Mostrando entradas con la etiqueta Jano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jano. Mostrar todas las entradas

14.7.16

[VI In Tempo] 2ª ronda: Jano

Después de la primera partida de este VI In Tempo contra Kront, me tocaba un huesazo para la segunda ronda: Jano, campeón este año en torneos como Salamanca, el II Nacional, así como campeón de la Liga que ha jugado. ¡Casi ná!

Para variar un poquito respecto a lo que me tocó delante en el torneo de Almería llevaba... ¡una acorazada de Remagen! En este caso era algo más equilibrado, ni petada de carros ni de infantería
  • HQ: 1 Sherman 76mm y 1 Jumbo RV
  • 1 Super Pershing CV
  • 3 Shermans 76mm y 1 Jumbo RV
  • 4 Chaffees RV
  • Rifle platoon de 8 peanas CV
  • Armored Recon Platoon con 2 M8, 2 jeeps
  • 3 Priests, Sherman OP
Una lista similar a la que llevé en la VI Liga. Muchos carros, lo que suponían muchos tiros de MGs contra mi infantería si le atacaba. Pero sus Chaffees eran vulnerables a mis Stuarts de frontal y flanco, y todo era vulnerable a mi artillería de 150 siempre que pudiera cazarle. Así que decidí atacarle de noche.

Situación aproximada de la mesa
La misión que nos tocaba jugar era Hold the Line. La mesa había que tirarla, y salió una de desierto. Menos sitio para esconderme, pero menos sitio para sus emboscadas. Con todo, decidió desplegar sólo la infantería, estirada y ocupando los dos objetivos. Los Shermans independientes los colocó en el borde de su zona de despliegue, esperando.

Sin artillería que me pudiera bombardear yo desplegué toda la infantería cual batalla napoleónica. Todos en fila, y los Nikihakus detrás que había que guardarlos. El recon y los Stuarts harían de punta de lanza y bajas asumibles, pero tenían que alejar sus emboscadas y sus tiros de MGs de mi infantería el tiempo que fuera posible mientras llegaba al objetivo.

Con tres Shermans delante no me la jugué a mover al doble. Fui avanzando con normalidad con la infantería, mientras las tanquetas recon avanzaban a fondo e iban alejando sus posibles zonas de emboscada. Por el otro flanco, intentando hacer lo mismo, los Stuarts avanzaban. Hasta su segundo turno no sacó la primera emboscada, los Chaffees, para atizar a mis Stuarts sin gran resultado: uno destruido y uno bailed. Se enzarzarían entre los carros ligeros, y al final se impusieron los Stuarts capturados. Fueron atacados también por la segunda emboscada de Shermans, pero se mantuvieron en la mesa.

Todos en fila avanzando amparados por la noche y el recon trolleando. ¡No había nada mejor que hacer!
Mi artillería se cobró la primera pieza, el 1iC. Y mi infantería seguía avanzando sin que ningún otro Sherman la disparara, ya que iban retrocediendo siempre hasta quedarse a 26 cm (fuera de distancia de asalto). Un par de turnos después mis piezas cazarían al Sherman OP. Así, sin ninguna baja ni impacto alguno, mis dos pelotones completos se plantaron en la zona de objetivos.

El primer pelotón, consolidando tras vencer el primer asalto
Retrocedió con el Jumbo de nuevo a 26, pero ya estaba a distancia de asalto de su infantería. A la primera ocasión que tuvieron asaltaron, reduciendo el pelotón de infantería a la mitad y destruyendo el Jumbo (por doble bailed tras tres impactos de Nikihaku). Al siguiente turno, fuera del objetivo, sin hacerse de día, sin reservas, y con los Shermans enzarzados en destruir los Stuarts, lanzó un asalto a la desesperada contra la infantería, apoyada por el Regimental Standard. Sólo sobrevivió el bazooka pero tuvo que retroceder.

Por intentar rascar algún PV asaltó con el Jumbo del otro pelotón, el emboscado, al battalion gun, que andaba por allí tomando sake y haciendo cosas japonesas, matando a las dos piezas, pero el mando pasó la moral y el sole survivor. Otra victoria, esta vez 6-1, para los japoneses. No va nada mal el tour veraniego que se están pegando. ¡A ver qué pasa en la siguiente ronda!

1.7.16

Banzai Tour 2016

Un veterano jugador me ha comentado, en coña, que no paro de llevar listas de japoneses. Curioso, toda vez que el libro Banzai salió hace nada, el Rising Sun hace mucho, y va a ser este verano cuando empiece a jugar con ellos en Late. Así que, en honor a este veterano jugador de nombre Álvaro O. ... no, es demasiado obvio, mejor diré A. Ortega. Mejor. Bien, pues ahí va el... ¡¡Banzai Tour 2016!!


Mis japoneses, ¡listos para llevar el amor y el sushi a base de catanas por donde sea! Este es el calendario: 
  1. Para empezar hoy tengo una pachanga con Andrés Rosa. 
  2. El domingo 3 jugamos el 53 Torneo de Quimera, al que voy con una Hohei Chutai de 8 pelotones a 1650 puntos. Podéis consultar tanto mi lista como todas las demás aquí.
  3. El lunes 4 juego por la tarde la primera ronda del VI In Tempo de Quimera, con otra Hohei Chutai FV a 6 pelotones, a 1750 puntos. Juego contra una acorazada británica en un Hasty Attack.
  4. Y, si todo va bien, el siguiente finde tenemos el torneo de Wargames Almería, al que quizás (en función de las necesidades de bando eje/aliado, vaya con otra Hohei Chutai de 8 pelotones a 1750 puntos.
  5. Y después, otras tres rondas del In Tempo. No sé contra quién jugaré, pero sé que serán, y en este orden, Hold the line (del 11 de julio al 7 de agosto), Cauldron (del 8 de agosto al 4 de septiembre) y Total Victory (del 5 de septiembre al 25).
  6. Y luego, ¿quién sabe? ¿Más torneos? ¿La VII Liga?...
De uno a otro torneo iré introduciendo variaciones en las listas, para ver cómo se van desenvolviendo los pelotones y los muchachotes. De primeras ya tengo como refuerzos los Ho-Ni, los morteros, los 47mm y las HMGs. Iremos probando, a ver si lo que decía en el artículo sobre la infantería nipona era mucha locura o no.

Los resultados no han sido, en absoluto, malos. A falta de jugar la última ronda del In Tempo, la cosa va:

7 victorias, 4 a 6-1, 1 a 5-2, 2 a 4-3
2 derrotas por 4-3

Os dejo un breve resumen del desempeño de mis japoneses en las partidas, y como siempre luego tenéis un informe de cada torneo. ¡Espero que os guste! ;)

-------------------------------------------

Sobre la pachanga con Andrés, un breve resumen. Él llevaba 2 Shermans de mando, Super Pershing, 4 Shermans (Jumbo, 2 E8, 75mm), 2 morteros, infantería mecanizada, 4 Stuarts y 3 Priests. Yo jugaba con una Hohei de 8 pelotones con regimental standard, sniper, 2 de infantería (un pelotón reducido), 4 HMGs, 2 47mm, los battalion gun, 5 Stuarts, 3 recon, 2 88s con extra crew y avión (repitiendo dado).

La misión que nos tocó fue un Pincer. De mesa puse una de las del In Tempo. Decidí defender, visto lo visto. No fue mala decisión, viendo como se dió la partida.


Avanzó con sus Shermans de forma precipitada, aunque aprovechando el mal despliegue que hice de los 88. Pero su ataque precipitado cometió un error de bulto. Había perdido el Jumbo un Sherman por culpa del Zero y tenía el Jumbo bailed. Con todo, lanzó sus cuatro Shermans restantes a por la infantería, sin contemplaciones. Resultado: un Nikihaku muerto, dos Shermans destruidos, y se marchan todos por moral.

Sin Shermans, los Stuarts y la infantería tenían que lidiar con toda mi lista. Con bastante suerte acabaron con los 47mm sin que estos hicieran un disparo, pero esa suerte se le iba a acabar pronto. En un turno llegaron los Stuarts capturados desde reservas, seguidos al siguiente turno de todos los demás pelotones.


Mi infantería reducida, con el apoyo del recon, HMGs, y 'morteros' acabaron con su pelotón mecanizado y se lanzaron a por el Super Pershing, no sin antes recibir el apoyo del Standard, que soportaba estoicamente el objetivo con los restos (mando, rifle y un mortero) del pelotón 'grande'. Los Nikihakus acabaron con el carro pesado. Ya sólo quedaban los Stuarts...


... que en lucha fraticida, fueron superados por los M3 capturados, apoyados en el flanqueo por las tanquetas. Una vez destruidos, y sin mando de compañía, las tropas americanas supervivientes retrocedieron, ¡refrendando la victoria por 4-3 para los aguerridos japoneses!

-------------------------------------------

En el 53 torneo de Quimera gané una partida 5-2, defendiendo, y perdí dos por 3-4, atacando. Corroboré que una lista como la Hohei, más ofensiva que defensiva, va a requerir de todo el apoyo móvil y de AT que se pueda tener, así como una plantilla digna. Ho-nis, Ho-ros, como comenté en la web de Battlefront, son imprescindibles. Y a ser posible, artillería pesada o avión, si se llevan los Ho-nis, aunque eso suponga jugar a 6 pelotones. Podéis leer el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La primera partida del VI In Tempo acabó con victoria 6-1 contra una blindada británica de Shermans de la Guardia de Kront. Unas tiradas más normales con los Nikihakus, una mejor colocación de estos al asalto, el impagable apoyo de la artillería pesada y de la noche fueron las claves de la partida. Podéis repasar la partida aquí.


-------------------------------------------

En el torneo Wargames de Almería se enfrentaron a dos acorazadas y una Rifle americana, ganado las tres partidas (4-3 y 6-1 a los tanques, 4-3 a la infantería), llevándome a ganar el torneo. El Zero y el sniper dieron el apoyo necesario, y los Nikihakus se mostraron una vez más como un arma temible, si se prepara bien el asalto... o con suerte incluso sin prepararlo. ¡Incluso los 88 hicieron algo! Tenéis el informe completo aquí.


-------------------------------------------

La segunda partida del In Tempo fue un Hold the Line contra una acorazada de Remagen de Jano. Ataqué de noche, que fue determinante a la hora de impactarme, y los japoneses se impusieron por 6-1. Podéis leer lo que pasó aquí.

-------------------------------------------

La tercera partida del In Tempo fue un Cauldron contra una lista de Hero IS2 de Vatsetis. El ataque nocturno y las reglas de la partida fueron más determinantes que nada, y a eso se sumó unas cuantas malas tiradas de mi rival, como podéis ver aquí.


-------------------------------------------

La cuarta y última partida partida del In Tempo fue un soberano repaso por parte del mejor jugador de Madrid. Un Total Victory en el que me estampé contra unos hindúes, que se vengaron de todo lo que pasó en la guerra en una tarde. El informe, aquí.

-------------------------------------------

Al final el Tour salió bastante bien. De tres torneos, uno ganado, podio en otro y al menos en el In Tempo podio asegurado. Más victorias de las previstas, con un ratio de 4-3 en las partidas, más o menos, según se extrae del resumen de todo lo jugado en los torneos:


Ahora, a por la VII Liga. Y ante eso sólo se me ocurre gritar una cosa (minuto 2:11):

16.3.15

Retirada de Zitadelle

Aviso spoilers: esta entrada es simple y llanamente de desahogo. Si eres de los que no te gusta leer como alguien se queja, mejor ve a otro hilo. Pero si te gustan los Facepalm, ¡este es tu sitio! ;)

¡¡Eso es todo, amigos!!
Como diría un histórico de Quimera, al que le tengo muchísimo aprecio y echo de menos, seamos sinceros. Escribir de las victorias de uno es fácil, y da hasta cierto gustillo relatar cómo has conseguido imponerte a tu rival. Escribir de las derrotas no gusta tanto, es cierto, pero las penas son menos cuando las intercalas de algunas alegrías.

Llevo un tiempo sin colgar muchos informes de batalla, especialmente de la V Liga de Quimera. Y no lo hacía por la mala leche que iba acumulando partida tras partida. No me considero un ganador de este juego. No lo soy, en absoluto. Normalmente mis resultados suelen estar oscilando entre el 50% de victorias, o entre un 60/40% que según el día uno son victorias y otros son derrotas. Ahí están las ligas y torneos que hemos jugado, moviéndome siempre en mitad de la tabla. Algún domingo afortunadillo rozo premio o rasco algo.

Pero lo que me ha pasado en esta Liga, sinceramente, no lo he vivido en todo el tiempo que llevo jugando. Unos hablan de estadísticas de dados, otros de que lo que la suerte quita otras veces da. ¡Vaya! Con el acumulado que llevo este año creo que la suerte debe estar reservándose para que me lleve el ETC yo solito.

Voy a tratar de sintetizar cómo se han desarrollado mis partidas de Liga hasta ahora, y que cada uno evalúe si es que mi gen andaluz está exagerando las cosas, o si bien es que en la convención anual de tuertos madrileños me han elegido de objetivo prioritario. Veamos:

1ª jornada: Á. Ortega, derrota 2-5. Una de Tigres de Remagen defendiendo contra una Churchills. Su mejor AT directo es 11. Su artillería no consigue un solo impacto en la partida, y sin embargo pierdo un Fighting Withdrawal en el que todos mis tanques se atascan mínimo una vez maniobrando en los bosques, un pelotón de 3 Churchills flanquea en la otra punta de la mesa a un KT y se me olvida tirar el Wide Tracks con los Tigres, destruidos por un Churchill de AT 11. Su frase: "jo, qué suerte has tenido" tras bombardear con unos NW trained creo que me ha marcado para toda la Liga.

2ª jornada: R. Jimenez, derrota 3-4. Mi supercombo de artillería defiende un Hasty Attack contra una Peiper llena de KT. Por un error de despliegue pierdo casi en un turno mi artillería 155 autopropulsada y con sus tres dados de avion, que prácticamente llegó en todos los turnos con 3 aviones, me mata en el primer turno el staff de la otra de 155. Pese a que 3/4 pelotones de reserva llegan desde el extremo opuesto al que se estaba jugando la victoria, consigo remontar, defenderme, echarle del objetivo, y cuando apenas le quedan 3 KT y dos Mobelwagen tengo que salir corriendo al hospital por urgencia familiar, por lo que jugamos un último turno por si le fuerzo la moral cosa que no logro.

3ª jornada: S. Carrera, derrota 1-6. El supercombo contra una grenadier. Mi artillería combinada de 155 mata, en toda la partida, dos Marders. 3 NW 41 suyos matan, en un solo bombardeo, 5 de los 9 ingenieros. Mis M10, que se han cubierto de gloria en la Liga, emboscan a unos Panzers. 8 tiros a 5+, y lo más que logran es un bailed. Mis reservas llegan para comerse una nube de tiros de MGs y morir masacrados.

Incluso Jesús cree que tu fallo es increíble
4ª jornada: J. Arteaga. Derrota 3-4. Elijo sacar mis Tigres contra una de Shermans sin infantería y artillería reducida, 3 105mm, sin ToT ni nada. Cualquier misión de ataque frontal me da ventaja... pues toca un Dust Up. Su 105 me vuelan, en el primer intento, el KT de pelotón, y sus Shermans se van a cazar mis reservas, que mueren sin remedio.

5ª jornada: J.Brage, victoria 4-3. Incluso en la victoria no tuve digamos excesiva suerte. Otra lista de carros, Stuarts, Chaffees, M10 y demás en un Surrounded. Por un error de despliegue el KT pelotón se atasca en un murete de esos de pasarlos a 2+, y no se recupera del bogged hasta pasada más de media partida. Por si fuera poco sitúo mal la torreta del KT del mando con moral a 2+ y los M10 lo vuelan en el primer turno. Al final Jaime también tiene mala suerte y lanza un asalto suicida en el último turno con Stuarts contra Panzerfausts y el KT recuperado a 20cm exactos.

7ª jornada: J. Sancho, derrota 1-6. El supercombo yanki atacando una Westfalen en un Surrounded y de noche. Mis M10 caen por el fuego cruzado de los Panzerfaust trap y mi cabezonería en no desplegarlos antes. Un pelotón suyo de Westfalen FT y dos Tigres RT, que salvan varios turnos de ToT de las 155 combinadas, se bastan para matar toda mi infantería y los 57mm. Gracias al Enjoy the War ni rasco un punto.

8ª jornada: A. López, derrota 3-4. Una de Panzers de Africa contra una de Stuarts. Defiendo en un Hold the Line. Pierdo en 3 turnos. ¿Cómo? Sencillo. en un mismo turno saco la emboscada de M10s, una emboscada de Stuarts y el otro pelotón de Stuarts agazapado tras unas casas. Todos mis Stuarts flanquean a todos sus Panzers, y mis M10 atizan por igual a Panzers y Tigre. 20 tiros de lateral de Stuarts a 5+ y 8 tiros de M10 a 5+. ¿Resultado? 4 Panzers baileds. Se remontan y al siguiente turno todos los Stuarts destruidos. Al menos los M10 acaban destruyendo al Tigre antes de caer.

Porque expresar en palabras cómo de estúpido fue no es suficiente
10ª jornada: A. Corral, derrota 3-4. Ataco a unos húngaros en un Hasty Attack. Mi infantería mecanizada se tira pinned media partida. Mis Stuarts mueven al doble confiando en que no le salgan las reservas y poder masacrar a su infantería. Cosa que no sucede, primer turno de reservas y le llegan, por el mismo cuadrante donde estaban los Stuarts, a los que además flanquea. Los M10, que aguardaban emboscados a que sus Panzer se movieran, revelan la emboscada consiguiendo, contra tres de ellos a 5+, de nuevo el increíble resultado de 1 bailed. Mi infantería no puede asaltar, mis M10 son violados impúnemente por su artillería y Paks, y hasta mis Scotts caen en asalto.

11ª jornada: G. Baleriola, derrota 1-6. Intento explotar un error en su despliegue en un FFA, con un poco de suerte mis Stuarts pueden romper un flanco y putearle un objetivo. Cosa que no sucede. Con suerte vuelo un 6 pdr y un 25 pdr. A partir de ahí a él le sale todo de cara. Mis reservas importantes llegan, como en la segunda partida, en la otra punta de la mesa, no como a él. La Security Section de los M10 se queda pinned varios turnos, y al ser un carbine team no puede avanzar hacia los Panzer. Cuando consiguen llegar, despliego dos M10 tras un bosque y otros dentro de él, que si salen del mismo pueden destrozar a los Panzers. Los dos atascados. Apenas logro destruir uno de sus Panzers. Le fuerzo dos morales de pelotón, pasa las dos a pelo, sin unir al 1iC ni ná. Acabo perdiendo por moral de compañía... o más bien de jugador.

13ª jornada: F. Lazaro, victoria 4-3. Si en algún momento he tenido algo cercano a eso que se llama suerte pasó aquí. La partida iba medio normal, sus dos emboscadas de un Hold the Line destrozaron un pelotoón de Stuarts. El otro, que llegó a flanquear a sus StuG, no hizo nada. Los M10 los perdí en dos turnos. Pero mi infantería y Scotts asaltaron y eliminaron a su infantería del objetivo, y se olvidó de tener que defenderlo. Si a ese error se le puede llamar suerte, pues que así sea.

14ª jornada: J. Martínez, derrota 3-4. El final de esta partida es un gran resumen de mi Liga. Una lista de Tigres contra una Motor británica. Aprovecho la calentada que se pega de enviarme todas sus unidades móviles contra mis Tigres, que salen rebotadas. En los últimos 3 turnos de partida, 3 Tigres y un pelotón bastante entero de FJ disputarían el objetivo a un Motor Platoon con 3 Rifles AT y el 1iC. Los primeros en caer son los FJ que fallan su primera tirada de moral. El siguiente en caer es el Tigre 1iC, perdido al asalto contra un par de rifles antitanque de AT 3. El último turno lanzo a uno de los dos Tigres contra ese pelotón, el otro estaba en condiciones de disputar el objetivo con el Sturmtrooper. Si le vuelo el pelotón con el 1iC pierde automáticamente al quedarse por debajo del 50% de pelotones y sin mandos. Asalto, mato a un team, se motiva, me pega con dos rifles AT, y tira para moral de pelotón con el 1iC. Un 2 y un 4.



Visto lo visto, ¿se puede hablar de mala suerte? Sinceramente así lo creo. Tigres perdidos al asalto contra armas de AT3, procesión constante de 1s siempre que la situación lo requería, fallos de Fps de artillería de 155, reservas que nunca llegan o no llegan donde debieran, fallos de moral por doquier mientras que el otro lo saca todo... El repertorio es abundante.

A falta de 3 partidas, y salvo milagro y/o abandono o expulsión, este año pasaré de Zitadelle a Overlord. División en la que, por cierto, tengo también unos cuantos amigos y en la que espero, al menos, poder levantar un poco la cabeza, que ya va siendo hora.

Y, como siempre, como dirían los Monty Python, mira siempre el lado positivo de las cosas. Una sonrisa ante la mala suerte, y el año que viene a vivir una nueva Liga.

PD: Y sí, os podéis reír de la mala follá que he tenido ;)

13.8.14

La experiencia ETC I: El equipo

Este año pude acudir, como miembro del equipo español de Flames of War, al Europeo/Mundial más importante de los wargames: el ETC, que se celebra todos los años-. Tanta popularidad tiene que, como comenté en el pasado, este año hubo que organizar un torneo clasificatorio para establecer quiénes representaban esta vez a España. 

Del equipo se cayó Jano y se recurrió al capitán del otro equipo, Nigakero, como su sustituto. Con lo que la composición final del equipo español quedó así:


  • Vatsetis; como capitán. Jugador veterano en Flames of War como pocos. Lleva jugando desde la V1. Uno de los miembros más activos de la comunidad en Madrid, corresponsable, junto con Hannibal, de que se haya establecido hasta una comunidad de FoW Vietnam en la capital. Ha arbitrado y organizado torneos al ser buen conocedor de las reglas, toda vez que es parte del equipo de desarrollo de Battlefront. 
  • Yllanes. No hay como tal un 2iC, pero de haberlo bien podría serlo. Uno de los responsables del foro de FoW, buen conocedor tanto de las reglas como de todo lo que se mueve por el mundillo de Flames. Veterano de ETC, aparte de consumado jugador en torneos en España e Italia, donde ha ganado varias veces. 
  • Nigakero. Otro veterano del ETC y de Flames, uno de los miembros más reconocidos de la comunidad en España y uno de los principales representantes de la misma en Zaragoza. Experto jugador planteando batallas defensivas.
  • Raistd. Miembro activo de la comunidad en Madrid y en el foro, curtido en cuatro Ligas de Quimera, y ganador habitual de torneos. Se desenvuelve bien con cualquier ejército y lista, ya sean tanques o infantería, sean británicos, americanos, alemanes o soviéticos. 
  • Risk; Campeón de Liga de Quimera, algo de lo que pocos pueden presumir, y habitual en el podio o rozándolo en las restantes. Experto en listas de infantería, va expandiendo su dominio del juego ganando también con listas acorazadas. Participa en pocos torneos, pero cuando lo hace suele triunfar, lo que indica su nivel. 
  • Y un servidor.
Teníamos por delante 3 días, 6 rivales, 36 batallas en las que dar lo mejor de nosotros para dejar lo más alto posible el listón. ¿Seríamos capaces?

23.4.14

Liga Quimera, 11a jornada: Antonio Corral

Más de dos meses después volvía a la Liga. Después de aquella derrota devastadora contra Juanjo, quien ya a es el nuevo campeón, decidí que tenía que desconectar una temporada. Una vez visto que el grueso de la Liga se acercaba a mis números de partidas, creo que el tiempo ya ha sido suficiente. Y para retomarla, qué mejor que jugar contra el aún vigente campeón, Antonio Corral. Cuando cerramos la partida llevaba una derrota más, así que decidí darle una chance a mis ingenieros alemanes, que los tenía muy abandonados y eso que se habían portado bastante bien contra Vatsetis. De hecho me dieron mi única victoria en esta segunda vuelta.

Si en esa partida se enfrentaban a una Rota, para esta ocasión se iban a medir a la tan cacareada Indianhead. Lista dura, que se puede configurar casi al gusto. Antonio la diseñó, visto lo visto, pensando en defender. Si le tocara atacar, tenía la sensación, no lo tendría tan fácil. Su lista se compone de:

    Emblema de la Indianhead
  • HQ: 2 carabine
  • CP: Rifle Platoon. 7 rifles, 1 bazooka
  • CP: Rifle Platoon. 7 rifles, 1 bazooka
  • CP: Weapons Platoon, 3 morteros, 2 LMGs
  • WP: Antitank gun, 3 57mm
  • SP: Tank Destroyer, 4 M10
  • SP: Tank Destroyer, 4 M10
  • SP: Recon Platoon, 1 jeep .50cal, 1 jeep bazooka, 2 jeeps AAMG
  • SP: Field Artillery Battery, 4 piezas 105 CT
  • SP: Antiaircraft Artillery (SP) CT
  • SP: Cavalry Recon CT
  • AOP
Una lista muy dura en defensa, pero con esas unidades traineds podría sufrir en ataque, pese a sus dos pelotones recon. De todas formas todo esto no son más que conjeturas, como siempre la misión (sobre todo por quién atacaría) y la mesa serían decisivas. Y nos tocó un Cauldron en la mesa 3, exactamente igual que en la partida contra Brage, en el que yo tendría que atacar.

Situación aproximada de la mes
Él desplegó su artillería, sus anticarro y uno de sus dos pelotones cazacarros, así como su infantería. Yo tenía que salir con la mitad, así que saqué los dos de ingenieros con la idea de debilitarle a base de lanzallamas y asaltos, para aclarar el camino a los Sturm que llegaran desde reserva por cualquier flanco. Además saqué los NW y el KT, protegido su lateral por una casa.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 4, Rifle Platoons; 2, Field Artillery Battery; 3, 3 x 57mm; 5, Tank Destroyer Platoon
Alemanes (en gris): 1 y 3, Pionier Platoons; 2, Kingtiger; 4, 3 x NW 41 
Y a partir de ahí... cómo decir lo de mi suerte. Si no quieres arroz, ¡toma dos tazas, Catalina! Un día para el recuerdo de las tiradas fallidas. Primer turno suyo. AOP que avista mis ingenieros veteranos cavados y cuerpo a tierra. Range-in a 6. Pues toma. Y toma aciertos de artillería trained. Y toma dos fallos de salvación de infantería y dos muertos. Se quedan pinned tres turnos. Avanzo con el otro pelotón en mi primer turno. Mi KT vuela con el Rof 3 dos piezas de artillería. Segundo turno, otro TOT sobre la infantería moviéndose, otros tantos muertos. Da igual que sea trained y que repita fallos. No sé qué mano tiene este hombre con la artillería que da gusto. Avanzo con el KT para tratar de volar sus piezas de artillería supervivientes. Sobreviven a todo lo que les tiro. Mis dos pelotones de infantería están pinned y encima se me olvida remontar con el mando. Logra flanquearme con los M10 a mi KT. De tres tiros entran dos, uno salvo y el otro lo fallo. Me deja bailed. Entran desde reserva mis Marders para socorrer al KT, que además se remonta. 3 M10 contra 1 KT de Rof 3 y 4 Marders. Sólo entra un disparo y ni siquiera lo destruye. Acojonante.

Mi KT obviamente cae, como mi infantería bombardeada en el turno 1, que avanza para ser masacrada por los 57mm pese a estar en la casa. Encima calculo mal el número de bajas por un lanzallamas que usé, chequeo moral y la fallo. Consigo volar a su pelotón de M10 pero pierdo en ello al 1iC. Mi otro pelotón de infantería logra avanzar pero va cayendo a ritmo de 2 bajas por turno. Ni Hollywood en sus momentos propagandísticos lo habría logrado así. Llego con un lanzallamas a su infantería, para matar al mando de pelotón y otro keko, doble 1. Olé, olé y olé. Llegan los Sturm sobre el mismo objetivo. Para entonces sus AA ya están masacrando a mis NW. A su vez llegan los míos y los vengan.

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 4, Rifle Platoons; 2, Field Artillery Battery; 3, 3 x 57mm; 6, Cavalry Recon; 7, Tank Destroyer Platoon; 8, Recon Platoon
Alemanes (en gris): 1, Pionier Platoon; 5, Sturm Platoon; 6, Anti Aircraft Platoon; 8, KG 
La partida acaba siendo una agonía. Mi Sturm platoon toma el objetivo como había planeado, pero delante está todo prácticamente enterito. Al final, sin opciones, acabo buscando un 4-3 matando sus pelotones basurilla que hiciera un mínimo de justicia con el mal fario que tuve. Que además Jano lo planteó más que bien, de eso no hay duda. Si a alguien que es mejor que tú, que además se gusta defendiendo, le sale todo (¡esa artillería y esos 57mm por Dios!) y tu infantería es incapaz de salvarse pues estamos arreglaos.

Así que justa victoria para él, 4-3, y otro día para olvidar para mí. Tanto lo quise olvidar que se me pasó subir este post... toda vez que la partida se jugó el pasado día 9. Pero sí, ya está olvidada.

23.2.14

A Serbia hemos de ir

Shogun, sede del clasificatorio
Ayer sábado se trasladó a Salamanca el equipo madrileño para el European Team Championship (ETC) de 2014. Es decir, para el Europeo que se celebra cada año para los principales Wargames como es el Flames of War. Se enfrentaba, en la tienda Shogun como terreno neutral, el equipo madrileño, compuesto por Vatsetis como capitán, secundado por Yllanes, Raistd, Risk, Jano y un servidor. Delante, un equipo formado principalmente por jugadores gallegos y aragoneses, con Nigakero como capitán, junto con Depres, Cotta, Barsa, Campesino y Hammermig. Al principio, cuando se empezó a dar forma al clasificatorio, se esperaba que hubiera hasta cuatro equipos, pero la cosa quedó reducida a estos dos.

Patton, líder de mi ejército
Para asemejar este clasificatorio a las condiciones del ETC, se establecieron unas bases idénticas. Así, los equipos tenían que llevar dos listas de cada tipo, que estas fueran publicadas antes del 'torneo', y que los emparejamientos se harían de la misma manera. Nosotros llevamos, apostando por nuestro estilo, listas equilibradas, siendo seguramente la más extrema la mía, la 7a Acorazada, y jugaba por primera vez con Patton. El otro equipo apostó por componer las listas, a mi parecer, muy centradas en tener un poder AT elevado antes que en buscar un equilibrio entre los diversos factores del juego.

Con esas, y tras darle vueltas y más vueltas, comenzó la jornada. La primera misión era un Dust Up, tocándome jugar contra la fortificada americana de Nigakero de 12 pelotones. Mi estilo ofensivo se dio de bruces contra una lista inabordable, y palmé por un bestial 7-0 ya que aunque le maté un pelotón no contó por la regla de los 9+ pelotones, y para colmo me mató a Patton (aunque luego descubrí que lo hicimos mal). Por suerte fue la única derrota del equipo, ya que Vatsetis, Raistd y Risk ganaron. Jano perdió e Yllanes empató.

Ese empate iba a ser vital, ya que si en la segunda ronda sumábamos otras tres victorias hacía imposible que el otro equipo nos empatara. Tras la pausa para comer, como no podía ser menos en un 'Burriking', comenzó la segunda ronda. Me enfrentaría con Cotta, que llevaba una lista de Zrinyi, un duelo de tanques en el que, no sin pasarlo mal (y fallando no pocos fps con mis 105 en tiro tenso), logré imponerme 4-3. Lo que sumado a la victoria de Yllanes y al doblete de Raistd, ¡nos clasificaba automáticamente! Después llegarían las derrotas de Jano y Vatsetis, así como el empate de Risk. Pero esos resultados ya daban igual, teníamos el pase ganado.


Así que, después de un gran día de Flames en un ambiente magnífico gracias a todos y sobre todo al árbitro, Aldo Raine, acabamos con el gustazo de ganar el derecho de ir a Serbia. Tendré que ver si me es económicamente viable, aunque -y eso debo de agradecerlo un millón de veces- el equipo ya me ha dicho que me darán todo el apoyo que necesite en ese sentido. Por tanto en verano...

¡A Serbia hemos de ir, con una lista, con una lista!
¡A Serbia hemos de ir, con una lista en el maletín!