Mostrando entradas con la etiqueta Pumas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pumas. Mostrar todas las entradas

18.3.17

[VII Liga] 4ª jornada: Chronos

Tocaba reponerse de la derrota con Rafa en la tercera ronda, pero la siguiente parada en el camino era un 'champion' de los dados, el Roger Federer del FoW, Sergio Carrera 'Chronos'. Hay varios jugadores Top con los que tengo mis opciones, a alguno lo gano de cuando en cuando, rozo la victoria... Con Sergio, y lo podéis ver en enlace que os he puesto, mis últimos resultados son todo derrotas por 6-1...

Me tocaba elegir listas, y viendo los emparejamientos veía como mejor opción sacar de nuevo a mis canadienses contra su mecanizada alemana, antes que los japoneses contra una rifle yanki. Quizás, visto con unos meses de perspectiva, me equivoqué, pero por alguna razón no quería que llevara americanos.

Su lista era la siguiente, una clásica Pannzer Lehr del Atlantik Wall
  • 2 SMGs y 2 Sd Kfz
  • Mando SMG Panzerfausts, 3 Tank-hunters, 6 MGs, 4 SD Kfz
  • Mando SMG Panzerfausts, 3 Tank-hunters, 6 MGs, 4 SD Kfz
  • 3 Panthers
  • 4 Jagdpanzers
  • 2 Pumas
  • 3 NWs
1780 puntos, 6 pelotones. La partida sería un Counterattack en esta mesa:

Situación aproximada de mesa y objetivos
Cometí dos errores importantes. Quizás el primero, decidir defender. Me imponían mucho esos MGs, y si decidía dejar fuera sus Sd Kfz me podía hacer una defensa férrea sin problema. El segundo error, desplegar los mandos de la artillería a menos de 40 cm de su zona de despliegue. Esto suponía que sus Pumas, desplegados y sin moverme, podían hacerme un roto. Y lo hicieron. 

¡A por los 25 pdr!
Como decía, desplegué la artillería, toda la infantería, y emboscados los M10, más centrados en cazar infantería montada que otra cosa. Raro sería que lanzara a sus Panthers al asalto, y mis Shermans podían lidiar con sus Jagdpanzers. Los Brens tenían una opción magnífica de llegar desde reservas por la carretera. Él colocó los Pumas a 40 de mis mandos, con los Panthers apuntando a la artillería, toda su infantería en los semiorugas para colarse entre la colina y el bosque, y los Jagdpanzers cubriendo el flanco, se moverían hacia el bosque cerca del río.

Gracias a mi error, antes de que empezara mi primer turno, había perdido dos piezas de artillería. Los Pumas quitaron el GTG a los mandos, y los Panthers dispararon sobre ellos, eligiendo como prioritario los cañones. Con tal pérdida, la partida empezaba torcida, pero había opciones de frenarlo. Pero no era el día. 

¡¡Hemos venido a salvar el día!!... oh, mierda
Desplegué mi emboscada, cazando a un pelotón mecanizado, sin apenas causar bajas. Mis Shermans llegaron desde reserva y cazaron a un Jagd de lado, pero nada más. Me concentré turno tras turno en minimizar su infantería, pero salvaba continuamente. Poco a poco fue destruyendo todos mis M10, aunque uno se negó a irse hasta casi el final, y sus Jagds, junto con sus NW, fueron destruyendo mis Shermans. 

Fui incapaz de forzarle una sola moral, aún incluso cuando mis Brens llegaron a ametrallar y asaltar, pero nada funcionó. Casi llego a forzarle la moral de los Jagdpanzers gracias a los Wasps, pero fallé al intentar hacer doble bailed. Sin apoyo antitanque, su infantería avanzó impunemente y fue destruyendo mis dos pelotones rifle. Así, sin nada que poder hacer, fallé moral de compañía (la de jugador hacía ya muchos turnos), perdiendo de nuevo con Sergio por 6-1.

26.12.16

[VII Liga] 3ª jornada: Rafa

Tras la derrota con Álvaro, y en mi sprint por ir quitándome partidas lo antes posible, el siguiente en la lista era Rafa. Como los dos llevábamos una derrota, y a mí me daba un poco igual jugar de nuevo con los japos o estrenar en Liga a los canadienses, le dejé elegir bandos. Y decidió sacar su Peiper contra los hijos de Canadá.

Rafa suele llevar listas muy bestias, muy de mi estilo, y esta Peiper no defrauda:
  • HQ 1 Königstiger
  • 1 Königstiger
  • 1 Königstiger
  • 4 Panzer IV
  • 2 Ostwind
  • 3 Pumas
  • Gepanzerte SS-Panzergrenadier con 7 kekos
  • 3 dados de aviación
1745 puntos, 6 pelotones. A priori me veía con muchas opciones, si conseguía rebajar los pelotones Panzer y Gepanzerte. Pero las partidas hay que jugarlas, y como siempre digo, la misión y la mesa iban a ser vitales. Y más aún si cabe en esta partida. Y nos tocó un Hold the Line en el desierto, la misma mesa que la partida con Reiben, gran noticia para él, pésima para mí.

Situación aproximada de mesa y objetivos
Con el spearhead y con su recon podía hacerme bastante daño y anularme fácilmente las pocas zonas de emboscada. Sus carros, además, se podrían mover y asaltarme sin problema de atascos. Y mi artillería tenía poco sitio para esconderse de los pepinazos de los Kónigs y de su aviación.

Tira, tira, tira que no hay nada delante, ¡daaaaleeee ahí hombre!
Lanzó todos sus pelotones importantes a por el objetivo más cercano, y a su reconocimiento y sus AA por la carretera más lejana. En su primer turno poco pudo hacer, así que no esperé y saqué la primera emboscada, la de los cazacarros, detrás de la colina, esperando dejar tocado de una sentada a sus Panzer. 8 disparos a 4... con el resultado de 1 sólo 4+ conseguido, aunque al menos conseguí reventar ese Panzer. Más suerte tuve ametrallando a la infantería, que se había desmontado, dejándole 3 muertos de un pelotón de 7, lo que provocó que ese pelotón ya no haría mucho más.

La partida entró, desde ese momento, en un correcalles un poco absurdo, en el que a ninguno nos salía nada de nada, o salía muy poco a poco. En su segundo turno, su avión, que parecía la Luftwaffe en plena Blitzkrieg, me cazó 3 cazacarros de 4 (apiñados porque no tenía donde coño meterlos con cobertura), pero sin destruir ninguno, pero sí que mató a una pieza de artillería. Sus Konigs bailearon el otro, que gracias a eso no fue a moral.

¿¿Han llegado ya los de Top 0??
Saqué la segunda emboscada, la de los Wasps, que se iban a ir a lo kamikaze a por sus pelotones de Top 0, ya que no les suele sentar muy bien. Destruí un Puma y un Ostwind antes de perderlos. Me costó Dios y ayuda, pero poco a poco pude acabar con sus Panzer, así como él poco a poco pudo acabar con mis cazacarros. Eso sí, Rafa también se las tuvo tiesas con los dados. Apenas sacó un puñetero FP de sus Königs, creo recordar que como ironía si sacó alguno de MG, y su avión pegar pegaba, pero tampoco mataba mucho.

Fueron llegando las reservas, que se dedicaron a ir a por el Ostwind y los Pumas superviviente, destruyendo al AA. La partida iba bien... hasta que cometí la mayor estupidez que he hecho jugando a FoW en muchos años: él tenía sus 3 Königs delante del objetivo más cercano. Ahí tenía yo un pelotón rifle aguantando bien, con dos bajas, y a mi mando. Por la colina, a un turno de llegar al objetivo, ya estaban llegando el segundo pelotón rifle y, detrás, llegaban los Commandos.

Pues no se me ocurre otra cosa que lanzar un asalto contra su Königs de mando de compañía y el de su pelotón. El asalto se inició bien, pasando el tank terror, sufrí alguna baja pero no me lo paró. Impacté con el Piat, pero se salvó. Y nos fuimos enzarzando, hasta que perdí el Piat y perdí más de la mitad de ese pelotón que estaba en el objetivo.

Ale señores, que también nos echan de aquí, como en Dunkerke... ¡qué cruz!
Y perdí el asalto, y él consolidó hacia el objetivo. Y fallé la moral del pelotón. Y fallé el re-roll del 1iC. Y cuando nos dimos cuenta. Rafa había ganado la partida. Así que segunda derrota de la liga, esta más que bien merecida, 3-4.

17.11.15

[VI Liga Quimera] 7ª ronda: el Galgo

Después de cuatro victorias de cuatro, lo que nunca antes me había pasado (de hecho la pasada Liga acabe con 5 victorias en total), me tocaba medirme una vez más con el bueno del Galgo, clásico de entre los clásicos del bunker de Quimera. Hayas jugado al juego que hayas jugado, seguramente te lo hayas encontrado. Y, por si fuera poco, era la cuarta vez que nos enfrentábamos este año.

El azar es cuanto menos caprichoso. De esas tres partidas anteriores, en el torneo de enero él me atacó con sus Panzer a mi 101 en un Breakthrough, ganando yo 6-1. Luego nos enfrentamos en el III Torneo de Quimera, atacándolo yo con mis Shermans a su infantería alemana y perdiendo 4-3 en un Counterattack, misión bastante similar. En el XLIX torneo de Quimera él llevaba una acorazada alemana y le hice defender con mi mecanizada americana Always Attack en un Surrounded, ganado yo 4-3. Pues, ¿qué misión nos iba a tocar jugar? Surrounded, llevando él una mecanizada alemana Always Attack y yo una acorazada americana. Tremendo.

Su lista era la siguiente, todo CV:
  • HQ 2 Panzerfaust SMG, 2 Sd Kfz 
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • Gepanzerte Aufklarungs Platoon: 7 MG Panzerfaust, 4 Sd Kfz
  • 3 Panzer IV J
  • Heavy Platoon: Command SMG Panzerfaust, Sd Kfz 250 half­track, 2x Sd Kfz 250/8
  • 2 Sd Kfz 234/2 Puma 
  • Aufklarungs Canon Platoon: 4 Sd Kfz 251/9D (7.5cm) 'Stummels' 
  • Aufklarungs Mortar Platoon: 4 Sd Kfz 251/2 (8cm)
  • 2 Panzer IV/70 (V)
De mesa nos tocó de nuevo una de desierto (y van...), esta

Situación aproximada de escenografía, misión y objetivos
Tendría que calcular casi al milímetro cómo evitar que sus muchos cañones me cogieran el flanco en poco tiempo, especialmente pensando en mi por ahora poco productivo Super Pershing de lateral 6. Así que protegí al bicho con el único bosque disponible, dejando detrás a toda la infantería cubriendo el objetivo. El otro lo cubrirían mis Shermans pegados a una colina, de forma que en su primer turno sólo pudiera pegarme al culo del Jumbo de 76mm a larga. Los morteros los metí entre los muretes de una casa para ganar concealed y GTG siempre que quisiera/pudiera, con el mando desmontando la .50 cal para ganar tiro tenso ante sus muchos carricoches. Y, lo más importante, mi recon trolleraría en la medida de lo posible todo su Spearhead, vital para su lista. Y lo logró.

Momento importante de la partida: mientras concentra sus fuerzas tras la colina,
deja a sus Panzer a quemarropa del Super Pershing
Él desplegó en un flanco los morteros mecanizados y el heavy platoon para asustar a mis Shermans, mientras que el resto de su fuerza se concentró casi al completo en donde estaba mi recon. Sólo se quedaron alejados los Panzer IV/70, que probarían fortuna con el Jumbo 1iC.

Ante la presencia del Jumbo y el Super Pershing, desplazó todo su ejército hacia la colina que cortaba la mesa, volando por el camino mi Recon, que murió cumpliendo el objetivo de inutilizar su Spearhead, dándome tiempo a reorganizar mis tanques.

Su flanco 'débil' (morteros y Heavy platoon) tardó poco en caer, presa de los tiros de .50 cal y el Smooth Ride de mis Easy 8.

Despreocupado de esa zona, previsiblemente todo se desarrollaría en el flanco y objetivo defendido precisamente por los Shermans, ya que la infantería estaba bien parapetada y apoyada por el Jumbo 1iC y el Super Pershing. Éste por fin se cobró sus primeras piezas: sus Panzer subieron una colina intentando flanquear a larga a un Easy 8, fallando, y fallando el Stormtrooper, quedándose a corta del Pershing. Resultado: uno destruido, y otro que fue baileado por tres ocasiones, pero que se negó a huir.

Sus apoyos de AT se iban limitando, más aún al lanzar sus Stummel a por los Chaffees. Los mataron, pero se habían quedado a un palmo de mi Jumbo de 76, y de los Easy 8 y el 105, que aguardaban detrás de la colina su llegada. En cuanto aparecieron, el Smooth Ride de nuevo fue vital, y apoyados por los tiros de .50 cal de los morteros, los Stummel volaron.

A la desesperada, lanzó un primer asalto hacia el objetivo que había 'ignorado', con la infantería apoyada por el último Panzer superviviente, pero fueron rechazados. Al siguiente turno, el Super Pershing remató al Panzer y mi infantería y el Jumbo 1iC barrieron ese pelotón asaltante.

Toma Dúo Dinámico:
¡Jumbo de 75 mm y Jumbo 76 mm! 
En el otro objetivo, mi Jumbo 76mm mató a larga a un Panzer IV/70, reduciendo aún más sus opciones de lanzar un asalto final potente. Su infantería desmontó para evitar ser destruida en los Sd Kfz, pero fue barrida por mis muchos tiros de ametralladora. En la carga final, su 2iC, que ya había pasado una moral de compañía, cargó contra los morteros y un Easy 8 baileado por el Panzer IV/70, matándolos a todos, pero muriendo poco después por los tiros de MG de mi Jumbo 1iC.

Así que victoria 4-3 para mí, la quinta consecutiva (sigo sin creérmelo), que me acerca al primer objetivo de llegar al periodo de Early con un colchón bueno de victorias para no tener que pelear por la zona baja, sobre todo por la lista que voy a estrenar, y que puede ser un tiro que me salga por la culata y pierda todo lo ganado.

A partir de ahí, aplicando el Cholismo como máxima (¡¡quién me lo iba a decir!!), partida a partida, y el límite sólo estará en el cielo... ¡y los de la 'casta' de Quimera! :lol:

24.1.15

V Liga, 3ª jornada: Sergio Carrera

Tras cosechar dos derrotas seguidas contra Jorge y Rafael, me tocaba enfrentarme a otro pedazo de hueso. Sergio Carrera, jugadorazo lo cojas por donde lo cojas. Llevaba pocas partidas, pero yo llevaba (y llevaré cuando acabe la Liga, seguro) más derrotas que él. Y una vez más me tocó elegir. Y dí una última oportunidad a mis yankis, que llevaban 0 victorias de 2, y podía ser una buena oportunidad para desquitarse. Delante se iban a encontrar a esto, una compañía de Panzergranaderos del Grey Wolf:

  • HQ, uno de ellos con Panzerfaust, y 1 Panzerschreck
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • CP de mando SMG Panzerfaust y 6 MGs
  • 4 HMGs atacheadas
  • 3 Pak 40
  • 4 Panzer IV
  • 4 Marder II
  • 3 Pumas
  • Batería de 2 piezas de 10.5
  • Batería de 3 NW 41
Casi nada. 8 pelotones veteranos bien duros. Nos tocó un breakthrough en una mesa de desierto, y visto que poco sitio tenía para poder avanzar con infantería, y menos para cubrir mis piezas de artillería, decidí jugármela a que fuera él quien me atacara. Y fallé, con lo que además no tendría el ataque nocturno. Decidí que mis dos CP de infantería salieran desde reserva para disputar ambos objetivos, apoyados por el recon, mientras que mis ingenieros tratarían de avanzar por las pocas zonas de cobertura, apoyados por el 1iC y cubiertos por los M10 y los 57mm de que sacaran por allí los Marders o los Pumas, para tratar de hacer un movimiento de pinza sobre uno de sus pelotones de infantería y tomar ese objetivo.

Esa era la teoría. La práctica fue muy distinta. En el primer turno mi artillería, en bombardeo de doble plantilla con el AOP sobre su artilleria, Paks y algún Panzer (mis observadores todavía no tenían objetivos válidos) lograron... pinear su artillería. Que, todo sea dicho, se tiró pinned casi toda la partida. Su infantería movió libremente camino de los objetivos, mientras sus Panzers comenzaron a tomar posiciones. Y llegó uno de los grandes momentos de lo que va de mi Liga, un resumen perfecto de las tiradas que estoy teniendo. Sus NW logran pegarme a mis ingenieros. Bajo la plantilla hay 6 teams, impacta a 5. Mueren todos. Así, en un sólo turno, medio pelotón de ingenieros perdido, y con el la mitad de mi plan.

Aún había opciones. Mi recon se movió hacia su infantería en el bosque, logrando pegar a sus dos HMGs y algunos kekos más... sin lograr ninguna baja. Bravo. Para más inri mi artillería no hacía nada. Salieron sus Marders, que se fueron a por las piezas de artillería, con poco éxito, y además concentrándose en una zona reducida. Apareció el AOP, avisando a ambas baterías de 155 de su presencia. Le metí un ToT, repitiendo fallos, a tres de sus 4 Marders, logrando dos bajas y un bailed. Pero no, no falló moral. No sólo eso, sino que la artillería no volvería a hacerles nada y serían ellos los que irían acabando uno a uno con todos ellos.

Su infantería, en el otro extremo de la mesa, iba a lo suyo. El pelotón achuchado por los jeeps se cavó y el otro quitó parte de las alambradas que le puse. Sus Panzers avanzaron y, apoyados por los NW, remataron a mis ingenieros. Un desastre absoluto. Visto lo visto, sólo me quedaba empezar a rascar pelotones y cruzar los dedos. Saqué la emboscada de los M10, que tenían a los Panzers a larga. La emboscada de 8 tiros a 5 más logró... un bailed. Nada más. Tocaba el fuego de vuelta. 8 tiros de Panzer, bombardeo de NW y de 105 y adiós a los M10. Fue entonces cuando la infantería decidió empezar a llegar desde reserva, para nada. Fueron poco a poco masacrados, si bien duraron algo más que los ingenieros. Duraron lo suficiente para llegar a ambos objetivos y ser aplastadas por las MGs de la infantería, de los Panzers, de los Pumas, la artillería y los NW. 

Derrota aplastante e incontestable, 6-1. Y, además, con la sensación de que a este ritmo de voy a Overlord de cabeza.

23.1.15

V Liga, 2ª jornada: Rafael Jiménez

Tras perder con Jorge en un duelo absurdo, me tocaba elegir lista contra Rafael. Decidí dar a mis yankis otra oportunidad, esta vez contra el extremo opuesto a la Westfalen de Jorge: Rafael llevaba una Peiper, lista hiperofensiva contra la que tendría que aprovechar cada tiro para debilitarla, ¡más que nada porque eran demasiados tanques!
El tal Peiper, muy SS él

  • HQ Königstiger
  • CP Königstiger
  • CP Königstiger
  • CP 4 Panzer IV
  • CP Gepanzerte SS 7 teams
  • WP 2 Ostwind
  • SP 3 Pumas
  • 3 dados de Sturmvogel
Por tanto, salvo fair fight, me tocaría defender. Y nos tocó un Hasty Attack en la mesa de la colina italiana. Decidí defender desde el lado de la colina, aprovechando para concentrar ahí la mitad de mis tropas y explotar la ausencia de espacios para defender con más comodidad. El otro objetivo, en campo abierto, lo protegerían los ingenieros, amparados por un campo de minas cuidadosamente puesto, y otro pelotón de infantería.

Pero mi despliegue inicial fue un desastre. En vez de meter la artillería autopropulsada detrás de colina, metí ahí la de gun team y dejé la otra a la vista de uno de los KT y los Panzers, que tardaron poco en cebarse con ella. Para más inri en el primer turno llegaron 3 aviones que volaron el staff team de la batería de 155 de gun teams. Con mi punto fuerte cojo perdido, desplegué la emboscada de los 57mm contra los Panzer. Cuando asigné los impactos Rafa me recordó que realmente sólo había un objetivo válido en vez de los tres que pensaba... cagada mayúscula, al menos ese voló. A cambio, sus Panzers volaron sin piedad los 3 57mm al siguiente turno en unos cuantos tiros efectivos.

Así que sin 57mm, sin apenas artillería pesada, me quedaba esperar a que él llegara y cruzar los dedos porque me llegaran pronto las reservas, cosa que no hicieron y cuando lo hicieron la mayoría salieron por el otro extremo de la mesa. Sólo llegaron a la zona caliente la infantería que quedaba en reserva y los cazacarros. Por contra, a la fiesta en esa zona, encabezada por los Panzers, se sumaron los Pumas y los Gepanzertes. Después de unos cuantos turnos tirándonos hasta las zapatillas, la cosa acabó con el resto del pelotón de 57mm destruido, así como los M10, pero a cambio volaron su infantería y sus Panzers, y dejaron tiesos a los Pumas, que creo recordar que también se fueron.

En esas que Rafa decidió tirar pa'lante con el KT que previamente había volado mi artillería. Tenía que asaltar, y echar, a un pelotón de rifles con dos bazookas que al primer intento le bloquearía el paso. Pese a mis bajas, seguía controlando los objetivos y mi artillería de 105 ya había llegado. La situación era difícil, pero siendo el defensor estaba todo controlado. Fue entonces cuando recibí una llamada del HQ, que me requería como 'taxista' por una urgencia familiar, así que pacté con Rafa que acabaría mi turno, y según lo que pasara daba por acabada ahí la partida al no haber pactado previamente una hora de fin. Podía forzarle moral de compañía si le volaba el KT al asalto o los AA con los bazookas de los ingenieros y el recon. Si no, ganaba él. Tiré por todo, fallé todo, y por tanto la victoria sería para él, aunque la tuve en la mano y de no haber pasado esa urgencia familiar seguramente podría haberle forzado la moral de compañía más tarde.

¡Pero 'asín' son las cosas! Derrota 3-4, otra más para la saca, y mis yankis, que tan bien se habían portado en el In Tempo, no levantaban cabeza. Lo peor es que tampoco lo harían más tarde

28.1.14

Liga Quimera, 13a jornada: Sergio Carrera

El pasado miércoles, una semana después de la derrota con Marc y a unos días del XLI torneo de Quimera, mis Shermans de la 7ª seguían con ganas de dar guerra, y cuando hablé con Sergio aka 'Chronos', de la partida pactamos que él fuera con su 150 Panzerbrigade y yo con mis tanques, en un duelo de carros locos.  Nos tocó jugar un Cauldron en la mesa 10, y le tocó defender a él con esta lista

  • HQ: 2 SMG 
  • CP: 4 Ersatz Panther
  • CP: 4 Ersatz Stug
  • CP: Fallschrimkommando, command SMG Panzerfaust
  • WP: 2 Heavy Mortar
  • SP: 3 Pumas
  • SP: 2 Heavy Mortar

Situó sus Fallschrimjagers y sus Stugs defendiendo el objetivo más cubierto por las acequias, y a los Panthers en emboscada inmediata. Yo decidí salir con un pelotón de Shermans, los morteros para humear mi avance y el recon para tratar de reconocer rápidamente sus tropas. La cosa es que todo salió por el mismo flanco.

Situación aproximada de la mesa en el primer turno
Alemanes (en gris): 1, Fallschrimkommando; 2, 4 Ersatz Stugs; 3, 4 Ersatz Panthers
Americanos: 1, Cavalry Recon; 2, Morteros mecanizados; 3, 4 Shermans
En el primer turno me entraron las primeras reservas, y dado que tenía un pelotón enemigo por flanco, decidí concentrar todo el fuego sobre sus más débiles Stugs, lo que teóricamente le forzaría a avanzar con los Panthers, debilitando así ese flanco para que llegaran los Stuarts. Con los 105 podría reforzar a éstos bombardeando a los Panthers o cubriendo su flanco. Ese fue mi plan de ataque. Cualquier parecido con lo que pasó, mera coincidencia.

En su primer turno se quedó quieto con los Stugs y empezó a recolocar Panthers. Logré identificarle a los Stugs con mis morteros, y probé suerte con mis dos Jumbos a corta. Sin éxito. Al siguiente turno lanzó una andanda con sus tanques, eliminando un Easy 8. Yo le metí 5 tiros a corta sus Stugs, 2 ellos de Easy 8 sobre un mismo Stug. De lo que en teoría tendría que haber sido al menos un pelotón a moral de compañía quedó tan sólo un Stug destruido, el que se comió dos de Easy 8 sólo fue baileado… Y a partir de ahí todo empezó a ir cuesta abajo.

Sus Pantheras acabaron en dos turnos con el pelotón que ya había perdido un E8, mientras que los Stugs seguían en unas tablas virtuales con los otros Shermans. Viendo que no salía la cosa como quería, decidí mandar a los 105 para ese flanco para apoyar y bombardear la zona. Lograron un bombardeo sobre los 4 Panthers, pero sólo bailearon uno. Sus gatos seguían a lo suyo, volando tanques. Hasta que llegó un turno en el que pudo cambiar la cosa. Sus Stugs decidieron quedarse quietos y que sus primos de zumosol hicieran el trabajo duro. Con mis recon a 40, le quitaría el GTG, y con 6 tiros a 5 de los E8 acabaría con los Stugs y ya se vería forzado a dividir tiros entre Shermans y 105mm. Saqué los 5, claro que los saqué, pero mi recon, de 3 dados, no sacaron un solo 4. Así que no sirvió de nada.

Situación aproximada de la mesa en el primer turno
Alemanes (en gris): 1, Fallschrimkommando; 2, 2 Ersatz Stugs; 3, 4 Ersatz Panthers; 4, Pumas; 5, 2 Heavy Mortars
Americanos: 1, Cavalry Recon; 2, Morteros mecanizados; 3, Jumbo de los Shermans; 5, 2 Sherman 105mm; 6, 1 Stuart
Desmoralizado, mis Stuarts llegaron sobre la zona del otro objetivo. Un asalto, quizás con la suerte que no había tenido hasta entonces, sobre su 2iC defendiendo en una casa el objetivo más lejano me catapultaba al objetivo, y si él fallaba alguna tirada de cruzar bosque o stormtrooper me daba la victoria. Lancé el asalto, metiendo 4 tanques en una casa contra un solo tío. De todo eso sólo necesitaba en realidad un 4 que lo matara. Se atascaron dos, algo lógico. Llegaron dos a pegar. No pegó nadie. Se motivó. Pegó. Fallé motivación, y se atascó un tercero más. Así que el 2iC sobrevivió con su SMG y perdí en eso 3 Stuarts. Al menos en la consolidación del mando llegué al objetivo… claro que allí seguía su 2iC y dos de sus Stugs que se lo cepillaron al siguiente turno. Sólo por tratar de adecentar la derrota, lancé todo lo que me quedaba sobre sus Fallschrimjagers, debilitados por los tiros que no podía meterle a los Panthers con los 105mm y demás. Asalté con los Jumbos, perdí a mi 2iC, y luego traté de asaltar con el recon, atascándose el mando y el mortero en las acequias (sí, a 1s).

Aquello ya fue demasiado, y como era virtualmente imposible matarle nada más, decidí que la partida ya había acabado, felicitando a Sergio por una más que merecida victoria por 6-1.

Ha sido una de las derrotas más desmoralizadoras que he tenido en mucho tiempo. Porque dolió la derrota con Marc, que jugó muy bien y además tuvo el factor X del avión, que es más o menos aleatorio, y además tuve algunos errores de mucho bulto. Pero en esta, en la que tenía delante a uno de los mejores jugadores que he visto en una mesa, tan caballero como calculador cual ajedrecista, que creo que fui haciendo lo que debía (aunque quizás pude haber hecho algunas cosas mucho mejor), y que los dados me fueron tirando atrás todas mis jugadas, me destrozó el no rascar nada. Al menos unos días después iba a cambiar la suerte... y es que al fin y al cabo se llama la Lucky 7th :P

7.10.13

Turbo FoW

El pasado sábado 5 Quimera celebraba su aniversario (¡cumpleaños feliz, cumpleaños feliz!) y para la ocasión celebraron un mini torneo/liguilla de una variante del Flames: Turbo FoW. ¿En qué consiste? Pues ni más ni menos que esto según Hannibal:
Jugaremos a lo largo de la mesa, desplegando cada ejército lado a lado de uno de los lados cortos. El primero que logre sacar por el otro lado corto (se juega a lo largo) de la mesa dos pelotones, o un pelotón y el HQ, gana. Si ambos jugadores lo consiguen el mismo turno, el que haya matado más pelotones gana. Vale dispararse por el camino, menos en el turno 1. No valen movimientos recce ni spearhead. El primer jugador se decide de la forma normal (Always Attacks > Tank > Mechanised > Infantry > Always Defends).
 ¿Y esto en qué deriva? En una completa masacre, un tiroteo digno de las mejores películas de Tarantino. No sé si es una versión más warhammera de Flames, toda vez que nunca he jugado a WH y no puedo opinar. Pero como entretenimiento alejado de la clásica misión del Flames ¡es todo un descubrimiento! Sin tácticas, reservas, complicaciones. Como un combate de boxeo: tú y yo frente a frente, y que gane el mejor.

Os dejo unas fotos de Hannibal y mías para que valoréis qué situaciones se llegaron a dar en este tiroteo-regalo de cumpleaños.

El objetivo era llegar al otro lado de la carretera... pocos lo lograron

Dos light tank companies calentando motores como si fuera la F1

¡¡Esto ya era el segundo turno!!

Muere Puma imprimado, mueeereeeeee

Partida "bonus track" donde 14 Stuarts se midieron a 7 Shermans, pero no pudo ser pese a esta maniobra alocada del primer turno



25.9.13

Corriendo hacia el Mosa

La última lista de la IV Liga de Quimera que me queda por comentar es, quizás, la más arriesgada de las que he hecho. Una lista de ganar o perder rápido. Cuando digo rápido, es ganar en el tercer o cuarto turno. Lo que, como todos los que juegan a esto saben, no es que sea especialmente sencillo. Se trata de la lista de moda alemana, los Panzer to the Meuse.

Este paseo se dieron los muchachos de las Panzerkompanies hacia el Mosa


Por mucho que quieras, el Panzer IV J no la tiene más grande
A la hora de hacer esta lista uno tiene que plantearse una premisa. ¿Quieres atacar siempre? Y a uno, que le gusta más atacar que a un tonto una mosca, pues va de cabeza. Resuelta la primera duda, va la siguiente. ¿Tanques o panzergranaderos? Y vuelve la cabra al monte: chapa, chapa y más chapa. Y para acabar... ¿Panthers o Panzers? Pues teniendo en cuenta que seguramente vas a tener que asaltar, y que no te va a quedar otra que jugartela, mejor será -creo- el Schürzen y el asaltar con 10 tanques que un lateral de 5 sin nada más y sin apenas hacer nada con ¿5 Panthers? 

El problema viene cuando aparezcan cosas gordas. Toda vez que mi mejor At es de 11, algo digamos "modesto" a estas alturas de la guerra, tenía que reforzar otras opciones. Por eso, y por la combinación de fijar un objetivo y el bombardeo de humo, decidí que lo mejor era apoyar mis tanques e infantería con una buena batería de 4 piezas de 10.5cm con un Panzer IV observador (ningún apoyo sobra en esta lista, y esta unidad por 15 puntos es un chollo). 

El Me-262 en las Ardenas
Con casi todo el pescado vendido, y con la necesidad obvia de plantar un pelotón de reconocimiento tanto para alejar emboscadas como para ayudarme con el tema del Gone to Ground enemigo, sólo quedaba ver cómo rematar la lista. Para el recon dudé entre Sdkfz y Pumas. Por ahora apuesto por los segundos, pero si no rinden habrá que tantear los primeros. Como segunda plantilla, aunque no puedo esperar que me gane las partidas, el Me-262 ininterceptable. No lo meto tanto por la regla sino por la mini, que sencillamente me tiene enamorao.

Y como último complemento y sexto pelotón, como primera opción pensé en duplicar el recon, pero lo vi redundante. Así que, y ante la posibilidad de que el Me-262 se viera superado por un apoyo aéreo aliado masivo, aposté por un par de buenos antiaéreos Wirberlind. Y que si se da el caso de que el otro no lleva aviones, bueno fuego tenso proporcionará a una lista algo escasa.

Así que la idea es sencilla. En el movimiento previo, lanzar todo lo lanzable contra un objetivo. Primer y segundo turno, ya con el recon, ablandar posiciones. Y tercer y cuarto turno, antes de que lleguen reservas, asaltar y cruzar dedos. No queda otra. En la realidad estas divisiones tuvieron una misión similar. Aquí no hay más tu tía. ¿Resarcirán a sus semejantes y lograrán echar a los aliados de los objetivo? ¡Eso espero!