Mostrando entradas con la etiqueta Cluso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cluso. Mostrar todas las entradas

8.9.16

[VI In Tempo] 4ª ronda: Cluso

En aquella mítica (al menos para mí) serie, 'Me llamo Earl', el origen de la trama se centraba en el Karma. El protagonista, un chorizo de mala muerte, se da cuenta de que tiene que cambiar, pues todo lo que va, acaba volviendo... "Quizás el Karma está detrás de todo este asunto Randy. Me refiero al hombre, finalmente obtuvo lo que se merecía. Tal vez el Karma tomo mi puño prestado para golpearlo".

No descarto que el karma estuviese presente en mi última ronda del In Tempo. Todo hasta entonces había salido rodado, y en general tuve más suerte que mis rivales en los cruces anteriores, aunque no gané por ello, como tampoco puedo decir que la suerte fuera determinante en esta partida. Para empezar, porque quien estaba delante es el mejor jugador de Madrid, según el palmarés y para cualquiera con dos dedos de frente. Y, para seguir, porque sobre todo jugué mal. Muy mal.

Juanjo, 'Cluso', ha ganado 4 Ligas, no sé cuantos torneos, ¡¡si hasta ganó al tramposo capitán de Polonia en el ETC!! Y, además, llevaba un In Tempo casi inmaculado:  6-1, 4-3, 6-1. Así que estaba claro que nos tocaba jugar, y la última ronda, como siempre en este torneo iba a ser un Total Victory. Esta vez, en esta mesa.


Y, por primera vez, no pude atacar de noche. ¿Fue determinante? Quizás para mis Stuarts, pero tampoco fue decisivo. Para su lista, en cambio, fue la vida. Podía verme sin problema y atizarme donde me quería atizar. Su lista, además, tenía de todo, y todo bueno o excelente. Esto llevaba la Rifle Company hindú, todo FV menos los carros y la artillería, CV:
  • HQ Dos rifles
  • Rifle platoon, con mando rifle/mg, 6 rifles/mg, PIAT y mortero ligero
  • Rifle platoon, con mando rifle/mg, 6 rifles/mg, PIAT y mortero ligero 
  • 4 6pdr
  • 2 morteros ML 3"
  • 3 Churchill III or IV
  • US Tank Destroyer platoon, 4 Hellcats 
  • 3 Humber IV
  • Artillería neozelandesa con 4 25pdr, con Time on Target y las reglas propias de los UK
Me superaba en cantidad de pelotones. Y, además, como consiguió atacar, no sólo eligió jugar de día, sino que además empezó antes de la partida con 1 PV más que yo gracias a la regla de la misión. Así que me tocaba remontar. Pero para eso tenía que jugar con cabeza fría, cosa que no hice.

Los puentes sobre el río Manzanares
El colocó un pelotón de infantería por objetivo, en uno reforzado por la artillería, y en otro por los 6 pdr. Los cazacarros por el centro, los recon sobre el objetivo tras la colina, y los Churchill en el flanco derecho. Yo hice algo similar, pero me confié. Y ahí la cagué. Coloqué en cada objetivo un pelotón artillero, y uno de infantería. Obsesionado en dar cobertura a mi batería pesada, agrupé a esta y a un pelotón de infantería. ¡En qué momento lo pensaría! Mis carros irían por el centro, en teoría intentaría evitar su emboscada... en teoría.

Todo se fue al garete en dos turnos. En su primer turno, sus 25 pdr pinearon mi infantería y volaron una de mis piezas de artillería (rangeo al 6, FP 5), pero se superaría con sus morteros, que volaron otra (rangeo al 6, repetir aciertos, FP 6). Así que antes de empezar a jugar, tenía 185 puntos menos en mesa, y uno de mis principales apoyos diezmado y amenazado, ya para toda la partida, con el Range In.

Luego iba a ir yo a rematar la faena. No sé si lo haría a propósito o no, pero por algún motivo me obcequé en destruir sus Humber. No me extrañaría si el lo planteó así. Como dijo Aragorn, "quizá así Frodo lo consiga, si mantenemos el ojo de Sauron fijo en nosotros. Evitar que vea cualquier otro movimiento". No vi como dejaba detrás de un bosque un M20 de la sección de seguridad, ni vi al 6 pdr donde el viento daba la vuelta pero a distancia de fuego. Me calenté y fui a por los Humber con mis dos pelotones blindados. El resultado fue que destruí uno, pero al siguiente turno perdí a efectos prácticos los dos pelotones.

Fui manteniéndome en la partida como podía, más mal que bien. Mi avión llegó varias veces y sólo mato a unas peanas de infantería. Los Churchills se descojonaban de él cada vez que les bombardeaba, así como cuando mis dos piezas les pegaban. No había forma de destruir ese Top 2 esta vez. Tampoco me fue mucho mejor con los Hellcats, teniendo en cuenta que uno se salvó de un ataque de Nikihaku.

Poco a poco mis pelotones se reducían sin conseguir gran cosa. Le forcé la moral de los Humber, de los Hellcats y de un pelotón de infantería, pero las sacó todas. Desesperado, cuando mi infantería pudo avanzar (falló al menos dos veces el despineo con el 1iC al lado) traté de asaltar a sus Churchills, con el resultado de pelotón de infantería masacrado, sin Nikihakus, y sin una sola baja en los carros. Por el otro flanco, su infantería aguantó el ataque de la mía, y luego la asaltó arrasando el flanco, capturando más objetivos, ¡y eso que no lo necesitaba para ganar la partida!

Cada vez que llegaba mi Zero, sus tanques se descojonaban y lo trolleaban, aunque a la infantería le dio un buen susto
No esperé a que mi ejército entrara en Seishin, y le concedí la victoria. Era absurdo seguir jugando más tiempo cuando no le podía hacer nada. Así que derrota 1-6, quizás la primera desde que juego con japoneses. Y ahora sólo queda esperar el desenlace final del torneo. Puedo ganar, ser segundo, tercero... Ya no está en mi mano el lograrlo, pero hice todo lo posible.

A pesar del mal sabor de boca de esta última partida, y más allá de los tres 6-1 a favor (alguno bastante engañoso), en general el comportamiento del ejército y la lista fue magnífico. Lo único que quitaría, y así lo voy a llevar en la lista de la VII Liga de Quimera, es el avión. Bastante tengo con un pelotón 'aleatorio' como es la artillería de 150, como para llevar dos.

Por último, y no por ello menos importante, quiero agradecer a mis 4 rivales, Kront, Jano, Vatsetis y Cluso, por 4 partidas magníficas. Ha sido un placer este In Tempo, independientemente del resultado final. Que el Karma nos ponga en su sitio, que como bien dice la canción de Me llamo Earl... "Todo lo que va, vuelve" :D


1.7.16

Banzai Tour 2016

Un veterano jugador me ha comentado, en coña, que no paro de llevar listas de japoneses. Curioso, toda vez que el libro Banzai salió hace nada, el Rising Sun hace mucho, y va a ser este verano cuando empiece a jugar con ellos en Late. Así que, en honor a este veterano jugador de nombre Álvaro O. ... no, es demasiado obvio, mejor diré A. Ortega. Mejor. Bien, pues ahí va el... ¡¡Banzai Tour 2016!!


Mis japoneses, ¡listos para llevar el amor y el sushi a base de catanas por donde sea! Este es el calendario: 
  1. Para empezar hoy tengo una pachanga con Andrés Rosa. 
  2. El domingo 3 jugamos el 53 Torneo de Quimera, al que voy con una Hohei Chutai de 8 pelotones a 1650 puntos. Podéis consultar tanto mi lista como todas las demás aquí.
  3. El lunes 4 juego por la tarde la primera ronda del VI In Tempo de Quimera, con otra Hohei Chutai FV a 6 pelotones, a 1750 puntos. Juego contra una acorazada británica en un Hasty Attack.
  4. Y, si todo va bien, el siguiente finde tenemos el torneo de Wargames Almería, al que quizás (en función de las necesidades de bando eje/aliado, vaya con otra Hohei Chutai de 8 pelotones a 1750 puntos.
  5. Y después, otras tres rondas del In Tempo. No sé contra quién jugaré, pero sé que serán, y en este orden, Hold the line (del 11 de julio al 7 de agosto), Cauldron (del 8 de agosto al 4 de septiembre) y Total Victory (del 5 de septiembre al 25).
  6. Y luego, ¿quién sabe? ¿Más torneos? ¿La VII Liga?...
De uno a otro torneo iré introduciendo variaciones en las listas, para ver cómo se van desenvolviendo los pelotones y los muchachotes. De primeras ya tengo como refuerzos los Ho-Ni, los morteros, los 47mm y las HMGs. Iremos probando, a ver si lo que decía en el artículo sobre la infantería nipona era mucha locura o no.

Los resultados no han sido, en absoluto, malos. A falta de jugar la última ronda del In Tempo, la cosa va:

7 victorias, 4 a 6-1, 1 a 5-2, 2 a 4-3
2 derrotas por 4-3

Os dejo un breve resumen del desempeño de mis japoneses en las partidas, y como siempre luego tenéis un informe de cada torneo. ¡Espero que os guste! ;)

-------------------------------------------

Sobre la pachanga con Andrés, un breve resumen. Él llevaba 2 Shermans de mando, Super Pershing, 4 Shermans (Jumbo, 2 E8, 75mm), 2 morteros, infantería mecanizada, 4 Stuarts y 3 Priests. Yo jugaba con una Hohei de 8 pelotones con regimental standard, sniper, 2 de infantería (un pelotón reducido), 4 HMGs, 2 47mm, los battalion gun, 5 Stuarts, 3 recon, 2 88s con extra crew y avión (repitiendo dado).

La misión que nos tocó fue un Pincer. De mesa puse una de las del In Tempo. Decidí defender, visto lo visto. No fue mala decisión, viendo como se dió la partida.


Avanzó con sus Shermans de forma precipitada, aunque aprovechando el mal despliegue que hice de los 88. Pero su ataque precipitado cometió un error de bulto. Había perdido el Jumbo un Sherman por culpa del Zero y tenía el Jumbo bailed. Con todo, lanzó sus cuatro Shermans restantes a por la infantería, sin contemplaciones. Resultado: un Nikihaku muerto, dos Shermans destruidos, y se marchan todos por moral.

Sin Shermans, los Stuarts y la infantería tenían que lidiar con toda mi lista. Con bastante suerte acabaron con los 47mm sin que estos hicieran un disparo, pero esa suerte se le iba a acabar pronto. En un turno llegaron los Stuarts capturados desde reservas, seguidos al siguiente turno de todos los demás pelotones.


Mi infantería reducida, con el apoyo del recon, HMGs, y 'morteros' acabaron con su pelotón mecanizado y se lanzaron a por el Super Pershing, no sin antes recibir el apoyo del Standard, que soportaba estoicamente el objetivo con los restos (mando, rifle y un mortero) del pelotón 'grande'. Los Nikihakus acabaron con el carro pesado. Ya sólo quedaban los Stuarts...


... que en lucha fraticida, fueron superados por los M3 capturados, apoyados en el flanqueo por las tanquetas. Una vez destruidos, y sin mando de compañía, las tropas americanas supervivientes retrocedieron, ¡refrendando la victoria por 4-3 para los aguerridos japoneses!

-------------------------------------------

En el 53 torneo de Quimera gané una partida 5-2, defendiendo, y perdí dos por 3-4, atacando. Corroboré que una lista como la Hohei, más ofensiva que defensiva, va a requerir de todo el apoyo móvil y de AT que se pueda tener, así como una plantilla digna. Ho-nis, Ho-ros, como comenté en la web de Battlefront, son imprescindibles. Y a ser posible, artillería pesada o avión, si se llevan los Ho-nis, aunque eso suponga jugar a 6 pelotones. Podéis leer el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La primera partida del VI In Tempo acabó con victoria 6-1 contra una blindada británica de Shermans de la Guardia de Kront. Unas tiradas más normales con los Nikihakus, una mejor colocación de estos al asalto, el impagable apoyo de la artillería pesada y de la noche fueron las claves de la partida. Podéis repasar la partida aquí.


-------------------------------------------

En el torneo Wargames de Almería se enfrentaron a dos acorazadas y una Rifle americana, ganado las tres partidas (4-3 y 6-1 a los tanques, 4-3 a la infantería), llevándome a ganar el torneo. El Zero y el sniper dieron el apoyo necesario, y los Nikihakus se mostraron una vez más como un arma temible, si se prepara bien el asalto... o con suerte incluso sin prepararlo. ¡Incluso los 88 hicieron algo! Tenéis el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La segunda partida del In Tempo fue un Hold the Line contra una acorazada de Remagen de Jano. Ataqué de noche, que fue determinante a la hora de impactarme, y los japoneses se impusieron por 6-1. Podéis leer lo que pasó aquí.

-------------------------------------------

La tercera partida del In Tempo fue un Cauldron contra una lista de Hero IS2 de Vatsetis. El ataque nocturno y las reglas de la partida fueron más determinantes que nada, y a eso se sumó unas cuantas malas tiradas de mi rival, como podéis ver aquí.


-------------------------------------------

La cuarta y última partida partida del In Tempo fue un soberano repaso por parte del mejor jugador de Madrid. Un Total Victory en el que me estampé contra unos hindúes, que se vengaron de todo lo que pasó en la guerra en una tarde. El informe, aquí.

-------------------------------------------

Al final el Tour salió bastante bien. De tres torneos, uno ganado, podio en otro y al menos en el In Tempo podio asegurado. Más victorias de las previstas, con un ratio de 4-3 en las partidas, más o menos, según se extrae del resumen de todo lo jugado en los torneos:


Ahora, a por la VII Liga. Y ante eso sólo se me ocurre gritar una cosa (minuto 2:11):

23.6.16

[VI Liga Quimera] 10ª ronda: Raistd

La VI Liga de Quimera ya ha finalizado... y a mi me faltaba por subir el último de los informes. ¡Qué desastre!

Mi última partida fue contra mi buen amigo Raistd. Y, como me pasó en toda la Liga, fue a él a quien le tocó elegir con qué jugábamos. Podía enfrentar a mis japoneses contra su lista de carros locos británicos, casi todos con No HE, o medir a mis bebetés contra sus fineses. Eligió lo último. Su lista era la siguiente
  • Hq con dos rifles FV
  • CP con mando 'Close defense rifle' (similar al panzerknacker) y 8 rifles FV
  • CP con mando 'Close defense rifle' y 8 rifles FV
  • Tank hunter platoon con mando 'Close defense rifle', 2 'Close defense rifles' y dos Lahti AT rifles FV
  • 4 BTs CT
  • 4 T26 CT
  • Pelotón de ingenieros con 10 rifles CV
  • 4 piezas 76 K/02 CV
  • 2 piezas 76 K/02 CV
 1550 puntos, 8 pelotones. Nos tocó un Total Victory en esta mesa

Situación aproximada de la mesa
Ha pasado bastante de la partida, y no puedo recordar bien los detalles, pero si los momentos más destacables.

Cada uno intentó proteger sus artillerías de la mejor manera, y colocó sus pelotones para lanzarse al ataque. En los primeros turnos nos dimos de lo lindo, él volando de un bombardeo medio pelotón de mi infantería, y yo volando su pelotón de T26. Luego vendrían mis cagadas...

Para empezar, la cagada fue no haber repasado su lista, olvidando que llevaba ingenieros. Y que los ingenieros llevan lanzallamas. Si a esto le sumas un uso agresivo de los Bren Carriers para ametrallar a su infantería, el resultado es igual a Bren Carriers destruidos.

No conforme con eso, me emperré en usar mis Matildas contra la infantería, siendo destruidos, así como mi infantería, que se lanzó a apoyarlos. Al menos conseguí destruir sus pelotones de infantería.

Los últimos turnos fueron surrealistas. Acabó lanzando a los BTs hacia mis objetivos teniendo la partida ganada por PVs. Mis 2 pdr sobrevivieron no sé como a su ataque y los destruyeron. Pasé como 4 morales de compañía seguidas gracias a la regla de la Guardia (igual que con Hannibal, vamos), pero ya a la quinta fallé. Y él, la única que tuvo, la pasó, con lo que se llevó una justísima victoria por 3-4.

Y como me temía, Early se me hizo muy largo. Solo una victoria de 5 partidas, que anuló o compensó mi arranque en Late, con 6 victorias y 1 derrota.

Pero un año más me marcho más que satisfecho de una Liga durísima por el alto nivel de los rivales, que se demuestra en que este año cualquiera podía ser... segundo, ¡¡porque lo de Juanjo 'Cluso' no tiene nombre!! Ahí os dejo la clasificación final, que demuestra que, como en el deporte, cualquiera puede ganar a casi cualquiera, Cluso aparte.

Muchas gracias a todos mis rivales por estas partidas, ¡y espero veros el año que viene!

27.1.16

[VI Liga Quimera] 9ª ronda: Cluso

Tras el parón invernal, y mientras espero a que mis rivales se vayan poniendo al día en sus partidas, fui adelantando el estreno de mis japoneses contra, ni más ni menos, que el super campeón Juanjo Martínez, 'Cluso'. Rival jodido en cualquier situación, y -siendo sincero- una partida presupuestada como derrota al inicio de la Liga, así que todo lo que sacara sería noticioso.

Juanjo cambió su lista original de Matildas y Valentines por algo ligeramente menos bestia: una compañía de Honey Stuarts, tal que así:

  • Honey Armoured Squadron HQ: 2 Stuart I CT 
  • Honey Armoured Platoon: 3 Stuart I CT 
  • Honey Armoured Platoon: 3 Stuart I CT 
  • Armoured Car Platoon: 3 Humber I or II CV 
  • Motor Platoon: Command MG, Light Mortar, 3x MG, 3 Anti-tank Rifle CV 
  • Light Anti-aircraft Platoon, Royal Horse Artillery: Command Rifle, 2 Bofors 40mm gun FV
  • Royal Horse Artillery Battery: Command Rifle, Observer Rifle, 4x OQF 18/25 pdr gun FV
1550 puntos, 6 pelotones. Lista que conocía bien del clasificatorio del ETC 2015. Muy móvil, con muchos tiros de MG pero igualmente corta en tiro con alto explosivo. Podría sufrir atacando, o defendiendo, o nada de nada y pasarme por encima. De mesa y misión nos tocó esto:

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Un Cauldron en una mesa con amplias zonas de caza en campo abierto, lo que me llevaba a plantearme si quería atacar a una muralla de tiros de ametralladora, o defender y sufrir su cacería y jugármela a aguantar con mi infantería en el objetivo. Fiel a mi estilo, decidí atacar amparado por la noche.

La cosa se puso fea ya con el despliegue. Saqué mi infantería y mis antitanques para que los apoyaran para cuando apareciesen los Stuarts. Pues nada de nada. Los dos pelotones por el cuadrante 2, y los antitanque por el 4. Malo, pero no iba a ser lo peor.

Resumen gráfico del primer turno británico :P
Visto por donde iba a llegar mi infantería, él situó sus Stuarts emboscados y sus mandos a la espera. Sólo con el primer turno ya me dejó tocado, cuando sólo un pelotón de Stuarts pudo ver a uno de mis dos pelotones, consiguiendo 4 impactos... que supusieron 4 bajas. Mal iba la cosa, pero cuando consiguieron asaltar aprovechando algo parecido a un error resulta que sólo destruyeron un Stuart, para que al turno siguiente sus muchos tiros de MG redujera aún más ese pelotón.

Un buen resumen de la partida fue lo que sucedió entonces. Ese pelotón, el primero que iba a asaltar, tenía al tío de la bandera en mando. Y justo, la baja que forzó la moral del pelotón fue el tío que hacía cadena con el de la bandera, y al primer intento de moral Fearless fallé... y conforme escribo esto me doy cuenta de que con ese pelotón no hice la carga Banzai, ¡mierda!

Así que sin un pelotón como ese en 3 turnos, mis AT inutilizados pues como se movieran me podía hacer un roto con su infantería... quedaba esperar a las reservas y que estas ablandaran un poco sus defensas. Mi artillería entró amenazando a sus Stuarts, mientras que los carros salieron de cabeza a por su infantería. El resultado fue que cuando me baileo dos tanques me asaltó con su infantería, fallando yo la moral para contraatacar (recuerdo que los tanques bailed participan en asalto) y luego fallando la moral de pelotón. 3 morales fearless de 3 falladas. Bien.

Y así acabó la partida, sólo que con un Stuart
en lugar de ese buen señor con el casco
La artillería falló lo previsto, al ser trained y dos piezas, pero aún cuando agrupó sus tanques y conseguía pegarle, fallaba hasta el FP, que recuerdo es de 2+. Sólo mataron un Stuart y de chiripa a un Humber (único pelotón que maté tras matar a otro con un Nikihaku que se suicidó en el proceso). Llegaron sus Bofors detrás de mi infantería y mandé mis morteros ligeros a matarlos. Dos piezas inmóviles a corta si cobertura podían ser un PV fácil... Lograron 0 bajas, mientras su command rifle, sin embargo, impactó dos veces a dos de ellos, matándolos a ambos.

Su infantería, por otra parte, aguantó todos los tiros habidos y por haber de mis morteros y AT en tiro tenso y en bombardeo cuando se movieron, para luego asaltarlos y matarlos. La partida acabó con una carga suicida, en la que él me hizo 14 impactos de 16 de ametralladoras. Un buen resumen de una partida para olvidar, más allá de que Juanjo me da mil vueltas como jugador.

2-5, segunda derrota de la Liga, ¡y a levantar cabeza para lo que está por venir!

13.8.15

ETC 2015, parte II. Del equipo y los rivales

A esta edición acudíamos con el grueso del equipo del año pasado. Nos manteníamos Jorge 'Vatsetis' como capitán, David Yllanes, Álvaro 'Raistd' y un servidor, a los que se sumaban Jonathan 'El Galgo' y Juanjo 'Cluso'. Pedro 'Nigakero' también acudió, pero como parte del equipo ONU 2 (mercenarios / voluntarios).

Pese a los torneos, clasificatorio y demás, Early es un periodo que todavía no lo tenemos del todo trillado, y a eso hay que sumar que no todos teníamos una gran experiencia con nuestras listas. Yllanes y Raistd si están más acostumbrados a jugar con listas similares, pero yo llevaba la tira sin tocar una Gepanzerte (en Early Panzerschützen), siendo además por todo el mundo reconocido que no son listas fáciles de jugar. Igual con Vatsetis, quien apenas había probado su lista, si bien tiene el culo 'pelao' de jugar con rusos, y el Galgo también había jugado con muchas Panzers en Mid y Late, pero no tenía una dilatada experiencia con los carros checos.

Y, que recuerde, hasta que no llegó el último cambio de listas, Juanjo nunca se había acercado a una compañía de carros fineses (sí a la infantería)... aunque claro, aquí da un poco igual. Como si le diéramos hordas de ingenieros soviéticos conscript y desarmados, ¡seguro que se apañaba para ganar varias partidas!

Así que la configuración final de las listas fue la siguiente (si pincháis sobre los nombres podéis consultar cada lista):

Infanterías: Yllanes con italianos, Raistd con británicos
Mecanizadas: Vatsetis con soviets, Tío Sam con alemanes
Acorazadas: Cluso con fineses, el Galgo con alemanes

Pese a la experiencia o inexperiencia, lo importante fue que al final cada uno se veía cómodo con sus listas, casi todas con aviación, que a más de uno le sorprendió. Algunos se pensaban que teníamos preparada alguna jugada magistral, y ¡nada más lejos de la realidad! Lo que sucede es que por desuso o desconfianza muchos pasan a creer que es inútil, y no lo es.

Todo ello creo que se reflejó en que al final del torneo nos mantuvimos casi en los mismos números del año pasado, con listas mucho más conocidas. Tras 36 partidas hicimos 18 grandes puntos (es decir, victorias), y 125 puntos menores (es decir, PV de FoW), mientras que el año pasado hicimos 19 de los grandes y 129 de los menores.

El año pasado nos sirvió para ser quintos, pero este año hemos quedado 13ºs. Repasando la tabla a la derecha, se puede ver la tremendísima igualdad que hubo desde el tercero hasta nosotros, que cerramos el pelotón de cabeza. Apenas dos victorias más nos habrían aupado si no al podio a rozarlo, pero en esa situación estábamos 10 equipos, ¡nada menos!

Y los pudimos haber conseguido. Tuvimos algunas partidas con enfrentamientos que nos eran claramente favorables, pero al final esto es un juego y no siempre depende todo de la estrategia, sino de tener la suerte de cara, en contra, o que simplemente se porte bien. Por rondas, nuestros resultados fueron:

- 1ª ronda: Dust Up contra Polonia, 1 victoria, 1 empate, 4 derrotas.
- 2ª ronda: Fighting Withdrawal contra Suiza, 3 victorias, 3 derrotas.
- 3ª ronda: No retreat contra Suráfrica, 3 victorias, 3 derrotas
- 4ª ronda: Breakthrough contra República Checa, 6 victorias, 0 derrotas
- 5ª ronda: Counterattack contra Austria, 2 victorias, 4 derrotas *.
- 6ª ronda: Free for all contra Dinamarca, 3 victorias, 3 derrotas.

* Jugada con menos tiempo como explico más adelante.

En general, acabamos satisfechos con el resultado como equipo. Está claro que cada uno cree que podría haber jugado mejor tal o cual partida, que podría haber ganado alguna más, pero hemos demostrado ser un equipo peleón incluso contra una super potencia como Polonia, con la que bien podríamos haber quedado con 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas, pero las partidas son como son.

De izquierda a derecha: un servidor, Yllanes, El Galgo, Raistd, Vatsetis y Cluso
Y aquí aprovecho para hablar de los equipos y su actitud en persona y en la mesa. Con Suiza, Suráfrica, República Checa, Austria y Dinamarca tuvimos grandísimas partidas, que salvo una trampilla absurda que al final no tuvo consecuencias por parte de un jugador checo, el resto fue como la seda. Las partidas fueron tensas, puesto que hay mucho en juego, pero no por ello menos caballerosas. El ambiente en general es excelente, y son mayoría los que recordamos que esto es un hobby, un entretenimiento, no una cuestión de vida o muerte o algo por lo que granjearse estúpidamente la enemistad de una comunidad.

Foto de amistad post partidas con Suráfrica
Hay que decir, por ejemplo, que la partida contra Austria, para la quinta ronda, estaba prevista que se iniciara el domingo a las 10:00 horas. Pero en la reunión de capitanes de la noche anterior a la que no acudimos se acordó adelantarla a las 9:00, sin comunicación alguna ni por correo, teléfono o anuncio en la web del torneo, donde casi se anuncia hasta el tiempo que hará. Por tanto llegamos tarde, pero los austriacos, lejos de cerrarse en banda y pretender ganar 'en los despachos', aceptaron con el mayor fair play jugar pese a todo. Al final se acordó con entre la organización y los capitanes darnos un margen de media hora extra para evitar que se pasaran las dos horas sin jugarse los 6 turnos. Y si no se llegaba a ese turno, aceptamos que la victoria se le daría al jugador austriaco, pero fue algo que en ninguna partida llegó a suceder. Y nos ganaron en buena lid, sin retrasar partidas ni nada por el estilo. Esa actitud honra al jugador, al equipo y al juego.

Cluso, en su partida contra el capitán de los polacos
Polonia, sin embargo, es otra cosa. Hay que decir por adelantado que de las seis partidas, en cuatro no hubo, que recuerde, mayor problema que un "yo creo que esto es así" y "pues yo creo que no". Pero en las otras dos sí que lo hubo. Feo fue lo que le pasó a Cluso, que jugaba contra la Tankovy del capitán, quien se estuvo no menos de 5 minutos discutiendo con Vatsetis sobre la escenografía de cada mesa, y se decidió por tirada de dado que cada colina fuera difícil, lo que obliga a reducir la marcha y tirar para atascarse. Algo que curiosamente él olvidó durante toda la partida, llevando una Tankovy. Como, pese a la trampa, perdió, la cosa no fue a mayores.

Peor fue lo que le pasó al Galgo. Le emparejamos contra una infantería japonesa, y en el Dust Up no vale el Always Attack. Pero si el japonés gana la tirada, puede atacar de noche. Que fue lo que pasó. Y movió al doble durante los dos primeros turnos todo su ejército desde su zona de despliegue hasta la de la zona de reservas del Galgo, y situó sus unidades de tal forma que según su interpretación estaba obligado a meter sus reservas por un pasillo de la muerte lleno de armas AT, tanques y Nikihakus.

El Galgo, antes de que le hicieran la segunda mayor jugarreta del torneo
Si quería mover, tenía que ser por ahí. Si quería asaltar, se comía todo el fuego defensivo de las piezas y los tanques. Nosotros entendíamos, entendemos, entenderemos y por eso hemos escrito a Phil en Battlefront para que estudie lo sucedido, que eso va totalmente en contra del espíritu de las reglas, que dicen que no se pueden bloquear, y que si se bloquean deben empujarse a los que las bloquean para facilitar su acceso. El árbitro dijo que no, que la jugada era legal y que verdes las han 'segao'. Nadie más de todo el torneo al que le contamos la jugada lo entendió así, y alucinaban con la jugarreta.

Claro que el karma es un poquito cabrón, y cuando menos te lo esperas puede devolvértela. Y esta vez no hubo que esperar mucho. Resulta que los polacos, en su esfuerzo de estirar al límite el reglamento, convencieron a un jugador danés de que su lista Always Defend no lo era en misiones móviles, como el Counterattack. Se basaron en la redacción del libro Blitzkrieg, escrito en tiempos de la V2. Defendían que tenía que jugar una misión con la regla de batalla defensiva para defender, cosa que ya no es así pues se reescribió como posiciones preparadas. Y le hicieron atacar, palmando 5-2. Claro que con la misma redacción, el equipo polaco si utilizó a su favor otra regla escrita de la misma forma cuando les interesó, y eso es algo que han reconocido a posteriori en el foro.

Cuando empezó a conocerse tal cosa, se programó una reunión de urgencia con todos los capitanes de los equipos, y decidieron por unanimidad, con la abstención de los USA ya que podían haber conflicto de intereses, invirtiendo el resultado y dándole la partida por ganada 5-2 a los daneses como sanción. Sanción que, a la postre, ayudaría a que los polacos perdieran el torneo precisamente ante los USA. Y como ejemplo de deportividad, y lejos de querer reconocer su error, los polacos se negaron a subir al podio de los ganadores, reprochando a los americanos que no se merecían el triunfo. Lo que provocó no sólo que se les cogiera más tirria, como se puede ver en esta carta abierta del equipo francés, sino que en cuanto subieron los americanos todos los demás equipos, casi al unísono, gritáramos "¡USA, USA!". Un momento inolvidable para todos los que estuvimos allí. Que se lo canten entre los americanos les debe emocionar, pero que se lo canten los extranjeros debe hacerlo aún más.

Y no era para menos. Habían ganado antes a los polacos en el duelo directo y al final del torneo, sin trampas de por medio, habían sumado los mismos puntos grandes y más menores. Así que hay que felicitarlos, por su gran labor. Así como a los australianos, que se quedaron con la tercera plaza.

Podio final, con USA 1ºs, (Polonia) 2ºs y Australia 3ºs
Por último, pero no por ello menos importante, quiero recalcar y agradecer una vez más la ayuda que en todo momento nos han dado nuestros amigos de Quimera. Una ayuda que nos ha sido vital para poder acudir por segunda vez a este torneo, y de la que nunca podremos estar suficientemente agradecidos. Así se cuida y potencia este maravilloso hobby, ¡sí señor!


18.3.15

In Tempo Vietnam, 5ª Ronda

Después de un breve debate sobre si era conveniente o no que abriéramos la mano para poder hacer cambios en las listas (al fin y al cabo este es más un torneo de aprendizaje que competitivo), decidí retocar los puntos flacos que había visto en mi lista.

El grueso se mantenía: dos pelotones de infantería CT, médico y morteros. Los recon, pensados para moverse y llegar desde reserva con el concealed del elefant grass, los cambio por un pelotón CV de caballería aérea, quito los M113 trained que son un auténtico desastre y dejo a pelo los dos Pattons, y potencio la artillería metiéndole la munición firecracker. Cambios interesantes pensando más en los fallos que en lo que tenía por delante: dos listacas de infantería vietnamita. La primera, la de Cluso, en un Fire Base, una misión que se asemeja más a El Álamo que ninguna otra. Si crees que jugar un Surrounded es agobiante, ¡échale huevos a defenderte en una de éstas!

Aprovechemos el sembrado tan alto que no nos pueden ver a más de 15 ¡y caaargaaaaad!
¡¡Señor, no sabemos de dónde han salido pero nos están friendo!!
Tras varios turnos de bombardeo intenso y demoledor con el firecracker sobre las tropas Viets, y a eso sumados algunos asaltos, los Viets se adentran en el pueblo, pero llegan los Pattons para salvar el día...
... eliminar su infantería, apoyar a sus compatriotas ¡y reclamar la victoria!
Él logró destruirme, sin heridos ni nada, ¡matando a degüello! un pelotón de infantería y el 2iC, y me dejó otro pasando dos sole survivors. Como yo le volé sus dos mandos de compañía y tres pelotones, 5-2 para mí en cuanto a pelotones rotos, lo que en Vietnam es una "gran victoria" por 6-1.

16.3.15

Retirada de Zitadelle

Aviso spoilers: esta entrada es simple y llanamente de desahogo. Si eres de los que no te gusta leer como alguien se queja, mejor ve a otro hilo. Pero si te gustan los Facepalm, ¡este es tu sitio! ;)

¡¡Eso es todo, amigos!!
Como diría un histórico de Quimera, al que le tengo muchísimo aprecio y echo de menos, seamos sinceros. Escribir de las victorias de uno es fácil, y da hasta cierto gustillo relatar cómo has conseguido imponerte a tu rival. Escribir de las derrotas no gusta tanto, es cierto, pero las penas son menos cuando las intercalas de algunas alegrías.

Llevo un tiempo sin colgar muchos informes de batalla, especialmente de la V Liga de Quimera. Y no lo hacía por la mala leche que iba acumulando partida tras partida. No me considero un ganador de este juego. No lo soy, en absoluto. Normalmente mis resultados suelen estar oscilando entre el 50% de victorias, o entre un 60/40% que según el día uno son victorias y otros son derrotas. Ahí están las ligas y torneos que hemos jugado, moviéndome siempre en mitad de la tabla. Algún domingo afortunadillo rozo premio o rasco algo.

Pero lo que me ha pasado en esta Liga, sinceramente, no lo he vivido en todo el tiempo que llevo jugando. Unos hablan de estadísticas de dados, otros de que lo que la suerte quita otras veces da. ¡Vaya! Con el acumulado que llevo este año creo que la suerte debe estar reservándose para que me lleve el ETC yo solito.

Voy a tratar de sintetizar cómo se han desarrollado mis partidas de Liga hasta ahora, y que cada uno evalúe si es que mi gen andaluz está exagerando las cosas, o si bien es que en la convención anual de tuertos madrileños me han elegido de objetivo prioritario. Veamos:

1ª jornada: Á. Ortega, derrota 2-5. Una de Tigres de Remagen defendiendo contra una Churchills. Su mejor AT directo es 11. Su artillería no consigue un solo impacto en la partida, y sin embargo pierdo un Fighting Withdrawal en el que todos mis tanques se atascan mínimo una vez maniobrando en los bosques, un pelotón de 3 Churchills flanquea en la otra punta de la mesa a un KT y se me olvida tirar el Wide Tracks con los Tigres, destruidos por un Churchill de AT 11. Su frase: "jo, qué suerte has tenido" tras bombardear con unos NW trained creo que me ha marcado para toda la Liga.

2ª jornada: R. Jimenez, derrota 3-4. Mi supercombo de artillería defiende un Hasty Attack contra una Peiper llena de KT. Por un error de despliegue pierdo casi en un turno mi artillería 155 autopropulsada y con sus tres dados de avion, que prácticamente llegó en todos los turnos con 3 aviones, me mata en el primer turno el staff de la otra de 155. Pese a que 3/4 pelotones de reserva llegan desde el extremo opuesto al que se estaba jugando la victoria, consigo remontar, defenderme, echarle del objetivo, y cuando apenas le quedan 3 KT y dos Mobelwagen tengo que salir corriendo al hospital por urgencia familiar, por lo que jugamos un último turno por si le fuerzo la moral cosa que no logro.

3ª jornada: S. Carrera, derrota 1-6. El supercombo contra una grenadier. Mi artillería combinada de 155 mata, en toda la partida, dos Marders. 3 NW 41 suyos matan, en un solo bombardeo, 5 de los 9 ingenieros. Mis M10, que se han cubierto de gloria en la Liga, emboscan a unos Panzers. 8 tiros a 5+, y lo más que logran es un bailed. Mis reservas llegan para comerse una nube de tiros de MGs y morir masacrados.

Incluso Jesús cree que tu fallo es increíble
4ª jornada: J. Arteaga. Derrota 3-4. Elijo sacar mis Tigres contra una de Shermans sin infantería y artillería reducida, 3 105mm, sin ToT ni nada. Cualquier misión de ataque frontal me da ventaja... pues toca un Dust Up. Su 105 me vuelan, en el primer intento, el KT de pelotón, y sus Shermans se van a cazar mis reservas, que mueren sin remedio.

5ª jornada: J.Brage, victoria 4-3. Incluso en la victoria no tuve digamos excesiva suerte. Otra lista de carros, Stuarts, Chaffees, M10 y demás en un Surrounded. Por un error de despliegue el KT pelotón se atasca en un murete de esos de pasarlos a 2+, y no se recupera del bogged hasta pasada más de media partida. Por si fuera poco sitúo mal la torreta del KT del mando con moral a 2+ y los M10 lo vuelan en el primer turno. Al final Jaime también tiene mala suerte y lanza un asalto suicida en el último turno con Stuarts contra Panzerfausts y el KT recuperado a 20cm exactos.

7ª jornada: J. Sancho, derrota 1-6. El supercombo yanki atacando una Westfalen en un Surrounded y de noche. Mis M10 caen por el fuego cruzado de los Panzerfaust trap y mi cabezonería en no desplegarlos antes. Un pelotón suyo de Westfalen FT y dos Tigres RT, que salvan varios turnos de ToT de las 155 combinadas, se bastan para matar toda mi infantería y los 57mm. Gracias al Enjoy the War ni rasco un punto.

8ª jornada: A. López, derrota 3-4. Una de Panzers de Africa contra una de Stuarts. Defiendo en un Hold the Line. Pierdo en 3 turnos. ¿Cómo? Sencillo. en un mismo turno saco la emboscada de M10s, una emboscada de Stuarts y el otro pelotón de Stuarts agazapado tras unas casas. Todos mis Stuarts flanquean a todos sus Panzers, y mis M10 atizan por igual a Panzers y Tigre. 20 tiros de lateral de Stuarts a 5+ y 8 tiros de M10 a 5+. ¿Resultado? 4 Panzers baileds. Se remontan y al siguiente turno todos los Stuarts destruidos. Al menos los M10 acaban destruyendo al Tigre antes de caer.

Porque expresar en palabras cómo de estúpido fue no es suficiente
10ª jornada: A. Corral, derrota 3-4. Ataco a unos húngaros en un Hasty Attack. Mi infantería mecanizada se tira pinned media partida. Mis Stuarts mueven al doble confiando en que no le salgan las reservas y poder masacrar a su infantería. Cosa que no sucede, primer turno de reservas y le llegan, por el mismo cuadrante donde estaban los Stuarts, a los que además flanquea. Los M10, que aguardaban emboscados a que sus Panzer se movieran, revelan la emboscada consiguiendo, contra tres de ellos a 5+, de nuevo el increíble resultado de 1 bailed. Mi infantería no puede asaltar, mis M10 son violados impúnemente por su artillería y Paks, y hasta mis Scotts caen en asalto.

11ª jornada: G. Baleriola, derrota 1-6. Intento explotar un error en su despliegue en un FFA, con un poco de suerte mis Stuarts pueden romper un flanco y putearle un objetivo. Cosa que no sucede. Con suerte vuelo un 6 pdr y un 25 pdr. A partir de ahí a él le sale todo de cara. Mis reservas importantes llegan, como en la segunda partida, en la otra punta de la mesa, no como a él. La Security Section de los M10 se queda pinned varios turnos, y al ser un carbine team no puede avanzar hacia los Panzer. Cuando consiguen llegar, despliego dos M10 tras un bosque y otros dentro de él, que si salen del mismo pueden destrozar a los Panzers. Los dos atascados. Apenas logro destruir uno de sus Panzers. Le fuerzo dos morales de pelotón, pasa las dos a pelo, sin unir al 1iC ni ná. Acabo perdiendo por moral de compañía... o más bien de jugador.

13ª jornada: F. Lazaro, victoria 4-3. Si en algún momento he tenido algo cercano a eso que se llama suerte pasó aquí. La partida iba medio normal, sus dos emboscadas de un Hold the Line destrozaron un pelotoón de Stuarts. El otro, que llegó a flanquear a sus StuG, no hizo nada. Los M10 los perdí en dos turnos. Pero mi infantería y Scotts asaltaron y eliminaron a su infantería del objetivo, y se olvidó de tener que defenderlo. Si a ese error se le puede llamar suerte, pues que así sea.

14ª jornada: J. Martínez, derrota 3-4. El final de esta partida es un gran resumen de mi Liga. Una lista de Tigres contra una Motor británica. Aprovecho la calentada que se pega de enviarme todas sus unidades móviles contra mis Tigres, que salen rebotadas. En los últimos 3 turnos de partida, 3 Tigres y un pelotón bastante entero de FJ disputarían el objetivo a un Motor Platoon con 3 Rifles AT y el 1iC. Los primeros en caer son los FJ que fallan su primera tirada de moral. El siguiente en caer es el Tigre 1iC, perdido al asalto contra un par de rifles antitanque de AT 3. El último turno lanzo a uno de los dos Tigres contra ese pelotón, el otro estaba en condiciones de disputar el objetivo con el Sturmtrooper. Si le vuelo el pelotón con el 1iC pierde automáticamente al quedarse por debajo del 50% de pelotones y sin mandos. Asalto, mato a un team, se motiva, me pega con dos rifles AT, y tira para moral de pelotón con el 1iC. Un 2 y un 4.



Visto lo visto, ¿se puede hablar de mala suerte? Sinceramente así lo creo. Tigres perdidos al asalto contra armas de AT3, procesión constante de 1s siempre que la situación lo requería, fallos de Fps de artillería de 155, reservas que nunca llegan o no llegan donde debieran, fallos de moral por doquier mientras que el otro lo saca todo... El repertorio es abundante.

A falta de 3 partidas, y salvo milagro y/o abandono o expulsión, este año pasaré de Zitadelle a Overlord. División en la que, por cierto, tengo también unos cuantos amigos y en la que espero, al menos, poder levantar un poco la cabeza, que ya va siendo hora.

Y, como siempre, como dirían los Monty Python, mira siempre el lado positivo de las cosas. Una sonrisa ante la mala suerte, y el año que viene a vivir una nueva Liga.

PD: Y sí, os podéis reír de la mala follá que he tenido ;)

16.10.14

Subiendo la escala, a dar patadas

Con tanto Flames, entre partidas y pintura, una pequeña parte me pedía cambiar un poco el chip. Buscar alguna otra cosa. Hace tiempo probé el Operation Squad, que no llegó a cuajar en Madrid. Luego vino el X-Wing, que me cuajó menos todavía. Y hace poco, y sobre todo por la insistencia de Cluso, le di una oportunidad al Blood Bowl, el juego de rugby/fútbol americano ambientado en el mundo fantástico de Warhammer.


¡Y la verdad es que me ha enganchado! Un juego en el que antes de empezar un fan puede matar (sí, MATAR) a un jugador, o que el público enfurecido baje a apalizar a los equipos, que se pueda sobornar al árbitro para que haga la vista gorda o pisotear a lo Bilardo a un rival... debe ser un gran juego.



Por ahora me he agenciado unos enanos, una gente bastante dura, difícil de tumbar y de herir, lo que ayuda a que tenga superioridad en el campo, pero a cambio son gente bastante lentorra, cuyo juego se basa en destruir para luego obtener superioridad. ¡O al menos así lo entiendo por ahora!

De todas formas estoy aún muy verde, como mis muñecajos. También es la primera vez que pinto en 28mm y tengo que ver cómo mejorar mi técnica para esa escala. Pero mientras tanto, aquí van unas fotillos de mis primeras pachangas, una goleada que me metió Alvarito con sus malvados orcos y un empate a uno que saqué ayer contra Cluso. ¡Piano piano, pero patadas dando! 

WIP: Primeros pasos en 28mm, tratando de hacer unas armaduras basadas en el estilo Adidas

WIP: El Juggernaut / apisonadora... ¡mi 'ojito' derecho!

Primeros turnos de mi primera partida... ¡y ahí van unos cuantos orcos al suelo!

¡Corre pequeño, corre!

Esto NO es un montaje... es el último turno de los orcos y no tenían nada mejor que querer apalizar a mis enanitos

Primeros pasos de mi campo de Blood Bowl

¡¡Ogro al hospital!!

¡Ahi ho, ahi ho, os vamos a apalizar!

23.4.14

Liga Quimera, 11a jornada: Antonio Corral

Más de dos meses después volvía a la Liga. Después de aquella derrota devastadora contra Juanjo, quien ya a es el nuevo campeón, decidí que tenía que desconectar una temporada. Una vez visto que el grueso de la Liga se acercaba a mis números de partidas, creo que el tiempo ya ha sido suficiente. Y para retomarla, qué mejor que jugar contra el aún vigente campeón, Antonio Corral. Cuando cerramos la partida llevaba una derrota más, así que decidí darle una chance a mis ingenieros alemanes, que los tenía muy abandonados y eso que se habían portado bastante bien contra Vatsetis. De hecho me dieron mi única victoria en esta segunda vuelta.

Si en esa partida se enfrentaban a una Rota, para esta ocasión se iban a medir a la tan cacareada Indianhead. Lista dura, que se puede configurar casi al gusto. Antonio la diseñó, visto lo visto, pensando en defender. Si le tocara atacar, tenía la sensación, no lo tendría tan fácil. Su lista se compone de:

    Emblema de la Indianhead
  • HQ: 2 carabine
  • CP: Rifle Platoon. 7 rifles, 1 bazooka
  • CP: Rifle Platoon. 7 rifles, 1 bazooka
  • CP: Weapons Platoon, 3 morteros, 2 LMGs
  • WP: Antitank gun, 3 57mm
  • SP: Tank Destroyer, 4 M10
  • SP: Tank Destroyer, 4 M10
  • SP: Recon Platoon, 1 jeep .50cal, 1 jeep bazooka, 2 jeeps AAMG
  • SP: Field Artillery Battery, 4 piezas 105 CT
  • SP: Antiaircraft Artillery (SP) CT
  • SP: Cavalry Recon CT
  • AOP
Una lista muy dura en defensa, pero con esas unidades traineds podría sufrir en ataque, pese a sus dos pelotones recon. De todas formas todo esto no son más que conjeturas, como siempre la misión (sobre todo por quién atacaría) y la mesa serían decisivas. Y nos tocó un Cauldron en la mesa 3, exactamente igual que en la partida contra Brage, en el que yo tendría que atacar.

Situación aproximada de la mes
Él desplegó su artillería, sus anticarro y uno de sus dos pelotones cazacarros, así como su infantería. Yo tenía que salir con la mitad, así que saqué los dos de ingenieros con la idea de debilitarle a base de lanzallamas y asaltos, para aclarar el camino a los Sturm que llegaran desde reserva por cualquier flanco. Además saqué los NW y el KT, protegido su lateral por una casa.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 4, Rifle Platoons; 2, Field Artillery Battery; 3, 3 x 57mm; 5, Tank Destroyer Platoon
Alemanes (en gris): 1 y 3, Pionier Platoons; 2, Kingtiger; 4, 3 x NW 41 
Y a partir de ahí... cómo decir lo de mi suerte. Si no quieres arroz, ¡toma dos tazas, Catalina! Un día para el recuerdo de las tiradas fallidas. Primer turno suyo. AOP que avista mis ingenieros veteranos cavados y cuerpo a tierra. Range-in a 6. Pues toma. Y toma aciertos de artillería trained. Y toma dos fallos de salvación de infantería y dos muertos. Se quedan pinned tres turnos. Avanzo con el otro pelotón en mi primer turno. Mi KT vuela con el Rof 3 dos piezas de artillería. Segundo turno, otro TOT sobre la infantería moviéndose, otros tantos muertos. Da igual que sea trained y que repita fallos. No sé qué mano tiene este hombre con la artillería que da gusto. Avanzo con el KT para tratar de volar sus piezas de artillería supervivientes. Sobreviven a todo lo que les tiro. Mis dos pelotones de infantería están pinned y encima se me olvida remontar con el mando. Logra flanquearme con los M10 a mi KT. De tres tiros entran dos, uno salvo y el otro lo fallo. Me deja bailed. Entran desde reserva mis Marders para socorrer al KT, que además se remonta. 3 M10 contra 1 KT de Rof 3 y 4 Marders. Sólo entra un disparo y ni siquiera lo destruye. Acojonante.

Mi KT obviamente cae, como mi infantería bombardeada en el turno 1, que avanza para ser masacrada por los 57mm pese a estar en la casa. Encima calculo mal el número de bajas por un lanzallamas que usé, chequeo moral y la fallo. Consigo volar a su pelotón de M10 pero pierdo en ello al 1iC. Mi otro pelotón de infantería logra avanzar pero va cayendo a ritmo de 2 bajas por turno. Ni Hollywood en sus momentos propagandísticos lo habría logrado así. Llego con un lanzallamas a su infantería, para matar al mando de pelotón y otro keko, doble 1. Olé, olé y olé. Llegan los Sturm sobre el mismo objetivo. Para entonces sus AA ya están masacrando a mis NW. A su vez llegan los míos y los vengan.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 4, Rifle Platoons; 2, Field Artillery Battery; 3, 3 x 57mm; 6, Cavalry Recon; 7, Tank Destroyer Platoon; 8, Recon Platoon
Alemanes (en gris): 1, Pionier Platoon; 5, Sturm Platoon; 6, Anti Aircraft Platoon; 8, KG 
La partida acaba siendo una agonía. Mi Sturm platoon toma el objetivo como había planeado, pero delante está todo prácticamente enterito. Al final, sin opciones, acabo buscando un 4-3 matando sus pelotones basurilla que hiciera un mínimo de justicia con el mal fario que tuve. Que además Jano lo planteó más que bien, de eso no hay duda. Si a alguien que es mejor que tú, que además se gusta defendiendo, le sale todo (¡esa artillería y esos 57mm por Dios!) y tu infantería es incapaz de salvarse pues estamos arreglaos.

Así que justa victoria para él, 4-3, y otro día para olvidar para mí. Tanto lo quise olvidar que se me pasó subir este post... toda vez que la partida se jugó el pasado día 9. Pero sí, ya está olvidada.

3.2.14

Liga Quimera, 8a jornada: Juanjo Martínez

Hay motes que marcan. Para bien o para mal, un mote que no esté creado con maldad, suelen ser buenos reflejos de sus portadores. Y yo juego con la Lucky Seventh. En su mote cita a la fortuna. Por algo será, para bien o para mal.

Después de dos derrotas seguidas en Liga, contra Marc y Sergio, en donde mi lista (posiblemente la que tenga mayor cantidad de tiro tenso de toda la Liga) había perdido ambas destruyendo tan sólo un pelotón de dos antiaéreos blindados y unos NW (y porque estos fallaron el sole survivor), me planté en el torneo de Quimera de enero con una versión de ésta y resulta que se cargaron dos KT, un pelotón de Panthers, dos de Stugs, otro de Panzers, infantería, antiaéreos, Paks... De todo. Gané las 3 partidas y el torneo. Y hoy volvía a la Liga confiado.

Claro.

He estado leyendo un poco por la Wikipedia las estadísticas de la Lucky Seventh durante toda la guerra. Dispararon 417.960 rondas de cañonazos, de los que 350.027 fueron de calibre 105mm -no diferencia entre la usada por la artillería o por los cañones de asalto-, 19.209 disparos fueron de 76mm mientras que de 75mm emplearon 48.724 proyectiles. De ametralladoras de calibre 50, ¡ni más ni menos que 1.267.128! Con esa munición lograron, entre otras cosas, destruir 621 vehículos blindados, otros 2.653 tipificados como 'varios' y 583 piezas de armamento.

Con esas cantidades, se puede pensar que o bien eran muy torpes disparando o los alemanes muy buenos, o un poco de las dos cosas. Sinceramente, a cada partida de Liga que pasa, o mis unidades son más torpes, o mis dados se descargan, o no sé que pasa, pero creo que cada vez cumplen más los ratios de acierto de la compañía real.

Hoy jugaba contra Juanjo, aka Cluso. Casi ná. Quizás, y sin quizás, uno de los tres mejores de Madrid. Y no sé si por ende podría decir uno de los mejores de España. Seguramente sí. Le da igual americanos, rusos, alemanes, británicos, finlandeses... Gana con todas las listas. Y gana bien. Hoy me sacaba finlandeses, todos ellos FV, algo tal que así
Finlandeses. Tíos duros con el culo pelao

  • HQ: SMGs
  • 2 pelotones de infantería con mando Panzerfaust
  • 2 morteros
  • 2 pelotones de 2 paks
  • 3 Stugs
  • 3 T34/85
  • Artillería de AT 3, FP 6
  • 5 dados de aviación
Lista dura pero que si él salía con reservas iba a tener opciones. Alguna, pero las iba a tener. Mesa llena de casas, árboles, acequias... Cojonudo... Tiramos misión: primera tirada, tipología Fair Fight. No podía salir Defensive ni Mobile, que me favorecían, no. Fair Fight. De esas dos todavía me iban bien (Dust Up, Total Victory), una regulera (Encounter), una tirando a mal (Free For All). Sale el Free For All. Cojonudo. 

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 2, Medium Tank Platoons; 3 Assault Gun Platoon; 4, Cavalry Recon Platoon; 5, Light Tank Platoon; 6, Armored Mortar Platoon
Finlandeses (en gris): 1, Stugs; 2, Artillería; 3 y 4, Paks; 5 y 6, infantería; 7, T 34/85; 8, infantería
Planteo una estrategia tratando de explotar un pequeño error suyo y me explota en la cara el mío. Trato de avanzar aprovechando los bosques y el poder del Jumbo para limpiar su flanco derecho de Stugs y una vez eliminado el Pak detrás de la casa atacar a muerte a una infantería que apenas podría hacerme daño con un Panzerschreck. Resulta que él, a cambio, mueve al doble los T34/85 capturados poniendo en riesgo mi objetivo.

Reorganizo un poco las cosas. Muevo a los Stuarts lejos de los T34, mando allí al 1 y 2iC que podrían lidiar con los 3 T34. Mis 105 junto con mis recon amenazan a corta a los Paks, con estos quitándoles el GTG debería ser fácil matarlos en 2/3 turnos, tengo dos Jumbos contra los Stugs y dos E8 preparados, con los Stuarts listos para flanquearlos...

Uno de los Paks, esperando a uno de los Medium Tank Platoon
... Varios turnos después nos encontramos una mesa, como era previsible después del contraataque de los carros, sin los morteros. Pero también sin los 105mm, destruidos por los mismos Paks que durante 5 turnos han sido incapaces de matar con tiradas de Breakthrough gun a 5+. Los Stuarts, volados. De un pelotón de Shermans, uno está ardiendo por bombardeo de la artillería. Sí. Esa artillería de AT 3 FP 6. El otro, más lógico, por tiro directo de los Stugs. Los mismos que también han volado 2 de los 3 Shermans del otro pelotón. El tercero, el Jumbo, fue destruido por un rifle/mg de Tank Assault 2. Y pese a que le tiré por delante, por detrás, por los lados, con Shermans de 75, Easy 8 y Stuarts, desde el primer turno y a corta, el pelotón de Stug termina la partida con una sola baja. De todo su ejército, apenas tiene que contar ese tanque destruido, un Pak destruido por un cañonazo de 105, y otro por un tiro de ametralladora (tiene cojones el tema) de un Stuart. A cambio yo pierdo toda la compañía.

Situación aproximada de la mesa al inicio del último turno
Americanos (en azul): 1 Medium Tank Platoon (1 Sherman y 1 Jumbo); 2 Medium Tank Platoon (Easy 8 inmóvil); 4, Cavalry Recon Platoon (M8 y MG jeep)
Finlandeses (en gris): 1, Stugs; 2, Artillería; 3 y 4, Paks; 5 y 6, infantería; 7, T 34/85; 8, infantería
Así que otro 6-1 que me llevo en contra, con otra derrota de las que duelen y mucho. Porque mi error lo llegué a subsanar, ya que al final perdí la partida porque mi Jumbo se quedó baileado en el objetivo, pero en condiciones normales no sólo habría tenido que matarle algo más sino llegar a disputarle el objetivo de su zona y la victoria.

Pero está claro que esta lista ha dejado la fortuna de su mote para otros momentos, otros torneos. Voy a darme un tiempo sin jugar con ellos, sin jugar Liga. Vamos a descansar y esperar que sople un poco la suerte a favor.