Mostrando entradas con la etiqueta Sherman 76mm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sherman 76mm. Mostrar todas las entradas

8.12.16

¡Fowniversario!

Facebook, o Caralibro según algunos cachondos, te recuerda todos los días eventos tan importantes en tu historial como aquél meme que compartiste hace 1 año, o una canción que subiste hace 4. Eso cuando no te viene con chorradas como "el video de la amistad", o "tu resumen del año". Asuntos de gran calado vamos, pero que hoy sí que me ha sido útil.

Como muchos recién iniciados a los Wargames en general, y al Flames of War en particular, no perdía ocasión para hacer unas cuantas fotos de mis primeros pasos, las partidas que iba viendo, y resulta que un día como hoy jugué mi primera partida. Hice unas cuantas fotos, las subí a Caralibro.

Fue hace 6 años, el 8 de diciembre de 2010, cuando quedé con mi amigo Kruschov en el búnker de Quimera (quién me iba a decir entonces que acabaría echando tantísimas horas ahí abajo). Él llevaba una Panzerkompanie, con un par de pelotones de Panzer IV, un Tigre, infantería y quizás Nebel o Panzerwerfers. Yo llevaba lo que tenía a mano por entonces, una compañía de carros medios americana, del libro Cobra, que luego sería parte del recopilatorio Turning Tide, y éste luego reeditado como el actual Overlord.

La lista, de la 2nd Armoured Division, debía ser algo así:

  • 2 Shermans 75mm de mando
  • 4 Shermans 75mm
  • 4 Shermans 76mm
  • Pelotón recon de infantería
  • 4 M10 CT
  • 4 piezas de 105
  • 4 piezas de 155 CT
  • AOP

La misión que jugamos, por lo que veo en las fotos, debió ser un Free For All, algo sensato para alguien que empieza. Y por lo que veo, y lo que recuerdo, cometí un gambazo tras otro.

No recuerdo, ni veo fotos, usando nada de humo para cubrir mi ataque, desplegué los cazacarros en medio de la nada confiando matar al Tigre, que lo uso casi como ariete, y salieron despedidos. Quise flanquear con unos 75mm desde donde Cristo dió las dos voces, y no sé en qué coño estaba pensando pero no recuerdo que esos dos pelotones de artillería me dieran mucho resultado.







Sea como fuere, aunque palmé (pero no sé por cuanto), lo que es innegable es cómo me ha marcado el juego desde entonces, la cantidad de buena gente que he ido conociendo gracias a él, los muchos buenos ratos que paso (que compensan a los pocos malos que a veces pasan), los viajes que he hecho (Salamanca por dos veces, Lisboa, Novi Sad, Praga, Almería y este finde Alcoy) y sobre todo las nuevas amistades que han surgido gracias a este hobby. 

Así que sí, hoy la chorrada del Caralibro me ha sido útil. Hoy es mi fowniversario, si es que se me permite semejante horror de palabro 😄

22.9.16

Las Panteras Negras, ¡a luchar!

Este septiembre Battlefront publica el recopilatorio 'The Battle of the Bulge: Allied Forces on the German border, September 1944 – February 1945'. En él se recogen todas las listas americanas que antes aparecían en los libros 'Blood, Guts and Glory', 'Devil's Charge' y 'Nuts!'. Como novedad, aparecen no sólo listas británicas sino algunas más americanas:
  • La 29 de infantería (CV), ya curtida tras el Día D, ahora con sus cachivaches anfibios
  • El 2º batallón de Rangers (FV), una lista que promete bastante diversión
  • Y el que más me interesa, el 761 batallón de tanques, las 'Panteras Negras'
Estos ‘Black Panthers’ fueron el primer batallón de afro-americanos. Lucharon a través de Francia y Alemania desde noviembre de 1944 apoyando también, cuando fueron requeridos, a la infantería. Para reflejar su evolución en el campo de batalla, pueden jugarse tanto como FT como FV. Y pueden hacerse listas de carros medios, siendo la base el M4A3 de 76mm pero pudiendo personalizar los pelotones (con menos opciones que en otras listas), o se pueden hacer listas de Stuarts. Y como la cabra tira al monte, ¡eso voy a hacer!

Antes de empezar la lista hay que hacer un pequeño inciso sobre sus reglas especiales: las dos opciones (FT y FV) tienen Mission Tactics, los Shermans de 105 repiten el primer intento de Range In, y la opción trained pasa los Skill Tests a 3+, incluyendo el bombardeo. Como los Hero soviéticos, vamos. Además, si se lleva el apoyo de paracaidistas o sus reemplazos (Glider), estos pueden hacer un movimiento extra de 10cm al inicio de la fase de disparo, en vez de disparar.


Una vez visto esto, hay que ver cómo mejorar las listas de Stuarts clásicas. Los mayores problemas con los que me encontré, cada vez que las jugaba, eran los de perder al mando del pelotón, así como carecer de un apoyo AT elevado que no sólo me apoyara contra carros medios y pesados en un ataque frontal o de flanqueo, sino que además concentrara parte del fuego rival.

Todo esto queda solucionado en esta nueva lista. Ser FV y tener el Mission Tactics, más la posibilidad de usar el Improvised Armour, hace que estos muchachos aguanten y presionen como nadie. El apoyo AT queda también resuelto con el apoyo de los carros M4A3 de 76mm. Corren casi como un Stuart (35cm), tienen estabilizador, y un buen frontal de 7. Con este núcleo, ya sólo necesitamos unos buenos apoyos.

Y de eso tiene para elegir. Por ahora, la opción que más me convence es la de meter pelotones Glider y un Recon bien blindado. Sería un pelotón de infantería Glider, reemplazando 3 rifles por 3 bazookas (haciendo un total de 4 de un pelotón de 12 teams), acompañado de tres piezas artilleras de 105mm cortas también de la Glider. Tiene menos disparo tenso que las 105 habituales, pero bombardea igual... y cuenta con Staff team, con lo que eso supone para los americanos. Por supuesto no puede faltar el AOP que le acompañe en el sentimiento.

Y la guinda del pastel, un pelotón de 4 Jeeps blindados para que puedan exponerse más que los no blindados. Partiendo del pelotón de Inteligencia y Reconocimiento, añadimos blindaje al mando, cambiamos uno por un Bazooka Jeep y añadimos dos más blindados. Al final, la lista se quedaría así

  • 2 Stuarts FV, 1iC con Improvised Armour, 125 puntos
  • 4 Stuarts FV 235 puntos
  • 4 Stuarts FV 235 puntos
  • 4 M4A3 76mm FV 640 puntos
  • 3 105mm Glider CV 115 puntos
  • Glider platoon CV + 3 bazooka 240 puntos
  • 4 Jeep Recon (mando armored .50 cal, bazooka, 2 amored) 120 puntos
  • AOP 40 puntos
Una lista redonda, con pelotones potentes cada uno en su materia. ¡Tengo unas ganas locas de probar esta lista!

14.7.16

[VI In Tempo] 2ª ronda: Jano

Después de la primera partida de este VI In Tempo contra Kront, me tocaba un huesazo para la segunda ronda: Jano, campeón este año en torneos como Salamanca, el II Nacional, así como campeón de la Liga que ha jugado. ¡Casi ná!

Para variar un poquito respecto a lo que me tocó delante en el torneo de Almería llevaba... ¡una acorazada de Remagen! En este caso era algo más equilibrado, ni petada de carros ni de infantería
  • HQ: 1 Sherman 76mm y 1 Jumbo RV
  • 1 Super Pershing CV
  • 3 Shermans 76mm y 1 Jumbo RV
  • 4 Chaffees RV
  • Rifle platoon de 8 peanas CV
  • Armored Recon Platoon con 2 M8, 2 jeeps
  • 3 Priests, Sherman OP
Una lista similar a la que llevé en la VI Liga. Muchos carros, lo que suponían muchos tiros de MGs contra mi infantería si le atacaba. Pero sus Chaffees eran vulnerables a mis Stuarts de frontal y flanco, y todo era vulnerable a mi artillería de 150 siempre que pudiera cazarle. Así que decidí atacarle de noche.

Situación aproximada de la mesa
La misión que nos tocaba jugar era Hold the Line. La mesa había que tirarla, y salió una de desierto. Menos sitio para esconderme, pero menos sitio para sus emboscadas. Con todo, decidió desplegar sólo la infantería, estirada y ocupando los dos objetivos. Los Shermans independientes los colocó en el borde de su zona de despliegue, esperando.

Sin artillería que me pudiera bombardear yo desplegué toda la infantería cual batalla napoleónica. Todos en fila, y los Nikihakus detrás que había que guardarlos. El recon y los Stuarts harían de punta de lanza y bajas asumibles, pero tenían que alejar sus emboscadas y sus tiros de MGs de mi infantería el tiempo que fuera posible mientras llegaba al objetivo.

Con tres Shermans delante no me la jugué a mover al doble. Fui avanzando con normalidad con la infantería, mientras las tanquetas recon avanzaban a fondo e iban alejando sus posibles zonas de emboscada. Por el otro flanco, intentando hacer lo mismo, los Stuarts avanzaban. Hasta su segundo turno no sacó la primera emboscada, los Chaffees, para atizar a mis Stuarts sin gran resultado: uno destruido y uno bailed. Se enzarzarían entre los carros ligeros, y al final se impusieron los Stuarts capturados. Fueron atacados también por la segunda emboscada de Shermans, pero se mantuvieron en la mesa.

Todos en fila avanzando amparados por la noche y el recon trolleando. ¡No había nada mejor que hacer!
Mi artillería se cobró la primera pieza, el 1iC. Y mi infantería seguía avanzando sin que ningún otro Sherman la disparara, ya que iban retrocediendo siempre hasta quedarse a 26 cm (fuera de distancia de asalto). Un par de turnos después mis piezas cazarían al Sherman OP. Así, sin ninguna baja ni impacto alguno, mis dos pelotones completos se plantaron en la zona de objetivos.

El primer pelotón, consolidando tras vencer el primer asalto
Retrocedió con el Jumbo de nuevo a 26, pero ya estaba a distancia de asalto de su infantería. A la primera ocasión que tuvieron asaltaron, reduciendo el pelotón de infantería a la mitad y destruyendo el Jumbo (por doble bailed tras tres impactos de Nikihaku). Al siguiente turno, fuera del objetivo, sin hacerse de día, sin reservas, y con los Shermans enzarzados en destruir los Stuarts, lanzó un asalto a la desesperada contra la infantería, apoyada por el Regimental Standard. Sólo sobrevivió el bazooka pero tuvo que retroceder.

Por intentar rascar algún PV asaltó con el Jumbo del otro pelotón, el emboscado, al battalion gun, que andaba por allí tomando sake y haciendo cosas japonesas, matando a las dos piezas, pero el mando pasó la moral y el sole survivor. Otra victoria, esta vez 6-1, para los japoneses. No va nada mal el tour veraniego que se están pegando. ¡A ver qué pasa en la siguiente ronda!

1.4.16

Peticiones de los lectores: empezar con infantería americana

Unos días antes de Semana Santa recibí este mail en el 'correo de peticiones'... vamos, el correo de este blog :D


¡Muchas gracias Toni por escribir!

Pues si vamos de lo más genérico a lo más concreto, lo primero que te digo es que como tal no existe una 'guía de usuario' para los ejércitos. Sí que es cierto que en la web de Flames of War ponen, con la salida de sus nuevos productos, análisis que hacen/hacemos los playtesters sobre las nuevas listas que salen en los libros, y recomendaciones sobre su uso.

Por ejemplo Jorge Sancho, aka 'Vatsetsis', hizo para la salida del libro Berlin un análisis sobre la lista de IS2 que puedes leer aquí, y que a su vez generó en el propio foro de Flames of War este hilo debatiendo sobre ello. Y siempre puedes acudir a Wargames Spain para pedir ayuda sobre incluir tal o cual unidad, o sobre sus usos... pero que la información de un foro sea más o menos divulgativa depende de cada uno. He preparado un cuadro en el que, salvo que se me pase alguna de las nuevas que se vayan incluyendo en el Forces of War, están resumidas todas las listas de infantería pura y dura de los americanos en Flames of War


Pero si vamos al hecho concreto de ver qué hacer con infantería americana para empezar, tenemos materia. Y la primera es ver cuáles son sus puntos fuertes:
Artillería americana de 155: ¡esto hace mucho daño!
  1. Pelotones baratos de infantería. Por pocos puntos metes más unidades, debido a que la mayoría suelen llevar rifles. Además por unos puntos más sueles poder poner bazookas, arma imprescindible y que es bueno llevar al menos un par por pelotón.
  2. Una buena artillería, quizás la mejor del juego. Todo o casi todo tiene bombardeo de humo, que aunque muchos lo consideren absurdo puede ser muy necesario. Para determinadas unidades cualquier mando puede observar y en otras ocasiones agrupar y combinar bombardeos (cosa que no todos los ejércitos pueden hacer). La artillería con 'staff team' gana además la regla de 'Time on Target', una de las más temidas del juego, que obliga a repetir salvaciones. Y a esto hay que sumar la posibilidad de poder comprar un avión observador conocido como AOP, que combinado con una buena artillería puede dar más de un dolor de cabeza.
  3. Tank Destroyers. Una de las unidades más detestadas por los alemanes. Son cuatro (meter dos es absurdo) tanques cazacarros que básicamente pueden estar emboscados el tiempo que haga falta hasta que la situación sea propicia. Bien jugados pueden destruir cualquier tanque/pelotón de una tacada.
  4. Tanques potentes. Por un lado, todos o casi todos cuentan con estabilizador, una regla ideal para llegar desde reserva, ya que permite disparar en movimiento el doble de disparos que cualquier otro tanque del juego, aunque con un penalizador de +1. Por otro lado, y a partir del libro Blood, Guts and Glory (no incluido en el gráfico porque no tiene listas de infantería pura y dura), los americanos pueden combinar casi al gusto sus pelotones de tanques, pudiendo usar los potentes 76mm/Easy 8 o los temidos Jumbos, así como Shermans de cañón de 105mm, que niegan salvaciones a infantería o cañones en caso de ser impactados.
Super combo de Shermans al gusto, porque los americanos lo valemos
Así que con estos puntos, una buena y polivalente (en cuanto a periodos/libros/frentes) lista podría ser la siguiente.
  • Rifle Company HQ - 1iC Carbine, 2iC Carbine (15 pts) 
  • Rifle Platoon - Command Rifle, 7 Rifle, 3 Bazooka (210 pts)
  • Rifle Platoon - Command Rifle, 7 Rifle, 3 Bazooka (210 pts)
  • Anti-tank Platoon - Command Carbine, 3x M1 57mm gun, 2 Bazooka  (140 pts)
  • Ammunition and Pioneer Platoon - Command Pioneer Rifle, 6 Pioneer Rifle, 2 Bazooka, Pioneer Supply 3/4-ton truck (230 pts)
  • Intelligence and Recon Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 4 .50cal Recon Jeep (100 pts)
  • Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2 M20 Scout car, 4x M10 3in GMC (late) (405 pts) 
  • Light Tank Platoon - 4 M5A1 Stuart (210 pts)
  • Field Artillery Battery - Command Carbine, Staff, Observer Carbine, Jeep, 4x M2A1 105mm howitzer (185 pts) 
  • Air Observation Post - L4 Grasshopper AOP (40 pts) 

 1745 puntos, 8 pelotones. La lista es del libro Devils Charge, la archiconocida Indianhead, pero que es suficientemente genérica y competitiva para ser usada en varios frentes. Incluso con retoques podrías usarla en Mid, pero en cambio para el Pacífico ya necesitarías muchos más 'retoques'. Incluso podrías usar esta infantería regular como infantería paracaidista o como Rangers, ya que salvo por algunos pequeños detalles el equipamiento es el mismo. Así que por el precio de un ejército tendrías opciones de jugar con todas las opciones que te pongo en el cuadro de arriba.

Parte de un pelotón de Tank Destroyers
Tienes tres pelotones buenos de infantería que sufrirán si son asaltados por infantería alemana, pero que harán que sus Panzers se lo piensen dos veces antes de asaltarlos. Dos buenos pelotones de antitanque para emboscar, con los 57mm y los Tank Destroyers de los que hablábamos antes. Los Stuarts pueden llegar desde reserva para aliviar la presión que la infantería o unidades ligeras puedan estar haciendo, así como el recon con sus ametralladoras del calibre 50, una pasada. Y el gran combo de artillería de 105 veterana con AOP, para bombardear con garantías cualquier posición.

Es una lista eminentemente defensiva, pero si te toca atacar, deberás aprovechar todas las opciones de cobertura que te dé la mesa (sembrados, bosques, casas) para avanzar, o si no cubrir el avance humeando las posiciones enemigas y que les sea más difícil impactarte. Eso lo irás cogiendo poco a poco con las partidas que vayas jugando ;)

¡Espero que todo esto te haya ayudado!

26.10.15

Los gatitos del infierno en el XLIX torneo de Quimera

Hacía ya unos cuantos meses que no acudía a un torneo de domingo en Quimera, ¡y no sería por falta de ganas! Desde junio no acudía a uno, y en cuanto se anunció este XLIX torneo no lo dudé, más aún viendo las bases. Un poco de retorno a hace unos cuantos años, limitando las listas a los libros Atlantic Wall/Grey Wolf para el eje, y Overlord/Red Bear para los aliados. Cuando los Tigres lo petaban y los Königstigers ni te cuento, incluso una Panzer era un hueso durillo de roer.

¡¡¡Momento revivaaaaaaaaaaaaaal!!!
En un principio iba a llevar una lista de Bake, el héroe del Grey Wolf, que combina Panthers y Tigres, pero la carencia de un recon de garantías y/o que tuviera disponible de préstamo me la acabó chafando. Así que recuperé la idea de dos proyectos locos: la 9ª de los republicanos españoles, o la Task Force A. La primera suponía pintar y comprar mucho en poco tiempo, y el poco tiempo de pintar que tengo hasta el torneo lo tengo destinado a trabajos a terceros. Así que aposté por la segunda, de la que he hablado con Yllanes bastante últimamente, y de la que tenéis un poco más de su breve historia aquí.

Y a 1900 puntos, que es lo que permiten las bases, da para meter mucha cosa trained. ¡Demasiada creo! Si no, aquí está la lista para que lo valoréis
¿Me explicáis cómo hemos acabado aquí?

  • Compulsory Task Force A HQ - CinC M8 Armoured car, 2iC M8 Armoured car. Recon (70 pts)
  • Compulsory Task Force Cavalry Recon Platoon - Command M8 Armoured car, Mortar Jeep, Recon Jeep. Recon (70 pts) 
  • Compulsory Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Compulsory Task Force Engineer Combat Platoon - Command Pioneer Rifle, Jeep equipped with .50cal AA MG, 4x Pioneer Rifle, 2x Pioneer M1917 HMG, 3x 2.5-ton truck (155 pts) - 4x Bazooka (60 pts) 
  • Task Force Tank Destroyer Platoon - Command .50cal Recon Jeep, 2x M20 Scout car, 2 M4A1 76mm, 2 M18 Hellcat GMC (370 pts) 
  • Task Force Assault Gun Platoon - Command M8 Scott HMC, 3x M8 Scott HMC (140 pts) 
  • Corps Light Tank Platoon - 5 M5A1 Stuart (200 pts) 
  • Corps Tank Platoon - Command M4 or M4A1 Sherman, 3x M4 or M4A1 Sherman (255 pts)
  • Corps Armored Field Artillery Battery - Command Carbine, Staff, M4 Sherman OP, 3x M7 Priest HMC (170 pts) 
  • Air Observation Post (p.295) - L4 Grasshopper AOP (40 pts) 
1900 Puntos, 8 Pelotones. Con las reglas especiales de: Always Attack, spearhead con todo menos Shermans y Priests, y repetir tiradas para recibir refuerzos y en caso de Scattered Reserves, también repetir por dónde llegan. Una locura de lista, sin duda... ¡de las que me gustan, vamos!

Ahora bien, igual de importante serían las listas de los rivales, y sorprendió y mucho la presencia desmesurada de Panther, 14 en total. De las 8 listas, 5 eran Panzerkompanies más o menos a la vieja usanza. Lo que muchos no esperaban es que delante hubiera 5 listas Always Attack que las hicieran defender, cosa que sucedió y mucho. Si tenéis curiosidad, podéis consultar todas esas listas aquí.

Primera partida
Vs German SS Panzergrenadierkompanie (Atlantik Wall) de Gabriel Saiz en un Total Victory
Para la primera misión me tocaba una de las pocas listas seteras en un escenario lleno de recovecos, casas por el centro y colinas por los lados. Sin spearhead, prohibido por la misión, mi lista perdía un poco, pero mi movilidad y mi volumen de fuego debería imponerse a sus valientes SS. Llevaba dos pelotones de granaderos, dos pelotones de a 4 Stugs, uno con dos Paks, dos de morteros y NW Exploté un flanco que dejó descubierto sólo con los NW y nos zurramos de lo lindo en el centro, entre sus muchos Stugs y mis cazacarros. Le dejé sin carros y le fui volando todo lo que no era infantería. Victoria 4-3 para mí por diferencia de puntos de objetivo.

Esta fue la mesa de mi primera partida, ¡aunque esta no era mi partida! (foto del Facebook de Quimera)
Segunda partida
Vs 21 Panzerkompanie (Atlantik Wall) del Galgo, en un Surrounded
En lo que empieza a ser ya un clásico, volví a enfrentarme al bueno del Galgo en un torneo. La tercera vez en lo que va de año, si no me fallan las cuentas. Le iba mal mi lista, ya que una vez más superaba en volumen de fuego a la rival, pero la mesa y la misión le daba alguna opción, llena de casas y bosques por el centro. De la misma manera, eso me servía para aprovechar mi Spearhead. Eliminé con relativa rapidez uno de sus pelotones Panzer, el otro tardó un poco más mientras caían mis Stuarts. Al final le dejé un flanco defendido por un Königstiger y otro por un Kampfgruppe poco ortodoxo (2 Panzers, un AA y un Sdkfz con infantería). Conseguí volar al Königs y al Kampfgruppe, ganando 4-3 por moral de compañía.

El Kampfgruppe extraño y un pelotón Panzer del Galgo defendiendo el objetivo (foto del Facebook de Quimera) 
Tercera partida
Vs Panzerkompanie (Grey Wolf) de Yendrel en un Cauldron
De nuevo atacaba a una lista pensada para atacar, con tres pelotones móviles (3 Panthers, 3 Stugs, 4 motos recon), pero que en esta misión iba a tener que dejarlos todos en reserva al tener otros tres pelotones inmóviles (artillería pesada, dos 88s e infantería CT). Así que dejó lo inmóvil en mesa a la espera de que llegaran las reservas. Yo salí con la infantería, Stuarts y Scotts, para abalanzarme sobre esos pelotones inmóviles o débiles al asalto de infantes, y dejaría lo de más AT en reserva para cazarle las suyas. Conforme escribo esto me acuerdo que no usé la regla de repetir tiradas, aunque no fue necesario. En el primer turno, gracias a una mala colocación de los observadores e infantería, tenía a todos mis ingenieros sobre el objetivo, a tiro de un Panther del HQ. Al segundo turno mi 2iC baileó de lateral al Panther 2iC y a partir de ahí el resto fue esperar a que le llegaran o no las reservas, que siendo Delayed no iban a llegar. Al inicio de mi sexto turno tenía el objetivo asegurado y su compañía reducida a los 88s y menos de la mitad de su infantería sin mando con el que poder moverse. Victoria 6-1.

Así que, por primera vez en muchísimo tiempo, ganaba tres partidas, lo que me aupó a la segunda posición de los aliados y general, con 14 puntos de 18, y a un sólo punto del campeón absoluto, de nuevo Raistd.

Clasificación final del torneo
Algunas conclusiones

Todos callaos, ¡que como no se fijen les damos un susto!
1- La lista merece una oportunidad. Para todos aquéllos carristas americanos que quieran algo diferente, hay que tenerla en cuenta. Es una lista en la que se asume que uno no va a ganar por goleada sin perder pelotones, pero sí se puede ganar por tener tantísima boca de fuego. En carros medios y ligeros hay 21 unidades. A eso hay que sumar los M8 Greyhound que de cuando en cuando pueden dar un susto como le pasó al Panther de Yendrel, o a los recon del Galgo. Y aún quedan los Priests. Y no hemos contado con la infantería llena de bazookas. Cluso llevó también al torneo la lista, con una configuración más ortodoxa, y ganó dos de las tres partidas, siendo la derrota una misión y mesa que lo hacían muy difícil.

2- El poder llevar Shermans de 76 mm como cazacarros es una ventaja abismal. Por chapa, por protected ammo, por estabilizador, ¡por todo! En la primera partida no perdí un pelotón de ellos en la lucha con los Stugs precisamente por esa chapa. Los 40 puntos por carro no son nada.

3- La artillería trained sigue sin gustarme nada. En la primera partida necesitó no menos de 6 turnos para empezar a volar cosas. En la segunda, si bien es cierto que me calenté con el AOP poniéndolo sobre el Königs defendido por los dos AA con la esperanza de volarlos, tardó luego también varios turnos en hacer nada. Y en la tercera sí que hicieron, sí: volaron un 88 llegando desde reserva con su Breakthrough. Si bien es cierto que al final mataron cosas, no es menos cierto que la veterana los habría matado mucho antes. Lástima que la lista no pueda llevarlos.

26.9.15

[Fubar Podcast] Los Violentos de Kelly



Por alguna extraña razón los amigos de Fubar Podcast han querido contar con mi ayuda para su segunda temporada. Fue una oferta que, como diría aquél, no podía rechazar. Así que puntualmente, en algunos de sus podcats, ire participando, aportando lo que pueda de mis conocimientos del Flames of War.

Hemos pensado en que la sección, Los dados del Tío Sam en honor a este blog, trate no tanto de hablar de las listas que parten la pana, y que están a la última y de moda. Buscamos otro enfoque, algo distinto. Y una de las cosas por las que muchos nos metemos en el juego, o por las que empezamos a comprar un nuevo ejército, es porque hemos visto tal película o tal serie que nos ha enganchado tanto que queremos jugar con ella. Por otro lado, hablaremos de listas low cost, que siempre viene bien poder ahorrarse un dinerillo y no quitarnos el gustazo de poder hacernos tal o cual ejército o lista nueva.

Y para el primer capítulo hablamos de Kelly's Heroes, o como la conocemos aquí, Los Violentos de Kelly. Sin pincháis en los enlaces, podéis consultar datos sobre la película en IMDb y la Wiki. Nuestro objetivo es ver cómo llevar ésto la película al tablero del Flames of War.

Empecemos por la compañía de Kelly. Son de la 35 División de Infantería, conocida como Santa Fe, en honor a los hombres que construyeron el 'Camino de Santa Fe', una ruta muy importante de comercio en el siglo XIX. Esta división la podéis encontrar en el PDF oficial Citizen Soldiers: US Infantry Division in Normandy & Brittany, June - August 1944, descargable pinchando aquí. Básicamente se trata de una compañía de infantería normal y corriente Confident Trained de los americanos, salvo por el hecho de que pierden la regla nacional del Trote Truscott y, a cambio, reciben la regla según la cual cuando la infantería va subida en tanques su salvación es de 3+, cuando por lo corriente es de 5+. Algo que nos viene muy bien para representar alguna de las escenas de la película, especialmente cuando logran abrirse paso tras la batalla del puente.

Ahora hay que ver qué pelotones compramos. Podríamos hacer lo siguiente, siempre basándonos en el briefing oficial pero intentando ser fidedingos.
Emblema de la 35 ID

  • HQ, dos mandos con carabina
  • Dos pelotones de Rifles, los obligatorios en la compañía, sin  añadir más bazookas de los que vienen por defecto ya que no salen más en la película. No se usan, pero los menciona Kelly. 
  • Machine Gun Platoon: a falta de poder llevar la calibre 50 de Buscavidas, tendremos que conformarnos con llevar dos ametralladoras pesadas y repartirlas o atachearlas a los dos pelotones. 
  • Ammunition & Pioneer: Hay dos pelotones que se añaden al robo del banco. Uno, el de los ingenieros que llevan el puente, y otro el de los enterradores. Este segundo lo vamos a representar con este pelotón, sin añadir bazookas pero sí el Supply por el hecho de poder repetir la tirada para cavarse. 
  • Independent Tank Platoon: Por supuesto, los tres tanques de Oddball. El pero es que sólo se puede llevar es el M4 o M4A1, con cañón de 75mm, cuando en la película el que llevaban era el de 76mm, y la diferencia es abismal midiéndose a Tigres. 
  • Engineer Combat Platoon: Estos serían los ingenieros de Bellamy, la banda a los que Oddball llama pidiéndoles ayuda, y como los otros irían con el Supply, para representar esos cuantos metros de puente por llevar. 
  • Truck Section: Podríamos usar los camiones para representar todo el convoy que llevan los del pelotón anterior, cuando llegan por la noche con todo el tinglado, pongamos por 15 puntos. 
  • Chemical Mortar Platoon: ¡No podían faltar los morteros de Mulligan! 
  • Air Support: 7 dados de P47 Thunderbolt, por 190. 
Con esto nos apañamos una lista a 1210 puntos, con 6 pelotones. No es la medida más normal, pero es a lo que nos tenemos que adaptar si queremos hacerla fidedigna a la película y jugable. Ahora quedan los malvados alemanes que se interponen entre Kelly y el oro. Vamos a hacer una trampilla. Partimos de la Schwere SS Panzerkompanie del libro Atlantik Wall, el recopilatorio alemán de Normandía. Si alguno no lo tenéis, podéis curiosear la lista, y gratis, aquí.

El Tigre / T34 'to tuneao nene' de la película
La cogemos porque tienen que ser Tigres y SS y no hay muchas donde elegir, y aparte coinciden con el frente donde se desarrolla la película. Vamos a recortar los Combat Platoons, porque si no no hay forma de hacer una compañía con 3 Tigres, dejando la lista así

  • HQ 1 Tigre FV con dos dados de habilidad de Tigre, para representar al tío con el que tienen que negociar. 
  • Dos pelotones de a 1 Tigre FV cada uno, con un dado de habilidad de As. 
  • SS Panzer Pionier; mejorando los transportes a SdKfz 
  • SS Panzer Armoured scout Platoon: con un Panzerfaust por si acaso. 
Esto lo dejaría todo en los mismos 1210 puntos, y la carencia de las muchas unidades de infantería que llevan los americanos se compensa con muchos tiros de ametralladora de los SdKfz. Es importante recordar que, configurada así, la lista no es legal para torneos.

El tanque de Oddball contra el Tigre del 'tío de la plaza', según Battlefront
Ahora bien, en nuestra o vuestra mano está poder corregir o cambiar algunos atributos, reglas y demás. Es más, en la propia web de Battlefront hay un PDF que podéis descargar aquí con unas reglas no oficiales de cuando la V1, para poder reproducir la batalla. Por otro lado, y para lo que seáis fieles lectores de la revista Wargames Illustrated, o para los que podáis echar mano de números antiguos como creo que en alguna tienda como Atlántica o Quimera tienen, en el número 291 de enero de 2012 vienen sugerencias para jugar una campaña entera, aunque más en escala de Bolt Action. Vienen planos de cómo se podía hacer la mesa de la batalla del río y la batalla en la ciudad, que son más que recomendables. Y sugerencias de reglas que se pueden llevar a Flames sin problema.

Y por último, como bonus track, para los auténticos apasionados de la película, quiero recordaros que la propia Battlefront ha sacado a lo largo del tiempo dos objetivos para sus torneos internacionales, con las figuras tanto de Oddball y su Sherman como la del alemán con su Tigre. Es difícil dar con alguna de ellas, en Ebay una se vendió por 41$, pero no imposible. ¡Doy fe! Yo tengo el tanque de Oddball y, comparado con el que yo hice, creo que no desmerece.

Podéis consultar en esta entrada como hice el pelotón de los 3 Shermans, así como el de Big Joe y sus muchachos.

[Perdón por el retraso, he tenido una semana liadísima]

21.6.15

Ensalada americana, segunda parte

Cuando el día está que no... es que está que no. El pasado 7 de junio jugamos el XLVIII torneo de FOW en Quimera, centrado en las listas de los libros Bridge at Remagen, NAchtjager y Desperate Measures. Acudía, como en el que organizamos en mayo, con mi lista de la 3ª Acorazada de Remagen. La lista era igual, pero las cosas no iban a salir igual...

Primera partida
Vs Westfalen del Bridge at Remagen, de McDudu, en un Dust Up.
Primera partida y primera Westfalen, en una mesa de desierto con buenos espacios para que el Super Pershing saliera de caza. Decidí salir con el bicho, los 76mm y el recon, para proteger los flancos del Super Pershing de posibles disgustos provenientes de los Panzerfaust traps. Él salió con sus dos pelotones de infantería, 2 Jagdpanthers y artillería pesada de 155. 

Lanzó uno de sus pelotones de Westfalen contra mi objetivo más cercano, perdiendo él su infantería y yo el recon. Mi Jumbo de mando fue cazado por la artillería, a la que no pude pinear pese a los intentos de mi aviación, pero no perdí al HQ. A partir de ahí todo se ralentizó demasiado, mis reservas no llegaban ni para Dios, y para cuando llegaron y pude explotar su error de despejar el objetivo más cercano a mi zona de reservas ya era tarde. Doble derrota, 2-3.
¡¡No me jodas!! ¿¿ya ha han volao otro Sherman??


Segunda partida
Vs Westfalen del Bridge at Remagen, de Ajsantamaría, en un Pincer.
Segunda partida y segunda Westfalen, esta vez atacando con todo en una mesa en la que desde que la ví supe que era imposible ganar. Mesa con un río VDG, con un solo paso, sin apenas cobertura, teniendo que atacar una colina que automáticamente daba +1 para impactar al que estuviese arriba. Eso, contra dos pelotones Westfalen, una artillería de 105 tras la colina y 2 Jagdtigers. Primer turno, mis Shermans 76 tratan de cruzar por el río para flanquear a los Jagd, y por el otro lado avanzaba el Pershing para fijarlos. 3 de los 4 atascados. El resto trató de hacer lo que pudo. Dio igual. Su artillería y sus cazacarros, pese a que no paré de humearlos, destrozaron a toda mi compañía, con un avión que se negó a aparecer. Derrota 6-1.

No es del torneo, pero algo así fue la batallita. Los dos Jagdtigers, a la caza del Sherman
Tercera partida
Vs Panzer Ausbildungs Verband Trained del Desperate Measures, de Hurkiok, en un Hasty Attack.
Tercera partida y por fin algo de chicha que cazar. 5 Panthers, 4 Stugs, 4 Panzers... todo trained. En menos de una hora entre mi avión, que no solo hizo algo sino que me dio media partida volando 3 Panthers y 2 Panzers, el Super Pershing, el Jumbo y los Chaffees tenía tomado un objetivo, favorecido además por el hecho de que sus reservas sólo llegaron desde la esquina más lejana. Victoria 6-1. 

Así que dos derrotas y una victoria, que sumadas a las del torneo anterior, hacen 3 por 3, mi promedio del 50%. 

Ya llego, ya llego, que se me ha calao el motor, ¡¡cagüentó!!
Algunas conclusiones
1- Los lanzallamas son divertidos, pero poco prácticos. Antes del torneo ya tenía una v 2.0 de la lista, sin ellos pero con infantería CV y mejorando un poco más los tanques. Contra infantería con panzerfausts hasta en el culo son mejor opción, y no atraen tanto fuego como los lanzallamas. 

2- El Super Pershing volvió a sufrir por ir sólo. Tan sólo en la última partida hicieron algo práctico. Antes, o bien se escondían de él. Pero eso no es del todo malo, ya que provocó que en la primera y tercera partida se estrujaran el coco evitándolo, y eso puede ser muy útil en el futuro.

3- La aviación apenas hizo ni el huevo, pero cuando llegó se salió. Sigo pensando que es necesaria para ir cazando artillería y carros pesados hasta que logre flanquearlos. La mantendré para futuros torneos y, quizás para la VI Liga.

11.5.15

Ensalada americana, primera parte

Como comenté en éste post, iba a probar una nueva lista de tanques americanos, una buena ensalada de toda clase de carros, desde los ligeros Chaffees hasta el Super Pershing. Aquí va el primer análisis, tanto de las partidas como de las unidades, tras estrenarse el pasado sábado en el III Torneo ETC Quimera.

Primera partida
Vs Fallschrimjagerkompanie del Grey Wolf, de Hurkiok, en un Dust Up.
Para estrenarse en un torneo, mis carros empezaron debutando contra un debutante, Hurkiok, un encanto de chaval con muchas ganas de ir aprendiendo. Apenas llevaba recorrido y parte de la partida la pasamos repasando reglas, opciones y demás, pero siempre desde un punto de vista instructivo, lo cual la hizo muy amena. Su lista, más allá de el apoyo aéreo, tenía pocas opciones. FJ, solo con mando panzerfaust en los pelotones, 3 Paks, 4 Stugs, batería 105, NW41, Mgs... que contra otra lista podría haber dado mucho por saco pero que contra la mía tenía pocas opciones. Si encima su avión no hace nada, y mi 105 mata a 6s a su único panzerschreck la victoria era más que posible. Hice el chorras como siempre, y me la jugué y le dejé que me flanqueara al Super Pershing en su último turno (ya tenía ganada la partida) y perdí ese pelotón, que en la clasificación final lo pude echar de menos. Victoria 5-2.


Imagen del primer turno contra Hurkiok, con mis Shermans corriendo hacia su zona antes de que llegaram sus reservas
Segunda partida
Vs Motor Platoon? del Forces of War/Nachtjager Digital, de Raistd, en un Fighting Withdrawal.
Para la segunda partida, mi buen amigo Raistd, desplegando una lista con una de las unidades más 'polémicas' que se han parido en el juego. El famoso Comet. Él defiende que es un mal tanque por los atributos y su coste en puntos. Otros, sin embargo, defienden que es un gran tanque. Sea como fuere, sería un duelo entre los últimos logros armamentísticos de los aliados, con el Comet a un lado y el Super Pershing al otro. La primera ronda fue un griterío de ambos, iniciado por mi reprochándole sus constantes quejas sobre dicho tanque al violarme con ellos sin ninguna piedad y de una tacada mis Chaffees y mi Jumbo. Lo logró combinando sus dos pelotones de a 3 Comets. Al siguiente turno mis lanzallamas flanquearon uno de esos pelotones y vengaron a sus compañeros volando uno de ellos. Y el otro fue destruido por el fuego combinado del Pershing y los 76mm. Su artillería fue eliminada parcialmente por los lanzallamas y los Shermans, que remataron también a uno de sus pelotones de infantería. Victoria por moral de compañía 4-3... en la que creo que es la primera vez que lo gano en 'competición oficial'.


¡Vendetta, vendetta! Mis dos flancos de Shermans acaban con los Comets, ese polémico tanque
Tercera partida
Vs Panzer Lehr mecanizada del Panzers to the Meuse, del Galgo, en un Counterattack.
Si la vida te da segundas oportunidades, aquí hay un ejemplo. Hace unos meses me enfrenté al Galgo con mi 101 en un Breakthrough. Esta vez me tocaría atacarle a él en una misión similar. Y el resultado fue similar. Me estrellé contra su barrera de Panzerfausts, Panzer IV 70 y morteros humeadores. Estuve como 5 turnos para poder acabar, en duelo directo, con mi Super Pershing contra sus dos cazacarros, dándole tiempo para permitir que llegaran sus reservas, llenas de tiro tenso barato, y darle la remontada la lista. Una victoria soberbia por su parte, un merecidísimo 4-3 para él, con lo que me superaba en el foto finish por los puestos finales.

Con lo que acabé mi torneo con mi media habitual de más o menos 50% de victorias/derrotas, con 12 puntos y rozando la gloria una vez más. Al fin y al cabo el segundo acabó con dos victorias y 14 puntos... y yo hice quinto, ¡lo que demuestra lo emparejado del resultado final!


De izquierda a derecha, el Galgo, un servidor y Vatsetis, árbitro y showman del torneo :P
Algunas conclusiones
1- Me quedé con muchas ganas de probar el potencial real de los Chaffees. Cuando no fue por la mesa (partidas 1ª y 3ª) con zonas de paso lento fue porque acabaron demasiado rápido con ellos (2ª partida). De todas formas lo poco que pudieron hacer me gustó, hay que seguir confiando en ellos.

2- El Super Pershing sufre por ir sólo. A diferencia de los KT y similares alemanes, la ausencia de estabilizador y/o de stormtrooper lo lasta. Un sólo tiro en movimiento o dos a larga se hacen escasos. Me decepcionó un poco, pero su poder intimidador sí que hizo bastante, lo cual ya es algo. Hay que probarlo más antes de descartarlo por completo.

3- Cuando los lanzallamas pudieron actuar, se salieron. Cuando se vieron envueltos en el fuego cruzado, sufrieron. Hay que guardarlos y mucho. 

4- La aviación apenas hizo ni el huevo. La mantendré para el próximo torneo, donde se supone que habrá aún más carros pesados. Si no, son muchos puntos con los que poder reforzar otros apartados.

29.4.15

¿¿Quien dijo miedo??


Esta es la lista que voy a llevar tanto para el torneo que vamos a organizar la próxima semana como para el de junio... la diferencia es tan solo de una .50 cal en los morteros. La idea original era llevar un paso más allá la 7ª Acorazada que he jugado ya unas cuantas veces. Aquélla estaba compuesta de la siguiente forma:
  • HQ 1iC Easy 8 + 2iC Jumbo CT 
  • 1 pelotón  1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 M4 76mm CT 
  • 1 pelotón 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Cavalry recon CV
Básicamente la idea era tener dos pelotones similares combinando el AT de los 76mm con el Jumbo, un pelotón de carros ligeros, otro anti-infantería, un apoyo de morteros y un recon. Eso era con el Blood, Guts and Glory, que durante ¿un año? pasó a ser el libro de referencia de las fuerzas acorzadas americanas, dejando superado y por mucho mi querida y entrañable 2ª Acorazada del Overlord/Turning Tide.

Pero hace unos meses salió el Bridge at Remagen, posiblemente el último gran libro sobre americanos en Late, a la espera de que salgan los del frente del Pacífico. Y con ellos nuevos juguetitos para nuestros carros, especialmente dos: los Pershings y los carros de ingenieros.

Los primeros, que bien pueden ser uno o varios Pershings o bien el solitario Super Pershing, son la contramedida definitiva para casi cualquier carro alemán. Quizás con la excepción de los supergordos KT y JT, cualquier otro sufre de frontal, y mucho, contra ellos. Especialmente contra el Super, con su frontal de 13.

Hola, soy el Super Pershing, tú mataste a mi padre el Sherman, prepárate a morir
Los segundos, los carros de ingenieros, son un añadido perfecto para nuestras acorazadas, algo cojas cuando se encontraban especialmente con un campo de minas... o con según que infantería cavadita. Eso ya tiene solución, pudiendo llevar los clásicos Shermans Crab británicos, los rodillos como los de los T34, o Shermans Crocodiles, con el mismo lanzallamas que la bestia británica, con el añadido de que siguen siendo Shermans de 75mm de los de siempre. Y además las hacen Always Attack, lo que siempre es un plus, y más para mí, que me encantan esas listas.

Por eso la cuestión era cómo reproducir una lista con la otra, pasando de una original CT a una nueva RV. Así pues los cambios están medio claros:
  • HQ 1iC Jumbo RV de la 3ª por el Jumbo CT de la 7ª
  • 1 pelotón con 3 M4 76mm RV y un 105 RV por los 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 1 Super Pershing con Tank Escorts CV por el de 1 M4A3 Late + 1 Jumbo + 2 Easy 8 CT 
  • 1 pelotón de 4 Shermans 75mm lanzallamas CT por los 6 M4 105mm CT 
  • 1 pelotón de 4 Chaffees RV por los 5 Stuarts CT 
  • 1 pelotón 2 Morteros RV por el de 3 Morteros CT 
  • 1 pelotón Recon desmontado (que salvan a 3+ montados en tanques) RV por el Cavalry recon CV
  • Y además sumo el avión con cohetes, perfecto para cazar KT y JT que no pueda volar flanqueando.
No llevo malacatone ahí detrá, pero llevo cosita buena para los muchachos de la caaaasaaa
Así me junto con un Jumbo que ir cerquita del Super Pershing y avanzar con ambos a puerta gayola, 3 Sherman 76 y 4 Chaffees para correr y flanquear, aviacion para volar cosas gordas y pinear artillerías, lanzallamas que la hacen AA... No será la más óptima, sin duda, ¡pero puede ser una risa! Y como funcione medianamente bien, ya tengo lista para el futuro, para la VI Liga de Quimera y lo que esté por venir...

7.4.14

Tank Aces, 3ª ronda


Para la tercera ronda pude variar un poco y esta vez, en vez de medirme a PJ y su Panther-vitaminado, me enfrenté a Ard el Rojo con su popurrí de Panzers. Llevaba, en una lista todo CT, dos Panzer IV J de mando, un pelotón de otros dos, otro de dos Panthers y uno de tres Panzer IV/70, una gente bastante 'indeseable'. Delante, mis Shermans y Stuarts. Mi héroe Oddball pasaba a llevar un Easy 8, acompañado por un 2iC Sherman 76mm, un pelotón de dos E8, Jumbo y dos M4A3 Late, reforzados por 4 Stuarts.

Al pasar a la tercera ronda decidimos jugar una partida de las de la campaña y otra convencional. La primera fue la propia de la campaña, por cuadrantes. Fue una masacre, quedando vivos sus dos Panther y un Panzer IV/70 por tres Shermans de 75mm (Oddball tuvo que quedarse con el Jumbo y todo), y dos Stuarts descabezados. Perdí por moral 3-2.

La segunda fue una 'normal'. Entrecomillo porque la situación al inicio era cualquier cosa menos normal. Nos tocó un Hold the Line. Al ser con reservas, tenía que dejar mi mitad fuera, y la otra si quería en emboscada. Así, con la emboscada propia de la habilidad del héroe, decidí no desplegar nada y esperar a las emboscadas. Y funcionaron bien. La de la habilidad eran dos piezas de M5 3'', y a eso se sumó todos los Shermans que salieron y movieron. En un turno, medio ejército destruido. Al siguiente, con la llegada de los Stuarts, lo que quedaba menos sus Panzer IV/70. Victoria por moral 6-1 para mí.

Y ahí lo dejamos, con una victoria al fin en esta campaña para mí y a la espera de la gran batalla final.

 

27.1.14

Sangre y agallas: la Lucky 7th en el XLI torneo de Quimera

Después de un par de partidas nefastas contra Marc y Sergio (de la que en breve os relataré lo sucedido) con mi lista de la 7ª acorazada, nos plantamos ayer domingo 26 en el XLI torneo de Quimera. Para esta ocasión, listas a 1730 puntos de Late. Como no pude llevar a los chicos de la 101 con la compañía Easy y quería darle más recorrido a mis muchachos de la 7ª de cara a la Liga, retoqué la lista y con ella que me planté:
  • HQ 2 Shermans, 1iC Sherman 76mm + 2iC Jumbo 
  • Medium Tank Platoon, 1 M4A1 105mm  + 1 Jumbo + 2 Easy 8 
  • Medium Tank Platoon, 2 M4A3 Late + 2 M4A3 76mm 
  • Assault Tank Platoon, 6 M4 105mm Late  
  • Light Tank Platoon, 5 Stuarts 
  • Armoured Mortar Platoon, 3 Morteros mecanizados con 2 extra .50cal
  • Cavalry Recon Platoon 
  • Air Observation Post

Con la reciente salida del Desperate Measures pensaba que el torneo vería unas cuantas listas acorazadas alemanas. No me falló la intuición. Tres listas a las que me enfrenté, tres mecanizadas. Hubo alguna más, y algunas Panzers. La excepción en el eje, una fortificada de Vatsetis.

Primera partida
Vs Gepanzerte Panzergrenadier CV del Grey Wolf de Hannibal atacando un Surrounded
Para empezar me tocaba con el sparring, que lejos de sacar una chorrilista plantó una versión de su lista de la Liga. Dos pelotones de Gepanzertes, dos Pak 40, cuatro Panzer IV, un KT y dos Grille. Suficiente AT para pararme, pero la mesa tenía zonas para que me moviera con cobertura y pudiera ir concentrando disparos para ir matando poco a poco. Lancé casi todo mi ejército por la zona más abierta, mientras que a los Stuarts los usaba de distracción. Perdí a estos en tres turnos, pero para entonces ya había cercado a sus tropas. Sus Panzers fueron cayendo gracias al Smooth Ride y al estabilizador, y su KT fue eliminado por un oportuno 76mm que aprovechó su única oportunidad de flanqueo. Sin AT, un asalto suicida logró matarme el pelotón de Shermans de E8. Pasé la primera moral de compañía y en mi turno le masacré al pelotón suicida, dejándolo con su infantería muy lejos de tomar el objetivo. Victoria 4-3 para mí.

Segunda partida
Vs Panzerspähkompanie (briefing) CV de Jordan atacando un Hasty Attack
Segunda partida, segunda mecanizada. En una mesa con una zona con demasiado campo abierto ideal para un Tigre o KT… y voy y me encuentro con otro. Lista de 10 pelotones, muchos de ellos mínimos, pero que en defensa podían darme algún disgusto. Si no recuerdo mal eran 5 pelotones de reconocimiento, 3 Pak 40, 4 Stugs, 1 KT, 2 NW con Pak y dos AA… Jodido, pero tenía mis opciones. Mi uso agresivo de los E8 me hizo perderlos a las primeras de turno, pero a cambio volé su KT en mi segundo turno tras dejarme su lateral expuesto a las reservas. Poco a poco gracias a los Jumbos y los 76mm eliminé sus Stugs, no antes de que estos mataran mis Stuarts, y los Jumbos de nuevo junto con los 105mm masacraron sus Paks. Con 4 pelotones destruidos, 2 operativos y con el mando bailed, con un objetivo completamente tomando por mis 105, Jumbos y 1iC, victoria para mi 5-2.

Tercera partida
Vs Gepanzerte Panzergrenadier del Desperate Measures CT de Cocorota, atacando en un Total Victory
Para acabar el torneo, una de mis misiones favoritas. Total Victory, que premia la movilidad extrema. Delante, una lista de las nuevas alemanas, con dos pelotones de Gepanzertes, 3 Panthers, 4 Stugs, Wespes y recon con AA, y dejamos nuestros recon en reserva. Desde el primer turno tomé la iniciativa con los objetivos disputados, lo que unos turnos después le iba a obligar a tomar riesgos. En dos turnos volé sus Stugs de nuevo gracias al Smooth Ride y mis 76mm. Él logró dejarme sin los E8 gracias a un Panther y al avión. Así que aguardé a que llegara el momento de flanquear sus Panthers con mis 76mm. Tras humearlo varios turnos, se expuso lo suficiente y fallo el Stormtrooper. En ese turno le volé los 3 Panthers, sin moral, de tiros directos. Con eso ya tenía la partida pues su único tiro tenso que le quedaban eran dos Wespes y un Panzerschreck, aparte de sus Panzerfausts. Fui matándole a todo lo que tenía hasta que ya no tenía sentido jugar más pues la victoria iba a ser mía pasara lo que pasara. Victoria 5-2 para mí.


Algunas conclusiones: 
1- El Cavalry Recon debe ser veterano. Por su habilidad (que en este torneo entre pitos y flautas apenas los he necesitado) y por darles más opciones de salvación.
2- El 76mm es un tanque tan demoledor como el Easy 8. Cierto que el E8 tiene dos ventajas significativas como son el Wide Tracks y el Smooth Ride, pero estos tíos, jugando como siempre he jugado (correr y flanquear) hoy se han llevado puestos 2 Kingtigres, 3 Panthers, al menos dos Panzers, 1 Stug y algunas piezas de menor calibre.
3- El Jumbo es demoledor en reglas y en destrozar la moral del rival, pero un tercero quizás lastre la movilidad de todo el ejército. Me he sentido bastante cómodo con un pelotón para ir de frontal (Jumbos + E8) y otro para moverme y flanquear (M4A3 75 y 76mm).
4- El AOP me lo he comido con patatas por quinta partida seguida

Así que tres victorias, 14 puntos de 18 posibles, ¡lo que me dio la primera posición del bando aliado! Buena forma de empezar el año de torneos, y curiosamente con una lista que no conoce la derrota en torneos (éste y Lisboa) pero que en la Liga ha perdido las dos partidas que ha jugado. ¡Cosa de locos!

23.1.14

Tank aces!

Hará cosa de más de un mes los chavales de Quimera propusieron una campaña de los Tank Aces. Como no podía ser menos, y con mi historial y mi amor por la chapa en este juego, tenía que participar sí o sí. Y no sólo por ésto, sino por ver la dinámica de este modo de juego de cara a una posible aplicación a un torneo acorazado.




Muy resumido y muy mascadito, los Tank Aces es un modo de juego que elimina cualquier presencia de nada que no sea un tanque para convertirlo en un tiroteo. No es tanto "el que la tenga más gorda", sino más bien el de saber jugar tus cartas. Ayer, sin ir más lejos, nos estrenamos mi 'hamijo' Pejota y yo y aunque él llevaba un Panther no consiguió tanto como lo que logré yo con mis Shermans de 76mm.

Se juega en tres turnos, a 500, 700 y 900 puntos, en misiones cuya única similitud con las estándares de Flames es en algunos casos el despliegue, y en mesa reducida en los primeros turnos. No se juega por objetivos, se juega a destruir hasta el último de los tanques enemigos, y a capturar cartas que permiten hacer repetir (o más bien dicho putear) una tirada determinada. Ayer comprobamos que pueden ser la clave entre la supervivencia de un tanque o no.

 Y todo eso supone que cuanto mejor lo hagas, y más mates, más puntos de experiencia consigues. Y con ellos consigues habilidades de héroes para tus tanques. Todo ello recogido en una hoja de referencia bastante intuitiva como es ésta


Y los resultados, en otra no menos sencilla


Por ahora lo que hemos probado es entretenido. Viene a ser una versión desenfadada del Flames de toda la vida, en donde el que tiene el primer turno parte con relativa ventaja, pero no decisiva, y que te permite hacer cosas que en una partida no podrías, como lanzar un par de 76mm en plan kamikaze contra un Panther y un Stug olvidándote de coherencias y similares, toda vez que en los turnos iniciales no hay pelotones, mandos ni cosas por el estilo.

Promete, ¡veremos como se desarrolla la cosa!