Mostrando entradas con la etiqueta T34/85. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta T34/85. Mostrar todas las entradas

30.4.17

Achtung, Tiger!

El pasado 22 de abril celebramos en Quimera el I Torneo V3 - Nueva Era. Básicamente somos unos cuantos veteranos de Madrid, pro V3, y nuestra única intención con esto de la 'Nueva Era' es seguir organizando eventos y torneos de nuestro querido juego y quizás, quizás, ir desarrollando el juego hacia lo que -modestamente- creemos que debería haber sido.

Pero para empezar, el I Torneo queríamos que fuera algo, digamos, 'tradicional'. Un torneo de Late a 1700 puntos. Yo quise probar algo distinto a lo habitual, y decidí recuperar a unos viejos amigos. Como recuerdo a mis inicios, decidí recuperar la, en teoría, defenestrada Schwerekompanie, usease, la lista de tanques Tigres veteranos. Quería verla de nuevo en acción y ver, después de muchas partidas desde la última vez que la jugué, si la experiencia adquirida desde entonces me ayudaba a sacarle más jugo.

Además tenía ganas de probar la lista italiana, que te permite hacer combinaciones curiosas, como la siguiente:


A la mierda la lógica, ¡arre unicornio! Dos Tigres en el HQ, un pelotón de un Tigre...¿Quién dijo miedo? Los apoyos me daban todo lo que noté en el pasado que esta lista necesita: elementos para minimizar emboscadas si me tocaba atacar, más volumen de tiro y una opción anti-infantería. Eso era el teori-fow. Ahora quedaba ponerlo en marcha en la mesa.

Primera ronda
Vs. UK Rifle Company de Raistd en un Fighting Withdrawal
Defendí y gané la partida, 4-3, logrando destruir sus pelotones de Shermans y Fireflys, pero de esta prefiero no hablar mucho. Le dí, sin razón, una pésima partida a un gran amigo que acabó en una bronca, que realmente luego en cinco minutos resolvimos.

Eso no quita que mi actitud no fue ni de lejos la mejor, de hecho creo que nunca le di una partida así a nadie en los 7 años que llevo jugando a esto, algo de lo que me arrepiento profundamente. Como dijo aquel...

Segunda ronda
Vs. UK Rifle Company de Hurkiok en un Dust Up Fighting Withdrawal
Mi 1iC, antes de ser destruido
Con el run-run en la cabeza de cómo me comporté en la primera, me tocaba jugar contra otra lista de bebetés. Otra vez en la que no podía atacar, y tenía que repartir, aún más, mis pocas fuerzas. Tenía dos opciones, mandar a los StuH a reserva y que trabajaran las posiciones enemigas junto con el recon, o al tener más volumen de tiro dejarlos defendiendo uno de los objetivos de mi zona y confiar en la chapa de los Tigres para ir volando cosas. Aposté por esto segundo. Casi me sale, de no haber sido por unos M10 trained inmortales.

El primer objetivo era acabar con ellos, luego ir borrando a los 4 6pdr, y jugármela al asalto. No salió del todo bien. Al tercer turno mi 1iC era destuido por un 6 pdr a corta al avanzar hacia su cuadrante, tras fallar el Stormtrooper. En mi zona de despligue no iban mucho mejor las cosas. Un Tiger del pelotón de 2  carros fue destruido al asalto de un Piat, el otro no duraría mucho más al ser flanqueado desde reservas y cazado por un Firefly. A cambio él perdió sus Shermans.

Por el otro flanco las cosas no iban mucho mejor. Mi pelotón de 1 Tigre era incapaz de acabar, aún con el apoyo del Stuka, con los M10 trained. Eso supuso que al final el cazacarros hiciera honor a su nombre y acabara con él. Los 6 pdr y los 25 pdr dieron buena cuenta del recon. Así que me quedaba el 2iC, con moral a 2+, y los StuH.

El final de la partida fue un delirio. El último Bren Carrier de su pelotón estaba dando por saco en el objetivo de mi zona más cercano al rival. Fui a cazarlo con el Tigre, se evadió y fue corriendo al otro objetivo, que desde el inicio defendían los StuH, pero no en ese momento. Lograron maniobrar con el Sturmtrampas, pero al siguiente turno fueron cazados por la artillería. Aún con dos piezas los mandaron a moral y fallaron (edit: ¡conforme escribo me acabo de acordar de que era de la HG!). Así que de toda la compañía me quedaba 1 Tigre, que no le daba ya para aguantarlo todo. Derrota 5-2.

Tercera ronda
Vs Peredovoye Oytrad de Ajsantamaría en un Counterattack
¿No quería atacar? ¡Pues toma otra Always Attack! Y ojo, no me quejo. Creo que es responsabilidad de cada uno el hacer listas que deban prepararse para defender, sobre todo si eres una acorazada. Así que de nuevo con mis dos pelotones en mesa y dos en reserva, a frenar una horda de mil SMGs, 9 T34/85, 3 Su 100, 8 o 9 Stuarts... Y lo logré. Para empezar, la tirada de Tiger Ace me dio Rof 3 en el
pelotón de dos carros y en el 1iC, malas noticias para sus carros medios. Quedaba ver qué hacer contra su infiltración y su infantería. Así que me la jugué a frenarlo con el recon, y ganar tiempo de que llegaran las reservas.

Me salió bien la jugada, no pudo infiltrar y gané un poco de tiempo. La emboscada logró, de 6 tiros al 3, dos T34 destruidos y dos desalojados. El 2iC se cargó un Su-100 que tenía a tiro, y el recon maniobró. Mi recon fue asaltado por los Spestnaz, siendo diezmados y reducidos al sole survivor. Los T34 se vengaron de los Tigres, desalojando uno, dejándolo en bandeja para el asalto de la infantería. De lo malo que fue perderlo al asalto saqué algo bueno, que fue maniobrar con el otro para coger unos cuantos T34 de flanco sin moverme al siguiente turno. Eso hice, logrando otra baja más (y eso que pegaba al 3). Mi avión destruyó al mando de los Su-100, dejando sólo uno, que pasó moral pero quedó inmovilizado. El recon se cargó, en un turno, al sole survivor, al 1iC que había unido, y al 2iC que se iba por un bosque a nombrar mando al Su-100.

Tras varios turnos, el resultado del duelo entre carros fue de sus T34 destruidos, con el apoyo de mi aviación, mientras que yo perdí el pelotón de 2 carros por fuego directo y asalto, el 2iC por tiro directo y el 1iC... por sacar un doble 1 al estar en un bosque y ser asaltado por SMGs. Pero mi recon seguía en el objetivo, y mis StuH habían dado buena cuenta de los Stuarts. El que le volara un pelotón al otro ganaba, y yo tenía el siguiente turno. Mandé mis StuH a cazar el lateral del Su-100, haciendo bingo al primer intento. Con 4 pelotones de mi rival destruidos, y sin HQ, victoria 5-2.

Así pues dos victorias de tres, y 11 puntos de 18 para una lista que se suponía desahuciada. Pero nada más lejos, y una demostración más de que en este juego cualquier lista puede ganar a cualquiera. Lo que se demuestra también viendo cómo acabamos los bandos:


Tres compañías Panzer, encima Always Attack las tres (¿¡para qué jugarlas existiendo la Westfalen!?), copando el podio. Y luego el loco con los Tigres. Y por el otro lado, el podio aliado con dos rifles británicas arriba. Sea como fuere, fue otro gran día de hobby, ¡y que estoy seguro que se repetirá!

6.9.16

[Fubar Podcast] Soviets 'low-cost' para Flames of War

Llegó septiembre, aunque cualquiera lo diría con la que está cayendo, ¡y llegó la nueva temporada de Fubar Podcast!



Para abrir esta temporada, al menos en lo que a 'mi sección' se refiere, hemos empezado por responder a uno de nuestros oyentes, Luis Alberto Galeano. En el Fubar 2x10 nos preguntaba si se podían hacer listas low cost, y si era un concepto compatible con los soviéticos. Ya tratamos de hacer con los IS2 una lista soviet low cost, que la podéis recuperar aquí, pero no es menos cierto que una lista de esos carros es el ejemplo menos soviético que se podría hacer.

Molan un huevo, pero los IS2 no son el mejor ejemplo de lista soviet... por muy low cost que sean
Así que para hacer unas buenas listas de este bando recurrí a uno de los que más saben de él: Jorge Sancho, 'Vatsetis', quien además tiene un blog (http://vatsetisinforma.blogspot.com.es) y sí, es el mismo Jorge Sancho que podéis ver en los créditos del manual y de varios libros de inteligencia.

Partiendo de la base de aprovechar recursos al máximo, con el menor desembolso posible, y siendo lo más competitivo que se pudiera ser, diseñó estas cuatro listas. Parecidas de forma pero de formas muy distintas de jugar:





En teoría, pinchando sobre cada imagen deberías poder acceder a las listas en formato PDF, así como a sus reglas especiales (no las genéricas soviéticas, que están en el manual), y si queréis podeís descargaros las mismas sin ningún problema.

Y para poder jugarlos, la "lista de la compra" es esta:

- 2 o 3 cajas de T34. Por Battlefront, salen a 35€ cada una, calcas incluidas. Por Plastic Soldier, a unos 25€ sin calcas, y estaría bien informarse de si es la caja original (en el que hay que montar toda la oruga) o no.

- 1 caja de infantería soviética. La opción de Battlefront, que recomiendo encarecidamente, son 36€. La de Plastic Soldier, 26,50€ y a la que seguramente tengamos que acabar añadiendo dos paquetes de bases, a 9€ cada uno, 18€ en total.

- 1 caja de Zis 2, que cuesta 27€ por Battlefront, unos 20€ por PS (ya tenemos las bases cubiertas si hemos comprado la opción PS de infantería).

- De 3 a 5 Su-100. Lo más sencillo, la caja de plástico de esos mismos 5 carros de Battlefront. 35€. También podéis buscar las cajas de ampliación del Open Fire, en donde vienen dos, por 13€ cada una, 26€ en total.

- 1 blister de morteros pesados de 160mm. Aquí sólo existe la opción Battlefront, por 17,50€.

Así, con todo comprado, nos quedamos en unos 192€ si cogemos las opciones de Plastic Soldier, contra unos 220,50€ si es todo por Battlefront. ¿Es caro? Depende. Comparado con otras listas, puede. Pero tenemos todo lo necesario para jugar casi cualquier lista soviética de infantería, mecanizada (véase Motostrelkovys o la Peredovoye del Red Bear) o acorazada. Podemos jugar, con unas cuantas unidades, en Mid y Late, e incluso en Early si usamos los T34/76.

¡T34 a destajo por la estepa rusa!
Si tenemos en cuenta las otras listas Low Cost de las que hemos hablado, ninguna permitía variar tanto de un tipo a otro (infantería - acorazada) ni mucho menos jugar de un periodo a otro. A partir de ahí, ¡cada uno que valore hasta que punto 220€ pueden ser low cost con todo lo que se obtiene a cambio!

6.4.16

Girls und Panzer

Como os comenté en el anterior post, con la lista para el II Torneo Nacional, existe una serie que tiene tema y tela. Más aún en nuestro mundillo friki. Se llama ガールズ&パンツァ, que traducido es Girls und Panzer, Chicas y Tanques. La serie, compuesta por 12 capítulos, más algunos extras/OVA que hay por ahí (así que se ve rápido) parte del manga homónimo publicado unos meses antes de que se estrenara la serie.

La idea de la serie, y ya es raro que desde Japón nos sorprendan, es un delirio maravilloso. Parte de la base, en un desarrollo de la Historia alternativo, de que las chicas, en su formación académica, pueden participar en el Sensha-dō, el aprendizaje de las tácticas militares con tanques. Este aprendizaje luego se lleva a la práctica en enfrentamientos amistosos o competiciones, llevadas a cabo bien en ciudad o bien en portaaviones XXXXL, llamados "Barcos Academia"... lo suficientemente grandes como para que dos compañías de carros maniobren con total libertad. Estas academias viajan por el mundo para enfrentarse a otras, y luego hay como una especie de Mundial, todo muy lógico.

¿Y es muy violenta? Pues si partimos de la base que en los enfrentamientos no se destruye un sólo tanque, la respuesta es bastante clara. En vez de eso, cuando se recibe un impacto crítico sale de cada tanque una banderola blanca indicando que ya no está operativo y no participará más en la contienda. Cuando se alcanza y desaloja al tanque del mando, marcado con una banderola roja, se gana el duelo.




Respecto a los tanques, pues se ve de todo. La Academia de las protagonistas empiezan con un Panzer IV, un Panzer 38, un Ha-Go si no recuerdo mal, un StuG y un Lee, al que luego van sumando refuerzos como un Char Bis o un Tiger (P). Luego hay una compañía de tanques americanas cuyo mejor carro es un Firefly (¿¡!?), una con varios Matildas y un Churchill, una soviética con T34/85, KV1 y 2, y un IS2 (por supuesto), hasta el disparate final que es una alemana con Königstiger, Jagdtiger, Elefant... ¡y hasta un Maus!

La protagonista de la historia es Miho Nishizumi, que es parte de una familia de gran tradición en esto del Sensha-dō, y que en una ocasión falla estrepitosamente, deshonrando a su familia (ya sabemos cómo son los japoneses con esto) al abandonar su tanque para ir a salvar a unas compañeras que se habían caído a un río. Ese abandono supone la derrota de su equipo y se marcha de esa academia a otra. Recala en la Academia Ōarai, que no había participado en el Sensha-dō en mucho tiempo... hasta que por su llegada lo vuelven a poner en marcha. Y poco a poco va haciendo nuevas amigas, recuperando la confianza... bla bla bla, ya os imagináis la película.

Dejando a un lado el disparate del argumento, la serie tiene un pase para los frikis de los tanquecitos como nosotros. El nivel del detalle con el que los representan es muy alto, más allá de algunos camuflajes horteras y dibujitos absurdos para un tanque, pero totalmente lógicos para un manga. Hay algunos momentos hasta pegadizos, como cuando las soviéticas entonan el Katyusha, cuando a las japonesas con la horda alemana les ponen el Panzerlied de fondo o, el que más me gustó, utilizan como táctica el movimiento envolvente de... ¡los Violentos de Kelly!

Lo normal...
¿Recomendable? Sí, para pasar el rato. Aunque algo tendrá, porque según se puede leer en la Wiki la recpeción fue bastante buena, vendiéndose bien la serie, el manga, el merchandising (faltaría más), hasta el punto que una ciudad nipona llegó a hacer un desfile de tanques por este motivo. Así que si queréis pasar un rato divertido, echadle un ojo. ¡Y luego poneros a pintar un StuG sin querer dejarlo rojo intenso!

26.2.16

Peticiones de los lectores: empezar con fineses

Unos días antes del torneo de Salamanca recibí una nueva petición en el 'correo de los lectores', además se trataba de un nuevo reto tras los italianos. Decía así

¡Gracias Fran por escribir!

Pues sí, como bien dices Late es lo más popular del juego. Quizás porque haya más variedad, quizás porque estén todos los tanques y unidades más emblemáticas de la guerra, quizás porque se puede jugar con cualquier país... Sea por lo que sea, Late es lo más popular, y si digo que 9 de cada 10 torneos son de ese periodo creo que no me quedaría muy lejos. Además, con las compras que ya tienes, es la mejor opción. 

Partiendo de tu base podríamos adaptar incluso a tus alemanes del Open Fire para que sean fineses. Y no me refiero solo a los Stugs (con éste buen enlace para pintarlos) y a los dos Pak, sino incluso a la infantería regular. Lo comentaron en algún hilo del foro Wargames Spain, como en éste. Siempre y cuando estén pintados de forma similar, nadie debería darte ningún problema. O, lo que también podrías hacer, es mezclar minis de fineses con las alemanas, y así cuelan al 100%.

Con lo que tienes, e intentando hacer una lista competitiva con el menor desembolso posible, se me ha ocurrido esto para Late:

Finnish Jaakari Infantry Company, del Grey Wolf, p. 242
  • JaakariKomppania HQ - CinC SMG, 2iC SMG (50 pts) y 2 x Panzerschrek (60 pts)
  • Jaakari Platoon (p.243) - Mando y 8 SMG (235 pts). Mando mejorado a Panzerfaust SMG (10 pts), pelotón convertido en recon (60 pts). 
  • Jaakari Platoon (p.243) - Mando Rifle, 8x Rifle (175 pts). Mando mejorado a Panzerfaust SMG (10 pts) 
  • Jaakari Tank-Hunter Platoon (p.245) - Command SMG, 4x Lahti anti-tank rifle (75 pts). Reemplazamos el Mando SMG con el Close-defence SMG (5 pts), y los 4x Lahti anti-tank rifle con otros 4 Close-defence Rifle (40 pts). 
  • Jaakari Heavy Tank-Hunter Platoon (p.245) - Mando SMG y 2 PaK40 (120 pts) 
  • Jaakari Heavy Tank-Hunter Platoon (p.245) - Mando SMG y 2 PaK40 (120 pts) 
  • German StuG Platoon (p.59) - 3 StuG G (285 pts) (se puede cambiar uno por un StuH).  
  • Panssarii Platoon (p.239) - 3 T-34/85 (355 pts) 
  • Artillery Battery (p.253) - Command SMG, Staff, Observer Rifle, 4x 76 K/02 gun (135 pts) y añadimos camiones 3-ton por cada pieza (5 pts) 
1740 puntos, 8 pelotones.

Y con esto, y si no me fallan las cuentas de tus minis, tienes un poco de todo. Dos grandes y resistentes pelotones de infantería, de 9 peanas FV de inicio, 10 al añadirle a cada uno los Panzerschrecks del HQ. Y uno cumpliendo las funciones de pelotón recon, que siempre ayuda. Tienes un tercer pelotón, el de los Close-defence, ideal para llegar desde reservas a donde pueda haber más tanques enemigos, y destruirlos al asalto con Tank Assault de 4.

Además tienes dos pelotones AT buenos como son los dos de Pak40 para cubrir cada uno de esos pelotones o emboscar, con la ventaja añadida de que un pelotón ya lo tienes con el Open Fire, con lo que sólo tienes que conseguir la referencia GE520 (Paks alemanes) o la FI520 (Paks fineses), ambos cuestan 16,5€.

Para completar la lista tienes cubiertos los StuG con el Open Fire, aunque si vas a meter el StuH tendrías que o bien retocar el cañón de uno de esos StuG o bien comprarlo por separado (9,5€). Los 3 T34/85 parecen débiles, pero siempre que me he enfrentado a ellos, y siempre o casi siempre con carros, me han dado muchísima guerra, más aún siendo FV. Al ser un tanque tan popular tienes muchas opciones de conseguir varios T34/8 a un precio muy competitivo, ya sea por Battlefront, Zvedza, Plastic Soldier...


Y para rematar la faena, un pelotón de artillería como es el de las 4 piezas de artillería. Parecen débiles comparado con otras, pero son baratas, pueden pinear como cualquier otra y, lo más importante, te hacen un bombardeo de humo muy útil por si te toca avanzar con la infantería. Y más aún, te sirven tal cual para partidas de Early, como ahora veremos. La referencia de estas piezas es la FI570. Como con los Paks vienen dos piezas por blister, y cuestan lo mismo, 16,5€ cada blister. Si eres mañoso el mando, el staff team y el observador podrías apañarlos con soldados sueltos. Si lo ves difícil, me temo que vas a tener que pasar por caja, y pedir la referencia FSO112 Finnish Artillery Group, que son 17,5€ y tienes lo necesario para representarlos.

Ahora bien, ¿podríamos readaptar esto a Early? Pues una vez más, intentando maximizar lo que ya tendrías una vez comprado todo esto, veamos qué se puede hacer:

Finnish Jaakari Infantry Company, del Rising Sun, page 102
  • Jaakari Komppania HQ (p.103) - CinC Rifle, 2iC Rifle (35 pts) y un Sniper (50 pts) 
  • Jaakari Platoon (p.103) - Mando SMG, 8x SMG (230 pts) - Mando mejorado a Close-defence SMG (5 pts) 
  • Jaakari Platoon (p.103) - Command Rifle, 8x Rifle (170 pts) - Mando mejorado a Close-defence Rifle (5 pts) 
  • Jaakari Scout Platoon (p.104) - Mando Rifle, 4x Rifle (130 pts) - Mando mejorado a Close-defence Rifle (5 pts) 
  • Panssarii Christie Platoon (p.109) - 5 BT-5 (255 pts) 
  • Panssarii Platoon (p.109) - 2 T-28 (300 pts) 
  • Artillery Battery (p.110) - Command Rifle, Staff, Observer Rifle, 4x 76 K/02 gun (275 pts) 
  • Air Support (p.111) - Sporadic Fokker CX (90 pts) 
1550 puntos, 6 pelotones. Por desgracia ninguno de los tanques de Late, ni las piezas AT te sirven. Así que al menos mantenemos la misma estructura de dos pelotones grandes, uno pequeño que deja de ser pelotón de asalto para serlo de reconocimiento (puedes usar las mismas minis, nadie te dirá nada), y mantenemos la artillería, que puede hacer las funciones también de pelotón AT con gran efectividad. Sólo necesitas los tanques del periodo, y la buena noticia es que Zvedza los fabrica los BT (el modelo 5, pero podrías usarlos como el 7) con una calidad bastante buena por el precio que cuestan, 4,1€. A cambio, para los T28 tienes que tirar sí o sí por Battlefront, referencia SU040, a 11,5€ cada uno. Zvedza distribuye el T35, similar y también por 4,1€, pero ya depende de ti y tu círculo de juego el que acepten uno por el otro. Pero son tan bestias que merece la pena tenerlos, incluso para usarlos como pelotón raro en Late.

T28 finés... '¡qué miedito!
Espero que todo esto te haya ayudado para que empieces con este gran juego, y más aún si puedes jugar a Early, ¡un periodo muy divertido y que sorprende a los que lo juegan por primera vez!  

2.4.14

La Fresa Eléctrica calienta motores

Emblema del Tropic Lighting,
la Fresa Eléctrica
El próximo 26 se va a celebrar el I Torneo de Vietnam. Por descontado que quería ir con los americanos que he ido recopilando este tiempo. Unos tanques aquí, una infantería allá, unos vehículos y algún helicóptero para rematar. El problema es que el trabajo me lo impide.

De todas formas, ahí va la que iba a ser mi lista. La cosa era cuadrar todo eso a 1200 puntos y hacer algo competitivo para medirse a vietnamitas y, posiblemente, aliados -dado el desnivel que hay en el número de jugadores de uno y otro bando-.

Por la experiencia que hemos ido teniendo en pachangas, exhibiciones y debates, creo que las listas aliadas hay que basarlas en dos puntos: infantería y artillería. No digo que sólo deba jugarse eso, ni que no se puedan explotar otras opciones. Sólo que estas dos me parecen el núcleo sobre el que todo debe girar.

La infantería aliada, como la Tropic Lighting aka The Electric Strawberry, es un hueso duro de roer como el que más. Entre la cobertura general que suele haber en campo abierto, la regla de "rematar" a las unidades ya muertas, los médicos y Medevacs, las MG que pueden llegar a tener Rof 4 y lanzacohetes, la munición Beehive, y, para rematar, el pelotón recon que aleja a más de 30cm las reservas de guerrilla.

Artillería de 155 'indestructible'... ¡Tragad fuego!
La artillería americana es tan buena como en el juego de la Segunda Guerra Mundial, si no mejor. Todas las misiones de Vietnam llevan la regla de poder dejar la artillería fuera de la mesa. No cuenta como pelotón, pero tampoco se puede pinear ni destruir. Cualquier mando puede observar sin penalizador y, además, puedes llevar a AOP. Y mantiene el TOT. Eso, con una artillería de 155 a un precio bastante módico (140pt, 3 piezas, 260pt las 6) es un chollo pese a ser CT. Y sigue volando tanques con su At 5/Fp 2. Por si fuera poco, también pueden llevar morteros pesados de 4.2 pulgadas, que también pueden estar fuera de la mesa. Los vietnamitas, que suelen estar obligados a lanzarse hacia los americanos, tragan plantillas sin parar.

Otra opción sería la de llevar helicópteros artilleros, pero dado el sistema de puntos de Vietnam, llevar un pelotón de uno de estos como un Cobra como el de la imagen -relativamente fácil de derribar- daría no uno sino dos puntos al vietnamita. Mal negocio.

Asentada la base de infantería más artillería, quedan los retoques. Como delante puede haber lo mismo T34 que Centuriones del Anzac, creo que es mejor optar por un buen blindaje y munición. Así que los entran en juego los dos Pattons que tengo. Pero hay que protegerlos, y no siempre va a estar la infantería ahí. No hay nada mejor, en ese caso, que tenerlo bien rodeado de M113s. No sólo por el volumen de fuego de ametralladoras que aportan, sino que además, como el recon, alejan las reservas a 30cm. Todo un salvavidas, aunque en caso de sobrepasarlo siempre le queda el lateral de 8. Con el frontal de 12 va bastante bien protegido para casi todo lo que pueda haber delante. Y su cañón puede perforar a cualquiera. Echando cuentas, el pelotón puede llegar a generar 35 disparos en un solo turno. Demoledor.

Un ACAV con Pattons, bajo el ataque Charlie

Así con todo, la lista me quedó confeccionada así, todo CT:

  • HQ: 2 M16 + médico, 35pt
  • CP: Rifle Platoon, 7 MG teams, 1 recoiless gun, 170pt
  • CP: Rifle Platoon, 7 M16 teams, 2 LMG teams, 1 recoiless gun, 170pt
  • WP: Scout Platoon, 7 MG teams, recon, 190pt
  • WP: 4 morteros 4.2 pulgadas (fuera de la mesa), 105pt
  • SP: ACAV Platoon, 3 M113, 2 Pattons con extra MG, 370pt 
  • SP: Field Artillery Battery, 3 piezas de 155, 140pt
  • Medevac Dustoff 10pt
  • C&C Helicopter (AOP) 10pt
¡Tendremos que ver en otro torneo cómo funciona!

3.2.14

Liga Quimera, 8a jornada: Juanjo Martínez

Hay motes que marcan. Para bien o para mal, un mote que no esté creado con maldad, suelen ser buenos reflejos de sus portadores. Y yo juego con la Lucky Seventh. En su mote cita a la fortuna. Por algo será, para bien o para mal.

Después de dos derrotas seguidas en Liga, contra Marc y Sergio, en donde mi lista (posiblemente la que tenga mayor cantidad de tiro tenso de toda la Liga) había perdido ambas destruyendo tan sólo un pelotón de dos antiaéreos blindados y unos NW (y porque estos fallaron el sole survivor), me planté en el torneo de Quimera de enero con una versión de ésta y resulta que se cargaron dos KT, un pelotón de Panthers, dos de Stugs, otro de Panzers, infantería, antiaéreos, Paks... De todo. Gané las 3 partidas y el torneo. Y hoy volvía a la Liga confiado.

Claro.

He estado leyendo un poco por la Wikipedia las estadísticas de la Lucky Seventh durante toda la guerra. Dispararon 417.960 rondas de cañonazos, de los que 350.027 fueron de calibre 105mm -no diferencia entre la usada por la artillería o por los cañones de asalto-, 19.209 disparos fueron de 76mm mientras que de 75mm emplearon 48.724 proyectiles. De ametralladoras de calibre 50, ¡ni más ni menos que 1.267.128! Con esa munición lograron, entre otras cosas, destruir 621 vehículos blindados, otros 2.653 tipificados como 'varios' y 583 piezas de armamento.

Con esas cantidades, se puede pensar que o bien eran muy torpes disparando o los alemanes muy buenos, o un poco de las dos cosas. Sinceramente, a cada partida de Liga que pasa, o mis unidades son más torpes, o mis dados se descargan, o no sé que pasa, pero creo que cada vez cumplen más los ratios de acierto de la compañía real.

Hoy jugaba contra Juanjo, aka Cluso. Casi ná. Quizás, y sin quizás, uno de los tres mejores de Madrid. Y no sé si por ende podría decir uno de los mejores de España. Seguramente sí. Le da igual americanos, rusos, alemanes, británicos, finlandeses... Gana con todas las listas. Y gana bien. Hoy me sacaba finlandeses, todos ellos FV, algo tal que así
Finlandeses. Tíos duros con el culo pelao

  • HQ: SMGs
  • 2 pelotones de infantería con mando Panzerfaust
  • 2 morteros
  • 2 pelotones de 2 paks
  • 3 Stugs
  • 3 T34/85
  • Artillería de AT 3, FP 6
  • 5 dados de aviación
Lista dura pero que si él salía con reservas iba a tener opciones. Alguna, pero las iba a tener. Mesa llena de casas, árboles, acequias... Cojonudo... Tiramos misión: primera tirada, tipología Fair Fight. No podía salir Defensive ni Mobile, que me favorecían, no. Fair Fight. De esas dos todavía me iban bien (Dust Up, Total Victory), una regulera (Encounter), una tirando a mal (Free For All). Sale el Free For All. Cojonudo. 

Situación aproximada de la mesa al inicio de la partida
Americanos (en azul): 1 y 2, Medium Tank Platoons; 3 Assault Gun Platoon; 4, Cavalry Recon Platoon; 5, Light Tank Platoon; 6, Armored Mortar Platoon
Finlandeses (en gris): 1, Stugs; 2, Artillería; 3 y 4, Paks; 5 y 6, infantería; 7, T 34/85; 8, infantería
Planteo una estrategia tratando de explotar un pequeño error suyo y me explota en la cara el mío. Trato de avanzar aprovechando los bosques y el poder del Jumbo para limpiar su flanco derecho de Stugs y una vez eliminado el Pak detrás de la casa atacar a muerte a una infantería que apenas podría hacerme daño con un Panzerschreck. Resulta que él, a cambio, mueve al doble los T34/85 capturados poniendo en riesgo mi objetivo.

Reorganizo un poco las cosas. Muevo a los Stuarts lejos de los T34, mando allí al 1 y 2iC que podrían lidiar con los 3 T34. Mis 105 junto con mis recon amenazan a corta a los Paks, con estos quitándoles el GTG debería ser fácil matarlos en 2/3 turnos, tengo dos Jumbos contra los Stugs y dos E8 preparados, con los Stuarts listos para flanquearlos...

Uno de los Paks, esperando a uno de los Medium Tank Platoon
... Varios turnos después nos encontramos una mesa, como era previsible después del contraataque de los carros, sin los morteros. Pero también sin los 105mm, destruidos por los mismos Paks que durante 5 turnos han sido incapaces de matar con tiradas de Breakthrough gun a 5+. Los Stuarts, volados. De un pelotón de Shermans, uno está ardiendo por bombardeo de la artillería. Sí. Esa artillería de AT 3 FP 6. El otro, más lógico, por tiro directo de los Stugs. Los mismos que también han volado 2 de los 3 Shermans del otro pelotón. El tercero, el Jumbo, fue destruido por un rifle/mg de Tank Assault 2. Y pese a que le tiré por delante, por detrás, por los lados, con Shermans de 75, Easy 8 y Stuarts, desde el primer turno y a corta, el pelotón de Stug termina la partida con una sola baja. De todo su ejército, apenas tiene que contar ese tanque destruido, un Pak destruido por un cañonazo de 105, y otro por un tiro de ametralladora (tiene cojones el tema) de un Stuart. A cambio yo pierdo toda la compañía.

Situación aproximada de la mesa al inicio del último turno
Americanos (en azul): 1 Medium Tank Platoon (1 Sherman y 1 Jumbo); 2 Medium Tank Platoon (Easy 8 inmóvil); 4, Cavalry Recon Platoon (M8 y MG jeep)
Finlandeses (en gris): 1, Stugs; 2, Artillería; 3 y 4, Paks; 5 y 6, infantería; 7, T 34/85; 8, infantería
Así que otro 6-1 que me llevo en contra, con otra derrota de las que duelen y mucho. Porque mi error lo llegué a subsanar, ya que al final perdí la partida porque mi Jumbo se quedó baileado en el objetivo, pero en condiciones normales no sólo habría tenido que matarle algo más sino llegar a disputarle el objetivo de su zona y la victoria.

Pero está claro que esta lista ha dejado la fortuna de su mote para otros momentos, otros torneos. Voy a darme un tiempo sin jugar con ellos, sin jugar Liga. Vamos a descansar y esperar que sople un poco la suerte a favor.

20.12.13

Liga Quimera, 9a jornada: Jorge Sancho

Tras acabarse la primera ronda, y con ella la parte de Mid, la Liga se mueve a Late para la segunda ronda. Y aunque no estén las listas publicadas, adelanté la partida con Jorge a petición suya y nos hemos intercambiado las listas validadas para esta tanda. Él, que sumaba tres derrotas, tenía que elegir. Y como no podía ser menos eligió su Rota Razvedki, lista clásica entre las clásicas de las Ligas de Quimera:

- Winter is coming, Dimitri
- No me toques los huevoskis...
  • HQ Rota  Razvedki, 1iC M3A1 .50 cal., 2iC M3A1 FT
  • Razvedki Platoon, 1x Command Rifle/MG, 8x Rifle/MG, 5x M3A1 .50 cal FT
  • Razvedki Platoon, 1x Command SMG, 8x SMG, 5x M3A1 .50 cal FT
  • Gvardeskiy Platoon, 8x T34/85 obr 1943 CT
  • Tank Killer Company, 3x SU-100 CT
  • Heavy Mortar Company, 1x Command Rifle, 6x 120-PM-38, 1x Observer Rifle CT
  • Spetsnaz Platoon, 1x Command SMG, 4x SMG, 3x Captured Half-track (Recon, Infiltración & Decoy) FV
  • Limited Air Support, Sturmovik

Una lista siempre dura por la lista en sí misma y porque quien la maneja está más que acostumbrado a llevarla y a ganar con ella. Infantería dura aún sin el Quantity. Una tankovy de 8 T34/85 que para mi sigue siendo el mejor carro medio del juego, apoyados por un pelotón de moda (aunque no lo lleva por eso, seguro) demoledor ante carros medios (y Tigers también) como son los SU-100. Sólo por esto ya me voy alegrando de llevar el KT, pero claro, teniendo en cuenta que también lleva aviación ¡pues lo llevamos claro!

Y ante esa mecanizada iba a defender con mi lista de ingenieros, que no me tenía porqué dar ningún tipo de ventaja de antemano. Como siempre misión y mesa serían clave, y nos tocó la mesa 10 y un Pincer.

Situación aproximada de los objetivos, y de las alambradas y campos de minas
Quizás me obcequé en intentar anular su infiltración y expandí más de lo aconsejable mi infantería. Para contrarrestar sus tanques tuve claro que tenía que dejar los Marder emboscados. Y la duda era si usar artillería para anular sus Su-100 con humo y luego trabajar a la infantería a riesgo de recibir hostias de sus morteros pesados a relación de posible baja potencial por turno, o bien ir a lo burro y sacar el KT para apoyar al segundo pelotón de infantería, teniendo así dos pelotones de infantería apoyados por un pelotón AT. Aposté por lo segundo.

Situación aproximada del despliegue
Soviéticos (en rojo): 1, morteros pesados; 2, Spetsnaz; 3, Tankovy; 4, Su-100; 5 y 6, Rota Platoons
Alemanes (en gris): 1 y 2, Pioniers; 3, KT
Y pese a todo me infiltró. Tanto que al primer turno, y a pesar de las alambradas y las minas, sus T34 ya me estaban asaltando, mientras cubría su flanco derecho con sus dos pelotones de Rota. Logró pinearme a la infantería y entró a matar con tres tanques... siendo dos de ellos destruidos por mi infantería a cambio de una sola baja. Ante tal avance tuve que sacar antes de lo previsto la emboscada. 8 tiros de Marder... ¡con 100% de efectividad!

Y así es como se embosca. Ni teorifow ni leches. 8 tiros a 3+, los 8 que entran
Los Marders acabaron con otros 3 tanques antes de esconderse 3 de ellos en el bosque. Eso provocó su primer chequeo, al dejarle 1 operativo y dos baileds. Pero lo sacó (de todas formas tenía el mando al lado). Ante tal andanada y sin mando de T34 su 1iC, que echó más kilómetros en la partida que Alonso en el mundial, fue corriendo a nombrar un mando. En el otro flanco, sus Rotas avanzaron y se quedaron muy cerca de mis ingenieros, demasiado. Los morteros volaron un Marder, mientras sus Su-100 echaban la tarde sin matar nada. Ni Cat Killer ni leches.

Así que ante la invitación de acercar sus semiorugas a mis ingenieros, mis muchachos encendieron los mecheros y se fueron a darle la bienvenida. Dos lanzallamas volaron 4 M3, y otro uno más de otro pelotón. Así que con esas reduje una Rota a dos kekos (uno de ellos lanzallamas), y a la otra la empecé a dejar tocada. Su lanzallamas se vengaría al siguiente turno, pero eso provocó que se quedara en un sole survivor que falló. Mientras la otra Rota ablandaba lo que quedaba de pelotón, sus T34 avanzaron hacia el otro, tratando de volar los Marders antes de lanzar un asalto. No lo lograron y lo iban a pagar.

Situación aproximada a mitad de partida
Soviéticos (en rojo): 1, morteros pesados; 2, Spetsnaz; 3, Tankovy; 4, Su-100
Alemanes (en gris): 1 y 2, Pioniers; 3, KT; 4, Marders
Mis dos pelotones de infantería decidieron que de ceder ante los soviets, nada de nada, y se quedaron en mesa. Así que al siguiente turno se pusieron de nuevo las pilas. Los Marders volaron a los supervivientes de la Tankovy y el que quedaba se fue por moral. La MG42 del pelotón pionier más débil forzó su moral que también fallaron. Así que le dejé con los estáticos Su-100 y su Spetsnaz.

En un acto heroico, su Spetsnaz asaltó a los Marders y a la infantería. Los Marders siguieron dándolo todo, pero la infantería ya no pudo más y se retiró. Claro que acto seguido iba a llegar mi Sturm Platoon en esa misma zona, así que donde perdí un pelotón reforcé la zona con uno aún mejor para la situación. Como no quería esperar, mis Marders, aunque sólo quedaba uno operativo porque el otro se atascó, acabó con su recon al asalto.

Ya era cuestión de tiempo el lograr la victoria, así que las reservas que me iban entrando a razón de una por turno buscaba más esconderlas que otra cosa. Sobre todo porque su aviación, que llegó todos los turnos, logró matar al KT y sus .50 cal de sus mandos dieron la puntilla a mis valientes Marders. Dado que le quedaban los morteros y los Su-100, que a los últimos no tenía con qué matarlos y los primeros estaban muy lejos, centré todo el fuego de mi último turno en sus mandos, que los había juntado. Los NW41 mataron al 1iC y los Sd Kkz al 2iC... aunque por si acaso el Sturm Platoon estaba en distancia de asalto.

Sus mandos de compañía, aguantando el fuego que les acabaría eliminando
Así que tras una partida más que intensa, victoria 4-3 para mis ingenieros. Empiezo el periodo de Late igual que el de Mid, 4-3 de mis alemanes ante un jugador 'top'. ¡¡Firmo acabar de la misma forma!!

PD: Para los escépticos. El Cat Killer no hizo NADA más que matar una HMG a larga. No mató más. En un duelo entre Su-100 y KT, el resultado fue que mataron más los morteros pesados y los Marders que estas unidades. Los soviets porque apenas tuvieron objetivos al tener que quedarse estáticos, y el segundo porque tuvo que moverse varias veces y al final el IL2 lo voló.