desarrolló así: en el primer turno entre los Paks y la aviación vuelan la primera compañía de tanques. Entera. El segundo turno, entre los Panzers, los NW y un Pak, vuelan la segunda compañía de tanques con el 1iC. El tercero, entre tres Panzers, el Pak y el avión, la tercera compañía. En tres turnos, 28 tanques volados. El rival era buena gente, pero se le veía inexperto, algo que luego me corroboró de él y el resto del equipo. Victoria 5-2.

Final de mi segundo turno. En primer plano, la segunda tankovy volada. Detrás, la siguiente que caería. Y detrás del bosque, la primera en caer.
Sus carros pesados volaron mis NW, pero mis Panzers y Rudel asestaron el golpe final
Quinta partida: Counterattack contra la Compagnia Carri de Reddig Nils, Austria.

Con la mala follá de tener que jugar medio a contrarreloj, me tocó defender un Counterattack contra una lista que me superaba en fuego tenso por todos lados. Es bastante peor enfrentarte a 13 M13/40 que a la Tankovy anterior, sin lugar a dudas. Además la jugó bastante bien. Mandó un pelotón de Carris por cada flanco y otros dos por el centro, para obligarme a partir mis tropas. Con suerte pude ir volando poco a poco cada pelotón. Primero cayeron las motos de reconocimiento, luego casi todo un pelotón de Carris que mandó a por los NW, más tarde el que mandó al objetivo más lejano gracias al Rof 3 de mis Panzers, y sus AA. Para el final de la partida le quedaron dos pelotones de Carris y sus artillerías, mientras que yo me quedé con sólo un NW, y las dos de infantería, pero tuvo mejores tiradas y me forzó la moral de compañía por dos veces, la segunda en el último turno a jugar. Derrota 3-4 pero que bien pudo ser del revés, especialmente si, debido al estres del tiempo, no cometo el error de poner un avion con 3 dados de aviación sobre dos M13/40 de un pelotón menguado... a menos de 40cm de mis tropas. Pero pese a todo, fue una partidaza, jugamos como 9/10 turnos en 2 horas. Lo que se demuestra que si se quiere, se puede.

¡Divide y vencerás!
Turnos finales a la desesperada, con asalto a casa con un Panzerknacker esperando incluido
 Sexta y última partida: Free for All contra la Inomarochnikiy Tankovy de Kristian Lyngvald, Dinamarca.

De nuevo enrabietado por una partida que pude haber ganado me tocó cruzarme con una nueva Tankovy, que en nada se parecía a la de la República Checa. Carros de préstamo británicos por doquier (5 Valentines y 2 Matildas), así como una horda de carros ligeros con alto explosivo, todos los Katys disponibles, ingenieros desarmados... Vamos, una horda. Tenía claro mis dos objetivos: evitar o reducir la plantilla devastadora de los Katys y destruir sus carros ligeros, el resto me daba igual. Los Matildas y los Valentines no podían hacer nada o casi nada a mi infantería, y que él avanzara con la infantería sería un suicidio. Así que en cuanto avanzó le contraataque con todo: lancé a mis Panzers e incluso los Paks contra los carros ligeros, el recon y los NW a por sus Katys. Y la jugada funcionó. En 4 turnos había perdido el recon y los Panzers, pero me había llevado puesto todo lo que podía matar mi infantería cavada. Y para rematar, el avión voló la mitad de sus Valentines en un turno. Le tocaba mover ficha y avanzó con sus AA, que fueron erradicados por mis NW. Sólo le quedaba arriesgarse y lanzó sus carros supervivientes a por mi infantería, muriendo todos en el asalto. Victoria 4-3.

Momento clave de la partida, en el que un avión vuela dos Valentines y destruye toda opción de éxito en ese flanco para el danés
Mientras que por el otro flanco mis Paks y Panzers destruyen a sus carros ligeros y su artillería
Después de la partida me felicitó por nuestra agresividad jugando al ataque, ya que no se la esperaba. Ambos coincidimos en la forma de ver el juego y en especial estas partidas que pueden llegar a ser plomizas, y creo que nos tiramos como una hora y media más charlando y compartiendo unas birras a las que su equipo nos invitó.

Un servidor, compartiendo birra, charla friki, humorística y obscena con Kristian, un tío de 10
¡Así da gusto acabar tres días de torneo, con una cerveza y una buena charla con un colega! Al final del torneo, mis resultados a título individual no pueden estar más equilibrados

- 3 victorias: Suiza (atacando, 5-2), República Checa (defendiendo, 5-2), Dinamarca (4-3)
- 3 derrotas: Polonia (1-6), Suráfrica (atacando, 3-4), Austria (defendiendo, 3-4)
- Puntos pequeños a favor: 21
- Puntos pequeños en contra: 21

Claro ejemplo de la teoría de las gallinas que entran por las que salen. Una actuación de la que acabé más que satisfecho, y con la sensación de que de haber arriesgado un pelo más podría haber rascado algún resultado mejor. Quizás en la partida contra Austria podría haber emplazado mejor los Paks, o no mandar al flanco los Panzers y forzarle a un asalto en una casa... Quizás contra Suráfrica podría haber arriesgado antes a asaltar y forzarle la moral de compañía... Pero lo importante no era el riesgo individual sino el resultado en equipo, y creo que aporté bastante más de lo que me esperaba, habida cuenta de que apenas había jugado ni 10 partidas con esta lista antes de ir a Praga. ¡Tanto me ha gustado que va para la Liga de Quimera sí o sí!



Como resumen, pese a algunos factores organizativos penosos, y a algún elemento que poco bien le hace a esta comunidad, fueron 3 días de camaradería friki grandiosos, de los que se aprende mucho y se disfruta aún más. Veo difícil poder ir a Atenas 2016, pero para el futuro trataré de repetir como sea.