Mostrando entradas con la etiqueta Sherman Crocodiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sherman Crocodiles. Mostrar todas las entradas

17.12.15

[Fubar Podcast] Listas 'low-cost' para Flames of War (III)



Después de hablar de rusos y alemanes en el anterior podcast de Fubar, nos quedaba por tratar de hacer dos listas low-cost para las dos grandes nacionalidades del juego: americanos y británicos.

AMERICANOS

Lo que vamos a hacer es una lista mezclando muchas de las variantes del tanque medio Sherman, que fueron bastantes, y que además es una de las cosas que más molestan a los habituales del eje. Un aviso de antemano: para esta lista hará falta un poco de maña para tunear algunos carros y, sobre todo, saber diferenciarlos bien. Nos vamos al libro Bridge at Remagen, a la 9ª Compañía Acorazada, y seleccionamos lo siguiente, todo CV: 
  • Mando Jumbo de 75mm, 2º al mando M4A3 de 105mm
  • Pelotón de 4 Shermans, con mando Jumbo, dos Shermans serían de 76mm y el cuarto sería un 75mm.
  • Pelotón de 4 Shermans, con mando Jumbo, dos Shermans serían de 76mm y el cuarto sería un 75mm.
  • Pelotón de 3 M4A3 de 105mm, como el 2º al mando.
  • Pelotón de 4 Shermans Crocodile (lanzallamas).
Así tenemos dos pelotones para lidiar contra los carros alemanes, uno para bombardear y otro para quemar vivitos a los malos alemanes que se ponen en el camino. Todo esto lo conseguimos con 4 cajas de Shermans y dos más comprados por separado.  De nuevo volvemos al debate Plastic Soldier / Battlefront. De Plastic Soldier está la caja 15mm WW2 Allied M4A3 (Late) Sherman Tank, que te permite montarlos con los cañones de 75mm, 76mm o 105mm. Como en los otros casos, unos 25€. De Battlefront está la caja UBX44 M4A3 (late) Platoon. Te vienen cinco tanques de plástico también con los cañones de 75mm, 76mm o 105mm, así como blindaje adicional por si quisieras añadirselo (el libro lo permite), aparte de, como siempre, las calcas. Como en otros casos, costaría unos 35€.

El problema aquí está en que nos faltarían dos tanques más por comprar, y cuando antes me refería antes a la maña, lo decía sobre todo por los Jumbos y los Crocodile. Los primeros llevan un refuerzo de chapa por los tres costados que habría que representar, con cartón, cartón pluma o lo que se quisiera. Y la torreta también varía un poco. Los segundos llevan un carro lleno de gasolina detrás para ser quemada, así como un tubo que recorre el lateral del carro. En este caso en concreto, recomendaría comprar las tres cajas de Battlefront y comprar sueltas las referencias del Jumbo y del Sherman Crocodile, con lo que tendríamos todos los carros necesarios y una referencia para poder reproducir los otros dos Jumbos que nos faltan y los otros tres carritos de gasolina. Y todos tendrían el mismo tamaño, cosa que si se mezclan con los de Plastic Soldier puede no suceder.

¡Columna-colección de Shermans en marcha señor!
Por tanto, el total de la lista Sherman-concept, siendo todo por Battlefront, sería de 105 las 3 cajas, más 11,5€ tanto del Crocodile como otros 11,5€ del Jumbo, lo dejaría todo en 128€. Con unos añadidos podemos reutilizar esta lista para el libro Blood, Guts and Glory, donde está la popular 7ª acorazada americana de la que tantas veces os he hablado.

BRITÁNICOS

Y dejo para el final la lista que sería más friki, con personalidad, la más bonita y divertida de todas las que hemos hablado. Sería la lista Churchill-concept. Vamos, meter todos los carros que hay con la base del feote Churchill. No hay una variedad tan radical como con los Shermans, pero sí que hay un poco de todo. Esta la he sacado del libro Overlord, el recopilatorio de Normandía. Nos vamos a tener que rascar un poco más el bolsillo, pero merecerá la pena.
  • HQ, dos Churchill V CS, de frontal 8, lateral 7, top 2, cañón de AT 7 y FP 3, que pueden hacer humo en tiro tenso o bombardeo de humo, que no está nada mal. Aparte le pagamos al 1º al mando una mejora para que su frontal sea de 9.
  • Pelotón de dos Churchill VI y un Churchill III o IV, todos con la subida a frontal de 9. Tienen el mismo blindaje (9/7/2), pero los Churchill VI tienen un cañón de Rof 2, AT 10, FP 3, mientras que el cañón del Churchill III o IV tiene Rof 3, AT 11, FP 4.
  • Pelotón de dos Churchill VI y un Churchill III o IV, todos con la subida a frontal de 9. Tienen el mismo blindaje (9/7/2), pero los Churchill VI tienen un cañón de Rof 2, AT 10, FP 3, mientras que el cañón del Churchill III o IV tiene Rof 3, AT 11, FP 4.
  • 3 tanques Crocodiles, que convierten a la lista en Siempre Ataca, con frontal 13, lo que los hace invulnerables casi a cualquier arma alemana salvo un Konigstiger, Sturmtiger o similar. Aparte de llevar un cañón de Rof 2, AT 10 y FP3, lleva como los Shermans que hemos mencionado antes, un depósito de fuel con Rof 5 de lanzallamas. Cada impacto a 4+, un muerto. ¡Casi nada!
  • Breaching Group. Para cerrar el círculo del Churchill-concept queda por meter la última variante: el AVRE. Entre sus muchas reglas especiales te permiten llevar puentes de asalto, puedes demoler obstáculos, y como un tanque se le ponga a 10cm, si lo impacta le pega con su ‘petardo’ contra su Top, con muchas opciones de destruir a cualquiera. Vamos a llevar 3 subsecciones: una con tres Shermans quitaminas, y dos con dos Avres cada uno. Esto supone que en realidad la lista consta no con un pelotón sino con tres.
  • 3 Bren Carriers, el apoyo clásico
  • 4 M10C de 17 pulgadas 
  • 5 dados de apoyo aéreo de Typhoon, especialista en volar Tigres, Konigstigers y familiares cercanos.
Algo así es la 'horda' que vamos a montar
8 pelotones que nos salen, y la cosa es, ¿por cuánto? Para todos los Churchills, Crocodiles y AVREs nos apañamos con tres cajas de Churchills de Plastic Soldier, que te permite meter todas las variantes. Serían unos 77€, y de nuevo nos tendríamos que currar a mano el depósito de gasolina de los Crocodiles.  Los 3 Shermans quitaminas los cogeríamos sueltos con la referencia BR132 Sherman 'Crab' Flail de Battlefront por 11,5€ cada uno, es decir, 34,50€ (es una corrección a lo que dije en el podcast, que conté dos y por 9,5€, ¡lo siento!), así como los 3 Bren Carriers que serían 11,5€.  Para los M10 vamos a hacer una trampilla, y comprar la caja de 4 M10 americanos de Battlefront por 36€, más que nada por tenerlos todos juntos del tirón y no estar pendientes de si llega o no la referencia. La única diferencia es que el cañón es algo más pequeño, algo que nadie te va a reprochar.

Y por último, el avión, de nuevo por Microwings de Revell, podríamos encontrarlo por 3,5€. Por tanto esta pedazo de lista, que además se puede reconvertir a una lista veterana con el libro de Italia ‘Road to Rome’, saldría por unos 162,50€. Y tenemos una pedazo de acorazada 'siempre ataca' de 8 pelotones, con mucha chapa frontal ¡y con muchos tiros y amor que repartir!

21.6.15

Ensalada americana, segunda parte

Cuando el día está que no... es que está que no. El pasado 7 de junio jugamos el XLVIII torneo de FOW en Quimera, centrado en las listas de los libros Bridge at Remagen, NAchtjager y Desperate Measures. Acudía, como en el que organizamos en mayo, con mi lista de la 3ª Acorazada de Remagen. La lista era igual, pero las cosas no iban a salir igual...

Primera partida
Vs Westfalen del Bridge at Remagen, de McDudu, en un Dust Up.
Primera partida y primera Westfalen, en una mesa de desierto con buenos espacios para que el Super Pershing saliera de caza. Decidí salir con el bicho, los 76mm y el recon, para proteger los flancos del Super Pershing de posibles disgustos provenientes de los Panzerfaust traps. Él salió con sus dos pelotones de infantería, 2 Jagdpanthers y artillería pesada de 155. 

Lanzó uno de sus pelotones de Westfalen contra mi objetivo más cercano, perdiendo él su infantería y yo el recon. Mi Jumbo de mando fue cazado por la artillería, a la que no pude pinear pese a los intentos de mi aviación, pero no perdí al HQ. A partir de ahí todo se ralentizó demasiado, mis reservas no llegaban ni para Dios, y para cuando llegaron y pude explotar su error de despejar el objetivo más cercano a mi zona de reservas ya era tarde. Doble derrota, 2-3.
¡¡No me jodas!! ¿¿ya ha han volao otro Sherman??


Segunda partida
Vs Westfalen del Bridge at Remagen, de Ajsantamaría, en un Pincer.
Segunda partida y segunda Westfalen, esta vez atacando con todo en una mesa en la que desde que la ví supe que era imposible ganar. Mesa con un río VDG, con un solo paso, sin apenas cobertura, teniendo que atacar una colina que automáticamente daba +1 para impactar al que estuviese arriba. Eso, contra dos pelotones Westfalen, una artillería de 105 tras la colina y 2 Jagdtigers. Primer turno, mis Shermans 76 tratan de cruzar por el río para flanquear a los Jagd, y por el otro lado avanzaba el Pershing para fijarlos. 3 de los 4 atascados. El resto trató de hacer lo que pudo. Dio igual. Su artillería y sus cazacarros, pese a que no paré de humearlos, destrozaron a toda mi compañía, con un avión que se negó a aparecer. Derrota 6-1.

No es del torneo, pero algo así fue la batallita. Los dos Jagdtigers, a la caza del Sherman
Tercera partida
Vs Panzer Ausbildungs Verband Trained del Desperate Measures, de Hurkiok, en un Hasty Attack.
Tercera partida y por fin algo de chicha que cazar. 5 Panthers, 4 Stugs, 4 Panzers... todo trained. En menos de una hora entre mi avión, que no solo hizo algo sino que me dio media partida volando 3 Panthers y 2 Panzers, el Super Pershing, el Jumbo y los Chaffees tenía tomado un objetivo, favorecido además por el hecho de que sus reservas sólo llegaron desde la esquina más lejana. Victoria 6-1. 

Así que dos derrotas y una victoria, que sumadas a las del torneo anterior, hacen 3 por 3, mi promedio del 50%. 

Ya llego, ya llego, que se me ha calao el motor, ¡¡cagüentó!!
Algunas conclusiones
1- Los lanzallamas son divertidos, pero poco prácticos. Antes del torneo ya tenía una v 2.0 de la lista, sin ellos pero con infantería CV y mejorando un poco más los tanques. Contra infantería con panzerfausts hasta en el culo son mejor opción, y no atraen tanto fuego como los lanzallamas. 

2- El Super Pershing volvió a sufrir por ir sólo. Tan sólo en la última partida hicieron algo práctico. Antes, o bien se escondían de él. Pero eso no es del todo malo, ya que provocó que en la primera y tercera partida se estrujaran el coco evitándolo, y eso puede ser muy útil en el futuro.

3- La aviación apenas hizo ni el huevo, pero cuando llegó se salió. Sigo pensando que es necesaria para ir cazando artillería y carros pesados hasta que logre flanquearlos. La mantendré para futuros torneos y, quizás para la VI Liga.

11.5.15

Ensalada americana, primera parte

Como comenté en éste post, iba a probar una nueva lista de tanques americanos, una buena ensalada de toda clase de carros, desde los ligeros Chaffees hasta el Super Pershing. Aquí va el primer análisis, tanto de las partidas como de las unidades, tras estrenarse el pasado sábado en el III Torneo ETC Quimera.

Primera partida
Vs Fallschrimjagerkompanie del Grey Wolf, de Hurkiok, en un Dust Up.
Para estrenarse en un torneo, mis carros empezaron debutando contra un debutante, Hurkiok, un encanto de chaval con muchas ganas de ir aprendiendo. Apenas llevaba recorrido y parte de la partida la pasamos repasando reglas, opciones y demás, pero siempre desde un punto de vista instructivo, lo cual la hizo muy amena. Su lista, más allá de el apoyo aéreo, tenía pocas opciones. FJ, solo con mando panzerfaust en los pelotones, 3 Paks, 4 Stugs, batería 105, NW41, Mgs... que contra otra lista podría haber dado mucho por saco pero que contra la mía tenía pocas opciones. Si encima su avión no hace nada, y mi 105 mata a 6s a su único panzerschreck la victoria era más que posible. Hice el chorras como siempre, y me la jugué y le dejé que me flanqueara al Super Pershing en su último turno (ya tenía ganada la partida) y perdí ese pelotón, que en la clasificación final lo pude echar de menos. Victoria 5-2.


Imagen del primer turno contra Hurkiok, con mis Shermans corriendo hacia su zona antes de que llegaram sus reservas
Segunda partida
Vs Motor Platoon? del Forces of War/Nachtjager Digital, de Raistd, en un Fighting Withdrawal.
Para la segunda partida, mi buen amigo Raistd, desplegando una lista con una de las unidades más 'polémicas' que se han parido en el juego. El famoso Comet. Él defiende que es un mal tanque por los atributos y su coste en puntos. Otros, sin embargo, defienden que es un gran tanque. Sea como fuere, sería un duelo entre los últimos logros armamentísticos de los aliados, con el Comet a un lado y el Super Pershing al otro. La primera ronda fue un griterío de ambos, iniciado por mi reprochándole sus constantes quejas sobre dicho tanque al violarme con ellos sin ninguna piedad y de una tacada mis Chaffees y mi Jumbo. Lo logró combinando sus dos pelotones de a 3 Comets. Al siguiente turno mis lanzallamas flanquearon uno de esos pelotones y vengaron a sus compañeros volando uno de ellos. Y el otro fue destruido por el fuego combinado del Pershing y los 76mm. Su artillería fue eliminada parcialmente por los lanzallamas y los Shermans, que remataron también a uno de sus pelotones de infantería. Victoria por moral de compañía 4-3... en la que creo que es la primera vez que lo gano en 'competición oficial'.


¡Vendetta, vendetta! Mis dos flancos de Shermans acaban con los Comets, ese polémico tanque
Tercera partida
Vs Panzer Lehr mecanizada del Panzers to the Meuse, del Galgo, en un Counterattack.
Si la vida te da segundas oportunidades, aquí hay un ejemplo. Hace unos meses me enfrenté al Galgo con mi 101 en un Breakthrough. Esta vez me tocaría atacarle a él en una misión similar. Y el resultado fue similar. Me estrellé contra su barrera de Panzerfausts, Panzer IV 70 y morteros humeadores. Estuve como 5 turnos para poder acabar, en duelo directo, con mi Super Pershing contra sus dos cazacarros, dándole tiempo para permitir que llegaran sus reservas, llenas de tiro tenso barato, y darle la remontada la lista. Una victoria soberbia por su parte, un merecidísimo 4-3 para él, con lo que me superaba en el foto finish por los puestos finales.

Con lo que acabé mi torneo con mi media habitual de más o menos 50% de victorias/derrotas, con 12 puntos y rozando la gloria una vez más. Al fin y al cabo el segundo acabó con dos victorias y 14 puntos... y yo hice quinto, ¡lo que demuestra lo emparejado del resultado final!


De izquierda a derecha, el Galgo, un servidor y Vatsetis, árbitro y showman del torneo :P
Algunas conclusiones
1- Me quedé con muchas ganas de probar el potencial real de los Chaffees. Cuando no fue por la mesa (partidas 1ª y 3ª) con zonas de paso lento fue porque acabaron demasiado rápido con ellos (2ª partida). De todas formas lo poco que pudieron hacer me gustó, hay que seguir confiando en ellos.

2- El Super Pershing sufre por ir sólo. A diferencia de los KT y similares alemanes, la ausencia de estabilizador y/o de stormtrooper lo lasta. Un sólo tiro en movimiento o dos a larga se hacen escasos. Me decepcionó un poco, pero su poder intimidador sí que hizo bastante, lo cual ya es algo. Hay que probarlo más antes de descartarlo por completo.

3- Cuando los lanzallamas pudieron actuar, se salieron. Cuando se vieron envueltos en el fuego cruzado, sufrieron. Hay que guardarlos y mucho. 

4- La aviación apenas hizo ni el huevo. La mantendré para el próximo torneo, donde se supone que habrá aún más carros pesados. Si no, son muchos puntos con los que poder reforzar otros apartados.

29.4.15

¿¿Quien dijo miedo??


Esta es la lista que voy a llevar tanto para el torneo que vamos a organizar la próxima semana como para el de junio... la diferencia es tan solo de una .50 cal en los morteros. La idea original era llevar un paso más allá la 7ª Acorazada que he jugado ya unas cuantas veces. Aquélla estaba compuesta de la siguiente forma:
  • HQ 1iC Easy 8 + 2iC Jumbo CT 
  • 1 pelotón  1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 M4 76mm CT 
  • 1 pelotón 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Cavalry recon CV
Básicamente la idea era tener dos pelotones similares combinando el AT de los 76mm con el Jumbo, un pelotón de carros ligeros, otro anti-infantería, un apoyo de morteros y un recon. Eso era con el Blood, Guts and Glory, que durante ¿un año? pasó a ser el libro de referencia de las fuerzas acorzadas americanas, dejando superado y por mucho mi querida y entrañable 2ª Acorazada del Overlord/Turning Tide.

Pero hace unos meses salió el Bridge at Remagen, posiblemente el último gran libro sobre americanos en Late, a la espera de que salgan los del frente del Pacífico. Y con ellos nuevos juguetitos para nuestros carros, especialmente dos: los Pershings y los carros de ingenieros.

Los primeros, que bien pueden ser uno o varios Pershings o bien el solitario Super Pershing, son la contramedida definitiva para casi cualquier carro alemán. Quizás con la excepción de los supergordos KT y JT, cualquier otro sufre de frontal, y mucho, contra ellos. Especialmente contra el Super, con su frontal de 13.

Hola, soy el Super Pershing, tú mataste a mi padre el Sherman, prepárate a morir
Los segundos, los carros de ingenieros, son un añadido perfecto para nuestras acorazadas, algo cojas cuando se encontraban especialmente con un campo de minas... o con según que infantería cavadita. Eso ya tiene solución, pudiendo llevar los clásicos Shermans Crab británicos, los rodillos como los de los T34, o Shermans Crocodiles, con el mismo lanzallamas que la bestia británica, con el añadido de que siguen siendo Shermans de 75mm de los de siempre. Y además las hacen Always Attack, lo que siempre es un plus, y más para mí, que me encantan esas listas.

Por eso la cuestión era cómo reproducir una lista con la otra, pasando de una original CT a una nueva RV. Así pues los cambios están medio claros:
  • HQ 1iC Jumbo RV de la 3ª por el Jumbo CT de la 7ª
  • 1 pelotón con 3 M4 76mm RV y un 105 RV por los 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 1 Super Pershing con Tank Escorts CV por el de 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 4 Shermans 75mm lanzallamas CT por los 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón de 4 Chaffees RV por los 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 2 Morteros RV por el de 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Recon desmontado (que salvan a 3+ montados en tanques) RV por el Cavalry recon CV
  • Y además sumo el avión con cohetes, perfecto para cazar KT y JT que no pueda volar flanqueando.
No llevo malacatone ahí detrá, pero llevo cosita buena para los muchachos de la caaaasaaa
Así me junto con un Jumbo que ir cerquita del Super Pershing y avanzar con ambos a puerta gayola, 3 Sherman 76 y 4 Chaffees para correr y flanquear, aviacion para volar cosas gordas y pinear artillerías, lanzallamas que la hacen AA... No será la más óptima, sin duda, ¡pero puede ser una risa! Y como funcione medianamente bien, ya tengo lista para el futuro, para la VI Liga de Quimera y lo que esté por venir...