Tras la derrota con Álvaro, y en mi sprint por ir quitándome partidas lo antes posible, el siguiente en la lista era Rafa. Como los dos llevábamos una derrota, y a mí me daba un poco igual jugar de nuevo con los japos o estrenar en Liga a los canadienses, le dejé elegir bandos. Y decidió sacar su Peiper contra los hijos de Canadá.
Rafa suele llevar listas muy bestias, muy de mi estilo, y esta Peiper no defrauda:
HQ 1 Königstiger
1 Königstiger
1 Königstiger
4 Panzer IV
2 Ostwind
3 Pumas
Gepanzerte SS-Panzergrenadier con 7 kekos
3 dados de aviación
1745 puntos, 6 pelotones. A priori me veía con muchas opciones, si conseguía rebajar los pelotones Panzer y Gepanzerte. Pero las partidas hay que jugarlas, y como siempre digo, la misión y la mesa iban a ser vitales. Y más aún si cabe en esta partida. Y nos tocó un Hold the Line en el desierto, la misma mesa que la partida con Reiben, gran noticia para él, pésima para mí.
Situación aproximada de mesa y objetivos
Con el spearhead y con su recon podía hacerme bastante daño y anularme fácilmente las pocas zonas de emboscada. Sus carros, además, se podrían mover y asaltarme sin problema de atascos. Y mi artillería tenía poco sitio para esconderse de los pepinazos de los Kónigs y de su aviación.
Tira, tira, tira que no hay nada delante, ¡daaaaleeee ahí hombre!
Lanzó todos sus pelotones importantes a por el objetivo más cercano, y a su reconocimiento y sus AA por la carretera más lejana. En su primer turno poco pudo hacer, así que no esperé y saqué la primera emboscada, la de los cazacarros, detrás de la colina, esperando dejar tocado de una sentada a sus Panzer. 8 disparos a 4... con el resultado de 1 sólo 4+ conseguido, aunque al menos conseguí reventar ese Panzer. Más suerte tuve ametrallando a la infantería, que se había desmontado, dejándole 3 muertos de un pelotón de 7, lo que provocó que ese pelotón ya no haría mucho más.
La partida entró, desde ese momento, en un correcalles un poco absurdo, en el que a ninguno nos salía nada de nada, o salía muy poco a poco. En su segundo turno, su avión, que parecía la Luftwaffe en plena Blitzkrieg, me cazó 3 cazacarros de 4 (apiñados porque no tenía donde coño meterlos con cobertura), pero sin destruir ninguno, pero sí que mató a una pieza de artillería. Sus Konigs bailearon el otro, que gracias a eso no fue a moral.
¿¿Han llegado ya los de Top 0??
Saqué la segunda emboscada, la de los Wasps, que se iban a ir a lo kamikaze a por sus pelotones de Top 0, ya que no les suele sentar muy bien. Destruí un Puma y un Ostwind antes de perderlos. Me costó Dios y ayuda, pero poco a poco pude acabar con sus Panzer, así como él poco a poco pudo acabar con mis cazacarros. Eso sí, Rafa también se las tuvo tiesas con los dados. Apenas sacó un puñetero FP de sus Königs, creo recordar que como ironía si sacó alguno de MG, y su avión pegar pegaba, pero tampoco mataba mucho.
Fueron llegando las reservas, que se dedicaron a ir a por el Ostwind y los Pumas superviviente, destruyendo al AA. La partida iba bien... hasta que cometí la mayor estupidez que he hecho jugando a FoW en muchos años: él tenía sus 3 Königs delante del objetivo más cercano. Ahí tenía yo un pelotón rifle aguantando bien, con dos bajas, y a mi mando. Por la colina, a un turno de llegar al objetivo, ya estaban llegando el segundo pelotón rifle y, detrás, llegaban los Commandos.
Pues no se me ocurre otra cosa que lanzar un asalto contra su Königs de mando de compañía y el de su pelotón. El asalto se inició bien, pasando el tank terror, sufrí alguna baja pero no me lo paró. Impacté con el Piat, pero se salvó. Y nos fuimos enzarzando, hasta que perdí el Piat y perdí más de la mitad de ese pelotón que estaba en el objetivo.
Ale señores, que también nos echan de aquí, como en Dunkerke... ¡qué cruz!
Y perdí el asalto, y él consolidó hacia el objetivo. Y fallé la moral del pelotón. Y fallé el re-roll del 1iC. Y cuando nos dimos cuenta. Rafa había ganado la partida. Así que segunda derrota de la liga, esta más que bien merecida, 3-4.
El pasado fin de semana se celebró el II Torneo Nacional, organizado por Quimera con el apoyo de Battlefront. A él acudimos 40 jugadores de toda España y hasta uno lo trajimos de vuelta de los EEUU, nada menos. 40 jugadores, 40 listas (que podéis consultar aquí), cada una de su padre y de su madre. Hubo mucha infantería, quizás demasiada para mi gusto, y muchas listas defensivas o Always Defend, entre la que se encontraba la mía, que la podéis revisar aquí.
La escenografía de las mesas se puede evaluar como mínimo con un notable, si no sobresaliente. Mesas elaboradas, con elementos de muy buena calidad. Las de desierto tenían sus lógicas zonas despejadas, pero había de todo. Incluso hubo una mesa con una vía de tren altísima, impresionante en todos los sentidos. Tanto en el enlace del torneo como en el perfil de Quimera en Facebook tenéis fotografías de las mesas. Con la perspectiva de los años y de los sitios por los que he jugado, he de decir que he visto pocos torneos con tanta mesa de tanto nivel.
Algunas de las 20 mesas del torneo
Respecto al torneo en sí, fue igualadísimo. Para aquellos que dicen que hoy en día es imposible ganar con alemanes, no le vendría mal echar un ojo a cómo fueron las cosas. Antonio Corral, 'Jano', fue quien obtuvo más victorias y más PV con una Felderherralle, o como se diga. Más que ningún aliado. En cuanto al total de partidas, tras 100 jugadas, los aliados ganaron más, pero con una diferencia no desequilibrada.
Y yo también gané. Me salió bastante bien el plan. La idea era defender siempre, obligando a listas pensadas para defender a cambiar el chip. Así fueron mis partidas:
Primera partida
Vs Tankovy CT (Red Bear) de Raúl Rey en un Counterattack
El primer cruce no me iba nada mal. Una Tankovy descomunal, pero en una mesa con escenografía que la ralentizaba. Llevaba, contando al 1iC, 17 T34/85, 4 Su100, 2 Panther capturados, unos AA y 4 morteros pesados. La mesa tenía sembrados altos por doquier, una vía baja que cruzaba por la mitad, y varios bosques. Salí con todo menos el Königstiger de pelotón, ya que mi infantería se podría mover bien entre los bosques para ir a defender el objetivo, cubierta por el Jadtiger. Él lanzó su infiltración por la zona despejada, y me dejó un pelotón de 8 T34 delante de los Paks,
Detecté su infiltración y mi avión comenzó a rentar puntos. Primer turno, dos destruidos, 4 baileds. Mis Paks no disparon, esperando a que él se acerca, y ni mi Königs ni el Jadgtiger hicieron nada. La infantería empezó a avanzar. En su primer turno avanzó hacia unos bosques con los Panthers entrando en uno, y los Su-100 por detrás. Sus T34 movieron a corta para ametrallar a mis Paks y pinearlos, sin resultado, como tampoco lo tuvieron sus morteros. Al segundo turno volvió a llegar mi aviación, destruyendo 3 de los 4 Su-100, que se quedaron tras la moral. Los Paks soltaron su andanada, 12 disparos a 4+. 6 T34 destruidos, mando incluido, 2 baileds. Se quedaron por moral. El Jadtiger voló dos del otro pelotón, que aún no chequeaba.
En su tercer turno siguió avanzando con esos T34. El Su-100 superviviente se atascó, y de los otros T34, sólo remontó uno para no impactar a nadie. Sus morteros siguieron sin hacer nada. Llegó mi Königs desde reserva, y lo coloqué para pegar sólo a su 1iC. Lo logré, pero fallé FP, obligando a unirlo al pelotón. El Jadtiger se movió y se cargó otro. Y los Paks remataron a los que tenían delante. Falló la moral de pelotón de T34 y 1iC, y me concedió la partida. Victoria 6-1.
Pensando en cómo meterle mano a esa fotificada en un Free for All...
Segunda partida
Vs 99th Infantry Company (Devils Charge) de Jesús López en un Free for All
Si la primera partida se resolvió rápida, en la segunda llegamos hasta no se cuántos turnos. Nos enfrentábamos una Always Defend y una fortificada trained en una misión bastante aburridilla, pero es lo que tocaba. Llevaba dos pelotones de infantería, dos baterías de 105 y 155, dos de cazacarros (uno de Jacksons y otro de piezas), AA, HMGs, 57mm y el pelotón fortificado. Como intuía que él se movería menos que yo, me lancé al ataque. Metí por un flanco, el que no tenía a los 57mm, una Gepanzerte, el Jadtiger y el 1iC. Por el otro, los otros Gepanzerte un poco olvidados, y por el medio al Königs de pelotón. El repartió sus unidades por objetivo, con lo móvil en medio.
Aproveché que unas casas cortaban línea de visión para avanzar despreocupado por el lateral de mi Jad y 1iC. El primero se fue poniendo las botas, matando media artillería de 105, las HMGs y algunos infantes. Mis Paks lograron matar dos piezas de 155 que no se habían cavado. La pena es que éstas antes habían matado a mi Königs de pelotón. Mi aviación, por cierto, destrozó bastante ese flanco, dejando sólo un 57mm vivo y varias peanas de infantería de ese pelotón destruidas. Así que con el centro despejado, y con la amenaza de mi infantería por ambos flancos, lanzó un contraataque por el centro con los Jacksons, asaltando a mis Paks. Mataron a un par, pero murieron cuando los Gepanzerte llegaron a su auxilio. Sin unidades móviles, era cuestión ya de si podía o no capturarle un objetivo. Y en cuanto eliminé sus cazacarros de piezas y su última pieza de 105 asalté, pero lo hice tarde. Pude haberlo hecho un turno o dos antes, pero pequé de conservador.
Al asalto mi infantería fue demoledora, contraatacando a 5 dos turnos y forzándonos la moral de ambos pelotones. La mía se fue y la suya se quedó con dos o tres teams a tiro del Jadtiger a corta, con lo que de haber jugado un turno más, o haber asaltado un poco antes, podría haber obtenido la victoria. Pero no fue así. Empate/doble derrota 3-3, pero gracias a la actitud de los dos fue una partida, creo, bastante más entretenida de lo que se esperaba a priori, lo que se agradece ¡y mucho!
Tercera partida
Vs 1st Infantry Company (Devils Charge) de Rafa Tortosa en un Surrounded
Segunda partida contra una lista similar, sólo que ésta era veterana y sin fortificar: dos pelotones rifle, dos de cazacarros móviles, recon, AA, y tres de artillería: 4+2 de 105 y 4 de 155, y no sé si me dejo algo más. Aquí funcionó mi idea de obligar a las listas de infantería a salir de sus trincheras y atacarme. Rafa colocó los objetivos de forma que mis pelotones, SdKfz incluidos, podían defenderlos alejados de toda su artillería, lo que me vino muy, muy bien.
Tampoco me vino mal que hubiera tanto bosque para ocultar mis carros pesados, hasta que la partida fue avanzando y decidí sacarlos a pasear. Al Jadtiger me lo cazaba casi todos los turnos, pero en una tarde de tiradas aciagas sólo logró bailearlo un par de veces, pero estaba cerca de mi infantería. Avanzó con uno de sus pelotones para capturarlo, pero fue duramente castigado, perdiéndolo por el bombardeo concentrado de los Paks, los tiros de MGs de la infantería al socorro, y alguna baja al asalto. El Königs de pelotón salió a tratar de cazar algunas piezas, pero en cuanto reveló su emboscada de Hellcats fue cazado de lateral... otra vez para dejarlo sólo bailed. Viendo que sus tiradas lo estaban dejando sin opción, con el enfado que todos tendríamos en esa situación (yo el primero), decidió que termináramos la partida ahí. Victoria 6-1.
Cuarta partida Vs Armored Rifle 7th Company (Blood, Guts and Glory) de David Yllanes en un Cauldron
Una de las partidas que más ganas tenía de jugar, la de Yllanes. Un tío que merece la pena conocer y que juega a esto de maravilla. ¡Y además es que, pase lo que pase, te ríes con el jodío! Llevaba una lista muy buena, la pena es que sea trained, pero no se puede tener todo. Dos pelotones Armored al completo, 57mm, recon, cazacarros, pelotón de Jumbo+2 Easy 8+105mm y dos de artillería, 3 Priest y 4 155... ¡y sin AOP!
Por supuesto me tocó defender, y salí con los 6 gloriosos Paks y las dos de infantería, una por objetivo. Él salió con la 155, las dos de infantería y una de cazacarros. La mesa no me venía del todo mal, porque podía defender los objetivos siempre con un pelotón de infantería y los Paks, y tenía zonas abiertas, mortales para su infantería en campo abierto. Pude retenerlo varios turnos e ir poco a poco reduciendo sus pelotones. Su artillería de 155 tardó como 6 turnos en rangearme al 1iC, y tuvo que esperar a que llegaran los Priest para volarlo.
Para entonces ya había acabado con sus Shermans, y uno de sus pelotones de infantería estaba ya al límite. Mis Paks, de alguna manera, aguantaron lo inaguantable, y fueron los que acabaron por rematar (quedando creo que sólo una pieza) a sus carros. A la desesperada lanzó su ataque final, asaltando primero con su infantería, que logró desplazarme del objetivo, pero no echarme. Al siguiente turno asaltó con Hellcats e infantería. Los primeros lograron acabar (por moral) con los Paks, y los segundos fueron frenados por mis múltiples tiros de Mgs, manteniéndose en el objetivo y asegurando la victoria por 5-2.
Quinta partida Vs Hero Strelkovy Polk - Red Army (Berlin) de Jorge Sancho 'Vatsetis' en un Hold the line
Para la última ronda nos medíamos de nuevo Jorge y yo, cada uno con opciones de ganar no sólo en su bando sino ser incluso el que más PV lograra, aunque yo lo tenía jodidillo con Jano. La lista de Vatsetis era una de esas con un pelotón configurable al gusto, uno de infantería al uso, recon inflitrador, 3 IS2 Hero de esos tan buenos como los que usé, 4 Zis 2, 4 morteros hero pesados de FP 2 y aviación.
Y yo tenía que salir con 3 pelotones y esperar a partir del turno 3 a que llegaran las reservas. Chungo. Así que decidí, pensando en su infiltración y que si mi emboscada eran los Paks tenían que salir a más de 40cm, salir con todo sin emboscadas. La partida fue un rodillo soviético. Coló la infiltración por donde quiso, su recon combinado con los Zis hicieron estragos, y su avión me pineó los Paks. Coloqué mal a mi Königs de 1iC y lo dejé a tiro del avión, que en dos turnos se lo había cepillado.
Poco a poco mis unidades fueron cayendo, y las pocas morales que le forcé las pasó sin problema. Al inicio de mi quinto turno tuvieron a bien llegar mis SdKfz, que pudieron haber retrasado un turno más la derrota, pero no pudo ser. Derrota contundente por 6-1 en una partida jugada con maestría por el que al final iba a ser campeón aliado, revalidando título respecto al año pasado.
Y pese a ese planchazo final, el colchón de puntos que llevaba me dio para ser tercero en la clasificación final del eje, ¡lo que no me esperaba de ninguna manera cuando mandé la lista! Sí que es cierto que luego, vistas las listas, tenía más opciones de las que muchos le daban/mos. Pero lo importante es que fue un torneo sensacional, de lo que se recuerdan, y de los que hay ganas de repetir.
¡Trincando premio con el gran Gaspar 'Hannibal'!
Así que si alguien que lea esto no vino porque tenía sus dudas, espero que el año que viene no se lo pierda, porque merece y mucho la pena. Un gran finde de frikismo y de FoW no se tiene todos los días. ¡Así que estad al loro el año que viene! Ahí van unas fotillos para poner algunos dientes largos...
¡Premios, premios everywhere!
Premio al mejor pelotón
Y como bonus track un vídeo que se ha marcado Yendrel sobre el finde.
La última lista de la IV Liga de Quimera que me queda por comentar es, quizás, la más arriesgada de las que he hecho. Una lista de ganar o perder rápido. Cuando digo rápido, es ganar en el tercer o cuarto turno. Lo que, como todos los que juegan a esto saben, no es que sea especialmente sencillo. Se trata de la lista de moda alemana, los Panzer to the Meuse.
Este paseo se dieron los muchachos de las Panzerkompanies hacia el Mosa
Por mucho que quieras, el Panzer IV J no la tiene más grande
A la hora de hacer esta lista uno tiene que plantearse una premisa. ¿Quieres atacar siempre? Y a uno, que le gusta más atacar que a un tonto una mosca, pues va de cabeza. Resuelta la primera duda, va la siguiente. ¿Tanques o panzergranaderos? Y vuelve la cabra al monte: chapa, chapa y más chapa. Y para acabar... ¿Panthers o Panzers? Pues teniendo en cuenta que seguramente vas a tener que asaltar, y que no te va a quedar otra que jugartela, mejor será -creo- el Schürzen y el asaltar con 10 tanques que un lateral de 5 sin nada más y sin apenas hacer nada con ¿5 Panthers?
El problema viene cuando aparezcan cosas gordas. Toda vez que mi mejor At es de 11, algo digamos "modesto" a estas alturas de la guerra, tenía que reforzar otras opciones. Por eso, y por la combinación de fijar un objetivo y el bombardeo de humo, decidí que lo mejor era apoyar mis tanques e infantería con una buena batería de 4 piezas de 10.5cm con un Panzer IV observador (ningún apoyo sobra en esta lista, y esta unidad por 15 puntos es un chollo).
El Me-262 en las Ardenas
Con casi todo el pescado vendido, y con la necesidad obvia de plantar un pelotón de reconocimiento tanto para alejar emboscadas como para ayudarme con el tema del Gone to Ground enemigo, sólo quedaba ver cómo rematar la lista. Para el recon dudé entre Sdkfz y Pumas. Por ahora apuesto por los segundos, pero si no rinden habrá que tantear los primeros. Como segunda plantilla, aunque no puedo esperar que me gane las partidas, el Me-262 ininterceptable. No lo meto tanto por la regla sino por la mini, que sencillamente me tiene enamorao.
Y como último complemento y sexto pelotón, como primera opción pensé en duplicar el recon, pero lo vi redundante. Así que, y ante la posibilidad de que el Me-262 se viera superado por un apoyo aéreo aliado masivo, aposté por un par de buenos antiaéreos Wirberlind. Y que si se da el caso de que el otro no lleva aviones, bueno fuego tenso proporcionará a una lista algo escasa.
Así que la idea es sencilla. En el movimiento previo, lanzar todo lo lanzable contra un objetivo. Primer y segundo turno, ya con el recon, ablandar posiciones. Y tercer y cuarto turno, antes de que lleguen reservas, asaltar y cruzar dedos. No queda otra. En la realidad estas divisiones tuvieron una misión similar. Aquí no hay más tu tía. ¿Resarcirán a sus semejantes y lograrán echar a los aliados de los objetivo? ¡Eso espero!