Mostrando entradas con la etiqueta Panzer IV/70. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panzer IV/70. Mostrar todas las entradas

17.11.15

[VI Liga Quimera] 7ª ronda: el Galgo

Después de cuatro victorias de cuatro, lo que nunca antes me había pasado (de hecho la pasada Liga acabe con 5 victorias en total), me tocaba medirme una vez más con el bueno del Galgo, clásico de entre los clásicos del bunker de Quimera. Hayas jugado al juego que hayas jugado, seguramente te lo hayas encontrado. Y, por si fuera poco, era la cuarta vez que nos enfrentábamos este año.

El azar es cuanto menos caprichoso. De esas tres partidas anteriores, en el torneo de enero él me atacó con sus Panzer a mi 101 en un Breakthrough, ganando yo 6-1. Luego nos enfrentamos en el III Torneo de Quimera, atacándolo yo con mis Shermans a su infantería alemana y perdiendo 4-3 en un Counterattack, misión bastante similar. En el XLIX torneo de Quimera él llevaba una acorazada alemana y le hice defender con mi mecanizada americana Always Attack en un Surrounded, ganado yo 4-3. Pues, ¿qué misión nos iba a tocar jugar? Surrounded, llevando él una mecanizada alemana Always Attack y yo una acorazada americana. Tremendo.

Su lista era la siguiente, todo CV:
  • HQ 2 Panzerfaust SMG, 2 Sd Kfz 
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • 3 Panzer IV J
  • Heavy Platoon: Command SMG Panzerfaust, Sd Kfz 250 half­track, 2x Sd Kfz 250/8
  • 2 Sd Kfz 234/2 Puma 
  • Aufklarungs Canon Platoon: 4 Sd Kfz 251/9D (7.5cm) 'Stummels' 
  • Aufklarungs Mortar Platoon: 4 Sd Kfz 251/2 (8cm)
  • 2 Panzer IV/70 (V)
De mesa nos tocó de nuevo una de desierto (y van...), esta

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Tendría que calcular casi al milímetro cómo evitar que sus muchos cañones me cogieran el flanco en poco tiempo, especialmente pensando en mi por ahora poco productivo Super Pershing de lateral 6. Así que protegí al bicho con el único bosque disponible, dejando detrás a toda la infantería cubriendo el objetivo. El otro lo cubrirían mis Shermans pegados a una colina, de forma que en su primer turno sólo pudiera pegarme al culo del Jumbo de 76mm a larga. Los morteros los metí entre los muretes de una casa para ganar concealed y GTG siempre que quisiera/pudiera, con el mando desmontando la .50 cal para ganar tiro tenso ante sus muchos carricoches. Y, lo más importante, mi recon trolleraría en la medida de lo posible todo su Spearhead, vital para su lista. Y lo logró.

Momento importante de la partida: mientras concentra sus fuerzas tras la colina,
deja a sus Panzer a quemarropa del Super Pershing
Él desplegó en un flanco los morteros mecanizados y el heavy platoon para asustar a mis Shermans, mientras que el resto de su fuerza se concentró casi al completo en donde estaba mi recon. Sólo se quedaron alejados los Panzer IV/70, que probarían fortuna con el Jumbo 1iC.

Ante la presencia del Jumbo y el Super Pershing, desplazó todo su ejército hacia la colina que cortaba la mesa, volando por el camino mi Recon, que murió cumpliendo el objetivo de inutilizar su Spearhead, dándome tiempo a reorganizar mis tanques.

Su flanco 'débil' (morteros y Heavy platoon) tardó poco en caer, presa de los tiros de .50 cal y el Smooth Ride de mis Easy 8.

Despreocupado de esa zona, previsiblemente todo se desarrollaría en el flanco y objetivo defendido precisamente por los Shermans, ya que la infantería estaba bien parapetada y apoyada por el Jumbo 1iC y el Super Pershing. Éste por fin se cobró sus primeras piezas: sus Panzer subieron una colina intentando flanquear a larga a un Easy 8, fallando, y fallando el Stormtrooper, quedándose a corta del Pershing. Resultado: uno destruido, y otro que fue baileado por tres ocasiones, pero que se negó a huir.

Sus apoyos de AT se iban limitando, más aún al lanzar sus Stummel a por los Chaffees. Los mataron, pero se habían quedado a un palmo de mi Jumbo de 76, y de los Easy 8 y el 105, que aguardaban detrás de la colina su llegada. En cuanto aparecieron, el Smooth Ride de nuevo fue vital, y apoyados por los tiros de .50 cal de los morteros, los Stummel volaron.

A la desesperada, lanzó un primer asalto hacia el objetivo que había 'ignorado', con la infantería apoyada por el último Panzer superviviente, pero fueron rechazados. Al siguiente turno, el Super Pershing remató al Panzer y mi infantería y el Jumbo 1iC barrieron ese pelotón asaltante.

Toma Dúo Dinámico:
¡Jumbo de 75 mm y Jumbo 76 mm! 
En el otro objetivo, mi Jumbo 76mm mató a larga a un Panzer IV/70, reduciendo aún más sus opciones de lanzar un asalto final potente. Su infantería desmontó para evitar ser destruida en los Sd Kfz, pero fue barrida por mis muchos tiros de ametralladora. En la carga final, su 2iC, que ya había pasado una moral de compañía, cargó contra los morteros y un Easy 8 baileado por el Panzer IV/70, matándolos a todos, pero muriendo poco después por los tiros de MG de mi Jumbo 1iC.

Así que victoria 4-3 para mí, la quinta consecutiva (sigo sin creérmelo), que me acerca al primer objetivo de llegar al periodo de Early con un colchón bueno de victorias para no tener que pelear por la zona baja, sobre todo por la lista que voy a estrenar, y que puede ser un tiro que me salga por la culata y pierda todo lo ganado.

A partir de ahí, aplicando el Cholismo como máxima (¡¡quién me lo iba a decir!!), partida a partida, y el límite sólo estará en el cielo... ¡y los de la 'casta' de Quimera! :lol:

24.4.14

Liga Quimera, 14a jornada: Joseva Herrero

El mismo día que me 'jinché' a sacar unos, hablé con Joseva de nuestra partida de Liga. Dado que él llevaba alguna derrota más que yo, le tocaba elegir, y se quedó con mis muchachos de la 7a Acorazada. Tal y como se había puesto la Liga, en donde mis opciones de coger una plaza alta se esfumaban, y que por la parte de abajo tenía un colchón suficiente, pues lo mismo me daba la verdad. Así que nos plantamos ayer, servidor con mis tanques y él con otra acorazada, de húngaros con sus 'locos' Zrinyis. Una composición similar, si no recuerdo mal, a la que me enfrenté en el clasificatorio del ETC.


  • Company HQ 1x Cinc Zrinyi
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi 
  • Rohamagyus Platoon 3x Cinc Zrinyi
  • German Feldherrnhalle Panzer 3x Panzer IV/70 (V)
  • Assault Antitank Platoon 3x 75mm 40M (paks 40)
  • Assault Pioneer Platoon 1xCommand Rifle/MG, 9xCommand Rifle/MG 
  • Armored Car Platoon 3x Fiat Ansaldo
  • Artillery Battery 1xCommand Rifle, 1x Staff, 1x Observed Rifle, 4x 149mm
  • Rocket Launcher Battery 1xCommand Rifle, 1x Observed, 2x 150mm rocket launcher
  • Antiaircraft Platoon 1xCommand Rifle, 2x 40mm 36M

Nos tocó la mesa 6, con una vía alta cruzando media mesa, y una zona densa de casas y bosques. Y de misión, un Breakthrough. Al llevar los dos listas de tanques, y no ser ninguno AA, teníamos que tirar para ver quién defendía. No olvidemos que es una misión con mobile reserves y que yo sólo llevaba tanques. Me sale un 5... y a él un 6. Así que gracias a la regla de los mobile reserves y mi lista, tenía que defender con dos pelotones contra su lista al completo.

Situación aproximada de la mesa
Lo que en un principio pensé que era una desventaja, luego resultó no serlo. Coloqué un pelotón de Shermans por cuadrante, unos lejos detrás de unas acequias, y otros protegidos por un bosque. Él colocó su infantería como punta de la flecha, secundada por sus Panzer IV/70 y con el apoyo por el flanco de los Zrinyi y su HQ. Sus otros Zrinyis llegarían desde reserva para disputar el objetivo más alejado. La idea entonces era mandar corriendo a mis otros dos pelotones con AT a ese objetivo, aguantar con los Shermans su avance, y una vez eliminados esos Zrinyis reforzar en lo posible a los Shermans contra su avance.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 4, Zrinyis; 5, Ingenieros; 6, Fiats; 7, Panzer IV 70; 8, AA 
En los primeros turnos fue avanzando con su infantería sobre los bosques. Yo perdí a mi 2iC por una mala decisión y él perdía a sus Fiats de reconocimiento y a uno de sus Panzer IV/70 que apoyaba a sus Zrinyis gracias al poder del Smooth Ride de mi 1iC. Toda vez que estaban aguardando otros dos más detrás de un bosque, decidió retirar sus cañones de asalto. Mis reservas llegaron en los turnos 1 (105mm) y 3 (Stuarts), lo que me permitió correr sin problema para tener controlada la zona del objetivo lejano y esperar a su reserva. Mientras, los Shermans se fueron moviendo para controlar el objetivo.

Trató de lanzar un ataque por dos puntos con sus Panzers y los Zrinyis contra un pelotón de Shermans. Los tanques húngaros se demostraron impotentes a larga distancia (AT 10 vs frontal 7+1), mientras que el E8 se cepilló a dos en dos turnos, forzando su moral que fallaron, llevándose además a su HQ. Sus Panzer trataron de avanzar sobre el bosque. Uno se atascó, el otro llegó y falló. Se encontró entonces con 6 tiros de E8 con Smooth Ride sobre el vivo, y un Jumbo cogiendo el flanco del atascado. Pelotón destruido.

Situación de la mesa en el turno clave, con los Stuarts y Shermans 105mm rodeando a los Zrinyis de reserva, y los Easy 8 moviéndose para destruir a los Panzer IV 70
En la otra punta, los otros Zriynis trataban de debilitar a los 105 en un intercambio de tiros breakthrough. Al final la diferencia se basó en el apoyo de los Stuarts. Sin enemigos que disputaran ese objetivo, mandé a los dos pelotones a reforzar a los Shermans, que sufrían el bombardeo de su artillería pesada, que forzó un chequeo de moral de mis carros que pasaron. Finalmente, un asalto a la desesperada en campo abierto dejó vendidos a sus ingenieros, masacrados por el volumen de tiros de ametralladoras de mis tanques (un pobre keko tuvo que sufrir 9 impactos de los Stuarts).

Situación aproximada en el turno final
Americanos (en azul): 1iC; 1 y 2, Sherman Platoons; 3, Shermans 105mm; 4, Stuarts; 5, Cavalry Recon; 6, Morteros mecanizados
Húngaros (en marrón): 1, artillería pesasa; 2, 2 x NW 41; 3, 3 x Pak 40; 5, Ingenieros; 8, AA
Por tanto victoria 6-1 para mí, y que sirve para cortar la sangría de derrotas que había cosechado en la segunda vuelta. Ya sólo quedan dos partidas más por jugar, Antonio López y Rubén Llorente. ¡De ellas dependerá mi posición final!

7.4.14

Tank Aces, 3ª ronda


Para la tercera ronda pude variar un poco y esta vez, en vez de medirme a PJ y su Panther-vitaminado, me enfrenté a Ard el Rojo con su popurrí de Panzers. Llevaba, en una lista todo CT, dos Panzer IV J de mando, un pelotón de otros dos, otro de dos Panthers y uno de tres Panzer IV/70, una gente bastante 'indeseable'. Delante, mis Shermans y Stuarts. Mi héroe Oddball pasaba a llevar un Easy 8, acompañado por un 2iC Sherman 76mm, un pelotón de dos E8, Jumbo y dos M4A3 Late, reforzados por 4 Stuarts.

Al pasar a la tercera ronda decidimos jugar una partida de las de la campaña y otra convencional. La primera fue la propia de la campaña, por cuadrantes. Fue una masacre, quedando vivos sus dos Panther y un Panzer IV/70 por tres Shermans de 75mm (Oddball tuvo que quedarse con el Jumbo y todo), y dos Stuarts descabezados. Perdí por moral 3-2.

La segunda fue una 'normal'. Entrecomillo porque la situación al inicio era cualquier cosa menos normal. Nos tocó un Hold the Line. Al ser con reservas, tenía que dejar mi mitad fuera, y la otra si quería en emboscada. Así, con la emboscada propia de la habilidad del héroe, decidí no desplegar nada y esperar a las emboscadas. Y funcionaron bien. La de la habilidad eran dos piezas de M5 3'', y a eso se sumó todos los Shermans que salieron y movieron. En un turno, medio ejército destruido. Al siguiente, con la llegada de los Stuarts, lo que quedaba menos sus Panzer IV/70. Victoria por moral 6-1 para mí.

Y ahí lo dejamos, con una victoria al fin en esta campaña para mí y a la espera de la gran batalla final.

 

19.1.14

Liga Quimera, 10a jornada: Marc Moreno

Después del parón invernal, más centrado en el turrón que en otra cosa, toca volver a la Liga. Aún sin las listas publicadas, pero siendo validadas poco a poco he cerrado ya un par de partidas. Esta semana, contra Marc Moreno... ¡y una fortificada! Una rara avis por ahora en Quimera, pero que poco a poco se van dejando ver. Marc configuró su lista pensando más en defender contra infantería que contra una horda de tanques como mi lista de Shermans, quedándole una cosa tal que así:

  • Feldherrnhalle Panzergrenadier HQ: 2 SMG Panzerfausts, 1 Panzerschreck
  • Feldherrnhalle Panzergrenadier Platoon: Command SMG Panzerfaust, 6 MG Teams
  • Feldherrnhalle Panzergrenadier Platoon: Command SMG Panzerfaust, 6 MG Teams
  • Feldherrnhalle Panzergrenadier Platoon: Command SMG Panzerfaust, 6 MG Teams
  • Feldherrnhalle Mortar Platoon: 2 mortar section
  • Feldherrnhalle Anti-tank gun Platoon: 3 Pak 40
  • Feldherrnhalle Panzer Platoon: 3 Panzer IV/70 (V)
  • Rocket-launcher Platoon: 3 NW 41
  • Anti-aircraft Platoon: 2 Sd Kfz 7/2 (3,7cm)
  • Fortificaciones: 2 campos de minas, 2 barricadas, 2 alambradas
  • Sporadic Air Support: HS129B3

Con todo una lista dura aún a pesar de estar orientada a echar atrás infantería. Al menos me iba a ahorrar la regla de Street Brawlers, donde sus mandos pegan a 2+... si no hay tanques cerca, cosa que de ningún modo iba a pasar.

Si me tocaba una misión defensiva podría hasta bloquearme todo el ancho con sus fortificaciones. Una mobile o una fair fight me daría más opciones, y la que tocó fue el siempre poco interesante Free For All en la mesa 5. La mesa me limitaba bastante, teniendo en cuenta el añadido de sus fortificaciones, y la misión le permitía salir con todo su AT directo, aunque a cambio yo también salía con todo. Él situó, en mi flanco derecho, el lado más despejado, un campo de minas y una barricada. Antes de un puente, otro campo de minas. Después de un vado, otra barricada. Y dos alambradas más en las zonas en las que podía tener más libertad de movimiento para limitarme.

Y, analizándolo después de la partida, yo desplegué mal. Mi idea era lanzar a los 105 en la zona abierta para erradicar a la infantería y asegurar el objetivo de ese flanco apoyando con los Shermans. Debí hacerlo al revés. Además los morteros los situé mal. Lo único bien desplegado fueron los Stuarts, que se encargarían de eliminar a su pelotón más débil, los AA, y luego tratar de lidiar con sus Paks, que bien jugado podría haber ido acabando uno por uno. Pero tampoco lo jugué bien. Por si todo esto fuera poco confié en que, como es habitual, con 3 dados de aviación tendría a lo sumo uno o dos turnos de apoyos. ¡Qué error!

Como una mala película, el trailer prometía más de lo que fue luego
En el primer turno avancé con todo, pasando con cuidado de no ser visto por tanques ni Paks, y ralentizándome y concentrando mis tanques por el centro por culpa de las alambradas. Logré un par de bajas de infantería no atrincherada, y recoloqué los morteros, para tener mejor linea de visión con toda la zona "abierta" de mi flanco derecho. Él, que recibió dos aviones de apoyo, me baileó todo el pelotón de morteros y me destruyó dos Shermans de 105 con sus Panzer IV/70. El segundo turno fue devastador. Conseguí, con el 1iC, destruir tan sólo un Panzer IV (pese a tirar con el Smooth Ride). A cambio él consiguió, con sus Panzer, volarme al Easy 8 y con un sólo avión que tambiéen había llegado... Bueno, con el avión logró hacer el Range In (lógico siendo trained), pero acertó los 4 Shermans en las dos tiradas a 4+. A "cambio" sólo me destruyó uno, baileó los otros tres y por culpa de eso se fueron por moral. 420 puntos erradicados por un sólo avión de 115, que ya había baileado dos morteros dejándome sin la mitad de mi apoyo de humo.

Ante el shock de ese turno entré en lo que algunos llaman brainfart. Me obcequé en erradicar los Panzers como fuera y al coste que fuera para intentar remontar la situación. En realidad sólo necesitaba matar uno para forzarle la moral y darle la vuelta por completo a la partida. Me arriesgué (ahora lo veo, entonces no) lanzando los dos Easy 8 a través de un bosque sin poder apoyarlos por su Jumbo... y también podría haber humeado a posteriori los Panzers con el Jumbo del 2iC que ahora era el 1iC. El resultad de esa mala decisión fue que con 4 tiros de E8 no entró ninguno y que los 4 de sus Panzers entraron todos y me dejó sin AT directo con el que matarle. Probé a bombardearle con los 105 al siguiente turno, y pese a que entró y a la primera también sobrevivió. Dada la situación, y que la victoria ya no era posible en ese flanco, traté de adecentar la situación. Me llevó unos 4 turnos poder matar el pelotón de los 3 NW41 (y eso que le tiraba con todo, hasta con el recon), y probé a lanzar un ataque suicida por el otro con los Stuarts.

Situación aproximada al inicio de mi último turno
Alemanes (en gris): 1, Paks; 2, 3 y 5, Feldherrnhalle Panzergrenadiers; 4, Feldherrnhalle Mortars; 6, Feldherrnhalle Panzer Platoon
Americanos (en azul): 1, Stuarts; 2, Cavalry Recon; 3, Assault Gun Platoon (1 Sherman 105mm); 4, Sherman Platoon (1 Jumbo y un 75mm); 5, Armored Mortar (mando y 1 mortero)
Ese flanco se había desarrollado según lo previsto, jugando los Stuarts y los AA al ratón y al gato. Me mató uno de frontal, tras sacar otro 1 en una salvación crítica (así iba a perder también al Jumbo ahora 1iC), pero me los acabé llevando puestos. Con la honra del 3-4, sólo quedaba ver si en un día aciago lograba la machada. Traté de pinear a los Paks, situados a menos de 20cm de uno de sus pelotones de infantería, pero no conseguí ni un impacto pese a 15 tiros de ametralladoras, y al asalto fueron volados. Entre eso, el avión que ya había rematado a los morteros y los Panzers que acabaron por erradicar los Shermans, acabó la partida.

Así que, como diría Felipe II, entre que "no mandé mis naves a luchar contra los elementos", porque menudo elemento su avioncito, y mis numerosos errores de táctica, bastante casi que saqué perdiendo por 3-4. Cuando una unidad de 115 puntos elimina 505 del rival es que algo se ha hecho muy mal, más allá de la suerte. Eso sí, si alguien se merecía una victoria así, en la que te sale todo y tienes suerte, aparte de Gaspar ese es Marc, al que le he visto unas cuantas partidas demenciales de constantes tiradas de 1 con sus rusos. Y como siempre digo, lo que la suerte te quita luego la suerte te lo devuelve. Veremos qué pasa el miércoles, que me mido de nuevo con los Shermans a la 150 Panzer Division de Sergio Carrera en lo que promete ser todo un duelo de 'autos locos'.