Mostrando entradas con la etiqueta Cobra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cobra. Mostrar todas las entradas

27.10.19

Hasta siempre, Quimera

Llevaba tiempo con ganas de escribir una entrada en el blog. Al fin y al cabo han pasado más de dos años desde la última, un trabajo que se quedó a medias. Y, desde entonces, siempre que entraba sabía que algo quedaba por cerrar. Hoy es un buen día para volver, para cerrar esa sensación de trabajo a medio hacer, y escribir una última entrada (quién sabe hasta cuándo) que merezca la pena.

Porque hoy, 27/10, Quimera se despide de nosotros. Cierra una tienda que para muchos no era tal, era algo más. Por supuesto que eramos clientes, pero también compañeros de aventuras, confidentes, asesores, guías... Gracias a Quimera muchos nos hicimos compañeros de hobby, colegas de domingos de madrugón pasando frío, de visita al Burri, al gallego o al TGB según gustos... Muchos nos hemos hecho amigos gracias a Quimera.

Y hoy echa el cierre. Termina, al menos para mí, una relación que empezó por 2010, aunque ellos ya llevaban un tiempo existiendo. Fueron Kruschov y Chuspartano los que me convencieron para entrar en un juego llamado 'Flames of War'. Ellos ya habían empezado a darle, fui a verlos una tarde, me gustó lo que vi y ahí empezó mi relación con el juego... y con la tienda

Primera partida de FoW que vi, en el antiguo búnker de Quimera, entre Kruschov y Chuspartano
Kruschov, haciendo honor a su nick, tenía soviéticos. Chuspartano, alemanes. Así que, por 'descarte', entre británicos y americanos me quedé con los segundos. Empecé a leerme el manual, y fui un domingo por la mañana a una de las actividades más importantes que hacía la tienda: las demos que impartía Gaspar 'Hannibal' con la caja básica del juego más algún apoyo añadido... y ahí ya quedé enganchado.

En cuanto tuve apañado un ejército quedé con Kruschov para mi primera partida, mis Shermans del Cobra contra sus Panzers.

Mis M10 CT de AT 12 intentando cazar a puertagayola a un Tigre... se nota que era mi primera partida
Empecé a conocer a más frikis del hobby, jugué con otros como Pejota... y cuando ya tuve un mínimo de noción del conjunto me apunté en febrero de 2011 a mi primer torneo de Quimera, el XXIV Torneo que organizaban.

Repasando el foro, es curioso encontrarse con el primero de ellos...


Si bien el FoW no lo inició Quimera (sólo hay que ver el mismo foro, como las referencias a la también desaparecida TWT), es innegable el apoyo que ésta le dio, y el crecimiento exponencial que tuvo gracias a ella. Desde ese primer torneo al primero al que acudí pasaron como cuatro años y medio. Y en ese tiempo, 24 torneos, una media de 5/6 al año. Casi nada.

De aquél torneo recuerdo, poco, muy poco, más allá de que me llevé tres palizas como mandan los canones. Pero aprendí mucho y me fui con algo más. Recuerdo hablar con Gaspar y comentarme la 'necesidad' de tener un nick. Todos, o casi, tenían uno. En el foro, para aquél torneo, ya aparecían nombres que entonces no me sonaban de nada pero eso iba a cambiar... Raistd, Matsopo, Jajamele, Vatsetis, Aldo Raine, Hammermig, Jano, Fenris... Lo más gracioso fue reconocer a Risk, que fue antiguo compañero del colegio Ramón y Cajal. Necesitaba algo, y ya llevaba tiempo pensándolo. Quería algo simple, sencillo de decir, pero con gancho. Y de ahí surgió el llamarme Tío Sam.

Desde entonces fue un no parar. Torneos cada dos meses hasta llegar ¡¡a los 53!!, 8 ligas, otros tantos In Tempos (torneo/liguilla de verano)... En Quimera se jugó prácticamente todo lo imaginable de FoW, incluidas dos ligas de FoW Vietnam. También se jugó, aunque con menor calado, el Team Yankee. A eso hay que añadir todo el apoyo que nos dieron para recaudar fondos de cara a nuestras tres aventuras en los ETC a los que acudimos, a través de la organización de torneos ad hoc.

Quimera, en el ETC de Praga 2015
Mi experiencia wargamera no se quedó en el FoW. En el antiguo búnker y el nuevo aprendí y también me enganché al Blood Bowl (aún recuerdo esos partidos a la hora de comer/cierre con Álvaro cuando aún curraba allí) por culpa de Cluso; por Raistd y Reiben acabé dándole una oportunidad al Warhammer 40K tanto en su versión habitual como en aquél magnífico juego llamado Shadow War (aviso: pretendía ser sarcástico); por el Galgo hemos empezado con el Epic de 40k; por Josito, al que conocí por el Blood Bowl, probé el de Marvel, el X Wing, Cluso trató de camelarme para el ASL y quise darle una oportunidad al Gaslands, pero ese se quedó en borrajas.

Una de mis primeras partidas de Blood Bowl... buen bukake les esperaba a mis enanos contra los orkos de Álvaro
Como todo en esta vida, las cosas llegan a su fin. Triste pero cierto. Es una pena, a todos los niveles, pero termina nuestro periplo con la satisfacción que intentamos mantener vivo el espíritu del juego hasta donde pudimos, con nuestros torneos de Nueva Era. Tratando de devolver a la tienda, a nuestros amigos de batallas, aquello que nos dieron.

Quimera, amigos, ha sido un placer. No puedo agradeceros lo suficiente por lo bien que lo he pasado con vosotros, gracias a vosotros. Gracias a Paco, Marc, Gaspar, Kike y a todos aquellos que alguna vez fuisteis parte de la tienda, aunque ya no sigáis en ella, a la memoria se me vienen Hugo, Álvaro, David...

Con Paco, la semana pasada
Y para el recuerdo, ahí van algunas de las fotos que más me han gustado de los torneos que jugamos...

En el II Nacional de FoW, organizado por Quimera...
... ¡en el que pillé premio! :D


Algunas mesas del II Nacional, que ha sido a nivel individual el más grande de FoW celebrado en España




Mis Marders emboscando, de una forma 'efectiva' los T34 de Vatsetis en la que fue mi primera victoria contra él
Un Pak 40 finlandés de Cluso espera a mis Shermans


En el Torneo Histórico de las Ardenas, metiéndome en el papel a saco 
Una noche de viernes con Gaspar, planificando nuestro gran pique de Tigres vs Stuarts
Early, Mid, Late... ¡le dábamos a todo!...


... como a Vietnam



Y aunque a la larga no cuajó, también nos faltó tiempo para probar el Team Yankee

8.12.16

¡Fowniversario!

Facebook, o Caralibro según algunos cachondos, te recuerda todos los días eventos tan importantes en tu historial como aquél meme que compartiste hace 1 año, o una canción que subiste hace 4. Eso cuando no te viene con chorradas como "el video de la amistad", o "tu resumen del año". Asuntos de gran calado vamos, pero que hoy sí que me ha sido útil.

Como muchos recién iniciados a los Wargames en general, y al Flames of War en particular, no perdía ocasión para hacer unas cuantas fotos de mis primeros pasos, las partidas que iba viendo, y resulta que un día como hoy jugué mi primera partida. Hice unas cuantas fotos, las subí a Caralibro.

Fue hace 6 años, el 8 de diciembre de 2010, cuando quedé con mi amigo Kruschov en el búnker de Quimera (quién me iba a decir entonces que acabaría echando tantísimas horas ahí abajo). Él llevaba una Panzerkompanie, con un par de pelotones de Panzer IV, un Tigre, infantería y quizás Nebel o Panzerwerfers. Yo llevaba lo que tenía a mano por entonces, una compañía de carros medios americana, del libro Cobra, que luego sería parte del recopilatorio Turning Tide, y éste luego reeditado como el actual Overlord.

La lista, de la 2nd Armoured Division, debía ser algo así:

  • 2 Shermans 75mm de mando
  • 4 Shermans 75mm
  • 4 Shermans 76mm
  • Pelotón recon de infantería
  • 4 M10 CT
  • 4 piezas de 105
  • 4 piezas de 155 CT
  • AOP

La misión que jugamos, por lo que veo en las fotos, debió ser un Free For All, algo sensato para alguien que empieza. Y por lo que veo, y lo que recuerdo, cometí un gambazo tras otro.

No recuerdo, ni veo fotos, usando nada de humo para cubrir mi ataque, desplegué los cazacarros en medio de la nada confiando matar al Tigre, que lo uso casi como ariete, y salieron despedidos. Quise flanquear con unos 75mm desde donde Cristo dió las dos voces, y no sé en qué coño estaba pensando pero no recuerdo que esos dos pelotones de artillería me dieran mucho resultado.







Sea como fuere, aunque palmé (pero no sé por cuanto), lo que es innegable es cómo me ha marcado el juego desde entonces, la cantidad de buena gente que he ido conociendo gracias a él, los muchos buenos ratos que paso (que compensan a los pocos malos que a veces pasan), los viajes que he hecho (Salamanca por dos veces, Lisboa, Novi Sad, Praga, Almería y este finde Alcoy) y sobre todo las nuevas amistades que han surgido gracias a este hobby. 

Así que sí, hoy la chorrada del Caralibro me ha sido útil. Hoy es mi fowniversario, si es que se me permite semejante horror de palabro 😄

26.1.16

II Liga Vietnam, 3ª ronda


Después de estrenar el año pasado, casi a nivel mundial, una Liga basada en Flames of War: Vietnam... pues nos lanzamos a por una segunda, ¡viva el vicio!

Como pioneros de tal experiencia Battlefront nos pidió/sugirió que le enviáramos información del desarrollo de las partidas, así como sugerencias para cambiar el sistema de puntos para darle más ventajas a los vietnamitas, que fueron arrollados en la I Liga. Por si eso fuera poco, y un poco involuntariamente, nos hemos plantado además con varias listas de tanques, una de ellas la mía. Puedes descargarte la lista completa aquí.

US Armoured Cavalry (11th Blackhorse), Mechanised Company

  • Armoured Cavalry Troop HQ: 2 M113 ACAV CV 
  • Blackhorse Cavalry Platoon: 1 Command M113 ACAV, 3 M551 Sheridan, Scout Section with 2 M113 ACAV CV 
  • Armoured Heavy Mortar Platoon: 1 Command M577, 2 M106 (4.2in) CV 
  • Tank Platoon: 3 M48A3 Patton, 3 MG on M48A3 Patton loaders hatch
  • Aeroweapons Platoon: 1 Hueycobra, 1 OH-6 Loach 

1300 puntos, 4 pelotones.

Esto, y los dos helicópteros que no se ven, y ya tenemos lista
Para empezar la II Liga, que podéis ver su evolución en este hilo de Wargames Spain, me estrené con mi buen amigo Víctor Aguilera, 'Reiben'. Y se estrenaron los Pattons con un resultado tan bueno como desequilibrado y engañoso.

Me tocaba jugar contra una Tankovy/Ironclad defendiendo en un Blocking Force. Él llevaba 4 T54 (mando y 3 de pelotón) que a mis Pattons les podían hacer pupa, pero ellos más; 6 PT76 que a mi Cavalry podía hacerles un roto, los AA ZSU que son endemoniadamente buenos, y un pelotón de infantería de 16 peanas.

Estaba más claro que el agua, misión con emboscada y yo con M113... pues dejo los M113 ACAV + Sheridans 'bloqueando' sus zonas de guerrilla reserves a la par que defendiendo los objetivos, y los Pattons emboscados. Los helis y los morteros en reserva. El mandó a sus T54 por la zona donde tenía pensado sacar la emboscada, sus AA cubriendo todo el fondo de la mesa, mientras sus PT-76 tirarían por el otro flanco, con la infantería en reserva. Salió, de 'Elefant grass' un 5, mejor aún para mis tanques.

 La emboscada, que la revelé en el primer turno, se cargó a su pelotón de T54 y a su 1iC (6 impactos de 6) que se unió para tratar de evitar la masacre. Doble fallo de moral y todo destruido. A partir de ahí trató de romper de alguna forma el otro flanco. Sus PT apenas consiguieron destruir un M113. Fueron saliendo las reservas, pero ya había poco que hacer. Su infantería se paró ante el volumen de tiros de los M113 y el apoyo posterior de los helis. Sus AA forzaron la moral de los morteros destruyendo uno y baileando dos, pero la pasaron. Al final los Pattons acabaron cepillándose, con el apoyo de los Cavalry, a los AA, y los PTs, dándome la partida.

Puntos Mundo Libre 
3 pelotones destruidos (T54, PTs, AA) - 3pt
1iC - 1pt 4
T54 - 2pt
4 ZSU - 2pt
3 PT76 - 1pt

Puntos PAVN
2iC destruido - 1pt
1 Loach - 1pt

Total: 7-0 PV / 9-2 Puntos Vietnam para el Mundo Libre

17.9.13

La carga de los Shermans

"I don't want any messages saying 'I'm holding my position.' We're not holding a goddamned thing. We're advancing constantly and we're not interested in holding anything except the enemy's balls
George S. Patton's Speech to the Third Army

Desde que empecé en esto del Flames of War, con el Cobra como Biblia y con su re-edición en el Turning Tide, siempre he querido jugar con los carros americanos. Entonces no eran ni siquiera la segunda opción (todo el mundo alababa a los Panzer IV / Stugs y las Tankovys) y había que ser muy valiente para imitar a Patton y llevarlos avanzando, fuera cual fuera su coste, olvidándose de la retaguardia e incluso de los flancos.

Y aún con todo, conforme los fui entendiendo y dominando me acabaron por dar buenos resultados, entre ellos la victoria en el I In Tempo de Quimera. La base era clara: un pelotón de Shermans de 75mm, otro de 76mm, morteros y el Armored Rifle Platoon para lidiar con la infantería enemiga. Y luego ya iba probando alternativas. Unas veces metía Stuarts, otro de Shermans, artillería, Tank Destroyers... Aunque los tenía, jamás usé el Assault Gun de los 3 Shermans de 105 porque eran muy caros, porque el Fp 2 no servía de mucho con infantería que salvaba como de cualquier otra cosa y era un pelotón relativamente frágil.

En esas que, reemplazados de mis listas por el 'fetiche' Stuart, y después de mucho esperar -o digámosle llorar- por la carencia de alternativas, Battlefront decidió sacar el Blood, Guts and Glory y los Shermans se situaron en todos los escaparates. Era hora de recuperar los M4, pero con nuevos juguetitos. Y con la V3, con las nuevas reglas, la opción de una lista completamente acorazada y competitiva era posible.

Un Jumbo, llegando a apoyar a la 101 en Bastoña
Ahora ya contamos con un tanque capaz de lidiar con el Pak40 y el Tigre, dos de nuestros enemigos más duros. El Jumbo y sus reglas dan algo más que una vida extra a estas listas. La subida del AT de los cañones de 76mm a 13 hace innecesario, si bien era así la doctrina en la guerra, el papel de los Tank Destroyers. Y lo más importante, nos encontramos con un pelotón que elimina la necesidad casi ineludible de llevar infantería: los Shermans 105mm con la regla del Breakthrough Gun ganan muchísimos enteros. Y encima se duplica el pelotón por un coste asumible. Antes, 3 de estos CV sin la regla BG, eran 280 puntos. Hoy, 6, 420.

Así que ya tenemos dos buenos pilares sobre los que asentar una base acorazada: Jumbos que aguanten casi lo indecible, y 105mm que arrasen con todo lo que no sea chapa. Y luego, en base al gusto o a los puntos disponibles, rellenar con 75 o 76mm, con más o menos chapa... El problema al final son los puntos que acaban costando estos combos, y tiene una sencilla solución: bajarlos a trained. Con eso te permite confeccionar una lista con todos los nuevos 'juguetitos' del libro, que permiten hacer una lista tal que así, la que llevaré en la IV Liga de Quimera:

1iC Easy 8 + 2iC Jumbo CT
1 platoon 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 M4 76mm CT
1 platoon 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT
1 platoon 6 M4 105mm CT 1 platoon
5 Stuarts CT
1 platoon 3 Morteros CT
1 platoon Cavalry recon CV

Nos encontramos con 5 tanques de AT 13, 10 disparos de los que hasta 6 pueden que sean sin penalización gracias a la regla del Easy 8, 3 Jumbos de frontal 12 para aguantar lo que haga falta, otros 6 tanques de 105mm para matar un pelotón de infantería en dos/tres turnos o uno de artillería en uno/dos, 5 Stuarts para pinear esa artillería o flanquear carros medios, morteros para humear a Kingtigres o similares, y un pelotón recon veterano para alejar emboscadas y quitar GTG con facilidad para hacer la vida más fácil a los 105mm.

Esta lista, con apenas dos retoques (cambiando Shermans 76mm por Easy 8), fue la que me dio la victoria en el Torneio Internacional Pupilos do Exército en Lisboa. Especialmente el pelotón de 105mm, que acabó con al menos 6 pelotones de infantería en las 4 partidas que jugaron. Y por eso quiero probar, sólo por una cuestión de necesidad personal, como funciona la carga de los Shermans en Madrid. Sé que es una lista extrema, pero es más asumible y jugable que otras listas extremas que he llevado, como la de los Tigres. Veremos.

Los 105mm, asegurando un objetivo en el Torneo de Lisboa
¡Que el espíritu de Patton me acompañe!